SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Realice un esquema de los 5 reinos, indicando las diferencias entre ellos.
2. Esquema general
de un virus
indicando todas sus partes. REVISAR
3. ¿En que consisten los ciclos lítico y lisogénico de los virus?
CICLO LISOGENICO
ETAPAS: Se une el ADN del virus con el de la bacteria
Adsorción o adherencia: fijación del virus a la bacteria
Penetración: inyección del ácido nucleico a la bacteria.
Integración: recirculación de la molécula viral infectante
Esta célula se puede mantener así indefinidamente e incluso puede llegar a reproducirse, un
cambio en el medio celular, va a llevar consigo un cambio celular y con él, la liberación del
prófago.
CICLO LÍTICO
El ciclo lítico se denomina así porque la célula infectada por un virus muere por rotura (lisis en
griego), al liberarse las nuevas copias virales. El ciclo lítico es el método de reproducción viral.
1. Fase de adsorción o fijación: El virus se une a la célula hospedadora de forma estable.
2. Fase de penetración o inyección: el ácido nucleico viral entra en la célula mediante una
perforación que el virus realiza en la pared bacteriana.
3. Fase de eclipse: en esta fase no se observan copias del virus en la célula, pero se está
produciendo la síntesis de ARN, es decir la duplicación y transcripción de ARN, necesario para
generar las copias de proteínas de la cápsida.
4. Fase de ensamblaje: en esta fase se produce la unión de los capsómeros para formar la
cápsida y el empaquetamiento del ácido nucleico viral dentro de ella.
5. Fase de lisis o ruptura: conlleva la muerte celular. Los viriones salen de la célula, mediante la
rotura enzimática de la pared bacteriana. Estos nuevos virus se encuentran en situación de
infectar una nueva célula.
4.¿Qué organismos se incluyen en el Reino Monera y cuáles son sus
características?
5.¿Todos los microorganismo pertenecen al Reino Monera? Razone la
respuesta y ponga ejemplos. (No estoy seguro)
Si que es cierto que este reino reúne todos los organismos unicelulares procariotas, pero a
lo largo de los años se ha intentado incorporar en el a los virus o parásitos, los cuales son
seres acelulares (no poseen núcleo) y por el simple de hecho de ser seres microscópicos se
sostenían que debían formar parte de este reino. Sin embargo, en la actualidad, no se sabe
cómo denominarle a los virus ya que en ocasiones han llegado a no ser considerados como
seres vivos.
A los virus y a los priones se los considera como a estados intermedios de la materia, entre
lo inanimado y lo vivo. En ocasiones, se ha propuesto que la materia tiene tres estados: el
inanimado (las cosas), los replicantes (virus y priones) y la vida (con sus cinco reinos).
6.Desde el punto de vista de bacterias causantes de enfermedades, ¿qué
considera que tiene más riesgo para combatirlas, que se reproduzcan
sexualmente o asexualmente?
Desde el punto de vista de la reproducción, es mucho más riesgoso una reproducción
sexual, debido a que de este modo tendrá lugar ese intercambio genético
característico, como consecuencia se crearán diferentes bacterias y podrán tener lugar
las mutaciones que le permitirán evolucionar con el paso del tiempo y hacer cada vez
menos efectivo ese fármaco en contra de la respectiva enfermedad. Por esta razón los
fármacos tienen cada vez menos eficacia ante algunas enfermedades
Una reproducción asexual, no presentaría
nunca resistencia ante un fármaco efectivo,
así como no existirían variaciones en las
descendencias. En pocas palabras la
bacteria no evolucionaria y podría ser
matado siempre por los mismos
medicamentos.
7.¿Qué tipos de organismos se integran en
el Reino Protista?
Este reino incluye los microorganismos eucariotas unicelulares, que no se incluyen en
otros reinos.
Son TODOS acuáticos o viven en medios húmedos. Existen 2 grupos como son:
protozoos y algas.
8.Explique cómo se produce la transmisión de la enfermedad del sueño y
de la malaria y qué organismo están implicados.
9.a) ¿Cómo se nutren los hongos? b) ¿Qué es una seta? c) ¿Qué son las
hifas y el micelio? d) ¿Cómo se reproducen los hongos?
10.¿Por qué cree que las algas se incluyeron en el Reino Protista
cuando antes se consideraban dentro del Reino Vegetal?
11. Investigue qué utilidades para el ser humano podrían obtenerse a
partir de las algas.
12.Realice un esquema del Reino Vegetal que incluya la diferenciación
entre plantas vasculares y no vasculares y plantas con flores y sin
flores aparentes.
13. ¿Cómo se reproducen los helechos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus causantes de gastroenteritis
Virus causantes de gastroenteritisVirus causantes de gastroenteritis
Virus causantes de gastroenteritis
Cintya Leiva
 
La celula 1
La celula 1La celula 1
La celula 1
LuisSanchezDaza
 
Virus
VirusVirus
Microbios y sistemas de defensa 4º
Microbios y sistemas de defensa 4ºMicrobios y sistemas de defensa 4º
Microbios y sistemas de defensa 4ºbenjam123
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
Renny GM
 
Teoría endosimbiótica de Lynn Margulis by Jesús
Teoría endosimbiótica de Lynn Margulis by JesúsTeoría endosimbiótica de Lynn Margulis by Jesús
Teoría endosimbiótica de Lynn Margulis by Jesús
naturales_eso
 
Tema 16. MICROBIOLOGÍA
Tema 16. MICROBIOLOGÍATema 16. MICROBIOLOGÍA
Tema 16. MICROBIOLOGÍAjosemanuel7160
 
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)Jonatank7
 
Bacteriófagos
BacteriófagosBacteriófagos
Bacteriófagos
Virgi Gutierrez Martinez
 
Ciclo de vida de las comunidades
Ciclo de vida de las comunidadesCiclo de vida de las comunidades
Ciclo de vida de las comunidades
JEFERSON RAMIREZ
 
Origen de las mitocondrias y los cloroplastos.
Origen de las mitocondrias y los cloroplastos.Origen de las mitocondrias y los cloroplastos.
Origen de las mitocondrias y los cloroplastos.nachoirp
 
Teoría de la endosimbiótica 231
Teoría de la endosimbiótica 231Teoría de la endosimbiótica 231
Teoría de la endosimbiótica 231andersond88
 
frv17 formas acelulares
frv17 formas acelularesfrv17 formas acelulares
frv17 formas acelulares
Denis Cristian Roldan
 

La actualidad más candente (18)

Virus causantes de gastroenteritis
Virus causantes de gastroenteritisVirus causantes de gastroenteritis
Virus causantes de gastroenteritis
 
La celula 1
La celula 1La celula 1
La celula 1
 
Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 30
 
Diferenciacion ceular
Diferenciacion  ceular Diferenciacion  ceular
Diferenciacion ceular
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
1 4 La Celula
1 4 La Celula1 4 La Celula
1 4 La Celula
 
Microbios y sistemas de defensa 4º
Microbios y sistemas de defensa 4ºMicrobios y sistemas de defensa 4º
Microbios y sistemas de defensa 4º
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Teoría endosimbiótica de Lynn Margulis by Jesús
Teoría endosimbiótica de Lynn Margulis by JesúsTeoría endosimbiótica de Lynn Margulis by Jesús
Teoría endosimbiótica de Lynn Margulis by Jesús
 
Tema 16. MICROBIOLOGÍA
Tema 16. MICROBIOLOGÍATema 16. MICROBIOLOGÍA
Tema 16. MICROBIOLOGÍA
 
Alebrije completo
Alebrije completoAlebrije completo
Alebrije completo
 
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
 
Bacteriófagos
BacteriófagosBacteriófagos
Bacteriófagos
 
Ciclo de vida de las comunidades
Ciclo de vida de las comunidadesCiclo de vida de las comunidades
Ciclo de vida de las comunidades
 
Origen de las mitocondrias y los cloroplastos.
Origen de las mitocondrias y los cloroplastos.Origen de las mitocondrias y los cloroplastos.
Origen de las mitocondrias y los cloroplastos.
 
Teoría de la endosimbiótica 231
Teoría de la endosimbiótica 231Teoría de la endosimbiótica 231
Teoría de la endosimbiótica 231
 
3 diferenciacion ceular
3 diferenciacion  ceular 3 diferenciacion  ceular
3 diferenciacion ceular
 
frv17 formas acelulares
frv17 formas acelularesfrv17 formas acelulares
frv17 formas acelulares
 

Similar a Preguntas seres vivos y reinos

Preguntas seres vivos y reinos
Preguntas seres vivos y reinosPreguntas seres vivos y reinos
Preguntas seres vivos y reinos
juliojauregui10
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
MiguelAngelTamayoPre
 
virus.pptx
virus.pptxvirus.pptx
virus.pptx
UNAM - FESC
 
virus
virusvirus
El ciclo vírico y sus fases
El ciclo vírico y sus fasesEl ciclo vírico y sus fases
El ciclo vírico y sus fasescipresdecartagena
 
CLASE 9-VIRUS.pptx
CLASE 9-VIRUS.pptxCLASE 9-VIRUS.pptx
CLASE 9-VIRUS.pptx
RonaldJimnez11
 
Tema las formas acelulares
Tema las formas acelularesTema las formas acelulares
Tema las formas acelulares
geopaloma
 
T 16 microbiologia 2º bach 16 17
T 16 microbiologia 2º bach 16 17T 16 microbiologia 2º bach 16 17
T 16 microbiologia 2º bach 16 17
Fsanperg
 
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptxAGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
EstacioF
 
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptxAGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
EstacioF
 
Celula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposCelula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposArturo Blanco
 
Virus.
Virus.Virus.
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Virus
VirusVirus
Relación hospedador - virus & patogenia de enfermedades viricas
Relación hospedador - virus & patogenia de enfermedades viricasRelación hospedador - virus & patogenia de enfermedades viricas
Relación hospedador - virus & patogenia de enfermedades viricasCat Lunac
 
virologia 2.pptx
virologia 2.pptxvirologia 2.pptx
virologia 2.pptx
Evelin183611
 
Virus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine GanchalaVirus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine Ganchala
KathyGanchala
 
El ciclo vírico y sus fases
El ciclo vírico y sus fases El ciclo vírico y sus fases
El ciclo vírico y sus fases
Duoc UC
 
Microbiologia 1
Microbiologia 1Microbiologia 1
Microbiologia 1
Johanna Kathe
 

Similar a Preguntas seres vivos y reinos (20)

Preguntas seres vivos y reinos
Preguntas seres vivos y reinosPreguntas seres vivos y reinos
Preguntas seres vivos y reinos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
virus.pptx
virus.pptxvirus.pptx
virus.pptx
 
virus
virusvirus
virus
 
El ciclo vírico y sus fases
El ciclo vírico y sus fasesEl ciclo vírico y sus fases
El ciclo vírico y sus fases
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
CLASE 9-VIRUS.pptx
CLASE 9-VIRUS.pptxCLASE 9-VIRUS.pptx
CLASE 9-VIRUS.pptx
 
Tema las formas acelulares
Tema las formas acelularesTema las formas acelulares
Tema las formas acelulares
 
T 16 microbiologia 2º bach 16 17
T 16 microbiologia 2º bach 16 17T 16 microbiologia 2º bach 16 17
T 16 microbiologia 2º bach 16 17
 
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptxAGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
 
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptxAGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
 
Celula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposCelula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tipos
 
Virus.
Virus.Virus.
Virus.
 
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Relación hospedador - virus & patogenia de enfermedades viricas
Relación hospedador - virus & patogenia de enfermedades viricasRelación hospedador - virus & patogenia de enfermedades viricas
Relación hospedador - virus & patogenia de enfermedades viricas
 
virologia 2.pptx
virologia 2.pptxvirologia 2.pptx
virologia 2.pptx
 
Virus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine GanchalaVirus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine Ganchala
 
El ciclo vírico y sus fases
El ciclo vírico y sus fases El ciclo vírico y sus fases
El ciclo vírico y sus fases
 
Microbiologia 1
Microbiologia 1Microbiologia 1
Microbiologia 1
 

Más de juliojauregui10

Preguntas origen vida
Preguntas origen vidaPreguntas origen vida
Preguntas origen vida
juliojauregui10
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
juliojauregui10
 
Recorrido geológico urbano cultura cientifica (2)
Recorrido geológico urbano cultura cientifica (2)Recorrido geológico urbano cultura cientifica (2)
Recorrido geológico urbano cultura cientifica (2)
juliojauregui10
 
Cuestionario de anatomia huesos
Cuestionario de anatomia huesosCuestionario de anatomia huesos
Cuestionario de anatomia huesos
juliojauregui10
 
Anatomia sistema auditivo
Anatomia  sistema auditivoAnatomia  sistema auditivo
Anatomia sistema auditivo
juliojauregui10
 
Efecto de las drogas en el sn
Efecto de las drogas en el snEfecto de las drogas en el sn
Efecto de las drogas en el sn
juliojauregui10
 
Inundaciones en málaga
Inundaciones en málagaInundaciones en málaga
Inundaciones en málaga
juliojauregui10
 
diapositivas manu y julio miguel de unamuno
diapositivas manu y julio miguel de unamuno diapositivas manu y julio miguel de unamuno
diapositivas manu y julio miguel de unamuno
juliojauregui10
 

Más de juliojauregui10 (9)

Preguntas origen vida
Preguntas origen vidaPreguntas origen vida
Preguntas origen vida
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Recorrido geológico urbano cultura cientifica (2)
Recorrido geológico urbano cultura cientifica (2)Recorrido geológico urbano cultura cientifica (2)
Recorrido geológico urbano cultura cientifica (2)
 
Historia del adn
Historia del adnHistoria del adn
Historia del adn
 
Cuestionario de anatomia huesos
Cuestionario de anatomia huesosCuestionario de anatomia huesos
Cuestionario de anatomia huesos
 
Anatomia sistema auditivo
Anatomia  sistema auditivoAnatomia  sistema auditivo
Anatomia sistema auditivo
 
Efecto de las drogas en el sn
Efecto de las drogas en el snEfecto de las drogas en el sn
Efecto de las drogas en el sn
 
Inundaciones en málaga
Inundaciones en málagaInundaciones en málaga
Inundaciones en málaga
 
diapositivas manu y julio miguel de unamuno
diapositivas manu y julio miguel de unamuno diapositivas manu y julio miguel de unamuno
diapositivas manu y julio miguel de unamuno
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Preguntas seres vivos y reinos

  • 1. 1.Realice un esquema de los 5 reinos, indicando las diferencias entre ellos. 2. Esquema general de un virus indicando todas sus partes. REVISAR 3. ¿En que consisten los ciclos lítico y lisogénico de los virus? CICLO LISOGENICO ETAPAS: Se une el ADN del virus con el de la bacteria Adsorción o adherencia: fijación del virus a la bacteria Penetración: inyección del ácido nucleico a la bacteria. Integración: recirculación de la molécula viral infectante
  • 2. Esta célula se puede mantener así indefinidamente e incluso puede llegar a reproducirse, un cambio en el medio celular, va a llevar consigo un cambio celular y con él, la liberación del prófago. CICLO LÍTICO El ciclo lítico se denomina así porque la célula infectada por un virus muere por rotura (lisis en griego), al liberarse las nuevas copias virales. El ciclo lítico es el método de reproducción viral. 1. Fase de adsorción o fijación: El virus se une a la célula hospedadora de forma estable. 2. Fase de penetración o inyección: el ácido nucleico viral entra en la célula mediante una perforación que el virus realiza en la pared bacteriana. 3. Fase de eclipse: en esta fase no se observan copias del virus en la célula, pero se está produciendo la síntesis de ARN, es decir la duplicación y transcripción de ARN, necesario para generar las copias de proteínas de la cápsida. 4. Fase de ensamblaje: en esta fase se produce la unión de los capsómeros para formar la cápsida y el empaquetamiento del ácido nucleico viral dentro de ella. 5. Fase de lisis o ruptura: conlleva la muerte celular. Los viriones salen de la célula, mediante la rotura enzimática de la pared bacteriana. Estos nuevos virus se encuentran en situación de infectar una nueva célula. 4.¿Qué organismos se incluyen en el Reino Monera y cuáles son sus características? 5.¿Todos los microorganismo pertenecen al Reino Monera? Razone la respuesta y ponga ejemplos. (No estoy seguro) Si que es cierto que este reino reúne todos los organismos unicelulares procariotas, pero a lo largo de los años se ha intentado incorporar en el a los virus o parásitos, los cuales son seres acelulares (no poseen núcleo) y por el simple de hecho de ser seres microscópicos se sostenían que debían formar parte de este reino. Sin embargo, en la actualidad, no se sabe
  • 3. cómo denominarle a los virus ya que en ocasiones han llegado a no ser considerados como seres vivos. A los virus y a los priones se los considera como a estados intermedios de la materia, entre lo inanimado y lo vivo. En ocasiones, se ha propuesto que la materia tiene tres estados: el inanimado (las cosas), los replicantes (virus y priones) y la vida (con sus cinco reinos). 6.Desde el punto de vista de bacterias causantes de enfermedades, ¿qué considera que tiene más riesgo para combatirlas, que se reproduzcan sexualmente o asexualmente? Desde el punto de vista de la reproducción, es mucho más riesgoso una reproducción sexual, debido a que de este modo tendrá lugar ese intercambio genético característico, como consecuencia se crearán diferentes bacterias y podrán tener lugar las mutaciones que le permitirán evolucionar con el paso del tiempo y hacer cada vez menos efectivo ese fármaco en contra de la respectiva enfermedad. Por esta razón los fármacos tienen cada vez menos eficacia ante algunas enfermedades Una reproducción asexual, no presentaría nunca resistencia ante un fármaco efectivo, así como no existirían variaciones en las descendencias. En pocas palabras la bacteria no evolucionaria y podría ser matado siempre por los mismos medicamentos. 7.¿Qué tipos de organismos se integran en el Reino Protista? Este reino incluye los microorganismos eucariotas unicelulares, que no se incluyen en otros reinos. Son TODOS acuáticos o viven en medios húmedos. Existen 2 grupos como son: protozoos y algas.
  • 4. 8.Explique cómo se produce la transmisión de la enfermedad del sueño y de la malaria y qué organismo están implicados. 9.a) ¿Cómo se nutren los hongos? b) ¿Qué es una seta? c) ¿Qué son las hifas y el micelio? d) ¿Cómo se reproducen los hongos? 10.¿Por qué cree que las algas se incluyeron en el Reino Protista cuando antes se consideraban dentro del Reino Vegetal? 11. Investigue qué utilidades para el ser humano podrían obtenerse a partir de las algas. 12.Realice un esquema del Reino Vegetal que incluya la diferenciación entre plantas vasculares y no vasculares y plantas con flores y sin flores aparentes. 13. ¿Cómo se reproducen los helechos?