SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 1
MEDIDA DE
CAUDALES

1
ÍNDICE
1. Objetivo
2. Equipo necesario
3. Fundamento teórico
4. Resultados obtenidos

2
1. Objetivo
El objetivo de esta práctica consiste en medir con mayor soltura un determinado caudal
usando un banco hidráulico.

2. Equipo necesario
En esta práctica solo son necesarios el banco hidráulico F1-10 y un cronómetro.

3. Fundamento teórico
Para llevar a cabo este experimento con éxito debemos conocer las características de un
banco hidráulico como se muestra en las figuras de abajo.
Puesto que nuestro propósito principal es la medida de caudales debemos
saberprincipalmente las funciones de las siguientes partes del banco:


(1) Tubo de nivel. Este tubo situado en la parte exterior del banco nos indica
instantáneamente el volumen de agua existente en el tanque para medidas
volumétricas (16) .Está provisto de una escala graduada la cual a su vez está
separada físicamente en dos escalas diferentes para grandes y pequeñas medidas
de volumen. Las grandes medidas se realizan con la escala superior del tubo y las
más pequeñas con la inferior. Puesto que el tubo de nivel va conectado a la base
del tanque volumétrico, cada una de estas escalas se corresponde
respectivamente con los volúmenes existentes por encima y por debajo del
escalón que hay en dicho tanque.



(4) Accionador de la válvula de vaciado.Este instrumento va unido directamente a
la válvula de vaciado (18). Ambos en conjunto nos permiten abrir o cerrar el
orificio situado en la base del tanque para facilitarnos la medida del caudal.



(13) Canal abierto. Por este canal circula el agua que sale del tubo flexible
conectado al banco hidráulico hasta llegar a la pantalla amortiguadora (15).



(15) Pantalla amortiguadora.Esta rampa está situada justo a la salida del canal
abierto para reducir el grado de turbulencia del fluido, en este caso agua, que
circula hasta el tanque volumétrico.



(16) Tanque para medidas volumétricas.Este depósito se encuentra en uno de los
extremos del banco hidráulico y está escalonado formando dos compartimentos
3
en los que se recoge el agua en pequeños o grandes volúmenes. El volumen que se
sitúe por encima del escalón, en la zona más ancha del tanque, corresponde a
volúmenes mayores (escala superior del tubo de nivel). Por el contrario, el
volumen recogido por debajo del escalón hace referencia a volúmenes pequeños
(escala inferior del tubo de nivel).


(17) Base del tanque volumétrico o toma del tubo indicador de nivel.Este
elemento está únicamente conectado al tubo de nivel a través de la base del
tanque y es el que permite la correcta medida del caudal en dicho tubo.



(18) Válvula de vaciado. Posee forma esférica y nos permite, actuando el
accionador manual (4), cubrir el orificio por el que se vacía el tanque de agua para
medir caudales.

4
4. Resultados obtenidos
Conociendo el funcionamiento del banco hidráulico lo ponemos en marcha suministrando
el caudal que vamos a medir a través del tubo flexible.
Para la medida de caudal en primer lugar, mientras por el banco circula agua, vaciamos el
tanque volumétrico levantando la válvula de vaciado. El agua pasa del tanque volumétrico
al tanque sumidero. Esto nos permite estabilizar el flujo del agua manteniendo casi
constante el caudal a la salida del tubo flexible.A continuación, bajamos la válvula de
vaciado cubriendo el orificio del tanque para retener el agua en él. Usando el cronómetro
y observando las escalas independientes del tubo de nivelrealizamos las lecturas
siguientes:

MEDIDAS
1
2
3
4
5
6

VOLUMEN (l)
3 (0,003 m3)
3 (0,003 m3)
5 (0,005 m3)
5 (0,005 m3)
10 (0,01 m3)
10 (0,01 m3)

TIEMPO (min)
0,75 (45 s)
0,77 (46 s)
0,57 (34 s)
0,55 (33 s)
0,67 (40 s)
0,67 (40 s)

CAUDAL (l/min)
4,00 (6,67x10-5 m3/s)
3,90 (6,52x10-5 m3/s)
8,77 (1,47 x10-4 m3/s)
9,09 (1,52 x10-4 m3/s)
14,92 (2,50 x10-4 m3/s)
14,92 (2,50 x10-4 m3/s)

5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo practica 3 tub o recto
Flujo practica 3 tub o rectoFlujo practica 3 tub o recto
Flujo practica 3 tub o recto
Jesus Vazquez
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
Daniel Delgadillo
 
Medicion de-caudal
Medicion de-caudalMedicion de-caudal
Medicion de-caudal
Daniel Martinez Ortiz
 
Medidores de velocidad en tuberias
Medidores de velocidad en tuberiasMedidores de velocidad en tuberias
Medidores de velocidad en tuberias
ENRIQUE FUENTES CARREON
 
Laboratorio ii
Laboratorio iiLaboratorio ii
Lab. Inte. I-Practica#10- Caida de presion en Accesorios y Tuberias
Lab. Inte. I-Practica#10- Caida de presion en Accesorios y TuberiasLab. Inte. I-Practica#10- Caida de presion en Accesorios y Tuberias
Lab. Inte. I-Practica#10- Caida de presion en Accesorios y Tuberias
jricardo001
 
05 transporte de fluidos
05 transporte de fluidos05 transporte de fluidos
05 transporte de fluidos
Leandro Hernandez
 
Sobrepresion
SobrepresionSobrepresion
Sobrepresion
Mariestenia
 
Tubos Pitot
Tubos PitotTubos Pitot
Tubos Pitot
Aimee Riveera
 
Sobrepresion en tuberias
Sobrepresion en tuberiasSobrepresion en tuberias
Sobrepresion en tuberias
Mario Fajardo
 
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
Jorge Castillo Garcia
 
Naturaleza de los fenomenos hidraulicos
Naturaleza de los fenomenos hidraulicosNaturaleza de los fenomenos hidraulicos
Naturaleza de los fenomenos hidraulicos
María José Meza Vera
 
Problemas bernoulli
Problemas bernoulliProblemas bernoulli
Problemas bernoulli
carlosalbertoperezec
 
Sensor de carga (ls)
Sensor de carga (ls)Sensor de carga (ls)
Sensor de carga (ls)
Carlos Muñiz Cueto
 
Mapa conceptual fundamentos y control de la sobrepresion
Mapa conceptual fundamentos y control de la sobrepresionMapa conceptual fundamentos y control de la sobrepresion
Mapa conceptual fundamentos y control de la sobrepresion
egardo83
 
P3
P3P3
P3
...
 
Fundamentos y control de la sobrepresión en tuberías
Fundamentos y control de la sobrepresión en tuberíasFundamentos y control de la sobrepresión en tuberías
Fundamentos y control de la sobrepresión en tuberías
rafael28_c
 
Medidores de caudal
Medidores de caudalMedidores de caudal
Medidores de caudal
Soy Feliz
 
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortexMedidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
Javier Aguilar Cruz
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
jaime ferrel
 

La actualidad más candente (20)

Flujo practica 3 tub o recto
Flujo practica 3 tub o rectoFlujo practica 3 tub o recto
Flujo practica 3 tub o recto
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
 
Medicion de-caudal
Medicion de-caudalMedicion de-caudal
Medicion de-caudal
 
Medidores de velocidad en tuberias
Medidores de velocidad en tuberiasMedidores de velocidad en tuberias
Medidores de velocidad en tuberias
 
Laboratorio ii
Laboratorio iiLaboratorio ii
Laboratorio ii
 
Lab. Inte. I-Practica#10- Caida de presion en Accesorios y Tuberias
Lab. Inte. I-Practica#10- Caida de presion en Accesorios y TuberiasLab. Inte. I-Practica#10- Caida de presion en Accesorios y Tuberias
Lab. Inte. I-Practica#10- Caida de presion en Accesorios y Tuberias
 
05 transporte de fluidos
05 transporte de fluidos05 transporte de fluidos
05 transporte de fluidos
 
Sobrepresion
SobrepresionSobrepresion
Sobrepresion
 
Tubos Pitot
Tubos PitotTubos Pitot
Tubos Pitot
 
Sobrepresion en tuberias
Sobrepresion en tuberiasSobrepresion en tuberias
Sobrepresion en tuberias
 
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
 
Naturaleza de los fenomenos hidraulicos
Naturaleza de los fenomenos hidraulicosNaturaleza de los fenomenos hidraulicos
Naturaleza de los fenomenos hidraulicos
 
Problemas bernoulli
Problemas bernoulliProblemas bernoulli
Problemas bernoulli
 
Sensor de carga (ls)
Sensor de carga (ls)Sensor de carga (ls)
Sensor de carga (ls)
 
Mapa conceptual fundamentos y control de la sobrepresion
Mapa conceptual fundamentos y control de la sobrepresionMapa conceptual fundamentos y control de la sobrepresion
Mapa conceptual fundamentos y control de la sobrepresion
 
P3
P3P3
P3
 
Fundamentos y control de la sobrepresión en tuberías
Fundamentos y control de la sobrepresión en tuberíasFundamentos y control de la sobrepresión en tuberías
Fundamentos y control de la sobrepresión en tuberías
 
Medidores de caudal
Medidores de caudalMedidores de caudal
Medidores de caudal
 
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortexMedidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
Medidores de fllujo: desplazamiento positivo y vortex
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 

Similar a Práctica 1

vertedero rectangular
vertedero rectangularvertedero rectangular
vertedero rectangular
Jose Luis Fenco Gonzales
 
Calculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempoCalculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempo
callecjl
 
Laboratorio ii
Laboratorio iiLaboratorio ii
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalMecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Lmf1 p3 g4_b_p1
Lmf1 p3 g4_b_p1Lmf1 p3 g4_b_p1
Lmf1 p3 g4_b_p1
Glenn Alfaro
 
Bombas De Ariete Hidrualico, En Espanol
Bombas De Ariete Hidrualico, En EspanolBombas De Ariete Hidrualico, En Espanol
Bombas De Ariete Hidrualico, En Espanol
Annie Thompson
 
Reporte 5 de hidraulica
Reporte 5 de hidraulicaReporte 5 de hidraulica
Reporte 5 de hidraulica
Jeurgen Bermudez Montoya
 
ORIFICIOS TUBOS TOBERAS Y VERTEDEROS
ORIFICIOS TUBOS TOBERAS Y VERTEDEROSORIFICIOS TUBOS TOBERAS Y VERTEDEROS
ORIFICIOS TUBOS TOBERAS Y VERTEDEROS
dayana vasquez
 
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
Reconocimiento de equipos de laboratorio
Reconocimiento de equipos de laboratorioReconocimiento de equipos de laboratorio
Reconocimiento de equipos de laboratorio
carlosahuibuendia
 
Viscosimetría de tubo
Viscosimetría de tuboViscosimetría de tubo
Viscosimetría de tubo
Stephanie Melo Cruz
 
Ppt bomba de ariete
Ppt bomba de arietePpt bomba de ariete
Ppt bomba de ariete
Rodrigo Alejandro Gutierrez
 
Hidroneumáticos.pptx
Hidroneumáticos.pptxHidroneumáticos.pptx
Hidroneumáticos.pptx
Ing. Marco Antonio Cabrera Peniche
 
LNG
LNGLNG
3 - Operacion de plantas convencionales y de tecnologia apro.pdf
3 - Operacion de plantas convencionales y de tecnologia apro.pdf3 - Operacion de plantas convencionales y de tecnologia apro.pdf
3 - Operacion de plantas convencionales y de tecnologia apro.pdf
Wilder Vicente Rosales Yanac
 
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptxConceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
EsmedeLeorenz
 
Guia de laboratorio ariete
Guia de laboratorio arieteGuia de laboratorio ariete
Guia de laboratorio ariete
Josué Lizcano Murillo
 
Tiempo de-escurrimiento-pdf
Tiempo de-escurrimiento-pdfTiempo de-escurrimiento-pdf
Tiempo de-escurrimiento-pdf
Luis Alberto Cobeñas Sánchez
 
Aforo de caudales
Aforo de caudalesAforo de caudales
Aforo de caudales
Mauricio Ortiz
 
Venturi
VenturiVenturi

Similar a Práctica 1 (20)

vertedero rectangular
vertedero rectangularvertedero rectangular
vertedero rectangular
 
Calculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempoCalculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempo
 
Laboratorio ii
Laboratorio iiLaboratorio ii
Laboratorio ii
 
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalMecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
 
Lmf1 p3 g4_b_p1
Lmf1 p3 g4_b_p1Lmf1 p3 g4_b_p1
Lmf1 p3 g4_b_p1
 
Bombas De Ariete Hidrualico, En Espanol
Bombas De Ariete Hidrualico, En EspanolBombas De Ariete Hidrualico, En Espanol
Bombas De Ariete Hidrualico, En Espanol
 
Reporte 5 de hidraulica
Reporte 5 de hidraulicaReporte 5 de hidraulica
Reporte 5 de hidraulica
 
ORIFICIOS TUBOS TOBERAS Y VERTEDEROS
ORIFICIOS TUBOS TOBERAS Y VERTEDEROSORIFICIOS TUBOS TOBERAS Y VERTEDEROS
ORIFICIOS TUBOS TOBERAS Y VERTEDEROS
 
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
 
Reconocimiento de equipos de laboratorio
Reconocimiento de equipos de laboratorioReconocimiento de equipos de laboratorio
Reconocimiento de equipos de laboratorio
 
Viscosimetría de tubo
Viscosimetría de tuboViscosimetría de tubo
Viscosimetría de tubo
 
Ppt bomba de ariete
Ppt bomba de arietePpt bomba de ariete
Ppt bomba de ariete
 
Hidroneumáticos.pptx
Hidroneumáticos.pptxHidroneumáticos.pptx
Hidroneumáticos.pptx
 
LNG
LNGLNG
LNG
 
3 - Operacion de plantas convencionales y de tecnologia apro.pdf
3 - Operacion de plantas convencionales y de tecnologia apro.pdf3 - Operacion de plantas convencionales y de tecnologia apro.pdf
3 - Operacion de plantas convencionales y de tecnologia apro.pdf
 
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptxConceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
 
Guia de laboratorio ariete
Guia de laboratorio arieteGuia de laboratorio ariete
Guia de laboratorio ariete
 
Tiempo de-escurrimiento-pdf
Tiempo de-escurrimiento-pdfTiempo de-escurrimiento-pdf
Tiempo de-escurrimiento-pdf
 
Aforo de caudales
Aforo de caudalesAforo de caudales
Aforo de caudales
 
Venturi
VenturiVenturi
Venturi
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

Práctica 1

  • 2. ÍNDICE 1. Objetivo 2. Equipo necesario 3. Fundamento teórico 4. Resultados obtenidos 2
  • 3. 1. Objetivo El objetivo de esta práctica consiste en medir con mayor soltura un determinado caudal usando un banco hidráulico. 2. Equipo necesario En esta práctica solo son necesarios el banco hidráulico F1-10 y un cronómetro. 3. Fundamento teórico Para llevar a cabo este experimento con éxito debemos conocer las características de un banco hidráulico como se muestra en las figuras de abajo. Puesto que nuestro propósito principal es la medida de caudales debemos saberprincipalmente las funciones de las siguientes partes del banco:  (1) Tubo de nivel. Este tubo situado en la parte exterior del banco nos indica instantáneamente el volumen de agua existente en el tanque para medidas volumétricas (16) .Está provisto de una escala graduada la cual a su vez está separada físicamente en dos escalas diferentes para grandes y pequeñas medidas de volumen. Las grandes medidas se realizan con la escala superior del tubo y las más pequeñas con la inferior. Puesto que el tubo de nivel va conectado a la base del tanque volumétrico, cada una de estas escalas se corresponde respectivamente con los volúmenes existentes por encima y por debajo del escalón que hay en dicho tanque.  (4) Accionador de la válvula de vaciado.Este instrumento va unido directamente a la válvula de vaciado (18). Ambos en conjunto nos permiten abrir o cerrar el orificio situado en la base del tanque para facilitarnos la medida del caudal.  (13) Canal abierto. Por este canal circula el agua que sale del tubo flexible conectado al banco hidráulico hasta llegar a la pantalla amortiguadora (15).  (15) Pantalla amortiguadora.Esta rampa está situada justo a la salida del canal abierto para reducir el grado de turbulencia del fluido, en este caso agua, que circula hasta el tanque volumétrico.  (16) Tanque para medidas volumétricas.Este depósito se encuentra en uno de los extremos del banco hidráulico y está escalonado formando dos compartimentos 3
  • 4. en los que se recoge el agua en pequeños o grandes volúmenes. El volumen que se sitúe por encima del escalón, en la zona más ancha del tanque, corresponde a volúmenes mayores (escala superior del tubo de nivel). Por el contrario, el volumen recogido por debajo del escalón hace referencia a volúmenes pequeños (escala inferior del tubo de nivel).  (17) Base del tanque volumétrico o toma del tubo indicador de nivel.Este elemento está únicamente conectado al tubo de nivel a través de la base del tanque y es el que permite la correcta medida del caudal en dicho tubo.  (18) Válvula de vaciado. Posee forma esférica y nos permite, actuando el accionador manual (4), cubrir el orificio por el que se vacía el tanque de agua para medir caudales. 4
  • 5. 4. Resultados obtenidos Conociendo el funcionamiento del banco hidráulico lo ponemos en marcha suministrando el caudal que vamos a medir a través del tubo flexible. Para la medida de caudal en primer lugar, mientras por el banco circula agua, vaciamos el tanque volumétrico levantando la válvula de vaciado. El agua pasa del tanque volumétrico al tanque sumidero. Esto nos permite estabilizar el flujo del agua manteniendo casi constante el caudal a la salida del tubo flexible.A continuación, bajamos la válvula de vaciado cubriendo el orificio del tanque para retener el agua en él. Usando el cronómetro y observando las escalas independientes del tubo de nivelrealizamos las lecturas siguientes: MEDIDAS 1 2 3 4 5 6 VOLUMEN (l) 3 (0,003 m3) 3 (0,003 m3) 5 (0,005 m3) 5 (0,005 m3) 10 (0,01 m3) 10 (0,01 m3) TIEMPO (min) 0,75 (45 s) 0,77 (46 s) 0,57 (34 s) 0,55 (33 s) 0,67 (40 s) 0,67 (40 s) CAUDAL (l/min) 4,00 (6,67x10-5 m3/s) 3,90 (6,52x10-5 m3/s) 8,77 (1,47 x10-4 m3/s) 9,09 (1,52 x10-4 m3/s) 14,92 (2,50 x10-4 m3/s) 14,92 (2,50 x10-4 m3/s) 5