SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Ma. Fernanda Torres S.

En el Ecuador los problemas económicos vienen desde la década de los
80, el crecimiento económico del país ha sido limitado, Sus
manifestaciones principales son: Desequilibrio en la balanza de pagos,
déficit fiscal, desorden monetario, falta de recursos crediticios por
una deuda externa creciente y graves efectos sociales en las
condiciones de vida de la población.
Con todos estos antecedentes y más por las malas políticas tomadas
por los gobiernos de turno como el salvataje bancario frente a la
crisis del sistema financiero, con lo que el estado tuvo que hacerse
cargo de los bancos quebrados y que hoy prácticamente el 60% del
sistema financiero es estatal.
Con respecto a la deuda interna y externa en el 2005 alcanzó 1.900
millones de dólares, lo que corresponde más o menos al 53% del
presupuesto de operación del Estado, esto trae consigo una profunda
crisis económica de la que han intentado huir más de un millón de
personas. Emigrantes que abandonaron sus escasas posesiones, familias
y amigos en busca de un futuro mejor (principalmente hacia EE.UU. y
países de la Comunidad Europea - España e Italia-).
Entre 1995 y 2000, el número de pobres creció de 3,9 millones de
personas a 9,1 millones; la pobreza extrema se dobló de 2,1 millones de
personas a 4,5 millones. Entre el 2001 y el 2002, la pobreza y la
exclusión social, que bordea el 80% de la población ecuatoriana, se han
incrementado.
Al principio en 1996 cuando se empezó con la iniciativa de los Países
Pobres muy Endeudados (PPME), ecuador no cumplía con los requisitos
que exigían para que pueda ser miembro, pero en 1999 al ser revisada
permitió una reducción de la deuda con condiciones que satisfagan al
FMI y el Banco Mundial.

Ecuador con una economía dolarizada, el servicio de la deuda interna y
externa, depende principalmente de las exportaciones de Bienes y
Servicios y de los ingresos fiscales. Pero los coeficientes de la deuda
con respecto del PIB, los ingresos por Exportaciones y los gastos
públicos demuestran que la deuda se lleva la gran mayoría del
Presupuesto Nacional y que es totalmente insostenible, ya que el FMI
considera que un país pobre con un coeficiente de servicio de deuda de
exportaciones superior al 15% merece la reducción de una parte de su
deuda, en el caso del país ese coeficiente es del 30%, con lo que excede
mucho los valores establecidos por el FMI y el BM, con todo esto aún
así fue excluido de la iniciativa PPME.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dolarización en Ecuador
Dolarización en EcuadorDolarización en Ecuador
Dolarización en Ecuador
LeonardoCuascota
 
La deuda externa
La deuda externaLa deuda externa
La deuda externa
wisnelly verastegui
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Lucio Cuenca
 
Deuda externa de colombia
Deuda externa de colombiaDeuda externa de colombia
Deuda externa de colombia
vanecormar
 
¿Hacia donde se dirige Venezuela?
¿Hacia donde se dirige Venezuela?¿Hacia donde se dirige Venezuela?
¿Hacia donde se dirige Venezuela?
ValentinaM8
 
Emigracion
EmigracionEmigracion
EmigracionGrupoC53
 
Deuda interna y externa por Johanna Arellano
Deuda interna y externa por Johanna ArellanoDeuda interna y externa por Johanna Arellano
Deuda interna y externa por Johanna Arellano
JohannaArellano5
 
Taller dolarizacion
Taller dolarizacionTaller dolarizacion
Taller dolarizacion
andrea stefania
 
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
Eduardo Nelson German
 
Deuda externa e interna Ecuatoriana.
Deuda externa e interna Ecuatoriana. Deuda externa e interna Ecuatoriana.
Deuda externa e interna Ecuatoriana.
AdrianaPinango1
 
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Pablo Carrillo
 
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobiernoLa economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Claves de la semana del 6 al 19 de abril
Claves de la semana del 6 al 19 de abrilClaves de la semana del 6 al 19 de abril
Claves de la semana del 6 al 19 de abril
Cesce
 
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Eduardo Nelson German
 
Tema 4. Migración ecuatoriana en los años 90.
Tema 4. Migración ecuatoriana en los años 90.Tema 4. Migración ecuatoriana en los años 90.
Tema 4. Migración ecuatoriana en los años 90.
DiegoArias138
 
Finanzas, indicadores económicos, capital, pib
Finanzas, indicadores económicos, capital, pibFinanzas, indicadores económicos, capital, pib
Finanzas, indicadores económicos, capital, pib
Antonio Borges Arciniega
 

La actualidad más candente (18)

Dolarización en Ecuador
Dolarización en EcuadorDolarización en Ecuador
Dolarización en Ecuador
 
La deuda externa
La deuda externaLa deuda externa
La deuda externa
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Deuda externa de colombia
Deuda externa de colombiaDeuda externa de colombia
Deuda externa de colombia
 
¿Hacia donde se dirige Venezuela?
¿Hacia donde se dirige Venezuela?¿Hacia donde se dirige Venezuela?
¿Hacia donde se dirige Venezuela?
 
Emigracion
EmigracionEmigracion
Emigracion
 
Deuda interna y externa por Johanna Arellano
Deuda interna y externa por Johanna ArellanoDeuda interna y externa por Johanna Arellano
Deuda interna y externa por Johanna Arellano
 
Taller dolarizacion
Taller dolarizacionTaller dolarizacion
Taller dolarizacion
 
4. evaluación resultados plan nacional para el buen vivir diseñada
4.  evaluación resultados plan nacional para el buen vivir diseñada4.  evaluación resultados plan nacional para el buen vivir diseñada
4. evaluación resultados plan nacional para el buen vivir diseñada
 
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
 
Deuda externa e interna Ecuatoriana.
Deuda externa e interna Ecuatoriana. Deuda externa e interna Ecuatoriana.
Deuda externa e interna Ecuatoriana.
 
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
 
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobiernoLa economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
 
Claves de la semana del 6 al 19 de abril
Claves de la semana del 6 al 19 de abrilClaves de la semana del 6 al 19 de abril
Claves de la semana del 6 al 19 de abril
 
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
 
Tema 4. Migración ecuatoriana en los años 90.
Tema 4. Migración ecuatoriana en los años 90.Tema 4. Migración ecuatoriana en los años 90.
Tema 4. Migración ecuatoriana en los años 90.
 
Finanzas, indicadores económicos, capital, pib
Finanzas, indicadores económicos, capital, pibFinanzas, indicadores económicos, capital, pib
Finanzas, indicadores económicos, capital, pib
 
(25) economia
(25) economia(25) economia
(25) economia
 

Similar a Práctica de word

Indice tesis sobre migracion andres haz[1]
Indice tesis sobre migracion  andres haz[1]Indice tesis sobre migracion  andres haz[1]
Indice tesis sobre migracion andres haz[1]hazandres
 
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenadoCap 9 el_capitalismo_esta_condenado
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenadoRaúl Yauri Cruz
 
Cap 9 el capitalismo esta condenado
Cap 9 el capitalismo esta condenadoCap 9 el capitalismo esta condenado
Cap 9 el capitalismo esta condenadoMagy Macas
 
Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2
mdmorja18
 
Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2
mdmorja18
 
Lascifrasdeladeuda 2012
Lascifrasdeladeuda 2012Lascifrasdeladeuda 2012
Lascifrasdeladeuda 2012
Felix
 
Deuda Externa
Deuda ExternaDeuda Externa
Deuda Externa
paolaguerrero
 
Deuda externa del peru
Deuda externa del peruDeuda externa del peru
Deuda externa del peruWagner Santoyo
 
Y los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricosY los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricos
Emilio Garcia
 
Y los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricosY los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricos
Emilio Garcia
 
Concluciones y diagnosticos
Concluciones y diagnosticosConcluciones y diagnosticos
Concluciones y diagnosticosRodolfo Caro
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
luis celi
 
Entender la deuda (I)
Entender la deuda (I)Entender la deuda (I)
Entender la deuda (I)
AuditoriaVLC
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Erica Duran
 
SIC-2011-12-26-1
SIC-2011-12-26-1SIC-2011-12-26-1
SIC-2011-12-26-1
Pedro Guadiana
 
estilos
estilos estilos
estilos
Pame Flakita
 

Similar a Práctica de word (20)

Indice tesis sobre migracion andres haz[1]
Indice tesis sobre migracion  andres haz[1]Indice tesis sobre migracion  andres haz[1]
Indice tesis sobre migracion andres haz[1]
 
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenadoCap 9 el_capitalismo_esta_condenado
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado
 
Cap 9 el capitalismo esta condenado
Cap 9 el capitalismo esta condenadoCap 9 el capitalismo esta condenado
Cap 9 el capitalismo esta condenado
 
Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2
 
Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2
 
Inflación de Ecuador
Inflación de EcuadorInflación de Ecuador
Inflación de Ecuador
 
Lascifrasdeladeuda 2012
Lascifrasdeladeuda 2012Lascifrasdeladeuda 2012
Lascifrasdeladeuda 2012
 
Dolarizacion
DolarizacionDolarizacion
Dolarizacion
 
Deuda Externa
Deuda ExternaDeuda Externa
Deuda Externa
 
Deuda externa del peru
Deuda externa del peruDeuda externa del peru
Deuda externa del peru
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Y los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricosY los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricos
 
Y los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricosY los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricos
 
Concluciones y diagnosticos
Concluciones y diagnosticosConcluciones y diagnosticos
Concluciones y diagnosticos
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Entender la deuda (I)
Entender la deuda (I)Entender la deuda (I)
Entender la deuda (I)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
SIC-2011-12-26-1
SIC-2011-12-26-1SIC-2011-12-26-1
SIC-2011-12-26-1
 
estilos
estilos estilos
estilos
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
 

Último

Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Práctica de word

  • 1. Por: Ma. Fernanda Torres S. En el Ecuador los problemas económicos vienen desde la década de los 80, el crecimiento económico del país ha sido limitado, Sus manifestaciones principales son: Desequilibrio en la balanza de pagos, déficit fiscal, desorden monetario, falta de recursos crediticios por una deuda externa creciente y graves efectos sociales en las condiciones de vida de la población. Con todos estos antecedentes y más por las malas políticas tomadas por los gobiernos de turno como el salvataje bancario frente a la crisis del sistema financiero, con lo que el estado tuvo que hacerse cargo de los bancos quebrados y que hoy prácticamente el 60% del sistema financiero es estatal. Con respecto a la deuda interna y externa en el 2005 alcanzó 1.900 millones de dólares, lo que corresponde más o menos al 53% del presupuesto de operación del Estado, esto trae consigo una profunda crisis económica de la que han intentado huir más de un millón de personas. Emigrantes que abandonaron sus escasas posesiones, familias y amigos en busca de un futuro mejor (principalmente hacia EE.UU. y países de la Comunidad Europea - España e Italia-). Entre 1995 y 2000, el número de pobres creció de 3,9 millones de personas a 9,1 millones; la pobreza extrema se dobló de 2,1 millones de personas a 4,5 millones. Entre el 2001 y el 2002, la pobreza y la exclusión social, que bordea el 80% de la población ecuatoriana, se han incrementado. Al principio en 1996 cuando se empezó con la iniciativa de los Países Pobres muy Endeudados (PPME), ecuador no cumplía con los requisitos que exigían para que pueda ser miembro, pero en 1999 al ser revisada permitió una reducción de la deuda con condiciones que satisfagan al FMI y el Banco Mundial. Ecuador con una economía dolarizada, el servicio de la deuda interna y externa, depende principalmente de las exportaciones de Bienes y Servicios y de los ingresos fiscales. Pero los coeficientes de la deuda con respecto del PIB, los ingresos por Exportaciones y los gastos públicos demuestran que la deuda se lleva la gran mayoría del Presupuesto Nacional y que es totalmente insostenible, ya que el FMI considera que un país pobre con un coeficiente de servicio de deuda de exportaciones superior al 15% merece la reducción de una parte de su deuda, en el caso del país ese coeficiente es del 30%, con lo que excede
  • 2. mucho los valores establecidos por el FMI y el BM, con todo esto aún así fue excluido de la iniciativa PPME.