SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 
PREGUNTAS BÁSICAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 
MARCELO MASÍAS 
1. Qué empresas deben tener Reglamento de Higiene y Seguridad. 
C.T. - Art. 434.- Reglamento de higiene y seguridad.- En todo medio colectivo y permanente 
de trabajo que cuente con más de diez trabajadores, los empleadores están obligados a 
elaborar y someter a la aprobación del Ministerio de Trabajo y Empleo por medio de la 
Dirección Regional del Trabajo, un reglamento de higiene y seguridad, el mismo que será 
renovado cada dos años. 
2. Qué es el Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo 
Es un organismo interno que sirve para la salvaguardar la seguridad y salud de los 
trabajadores. 
En todo centro de trabajo en que laboren más de quince trabajadores deberá organizarse 
un Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo integrado en forma paritaria por tres 
representantes de los trabajadores y tres representantes de los empleadores, quienes de 
entre sus miembros designarán un Presidente y Secretario que durarán un año en sus 
funciones pudiendo ser reelegidos indefinidamente. 
3. Seguridad Industrial es… 
a. Estado libre de daño, es un medio de protección. 
b. Ambiente sin riesgo a nuestra salud e integridad física 
c. Conocimientos científicos y tecnológicos encaminados a evitar accidentes. 
d. Todas las anteriores. 
4. Riesgos Profesionales son… 
a. Daños causados a las personas 
b. Accidentes o enfermedades en ejercicio de nuestra labor 
c. Suceso imprevisto que interrumpe las actividades 
d. Aquel que lleva peligro dentro de sí. 
5. Qué son los E.P.I. en Seguridad 
a. Estatutos de Protección Interna 
b. Elementos de Protección Industrial 
c. Equipos de Protección Individual 
d. Estudios de Proyección Industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Andres Rodriguez
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
avaloslaulen
 
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajoComisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Cinthia Ruiz
 
1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion
Anii HErnandez
 
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
SSOMACMURWYCHINALCO
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores del sg sst whu
Indicadores del sg sst   whuIndicadores del sg sst   whu
Indicadores del sg sst whu
 
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalGestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
 
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
 
Informe mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sstInforme mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sst
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
 
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTPInterpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
 
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajoComisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
 
Diapositivas ley 9 de 1979
Diapositivas ley 9 de 1979Diapositivas ley 9 de 1979
Diapositivas ley 9 de 1979
 
2400
24002400
2400
 
1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion
 
4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST
 
Exposicion psicolaborales
Exposicion psicolaboralesExposicion psicolaborales
Exposicion psicolaborales
 
Resolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 tallerResolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 taller
 
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
HIGIENE OCUPACIONAL.pptxHIGIENE OCUPACIONAL.pptx
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
 
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdfMONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
 
Salud y Seguridad Ocupacional en los negocios
Salud y Seguridad Ocupacional en los negociosSalud y Seguridad Ocupacional en los negocios
Salud y Seguridad Ocupacional en los negocios
 
Accion preventivas y correctivas en el sg sst
Accion preventivas y correctivas en el sg sstAccion preventivas y correctivas en el sg sst
Accion preventivas y correctivas en el sg sst
 

Similar a Preguntas básicas de seguridad y salud ocupacional

Ley 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (1).pdf
Ley 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (1).pdfLey 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (1).pdf
Ley 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (1).pdf
BaryMorales1
 
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajoLey nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Kerwin Balcazar
 
291025501-SEGURIDAD-VIAL-EN-MANTENIMIENTO-RUTINARIO-DE-CARRETERAS.pptx
291025501-SEGURIDAD-VIAL-EN-MANTENIMIENTO-RUTINARIO-DE-CARRETERAS.pptx291025501-SEGURIDAD-VIAL-EN-MANTENIMIENTO-RUTINARIO-DE-CARRETERAS.pptx
291025501-SEGURIDAD-VIAL-EN-MANTENIMIENTO-RUTINARIO-DE-CARRETERAS.pptx
FaridiGongora3
 
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 ssoPdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
DiplomadosESEP
 
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 ssoPdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
DiplomadosESEP
 
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pptx
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pptxINSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pptx
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pptx
DENISMARCELOUGEOGUIL
 
02 resolución 957 reglamento al instrumento andino de sst (1)
02   resolución 957 reglamento al instrumento andino de sst (1)02   resolución 957 reglamento al instrumento andino de sst (1)
02 resolución 957 reglamento al instrumento andino de sst (1)
Pamela Carvajal Aguirre
 

Similar a Preguntas básicas de seguridad y salud ocupacional (20)

Reglamento del instructivo andino de seguridad y salud en el trabajo
Reglamento del instructivo andino de seguridad y salud en el trabajoReglamento del instructivo andino de seguridad y salud en el trabajo
Reglamento del instructivo andino de seguridad y salud en el trabajo
 
LEY 29783 SST.pdf
LEY 29783 SST.pdfLEY 29783 SST.pdf
LEY 29783 SST.pdf
 
Ley 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (1).pdf
Ley 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (1).pdfLey 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (1).pdf
Ley 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (1).pdf
 
5. ley 29783 ley seguridad y salud en el trabajo
5. ley 29783 ley seguridad y salud en el trabajo5. ley 29783 ley seguridad y salud en el trabajo
5. ley 29783 ley seguridad y salud en el trabajo
 
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajoLey nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
 
291025501-SEGURIDAD-VIAL-EN-MANTENIMIENTO-RUTINARIO-DE-CARRETERAS.pptx
291025501-SEGURIDAD-VIAL-EN-MANTENIMIENTO-RUTINARIO-DE-CARRETERAS.pptx291025501-SEGURIDAD-VIAL-EN-MANTENIMIENTO-RUTINARIO-DE-CARRETERAS.pptx
291025501-SEGURIDAD-VIAL-EN-MANTENIMIENTO-RUTINARIO-DE-CARRETERAS.pptx
 
Inducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y saludInducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y salud
 
José Alvarez - Plan de seguridad industrial
José Alvarez - Plan de seguridad industrialJosé Alvarez - Plan de seguridad industrial
José Alvarez - Plan de seguridad industrial
 
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.pptEPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
 
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 ssoPdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion setiembre 2020 sesion 6 sso
 
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 ssoPdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
Pdf esep 2020 presentacion octubre 2020 sesion 6 sso
 
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICAPLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
 
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICAPLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
 
Plan de seguridad industrial y programación básica
Plan de seguridad industrial y programación básicaPlan de seguridad industrial y programación básica
Plan de seguridad industrial y programación básica
 
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pptx
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pptxINSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pptx
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pptx
 
Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...
Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...
Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...
 
02 resolución 957 reglamento al instrumento andino de sst (1)
02   resolución 957 reglamento al instrumento andino de sst (1)02   resolución 957 reglamento al instrumento andino de sst (1)
02 resolución 957 reglamento al instrumento andino de sst (1)
 
Ley 29783
Ley 29783Ley 29783
Ley 29783
 
Normas so
Normas soNormas so
Normas so
 
Ley
LeyLey
Ley
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Preguntas básicas de seguridad y salud ocupacional

  • 1. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PREGUNTAS BÁSICAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MARCELO MASÍAS 1. Qué empresas deben tener Reglamento de Higiene y Seguridad. C.T. - Art. 434.- Reglamento de higiene y seguridad.- En todo medio colectivo y permanente de trabajo que cuente con más de diez trabajadores, los empleadores están obligados a elaborar y someter a la aprobación del Ministerio de Trabajo y Empleo por medio de la Dirección Regional del Trabajo, un reglamento de higiene y seguridad, el mismo que será renovado cada dos años. 2. Qué es el Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo Es un organismo interno que sirve para la salvaguardar la seguridad y salud de los trabajadores. En todo centro de trabajo en que laboren más de quince trabajadores deberá organizarse un Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo integrado en forma paritaria por tres representantes de los trabajadores y tres representantes de los empleadores, quienes de entre sus miembros designarán un Presidente y Secretario que durarán un año en sus funciones pudiendo ser reelegidos indefinidamente. 3. Seguridad Industrial es… a. Estado libre de daño, es un medio de protección. b. Ambiente sin riesgo a nuestra salud e integridad física c. Conocimientos científicos y tecnológicos encaminados a evitar accidentes. d. Todas las anteriores. 4. Riesgos Profesionales son… a. Daños causados a las personas b. Accidentes o enfermedades en ejercicio de nuestra labor c. Suceso imprevisto que interrumpe las actividades d. Aquel que lleva peligro dentro de sí. 5. Qué son los E.P.I. en Seguridad a. Estatutos de Protección Interna b. Elementos de Protección Industrial c. Equipos de Protección Individual d. Estudios de Proyección Industrial