SlideShare una empresa de Scribd logo
SABER 3°, 5° y 9° 2013
Cuadernillo de prueba
Lenguaje
5° grado
Advertencia: Las preguntas de las pruebas aplicadas por el ICFES se construyen colectivamente en equipos de trabajo conformados por expertos en
medición y evaluación del Instituto, docentes en ejercicio de las instituciones de educación básica, media y superior y asesores expertos en cada una de las
competencias y temáticas evaluadas. Estas preguntas pasan por procesos técnicos de construcción, revisión, validación, pilotaje, ajustes y actualización, en
los cuales participan los equipos antes mencionados, cada uno con distintos roles durante los procesos. Con la aplicación rigurosa de los procedimientos se
garantiza su calidad y pertinencia para la evaluación.
Presidente de la República
Juan Manuel Santos Calderón
Ministra de Educación Nacional
María Fernanda Campo Saavedra
Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media
Julio Salvador Alandete Arroyo
Director General
Fernando Niño Ruíz
Secretario General
Carlos Javier Rodríguez
Director de Evaluación
Julián Patricio Mariño Von Hildebrand
Director de Producción y Operaciones
Edgar Rojas Gordillo
Director de Tecnología
Mauricio Murillo Benítez
Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo
Ana María Uribe González
Jefe Oficina Asesora de Gestión de Proyectos de Investigación
Adriana Molina Mantilla
Subdirectora de Producción de Instrumentos
Claudia Lucia Sáenz Blanco
Subdirectora de Diseño de Instrumentos
Flor Patricia Pedraza Daza
Coordinación del documento
Flor Patricia Pedraza Daza
Jackeline Salamanca
Elaboración del documento
Martha Jeaneth Castillo Ballen
Revisión de estilo
Fernando Carretero Socha
Diagramación
Unidad de Diagramación, Edición y Archivo de Pruebas (UNIDEA)
ISBN de la versión electrónica: 978-958-11-0635-6
Bogotá, D.C., mayo de 2014
ICFES. 2014. Todos los derechos de autor reservados ©.
Todo el contenido es propiedad exclusiva y reservada del ICFES y es el resultado de investigaciones y obras protegidas por la legislación nacional e
internacional. No se autoriza su reproducción, utilización ni explotación a ningún tercero. Solo se autoriza su uso para fines exclusivamente académicos.
Esta información no podrá ser alterada, modificada o enmendada.
Libert y Orden
Esto es construir un país justo.
Estamos transformando a Colombia.
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA PUBLICACIONES
Y OBRAS DE PROPIEDAD DEL ICFES
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) pone a la disposición de la comunidad
educativa y del público en general, DE FORMA GRATUITA Y LIBRE DE CUALQUIER CARGO, un
conjunto de publicaciones a través de su portal www.icfes.gov.co. Dichos materiales y documentos están
normados por la presente política y están protegidos por derechos de propiedad intelectual y derechos
de autor a favor del ICFES. Si tiene conocimiento de alguna utilización contraria a lo establecido en estas
condiciones de uso, por favor infórmenos al correo prensaicfes@icfes.gov.co.
Únicamente
está autorizado su uso para fines académicos e investigativos. Ninguna persona, natural o jurídica,
nacional o internacional, podrá vender, distribuir, alquilar, reproducir, transformar (1
), promocionar o
realizar acción alguna de la cual se lucre directa o indirectamente con este material. Esta publicación
cuenta con el registro ISBN (International Standard Book Number, o Número Normalizado Internacional
el país en donde se edita.
En todo caso, cuando se haga uso parcial o total de los contenidos de esta publicación del ICFES, el
usuario deberá consignar o hacer referencia a los créditos institucionales del ICFES respetando los
necesarios, citando siempre la fuente de autor lo anterior siempre que estos no sean tantos y seguidos
que razonadamente puedan considerarse como una reproducción simulada y sustancial, que redunde
en perjuicio del ICFES.
Asimismo, los logotipos institucionales son marcas registradas y de propiedad exclusiva del Instituto
Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Por tanto, los terceros no podrán usar las
marcas de propiedad del ICFES con signos idénticos o similares respecto de cualesquiera productos
o servicios prestados por esta entidad, cuando su uso pueda causar confusión. En todo caso
queda prohibido su uso sin previa autorización expresa del ICFES. La infracción de estos derechos
se perseguirá civil y, en su caso, penalmente, de acuerdo con las leyes nacionales y tratados
internacionales aplicables.
El ICFES realizará cambios o revisiones periódicas a los presentes términos de uso, y los actualizará
en esta publicación.
El ICFES adelantará las acciones legales pertinentes por cualquier violación a estas políticas y condiciones de uso.
* La transformación es la modificación de la obra a través de la creación de adaptaciones, traducciones, compilaciones,
actualizaciones, revisiones, y, en general, cualquier modificación que de la obra se pueda realizar, generando que la nueva
obra resultante se constituya en una obra derivada protegida por el derecho de autor, con la única diferencia respecto
de las obras originales que aquellas requieren para su realización de la autorización expresa del autor o propietario para
adaptar, traducir, compilar, etcétera. En este caso, el ICFES prohíbe la transformación de esta publicación.
2 guia_
La piel del venado
Leyendas mayas
Liberada
RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 6 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.
3guia_
BLOQUE1
1.
2.
3.
4.
4 guia_
BLOQUE1
¿Cómo se forma una palabra?
BRE RÍ
morfema
PALABR
ERÍA
PALABRERÍA
PALABR palabr palabr palabr palabr
ERÍA ería ería ería
5.
6.
RESPONDE LAS PREGUNTAS 7 A 12 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.
5guia_
BLOQUE1
7.
8.
9.
10.
11.
6 guia_
BLOQUE1
12.
13.
14.
15.
16.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ATENDIENDO A LA SITUACIÓN QUE CADA UNA PROPONE
7guia_
BLOQUE1
NO
La leche es un alimento nutritivo; rico en minerales, proteínas y vitaminas que ayuda en la niñez en
la formación de huesos fuertes. Reduce el riesgo de padecer caries dentales y fortalece los huesos
de la mandíbula. Es un alimento que beneficia la economía de los consumidores por tener bajo pre-
cio. También ayuda en el buen funcionamiento y en el desarrollo cognitivo en los pequeños.
“Alejandra saca muy buenas notas en ciencias, por eso estudia mucho”.
17.
18.
8 guia_
El centauro
Vicente Muñoz Álvarez
Liberada
19.
20.
21.
RESPONDE LAS PREGUNTAS 19 A 24 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.
9guia_
BLOQUE1
Ahh... mañana empiezo
a hacer ejercicio
Medellín
OBRA
con amor
22.
23.
24.
RESPONDE LAS PREGUNTAS 25 A 30 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.
10 guia_
BLOQUE1
25.
26.
27.
28.
29.
11guia_
BLOQUE1
MIS QUINCE AÑOS
DE : Ana María Caro
PARA : Andrea González López
Me gustaría compartir la alegría de mis quince años contigo. La celebración
se llevará a cabo a las 7:00 p.m. en el salón Dorado en Bogotá.
Vestido: Traje de gala
Regalo: “Lluvia de sobres”
NO
30.
31.
32.
33.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ATENDIENDO A LA SITUACIÓN QUE CADA UNA PROPONE
12 guia_
BLOQUE1
Voten por mí, Carlos Gutiérrez, para representante 2011 porque:
1. Soy responsable e inteligente.
2. Escucho a mis compañeros y tengo en cuenta sus ideas.
3. Mi madre estudió en la universidad.
4. Conozco muy bien las necesidades del colegio.
¡
!
34.
35.
36.
13guia_
BLOQUE1
POSICIÓN CLAVE COMPONENTE COMPETENCIA AFIRMACIÓN
1 B SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto.
2 D SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce estrategias de organización, tejido y componentes de los
textos que lee.
3 B SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Da cuenta de estrategias de organización, tejido y componentes
de los textos que lee.
4 A SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto.
5 C PRAGMÁTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce y caracteriza la situación de comunicación que subyace
al texto.
6 B SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto.
7 A SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce estrategias de organización, tejido y componentes de los
textos que lee.
8 C SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto.
9 B SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce estrategias de organización, tejido y componentes de los
textos que lee.
10 B SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto.
11 D PRAGMÁTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce y caracteriza la situación de comunicación que subyace
al texto.
12 C SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto.
13 C SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Prevé el plan textual, organización de ideas y / o selección de tipo
textual atendiendo a las necesidades de la producción, en un
contexto comunicativo particular.
14 C PRAGMÁTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Prevé el propósito o las intenciones que debe cumplir un texto,
atendiendo a las necesidades de la producción textual en un
contexto comunicativo particular.
15 D SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Selecciona lineas de consulta atendiendo a las características del
tema y el propósito del escrito.
16 B PRAGMÁTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Da cuenta de los mecanismos de uso y control de las estrategias
discursivas, para adecuar el texto a la situación de comunicación.
17 D SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Comprende los mecanismos de uso y control que permiten regular
el desarrollo de un tema en un texto, dada la situación de
comunicación particular.
18 C SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Da cuenta de los mecanismos de uso y control de la lengua y de la
gramática textual que permiten regular la coherencia y cohesión del
texto, en una situación de comunicación particular.
19 B SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Da cuenta de estrategias de organización, tejido y componentes
de los textos que lee.
20 A SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce estrategias de organización, tejido y componentes de los
textos que lee.
21 C PRAGMÁTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce y caracteriza la situación de comunicación que subyace
al texto.
22 A SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto.
23 D SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información implícita en el contenido del texto.
24 D SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto.
25 C SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto.
26 D SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto.
27 A SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce estrategias de organización, tejido y componentes de los
textos que lee.
28 D SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Da cuenta del uso y la función que cumplen algunas marcas
textuales en la configuración del sentido.
29 A SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información implícita en el contenido del texto.
30 C PRAGMÁTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce y caracteriza la situación de comunicación que subyace
en un texto.
31 C PRAGMÁTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Da cuenta de los mecanismos de uso y control de las estrategias
discursivas, para adecuar el texto a la situación de comunicación.
32 D SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Prevé temas, contenidos, ideas o enunciados, para producir textos
que respondan a diversas necesidades comunicativas.
33 B PRAGMÁTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Da cuenta de las estrategias discursivas pertinentes y adecuadas al
propósito de producción de un texto, en una situación de
comunicación particular.
34 C SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Da cuenta de la organización micro y superestructural que debe
seguir un texto para lograr su coherencia y cohesión.
35 C SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Comprende los mecanismos de uso y control que permiten regular
el desarrollo de un tema en un texto, dada la situación de
comunicación particular.
36 A SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Da cuenta de los mecanismos de uso y control de la lengua y de la
gramática textual que permiten regular la coherencia y cohesión del
texto, en una situación de comunicación particular.
Clave de respuesta, Lenguaje 5°
Liberta y Orden
Esto es construir un país justo.
Estamos transformando a Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docxPrueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
MaraJoseImbarackVerg
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
Edison Duarte
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
LinaMargaritaZuigaDi
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
Ketty Borquez
 
Prueba lenguaje uso de b- v- h
Prueba lenguaje uso de  b- v- hPrueba lenguaje uso de  b- v- h
Prueba lenguaje uso de b- v- h
escuela sagrada familia
 
El genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sextoEl genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sexto
Silvia Guacari
 
11ª examen de lengua castellana
11ª  examen de lengua castellana11ª  examen de lengua castellana
11ª examen de lengua castellana
SANDRA ESTRELLA
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
N/A
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Alejandra Arrubla
 
La fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestasLa fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestas
Karina Hidalgo
 
Prueba de lenguaje grado 5 calendario a (1)
Prueba de lenguaje   grado 5 calendario a (1)Prueba de lenguaje   grado 5 calendario a (1)
Prueba de lenguaje grado 5 calendario a (1)
INDEIPCO LTDA
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
FREDYRIVERAARDILA
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
SANDRA ESTRELLA
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
RenzoCruz97
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
anapatriciatorrespava
 
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdfComprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
Veronica Navarrete
 
Prueba mito y leyenda cuarto
Prueba mito y leyenda cuartoPrueba mito y leyenda cuarto
Prueba mito y leyenda cuarto
Rossana Silva Gonzalez
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 grado
profesipb
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
ROMITAL
 

La actualidad más candente (20)

Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docxPrueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
Prueba lenguaje uso de b- v- h
Prueba lenguaje uso de  b- v- hPrueba lenguaje uso de  b- v- h
Prueba lenguaje uso de b- v- h
 
El genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sextoEl genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sexto
 
11ª examen de lengua castellana
11ª  examen de lengua castellana11ª  examen de lengua castellana
11ª examen de lengua castellana
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
 
La fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestasLa fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestas
 
Prueba de lenguaje grado 5 calendario a (1)
Prueba de lenguaje   grado 5 calendario a (1)Prueba de lenguaje   grado 5 calendario a (1)
Prueba de lenguaje grado 5 calendario a (1)
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
 
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdfComprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
 
Prueba mito y leyenda cuarto
Prueba mito y leyenda cuartoPrueba mito y leyenda cuarto
Prueba mito y leyenda cuarto
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 grado
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
 

Destacado

Preguntas saber 3 lenguaje 2013
Preguntas saber 3 lenguaje 2013Preguntas saber 3 lenguaje 2013
Preguntas saber 3 lenguaje 2013
CEREP2016
 
Sesion informativa taller sobre uso de bases de datos censales saber 5 y 9
Sesion informativa   taller sobre uso de bases de datos censales saber 5 y 9Sesion informativa   taller sobre uso de bases de datos censales saber 5 y 9
Sesion informativa taller sobre uso de bases de datos censales saber 5 y 9
Octahedro4
 
Preguntas Saber 3 lenguaje 2012
Preguntas Saber 3 lenguaje 2012Preguntas Saber 3 lenguaje 2012
Preguntas Saber 3 lenguaje 2012
CEREP2016
 
Preguntas saber 3 lenguaje 2014
Preguntas saber 3 lenguaje 2014 Preguntas saber 3 lenguaje 2014
Preguntas saber 3 lenguaje 2014
CEREP2016
 
Ejemplos de-preguntas-saber-3-lenguaje-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-3-lenguaje-2015Ejemplos de-preguntas-saber-3-lenguaje-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-3-lenguaje-2015
Secretaría de Educación Pública
 
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Ejemplos de-preguntas-saber-5-lenguaje-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-5-lenguaje-2015Ejemplos de-preguntas-saber-5-lenguaje-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-5-lenguaje-2015
Javier Danilo
 
Prueba saber quinto 2009 matematica 1
Prueba saber quinto 2009 matematica 1Prueba saber quinto 2009 matematica 1
Prueba saber quinto 2009 matematica 1
JCASTINI
 
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2013
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2013Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2013
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2013
Henry Daniel Mazo Baron
 

Destacado (9)

Preguntas saber 3 lenguaje 2013
Preguntas saber 3 lenguaje 2013Preguntas saber 3 lenguaje 2013
Preguntas saber 3 lenguaje 2013
 
Sesion informativa taller sobre uso de bases de datos censales saber 5 y 9
Sesion informativa   taller sobre uso de bases de datos censales saber 5 y 9Sesion informativa   taller sobre uso de bases de datos censales saber 5 y 9
Sesion informativa taller sobre uso de bases de datos censales saber 5 y 9
 
Preguntas Saber 3 lenguaje 2012
Preguntas Saber 3 lenguaje 2012Preguntas Saber 3 lenguaje 2012
Preguntas Saber 3 lenguaje 2012
 
Preguntas saber 3 lenguaje 2014
Preguntas saber 3 lenguaje 2014 Preguntas saber 3 lenguaje 2014
Preguntas saber 3 lenguaje 2014
 
Ejemplos de-preguntas-saber-3-lenguaje-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-3-lenguaje-2015Ejemplos de-preguntas-saber-3-lenguaje-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-3-lenguaje-2015
 
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
 
Ejemplos de-preguntas-saber-5-lenguaje-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-5-lenguaje-2015Ejemplos de-preguntas-saber-5-lenguaje-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-5-lenguaje-2015
 
Prueba saber quinto 2009 matematica 1
Prueba saber quinto 2009 matematica 1Prueba saber quinto 2009 matematica 1
Prueba saber quinto 2009 matematica 1
 
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2013
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2013Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2013
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2013
 

Similar a Preguntas saber 5 lenguaje 2013

Cuadernillo prueba saber 5° lenguaje 2013
Cuadernillo prueba saber 5° lenguaje 2013Cuadernillo prueba saber 5° lenguaje 2013
Cuadernillo prueba saber 5° lenguaje 2013
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Guía de resultados de las competencias ciudadanas SABER 2012
Guía de  resultados de las competencias ciudadanas SABER 2012Guía de  resultados de las competencias ciudadanas SABER 2012
Guía de resultados de las competencias ciudadanas SABER 2012
sbmalambo
 
1 . Orientaciones para la Lectura de Resultados de Establecimientos Acciones ...
1 . Orientaciones para la Lectura de Resultados de Establecimientos Acciones ...1 . Orientaciones para la Lectura de Resultados de Establecimientos Acciones ...
1 . Orientaciones para la Lectura de Resultados de Establecimientos Acciones ...
Jhoani Rave Rivera
 
2. Orientaciones para la Lectura de Resultados Agregados Acciones y Actitudes...
2. Orientaciones para la Lectura de Resultados Agregados Acciones y Actitudes...2. Orientaciones para la Lectura de Resultados Agregados Acciones y Actitudes...
2. Orientaciones para la Lectura de Resultados Agregados Acciones y Actitudes...
Jhoani Rave Rivera
 
Guia_PC-SocialesyCiudadanas-11-2 2023.pdf
Guia_PC-SocialesyCiudadanas-11-2 2023.pdfGuia_PC-SocialesyCiudadanas-11-2 2023.pdf
Guia_PC-SocialesyCiudadanas-11-2 2023.pdf
MiguelAdolfoMontesRo
 
Guia-PC-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-9-2.pdf
Guia-PC-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-9-2.pdfGuia-PC-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-9-2.pdf
Guia-PC-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-9-2.pdf
DiegoSilva229445
 
Guia-LecturaCritica-10-1.pdf
Guia-LecturaCritica-10-1.pdfGuia-LecturaCritica-10-1.pdf
Guia-LecturaCritica-10-1.pdf
DanielAnaya39
 
Guia-LecturaCritica-10-1.pdf
Guia-LecturaCritica-10-1.pdfGuia-LecturaCritica-10-1.pdf
Guia-LecturaCritica-10-1.pdf
DanielAnaya39
 
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-7-1.pdf
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-7-1.pdfGuia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-7-1.pdf
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-7-1.pdf
DanielAnaya39
 
Guia-Matematicas-10-1.pdf
Guia-Matematicas-10-1.pdfGuia-Matematicas-10-1.pdf
Guia-Matematicas-10-1.pdf
DanielAnaya39
 
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-8-1.pdf
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-8-1.pdfGuia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-8-1.pdf
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-8-1.pdf
DanielAnaya39
 
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-8-1.pdf
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-8-1.pdfGuia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-8-1.pdf
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-8-1.pdf
DanielAnaya39
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Respuestas cuadernillo LecturaCrítica.pdf
Respuestas cuadernillo LecturaCrítica.pdfRespuestas cuadernillo LecturaCrítica.pdf
Respuestas cuadernillo LecturaCrítica.pdf
tatismosquera15
 
Guia_PC-Matematicas-6-2.pdf con las cuales analiza los resultados
Guia_PC-Matematicas-6-2.pdf con las cuales analiza los resultadosGuia_PC-Matematicas-6-2.pdf con las cuales analiza los resultados
Guia_PC-Matematicas-6-2.pdf con las cuales analiza los resultados
ssuser9689161
 
Guia-PC-Matematicas-3-1.pdf
Guia-PC-Matematicas-3-1.pdfGuia-PC-Matematicas-3-1.pdf
Guia-PC-Matematicas-3-1.pdf
CarlosEnriqueLeonGon
 
Icfes competencias ciudadanas 5° 2013
Icfes competencias ciudadanas 5° 2013Icfes competencias ciudadanas 5° 2013
Icfes competencias ciudadanas 5° 2013
Aracely Gomez Rivera
 
Icfes competencias ciudadanas 5° 2013
Icfes competencias ciudadanas 5° 2013Icfes competencias ciudadanas 5° 2013
Icfes competencias ciudadanas 5° 2013
Aracely Gomez Rivera
 
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-9-1.pdf
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-9-1.pdfGuia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-9-1.pdf
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-9-1.pdf
ssuserf8963b
 
2Guia-PC-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-5-2.pdf
2Guia-PC-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-5-2.pdf2Guia-PC-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-5-2.pdf
2Guia-PC-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-5-2.pdf
ssuserdd525c
 

Similar a Preguntas saber 5 lenguaje 2013 (20)

Cuadernillo prueba saber 5° lenguaje 2013
Cuadernillo prueba saber 5° lenguaje 2013Cuadernillo prueba saber 5° lenguaje 2013
Cuadernillo prueba saber 5° lenguaje 2013
 
Guía de resultados de las competencias ciudadanas SABER 2012
Guía de  resultados de las competencias ciudadanas SABER 2012Guía de  resultados de las competencias ciudadanas SABER 2012
Guía de resultados de las competencias ciudadanas SABER 2012
 
1 . Orientaciones para la Lectura de Resultados de Establecimientos Acciones ...
1 . Orientaciones para la Lectura de Resultados de Establecimientos Acciones ...1 . Orientaciones para la Lectura de Resultados de Establecimientos Acciones ...
1 . Orientaciones para la Lectura de Resultados de Establecimientos Acciones ...
 
2. Orientaciones para la Lectura de Resultados Agregados Acciones y Actitudes...
2. Orientaciones para la Lectura de Resultados Agregados Acciones y Actitudes...2. Orientaciones para la Lectura de Resultados Agregados Acciones y Actitudes...
2. Orientaciones para la Lectura de Resultados Agregados Acciones y Actitudes...
 
Guia_PC-SocialesyCiudadanas-11-2 2023.pdf
Guia_PC-SocialesyCiudadanas-11-2 2023.pdfGuia_PC-SocialesyCiudadanas-11-2 2023.pdf
Guia_PC-SocialesyCiudadanas-11-2 2023.pdf
 
Guia-PC-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-9-2.pdf
Guia-PC-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-9-2.pdfGuia-PC-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-9-2.pdf
Guia-PC-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-9-2.pdf
 
Guia-LecturaCritica-10-1.pdf
Guia-LecturaCritica-10-1.pdfGuia-LecturaCritica-10-1.pdf
Guia-LecturaCritica-10-1.pdf
 
Guia-LecturaCritica-10-1.pdf
Guia-LecturaCritica-10-1.pdfGuia-LecturaCritica-10-1.pdf
Guia-LecturaCritica-10-1.pdf
 
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-7-1.pdf
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-7-1.pdfGuia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-7-1.pdf
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-7-1.pdf
 
Guia-Matematicas-10-1.pdf
Guia-Matematicas-10-1.pdfGuia-Matematicas-10-1.pdf
Guia-Matematicas-10-1.pdf
 
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-8-1.pdf
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-8-1.pdfGuia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-8-1.pdf
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-8-1.pdf
 
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-8-1.pdf
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-8-1.pdfGuia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-8-1.pdf
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-8-1.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Respuestas cuadernillo LecturaCrítica.pdf
Respuestas cuadernillo LecturaCrítica.pdfRespuestas cuadernillo LecturaCrítica.pdf
Respuestas cuadernillo LecturaCrítica.pdf
 
Guia_PC-Matematicas-6-2.pdf con las cuales analiza los resultados
Guia_PC-Matematicas-6-2.pdf con las cuales analiza los resultadosGuia_PC-Matematicas-6-2.pdf con las cuales analiza los resultados
Guia_PC-Matematicas-6-2.pdf con las cuales analiza los resultados
 
Guia-PC-Matematicas-3-1.pdf
Guia-PC-Matematicas-3-1.pdfGuia-PC-Matematicas-3-1.pdf
Guia-PC-Matematicas-3-1.pdf
 
Icfes competencias ciudadanas 5° 2013
Icfes competencias ciudadanas 5° 2013Icfes competencias ciudadanas 5° 2013
Icfes competencias ciudadanas 5° 2013
 
Icfes competencias ciudadanas 5° 2013
Icfes competencias ciudadanas 5° 2013Icfes competencias ciudadanas 5° 2013
Icfes competencias ciudadanas 5° 2013
 
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-9-1.pdf
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-9-1.pdfGuia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-9-1.pdf
Guia-CompetenciasComunicativasenLenguajeLectura-9-1.pdf
 
2Guia-PC-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-5-2.pdf
2Guia-PC-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-5-2.pdf2Guia-PC-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-5-2.pdf
2Guia-PC-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-5-2.pdf
 

Más de CEREP2016

Preguntas saber 5 lenguaje 2012
Preguntas saber 5 lenguaje 2012 Preguntas saber 5 lenguaje 2012
Preguntas saber 5 lenguaje 2012
CEREP2016
 
Preguntas saber 5 lenguaje 2014
Preguntas saber 5 lenguaje 2014Preguntas saber 5 lenguaje 2014
Preguntas saber 5 lenguaje 2014
CEREP2016
 
Preguntas saber 5 matemáticas 2014
Preguntas saber 5 matemáticas 2014 Preguntas saber 5 matemáticas 2014
Preguntas saber 5 matemáticas 2014
CEREP2016
 
Preguntas saber 5 matemáticas 2013
Preguntas saber 5 matemáticas 2013Preguntas saber 5 matemáticas 2013
Preguntas saber 5 matemáticas 2013
CEREP2016
 
Preguntas saber 3 matemáticas 2013
Preguntas saber 3 matemáticas 2013 Preguntas saber 3 matemáticas 2013
Preguntas saber 3 matemáticas 2013
CEREP2016
 
Preguntas saber 3 matemáticas 2012
Preguntas saber 3 matemáticas 2012 Preguntas saber 3 matemáticas 2012
Preguntas saber 3 matemáticas 2012
CEREP2016
 
Cuento el Patito Feo
Cuento el Patito FeoCuento el Patito Feo
Cuento el Patito Feo
CEREP2016
 

Más de CEREP2016 (7)

Preguntas saber 5 lenguaje 2012
Preguntas saber 5 lenguaje 2012 Preguntas saber 5 lenguaje 2012
Preguntas saber 5 lenguaje 2012
 
Preguntas saber 5 lenguaje 2014
Preguntas saber 5 lenguaje 2014Preguntas saber 5 lenguaje 2014
Preguntas saber 5 lenguaje 2014
 
Preguntas saber 5 matemáticas 2014
Preguntas saber 5 matemáticas 2014 Preguntas saber 5 matemáticas 2014
Preguntas saber 5 matemáticas 2014
 
Preguntas saber 5 matemáticas 2013
Preguntas saber 5 matemáticas 2013Preguntas saber 5 matemáticas 2013
Preguntas saber 5 matemáticas 2013
 
Preguntas saber 3 matemáticas 2013
Preguntas saber 3 matemáticas 2013 Preguntas saber 3 matemáticas 2013
Preguntas saber 3 matemáticas 2013
 
Preguntas saber 3 matemáticas 2012
Preguntas saber 3 matemáticas 2012 Preguntas saber 3 matemáticas 2012
Preguntas saber 3 matemáticas 2012
 
Cuento el Patito Feo
Cuento el Patito FeoCuento el Patito Feo
Cuento el Patito Feo
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Preguntas saber 5 lenguaje 2013

  • 1. SABER 3°, 5° y 9° 2013 Cuadernillo de prueba Lenguaje 5° grado
  • 2. Advertencia: Las preguntas de las pruebas aplicadas por el ICFES se construyen colectivamente en equipos de trabajo conformados por expertos en medición y evaluación del Instituto, docentes en ejercicio de las instituciones de educación básica, media y superior y asesores expertos en cada una de las competencias y temáticas evaluadas. Estas preguntas pasan por procesos técnicos de construcción, revisión, validación, pilotaje, ajustes y actualización, en los cuales participan los equipos antes mencionados, cada uno con distintos roles durante los procesos. Con la aplicación rigurosa de los procedimientos se garantiza su calidad y pertinencia para la evaluación. Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón Ministra de Educación Nacional María Fernanda Campo Saavedra Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media Julio Salvador Alandete Arroyo Director General Fernando Niño Ruíz Secretario General Carlos Javier Rodríguez Director de Evaluación Julián Patricio Mariño Von Hildebrand Director de Producción y Operaciones Edgar Rojas Gordillo Director de Tecnología Mauricio Murillo Benítez Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo Ana María Uribe González Jefe Oficina Asesora de Gestión de Proyectos de Investigación Adriana Molina Mantilla Subdirectora de Producción de Instrumentos Claudia Lucia Sáenz Blanco Subdirectora de Diseño de Instrumentos Flor Patricia Pedraza Daza Coordinación del documento Flor Patricia Pedraza Daza Jackeline Salamanca Elaboración del documento Martha Jeaneth Castillo Ballen Revisión de estilo Fernando Carretero Socha Diagramación Unidad de Diagramación, Edición y Archivo de Pruebas (UNIDEA) ISBN de la versión electrónica: 978-958-11-0635-6 Bogotá, D.C., mayo de 2014 ICFES. 2014. Todos los derechos de autor reservados ©. Todo el contenido es propiedad exclusiva y reservada del ICFES y es el resultado de investigaciones y obras protegidas por la legislación nacional e internacional. No se autoriza su reproducción, utilización ni explotación a ningún tercero. Solo se autoriza su uso para fines exclusivamente académicos. Esta información no podrá ser alterada, modificada o enmendada. Libert y Orden Esto es construir un país justo. Estamos transformando a Colombia.
  • 3. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA PUBLICACIONES Y OBRAS DE PROPIEDAD DEL ICFES El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) pone a la disposición de la comunidad educativa y del público en general, DE FORMA GRATUITA Y LIBRE DE CUALQUIER CARGO, un conjunto de publicaciones a través de su portal www.icfes.gov.co. Dichos materiales y documentos están normados por la presente política y están protegidos por derechos de propiedad intelectual y derechos de autor a favor del ICFES. Si tiene conocimiento de alguna utilización contraria a lo establecido en estas condiciones de uso, por favor infórmenos al correo prensaicfes@icfes.gov.co. Únicamente está autorizado su uso para fines académicos e investigativos. Ninguna persona, natural o jurídica, nacional o internacional, podrá vender, distribuir, alquilar, reproducir, transformar (1 ), promocionar o realizar acción alguna de la cual se lucre directa o indirectamente con este material. Esta publicación cuenta con el registro ISBN (International Standard Book Number, o Número Normalizado Internacional el país en donde se edita. En todo caso, cuando se haga uso parcial o total de los contenidos de esta publicación del ICFES, el usuario deberá consignar o hacer referencia a los créditos institucionales del ICFES respetando los necesarios, citando siempre la fuente de autor lo anterior siempre que estos no sean tantos y seguidos que razonadamente puedan considerarse como una reproducción simulada y sustancial, que redunde en perjuicio del ICFES. Asimismo, los logotipos institucionales son marcas registradas y de propiedad exclusiva del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Por tanto, los terceros no podrán usar las marcas de propiedad del ICFES con signos idénticos o similares respecto de cualesquiera productos o servicios prestados por esta entidad, cuando su uso pueda causar confusión. En todo caso queda prohibido su uso sin previa autorización expresa del ICFES. La infracción de estos derechos se perseguirá civil y, en su caso, penalmente, de acuerdo con las leyes nacionales y tratados internacionales aplicables. El ICFES realizará cambios o revisiones periódicas a los presentes términos de uso, y los actualizará en esta publicación. El ICFES adelantará las acciones legales pertinentes por cualquier violación a estas políticas y condiciones de uso. * La transformación es la modificación de la obra a través de la creación de adaptaciones, traducciones, compilaciones, actualizaciones, revisiones, y, en general, cualquier modificación que de la obra se pueda realizar, generando que la nueva obra resultante se constituya en una obra derivada protegida por el derecho de autor, con la única diferencia respecto de las obras originales que aquellas requieren para su realización de la autorización expresa del autor o propietario para adaptar, traducir, compilar, etcétera. En este caso, el ICFES prohíbe la transformación de esta publicación.
  • 4. 2 guia_ La piel del venado Leyendas mayas Liberada RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 6 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.
  • 6. 4 guia_ BLOQUE1 ¿Cómo se forma una palabra? BRE RÍ morfema PALABR ERÍA PALABRERÍA PALABR palabr palabr palabr palabr ERÍA ería ería ería 5. 6. RESPONDE LAS PREGUNTAS 7 A 12 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.
  • 8. 6 guia_ BLOQUE1 12. 13. 14. 15. 16. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ATENDIENDO A LA SITUACIÓN QUE CADA UNA PROPONE
  • 9. 7guia_ BLOQUE1 NO La leche es un alimento nutritivo; rico en minerales, proteínas y vitaminas que ayuda en la niñez en la formación de huesos fuertes. Reduce el riesgo de padecer caries dentales y fortalece los huesos de la mandíbula. Es un alimento que beneficia la economía de los consumidores por tener bajo pre- cio. También ayuda en el buen funcionamiento y en el desarrollo cognitivo en los pequeños. “Alejandra saca muy buenas notas en ciencias, por eso estudia mucho”. 17. 18.
  • 10. 8 guia_ El centauro Vicente Muñoz Álvarez Liberada 19. 20. 21. RESPONDE LAS PREGUNTAS 19 A 24 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.
  • 11. 9guia_ BLOQUE1 Ahh... mañana empiezo a hacer ejercicio Medellín OBRA con amor 22. 23. 24. RESPONDE LAS PREGUNTAS 25 A 30 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.
  • 13. 11guia_ BLOQUE1 MIS QUINCE AÑOS DE : Ana María Caro PARA : Andrea González López Me gustaría compartir la alegría de mis quince años contigo. La celebración se llevará a cabo a las 7:00 p.m. en el salón Dorado en Bogotá. Vestido: Traje de gala Regalo: “Lluvia de sobres” NO 30. 31. 32. 33. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ATENDIENDO A LA SITUACIÓN QUE CADA UNA PROPONE
  • 14. 12 guia_ BLOQUE1 Voten por mí, Carlos Gutiérrez, para representante 2011 porque: 1. Soy responsable e inteligente. 2. Escucho a mis compañeros y tengo en cuenta sus ideas. 3. Mi madre estudió en la universidad. 4. Conozco muy bien las necesidades del colegio. ¡ ! 34. 35. 36.
  • 16. POSICIÓN CLAVE COMPONENTE COMPETENCIA AFIRMACIÓN 1 B SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto. 2 D SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce estrategias de organización, tejido y componentes de los textos que lee. 3 B SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Da cuenta de estrategias de organización, tejido y componentes de los textos que lee. 4 A SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto. 5 C PRAGMÁTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce y caracteriza la situación de comunicación que subyace al texto. 6 B SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto. 7 A SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce estrategias de organización, tejido y componentes de los textos que lee. 8 C SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto. 9 B SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce estrategias de organización, tejido y componentes de los textos que lee. 10 B SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto. 11 D PRAGMÁTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce y caracteriza la situación de comunicación que subyace al texto. 12 C SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto. 13 C SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Prevé el plan textual, organización de ideas y / o selección de tipo textual atendiendo a las necesidades de la producción, en un contexto comunicativo particular. 14 C PRAGMÁTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Prevé el propósito o las intenciones que debe cumplir un texto, atendiendo a las necesidades de la producción textual en un contexto comunicativo particular. 15 D SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Selecciona lineas de consulta atendiendo a las características del tema y el propósito del escrito. 16 B PRAGMÁTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Da cuenta de los mecanismos de uso y control de las estrategias discursivas, para adecuar el texto a la situación de comunicación. 17 D SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Comprende los mecanismos de uso y control que permiten regular el desarrollo de un tema en un texto, dada la situación de comunicación particular. 18 C SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Da cuenta de los mecanismos de uso y control de la lengua y de la gramática textual que permiten regular la coherencia y cohesión del texto, en una situación de comunicación particular. 19 B SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Da cuenta de estrategias de organización, tejido y componentes de los textos que lee. 20 A SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce estrategias de organización, tejido y componentes de los textos que lee. 21 C PRAGMÁTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce y caracteriza la situación de comunicación que subyace al texto. 22 A SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto. 23 D SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información implícita en el contenido del texto. 24 D SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto. 25 C SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto. 26 D SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información explícita en el contenido del texto. 27 A SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce estrategias de organización, tejido y componentes de los textos que lee. 28 D SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Da cuenta del uso y la función que cumplen algunas marcas textuales en la configuración del sentido. 29 A SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Recupera información implícita en el contenido del texto. 30 C PRAGMÁTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_LECTURA Reconoce y caracteriza la situación de comunicación que subyace en un texto. 31 C PRAGMÁTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Da cuenta de los mecanismos de uso y control de las estrategias discursivas, para adecuar el texto a la situación de comunicación. 32 D SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Prevé temas, contenidos, ideas o enunciados, para producir textos que respondan a diversas necesidades comunicativas. 33 B PRAGMÁTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Da cuenta de las estrategias discursivas pertinentes y adecuadas al propósito de producción de un texto, en una situación de comunicación particular. 34 C SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Da cuenta de la organización micro y superestructural que debe seguir un texto para lograr su coherencia y cohesión. 35 C SEMÁNTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Comprende los mecanismos de uso y control que permiten regular el desarrollo de un tema en un texto, dada la situación de comunicación particular. 36 A SINTÁCTICO COMPETENCIA COMUNICATIVA_ESCRITURA Da cuenta de los mecanismos de uso y control de la lengua y de la gramática textual que permiten regular la coherencia y cohesión del texto, en una situación de comunicación particular. Clave de respuesta, Lenguaje 5°
  • 17. Liberta y Orden Esto es construir un país justo. Estamos transformando a Colombia.