SlideShare una empresa de Scribd logo
Biol. Rosalba Amaya Luna
Biología IV
PRACTICA 4. TURGENCIA Y PLASMÓLISIS CELULAR
Objetivos:
1. Comprender los fenómenos de turgencia y plasmólisis en células de Elodea y de cebolla.
2. Observar el efecto de una solución hipotónica, hipertónica e isotónica en células de Elodea y de cebolla.
3. Comprender la importancia de la ósmosis en los seres vivos.
Metodología:
MATERIAL Y EQUIPO: MATERIAL BIOLÓGICO:
1 microscopio óptico Elodea *
Porta y cubreobjetos Una cebolla morada pequeña*
1 pinza de disección Sal de mesa *
3 goteros 3 Sanitas (toallas de papel)*
1 varilla de vidrio 3 vasos desechables (transparentes) de 100 ml.*
1 bisturí Una cuchara de plástico*
Solución isotónica (agua de la Elodea) 1 litro de agua destilada (por grupo)*
Solución hipertónica (solución salina) Lápices de colores*
Solución hipotónica (agua destilada) Un trapo para limpieza*
* Material a cargo de los alumnos por equipo.
Procedimiento:
1. Numerar los vasos del 1 al 3.
2. En el vaso 1 colocar aproximadamente 30 ml del agua en la que viene la elodea (solución isotónica).
3. En el vaso 2 preparar la solución hipertónica agregando dos cucharadas de sal en 30 ml de agua de la
llave y disolver con la varilla de vidrio (o la cuchara).
4. En el vaso 3 colocar 30 ml de agua destilada (solución hipotónica).
5. Elaborar una preparación con una hoja de Elodea, de preferencia de la punta de la rama y que esté en
buenas condiciones, agregar 2 gotas de la solución isotónica y colocar el cubreobjetos. Utilizar un
gotero para cada solución.
6. Enfocar la preparación con el objetivo 40X, identificar una célula y organelos como el núcleo (en
cebolla), cloroplastos (en Elodea), citoplasma, membrana y pared celular. Dibujar 1 célula de elodea,
iluminarla y señalar los organelos anteriores.
7. Cambiar la solución de la preparación anterior por solución hipertónica (salina). Sin retirar la
preparación de la platina, mueve el objetivo de 40X de manera que la preparación quede entre los
objetivos de 10X y 40X. Colocar gotas de solución hipertónica en el borde derecho del cubreobjetos al
mismo tiempo que colocas un trozo de toalla en el borde izquierdo de manera que la toalla absorba la
solución isotónica inicial. Agrega varias gotas de solución hipertónica procurando que reemplace a toda
la solución inicial, espera 2 minutos y observa que ocurre con las células de Elodea. Dibujar 1 célula de
elodea, iluminarla y señalar los organelos.
8. Colocar 2 o 3 hojas de elodea de la punta de la rama y en buen estado en el vaso 3 y después de 5
minutos elaborar una preparación, enfocar una célula a 40X, dibujarla, iluminarla y señalar los
organelos.
9. Repetir los pasos 5 a 8 pero ahora con la epidermis interior de la cebolla morada. Tener cuidado de que
la epidermis esté fresca y no esté dañada.
En los resultados deberás tener 6 dibujos, 3 para elodea y 3 para cebolla; 1 para cada solución.
Recuerda indicar el objetivo utilizado y una breve explicación del fenómeno observado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinación de ácido cítrico practica 6
Determinación de ácido cítrico practica 6Determinación de ácido cítrico practica 6
Determinación de ácido cítrico practica 6skrjz
 
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodeaObservación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
Ximena Sánchez Santamaría
 
Informe reconocimiento-de-lípidos
Informe reconocimiento-de-lípidosInforme reconocimiento-de-lípidos
Informe reconocimiento-de-lípidos
Diego Bernal
 
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Sophie Toscano
 
Efecto de la ósmosis en la papa
Efecto de la ósmosis en la papaEfecto de la ósmosis en la papa
Efecto de la ósmosis en la papa
FlorenciaV1
 
Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)Lab. Agrolab
 
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico. Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Dany Martinez Julio
 
Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas
Isabela Dutkiewicz
 
Guia para practicas de laboratorio botánica
Guia para practicas de laboratorio botánicaGuia para practicas de laboratorio botánica
Guia para practicas de laboratorio botánica
José Daniel Rojas Alba
 
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomateObservación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Damián Gómez Sarmiento
 
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Bea MenVer
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Transporte celular: osmosis y difusión
Transporte celular: osmosis y difusión  Transporte celular: osmosis y difusión
Transporte celular: osmosis y difusión
Luzy147
 
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimbainforme de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
LourdesMarisolLanchi
 
Practica 3 identificacion de carbohidratos
Practica 3 identificacion de carbohidratosPractica 3 identificacion de carbohidratos
Practica 3 identificacion de carbohidratos
cetis 62
 
Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia - Reacciones Quimicas Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia - Reacciones Quimicas jorge perez
 

La actualidad más candente (20)

Determinación de ácido cítrico practica 6
Determinación de ácido cítrico practica 6Determinación de ácido cítrico practica 6
Determinación de ácido cítrico practica 6
 
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodeaObservación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
 
Informe reconocimiento-de-lípidos
Informe reconocimiento-de-lípidosInforme reconocimiento-de-lípidos
Informe reconocimiento-de-lípidos
 
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
 
Efecto de la ósmosis en la papa
Efecto de la ósmosis en la papaEfecto de la ósmosis en la papa
Efecto de la ósmosis en la papa
 
Practica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinasPractica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinas
 
Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)
 
Permeabilidad celular
Permeabilidad celularPermeabilidad celular
Permeabilidad celular
 
Preparación de soluciones
Preparación  de solucionesPreparación  de soluciones
Preparación de soluciones
 
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico. Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 
Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas
 
Guia para practicas de laboratorio botánica
Guia para practicas de laboratorio botánicaGuia para practicas de laboratorio botánica
Guia para practicas de laboratorio botánica
 
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomateObservación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
 
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
 
epidermis de la cebolla
epidermis de la cebollaepidermis de la cebolla
epidermis de la cebolla
 
Transporte celular: osmosis y difusión
Transporte celular: osmosis y difusión  Transporte celular: osmosis y difusión
Transporte celular: osmosis y difusión
 
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimbainforme de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
 
Practica 3 identificacion de carbohidratos
Practica 3 identificacion de carbohidratosPractica 3 identificacion de carbohidratos
Practica 3 identificacion de carbohidratos
 
Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia - Reacciones Quimicas Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia - Reacciones Quimicas
 

Similar a 4 turgencia y plasmólisis

Guía 11 microscopia y destilación
Guía 11 microscopia y destilaciónGuía 11 microscopia y destilación
Guía 11 microscopia y destilaciónquimova
 
Practicas bloque 2 biología
Practicas bloque 2 biología Practicas bloque 2 biología
Practicas bloque 2 biología
Any Aristeo
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
Alfredo Montes
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
Brayan U Cedeño
 
Guía de práctica N 6.docx
Guía de práctica N 6.docxGuía de práctica N 6.docx
Guía de práctica N 6.docx
ALEXANDRACUEVACURI
 
Estructura y diversidad celular
Estructura y diversidad celularEstructura y diversidad celular
Estructura y diversidad celular
Yassir Andres Martinez
 
Los trabajos rácticos
Los trabajos rácticosLos trabajos rácticos
Los trabajos rácticosguest4da5c2
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Celula
CelulaCelula
Celula
anuock
 
Celula
CelulaCelula
Celulaanuock
 
Laboratorio sobre la reproducciòn
Laboratorio sobre la reproducciònLaboratorio sobre la reproducciòn
Laboratorio sobre la reproducciòn
karen Medina de los Santos
 
permeabilidad celular y organelas
permeabilidad celular y organelaspermeabilidad celular y organelas
permeabilidad celular y organelas
Marlon Yuri Garcia Paitan
 
5 tipos celulares
5 tipos celulares5 tipos celulares
5 tipos celulares
Rosalba Amaya Luna
 
Guia de laboratorio destilacion
Guia de laboratorio destilacionGuia de laboratorio destilacion
Guia de laboratorio destilacion
quimova
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Daniela Duarte
 
Laboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulasLaboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulas
yuleidis yiseth meza argote
 
Practica 4 5
Practica 4  5Practica 4  5
Practica 4 5
Louis Pajuelo
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
Emanuel Sierra
 

Similar a 4 turgencia y plasmólisis (20)

Guía 11 microscopia y destilación
Guía 11 microscopia y destilaciónGuía 11 microscopia y destilación
Guía 11 microscopia y destilación
 
Practicas bloque 2 biología
Practicas bloque 2 biología Practicas bloque 2 biología
Practicas bloque 2 biología
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Guía de práctica N 6.docx
Guía de práctica N 6.docxGuía de práctica N 6.docx
Guía de práctica N 6.docx
 
Estructura y diversidad celular
Estructura y diversidad celularEstructura y diversidad celular
Estructura y diversidad celular
 
Los trabajos rácticos
Los trabajos rácticosLos trabajos rácticos
Los trabajos rácticos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Laboratorio sobre la reproducciòn
Laboratorio sobre la reproducciònLaboratorio sobre la reproducciòn
Laboratorio sobre la reproducciòn
 
permeabilidad celular y organelas
permeabilidad celular y organelaspermeabilidad celular y organelas
permeabilidad celular y organelas
 
5 tipos celulares
5 tipos celulares5 tipos celulares
5 tipos celulares
 
Practicas celular
Practicas celularPracticas celular
Practicas celular
 
Guia de laboratorio destilacion
Guia de laboratorio destilacionGuia de laboratorio destilacion
Guia de laboratorio destilacion
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Laboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulasLaboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulas
 
Practica 4 5
Practica 4  5Practica 4  5
Practica 4 5
 
Guia pl membrana - PRACTICA 5
Guia pl membrana - PRACTICA 5Guia pl membrana - PRACTICA 5
Guia pl membrana - PRACTICA 5
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 

Más de Rosalba Amaya Luna

Riqueza incomparable
Riqueza incomparableRiqueza incomparable
Riqueza incomparable
Rosalba Amaya Luna
 
6 mitosis
6 mitosis6 mitosis
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
Rosalba Amaya Luna
 
3 biomoleculas
3 biomoleculas3 biomoleculas
3 biomoleculas
Rosalba Amaya Luna
 
2 microscopio
2 microscopio2 microscopio
2 microscopio
Rosalba Amaya Luna
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
Rosalba Amaya Luna
 
Estructura del reporte
Estructura del reporteEstructura del reporte
Estructura del reporte
Rosalba Amaya Luna
 
Actividad biodiversidad
Actividad biodiversidadActividad biodiversidad
Actividad biodiversidad
Rosalba Amaya Luna
 
Modelo del mosaico fluido
Modelo del mosaico fluidoModelo del mosaico fluido
Modelo del mosaico fluido
Rosalba Amaya Luna
 
La escala de tiempo geológica
La escala de tiempo geológicaLa escala de tiempo geológica
La escala de tiempo geológicaRosalba Amaya Luna
 

Más de Rosalba Amaya Luna (15)

Riqueza incomparable
Riqueza incomparableRiqueza incomparable
Riqueza incomparable
 
P7DNA
P7DNAP7DNA
P7DNA
 
6 mitosis
6 mitosis6 mitosis
6 mitosis
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
3 biomoleculas
3 biomoleculas3 biomoleculas
3 biomoleculas
 
2 microscopio
2 microscopio2 microscopio
2 microscopio
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Estructura del reporte
Estructura del reporteEstructura del reporte
Estructura del reporte
 
Actividad biodiversidad
Actividad biodiversidadActividad biodiversidad
Actividad biodiversidad
 
Modelo del mosaico fluido
Modelo del mosaico fluidoModelo del mosaico fluido
Modelo del mosaico fluido
 
La escala de tiempo geológica
La escala de tiempo geológicaLa escala de tiempo geológica
La escala de tiempo geológica
 
Gen codificanteB4
Gen codificanteB4Gen codificanteB4
Gen codificanteB4
 
ProducciondeinsulinahumanaB4
ProducciondeinsulinahumanaB4ProducciondeinsulinahumanaB4
ProducciondeinsulinahumanaB4
 
Biocrucigrama
BiocrucigramaBiocrucigrama
Biocrucigrama
 
Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

4 turgencia y plasmólisis

  • 1. Biol. Rosalba Amaya Luna Biología IV PRACTICA 4. TURGENCIA Y PLASMÓLISIS CELULAR Objetivos: 1. Comprender los fenómenos de turgencia y plasmólisis en células de Elodea y de cebolla. 2. Observar el efecto de una solución hipotónica, hipertónica e isotónica en células de Elodea y de cebolla. 3. Comprender la importancia de la ósmosis en los seres vivos. Metodología: MATERIAL Y EQUIPO: MATERIAL BIOLÓGICO: 1 microscopio óptico Elodea * Porta y cubreobjetos Una cebolla morada pequeña* 1 pinza de disección Sal de mesa * 3 goteros 3 Sanitas (toallas de papel)* 1 varilla de vidrio 3 vasos desechables (transparentes) de 100 ml.* 1 bisturí Una cuchara de plástico* Solución isotónica (agua de la Elodea) 1 litro de agua destilada (por grupo)* Solución hipertónica (solución salina) Lápices de colores* Solución hipotónica (agua destilada) Un trapo para limpieza* * Material a cargo de los alumnos por equipo. Procedimiento: 1. Numerar los vasos del 1 al 3. 2. En el vaso 1 colocar aproximadamente 30 ml del agua en la que viene la elodea (solución isotónica). 3. En el vaso 2 preparar la solución hipertónica agregando dos cucharadas de sal en 30 ml de agua de la llave y disolver con la varilla de vidrio (o la cuchara). 4. En el vaso 3 colocar 30 ml de agua destilada (solución hipotónica). 5. Elaborar una preparación con una hoja de Elodea, de preferencia de la punta de la rama y que esté en buenas condiciones, agregar 2 gotas de la solución isotónica y colocar el cubreobjetos. Utilizar un gotero para cada solución. 6. Enfocar la preparación con el objetivo 40X, identificar una célula y organelos como el núcleo (en cebolla), cloroplastos (en Elodea), citoplasma, membrana y pared celular. Dibujar 1 célula de elodea, iluminarla y señalar los organelos anteriores. 7. Cambiar la solución de la preparación anterior por solución hipertónica (salina). Sin retirar la preparación de la platina, mueve el objetivo de 40X de manera que la preparación quede entre los objetivos de 10X y 40X. Colocar gotas de solución hipertónica en el borde derecho del cubreobjetos al mismo tiempo que colocas un trozo de toalla en el borde izquierdo de manera que la toalla absorba la solución isotónica inicial. Agrega varias gotas de solución hipertónica procurando que reemplace a toda la solución inicial, espera 2 minutos y observa que ocurre con las células de Elodea. Dibujar 1 célula de elodea, iluminarla y señalar los organelos. 8. Colocar 2 o 3 hojas de elodea de la punta de la rama y en buen estado en el vaso 3 y después de 5 minutos elaborar una preparación, enfocar una célula a 40X, dibujarla, iluminarla y señalar los organelos. 9. Repetir los pasos 5 a 8 pero ahora con la epidermis interior de la cebolla morada. Tener cuidado de que la epidermis esté fresca y no esté dañada. En los resultados deberás tener 6 dibujos, 3 para elodea y 3 para cebolla; 1 para cada solución. Recuerda indicar el objetivo utilizado y una breve explicación del fenómeno observado.