SlideShare una empresa de Scribd logo
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
II. MODULO – PLANIFICACIÓN DEL SG-SST
4. OBJETIVOS DEL SG-SST
El SG-SSTbuscala prevención y promoción de la salud en el trabajo y la identificación
del origen de las enfermedadesprofesionales y de los accidentes detrabajo,es decir, este
Sistema tiene como propósitoconcluyenteel mejoramiento en las condicionesdetrabajo,
puesto que se trata de un modelo que adelanta acciones para la evaluación permanente
y el mejoramiento continuo, de modo que se logren reducir o evitar los accidentes y las
enfermedades laborales.
Todo SG-SST, se fundamenta sobre dos ejes:
 Las actividades de prevención y promoción que mejoran las condiciones de salud y
de trabajo para los empleados y el personal vinculado con la empresa.
 La identificación del origen de las enfermedades profesionales y de los accidentes
de trabajo,con el propósitode ejercer controlsobrelos factores quelos ocasionan.
A partir de estos dos grandes ejes, se desprenden diez objetivos que conllevan a cumplir
las metas establecidas, estos objetivos son:
a. Implementar acciones de prevención, preparacióny respuestaante emergencias
Equivale a todas aquellas acciones destinadas a evitar, afrontar y limitar los efectos
de las situaciones de emergencia; es decir el primer paso es identificar las amenazas,
hacer el análisis de vulnerabilidad, valorar los riesgos y la definir los procedimientos y
recursos necesarios para prevenir, atender y controlar las amenazas. Esto conllevará
posteriormente formular un plan de emergencias y realización de capacitaciones,
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
tanto a brigadistas como a todo el personal de la empresa, y la realización de
simulacros al menos una vez al año.
b. Establecer garantías en la contratación
Es de vitalimportancia que la empresaestablezca mecanismospara garantizarquelos
trabajadores dependientes, contratistas, subcontratistas y proveedores cumplan con
todas las normas deseguridad y salud en el trabajo, duranteel tiempo en que tengan
un vínculo con la entidad.
c. Garantizar las adquisiciones
Dentro delprocesode implementación deun Sistema de Gestión deSeguridady Salud
en el Trabajo, es necesario efectuar un procedimiento que permita garantizar que
todos los productos y servicios adquiridos por la empresa cumplan con las
especificaciones que exige el Sistema de Gestión.
d. Promover el mejoramiento contínuo
Tal como se expresó anteriormente, uno de los ejes del SG-SSTes promover acciones
de mejoramiento continuo. Para ello, la empresa debe implementar medidas
preventivas y correctivas, basándoseen los resultados delas diferentes evaluaciones,
las auditorías y la revisión por la alta dirección; siendo lo más relevante la
identificación de las razones por las cuales fallan algunos planes de acción.
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
e. Adelantar la capacitación obligatoria
El personalresponsablede elaborar el SG-SSTdeberá realizar un curso obligatorio de
50 horas sobre el nuevo Sistema de Gestión, así mismos el Ministerio de Trabajo
definirá los lineamientos de dicha capacitación.
f. Definir los indicadores que miden los objetivos del SG-SST
La empresa deberá diseñarunosindicadoresque permitan evaluarla estructuradel SG-
SST, a su vez sus procesos y resultados; por tanto, es indispensable que dichos
indicadorescuenten con una fichatécnicaque permita hacer seguimiento y asíverificar
su eficacia y medir la exactitud de dichos procesos.
g. Gestionar el cambio en la organización
La implementación de un SG-SSTdentro de una empresa genera cambios en la misma,
por tanto la organización debe ser flexible y dar lugar a modificaciones tanto internas
como externas basados en la estructura y en la evaluación de Seguridad y Salud en el
Trabajo, para ello, deberán implementarse procedimientos quepermitan contar con la
información necesaria para modificar o corregir las condiciones laborales que den
origen a riesgos o peligros y adoptar métodos puntuales para identificar, prevenir,
valorar, controlar y evaluar los riesgos y peligros que existen, o puedan existir, dentro
de la empresa.
h. Adoptar medidas de prevención y control
Los cambios generados dentro de la organización deben ir encaminados a tomar las
medidas necesarias para eliminar los riesgos, sustituirlos por otros de menor amenaza
y/o establecer controles de ingeniería para los mismos y, en lo posible, se deben
corregir todas aquellas condiciones que generen inseguridad.
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
Otro aspecto importante es garantizar el uso correcto de los Elementos de Protección
Personal(EPP) y, un adecuado mantenimiento periódico a los equipos, instalaciones y
herramientas, de igual manera formular métodos de vigilancia epidemiológica
pertinentes para la organización.
i. Auditoría y Revisión por la Alta Dirección
La auditoría es un mecanismo de control que permite verificar el cumplimiento y la
eficacia del SG-SST dentro de la organización, este proceso debe realizarse por lo
menos una vez al año y debe estar planificada y autorizada por el comité paritario o el
vigía de seguridad; uno de los principales objetivos de este proceso es determinar si la
empresa realmente cumple con la política de seguridad y confirmar si los riesgos
efectivamente están bajo control; por otro lado, la revisión por la alta dirección se
desarrolla para evaluar de manera proactiva la estructura y el proceso de gestión del
SG-SST.
j. Acciones de investigación
Un incidente, accidente de trabajo y enfermedad laboral son sucesos que dan lugar a
una posterior investigación, la cual se hace con el fin de determinar las causas e
implementar los posibles correctivos. Esta investigación es obligatoria y está
reglamentada mediante el Decreto 1530 de 1996 y por la resolución 1401 de 2007.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de riesgos
Matriz de riesgosMatriz de riesgos
Matriz de riesgos
ppladinov
 
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
Edward Fernández
 
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horasActividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
.. ..
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
01 inspeccion general
01 inspeccion general01 inspeccion general
01 inspeccion general
KtaYps
 
2. No Conformidades del SG-SST
2. No Conformidades del SG-SST2. No Conformidades del SG-SST
2. No Conformidades del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Diagnostico de linea base para un sg sso constructora l&m
Diagnostico de linea base para un sg sso  constructora l&mDiagnostico de linea base para un sg sso  constructora l&m
Diagnostico de linea base para un sg sso constructora l&m
Moises1490
 
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURASPERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
Caamiilo Fdz Ceebaalloz
 
Gh de-02 programa de orden y aseo v.2
Gh de-02 programa de orden y aseo v.2Gh de-02 programa de orden y aseo v.2
Gh de-02 programa de orden y aseo v.2
JEARPA
 
Gtc 45-personal
Gtc 45-personalGtc 45-personal
Gtc 45-personal
Kristhian Barragán
 
metodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laboralesmetodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laborales
Angela María Zapata Guzmán
 
Manual iperc
Manual ipercManual iperc
Manual iperc
ANDREATERESASUAREZRE
 
Inspecciones de trabajo.
Inspecciones de trabajo.Inspecciones de trabajo.
Inspecciones de trabajo.
Erika Candamil
 
indicadores del sg sst
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
.. ..
 
Matrices iperc oct.
Matrices iperc  oct.Matrices iperc  oct.
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivoPrg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Juan Carlos Valiente
 
3. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 453. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 45
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdfISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
AndreaGarcia911497
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
Overallhealth En Salud
 
Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
Edith Carolina Rodriguez Contreas
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de riesgos
Matriz de riesgosMatriz de riesgos
Matriz de riesgos
 
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
 
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horasActividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
01 inspeccion general
01 inspeccion general01 inspeccion general
01 inspeccion general
 
2. No Conformidades del SG-SST
2. No Conformidades del SG-SST2. No Conformidades del SG-SST
2. No Conformidades del SG-SST
 
Diagnostico de linea base para un sg sso constructora l&m
Diagnostico de linea base para un sg sso  constructora l&mDiagnostico de linea base para un sg sso  constructora l&m
Diagnostico de linea base para un sg sso constructora l&m
 
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURASPERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
 
Gh de-02 programa de orden y aseo v.2
Gh de-02 programa de orden y aseo v.2Gh de-02 programa de orden y aseo v.2
Gh de-02 programa de orden y aseo v.2
 
Gtc 45-personal
Gtc 45-personalGtc 45-personal
Gtc 45-personal
 
metodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laboralesmetodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laborales
 
Manual iperc
Manual ipercManual iperc
Manual iperc
 
Inspecciones de trabajo.
Inspecciones de trabajo.Inspecciones de trabajo.
Inspecciones de trabajo.
 
indicadores del sg sst
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
 
Matrices iperc oct.
Matrices iperc  oct.Matrices iperc  oct.
Matrices iperc oct.
 
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivoPrg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
 
3. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 453. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 45
 
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdfISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
 
Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
 

Similar a 4. Objetivos del SG-SST

4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
1. Propósito
1. Propósito1. Propósito
1. Propósito
itcn2019
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
itcn2019
 
1. proposito del sg sst
1. proposito del sg sst1. proposito del sg sst
1. proposito del sg sst
Instituto Tecnico Virtual
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Modulo V Mejora Continua
Modulo V Mejora ContinuaModulo V Mejora Continua
Modulo V Mejora Continua
itcn2019
 
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtpInterpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
TVPerú
 
Actualizacion de la ley y reglamento de SST IRTP v1
Actualizacion de la ley y reglamento de SST  IRTP v1Actualizacion de la ley y reglamento de SST  IRTP v1
Actualizacion de la ley y reglamento de SST IRTP v1
TVPerú
 
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Modulo iv 2. revision por alta direccion
Modulo iv  2. revision por alta direccionModulo iv  2. revision por alta direccion
Modulo iv 2. revision por alta direccion
itcn2019
 
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 

Similar a 4. Objetivos del SG-SST (20)

4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
 
1. Propósito
1. Propósito1. Propósito
1. Propósito
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
 
1. proposito del sg sst
1. proposito del sg sst1. proposito del sg sst
1. proposito del sg sst
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
 
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
 
Modulo V Mejora Continua
Modulo V Mejora ContinuaModulo V Mejora Continua
Modulo V Mejora Continua
 
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtpInterpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
 
Actualizacion de la ley y reglamento de SST IRTP v1
Actualizacion de la ley y reglamento de SST  IRTP v1Actualizacion de la ley y reglamento de SST  IRTP v1
Actualizacion de la ley y reglamento de SST IRTP v1
 
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
 
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
 
1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST
 
Modulo iv 2. revision por alta direccion
Modulo iv  2. revision por alta direccionModulo iv  2. revision por alta direccion
Modulo iv 2. revision por alta direccion
 
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
 
1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST
 

Más de Instituto Tecnico Virtual

Aptitud Verbal.pdf
Aptitud Verbal.pdfAptitud Verbal.pdf
Aptitud Verbal.pdf
Instituto Tecnico Virtual
 
Pensamiento Matematico 1.pptx
Pensamiento Matematico 1.pptxPensamiento Matematico 1.pptx
Pensamiento Matematico 1.pptx
Instituto Tecnico Virtual
 
8. Comunicación del SG-SST
8. Comunicación del SG-SST8. Comunicación del SG-SST
8. Comunicación del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
7. Indicadores del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST7. Indicadores del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
6. Capacitación del SG-SST
6. Capacitación del SG-SST6. Capacitación del SG-SST
6. Capacitación del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
5. Plan Anual del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST5. Plan Anual del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
3. Politica del SG-SST
3. Politica del SG-SST3. Politica del SG-SST
3. Politica del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST1. Evaluacion Inicial del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
7. Contrataciones del SG-SST
7. Contrataciones del SG-SST7. Contrataciones del SG-SST
7. Contrataciones del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
6. Adquisiciones del SG-SST
6. Adquisiciones del SG-SST6. Adquisiciones del SG-SST
6. Adquisiciones del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
5. Gestion del Cambio del SG-SST
5. Gestion del Cambio del SG-SST5. Gestion del Cambio del SG-SST
5. Gestion del Cambio del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
4. Plan de Emergencias del SG-SST
4. Plan de Emergencias del SG-SST4. Plan de Emergencias del SG-SST
4. Plan de Emergencias del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
3. Evaluaciones Medicas Ocupacionales del SG-SST
3. Evaluaciones Medicas Ocupacionales del SG-SST3. Evaluaciones Medicas Ocupacionales del SG-SST
3. Evaluaciones Medicas Ocupacionales del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST
1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST
1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
3. Investigación de Accidentes de Trabajo del SG-SST
3. Investigación de Accidentes de Trabajo del SG-SST 3. Investigación de Accidentes de Trabajo del SG-SST
3. Investigación de Accidentes de Trabajo del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
3. Acciones Preventivas y Correctivas del SG-SST
3. Acciones Preventivas y Correctivas del SG-SST3. Acciones Preventivas y Correctivas del SG-SST
3. Acciones Preventivas y Correctivas del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 

Más de Instituto Tecnico Virtual (20)

Aptitud Verbal.pdf
Aptitud Verbal.pdfAptitud Verbal.pdf
Aptitud Verbal.pdf
 
Pensamiento Matematico 1.pptx
Pensamiento Matematico 1.pptxPensamiento Matematico 1.pptx
Pensamiento Matematico 1.pptx
 
8. Comunicación del SG-SST
8. Comunicación del SG-SST8. Comunicación del SG-SST
8. Comunicación del SG-SST
 
7. Indicadores del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST7. Indicadores del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST
 
6. Capacitación del SG-SST
6. Capacitación del SG-SST6. Capacitación del SG-SST
6. Capacitación del SG-SST
 
5. Plan Anual del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST5. Plan Anual del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST
 
3. Politica del SG-SST
3. Politica del SG-SST3. Politica del SG-SST
3. Politica del SG-SST
 
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
 
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST1. Evaluacion Inicial del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
 
7. Contrataciones del SG-SST
7. Contrataciones del SG-SST7. Contrataciones del SG-SST
7. Contrataciones del SG-SST
 
6. Adquisiciones del SG-SST
6. Adquisiciones del SG-SST6. Adquisiciones del SG-SST
6. Adquisiciones del SG-SST
 
5. Gestion del Cambio del SG-SST
5. Gestion del Cambio del SG-SST5. Gestion del Cambio del SG-SST
5. Gestion del Cambio del SG-SST
 
4. Plan de Emergencias del SG-SST
4. Plan de Emergencias del SG-SST4. Plan de Emergencias del SG-SST
4. Plan de Emergencias del SG-SST
 
3. Evaluaciones Medicas Ocupacionales del SG-SST
3. Evaluaciones Medicas Ocupacionales del SG-SST3. Evaluaciones Medicas Ocupacionales del SG-SST
3. Evaluaciones Medicas Ocupacionales del SG-SST
 
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
 
1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST
1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST
1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST
 
3. Investigación de Accidentes de Trabajo del SG-SST
3. Investigación de Accidentes de Trabajo del SG-SST 3. Investigación de Accidentes de Trabajo del SG-SST
3. Investigación de Accidentes de Trabajo del SG-SST
 
1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST
 
3. Acciones Preventivas y Correctivas del SG-SST
3. Acciones Preventivas y Correctivas del SG-SST3. Acciones Preventivas y Correctivas del SG-SST
3. Acciones Preventivas y Correctivas del SG-SST
 
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

4. Objetivos del SG-SST

  • 1. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II. MODULO – PLANIFICACIÓN DEL SG-SST 4. OBJETIVOS DEL SG-SST El SG-SSTbuscala prevención y promoción de la salud en el trabajo y la identificación del origen de las enfermedadesprofesionales y de los accidentes detrabajo,es decir, este Sistema tiene como propósitoconcluyenteel mejoramiento en las condicionesdetrabajo, puesto que se trata de un modelo que adelanta acciones para la evaluación permanente y el mejoramiento continuo, de modo que se logren reducir o evitar los accidentes y las enfermedades laborales. Todo SG-SST, se fundamenta sobre dos ejes:  Las actividades de prevención y promoción que mejoran las condiciones de salud y de trabajo para los empleados y el personal vinculado con la empresa.  La identificación del origen de las enfermedades profesionales y de los accidentes de trabajo,con el propósitode ejercer controlsobrelos factores quelos ocasionan. A partir de estos dos grandes ejes, se desprenden diez objetivos que conllevan a cumplir las metas establecidas, estos objetivos son: a. Implementar acciones de prevención, preparacióny respuestaante emergencias Equivale a todas aquellas acciones destinadas a evitar, afrontar y limitar los efectos de las situaciones de emergencia; es decir el primer paso es identificar las amenazas, hacer el análisis de vulnerabilidad, valorar los riesgos y la definir los procedimientos y recursos necesarios para prevenir, atender y controlar las amenazas. Esto conllevará posteriormente formular un plan de emergencias y realización de capacitaciones,
  • 2. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO tanto a brigadistas como a todo el personal de la empresa, y la realización de simulacros al menos una vez al año. b. Establecer garantías en la contratación Es de vitalimportancia que la empresaestablezca mecanismospara garantizarquelos trabajadores dependientes, contratistas, subcontratistas y proveedores cumplan con todas las normas deseguridad y salud en el trabajo, duranteel tiempo en que tengan un vínculo con la entidad. c. Garantizar las adquisiciones Dentro delprocesode implementación deun Sistema de Gestión deSeguridady Salud en el Trabajo, es necesario efectuar un procedimiento que permita garantizar que todos los productos y servicios adquiridos por la empresa cumplan con las especificaciones que exige el Sistema de Gestión. d. Promover el mejoramiento contínuo Tal como se expresó anteriormente, uno de los ejes del SG-SSTes promover acciones de mejoramiento continuo. Para ello, la empresa debe implementar medidas preventivas y correctivas, basándoseen los resultados delas diferentes evaluaciones, las auditorías y la revisión por la alta dirección; siendo lo más relevante la identificación de las razones por las cuales fallan algunos planes de acción.
  • 3. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO e. Adelantar la capacitación obligatoria El personalresponsablede elaborar el SG-SSTdeberá realizar un curso obligatorio de 50 horas sobre el nuevo Sistema de Gestión, así mismos el Ministerio de Trabajo definirá los lineamientos de dicha capacitación. f. Definir los indicadores que miden los objetivos del SG-SST La empresa deberá diseñarunosindicadoresque permitan evaluarla estructuradel SG- SST, a su vez sus procesos y resultados; por tanto, es indispensable que dichos indicadorescuenten con una fichatécnicaque permita hacer seguimiento y asíverificar su eficacia y medir la exactitud de dichos procesos. g. Gestionar el cambio en la organización La implementación de un SG-SSTdentro de una empresa genera cambios en la misma, por tanto la organización debe ser flexible y dar lugar a modificaciones tanto internas como externas basados en la estructura y en la evaluación de Seguridad y Salud en el Trabajo, para ello, deberán implementarse procedimientos quepermitan contar con la información necesaria para modificar o corregir las condiciones laborales que den origen a riesgos o peligros y adoptar métodos puntuales para identificar, prevenir, valorar, controlar y evaluar los riesgos y peligros que existen, o puedan existir, dentro de la empresa. h. Adoptar medidas de prevención y control Los cambios generados dentro de la organización deben ir encaminados a tomar las medidas necesarias para eliminar los riesgos, sustituirlos por otros de menor amenaza y/o establecer controles de ingeniería para los mismos y, en lo posible, se deben corregir todas aquellas condiciones que generen inseguridad.
  • 4. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Otro aspecto importante es garantizar el uso correcto de los Elementos de Protección Personal(EPP) y, un adecuado mantenimiento periódico a los equipos, instalaciones y herramientas, de igual manera formular métodos de vigilancia epidemiológica pertinentes para la organización. i. Auditoría y Revisión por la Alta Dirección La auditoría es un mecanismo de control que permite verificar el cumplimiento y la eficacia del SG-SST dentro de la organización, este proceso debe realizarse por lo menos una vez al año y debe estar planificada y autorizada por el comité paritario o el vigía de seguridad; uno de los principales objetivos de este proceso es determinar si la empresa realmente cumple con la política de seguridad y confirmar si los riesgos efectivamente están bajo control; por otro lado, la revisión por la alta dirección se desarrolla para evaluar de manera proactiva la estructura y el proceso de gestión del SG-SST. j. Acciones de investigación Un incidente, accidente de trabajo y enfermedad laboral son sucesos que dan lugar a una posterior investigación, la cual se hace con el fin de determinar las causas e implementar los posibles correctivos. Esta investigación es obligatoria y está reglamentada mediante el Decreto 1530 de 1996 y por la resolución 1401 de 2007.