SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE
APRENDIZAJE N°09
BLGO. JAMILTHON JIMENEZ CUEVA
VIRUS
ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN
¿Qué son los virus?
 Un virus es un microorganismo infeccioso que
consta de un segmento de ácido nucleico (ADN
o ARN) rodeado por una cubierta proteica.
 No poseen la capacidad de reproducirse por si
mismos, por lo cual no son considerados seres
vivos.
 Necesitan un huésped para replicarse por
cual son llamados “parásitos intracelulares
obligados”.
NO SON SERES VIVOS PORQUE:
a. No tienen metabolismo propio.
b. No se reproducen sino que se replican.
c. Pueden ser cristalizados.
¿Cuáles son las vías de ingreso?
 Muchos virus utilizan las “vías de
endocitosis” para entrar a la célula,
mientras que pocos atraviesan
directamente la membrana celular por
un mecanismo llamado “penetración
directa”.
¿Cuál es su forma?
 Existen millones y variadas formas de
virus.
 Muchos son poliédricos, cilíndricos,
icosaedricos.
 Otros tienen la forma de óvalos
puntiagudos o de ladrillos con las
esquinas redondas.
Rotavirus Influenza
 Algunos son como bastones delgados y
otros lucen como pedazos de cuerdas
con bucles.
 Algunos son más complejos, con forma
de cráteres lunares.
Virus del Ebola VIH
¿Cómo están constituidos?
 Presentan material genético , el cual
puede ser ADN o ARN.
 El material genético se encuentra
dentro de una protección denominada
la cubierta viral o cápside.
 La cápside está conformada de
fragmentos de proteínas denominados
capsómeros.
 Algunos tienen una capa adicional
denominada envoltura.
Clasificación de Virus
• Dependiendo del tipo de célula al que atacan
pueden ser:
1. Virus animales.
2. Virus vegetales.
3. Virus bacterianos: Bacteriófagos o fagos.
4. Otros virus: Virófagos.
• Clasificación de virus:
1. Composición química.
2. Morfología y estructura.
3. Modo de replicación.
En general hay 4 tipos principales de morfología vírica:
¿Dónde se encuentran?
 En casi todos los materiales y medio
ambientes de la Tierra como el aire y el
agua.
 Básicamente, en cualquier lugar donde se
encuentren células a las que puedan
infectar.
 Los virus han evolucionado para infectar
todas las formas de vida, animales,
plantas, hongos y bacterias.
¿Cuáles son las vías de entrada?
¿Cómo se reproducen?
Los virus pueden actuar de dos formas
distintas:
 Reproduciéndose en el interior de la
célula infectada, utilizando todo el
material y la maquinaria de la célula
hospedante.
 Uniéndose al material genético de la
célula en la que se aloja, produciendo
cambios genéticos en ella.
 Una vez que infectan a una célula,
pueden desarrollar dos tipos de
comportamiento:
1. Como agentes infecciosos produciendo la
lisis o muerte de la célula.
2. Como virus atenuados, que añaden
material genético a la célula hospedante
y por lo tanto promueven la variabilidad.
 Ambos casos han sido estudiados con
detalle en los bacteriófagos.
a) Fase de fijación.
b) Fase de contracción.
c) Fase de penetración.
 En los dos casos de infección el
proceso empieza de esta forma:
1. Fase de fijación (a): Los virus se unen por
la placa basal a la cubierta de la pared
bacteriana.
2. Fase de contracción (b): La cola se contrae
y el ácido nucléico del virus se empieza a
inyectar.
3. Fase de penetración (c): El ácido nucléico del
virus penetra en el citoplasma de la bacteria,
y a partir de este momento puede seguir
dos ciclos diferentes.
1. En el ciclo lítico el ADN bacteriano fabrica
las proteínas víricas y copias de ácidos
nucléicos víricos. Cuando hay suficiente
cantidad de estas moléculas, se produce el
ensamblaje de la proteína y el A.N. vírico y
se liberan al medio, produciendo la muerte
de la célula.
2. En el ciclo lisogénico se produce cuando
el genoma del virus queda integrado en el
genoma de la bacteria, no expresa sus
genes y se replica junto al de la bacteria.
El virus queda en forma de profago.
Comparación entre Virus y
bacterias
 Ambos son microscópicos.
 Las bacterias son seres vivos
procariontes, en cambio los virus están
entre la materia inerte y lo vivo siendo
considerados parásitos intracelulares.
 La bacterias tienen toda la maquinaria
metabólica que les permite crecer y
reproducirse por si misma, mientras
que los virus necesitan de una célula
huésped para hacerlo.
BACTERIA VIRUS
Reproducción bacteriana Vs.
Reproducción viral
 Las bacterias contienen un material genético
(ADN) y todos los instrumentos (ribosomas,
proteínas, etc.) que necesitan para reproducirse
por ellas mismas.
 Los virus, sólo contienen un material genético
limitado y no tienen las herramientas constitutivas
necesarias.
 Tienen que invadir otras células y secuestrar su
maquinaria celular para reproducirse.
PRINCIPALES
ENFERMEDADES
VIRALES
TRANSMITIDA POR LOS INSECTOS, PROVOCA DEFORMACION DEL FRUTO,
DEFORMACION DEL TALLO, DECOLORACION DE LAS HOJAS, ENRROLLAMIENTO DE
HOJAS.
(ENCEFALOPATIA ESPONGIFORME BOBINA)
CENTRAL.
CONSUMO DE CEREBROS INFECTADOS.
VIVE TU VOCACION
desde el primer día
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 9-VIRUS.pptx

AGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptxAGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
EstacioF
 
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptxAGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
EstacioF
 
biología celular.ppt
biología celular.pptbiología celular.ppt
biología celular.ppt
lclementemoreno1
 
Virusinternet 091004001325-phpapp01
Virusinternet 091004001325-phpapp01Virusinternet 091004001325-phpapp01
Virusinternet 091004001325-phpapp01silvia layza ruiz
 
Natalia20101
Natalia20101Natalia20101
Natalia20101
NATALIA200219
 
Actividad 2. para envio
Actividad 2. para envioActividad 2. para envio
Actividad 2. para envio
Blalexes
 
Clase 6 virus
Clase 6 virusClase 6 virus
Clase 6 virus
erikhernandez76
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
MiguelAngelTamayoPre
 
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptxInt. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
AlejandraRiveraJimne
 
Virus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine GanchalaVirus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine Ganchala
KathyGanchala
 
virologia 2.pptx
virologia 2.pptxvirologia 2.pptx
virologia 2.pptx
Evelin183611
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Ana De León
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Rayo Necaxista
 
Tp biologia
Tp biologiaTp biologia
Tp biologia
Daniela Lell
 
(Biología) Virus y Bacterias.
(Biología) Virus y Bacterias.(Biología) Virus y Bacterias.
(Biología) Virus y Bacterias.
Daniela Lell
 
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
Salvador Rodríguez Zaragoza
 
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongosdiapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
venemaita
 
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
RubenCabrera48
 

Similar a CLASE 9-VIRUS.pptx (20)

AGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptxAGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
 
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptxAGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
 
biología celular.ppt
biología celular.pptbiología celular.ppt
biología celular.ppt
 
Microbiología y virus
Microbiología y virusMicrobiología y virus
Microbiología y virus
 
Virusinternet 091004001325-phpapp01
Virusinternet 091004001325-phpapp01Virusinternet 091004001325-phpapp01
Virusinternet 091004001325-phpapp01
 
Natalia20101
Natalia20101Natalia20101
Natalia20101
 
Actividad 2. para envio
Actividad 2. para envioActividad 2. para envio
Actividad 2. para envio
 
gneralidades de virus.ppt
gneralidades de virus.pptgneralidades de virus.ppt
gneralidades de virus.ppt
 
Clase 6 virus
Clase 6 virusClase 6 virus
Clase 6 virus
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptxInt. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
 
Virus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine GanchalaVirus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine Ganchala
 
virologia 2.pptx
virologia 2.pptxvirologia 2.pptx
virologia 2.pptx
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Tp biologia
Tp biologiaTp biologia
Tp biologia
 
(Biología) Virus y Bacterias.
(Biología) Virus y Bacterias.(Biología) Virus y Bacterias.
(Biología) Virus y Bacterias.
 
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
 
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongosdiapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
diapositivas de microbiología virus, bacterias, hongos
 
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
20082020_607am_5f3e678bc5b87.pptx
 

Más de RonaldJimnez11

clase de BIOLOGIA4.pdf
clase de BIOLOGIA4.pdfclase de BIOLOGIA4.pdf
clase de BIOLOGIA4.pdf
RonaldJimnez11
 
CLASE 3. HIDROTERAPIA.pptx
CLASE 3. HIDROTERAPIA.pptxCLASE 3. HIDROTERAPIA.pptx
CLASE 3. HIDROTERAPIA.pptx
RonaldJimnez11
 
CLASE 2. ASPECTOS PATOLOGICOS.pptx
CLASE 2. ASPECTOS PATOLOGICOS.pptxCLASE 2. ASPECTOS PATOLOGICOS.pptx
CLASE 2. ASPECTOS PATOLOGICOS.pptx
RonaldJimnez11
 
CLASE 1.GENERALIDADES DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA.pptx
CLASE 1.GENERALIDADES DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA.pptxCLASE 1.GENERALIDADES DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA.pptx
CLASE 1.GENERALIDADES DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA.pptx
RonaldJimnez11
 
RÉPLICA DE CAPACITACIÓN DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES.pptx
RÉPLICA DE CAPACITACIÓN DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES.pptxRÉPLICA DE CAPACITACIÓN DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES.pptx
RÉPLICA DE CAPACITACIÓN DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES.pptx
RonaldJimnez11
 
PRACTICA I-1.docx
PRACTICA I-1.docxPRACTICA I-1.docx
PRACTICA I-1.docx
RonaldJimnez11
 

Más de RonaldJimnez11 (6)

clase de BIOLOGIA4.pdf
clase de BIOLOGIA4.pdfclase de BIOLOGIA4.pdf
clase de BIOLOGIA4.pdf
 
CLASE 3. HIDROTERAPIA.pptx
CLASE 3. HIDROTERAPIA.pptxCLASE 3. HIDROTERAPIA.pptx
CLASE 3. HIDROTERAPIA.pptx
 
CLASE 2. ASPECTOS PATOLOGICOS.pptx
CLASE 2. ASPECTOS PATOLOGICOS.pptxCLASE 2. ASPECTOS PATOLOGICOS.pptx
CLASE 2. ASPECTOS PATOLOGICOS.pptx
 
CLASE 1.GENERALIDADES DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA.pptx
CLASE 1.GENERALIDADES DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA.pptxCLASE 1.GENERALIDADES DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA.pptx
CLASE 1.GENERALIDADES DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA.pptx
 
RÉPLICA DE CAPACITACIÓN DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES.pptx
RÉPLICA DE CAPACITACIÓN DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES.pptxRÉPLICA DE CAPACITACIÓN DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES.pptx
RÉPLICA DE CAPACITACIÓN DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES.pptx
 
PRACTICA I-1.docx
PRACTICA I-1.docxPRACTICA I-1.docx
PRACTICA I-1.docx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

CLASE 9-VIRUS.pptx

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N°09 BLGO. JAMILTHON JIMENEZ CUEVA VIRUS ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿Qué son los virus?  Un virus es un microorganismo infeccioso que consta de un segmento de ácido nucleico (ADN o ARN) rodeado por una cubierta proteica.  No poseen la capacidad de reproducirse por si mismos, por lo cual no son considerados seres vivos.  Necesitan un huésped para replicarse por cual son llamados “parásitos intracelulares obligados”. NO SON SERES VIVOS PORQUE: a. No tienen metabolismo propio. b. No se reproducen sino que se replican. c. Pueden ser cristalizados.
  • 6.
  • 7. ¿Cuáles son las vías de ingreso?  Muchos virus utilizan las “vías de endocitosis” para entrar a la célula, mientras que pocos atraviesan directamente la membrana celular por un mecanismo llamado “penetración directa”.
  • 8. ¿Cuál es su forma?  Existen millones y variadas formas de virus.  Muchos son poliédricos, cilíndricos, icosaedricos.  Otros tienen la forma de óvalos puntiagudos o de ladrillos con las esquinas redondas. Rotavirus Influenza
  • 9.  Algunos son como bastones delgados y otros lucen como pedazos de cuerdas con bucles.  Algunos son más complejos, con forma de cráteres lunares. Virus del Ebola VIH
  • 10.
  • 11. ¿Cómo están constituidos?  Presentan material genético , el cual puede ser ADN o ARN.  El material genético se encuentra dentro de una protección denominada la cubierta viral o cápside.  La cápside está conformada de fragmentos de proteínas denominados capsómeros.  Algunos tienen una capa adicional denominada envoltura.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Clasificación de Virus • Dependiendo del tipo de célula al que atacan pueden ser: 1. Virus animales. 2. Virus vegetales. 3. Virus bacterianos: Bacteriófagos o fagos. 4. Otros virus: Virófagos. • Clasificación de virus: 1. Composición química. 2. Morfología y estructura. 3. Modo de replicación.
  • 15.
  • 16. En general hay 4 tipos principales de morfología vírica:
  • 17.
  • 18.
  • 19. ¿Dónde se encuentran?  En casi todos los materiales y medio ambientes de la Tierra como el aire y el agua.  Básicamente, en cualquier lugar donde se encuentren células a las que puedan infectar.  Los virus han evolucionado para infectar todas las formas de vida, animales, plantas, hongos y bacterias.
  • 20. ¿Cuáles son las vías de entrada?
  • 21.
  • 22. ¿Cómo se reproducen? Los virus pueden actuar de dos formas distintas:  Reproduciéndose en el interior de la célula infectada, utilizando todo el material y la maquinaria de la célula hospedante.  Uniéndose al material genético de la célula en la que se aloja, produciendo cambios genéticos en ella.
  • 23.  Una vez que infectan a una célula, pueden desarrollar dos tipos de comportamiento: 1. Como agentes infecciosos produciendo la lisis o muerte de la célula. 2. Como virus atenuados, que añaden material genético a la célula hospedante y por lo tanto promueven la variabilidad.
  • 24.  Ambos casos han sido estudiados con detalle en los bacteriófagos. a) Fase de fijación. b) Fase de contracción. c) Fase de penetración.
  • 25.  En los dos casos de infección el proceso empieza de esta forma: 1. Fase de fijación (a): Los virus se unen por la placa basal a la cubierta de la pared bacteriana. 2. Fase de contracción (b): La cola se contrae y el ácido nucléico del virus se empieza a inyectar. 3. Fase de penetración (c): El ácido nucléico del virus penetra en el citoplasma de la bacteria, y a partir de este momento puede seguir dos ciclos diferentes.
  • 26. 1. En el ciclo lítico el ADN bacteriano fabrica las proteínas víricas y copias de ácidos nucléicos víricos. Cuando hay suficiente cantidad de estas moléculas, se produce el ensamblaje de la proteína y el A.N. vírico y se liberan al medio, produciendo la muerte de la célula. 2. En el ciclo lisogénico se produce cuando el genoma del virus queda integrado en el genoma de la bacteria, no expresa sus genes y se replica junto al de la bacteria. El virus queda en forma de profago.
  • 27.
  • 28. Comparación entre Virus y bacterias  Ambos son microscópicos.  Las bacterias son seres vivos procariontes, en cambio los virus están entre la materia inerte y lo vivo siendo considerados parásitos intracelulares.  La bacterias tienen toda la maquinaria metabólica que les permite crecer y reproducirse por si misma, mientras que los virus necesitan de una célula huésped para hacerlo.
  • 30. Reproducción bacteriana Vs. Reproducción viral  Las bacterias contienen un material genético (ADN) y todos los instrumentos (ribosomas, proteínas, etc.) que necesitan para reproducirse por ellas mismas.  Los virus, sólo contienen un material genético limitado y no tienen las herramientas constitutivas necesarias.  Tienen que invadir otras células y secuestrar su maquinaria celular para reproducirse.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. TRANSMITIDA POR LOS INSECTOS, PROVOCA DEFORMACION DEL FRUTO, DEFORMACION DEL TALLO, DECOLORACION DE LAS HOJAS, ENRROLLAMIENTO DE HOJAS.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60. CONSUMO DE CEREBROS INFECTADOS.
  • 61. VIVE TU VOCACION desde el primer día ¡GRACIAS!