SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Educación de Toledo
Educación y Sociedad
Cristina Suárez – Bustamante Almendros Página 1
Primero aprende y solo después enseña
1. Realizar un resumen del texto de unas diez líneas de extensión.
En el artículo de ENRIQUE MORADIELLOS (22 MAR 2013 - 00:02 CET) titulado
“Primero aprende y solo después enseña” podemos observar una crítica hacia el sistema
de formación de maestros de la actualidad. Muestra como los futuros docentes están
siendo preparados de forma mucho más detallada en la materia definida como “Ciencia
de la Educación” basándose en el campo de la pedagogía y la didáctica explícitamente.
De esta forma quedan al margen contenidos tan esenciales o más que los mencionados
anteriormente ya que por mucho que los futuros docentes conozcan las mejores formas
de enseñar a los distintos tipos de alumnado no saben qué enseñar a estos, por lo tanto,
¿de qué les sirve saber impartir clases si no conocen los contenidos necesarios?
2. Señalar la que cada uno estima la tesis principal del artículo.
Todo maestro y profesor y todo alumno y estudiante que aspire a ser maestro-profesor
debe conocer los fundamentos básicos de sus disciplinas y algunos más específicos del
saber acumulado por las investigaciones pedagógicas y las experiencias didácticas.
3. Hacer una valoración crítica del mismo argumentando los principales
puntos de coincidencia o discrepancia con el autor.
La verdad es que hasta ahora no me había dado cuenta de la existencia de semejante
problema. Debo confesar que estoy totalmente de acuerdo con el este artículo ya que
viviéndolo desde la propia experiencia, resulta muy preocupante darse cuenta de que
nos están enseñando a enseñar de la mejor forma posible y mediante multitud de
métodos, pero están dejando de lado la otra parte esencial del asunto: QUÉ enseñar.
Bajo mi punto de vista este problema debe ser erradicado desde la raíz; que sería el
sistema por el cual estamos estudiando en la universidad. Sin embargo, siendo
conscientes de lo mucho que puede tardar en resolverse por ese camino, debemos ser los
propios docentes los que debemos formarnos y mantenernos informados de todo aquello
que algún día será importante para nuestros alumnos, por lo que también lo será para
nosotros.

Más contenido relacionado

Destacado (10)

Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
MasterThesis
MasterThesisMasterThesis
MasterThesis
 
Município de Valpaços - Ata 8 2016
Município de Valpaços - Ata 8 2016Município de Valpaços - Ata 8 2016
Município de Valpaços - Ata 8 2016
 
resume 2
resume 2resume 2
resume 2
 
Kalaage.net for users
Kalaage.net for usersKalaage.net for users
Kalaage.net for users
 
Cosip
CosipCosip
Cosip
 
Município de Valpaços - Ata 9 2016
Município de Valpaços - Ata 9  2016Município de Valpaços - Ata 9  2016
Município de Valpaços - Ata 9 2016
 
Final portfolio
Final portfolioFinal portfolio
Final portfolio
 
LTV 10001
LTV 10001LTV 10001
LTV 10001
 
Clean me moorgate 50 offer final
Clean me moorgate 50 offer finalClean me moorgate 50 offer final
Clean me moorgate 50 offer final
 

Similar a Práctica 7

Práctica 5 saber,luego enseñar javier moran
Práctica 5 saber,luego enseñar javier moranPráctica 5 saber,luego enseñar javier moran
Práctica 5 saber,luego enseñar javier moran
javiermorandelpozo
 
Práctica nº6 educación y sociedad
Práctica nº6 educación y sociedadPráctica nº6 educación y sociedad
Práctica nº6 educación y sociedad
monrroe8
 
Práctica nº6 educación y sociedad
Práctica nº6 educación y sociedadPráctica nº6 educación y sociedad
Práctica nº6 educación y sociedad
monrroe8
 
Comentario de texto: Primero aprende, y sólo después enseña.
Comentario de texto: Primero aprende, y sólo después enseña.Comentario de texto: Primero aprende, y sólo después enseña.
Comentario de texto: Primero aprende, y sólo después enseña.
Rocio Castellanos
 
Practica 5 Moradiellos
Practica 5 MoradiellosPractica 5 Moradiellos
Practica 5 Moradiellos
mytacevedo
 
Dávila (98) el papel del profesor ante el aprendizaje y la enseñanza
Dávila (98)   el papel del profesor ante el aprendizaje y la enseñanzaDávila (98)   el papel del profesor ante el aprendizaje y la enseñanza
Dávila (98) el papel del profesor ante el aprendizaje y la enseñanza
Sergio Dávila Espinosa
 
Psicologia 2 sem
Psicologia 2  semPsicologia 2  sem
Psicologia 2 sem
lizgarzaa
 
Práctica 5ª educación y sociedad.
Práctica 5ª educación y sociedad.Práctica 5ª educación y sociedad.
Práctica 5ª educación y sociedad.
David Sánchez Alonso
 
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
laycar
 
Práctica primero aprende y solo después enseña
Práctica primero aprende y solo después enseñaPráctica primero aprende y solo después enseña
Práctica primero aprende y solo después enseña
Angelica Maqueda Honra
 
Profesores tic-estudiantes
Profesores tic-estudiantes Profesores tic-estudiantes
Profesores tic-estudiantes
LuzElenaGuaman
 

Similar a Práctica 7 (20)

Práctica 5 saber,luego enseñar javier moran
Práctica 5 saber,luego enseñar javier moranPráctica 5 saber,luego enseñar javier moran
Práctica 5 saber,luego enseñar javier moran
 
Práctica nº6 educación y sociedad
Práctica nº6 educación y sociedadPráctica nº6 educación y sociedad
Práctica nº6 educación y sociedad
 
Práctica nº6 educación y sociedad
Práctica nº6 educación y sociedadPráctica nº6 educación y sociedad
Práctica nº6 educación y sociedad
 
Comentario de texto: Primero aprende, y sólo después enseña.
Comentario de texto: Primero aprende, y sólo después enseña.Comentario de texto: Primero aprende, y sólo después enseña.
Comentario de texto: Primero aprende, y sólo después enseña.
 
Tecnología educativa “solo se aprende haciendo”
Tecnología educativa “solo se aprende haciendo”Tecnología educativa “solo se aprende haciendo”
Tecnología educativa “solo se aprende haciendo”
 
Practica 5 Moradiellos
Practica 5 MoradiellosPractica 5 Moradiellos
Practica 5 Moradiellos
 
Dávila (98) el papel del profesor ante el aprendizaje y la enseñanza
Dávila (98)   el papel del profesor ante el aprendizaje y la enseñanzaDávila (98)   el papel del profesor ante el aprendizaje y la enseñanza
Dávila (98) el papel del profesor ante el aprendizaje y la enseñanza
 
Psicologia 2 sem
Psicologia 2  semPsicologia 2  sem
Psicologia 2 sem
 
Práctica 5ª educación y sociedad.
Práctica 5ª educación y sociedad.Práctica 5ª educación y sociedad.
Práctica 5ª educación y sociedad.
 
Formación de formadores (2012)
Formación de formadores (2012)Formación de formadores (2012)
Formación de formadores (2012)
 
Formación Inicial del Maestro-EP
Formación Inicial del Maestro-EPFormación Inicial del Maestro-EP
Formación Inicial del Maestro-EP
 
Act 1 unidad_1
Act 1 unidad_1Act 1 unidad_1
Act 1 unidad_1
 
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
 
Presentacion nacho
Presentacion nachoPresentacion nacho
Presentacion nacho
 
Enseñanza estratégica
Enseñanza estratégicaEnseñanza estratégica
Enseñanza estratégica
 
Práctica primero aprende y solo después enseña
Práctica primero aprende y solo después enseñaPráctica primero aprende y solo después enseña
Práctica primero aprende y solo después enseña
 
Incorrección pedagógica (I)
Incorrección  pedagógica (I)Incorrección  pedagógica (I)
Incorrección pedagógica (I)
 
Organización de las interacciones Saiz Claeh
Organización de las interacciones Saiz ClaehOrganización de las interacciones Saiz Claeh
Organización de las interacciones Saiz Claeh
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Profesores tic-estudiantes
Profesores tic-estudiantes Profesores tic-estudiantes
Profesores tic-estudiantes
 

Más de Cristina Suárez-Bustamante (20)

Análisis imágen
Análisis imágenAnálisis imágen
Análisis imágen
 
Prácticum tice
Prácticum ticePrácticum tice
Prácticum tice
 
Luz y sombra. grupo 15 (1)
Luz y sombra. grupo 15 (1)Luz y sombra. grupo 15 (1)
Luz y sombra. grupo 15 (1)
 
Word final
Word finalWord final
Word final
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Espigador@s
Espigador@sEspigador@s
Espigador@s
 
Análisis de la película offside de jafar panahi
Análisis de la película offside de jafar panahiAnálisis de la película offside de jafar panahi
Análisis de la película offside de jafar panahi
 
Análisis anuncio
Análisis anuncioAnálisis anuncio
Análisis anuncio
 
Análisis anuncio
Análisis anuncioAnálisis anuncio
Análisis anuncio
 
Pastillas contra el dolor ajeno
Pastillas contra el dolor ajenoPastillas contra el dolor ajeno
Pastillas contra el dolor ajeno
 
Analísis de los simpson
Analísis de los simpsonAnalísis de los simpson
Analísis de los simpson
 
Práctica 2. películas
Práctica 2. películasPráctica 2. películas
Práctica 2. películas
 
Cristina suárez
Cristina suárezCristina suárez
Cristina suárez
 
Introducción. que es cultura visual
Introducción. que es cultura visualIntroducción. que es cultura visual
Introducción. que es cultura visual
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
 
Práctica tema 3
Práctica tema 3Práctica tema 3
Práctica tema 3
 
Práctica tema 2
Práctica tema 2Práctica tema 2
Práctica tema 2
 
Práctica tema 1
Práctica tema 1Práctica tema 1
Práctica tema 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Práctica 7

  • 1. Facultad de Educación de Toledo Educación y Sociedad Cristina Suárez – Bustamante Almendros Página 1 Primero aprende y solo después enseña 1. Realizar un resumen del texto de unas diez líneas de extensión. En el artículo de ENRIQUE MORADIELLOS (22 MAR 2013 - 00:02 CET) titulado “Primero aprende y solo después enseña” podemos observar una crítica hacia el sistema de formación de maestros de la actualidad. Muestra como los futuros docentes están siendo preparados de forma mucho más detallada en la materia definida como “Ciencia de la Educación” basándose en el campo de la pedagogía y la didáctica explícitamente. De esta forma quedan al margen contenidos tan esenciales o más que los mencionados anteriormente ya que por mucho que los futuros docentes conozcan las mejores formas de enseñar a los distintos tipos de alumnado no saben qué enseñar a estos, por lo tanto, ¿de qué les sirve saber impartir clases si no conocen los contenidos necesarios? 2. Señalar la que cada uno estima la tesis principal del artículo. Todo maestro y profesor y todo alumno y estudiante que aspire a ser maestro-profesor debe conocer los fundamentos básicos de sus disciplinas y algunos más específicos del saber acumulado por las investigaciones pedagógicas y las experiencias didácticas. 3. Hacer una valoración crítica del mismo argumentando los principales puntos de coincidencia o discrepancia con el autor. La verdad es que hasta ahora no me había dado cuenta de la existencia de semejante problema. Debo confesar que estoy totalmente de acuerdo con el este artículo ya que viviéndolo desde la propia experiencia, resulta muy preocupante darse cuenta de que nos están enseñando a enseñar de la mejor forma posible y mediante multitud de métodos, pero están dejando de lado la otra parte esencial del asunto: QUÉ enseñar. Bajo mi punto de vista este problema debe ser erradicado desde la raíz; que sería el sistema por el cual estamos estudiando en la universidad. Sin embargo, siendo conscientes de lo mucho que puede tardar en resolverse por ese camino, debemos ser los propios docentes los que debemos formarnos y mantenernos informados de todo aquello que algún día será importante para nuestros alumnos, por lo que también lo será para nosotros.