SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus computacionales 
Autor: Juan Pablo Rodríguez Merchant 
Área: Tecnologías de la Información 
Nivel: Primaria 
Email: juanpablo.rodriguez12345@gmail.com
Introducción 
• En está wbquest hablaremos acerca de los virus, en el cual abarcaremos las preguntas: 
• ¿Qué es un virus? 
• Tipos de virus 
• ¿Cómo se esparce un virus? 
• Síntomas 
• Antivirus 
• Spyware y firewall 
• Si te interesa saber esto entonces es hora de leer esta presentación.
Tarea 
• Al final del trabajo tendrás que realizar un video con texto y con imágenes 
que trate sobre las preguntas que están en la introduccióny también tendrás 
que aportar ideas de lo que piensas sobre los virus y cual sería una solución 
que darías para evitar un virus y/o identificarlo. Y debes dar una conclusión 
de lo aprendido en la página y como lo usarías en la vida diaria.
Proceso 
• El video debe durar mínimo 2 minutos y deben aparecer los participantes 
que ayudaron en la investigación y elaboración del video (mínimo 4 
personas). Debe incluir imágenes y texto.
Recursos 
• La información que necesites la podrás encontrar en: 
• Wikipedia: es.wikipedia.org 
• También puedes buscar en revistas, libros o puedes obtener la información 
con alguna persona que conozca acerca del tema. 
• Google: http://www.google.com
Evaluación 
• A la hora de evaluar el trabajo se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: 
• Duración del video 
• Buen manejo de la información 
• Que el video abarque todas las preguntas previamente escritas 
• Aparición de los participantes en el video. 
• Incluir imágenes 
• Opinión personal y la conclusión
Conclusión 
• Al final se llevará a cabo una reflexión en grupo sobre la utilidad del trabajo 
realizado, sobre sus ventajas y desventajas, sobre lo aprendido y lo que queda 
por aprender y veremos los videos y premiaremos al mejor.
Créditos 
• http://www.aula21.net/Wqfacil/ejemplos/webtic.htm

Más contenido relacionado

Similar a Práctica Webquest

Quinto encuentro 1de julio
Quinto encuentro  1de julioQuinto encuentro  1de julio
Quinto encuentro 1de julio
aurelia garcia
 
Introducción al curso - Aplicaciones Multimedia Interactivas
Introducción al curso - Aplicaciones Multimedia InteractivasIntroducción al curso - Aplicaciones Multimedia Interactivas
Introducción al curso - Aplicaciones Multimedia Interactivas
Xavier Ochoa
 
Portfolio. Herramientas digitales en línea
Portfolio. Herramientas digitales en líneaPortfolio. Herramientas digitales en línea
Portfolio. Herramientas digitales en línea
Ulises Ramirez
 
Herramientas digitales en línea
Herramientas digitales en líneaHerramientas digitales en línea
Herramientas digitales en línea
Ulises Ramirez
 
Actividad3 unidad1 royarz
Actividad3 unidad1 royarzActividad3 unidad1 royarz
Actividad3 unidad1 royarz
talitakum
 
Quinto encuentro 1_de_julio
Quinto encuentro 1_de_julioQuinto encuentro 1_de_julio
Quinto encuentro 1_de_julio
aurelia garcia
 
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
Gabriela Santos
 
DIDACTICA ACTIVA LLUVIA DE IDEAS
DIDACTICA ACTIVA LLUVIA DE IDEASDIDACTICA ACTIVA LLUVIA DE IDEAS
DIDACTICA ACTIVA LLUVIA DE IDEAS
guest9065ada
 
DIDACTICA ACTIVA LLUVIA DE IDEAS DOCUMENTO
DIDACTICA ACTIVA LLUVIA DE IDEAS DOCUMENTODIDACTICA ACTIVA LLUVIA DE IDEAS DOCUMENTO
DIDACTICA ACTIVA LLUVIA DE IDEAS DOCUMENTO
guest9065ada
 

Similar a Práctica Webquest (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Quinto encuentro 1de julio
Quinto encuentro  1de julioQuinto encuentro  1de julio
Quinto encuentro 1de julio
 
Introducción al curso - Aplicaciones Multimedia Interactivas
Introducción al curso - Aplicaciones Multimedia InteractivasIntroducción al curso - Aplicaciones Multimedia Interactivas
Introducción al curso - Aplicaciones Multimedia Interactivas
 
Portfolio. Herramientas digitales en línea
Portfolio. Herramientas digitales en líneaPortfolio. Herramientas digitales en línea
Portfolio. Herramientas digitales en línea
 
Virus 4b informatica
Virus 4b informaticaVirus 4b informatica
Virus 4b informatica
 
Herramientas digitales en línea
Herramientas digitales en líneaHerramientas digitales en línea
Herramientas digitales en línea
 
Webquest virus
Webquest virusWebquest virus
Webquest virus
 
Actividad3 unidad1 royarz
Actividad3 unidad1 royarzActividad3 unidad1 royarz
Actividad3 unidad1 royarz
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Compartir en Red.pptx
Compartir en Red.pptxCompartir en Red.pptx
Compartir en Red.pptx
 
Virus computacionales cris
Virus computacionales crisVirus computacionales cris
Virus computacionales cris
 
Virus de computadora
Virus de computadora  Virus de computadora
Virus de computadora
 
WebQuest sobre Virus Computacionales
WebQuest sobre Virus ComputacionalesWebQuest sobre Virus Computacionales
WebQuest sobre Virus Computacionales
 
Quinto encuentro 1_de_julio
Quinto encuentro 1_de_julioQuinto encuentro 1_de_julio
Quinto encuentro 1_de_julio
 
Virus computacionales
Virus computacionalesVirus computacionales
Virus computacionales
 
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
 
Mi portafolio
Mi portafolioMi portafolio
Mi portafolio
 
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
 
DIDACTICA ACTIVA LLUVIA DE IDEAS
DIDACTICA ACTIVA LLUVIA DE IDEASDIDACTICA ACTIVA LLUVIA DE IDEAS
DIDACTICA ACTIVA LLUVIA DE IDEAS
 
DIDACTICA ACTIVA LLUVIA DE IDEAS DOCUMENTO
DIDACTICA ACTIVA LLUVIA DE IDEAS DOCUMENTODIDACTICA ACTIVA LLUVIA DE IDEAS DOCUMENTO
DIDACTICA ACTIVA LLUVIA DE IDEAS DOCUMENTO
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Práctica Webquest

  • 1. Virus computacionales Autor: Juan Pablo Rodríguez Merchant Área: Tecnologías de la Información Nivel: Primaria Email: juanpablo.rodriguez12345@gmail.com
  • 2. Introducción • En está wbquest hablaremos acerca de los virus, en el cual abarcaremos las preguntas: • ¿Qué es un virus? • Tipos de virus • ¿Cómo se esparce un virus? • Síntomas • Antivirus • Spyware y firewall • Si te interesa saber esto entonces es hora de leer esta presentación.
  • 3. Tarea • Al final del trabajo tendrás que realizar un video con texto y con imágenes que trate sobre las preguntas que están en la introduccióny también tendrás que aportar ideas de lo que piensas sobre los virus y cual sería una solución que darías para evitar un virus y/o identificarlo. Y debes dar una conclusión de lo aprendido en la página y como lo usarías en la vida diaria.
  • 4. Proceso • El video debe durar mínimo 2 minutos y deben aparecer los participantes que ayudaron en la investigación y elaboración del video (mínimo 4 personas). Debe incluir imágenes y texto.
  • 5. Recursos • La información que necesites la podrás encontrar en: • Wikipedia: es.wikipedia.org • También puedes buscar en revistas, libros o puedes obtener la información con alguna persona que conozca acerca del tema. • Google: http://www.google.com
  • 6. Evaluación • A la hora de evaluar el trabajo se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: • Duración del video • Buen manejo de la información • Que el video abarque todas las preguntas previamente escritas • Aparición de los participantes en el video. • Incluir imágenes • Opinión personal y la conclusión
  • 7. Conclusión • Al final se llevará a cabo una reflexión en grupo sobre la utilidad del trabajo realizado, sobre sus ventajas y desventajas, sobre lo aprendido y lo que queda por aprender y veremos los videos y premiaremos al mejor.