SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS TEMA 11 “LA CULTURA GRIEGA CLÁSICA” Curso: 1ºB
1. ¿De qué material hicieron los edificios?
a. Mármol
b. Roca
c. Piedra y mármol
d. Ninguna es correcta
2. ¿Qué pretende crear la arquitectura griega clásica?
a. Hacer edificios y ya está
b. Buscar belleza, equilibrio y serenidad
c. Formar a la gente
d. Que el ser humano es el centro de todo
3. ¿Cómo es el orden corintio?
a. Elegante y ordenado
b. Esbelto e irregular
c. Airoso y escalonado
d. Elegante e irregular
4. ¿Por qué se conoce el capitel de orden jónico?
a. Por su forma escalonada
b. Por sus dos volutas
c. Por su ábaco
d. Por sus ondulaciones
5. ¿Cuál era el santuario más importante de Grecia?
a. El partenoncito, en Atenas
b. Zeus, en Olimpia
c. Pirámides de Gizeh
d. Santuario de la Fuensanta
6. ¿En qué siglo se empieza a usar la columna dórica?
a. Siglo X a.C.
b. Siglo V a.C.
c. Siglo VII a.C.
d. S. VIII d.C
7. ¿Qué es un frontón?
a. Remate triangular
b. Remate cuadrangular
c. Remate circular
d. Remate octogonal
8. ¿Cuál es la cámara central de los templos griegos?
a. Pórtico
b. Naos
c. Opistodomos
d. Ninguna es correcta
9. ¿De quién es hijo Hércules?
a. Poseidón
b. Zeus
c. Ares
d. Ninguna es correcta
10. ¿Contra quién lucha Perseo?
a. Mares
b. Poseidón
c. Medusa
d. Griegos
11. ¿Quién abrió la tinaja donde estaban todos los males del
mundo?
a. Epìmeteo
b. Prometeo
c. Pandora
d. Hércules
12. ¿Contra quién lucha Teseo?
a. Minotauro
b. Zeus
c. Troya
d. Apolo
13. ¿Cuál es el punto débil de Aquiles?
a. Brazo
b. Tobillo
c. Talón
d. Entrecejo
14. ¿Qué dos colores se usaban fundamentalmente en la
pintura griega?
a. Blanco y rojo
b. Azul y amarillo
c. Rojo y negro
d. Negro y azul
15. ¿Dónde está la única tipo de pintura griega que se
conserva?
a. En los edificios
b. En la cerámica
c. En la escultura
d. Todas son correctas
16. ¿Qué formas empezaron a usar los griegos en sus
pinturas?
a. Formas redondas
b. Formas geométricas
c. Formas cuadradas
d. Formas animales
17. ¿Qué tipo de escenas se pintaban en Grecia?
a. Escenas mitológicas o de reyes
b. Escenas mitológicas o religiosas
c. Escenas mitológicas o vida cotidiana
d. Ninguna es correcta
18. ¿De qué material está hecha la estatua de Zeus en
Olimpia?
a. Oro
b. Mármol
c. Marfil
d. Piedra pómez
19. ¿De quién es la obra “Apoxiomenos”
a. Platón
b. Lisipo
c. Fidias
d. Arquímedes
20. ¿Quién es el autor de “El discóbolo”?
a. Fidias
b. Mirón
c. Lisipo
d. Ninguna es correcta
21. ¿En cuántos periodos se divide la escultura griega?
a. 5
b. 3
c. 4
d. Todas son falsas
22. ¿Cuál de estas respuestas es una etapa de la escultura
griega?
a. Helenística
b. Clásica
c. Arcaica
d. Todas son correctas
23. ¿Por qué es famoso Arquímedes?
a. Por sus máquinas de asedio
b. Por inventar el jabón
c. Por ser maestro de Platón
d. Ninguna es correcta
24. ¿Qué caracteriza a Artemisa?
a. Arco y flechas
b. Arpa
c. Alas
d. Todas son correctas
25. ¿Quién fue la diosa del hogar?
a. Hestia
b. Deméter
c. Hera
d. Atenea
26. ¿Qué son las “Cariátides”?
a. Columnas con forma de león
b. Columnas con forma de hombre
c. Columnas con forma de mujer
d. Columnas con formas de héroes
27. ¿Dónde se encuentra la estatua más famosa de Zeus?
a. Esparta
b. Atenas
c. Olimpia
d. Troya
28. ¿De quién fue discípulo Demócrito?
a. Aristóteles
b. Platón
c. Leucipo
d. Sócrates
29. Afrodita es la diosa de…
a. Guerra
b. Caza
c. Fuego
d. Amor
30. ¿Qué significa Zeus en la mitología griega?
a. Padre de la sabiduría
b. Padre de los dioses y los hombres
c. Padre del universos y cosmos
d. Ninguna es correcta
31. ¿Qué tipos de teatro había?
a. Tragedia y comedia
b. Drama y aventuras
c. Acción y comedia
d. Tragedia y aventuras
32. Pitágoras fue un importante…
a. Filósofo
b. Arquitecto
c. Escultor
d. Científico
33. ¿Quién fue el maestro de Aristóteles?
a. Pitágoras
b. Platón
c. Demócrito
d. Todas son correctas
34. ¿Sobre qué habla la “Iliada”?
a. Dioses
b. Guerra
c. Amor
d. Rutina
35. La lírica habla sobre…
a. Dioses
b. Sentimientos
c. Mujeres
d. Héroes
36. ¿Contra quién compitió Atenea por proteger a Atenas?
a. Hera
b. Apolo
c. Poseidón
d. Hermes
37. Hera era la diosa de…
a. Esparta
b. Troya
c. Familia
d. Ninguna es correcta
38. Apolo es el dios de…
a. Comercio
b. Fuego
c. Infiernos
d. Belleza
39. Hestia es la diosa de…
a. Familia
b. Guerra
c. Belleza
d. Hogar
40. ¿De qué se considera el padre Hipócrates?
a. De la ciencia
b. De la medicina
c. De la astronomía
d. De la historia
41. Sócrates es un famoso…
a. Matemático
b. Médico
c. Filósofo
d. Deportista
42. Herodoto es el padre de…
a. Ciencia
b. Medicina
c. Astronomía
d. Historia
43. ¿A qué dios griego hacían honor los Juegos Olímpicos?
a. Zeus
b. Hades
c. Afrodita
d. Apolo
44. ¿En qué año se celebraron los primeros juegos olímpicos
de la antigüedad?
a. 776 a.C.
b. 234 a.C.
c. 896 a. C.
d. 554 a.C.
45. ¿Cuál fue el principal deporte de los Juegos Olímpicos de
la antigüedad?
a. Lucha
b. Atletismo
c. Fútbol
d. Tiro con arco
46. ¿Qué premio recibía el ganador de los Juegos Olímpicos?
a. Medallas
b. Corona de olivo
c. Corona de oro
d. Un sueldo para toda la vida
47. Uno de los grandes autores del teatro griego fue…
a. Platón
b. Herodoto
c. Demócrito
d. Sófocles
48. ¿Quién robó el fuego a los dioses para dárselos a los
hombres?
a. Prometeo
b. Pandora
c. Ulises
d. Perseo
49. ¿Cuál es el principal templo de la Acrópolis de Atenas?
a. Templo de Zeus
b. Templo de la Cariátides
c. Partenón
d. Paz y la amistad
50. ¿Qué héroe mató por error a su padre y luego se casó
con su madre?
a. Homero
b. Ulises
c. Edipo
d. Hércules

Más contenido relacionado

Destacado

Ccss 1 eso prueba de evaluacion
Ccss 1 eso prueba de evaluacionCcss 1 eso prueba de evaluacion
Ccss 1 eso prueba de evaluacion
Junta de Andalucía
 
La parte líquida de la Tierra. 1º ESO
La parte líquida de la Tierra. 1º ESOLa parte líquida de la Tierra. 1º ESO
La parte líquida de la Tierra. 1º ESO
Rafael Ruiz Guerrero
 
Tema 8 la atmósfera resuelto
Tema 8 la atmósfera  resueltoTema 8 la atmósfera  resuelto
Tema 8 la atmósfera resuelto
EmiliaAldonza
 
La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2
JAIMECASTS
 
Las aguas 1º eso
Las aguas 1º esoLas aguas 1º eso
Las aguas 1º eso
diegocorrales2012
 
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
mvs91621
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 
Evaluación 1 curso
Evaluación 1 cursoEvaluación 1 curso
Evaluación 1 curso
maestrojose4
 

Destacado (8)

Ccss 1 eso prueba de evaluacion
Ccss 1 eso prueba de evaluacionCcss 1 eso prueba de evaluacion
Ccss 1 eso prueba de evaluacion
 
La parte líquida de la Tierra. 1º ESO
La parte líquida de la Tierra. 1º ESOLa parte líquida de la Tierra. 1º ESO
La parte líquida de la Tierra. 1º ESO
 
Tema 8 la atmósfera resuelto
Tema 8 la atmósfera  resueltoTema 8 la atmósfera  resuelto
Tema 8 la atmósfera resuelto
 
La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2
 
Las aguas 1º eso
Las aguas 1º esoLas aguas 1º eso
Las aguas 1º eso
 
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 
Evaluación 1 curso
Evaluación 1 cursoEvaluación 1 curso
Evaluación 1 curso
 

Similar a Preguntas tema 11 1ºB

Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedadCuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
jeyaleja
 
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓNEVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
Alexander Gutierrez Meneses
 
Hojas de Practica de la cultura Grecia docx
Hojas  de Practica de la cultura  Grecia docxHojas  de Practica de la cultura  Grecia docx
Hojas de Practica de la cultura Grecia docx
Elizabeth Pino Poma
 
Evaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia iEvaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia i
J'ocelyn Torres Valera
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Edwar Flores
 
Preguntas la antiguedad (Pequeña historia del mundo)
Preguntas la antiguedad (Pequeña historia del mundo)Preguntas la antiguedad (Pequeña historia del mundo)
Preguntas la antiguedad (Pequeña historia del mundo)
Geohistoria23
 
Prueba grecia
Prueba greciaPrueba grecia
Prueba grecia
Juan Lopez
 
11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey
SANDRA ESTRELLA
 
Test_de_Analogias_2o (1).docx
Test_de_Analogias_2o (1).docxTest_de_Analogias_2o (1).docx
Test_de_Analogias_2o (1).docx
JairiDeLaCruzBoy
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
elevance21
 
ANALOGÍAS-EJERCICIO-4-modi.pdf
ANALOGÍAS-EJERCICIO-4-modi.pdfANALOGÍAS-EJERCICIO-4-modi.pdf
ANALOGÍAS-EJERCICIO-4-modi.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Contexto literario juego 1
Contexto literario juego 1Contexto literario juego 1
Contexto literario juego 1
"Las Profes Talks"
 
Desarrollo artistico de la civilizacion griega andrea bajaña
Desarrollo artistico de la civilizacion griega andrea bajañaDesarrollo artistico de la civilizacion griega andrea bajaña
Desarrollo artistico de la civilizacion griega andrea bajaña
Teresita Tu Kachetoncita
 
desarrollo artistico de la civilizacion griega
desarrollo artistico de la civilizacion griegadesarrollo artistico de la civilizacion griega
desarrollo artistico de la civilizacion griega
Teresita Tu Kachetoncita
 
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICALA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
Jose Angel Martínez
 
Cuestionario hominizacion
Cuestionario hominizacionCuestionario hominizacion
Cuestionario hominizacion
Silvio Gamboa ferrel
 
Preguntas tercero
Preguntas terceroPreguntas tercero
Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
Elizabeth Gómez Godoy
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
Los Celtas: Evaluación
Los Celtas: EvaluaciónLos Celtas: Evaluación
Los Celtas: Evaluación
Docencia_Formación_Emprego
 

Similar a Preguntas tema 11 1ºB (20)

Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedadCuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
 
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓNEVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
 
Hojas de Practica de la cultura Grecia docx
Hojas  de Practica de la cultura  Grecia docxHojas  de Practica de la cultura  Grecia docx
Hojas de Practica de la cultura Grecia docx
 
Evaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia iEvaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia i
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Preguntas la antiguedad (Pequeña historia del mundo)
Preguntas la antiguedad (Pequeña historia del mundo)Preguntas la antiguedad (Pequeña historia del mundo)
Preguntas la antiguedad (Pequeña historia del mundo)
 
Prueba grecia
Prueba greciaPrueba grecia
Prueba grecia
 
11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey
 
Test_de_Analogias_2o (1).docx
Test_de_Analogias_2o (1).docxTest_de_Analogias_2o (1).docx
Test_de_Analogias_2o (1).docx
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
ANALOGÍAS-EJERCICIO-4-modi.pdf
ANALOGÍAS-EJERCICIO-4-modi.pdfANALOGÍAS-EJERCICIO-4-modi.pdf
ANALOGÍAS-EJERCICIO-4-modi.pdf
 
Contexto literario juego 1
Contexto literario juego 1Contexto literario juego 1
Contexto literario juego 1
 
Desarrollo artistico de la civilizacion griega andrea bajaña
Desarrollo artistico de la civilizacion griega andrea bajañaDesarrollo artistico de la civilizacion griega andrea bajaña
Desarrollo artistico de la civilizacion griega andrea bajaña
 
desarrollo artistico de la civilizacion griega
desarrollo artistico de la civilizacion griegadesarrollo artistico de la civilizacion griega
desarrollo artistico de la civilizacion griega
 
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICALA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
 
Cuestionario hominizacion
Cuestionario hominizacionCuestionario hominizacion
Cuestionario hominizacion
 
Preguntas tercero
Preguntas terceroPreguntas tercero
Preguntas tercero
 
Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
Los Celtas: Evaluación
Los Celtas: EvaluaciónLos Celtas: Evaluación
Los Celtas: Evaluación
 

Más de Juan Fernández

Batería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativoBatería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativo
Juan Fernández
 
Batería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativoBatería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativo
Juan Fernández
 
Webquest arte siglo xviii
Webquest arte siglo xviiiWebquest arte siglo xviii
Webquest arte siglo xviii
Juan Fernández
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Juan Fernández
 
T10. el franquismo
T10. el franquismoT10. el franquismo
T10. el franquismo
Juan Fernández
 
Webquest guerra civil
Webquest guerra civilWebquest guerra civil
Webquest guerra civil
Juan Fernández
 
T8. la iigm
T8. la iigmT8. la iigm
T8. la iigm
Juan Fernández
 
Webquest los totalitarismos
Webquest los totalitarismosWebquest los totalitarismos
Webquest los totalitarismos
Juan Fernández
 
T8. la época de entreguerras y la ii gm
T8. la época de entreguerras y la ii gmT8. la época de entreguerras y la ii gm
T8. la época de entreguerras y la ii gm
Juan Fernández
 
T7. la revolución rusa
T7. la revolución rusaT7. la revolución rusa
T7. la revolución rusa
Juan Fernández
 
Tema 7. la primera guerra mundial
Tema 7. la primera guerra mundialTema 7. la primera guerra mundial
Tema 7. la primera guerra mundial
Juan Fernández
 
Webquest sobre la globalización
Webquest sobre la globalizaciónWebquest sobre la globalización
Webquest sobre la globalización
Juan Fernández
 
Webquest generación del 98
Webquest generación del 98Webquest generación del 98
Webquest generación del 98
Juan Fernández
 
Tema 6. texto triple alianza 1883
Tema 6. texto triple alianza 1883Tema 6. texto triple alianza 1883
Tema 6. texto triple alianza 1883
Juan Fernández
 
Unificación alemania e italia
Unificación alemania e italiaUnificación alemania e italia
Unificación alemania e italia
Juan Fernández
 
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo modernoLas siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
Juan Fernández
 
Bateria de preguntas sobre el tema 2
Bateria de preguntas sobre el tema 2Bateria de preguntas sobre el tema 2
Bateria de preguntas sobre el tema 2
Juan Fernández
 
Bateria de preguntas sobre el tema 2
Bateria de preguntas sobre el tema 2Bateria de preguntas sobre el tema 2
Bateria de preguntas sobre el tema 2
Juan Fernández
 
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierraTema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
Juan Fernández
 
Tema 1. la tierra
Tema 1. la tierraTema 1. la tierra
Tema 1. la tierra
Juan Fernández
 

Más de Juan Fernández (20)

Batería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativoBatería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativo
 
Batería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativoBatería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativo
 
Webquest arte siglo xviii
Webquest arte siglo xviiiWebquest arte siglo xviii
Webquest arte siglo xviii
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
T10. el franquismo
T10. el franquismoT10. el franquismo
T10. el franquismo
 
Webquest guerra civil
Webquest guerra civilWebquest guerra civil
Webquest guerra civil
 
T8. la iigm
T8. la iigmT8. la iigm
T8. la iigm
 
Webquest los totalitarismos
Webquest los totalitarismosWebquest los totalitarismos
Webquest los totalitarismos
 
T8. la época de entreguerras y la ii gm
T8. la época de entreguerras y la ii gmT8. la época de entreguerras y la ii gm
T8. la época de entreguerras y la ii gm
 
T7. la revolución rusa
T7. la revolución rusaT7. la revolución rusa
T7. la revolución rusa
 
Tema 7. la primera guerra mundial
Tema 7. la primera guerra mundialTema 7. la primera guerra mundial
Tema 7. la primera guerra mundial
 
Webquest sobre la globalización
Webquest sobre la globalizaciónWebquest sobre la globalización
Webquest sobre la globalización
 
Webquest generación del 98
Webquest generación del 98Webquest generación del 98
Webquest generación del 98
 
Tema 6. texto triple alianza 1883
Tema 6. texto triple alianza 1883Tema 6. texto triple alianza 1883
Tema 6. texto triple alianza 1883
 
Unificación alemania e italia
Unificación alemania e italiaUnificación alemania e italia
Unificación alemania e italia
 
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo modernoLas siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
 
Bateria de preguntas sobre el tema 2
Bateria de preguntas sobre el tema 2Bateria de preguntas sobre el tema 2
Bateria de preguntas sobre el tema 2
 
Bateria de preguntas sobre el tema 2
Bateria de preguntas sobre el tema 2Bateria de preguntas sobre el tema 2
Bateria de preguntas sobre el tema 2
 
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierraTema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
 
Tema 1. la tierra
Tema 1. la tierraTema 1. la tierra
Tema 1. la tierra
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Preguntas tema 11 1ºB

  • 1. PREGUNTAS TEMA 11 “LA CULTURA GRIEGA CLÁSICA” Curso: 1ºB 1. ¿De qué material hicieron los edificios? a. Mármol b. Roca c. Piedra y mármol d. Ninguna es correcta 2. ¿Qué pretende crear la arquitectura griega clásica? a. Hacer edificios y ya está b. Buscar belleza, equilibrio y serenidad c. Formar a la gente d. Que el ser humano es el centro de todo 3. ¿Cómo es el orden corintio? a. Elegante y ordenado b. Esbelto e irregular c. Airoso y escalonado d. Elegante e irregular 4. ¿Por qué se conoce el capitel de orden jónico? a. Por su forma escalonada b. Por sus dos volutas c. Por su ábaco d. Por sus ondulaciones 5. ¿Cuál era el santuario más importante de Grecia? a. El partenoncito, en Atenas b. Zeus, en Olimpia c. Pirámides de Gizeh d. Santuario de la Fuensanta 6. ¿En qué siglo se empieza a usar la columna dórica? a. Siglo X a.C. b. Siglo V a.C. c. Siglo VII a.C. d. S. VIII d.C 7. ¿Qué es un frontón? a. Remate triangular b. Remate cuadrangular c. Remate circular d. Remate octogonal 8. ¿Cuál es la cámara central de los templos griegos? a. Pórtico b. Naos c. Opistodomos d. Ninguna es correcta 9. ¿De quién es hijo Hércules? a. Poseidón b. Zeus c. Ares d. Ninguna es correcta 10. ¿Contra quién lucha Perseo? a. Mares b. Poseidón c. Medusa d. Griegos 11. ¿Quién abrió la tinaja donde estaban todos los males del mundo? a. Epìmeteo b. Prometeo c. Pandora d. Hércules 12. ¿Contra quién lucha Teseo? a. Minotauro b. Zeus c. Troya d. Apolo 13. ¿Cuál es el punto débil de Aquiles? a. Brazo b. Tobillo c. Talón d. Entrecejo 14. ¿Qué dos colores se usaban fundamentalmente en la pintura griega? a. Blanco y rojo b. Azul y amarillo c. Rojo y negro d. Negro y azul 15. ¿Dónde está la única tipo de pintura griega que se conserva? a. En los edificios b. En la cerámica c. En la escultura d. Todas son correctas 16. ¿Qué formas empezaron a usar los griegos en sus pinturas? a. Formas redondas b. Formas geométricas c. Formas cuadradas d. Formas animales 17. ¿Qué tipo de escenas se pintaban en Grecia? a. Escenas mitológicas o de reyes b. Escenas mitológicas o religiosas c. Escenas mitológicas o vida cotidiana d. Ninguna es correcta 18. ¿De qué material está hecha la estatua de Zeus en Olimpia? a. Oro b. Mármol c. Marfil d. Piedra pómez 19. ¿De quién es la obra “Apoxiomenos” a. Platón b. Lisipo c. Fidias d. Arquímedes 20. ¿Quién es el autor de “El discóbolo”? a. Fidias b. Mirón c. Lisipo d. Ninguna es correcta 21. ¿En cuántos periodos se divide la escultura griega? a. 5 b. 3 c. 4 d. Todas son falsas
  • 2. 22. ¿Cuál de estas respuestas es una etapa de la escultura griega? a. Helenística b. Clásica c. Arcaica d. Todas son correctas 23. ¿Por qué es famoso Arquímedes? a. Por sus máquinas de asedio b. Por inventar el jabón c. Por ser maestro de Platón d. Ninguna es correcta 24. ¿Qué caracteriza a Artemisa? a. Arco y flechas b. Arpa c. Alas d. Todas son correctas 25. ¿Quién fue la diosa del hogar? a. Hestia b. Deméter c. Hera d. Atenea 26. ¿Qué son las “Cariátides”? a. Columnas con forma de león b. Columnas con forma de hombre c. Columnas con forma de mujer d. Columnas con formas de héroes 27. ¿Dónde se encuentra la estatua más famosa de Zeus? a. Esparta b. Atenas c. Olimpia d. Troya 28. ¿De quién fue discípulo Demócrito? a. Aristóteles b. Platón c. Leucipo d. Sócrates 29. Afrodita es la diosa de… a. Guerra b. Caza c. Fuego d. Amor 30. ¿Qué significa Zeus en la mitología griega? a. Padre de la sabiduría b. Padre de los dioses y los hombres c. Padre del universos y cosmos d. Ninguna es correcta 31. ¿Qué tipos de teatro había? a. Tragedia y comedia b. Drama y aventuras c. Acción y comedia d. Tragedia y aventuras 32. Pitágoras fue un importante… a. Filósofo b. Arquitecto c. Escultor d. Científico 33. ¿Quién fue el maestro de Aristóteles? a. Pitágoras b. Platón c. Demócrito d. Todas son correctas 34. ¿Sobre qué habla la “Iliada”? a. Dioses b. Guerra c. Amor d. Rutina 35. La lírica habla sobre… a. Dioses b. Sentimientos c. Mujeres d. Héroes 36. ¿Contra quién compitió Atenea por proteger a Atenas? a. Hera b. Apolo c. Poseidón d. Hermes 37. Hera era la diosa de… a. Esparta b. Troya c. Familia d. Ninguna es correcta 38. Apolo es el dios de… a. Comercio b. Fuego c. Infiernos d. Belleza 39. Hestia es la diosa de… a. Familia b. Guerra c. Belleza d. Hogar 40. ¿De qué se considera el padre Hipócrates? a. De la ciencia b. De la medicina c. De la astronomía d. De la historia 41. Sócrates es un famoso… a. Matemático b. Médico c. Filósofo d. Deportista 42. Herodoto es el padre de… a. Ciencia b. Medicina c. Astronomía d. Historia 43. ¿A qué dios griego hacían honor los Juegos Olímpicos? a. Zeus b. Hades c. Afrodita d. Apolo 44. ¿En qué año se celebraron los primeros juegos olímpicos de la antigüedad? a. 776 a.C. b. 234 a.C. c. 896 a. C. d. 554 a.C.
  • 3. 45. ¿Cuál fue el principal deporte de los Juegos Olímpicos de la antigüedad? a. Lucha b. Atletismo c. Fútbol d. Tiro con arco 46. ¿Qué premio recibía el ganador de los Juegos Olímpicos? a. Medallas b. Corona de olivo c. Corona de oro d. Un sueldo para toda la vida 47. Uno de los grandes autores del teatro griego fue… a. Platón b. Herodoto c. Demócrito d. Sófocles 48. ¿Quién robó el fuego a los dioses para dárselos a los hombres? a. Prometeo b. Pandora c. Ulises d. Perseo 49. ¿Cuál es el principal templo de la Acrópolis de Atenas? a. Templo de Zeus b. Templo de la Cariátides c. Partenón d. Paz y la amistad 50. ¿Qué héroe mató por error a su padre y luego se casó con su madre? a. Homero b. Ulises c. Edipo d. Hércules