SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 7
•Irving Sakay García Mendo
•Tomás Emmanuel Valdez
Martínez
•Luis Manuel Martínez
Rodríguez
•José Alexis Jiménez Fernández
•Oscar Antonio Drago Trejo
Como una de las partes fundamentales de las ciencias
químicas, la estequiometria estudia las relaciones cuantitativas
entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción
química.
En todo el Universo, la materia esta sujeta de manera
constante a cambios físicos y químicos; en los cambios
químicos se forman nuevas sustancias a partir de las
originales, cumpliendo la ley de la conservación de la masa
(propuesta por Lavoisier en 1785).
OBJETIVO: Demostrar las
relaciones estequiométrias que
ocurren entre reactivos y
productos al ocurrir una reacción
química.
C2H4O2 + NaHCO3→ C2H3NaO2 + H2O +CO2
La descripción procedimental del experimento es la que
se muestra a continuación:
Al mezclar 25mL de vinagre con 2g de bicarbonato de
sodio, obtendremos agua, acetato de sodio (CH3COONa)
y un gas (dióxido de carbono). Se estima que el peso de
los reactivos y productos debe ser el mismo, pues debe
cumplirse la ley de la conservación de la masa.
La ley de la conservación de la masa afirma que en una reacción
química ordinaria la masa permanece constante, es decir, la masa
consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los
productos.
Durante la realización de la práctica notamos que el peso del
conjunto del matraz, globo y reactivos parecieran pesar menos
(perder masa), sin embargo estas aseveraciones son incorrectas
ya que la materia solo cambió su estado de agregación.
El gas formado de CO2 ejerce una fuerza en sentido contrario a la
fuerza de gravedad del conjunto, por eso da la impresión de
perder algo de materia, asé que recomendamos encarecidamente
analizar bien la situación. Concluimos que la materia presente en
los reactivos solo sufrió un cambio de estado formándose un gas
ideal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de la llama y espectro atómico
Estudio de la llama y espectro  atómico Estudio de la llama y espectro  atómico
Estudio de la llama y espectro atómico
Fabian B. Aguilar
 
Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Reactivo limitante
Reactivo limitanteReactivo limitante
Reactivo limitante
Jessica Sharlin
 
Calculos estequiometricos
Calculos estequiometricosCalculos estequiometricos
Calculos estequiometricos
katiaestherm
 
Reactividad de metales con agua
Reactividad de metales con aguaReactividad de metales con agua
Reactividad de metales con agua
Química Bellamy
 
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIAREACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
Sergio Navarro
 
Determinación de errores en Química
Determinación de errores en QuímicaDeterminación de errores en Química
Determinación de errores en Química
chemistrylugobobe
 
Informe de laboratorio 1 de quimica
Informe de laboratorio 1 de quimicaInforme de laboratorio 1 de quimica
Informe de laboratorio 1 de quimica
Raul Elias López Janampa
 
Practica de química inorgánica
Practica de química inorgánicaPractica de química inorgánica
Practica de química inorgánica
Susana Rojas
 
Laboratorio 07
Laboratorio 07Laboratorio 07
Laboratorio 07
Jhonás A. Vega
 
Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)
Pedro Rodriguez
 
Examen disolucione sfawp
Examen  disolucione sfawp Examen  disolucione sfawp
Examen disolucione sfawp
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Aìcido base, quimica basica
Aìcido base, quimica basicaAìcido base, quimica basica
Aìcido base, quimica basica
Claudia Araya
 
145112164 informe-l2-fuerzas-concurrentes
145112164 informe-l2-fuerzas-concurrentes145112164 informe-l2-fuerzas-concurrentes
145112164 informe-l2-fuerzas-concurrentes
Jemmy Villalobos
 
Informe lab quimica
Informe lab quimicaInforme lab quimica
Informe lab quimica
marlon mosquera
 
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Steven González
 
Práctica 6 crenación, hemólisis, plasmólisis y turgencia
Práctica 6 crenación, hemólisis, plasmólisis y turgenciaPráctica 6 crenación, hemólisis, plasmólisis y turgencia
Práctica 6 crenación, hemólisis, plasmólisis y turgencia
Daniela Gómez Castellanos
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
JOSÉ LUIS VALDIVIA
 
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenolesCap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
Leslie Romero Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Estudio de la llama y espectro atómico
Estudio de la llama y espectro  atómico Estudio de la llama y espectro  atómico
Estudio de la llama y espectro atómico
 
Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
 
Reactivo limitante
Reactivo limitanteReactivo limitante
Reactivo limitante
 
Calculos estequiometricos
Calculos estequiometricosCalculos estequiometricos
Calculos estequiometricos
 
Reactividad de metales con agua
Reactividad de metales con aguaReactividad de metales con agua
Reactividad de metales con agua
 
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIAREACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
 
Determinación de errores en Química
Determinación de errores en QuímicaDeterminación de errores en Química
Determinación de errores en Química
 
Informe de laboratorio 1 de quimica
Informe de laboratorio 1 de quimicaInforme de laboratorio 1 de quimica
Informe de laboratorio 1 de quimica
 
Practica de química inorgánica
Practica de química inorgánicaPractica de química inorgánica
Practica de química inorgánica
 
Laboratorio 07
Laboratorio 07Laboratorio 07
Laboratorio 07
 
Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)
 
Examen disolucione sfawp
Examen  disolucione sfawp Examen  disolucione sfawp
Examen disolucione sfawp
 
Aìcido base, quimica basica
Aìcido base, quimica basicaAìcido base, quimica basica
Aìcido base, quimica basica
 
145112164 informe-l2-fuerzas-concurrentes
145112164 informe-l2-fuerzas-concurrentes145112164 informe-l2-fuerzas-concurrentes
145112164 informe-l2-fuerzas-concurrentes
 
Informe lab quimica
Informe lab quimicaInforme lab quimica
Informe lab quimica
 
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2
 
Práctica 6 crenación, hemólisis, plasmólisis y turgencia
Práctica 6 crenación, hemólisis, plasmólisis y turgenciaPráctica 6 crenación, hemólisis, plasmólisis y turgencia
Práctica 6 crenación, hemólisis, plasmólisis y turgencia
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenolesCap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
 

Similar a Práctica N° 2 Estequiometría

practica quimica 4
practica quimica 4practica quimica 4
practica quimica 4
shadow-li
 
Leyes ponderales y contaminación
Leyes ponderales y contaminaciónLeyes ponderales y contaminación
Leyes ponderales y contaminación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Balance de la materia y energia en procesos
Balance de la materia y energia en procesosBalance de la materia y energia en procesos
Balance de la materia y energia en procesos
saidchacn1
 
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
proyectosdecorazon
 
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
proyectosdecorazon
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
proyectosdecorazon
 
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y purezaReacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
alfonsoescarraga
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
clase11deestequiometra-120514121219-phpapp01.ppt
clase11deestequiometra-120514121219-phpapp01.pptclase11deestequiometra-120514121219-phpapp01.ppt
clase11deestequiometra-120514121219-phpapp01.ppt
quimicatserceret
 
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
proyectosdecorazon
 
Solublidad de Sólidos
Solublidad de Sólidos Solublidad de Sólidos
Solublidad de Sólidos
Guido Borja
 
ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIAESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA
proyectosdecorazon
 
8426
84268426
trabajo de química 10 -1
trabajo de química 10 -1trabajo de química 10 -1
trabajo de química 10 -1
Daniela nieto salazar
 
26.Estequiometría I.pdf
26.Estequiometría I.pdf26.Estequiometría I.pdf
26.Estequiometría I.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Estequiometria 1
Estequiometria 1Estequiometria 1
Estequiometria 1
Erikc Carvajal
 
Leyes
LeyesLeyes
Guia no 2 la stequiometria
Guia no 2  la stequiometriaGuia no 2  la stequiometria
Guia no 2 la stequiometria
proyectosdecorazon
 
Guia no 2 la stequiometria
Guia no 2  la stequiometriaGuia no 2  la stequiometria
Guia no 2 la stequiometria
proyectosdecorazon
 
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍACLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
Elias Navarrete
 

Similar a Práctica N° 2 Estequiometría (20)

practica quimica 4
practica quimica 4practica quimica 4
practica quimica 4
 
Leyes ponderales y contaminación
Leyes ponderales y contaminaciónLeyes ponderales y contaminación
Leyes ponderales y contaminación
 
Balance de la materia y energia en procesos
Balance de la materia y energia en procesosBalance de la materia y energia en procesos
Balance de la materia y energia en procesos
 
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
 
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y purezaReacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Cambioquimico
 
clase11deestequiometra-120514121219-phpapp01.ppt
clase11deestequiometra-120514121219-phpapp01.pptclase11deestequiometra-120514121219-phpapp01.ppt
clase11deestequiometra-120514121219-phpapp01.ppt
 
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
 
Solublidad de Sólidos
Solublidad de Sólidos Solublidad de Sólidos
Solublidad de Sólidos
 
ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIAESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA
 
8426
84268426
8426
 
trabajo de química 10 -1
trabajo de química 10 -1trabajo de química 10 -1
trabajo de química 10 -1
 
26.Estequiometría I.pdf
26.Estequiometría I.pdf26.Estequiometría I.pdf
26.Estequiometría I.pdf
 
Estequiometria 1
Estequiometria 1Estequiometria 1
Estequiometria 1
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Guia no 2 la stequiometria
Guia no 2  la stequiometriaGuia no 2  la stequiometria
Guia no 2 la stequiometria
 
Guia no 2 la stequiometria
Guia no 2  la stequiometriaGuia no 2  la stequiometria
Guia no 2 la stequiometria
 
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍACLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
 

Más de Irving Garcia Mendo

Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción QuímicaPráctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Irving Garcia Mendo
 
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones AmortiguadorasPráctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
Irving Garcia Mendo
 
Práctica N° 7 Equilibrio Químico
Práctica N° 7 Equilibrio QuímicoPráctica N° 7 Equilibrio Químico
Práctica N° 7 Equilibrio Químico
Irving Garcia Mendo
 
Prac
PracPrac
Práctica n° 4.5pptx
Práctica n° 4.5pptxPráctica n° 4.5pptx
Práctica n° 4.5pptx
Irving Garcia Mendo
 
Reporte Práctica 4 Preparación de Soluciones
Reporte Práctica 4 Preparación de SolucionesReporte Práctica 4 Preparación de Soluciones
Reporte Práctica 4 Preparación de Soluciones
Irving Garcia Mendo
 
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masaPráctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Irving Garcia Mendo
 
Química Inorgánica en mi vida
Química Inorgánica en mi vidaQuímica Inorgánica en mi vida
Química Inorgánica en mi vida
Irving Garcia Mendo
 
Práctica 0 Seguridad en el Laboratorio Químico
Práctica 0 Seguridad en el Laboratorio QuímicoPráctica 0 Seguridad en el Laboratorio Químico
Práctica 0 Seguridad en el Laboratorio Químico
Irving Garcia Mendo
 
Reporte Práctica 1
Reporte Práctica 1Reporte Práctica 1
Reporte Práctica 1
Irving Garcia Mendo
 
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
Propiedades Coligativas de las DisolucionesPropiedades Coligativas de las Disoluciones
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
Irving Garcia Mendo
 
Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
Irving Garcia Mendo
 

Más de Irving Garcia Mendo (12)

Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción QuímicaPráctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
 
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones AmortiguadorasPráctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
 
Práctica N° 7 Equilibrio Químico
Práctica N° 7 Equilibrio QuímicoPráctica N° 7 Equilibrio Químico
Práctica N° 7 Equilibrio Químico
 
Prac
PracPrac
Prac
 
Práctica n° 4.5pptx
Práctica n° 4.5pptxPráctica n° 4.5pptx
Práctica n° 4.5pptx
 
Reporte Práctica 4 Preparación de Soluciones
Reporte Práctica 4 Preparación de SolucionesReporte Práctica 4 Preparación de Soluciones
Reporte Práctica 4 Preparación de Soluciones
 
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masaPráctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
 
Química Inorgánica en mi vida
Química Inorgánica en mi vidaQuímica Inorgánica en mi vida
Química Inorgánica en mi vida
 
Práctica 0 Seguridad en el Laboratorio Químico
Práctica 0 Seguridad en el Laboratorio QuímicoPráctica 0 Seguridad en el Laboratorio Químico
Práctica 0 Seguridad en el Laboratorio Químico
 
Reporte Práctica 1
Reporte Práctica 1Reporte Práctica 1
Reporte Práctica 1
 
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
Propiedades Coligativas de las DisolucionesPropiedades Coligativas de las Disoluciones
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
 
Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
 

Último

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (8)

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

Práctica N° 2 Estequiometría

  • 1. Equipo 7 •Irving Sakay García Mendo •Tomás Emmanuel Valdez Martínez •Luis Manuel Martínez Rodríguez •José Alexis Jiménez Fernández •Oscar Antonio Drago Trejo
  • 2. Como una de las partes fundamentales de las ciencias químicas, la estequiometria estudia las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. En todo el Universo, la materia esta sujeta de manera constante a cambios físicos y químicos; en los cambios químicos se forman nuevas sustancias a partir de las originales, cumpliendo la ley de la conservación de la masa (propuesta por Lavoisier en 1785). OBJETIVO: Demostrar las relaciones estequiométrias que ocurren entre reactivos y productos al ocurrir una reacción química.
  • 3. C2H4O2 + NaHCO3→ C2H3NaO2 + H2O +CO2 La descripción procedimental del experimento es la que se muestra a continuación: Al mezclar 25mL de vinagre con 2g de bicarbonato de sodio, obtendremos agua, acetato de sodio (CH3COONa) y un gas (dióxido de carbono). Se estima que el peso de los reactivos y productos debe ser el mismo, pues debe cumplirse la ley de la conservación de la masa.
  • 4.
  • 5. La ley de la conservación de la masa afirma que en una reacción química ordinaria la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos. Durante la realización de la práctica notamos que el peso del conjunto del matraz, globo y reactivos parecieran pesar menos (perder masa), sin embargo estas aseveraciones son incorrectas ya que la materia solo cambió su estado de agregación. El gas formado de CO2 ejerce una fuerza en sentido contrario a la fuerza de gravedad del conjunto, por eso da la impresión de perder algo de materia, asé que recomendamos encarecidamente analizar bien la situación. Concluimos que la materia presente en los reactivos solo sufrió un cambio de estado formándose un gas ideal.