SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA CASERA
“CROMATOGRAFÍA EN PAPEL”
“CROMATOGRAFÍA EN PAPEL” (EXTRACCIÓN
Y SEPARACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES)
INTRODUCCIÓN:
Las plantas tienen una serie de sustancias
(clorofilas, carotenoides, xantofilas…) responsables
del color que presentan. De ellas las más
importantes son las clorofilas que les dan su color
verde y que son las responsables de captar la
energía solar para que las plantas se desarrollen.
NOTA : Esta práctica se podrá realizar en
casa o en laboratorio del centro con los materiales
adecuados.
OBJETIVO:
Vamos a extraer y separar algunos de estos
pigmentos aprovechando su distinta solubilidad y la
diferente velocidad con la que son arrastrados por un
disolvente a lo largo de una tira de papel.
PROCEDIMIENTO:
En un mortero se trituran algunas hojas verdes
(espinacas, acelgas, geranio…) con una cucharadita
de sal, para facilitar la trituración y unos 40 ml de
alcohol. La disolución de clorofila bruta obtenida se
filtra con un colador, se vierte un poco en un vaso o
en frasco de vidrio y se introduce un tira de papel de
filtro pegada a un lápiz o un bolígrafo como muestra
la siguiente figura:
¡Solamente la punta de la tira de
papel debe tocar la disolución de
clorofila!
La disolución ascenderá al
cabo del tiempo por el papel, mojándolo
por capilaridad, separándose los
distintos pigmentos que son arrastrados
a distinta velocidad. Vigila para que no
llegue hasta el final del papel. Desmonta
el papel y deja que se seque.
La velocidad de los
componentes, de mayor a menor es:
Carotina- xantofila -clorofila a-
clorofila b
Pega el cromatograma en este
rectángulo y marca con lápiz los distintos
pigmentos.
EVALUACIÓN:
Para evaluar a los alumnos y alumnas se
realizarán las siguientes preguntas, para
averiguar si han entendido correctamente la
práctica.
Responde a las cuestiones siguientes:
a) ¿Qué pigmentos son más abundantes?
b) ¿Cuáles se disuelven mejor en alcohol?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cromatografia_ II_corregida
Cromatografia_ II_corregidaCromatografia_ II_corregida
Cromatografia_ II_corregidaa arg
 
Selección Curso Cosmética Natural
Selección Curso Cosmética NaturalSelección Curso Cosmética Natural
Selección Curso Cosmética Natural
EscuelaMansEscuelade
 
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSASPIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
Linamaria Carpio
 
Pigmentación de una flor
Pigmentación de una florPigmentación de una flor
Pigmentación de una florKary Cordova
 
Manipulacion en la pigmentacion de las flores
Manipulacion en la pigmentacion de las floresManipulacion en la pigmentacion de las flores
Manipulacion en la pigmentacion de las floresLuzy147
 
Desinfectaste tu cepillo
Desinfectaste tu cepilloDesinfectaste tu cepillo
Desinfectaste tu cepillo
odontosap
 
Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2)
Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2)Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2)
Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2)
iLearn Innovaciones Formativas
 
Presentación reciclaje
Presentación reciclajePresentación reciclaje
Presentación reciclajelilizuluaga
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
lilo gonzalez
 
Practica de laboratorio de biologia n 10
Practica de laboratorio de biologia n 10Practica de laboratorio de biologia n 10
Practica de laboratorio de biologia n 10Karen Maldonado
 
Practica de laboratorio de biologia n 10
Practica de laboratorio de biologia n 10Practica de laboratorio de biologia n 10
Practica de laboratorio de biologia n 10Karen Maldonado
 
Práctica materiales de laboratorio
Práctica materiales de laboratorioPráctica materiales de laboratorio
Práctica materiales de laboratorio
Gloria Jimenez
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Kathy Aguilar
 
De esta agua no he de beber
De esta agua no he de beberDe esta agua no he de beber
De esta agua no he de beber
uzaznara
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Kathy Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Cromatografia_ II_corregida
Cromatografia_ II_corregidaCromatografia_ II_corregida
Cromatografia_ II_corregida
 
Selección Curso Cosmética Natural
Selección Curso Cosmética NaturalSelección Curso Cosmética Natural
Selección Curso Cosmética Natural
 
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSASPIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Pigmentación de una flor
Pigmentación de una florPigmentación de una flor
Pigmentación de una flor
 
Practica n°10
Practica n°10Practica n°10
Practica n°10
 
Práctica nº 12
Práctica nº 12Práctica nº 12
Práctica nº 12
 
Manipulacion en la pigmentacion de las flores
Manipulacion en la pigmentacion de las floresManipulacion en la pigmentacion de las flores
Manipulacion en la pigmentacion de las flores
 
Desinfectaste tu cepillo
Desinfectaste tu cepilloDesinfectaste tu cepillo
Desinfectaste tu cepillo
 
Pigmento flor
Pigmento florPigmento flor
Pigmento flor
 
Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2)
Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2)Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2)
Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2)
 
Presentación reciclaje
Presentación reciclajePresentación reciclaje
Presentación reciclaje
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
 
Practica de laboratorio de biologia n 10
Practica de laboratorio de biologia n 10Practica de laboratorio de biologia n 10
Practica de laboratorio de biologia n 10
 
Practica de laboratorio de biologia n 10
Practica de laboratorio de biologia n 10Practica de laboratorio de biologia n 10
Practica de laboratorio de biologia n 10
 
Práctica materiales de laboratorio
Práctica materiales de laboratorioPráctica materiales de laboratorio
Práctica materiales de laboratorio
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
De esta agua no he de beber
De esta agua no he de beberDe esta agua no he de beber
De esta agua no he de beber
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 

Similar a Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"

Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelSeparación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Uriel Mendoza
 
Practica 2-Aceves
Practica 2-AcevesPractica 2-Aceves
Practica 2-Aceves
Moisés Zúñiga
 
Practica 2-Aceves
Practica 2-AcevesPractica 2-Aceves
Practica 2-Aceves
Moisés Zúñiga
 
Laboratorio separación de mezclas
Laboratorio separación de mezclasLaboratorio separación de mezclas
Laboratorio separación de mezclas
Brigitte Castro Prieto
 
esperimento
esperimentoesperimento
esperimento
Flip Love
 
1 a separación de pigmentos
1 a separación de pigmentos1 a separación de pigmentos
1 a separación de pigmentos
antoniarebollocastejon
 
4 turgencia y plasmólisis
4 turgencia y plasmólisis4 turgencia y plasmólisis
4 turgencia y plasmólisis
Rosalba Amaya Luna
 
Verificacion de clorofila
Verificacion de clorofilaVerificacion de clorofila
Verificacion de clorofila
Diego Borja Martínez
 
Practica bioquimica (2)
Practica bioquimica (2)Practica bioquimica (2)
Practica bioquimica (2)
andrea zavala
 
Informe biologia
Informe biologiaInforme biologia
Informe biologia
alexander sotto hoyos
 
Laboratorio fotosintesis
Laboratorio fotosintesisLaboratorio fotosintesis
Laboratorio fotosintesis
Alexander Mayorga
 
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los VegetalesPractica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
cetis 62
 
Lab grado decimo (2)
Lab grado decimo (2)Lab grado decimo (2)
Lab grado decimo (2)jpabon1985
 
Biotecnology Dna Recomb
Biotecnology Dna RecombBiotecnology Dna Recomb
Biotecnology Dna Recomb
VirgilioRamos
 
Bioquimica
Bioquimica Bioquimica
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Separación de pigmentos.
Separación de pigmentos.Separación de pigmentos.
Separación de pigmentos.
Nohemi Yunuen Lerma
 

Similar a Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel" (20)

Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelSeparación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
 
Pigmentos la clorofila
Pigmentos la clorofilaPigmentos la clorofila
Pigmentos la clorofila
 
Espinacas
EspinacasEspinacas
Espinacas
 
Practica 2-Aceves
Practica 2-AcevesPractica 2-Aceves
Practica 2-Aceves
 
Practica 2-Aceves
Practica 2-AcevesPractica 2-Aceves
Practica 2-Aceves
 
Laboratorio separación de mezclas
Laboratorio separación de mezclasLaboratorio separación de mezclas
Laboratorio separación de mezclas
 
esperimento
esperimentoesperimento
esperimento
 
1 a separación de pigmentos
1 a separación de pigmentos1 a separación de pigmentos
1 a separación de pigmentos
 
4 turgencia y plasmólisis
4 turgencia y plasmólisis4 turgencia y plasmólisis
4 turgencia y plasmólisis
 
Verificacion de clorofila
Verificacion de clorofilaVerificacion de clorofila
Verificacion de clorofila
 
Fitoquímica
FitoquímicaFitoquímica
Fitoquímica
 
Practica bioquimica (2)
Practica bioquimica (2)Practica bioquimica (2)
Practica bioquimica (2)
 
Informe biologia
Informe biologiaInforme biologia
Informe biologia
 
Laboratorio fotosintesis
Laboratorio fotosintesisLaboratorio fotosintesis
Laboratorio fotosintesis
 
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los VegetalesPractica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
 
Lab grado decimo (2)
Lab grado decimo (2)Lab grado decimo (2)
Lab grado decimo (2)
 
Biotecnology Dna Recomb
Biotecnology Dna RecombBiotecnology Dna Recomb
Biotecnology Dna Recomb
 
Bioquimica
Bioquimica Bioquimica
Bioquimica
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Separación de pigmentos.
Separación de pigmentos.Separación de pigmentos.
Separación de pigmentos.
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"

  • 2. “CROMATOGRAFÍA EN PAPEL” (EXTRACCIÓN Y SEPARACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES) INTRODUCCIÓN: Las plantas tienen una serie de sustancias (clorofilas, carotenoides, xantofilas…) responsables del color que presentan. De ellas las más importantes son las clorofilas que les dan su color verde y que son las responsables de captar la energía solar para que las plantas se desarrollen. NOTA : Esta práctica se podrá realizar en casa o en laboratorio del centro con los materiales adecuados.
  • 3. OBJETIVO: Vamos a extraer y separar algunos de estos pigmentos aprovechando su distinta solubilidad y la diferente velocidad con la que son arrastrados por un disolvente a lo largo de una tira de papel. PROCEDIMIENTO: En un mortero se trituran algunas hojas verdes (espinacas, acelgas, geranio…) con una cucharadita de sal, para facilitar la trituración y unos 40 ml de alcohol. La disolución de clorofila bruta obtenida se filtra con un colador, se vierte un poco en un vaso o en frasco de vidrio y se introduce un tira de papel de filtro pegada a un lápiz o un bolígrafo como muestra la siguiente figura:
  • 4. ¡Solamente la punta de la tira de papel debe tocar la disolución de clorofila! La disolución ascenderá al cabo del tiempo por el papel, mojándolo por capilaridad, separándose los distintos pigmentos que son arrastrados a distinta velocidad. Vigila para que no llegue hasta el final del papel. Desmonta el papel y deja que se seque. La velocidad de los componentes, de mayor a menor es: Carotina- xantofila -clorofila a- clorofila b Pega el cromatograma en este rectángulo y marca con lápiz los distintos pigmentos.
  • 5. EVALUACIÓN: Para evaluar a los alumnos y alumnas se realizarán las siguientes preguntas, para averiguar si han entendido correctamente la práctica. Responde a las cuestiones siguientes: a) ¿Qué pigmentos son más abundantes? b) ¿Cuáles se disuelven mejor en alcohol?