SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucía Carrillo Moreno
Informe de la Práctica de Campo al Aviario "El Nido"
Esta práctica de campo me gustó mucho, ya que pudimos ver a distintas aves en lugares
parecidos a sus hábitats naturales, y se podían sentir libres ya que no estaban en cubículos de
vidrio o algo así por el estilo como frecuentemente se encuentran en los zoológicos.
El visitar este aviario fue una experiencia muy bonita ya que en una parte de nuestro recorrido
pudimos alimentar a unas aves pequeñas, y nos explicaron que ellas solitas aprendieron a
bajar por alimento con las personas, ya que estas aves no están entrenadas para realizar esas
acciones.
Otra gran experiencia fue conocer de muy de cerca a una de las aves más bellas del mundo,
el “Quetzal”, fue muy hermoso, ya que lo pudimos ver a unos cuantos metros y sin que el
ave tuviera miedo por nuestra presencia, me gustan mucho las plumas de esta ave y sin duda
será una experiencia inolvidable.
Pudimos ver son esta práctica que las aves utilizan sus picos y patas para poder llevar a cabo
sus actividades diarias tanto desplazarse como alimentarse y algunas han modificado sus
picos y patas para ser más competitivos, que está relacionado a los últimos temas de biología
que vimos (evolución, selección natural y ecología).
También hicimos diversas actividades relacionadas con la vida de las aves e hicimos alimento
para los jaguares con los que cuenta el aviario lo cual fue nuevo para todos.
La demostración de aves rapaces también estuvo muy padre y al final nos dejaron tomarnos
fotos con las aves otra gran experiencia inolvidable, en general la visita al aviario estuvo muy
bonita, fue una experiencia que sin duda volvería a repetir.
Práctica de campo

Más contenido relacionado

Similar a Práctica de campo

LA TAHONILLA
LA TAHONILLALA TAHONILLA
LA TAHONILLA
victorbiologia7
 
Cocodrilo
CocodriloCocodrilo
Cocodrilo
compu_a
 
La tahonilla . Eva
La tahonilla . EvaLa tahonilla . Eva
La tahonilla . Eva
Matias ascanio
 
Zoo c
Zoo cZoo c
Zoo c
biologiadb
 
presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdfpresentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
MariaDeLosMilagrosNa2
 
1._presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
1._presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf1._presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
1._presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
FabiDaz4
 
Morito_final
Morito_finalMorito_final
Morito_final
Domingo Naranjo
 
Recolección de muestras
Recolección de muestrasRecolección de muestras
Recolección de muestras
Mariacarolinaga99
 
Morito final2
Morito final2Morito final2
Morito final2
Domingo Naranjo Montes
 
Morito_comun
Morito_comunMorito_comun
Morito_comun
Domingo Naranjo
 
Vacaciones recreativas
Vacaciones recreativasVacaciones recreativas
Vacaciones recreativas
cibertav10
 
Imforme alvarado
Imforme  alvaradoImforme  alvarado
Imforme alvarado
SttefaNy PeÑa
 
Informe images
Informe imagesInforme images
Informe images
SttefaNy PeÑa
 
Animales igles
Animales iglesAnimales igles
Animales igles
Victor Manuel Sanchez
 
El águila que creía ser una gallina
El águila que creía ser una gallinaEl águila que creía ser una gallina
El águila que creía ser una gallina
ssuser55a3f0
 
Viaje
ViajeViaje
Bio parque estrella
Bio parque estrellaBio parque estrella
Bio parque estrella
TonoRL
 
Presentacion aves
Presentacion avesPresentacion aves
Presentacion aves
Maripeke97
 
El Dorado
El DoradoEl Dorado
El Dorado
diegoestevez9
 
Revista digital pdf
Revista digital pdfRevista digital pdf
Revista digital pdf
karenNAVARROSANDOVAL
 

Similar a Práctica de campo (20)

LA TAHONILLA
LA TAHONILLALA TAHONILLA
LA TAHONILLA
 
Cocodrilo
CocodriloCocodrilo
Cocodrilo
 
La tahonilla . Eva
La tahonilla . EvaLa tahonilla . Eva
La tahonilla . Eva
 
Zoo c
Zoo cZoo c
Zoo c
 
presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdfpresentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
 
1._presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
1._presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf1._presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
1._presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
 
Morito_final
Morito_finalMorito_final
Morito_final
 
Recolección de muestras
Recolección de muestrasRecolección de muestras
Recolección de muestras
 
Morito final2
Morito final2Morito final2
Morito final2
 
Morito_comun
Morito_comunMorito_comun
Morito_comun
 
Vacaciones recreativas
Vacaciones recreativasVacaciones recreativas
Vacaciones recreativas
 
Imforme alvarado
Imforme  alvaradoImforme  alvarado
Imforme alvarado
 
Informe images
Informe imagesInforme images
Informe images
 
Animales igles
Animales iglesAnimales igles
Animales igles
 
El águila que creía ser una gallina
El águila que creía ser una gallinaEl águila que creía ser una gallina
El águila que creía ser una gallina
 
Viaje
ViajeViaje
Viaje
 
Bio parque estrella
Bio parque estrellaBio parque estrella
Bio parque estrella
 
Presentacion aves
Presentacion avesPresentacion aves
Presentacion aves
 
El Dorado
El DoradoEl Dorado
El Dorado
 
Revista digital pdf
Revista digital pdfRevista digital pdf
Revista digital pdf
 

Más de Lucía Carrillo Moreno

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Trabajo extra visita al museo de historia natural
Trabajo extra visita al museo de historia naturalTrabajo extra visita al museo de historia natural
Trabajo extra visita al museo de historia natural
Lucía Carrillo Moreno
 
Informe del ejercicio de tornillos y pijas
Informe del ejercicio de tornillos y pijasInforme del ejercicio de tornillos y pijas
Informe del ejercicio de tornillos y pijas
Lucía Carrillo Moreno
 
Práctica de Biomas
Práctica de BiomasPráctica de Biomas
Práctica de Biomas
Lucía Carrillo Moreno
 
Práctica #3
Práctica #3Práctica #3
Informe práctica #2
Informe práctica #2Informe práctica #2
Informe práctica #2
Lucía Carrillo Moreno
 
Mariposas monarcas
Mariposas monarcasMariposas monarcas
Mariposas monarcas
Lucía Carrillo Moreno
 
Sistemas respiratorios
Sistemas respiratoriosSistemas respiratorios
Sistemas respiratorios
Lucía Carrillo Moreno
 
Aparato Digestivo Humano
Aparato Digestivo HumanoAparato Digestivo Humano
Aparato Digestivo Humano
Lucía Carrillo Moreno
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes

Más de Lucía Carrillo Moreno (10)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Trabajo extra visita al museo de historia natural
Trabajo extra visita al museo de historia naturalTrabajo extra visita al museo de historia natural
Trabajo extra visita al museo de historia natural
 
Informe del ejercicio de tornillos y pijas
Informe del ejercicio de tornillos y pijasInforme del ejercicio de tornillos y pijas
Informe del ejercicio de tornillos y pijas
 
Práctica de Biomas
Práctica de BiomasPráctica de Biomas
Práctica de Biomas
 
Práctica #3
Práctica #3Práctica #3
Práctica #3
 
Informe práctica #2
Informe práctica #2Informe práctica #2
Informe práctica #2
 
Mariposas monarcas
Mariposas monarcasMariposas monarcas
Mariposas monarcas
 
Sistemas respiratorios
Sistemas respiratoriosSistemas respiratorios
Sistemas respiratorios
 
Aparato Digestivo Humano
Aparato Digestivo HumanoAparato Digestivo Humano
Aparato Digestivo Humano
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 

Último

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

Práctica de campo

  • 1. Lucía Carrillo Moreno Informe de la Práctica de Campo al Aviario "El Nido" Esta práctica de campo me gustó mucho, ya que pudimos ver a distintas aves en lugares parecidos a sus hábitats naturales, y se podían sentir libres ya que no estaban en cubículos de vidrio o algo así por el estilo como frecuentemente se encuentran en los zoológicos. El visitar este aviario fue una experiencia muy bonita ya que en una parte de nuestro recorrido pudimos alimentar a unas aves pequeñas, y nos explicaron que ellas solitas aprendieron a bajar por alimento con las personas, ya que estas aves no están entrenadas para realizar esas acciones.
  • 2. Otra gran experiencia fue conocer de muy de cerca a una de las aves más bellas del mundo, el “Quetzal”, fue muy hermoso, ya que lo pudimos ver a unos cuantos metros y sin que el ave tuviera miedo por nuestra presencia, me gustan mucho las plumas de esta ave y sin duda será una experiencia inolvidable. Pudimos ver son esta práctica que las aves utilizan sus picos y patas para poder llevar a cabo sus actividades diarias tanto desplazarse como alimentarse y algunas han modificado sus picos y patas para ser más competitivos, que está relacionado a los últimos temas de biología que vimos (evolución, selección natural y ecología). También hicimos diversas actividades relacionadas con la vida de las aves e hicimos alimento para los jaguares con los que cuenta el aviario lo cual fue nuevo para todos. La demostración de aves rapaces también estuvo muy padre y al final nos dejaron tomarnos fotos con las aves otra gran experiencia inolvidable, en general la visita al aviario estuvo muy bonita, fue una experiencia que sin duda volvería a repetir.