SlideShare una empresa de Scribd logo
Sergio Danilo Cabero Ureña Página 1 de 2
NARRACIÓN FICCIONAL
CON TRADICIÓN POSITIVISTA
TEMA: Consumo de drogas en Sudamérica.
Representantes de Bolivia en la Oficina de la ONU, en un programa de lucha
contra la droga y el delito, dijeron que existe preocupación por que Sudamérica
es un mercado nuevo de las drogas. Para la cual designaron a profesionales de
Bolivia para hacer el estudio.
Ellos se pusieron las pilas y empezaron a trabajar para la cual en primer lugar
formularon su hipótesis.
¿Por qué el Consumo de drogas está en ascenso en Sudamérica?
Ellos realizaron estudios a los principales países afectados, entre ellos Brasil,
Argentina, Chile y Uruguay los cuales son países más estables en términos
económicos con datos proporcionados de sus embajadas correspondientes.
Comparando entre ellos el PIB, y las fluctuaciones que tuvieron sus economías
con la bajada del dólar y Euro se pudo evidenciar que estos países poseen una
economía sólida y un mayor poder adquisitivo que los otros países de
Sudamérica.
También se indago sobre el mercado norte-americano y el mercado europeo de
la venta de drogas ilícitas; son países que pagan mucho más que los países
sudamericanos; pero los controles que tienen esos países son más rigurosos, y
cuentan con tecnología más sofisticada, por tanto son atrayentes pero a la vez
más arriesgados.
Sergio Danilo Cabero Ureña Página 2 de 2
Ellos pudieron concluir con su trabajo exponiendo en conferencia para los
representantes de la ONU que:
Sudamérica ahora concentra el 20 % del consumo mundial de drogas, con una
tendencia a seguir subiendo.
Y que el consumo de drogas en Sudamérica está creciendo por la estabilidad de
sus economías y se centra en los países de mayor poder adquisitivo,
convirtiéndose en nuevos mercados atrayentes para los narcotraficantes.
A parte por ser países con menos controles y menos riesgo que países europeos
y norteamericanos.
Los representantes de la ONU quedaron preocupados pero satisfechos con el
trabajo realizado.

Más contenido relacionado

Similar a Práctica #2: NARRACIÓN FICCIONAL

Panorama mundial del mercado de drogas
Panorama mundial del mercado de drogasPanorama mundial del mercado de drogas
Panorama mundial del mercado de drogas
Grupo Megamedia
 
Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3
Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3
Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3
somossur
 
Política internacional frente al tráfico de drogas en latino américa
Política internacional frente al tráfico de drogas en latino américaPolítica internacional frente al tráfico de drogas en latino américa
Política internacional frente al tráfico de drogas en latino américa
Ignacio Leiva Muñoz
 
Trafico de drogas y lavado de dinero en la
Trafico de drogas y lavado de dinero en laTrafico de drogas y lavado de dinero en la
Trafico de drogas y lavado de dinero en la
USB
 
Comercio Ilícito de Cigarrillos en Centroamérica
Comercio Ilícito de Cigarrillos en Centroamérica Comercio Ilícito de Cigarrillos en Centroamérica
Comercio Ilícito de Cigarrillos en Centroamérica
MefiRojas
 
Proyecto final analisis coyuntural
Proyecto final analisis coyunturalProyecto final analisis coyuntural
Proyecto final analisis coyuntural
Wando Casanovas
 
Presentac. demanda y oferta drogas (1)
Presentac. demanda y oferta drogas (1)Presentac. demanda y oferta drogas (1)
Presentac. demanda y oferta drogas (1)
Fernando Rojas
 
Wdr 2009 español
Wdr 2009 españolWdr 2009 español
Wdr 2009 español
caseras
 
Debatirá argentina despenalización del consumo de drogas
Debatirá argentina despenalización del consumo de drogasDebatirá argentina despenalización del consumo de drogas
Debatirá argentina despenalización del consumo de drogas
Eugenio Maria de Hostos
 
Tráfico ilegal de medicamentos entre Venezuela y Colombia
Tráfico ilegal de medicamentos entre Venezuela y ColombiaTráfico ilegal de medicamentos entre Venezuela y Colombia
Tráfico ilegal de medicamentos entre Venezuela y Colombia
Miguel Ramírez
 
El narcotráfico en América: Delito o engaño
El narcotráfico en América: Delito o engañoEl narcotráfico en América: Delito o engaño
El narcotráfico en América: Delito o engaño
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Favelización de Córdoba. droga, poder y burocracia
Favelización de Córdoba. droga, poder y burocraciaFavelización de Córdoba. droga, poder y burocracia
Favelización de Córdoba. droga, poder y burocracia
Sebastián García Díaz
 
Causas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotraficoCausas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotrafico
Pablo Vázquez
 
Capacitación de-tópico-secundaria
Capacitación de-tópico-secundariaCapacitación de-tópico-secundaria
Capacitación de-tópico-secundaria
AVL Desarrollos
 
Denisse Terreros
Denisse TerrerosDenisse Terreros
Denisse Terreros
DENISSETERREROS
 
David cardenas
David cardenasDavid cardenas
David cardenas
David Cardenas
 
Problema de las drogas en las Américas
Problema de las drogas en las AméricasProblema de las drogas en las Américas
Problema de las drogas en las Américas
Graciela Slekis Riffel
 
El narcotráfico
El narcotráficoEl narcotráfico
El narcotráfico
sofia_3c valverde
 
Presentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdfPresentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdf
edwinguarethcucot
 

Similar a Práctica #2: NARRACIÓN FICCIONAL (20)

Panorama mundial del mercado de drogas
Panorama mundial del mercado de drogasPanorama mundial del mercado de drogas
Panorama mundial del mercado de drogas
 
Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3
Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3
Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3
 
Política internacional frente al tráfico de drogas en latino américa
Política internacional frente al tráfico de drogas en latino américaPolítica internacional frente al tráfico de drogas en latino américa
Política internacional frente al tráfico de drogas en latino américa
 
Trafico de drogas y lavado de dinero en la
Trafico de drogas y lavado de dinero en laTrafico de drogas y lavado de dinero en la
Trafico de drogas y lavado de dinero en la
 
Comercio Ilícito de Cigarrillos en Centroamérica
Comercio Ilícito de Cigarrillos en Centroamérica Comercio Ilícito de Cigarrillos en Centroamérica
Comercio Ilícito de Cigarrillos en Centroamérica
 
Proyecto final analisis coyuntural
Proyecto final analisis coyunturalProyecto final analisis coyuntural
Proyecto final analisis coyuntural
 
Presentac. demanda y oferta drogas (1)
Presentac. demanda y oferta drogas (1)Presentac. demanda y oferta drogas (1)
Presentac. demanda y oferta drogas (1)
 
Wdr 2009 español
Wdr 2009 españolWdr 2009 español
Wdr 2009 español
 
Debatirá argentina despenalización del consumo de drogas
Debatirá argentina despenalización del consumo de drogasDebatirá argentina despenalización del consumo de drogas
Debatirá argentina despenalización del consumo de drogas
 
Tráfico ilegal de medicamentos entre Venezuela y Colombia
Tráfico ilegal de medicamentos entre Venezuela y ColombiaTráfico ilegal de medicamentos entre Venezuela y Colombia
Tráfico ilegal de medicamentos entre Venezuela y Colombia
 
El narcotráfico en América: Delito o engaño
El narcotráfico en América: Delito o engañoEl narcotráfico en América: Delito o engaño
El narcotráfico en América: Delito o engaño
 
Favelización de Córdoba. droga, poder y burocracia
Favelización de Córdoba. droga, poder y burocraciaFavelización de Córdoba. droga, poder y burocracia
Favelización de Córdoba. droga, poder y burocracia
 
Informe oea drogas
Informe oea drogasInforme oea drogas
Informe oea drogas
 
Causas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotraficoCausas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotrafico
 
Capacitación de-tópico-secundaria
Capacitación de-tópico-secundariaCapacitación de-tópico-secundaria
Capacitación de-tópico-secundaria
 
Denisse Terreros
Denisse TerrerosDenisse Terreros
Denisse Terreros
 
David cardenas
David cardenasDavid cardenas
David cardenas
 
Problema de las drogas en las Américas
Problema de las drogas en las AméricasProblema de las drogas en las Américas
Problema de las drogas en las Américas
 
El narcotráfico
El narcotráficoEl narcotráfico
El narcotráfico
 
Presentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdfPresentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdf
 

Más de Sergio Cabero U

Elaboración de rubrica exposición
Elaboración de rubrica exposiciónElaboración de rubrica exposición
Elaboración de rubrica exposición
Sergio Cabero U
 
Práctica3 módulo4
Práctica3 módulo4Práctica3 módulo4
Práctica3 módulo4
Sergio Cabero U
 
La evaluación educativa no refleja siempre el aprendizaje universitario
La evaluación educativa no  refleja siempre el aprendizaje universitarioLa evaluación educativa no  refleja siempre el aprendizaje universitario
La evaluación educativa no refleja siempre el aprendizaje universitario
Sergio Cabero U
 
Ficha+metacognitiva+nº+2
Ficha+metacognitiva+nº+2Ficha+metacognitiva+nº+2
Ficha+metacognitiva+nº+2
Sergio Cabero U
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
Sergio Cabero U
 
Diseño y plantilla para trabajo en grupos
Diseño y plantilla para trabajo en gruposDiseño y plantilla para trabajo en grupos
Diseño y plantilla para trabajo en grupos
Sergio Cabero U
 
Plantilla para analizar uso de analogías
Plantilla para analizar uso de analogíasPlantilla para analizar uso de analogías
Plantilla para analizar uso de analogías
Sergio Cabero U
 
Plantilla para analizar el uso del organizador gráfico
Plantilla para analizar el uso del organizador gráficoPlantilla para analizar el uso del organizador gráfico
Plantilla para analizar el uso del organizador gráfico
Sergio Cabero U
 
Ficha+metacognitiva+nº+1
Ficha+metacognitiva+nº+1Ficha+metacognitiva+nº+1
Ficha+metacognitiva+nº+1
Sergio Cabero U
 
Producto # 3 Plan Global
Producto # 3 Plan GlobalProducto # 3 Plan Global
Producto # 3 Plan Global
Sergio Cabero U
 
Producto#2 competencias-y-caracteristicas-ing.industrial
Producto#2   competencias-y-caracteristicas-ing.industrialProducto#2   competencias-y-caracteristicas-ing.industrial
Producto#2 competencias-y-caracteristicas-ing.industrial
Sergio Cabero U
 
Práctica #3: CUADRO DE SISTEMATIZACIÓN
Práctica #3: CUADRO DE SISTEMATIZACIÓNPráctica #3: CUADRO DE SISTEMATIZACIÓN
Práctica #3: CUADRO DE SISTEMATIZACIÓN
Sergio Cabero U
 
ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...
ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...
ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...
Sergio Cabero U
 
Práctica #4: NARRACIÓN ESCRITA DE UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE APRENDIZA...
Práctica #4:  NARRACIÓN ESCRITA DE UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE APRENDIZA...Práctica #4:  NARRACIÓN ESCRITA DE UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE APRENDIZA...
Práctica #4: NARRACIÓN ESCRITA DE UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE APRENDIZA...
Sergio Cabero U
 
Producto 1.
Producto 1.Producto 1.
Producto 1.
Sergio Cabero U
 

Más de Sergio Cabero U (15)

Elaboración de rubrica exposición
Elaboración de rubrica exposiciónElaboración de rubrica exposición
Elaboración de rubrica exposición
 
Práctica3 módulo4
Práctica3 módulo4Práctica3 módulo4
Práctica3 módulo4
 
La evaluación educativa no refleja siempre el aprendizaje universitario
La evaluación educativa no  refleja siempre el aprendizaje universitarioLa evaluación educativa no  refleja siempre el aprendizaje universitario
La evaluación educativa no refleja siempre el aprendizaje universitario
 
Ficha+metacognitiva+nº+2
Ficha+metacognitiva+nº+2Ficha+metacognitiva+nº+2
Ficha+metacognitiva+nº+2
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Diseño y plantilla para trabajo en grupos
Diseño y plantilla para trabajo en gruposDiseño y plantilla para trabajo en grupos
Diseño y plantilla para trabajo en grupos
 
Plantilla para analizar uso de analogías
Plantilla para analizar uso de analogíasPlantilla para analizar uso de analogías
Plantilla para analizar uso de analogías
 
Plantilla para analizar el uso del organizador gráfico
Plantilla para analizar el uso del organizador gráficoPlantilla para analizar el uso del organizador gráfico
Plantilla para analizar el uso del organizador gráfico
 
Ficha+metacognitiva+nº+1
Ficha+metacognitiva+nº+1Ficha+metacognitiva+nº+1
Ficha+metacognitiva+nº+1
 
Producto # 3 Plan Global
Producto # 3 Plan GlobalProducto # 3 Plan Global
Producto # 3 Plan Global
 
Producto#2 competencias-y-caracteristicas-ing.industrial
Producto#2   competencias-y-caracteristicas-ing.industrialProducto#2   competencias-y-caracteristicas-ing.industrial
Producto#2 competencias-y-caracteristicas-ing.industrial
 
Práctica #3: CUADRO DE SISTEMATIZACIÓN
Práctica #3: CUADRO DE SISTEMATIZACIÓNPráctica #3: CUADRO DE SISTEMATIZACIÓN
Práctica #3: CUADRO DE SISTEMATIZACIÓN
 
ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...
ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...
ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...
 
Práctica #4: NARRACIÓN ESCRITA DE UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE APRENDIZA...
Práctica #4:  NARRACIÓN ESCRITA DE UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE APRENDIZA...Práctica #4:  NARRACIÓN ESCRITA DE UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE APRENDIZA...
Práctica #4: NARRACIÓN ESCRITA DE UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE APRENDIZA...
 
Producto 1.
Producto 1.Producto 1.
Producto 1.
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Práctica #2: NARRACIÓN FICCIONAL

  • 1. Sergio Danilo Cabero Ureña Página 1 de 2 NARRACIÓN FICCIONAL CON TRADICIÓN POSITIVISTA TEMA: Consumo de drogas en Sudamérica. Representantes de Bolivia en la Oficina de la ONU, en un programa de lucha contra la droga y el delito, dijeron que existe preocupación por que Sudamérica es un mercado nuevo de las drogas. Para la cual designaron a profesionales de Bolivia para hacer el estudio. Ellos se pusieron las pilas y empezaron a trabajar para la cual en primer lugar formularon su hipótesis. ¿Por qué el Consumo de drogas está en ascenso en Sudamérica? Ellos realizaron estudios a los principales países afectados, entre ellos Brasil, Argentina, Chile y Uruguay los cuales son países más estables en términos económicos con datos proporcionados de sus embajadas correspondientes. Comparando entre ellos el PIB, y las fluctuaciones que tuvieron sus economías con la bajada del dólar y Euro se pudo evidenciar que estos países poseen una economía sólida y un mayor poder adquisitivo que los otros países de Sudamérica. También se indago sobre el mercado norte-americano y el mercado europeo de la venta de drogas ilícitas; son países que pagan mucho más que los países sudamericanos; pero los controles que tienen esos países son más rigurosos, y cuentan con tecnología más sofisticada, por tanto son atrayentes pero a la vez más arriesgados.
  • 2. Sergio Danilo Cabero Ureña Página 2 de 2 Ellos pudieron concluir con su trabajo exponiendo en conferencia para los representantes de la ONU que: Sudamérica ahora concentra el 20 % del consumo mundial de drogas, con una tendencia a seguir subiendo. Y que el consumo de drogas en Sudamérica está creciendo por la estabilidad de sus economías y se centra en los países de mayor poder adquisitivo, convirtiéndose en nuevos mercados atrayentes para los narcotraficantes. A parte por ser países con menos controles y menos riesgo que países europeos y norteamericanos. Los representantes de la ONU quedaron preocupados pero satisfechos con el trabajo realizado.