SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
        La Universidad Católica de Loja




               Nombres:
  Freddy Patricio Marcillo Rivadeneira

             Paralelo: “J”

               Carrera:
          Ingeniería Química

            Asignatura:
         Computación Básica

              Aula: UGTL

              Profesor:
            Fanny Cevallos
1. Desde su punto de vista: Cuál es la relación que existe entre la
      Gestión del Conocimiento y Web 2.0, desarrolle la respuesta en un
      archivo de Word.

Para poder establecer de forma efectiva, de la relación existente de Gestión del
Conocimiento y Web 2.0, los siguientes términos o palabras que destacare a
continuación servirá para un mayor entendimiento, al tener el termino de gestión
del conocimiento nos da a la idea una fuente de ventaja de carácter competitivo,
que ocupa o engloba las mentes de los seres humanos por lo general, no esta
disponibles donde pero es de mucha importancia para la organización.

La Gestión del Conocimiento tiene como finalidad,identificar, capturar, recuperar y
evaluarelconocimiento organizacional. Además es la gestión del capital intelectual
en una organización determinada,

Con el objetivo principal de añadir valor a los servicios y productos que ofrece
laorganización en todo el mercado.

Apareció a raíz del desarrollo de la tecnología, además que el conocimiento la
raíz principal del internet .

En cambio el término a destacar como es Web 2.0 esta dado por la interacción
que se fundamenta a partir de diferentes aplicaciones web, lo que permite
compartir una variedad de información, la colaboración en la WorldWide Web y el
diseño centrado en el usuario. La Web 2.0 generaliza todas las comunidades
web,los servicios web, las aplicaciones Web, losservicios de redes sociales,
además       losservicios    de    alojamiento     de     videos,    las   wikis,
blogs,mashupsyfolcsonomías. Permitiendo a sus usuarios interactuar con otros
usuarios o intercambiar contenido de un sitio web determinado. Los conceptos que
se incluyen en relación a la Gestión del Conocimiento y Web 2.0, se detallaran a
continuación:

             La brecha digital
Estrechamente relacionada en el ámbito del desarrollo y el alcance delas
tecnologías correspondiente a la información gracias a la Web 2.0 y a toda la
sociedad, ya que hace hincapié a la diferencia socioeconómica entre las
comunidades que tienen acceso a Internet y aquellasque no lo poseen , estas
desigualdades pueden referirse atodas las tecnologías nuevas de la información y
la comunicación(TIC), como es el ejemplo del computador personal, la telefonía
móvil, la bandaancha y otros dispositivos. Es por eso que, la brecha digital se basa
endiferencias previas al acceso a las tecnologías. La referencia existente
demuestra las diferencias que hay entregrupos y esta es mediante la capacidad
de utilizar las (TIC) forma eficaz, de los distintos niveles decapacidadtecnológica y
alfabetización. Se suele utiliza en ocasiones para destacar lasdiferencias entre
grupos que tienen acceso a contenidosdigitales de alta calidad y grupos que
noposeen. Esto es opuesto seemplea con más frecuencia es el de inclusión digital
y el de inclusióndigital genuina.La relación de la web 2.0 y la gestión del
conocimiento se fomentan en que ambas tienen mismo propósitos, permitiéndoles
potencializarse, y complementándose de forma equitativa.


          La ventaja cooperativa

Prácticamente se refiere a una característica que muestra la diferencia de una
persona, empresa o producto de sus competidores, y esta característica sea
denominada ventaja, tiene que serúnica, diferencial, estratégicamente valorada
por el mercado. Es por ello, mantener información a la disposición de uno
proporciona una ventaja competitiva, ya que se cuenta con conocimientos
permitiéndose estar al alcance.
4. TRABAJO DE Licencias CreativeCommons

a. Envié el tipo de licencia que usted colocaría a su blog y 3 razones por las cuales
usted utilizaría la misma, la respuesta a este punto desarróllela en el mismo
archivo de Word creado anteriormente.

Existen varios argumentos a favor de las licencias CreativeCommons. Las
licencias CC muestran una actitud positiva hacia un uso compartido, y un acceso
más amplio al „conocimiento‟ y la información. Las licencias CC proporcionan
algunas alternativas a los escritores y a otros creadores, como los músicos, con
relación a algunas de las premisas tradicionales sobre propiedad de la ley del
derecho de autor o copyright. Esto, obviamente, es positivo por lo que apoyamos a
quienes desean romper con el modelo „tradicional‟ que permite a los editores,
empresas discográficas y otros titulares importantes de derechos de autor
mantener una autoridad incontrovertible sobre la distribución.

Las           tres          razones           son           las          siguientes:


   1. Utilizaría la licencia CreativeCommonsporque pueden volverse más
      abiertas para apreciar cómo las restricciones y limitaciones del copyright
      tradicional bloquean el acceso. Lo que quiere decir que
      licenciaCreativeCommons puede proporcionar una ventana reformista que
      se abrirá a una crítica más sistemática y amplia del sistema existente.

   2. Utilizaría la licencia de CreativeCommonsya que ofrece una gama flexible
      de protecciones y libertades para autores y artistas. En otras palabras, se
      requiere que un usuario real o potencial de la obra acceda a las decisiones
      de acceso/uso tomadas únicamente por el autorquien es la persona que
      detenta                             el                            copyright.


   3. Utilizaría la licencia de CreativeCommonsporque también privilegia la
      noción de conveniencia de crear derechos de propiedad sobre ciertas
      expresiones; los productos culturales y literarios son considerados como
      mercancías, aunque el creador pueda decidir (o no decidir) que sean
      accesibles, de la misma manera que una persona puede decidir si invita o
      no a alguien a su casa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0
Daniel Collazos
 
ExpoMarcelo_Veronica
ExpoMarcelo_VeronicaExpoMarcelo_Veronica
ExpoMarcelo_Veronica
Erasmo Rodríguez Quijada
 
Web 1
Web 1Web 1
Interrogantes Educativos
Interrogantes EducativosInterrogantes Educativos
Interrogantes Educativos
TICformacion1
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
3226615361
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
Marcos Silva
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 2.0 versus 1.0
Web 2.0 versus 1.0Web 2.0 versus 1.0
Web 2.0 versus 1.0
Jenny Jacqueline
 
La web
La webLa web
La web
Daniel Frv
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
MaryhelenGuzmn
 
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
Alejandra Foschia
 
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bInternet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Cristian Ludiver Melo Mirquez
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
Ginela Suárez
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
Dxryo Guxngx
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
Roberth Méndez
 
La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
LuiisGuedez
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Javi RTf
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Soni Gamboa
 
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educaciónTexto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Vane Torres
 

La actualidad más candente (19)

Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0
 
ExpoMarcelo_Veronica
ExpoMarcelo_VeronicaExpoMarcelo_Veronica
ExpoMarcelo_Veronica
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Interrogantes Educativos
Interrogantes EducativosInterrogantes Educativos
Interrogantes Educativos
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 2.0 versus 1.0
Web 2.0 versus 1.0Web 2.0 versus 1.0
Web 2.0 versus 1.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
 
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
 
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bInternet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educaciónTexto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
 

Destacado

Grupo Visión Prospectiva México 2030, Estado del Arte y Prospectiva de la Ing...
Grupo Visión Prospectiva México 2030, Estado del Arte y Prospectiva de la Ing...Grupo Visión Prospectiva México 2030, Estado del Arte y Prospectiva de la Ing...
Grupo Visión Prospectiva México 2030, Estado del Arte y Prospectiva de la Ing...
CICMoficial
 
Estudio comparativo entre la educación finlandesa y ecuatoriana
Estudio comparativo entre la educación finlandesa y ecuatorianaEstudio comparativo entre la educación finlandesa y ecuatoriana
Estudio comparativo entre la educación finlandesa y ecuatoriana
Targelia_valverde
 
pixiromatic
pixiromaticpixiromatic
pixiromatic
more89
 
Jon elster esb review
Jon elster esb reviewJon elster esb review
Jon elster esb review
Fragment-of Adam
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
nehemiasaguilar
 
Educación en finlandia y ecuador
Educación en finlandia y ecuadorEducación en finlandia y ecuador
Educación en finlandia y ecuador
Gorky Gómez Díaz
 
Turrialba
TurrialbaTurrialba
Turrialba
mnsol
 
Uribe y santos representan lo mismo, la extrema derecha
Uribe y santos representan lo mismo, la extrema derechaUribe y santos representan lo mismo, la extrema derecha
Uribe y santos representan lo mismo, la extrema derecha
tribunamagisterial
 
Resolución no. 03
Resolución no. 03Resolución no. 03
Resolución no. 03
tribunamagisterial
 
Edmodo - cómo utilizar el calendario - Docente
Edmodo - cómo utilizar el calendario - DocenteEdmodo - cómo utilizar el calendario - Docente
Edmodo - cómo utilizar el calendario - Docente
OEI Capacitación
 
SocialBiblio. Comunidad de práctica online en gestión de la información
SocialBiblio. Comunidad de práctica online en gestión de la informaciónSocialBiblio. Comunidad de práctica online en gestión de la información
SocialBiblio. Comunidad de práctica online en gestión de la información
SocialBiblio
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
Alan PiQue
 
Andrea intriago
Andrea intriagoAndrea intriago
Andrea intriago
2do-lfm
 
Presentación de marketing
Presentación de marketingPresentación de marketing
Presentación de marketing
impagant01
 
Mi bella loja y temas de interes
Mi bella loja y temas de interesMi bella loja y temas de interes
Mi bella loja y temas de interes
lulita2010
 
Grupo #2
Grupo #2Grupo #2
Grupo #2
Ar Kroly
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
mnsol
 
Trabajo ciencias politica
Trabajo ciencias politicaTrabajo ciencias politica
Trabajo ciencias politica
juantoro527
 
Nacional saraaleja julian
Nacional saraaleja julianNacional saraaleja julian
Nacional saraaleja julian
aleja9641
 
Directorio prestadores de salud 2012
Directorio prestadores de salud 2012Directorio prestadores de salud 2012
Directorio prestadores de salud 2012
tribunamagisterial
 

Destacado (20)

Grupo Visión Prospectiva México 2030, Estado del Arte y Prospectiva de la Ing...
Grupo Visión Prospectiva México 2030, Estado del Arte y Prospectiva de la Ing...Grupo Visión Prospectiva México 2030, Estado del Arte y Prospectiva de la Ing...
Grupo Visión Prospectiva México 2030, Estado del Arte y Prospectiva de la Ing...
 
Estudio comparativo entre la educación finlandesa y ecuatoriana
Estudio comparativo entre la educación finlandesa y ecuatorianaEstudio comparativo entre la educación finlandesa y ecuatoriana
Estudio comparativo entre la educación finlandesa y ecuatoriana
 
pixiromatic
pixiromaticpixiromatic
pixiromatic
 
Jon elster esb review
Jon elster esb reviewJon elster esb review
Jon elster esb review
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Educación en finlandia y ecuador
Educación en finlandia y ecuadorEducación en finlandia y ecuador
Educación en finlandia y ecuador
 
Turrialba
TurrialbaTurrialba
Turrialba
 
Uribe y santos representan lo mismo, la extrema derecha
Uribe y santos representan lo mismo, la extrema derechaUribe y santos representan lo mismo, la extrema derecha
Uribe y santos representan lo mismo, la extrema derecha
 
Resolución no. 03
Resolución no. 03Resolución no. 03
Resolución no. 03
 
Edmodo - cómo utilizar el calendario - Docente
Edmodo - cómo utilizar el calendario - DocenteEdmodo - cómo utilizar el calendario - Docente
Edmodo - cómo utilizar el calendario - Docente
 
SocialBiblio. Comunidad de práctica online en gestión de la información
SocialBiblio. Comunidad de práctica online en gestión de la informaciónSocialBiblio. Comunidad de práctica online en gestión de la información
SocialBiblio. Comunidad de práctica online en gestión de la información
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
Andrea intriago
Andrea intriagoAndrea intriago
Andrea intriago
 
Presentación de marketing
Presentación de marketingPresentación de marketing
Presentación de marketing
 
Mi bella loja y temas de interes
Mi bella loja y temas de interesMi bella loja y temas de interes
Mi bella loja y temas de interes
 
Grupo #2
Grupo #2Grupo #2
Grupo #2
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
 
Trabajo ciencias politica
Trabajo ciencias politicaTrabajo ciencias politica
Trabajo ciencias politica
 
Nacional saraaleja julian
Nacional saraaleja julianNacional saraaleja julian
Nacional saraaleja julian
 
Directorio prestadores de salud 2012
Directorio prestadores de salud 2012Directorio prestadores de salud 2012
Directorio prestadores de salud 2012
 

Similar a Preguntas de Ensayo 1 y 4

Foguiño
FoguiñoFoguiño
Computación (2)
Computación (2)Computación (2)
Computación (2)
CristianMedina52
 
Deber computacion
Deber computacionDeber computacion
Deber computacion
MaryEstrellita
 
Deber computacion
Deber computacionDeber computacion
Deber computacion
MaryEstrellita
 
Relación de la gestión del conocimiento y web2
Relación de la gestión del conocimiento y web2Relación de la gestión del conocimiento y web2
Relación de la gestión del conocimiento y web2
criscardenas
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Victor Perez A
 
Sliders
SlidersSliders
Trabajo de Computación
Trabajo de ComputaciónTrabajo de Computación
Trabajo de Computación
170793
 
Prueba de Computacion Basica
Prueba de Computacion BasicaPrueba de Computacion Basica
Prueba de Computacion Basica
mireyacango
 
Universidad técnica particular de loja tabajo de computacion
Universidad técnica particular de loja tabajo de computacionUniversidad técnica particular de loja tabajo de computacion
Universidad técnica particular de loja tabajo de computacion
Milton Valdez
 
Erik jackson cañar fierro
Erik jackson cañar fierroErik jackson cañar fierro
Erik jackson cañar fierro
Erik Cañar
 
Trabajo de web
Trabajo de webTrabajo de web
Trabajo de web
Alexander Salas
 
Prueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestrePrueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestre
lfroman2
 
Prueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestrePrueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestre
jssarango1
 
Prueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestrePrueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestre
jssarango1
 
Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0 Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
PrettyCat1
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
lulita2010
 
Tabajo de computación
Tabajo de computaciónTabajo de computación
Tabajo de computación
sandy castillo
 
Tabajo de computación
Tabajo de computaciónTabajo de computación
Tabajo de computación
sandy castillo
 
Tabajo de computación
Tabajo de computaciónTabajo de computación
Tabajo de computación
sandy castillo
 

Similar a Preguntas de Ensayo 1 y 4 (20)

Foguiño
FoguiñoFoguiño
Foguiño
 
Computación (2)
Computación (2)Computación (2)
Computación (2)
 
Deber computacion
Deber computacionDeber computacion
Deber computacion
 
Deber computacion
Deber computacionDeber computacion
Deber computacion
 
Relación de la gestión del conocimiento y web2
Relación de la gestión del conocimiento y web2Relación de la gestión del conocimiento y web2
Relación de la gestión del conocimiento y web2
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Sliders
SlidersSliders
Sliders
 
Trabajo de Computación
Trabajo de ComputaciónTrabajo de Computación
Trabajo de Computación
 
Prueba de Computacion Basica
Prueba de Computacion BasicaPrueba de Computacion Basica
Prueba de Computacion Basica
 
Universidad técnica particular de loja tabajo de computacion
Universidad técnica particular de loja tabajo de computacionUniversidad técnica particular de loja tabajo de computacion
Universidad técnica particular de loja tabajo de computacion
 
Erik jackson cañar fierro
Erik jackson cañar fierroErik jackson cañar fierro
Erik jackson cañar fierro
 
Trabajo de web
Trabajo de webTrabajo de web
Trabajo de web
 
Prueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestrePrueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestre
 
Prueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestrePrueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestre
 
Prueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestrePrueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestre
 
Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0 Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Tabajo de computación
Tabajo de computaciónTabajo de computación
Tabajo de computación
 
Tabajo de computación
Tabajo de computaciónTabajo de computación
Tabajo de computación
 
Tabajo de computación
Tabajo de computaciónTabajo de computación
Tabajo de computación
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Preguntas de Ensayo 1 y 4

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja Nombres: Freddy Patricio Marcillo Rivadeneira Paralelo: “J” Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Computación Básica Aula: UGTL Profesor: Fanny Cevallos
  • 2. 1. Desde su punto de vista: Cuál es la relación que existe entre la Gestión del Conocimiento y Web 2.0, desarrolle la respuesta en un archivo de Word. Para poder establecer de forma efectiva, de la relación existente de Gestión del Conocimiento y Web 2.0, los siguientes términos o palabras que destacare a continuación servirá para un mayor entendimiento, al tener el termino de gestión del conocimiento nos da a la idea una fuente de ventaja de carácter competitivo, que ocupa o engloba las mentes de los seres humanos por lo general, no esta disponibles donde pero es de mucha importancia para la organización. La Gestión del Conocimiento tiene como finalidad,identificar, capturar, recuperar y evaluarelconocimiento organizacional. Además es la gestión del capital intelectual en una organización determinada, Con el objetivo principal de añadir valor a los servicios y productos que ofrece laorganización en todo el mercado. Apareció a raíz del desarrollo de la tecnología, además que el conocimiento la raíz principal del internet . En cambio el término a destacar como es Web 2.0 esta dado por la interacción que se fundamenta a partir de diferentes aplicaciones web, lo que permite compartir una variedad de información, la colaboración en la WorldWide Web y el diseño centrado en el usuario. La Web 2.0 generaliza todas las comunidades web,los servicios web, las aplicaciones Web, losservicios de redes sociales, además losservicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs,mashupsyfolcsonomías. Permitiendo a sus usuarios interactuar con otros usuarios o intercambiar contenido de un sitio web determinado. Los conceptos que se incluyen en relación a la Gestión del Conocimiento y Web 2.0, se detallaran a continuación:  La brecha digital Estrechamente relacionada en el ámbito del desarrollo y el alcance delas tecnologías correspondiente a la información gracias a la Web 2.0 y a toda la sociedad, ya que hace hincapié a la diferencia socioeconómica entre las comunidades que tienen acceso a Internet y aquellasque no lo poseen , estas desigualdades pueden referirse atodas las tecnologías nuevas de la información y la comunicación(TIC), como es el ejemplo del computador personal, la telefonía móvil, la bandaancha y otros dispositivos. Es por eso que, la brecha digital se basa endiferencias previas al acceso a las tecnologías. La referencia existente demuestra las diferencias que hay entregrupos y esta es mediante la capacidad de utilizar las (TIC) forma eficaz, de los distintos niveles decapacidadtecnológica y alfabetización. Se suele utiliza en ocasiones para destacar lasdiferencias entre
  • 3. grupos que tienen acceso a contenidosdigitales de alta calidad y grupos que noposeen. Esto es opuesto seemplea con más frecuencia es el de inclusión digital y el de inclusióndigital genuina.La relación de la web 2.0 y la gestión del conocimiento se fomentan en que ambas tienen mismo propósitos, permitiéndoles potencializarse, y complementándose de forma equitativa.  La ventaja cooperativa Prácticamente se refiere a una característica que muestra la diferencia de una persona, empresa o producto de sus competidores, y esta característica sea denominada ventaja, tiene que serúnica, diferencial, estratégicamente valorada por el mercado. Es por ello, mantener información a la disposición de uno proporciona una ventaja competitiva, ya que se cuenta con conocimientos permitiéndose estar al alcance.
  • 4. 4. TRABAJO DE Licencias CreativeCommons a. Envié el tipo de licencia que usted colocaría a su blog y 3 razones por las cuales usted utilizaría la misma, la respuesta a este punto desarróllela en el mismo archivo de Word creado anteriormente. Existen varios argumentos a favor de las licencias CreativeCommons. Las licencias CC muestran una actitud positiva hacia un uso compartido, y un acceso más amplio al „conocimiento‟ y la información. Las licencias CC proporcionan algunas alternativas a los escritores y a otros creadores, como los músicos, con relación a algunas de las premisas tradicionales sobre propiedad de la ley del derecho de autor o copyright. Esto, obviamente, es positivo por lo que apoyamos a quienes desean romper con el modelo „tradicional‟ que permite a los editores, empresas discográficas y otros titulares importantes de derechos de autor mantener una autoridad incontrovertible sobre la distribución. Las tres razones son las siguientes: 1. Utilizaría la licencia CreativeCommonsporque pueden volverse más abiertas para apreciar cómo las restricciones y limitaciones del copyright tradicional bloquean el acceso. Lo que quiere decir que licenciaCreativeCommons puede proporcionar una ventana reformista que se abrirá a una crítica más sistemática y amplia del sistema existente. 2. Utilizaría la licencia de CreativeCommonsya que ofrece una gama flexible de protecciones y libertades para autores y artistas. En otras palabras, se requiere que un usuario real o potencial de la obra acceda a las decisiones de acceso/uso tomadas únicamente por el autorquien es la persona que detenta el copyright. 3. Utilizaría la licencia de CreativeCommonsporque también privilegia la noción de conveniencia de crear derechos de propiedad sobre ciertas expresiones; los productos culturales y literarios son considerados como mercancías, aunque el creador pueda decidir (o no decidir) que sean accesibles, de la misma manera que una persona puede decidir si invita o no a alguien a su casa.