SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 6
Tema 6: Implementar operaciones automatizadas en la elaboración de
documentos electrónicos.

6.1.- Manipular Macros (crear, ejecutar, establecer los parámetros de
seguridad, modificar los parámetros de seguridad y eliminar) dentro de
un documento.

 Crear Macros:

  Para crear Macros primero debemos dirigirnos a la pestaña “Vista” y
posteriormente a la opción “Macros”, después hacemos click en “Grabar
Macros”, aparecerá una ventana para que asignemos un nombre, un
comando en el teclado y el lugar donde queremos guardarlo, después de
asignar esto, aparecerá una pequeña grabadora en el cursor, ahora
podemos hacer lo queramos grabar en el macro.

Por ejemplo:

   1)   Vamos a la pestaña Diseño de página.
   2)   Damos click a la opción color de página y asignamos un color.
   3)   Volvemos a la pestaña vista
   4)   Hacemos click en Macros y seleccionamos detener grabación.

   Pestaña “Vista”:




   Grabar Macro:
Opciones de grabación:




Personalizar combinación de Teclas:
Ejecutar Macros:

  Para ejecutar un Macros que hayamos previamente creado debemos
utilizar la combinación de teclas que le hayamos asignado y se ejecutará
automáticamente.

Por ejemplo:

   Al ejecutar el Macro que creamos anteriormente utilizaremos la
combinación de teclas que asignamos (en este caso Ctrl + 8) y aparecerá el
color de página.

Ejemplo de Macros:

Ctrl + 8:
6.2 Manipular hipervínculos (Crear, utilizar, eliminar) entre documentos.

  Crear un Hipervínculo:

  Para crear un hipervínculo debemos dirigirnos a la pestaña “Insertar” y
posteriormente a la opción “Hipervínculo”, aparecerá un recuadro para
que seleccionemos el archivo hacia el cual queremos hacer el
hipervínculo, al seleccionarlo se pegará un texto en color azul y subrayado
con la dirección del documento al que enlazamos (podemos modificar el
texto por el que queramos), y para ir al documento del enlace debemos
dar Ctrl + Click.

  Pestaña “Insertar”:




  Insertar Hipervínculo:




Ejemplo de Hipervínculo:
6.3 Utilizar las plantillas para la elaboración de documentos electrónicos.

  Para ver las plantillas disponibles debemos primero hacer click en el
botón de Office, posteriormente en la opción “Nuevo”, al hacer esto
aparecerá un recuadro, del lado izquierdo del recuadro se encuentra la
opción “Plantillas Instaladas”, hacemos click en dicha opción y
seleccionamos la que queramos.

Menú de Office:




Opción “Nuevo” y “Plantillas Instaladas”:
6.4 Generar documentos de correspondencia.

  Para generar documentos de correspondencia debemos dirigirnos a la
pestaña “Correspondencia” y posteriormente a la opción “Iniciar
combinación de correspondencia”, al hacer esto se desplegará un menú
con las opciones: “Cartas”, “Mensajes de correo electrónico”, “Sobres”,
“Etiquetas” y “Directorio”, aquí podemos crear los documentos de
correspondencia que deseemos.

Pestaña “Correspondencia”:




Combinación de correspondencia:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 6 [dps]
Práctica 6 [dps]Práctica 6 [dps]
Práctica 6 [dps]Diego Pein
 
Grado 7 2 periodo 02 insertar objetos
Grado 7 2  periodo 02 insertar objetosGrado 7 2  periodo 02 insertar objetos
Grado 7 2 periodo 02 insertar objetos
salesianoinfotec
 
consultas en Access no coincidentes
consultas en Access no coincidentesconsultas en Access no coincidentes
consultas en Access no coincidentesJair Ospino Ardila
 
Presentacion impress
Presentacion impressPresentacion impress
Presentacion impressanunciarte
 
Cómo graficar en excel
Cómo graficar en excelCómo graficar en excel
Cómo graficar en excelsolegh
 
Cómo graficar en excel
Cómo graficar en excelCómo graficar en excel
Cómo graficar en excelsolegh
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
keracio
 
Macros en word
Macros en wordMacros en word
Macros en wordlenenita
 
Ultra toolbarsmanager
Ultra toolbarsmanagerUltra toolbarsmanager
Ultra toolbarsmanager
tihuilo
 
Uso de macros y validación de datos
Uso de macros y validación de datosUso de macros y validación de datos
Uso de macros y validación de datosDiana Arellano
 

La actualidad más candente (14)

Practica 6 melissa
Practica 6   melissaPractica 6   melissa
Practica 6 melissa
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Práctica 6 [dps]
Práctica 6 [dps]Práctica 6 [dps]
Práctica 6 [dps]
 
Practica susan
Practica  susanPractica  susan
Practica susan
 
Grado 7 2 periodo 02 insertar objetos
Grado 7 2  periodo 02 insertar objetosGrado 7 2  periodo 02 insertar objetos
Grado 7 2 periodo 02 insertar objetos
 
consultas en Access no coincidentes
consultas en Access no coincidentesconsultas en Access no coincidentes
consultas en Access no coincidentes
 
Presentacion impress
Presentacion impressPresentacion impress
Presentacion impress
 
Cómo graficar en excel
Cómo graficar en excelCómo graficar en excel
Cómo graficar en excel
 
Cómo graficar en excel
Cómo graficar en excelCómo graficar en excel
Cómo graficar en excel
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
 
Macros en word
Macros en wordMacros en word
Macros en word
 
Ultra toolbarsmanager
Ultra toolbarsmanagerUltra toolbarsmanager
Ultra toolbarsmanager
 
Uso de macros y validación de datos
Uso de macros y validación de datosUso de macros y validación de datos
Uso de macros y validación de datos
 

Similar a Práctica 6 lmvo

Unidad 6.kacg
Unidad 6.kacgUnidad 6.kacg
Unidad 6.kacg
karlycalleja
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6Looye
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
laur_alt
 
Manual de microsoft word
Manual de microsoft wordManual de microsoft word
Manual de microsoft word
Herrramientas Informáticas
 

Similar a Práctica 6 lmvo (20)

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Unidad 6.kacg
Unidad 6.kacgUnidad 6.kacg
Unidad 6.kacg
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Pres 1
Pres 1Pres 1
Pres 1
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Manual de microsoft word
Manual de microsoft wordManual de microsoft word
Manual de microsoft word
 

Más de Rurus9

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1Rurus9
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3Rurus9
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2Rurus9
 
Práctica 26
Práctica 26Práctica 26
Práctica 26Rurus9
 
Práctica 25
Práctica 25Práctica 25
Práctica 25Rurus9
 
Práctica 24
Práctica 24Práctica 24
Práctica 24Rurus9
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6Rurus9
 
Práctica 27
Práctica 27Práctica 27
Práctica 27Rurus9
 
Práctica 23
Práctica 23Práctica 23
Práctica 23Rurus9
 
Práctica 21
Práctica 21Práctica 21
Práctica 21Rurus9
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Rurus9
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5Rurus9
 
Práctica 22
Práctica 22Práctica 22
Práctica 22Rurus9
 
Práctica 20
Práctica 20Práctica 20
Práctica 20Rurus9
 
Práctica 18
Práctica 18Práctica 18
Práctica 18Rurus9
 
Práctica 17
Práctica 17Práctica 17
Práctica 17Rurus9
 
Práctica 16
Práctica 16Práctica 16
Práctica 16Rurus9
 
Práctica 15
Práctica 15Práctica 15
Práctica 15Rurus9
 
Práctica 19
Práctica 19Práctica 19
Práctica 19Rurus9
 
4.2 introducción a la programación con action script
4.2 introducción a la programación con action script4.2 introducción a la programación con action script
4.2 introducción a la programación con action scriptRurus9
 

Más de Rurus9 (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Práctica 26
Práctica 26Práctica 26
Práctica 26
 
Práctica 25
Práctica 25Práctica 25
Práctica 25
 
Práctica 24
Práctica 24Práctica 24
Práctica 24
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Práctica 27
Práctica 27Práctica 27
Práctica 27
 
Práctica 23
Práctica 23Práctica 23
Práctica 23
 
Práctica 21
Práctica 21Práctica 21
Práctica 21
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Práctica 22
Práctica 22Práctica 22
Práctica 22
 
Práctica 20
Práctica 20Práctica 20
Práctica 20
 
Práctica 18
Práctica 18Práctica 18
Práctica 18
 
Práctica 17
Práctica 17Práctica 17
Práctica 17
 
Práctica 16
Práctica 16Práctica 16
Práctica 16
 
Práctica 15
Práctica 15Práctica 15
Práctica 15
 
Práctica 19
Práctica 19Práctica 19
Práctica 19
 
4.2 introducción a la programación con action script
4.2 introducción a la programación con action script4.2 introducción a la programación con action script
4.2 introducción a la programación con action script
 

Práctica 6 lmvo

  • 1. Práctica 6 Tema 6: Implementar operaciones automatizadas en la elaboración de documentos electrónicos. 6.1.- Manipular Macros (crear, ejecutar, establecer los parámetros de seguridad, modificar los parámetros de seguridad y eliminar) dentro de un documento. Crear Macros: Para crear Macros primero debemos dirigirnos a la pestaña “Vista” y posteriormente a la opción “Macros”, después hacemos click en “Grabar Macros”, aparecerá una ventana para que asignemos un nombre, un comando en el teclado y el lugar donde queremos guardarlo, después de asignar esto, aparecerá una pequeña grabadora en el cursor, ahora podemos hacer lo queramos grabar en el macro. Por ejemplo: 1) Vamos a la pestaña Diseño de página. 2) Damos click a la opción color de página y asignamos un color. 3) Volvemos a la pestaña vista 4) Hacemos click en Macros y seleccionamos detener grabación. Pestaña “Vista”: Grabar Macro:
  • 2. Opciones de grabación: Personalizar combinación de Teclas:
  • 3. Ejecutar Macros: Para ejecutar un Macros que hayamos previamente creado debemos utilizar la combinación de teclas que le hayamos asignado y se ejecutará automáticamente. Por ejemplo: Al ejecutar el Macro que creamos anteriormente utilizaremos la combinación de teclas que asignamos (en este caso Ctrl + 8) y aparecerá el color de página. Ejemplo de Macros: Ctrl + 8:
  • 4. 6.2 Manipular hipervínculos (Crear, utilizar, eliminar) entre documentos. Crear un Hipervínculo: Para crear un hipervínculo debemos dirigirnos a la pestaña “Insertar” y posteriormente a la opción “Hipervínculo”, aparecerá un recuadro para que seleccionemos el archivo hacia el cual queremos hacer el hipervínculo, al seleccionarlo se pegará un texto en color azul y subrayado con la dirección del documento al que enlazamos (podemos modificar el texto por el que queramos), y para ir al documento del enlace debemos dar Ctrl + Click. Pestaña “Insertar”: Insertar Hipervínculo: Ejemplo de Hipervínculo:
  • 5. 6.3 Utilizar las plantillas para la elaboración de documentos electrónicos. Para ver las plantillas disponibles debemos primero hacer click en el botón de Office, posteriormente en la opción “Nuevo”, al hacer esto aparecerá un recuadro, del lado izquierdo del recuadro se encuentra la opción “Plantillas Instaladas”, hacemos click en dicha opción y seleccionamos la que queramos. Menú de Office: Opción “Nuevo” y “Plantillas Instaladas”:
  • 6. 6.4 Generar documentos de correspondencia. Para generar documentos de correspondencia debemos dirigirnos a la pestaña “Correspondencia” y posteriormente a la opción “Iniciar combinación de correspondencia”, al hacer esto se desplegará un menú con las opciones: “Cartas”, “Mensajes de correo electrónico”, “Sobres”, “Etiquetas” y “Directorio”, aquí podemos crear los documentos de correspondencia que deseemos. Pestaña “Correspondencia”: Combinación de correspondencia: