SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestro planeta la Tierra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1º ESO  | UNIDAD 01 | CIENCIAS SOCIALES
[object Object],1.¿Qué estudia la Geografía? 1.1 Objetivos 1º ESO  | UNIDAD 01 | CIENCIAS SOCIALES El objetivo del ge ó grafo es el  estudio del espacio geogr á fico  y de los  factores que act ú an sobre  é l.  Las  caracter í sticas  m á s importantes de un espacio geogr á fico son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],1.2 Fuentes 1º ESO  | UNIDAD 01 | CIENCIAS SOCIALES Para describir e interpretar el espacio geogr á fico se utilizan  fuentes: ,[object Object],[object Object]
[object Object],2. La Tierra en el universo 2.1 El universo 1º ESO  | UNIDAD 01 | CIENCIAS SOCIALES El  universo  es el conjunto que forman los astros y el espacio en el que se encuentran.  Los  astros  se categorizan en:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],2.2 El sistema solar 1º ESO  | UNIDAD 01 | CIENCIAS SOCIALES La Tierra se encuentra en la galaxia denominada  V í a L á ctea,  en la cual est á  el  Sistema Solar:   El Sistema Solar es uno de los 100 000 sistemas de la Vía Láctea. El Sol es una estrella gaseosa y el centro del Sistema Solar En el cinturón de asteroides hay cientos de miles de estos pequeños astros. La Luna, el único satélite de la Tierra, orbita a una distancia de 384 500 kilómetros de la misma.
[object Object],2.3 Los movimientos de la Tierra a) El movimiento de rotación 1º ESO  | UNIDAD 01 | CIENCIAS SOCIALES Rotaci ó n:  es el  giro que realiza la Tierra sobre su propio eje,  que presenta una leve inclinaci ó n. La Tierra tarda  24 horas  en realizar un giro completo y su principal consecuencia es la  sucesi ó n de los d í as y las noches.    A medida que la Tierra gira sobre su eje una de las caras est á  iluminada por los rayos solares, por lo que en esa parte de la Tierra es de d í a. Mientras tanto, la otra cara terrestre permanece en zona de oscuridad, con lo cual en esa parte de la Tierra es de noche.
[object Object],b) El movimiento de traslación 1º ESO  | UNIDAD 01 | CIENCIAS SOCIALES Traslaci ó n:  es el  desplazamiento que realiza la Tierra alrededor del Sol.  El planeta describe una  ó rbita el í ptica a lo largo de  365 d í as, 5 horas, 48 minutos y 45 segundos,  per í odo que recibe la denominaci ó n de a ñ o solar. Su consecuencia son las  estaciones.
[object Object],3. El planeta Tierra 1º ESO  | UNIDAD 01 | CIENCIAS SOCIALES La Tierra no es una esfera perfecta, sino un  geoide achatado en los polos.  Es el  quinto planeta del Sistema Solar  en cuanto a su tama ñ o. La Tierra es el  ú nico planeta conocido en el que existe vida,  lo que se deriva de: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],4. La orientación y la localización  4.1 Orientación y líneas imaginarias 1º ESO  | UNIDAD 01 | CIENCIAS SOCIALES Existen  cuatro puntos cardinales  (Este, Oeste, Norte y Sur) que nos permiten orientarnos. Para localizar geogr á ficamente un punto, es necesario recurrir a  l í neas imaginarias: ,[object Object],[object Object]
[object Object],4.2  Localización: las coordenadas geográficas   1º ESO  | UNIDAD 01 | CIENCIAS SOCIALES Utilizando los paralelos y meridianos podemos localizar exactamente un punto sobre la superficie terrestre. Para ello utilizamos las  coordenadas geogr á ficas: ,[object Object],[object Object]
 
[object Object],4.3 Los husos horarios   1º ESO  | UNIDAD 01 | CIENCIAS SOCIALES La rotaci ó n tiene una duraci ó n de 24 horas y, al ser constante, ha permitido fijar las  diferencias horarias del planeta.  Las personas que se encuentran en un mismo meridiano poseen la misma hora solar. Esta organizaci ó n permite subdividir el planeta en  24 husos horarios.
[object Object],5. La representación geográfica de la Tierra 1º ESO  | UNIDAD 01 | CIENCIAS SOCIALES Un  mapa  es la representaci ó n sobre una superficie plana de cualquier espacio de la Tierra. La ciencia que los estudia se denomina  Cartograf í a. Las  t é cnicas  m á s utilizadas por la Cartograf í a son: la  fotointerpretaci ó n,  la  teledetecci ó n  y los  Sistemas de Informaci ó n Geogr á fica. Las  representaciones cartogr á ficas  pueden ser: Cil í ndricas,  en la que la imagen geogr á fica se proyecta sobre un cilindro tangente al Ecuador.      Planas,  donde la imagen se logra a trav é s de una superficie plana sobre las zonas polares. C ó nicas,  en las que la imagen se obtiene a partir de un cono en cuyo seno se encuentra la esfera terrestre.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6º a clase - representación de la tierra
6º a  clase - representación de la tierra6º a  clase - representación de la tierra
6º a clase - representación de la tierra
3ciclozurita
 
El universo
El universoEl universo
El universo
LuIsis Hv
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarsmerino
 
La orientación ppt
La orientación pptLa orientación ppt
La orientación ppt
Flor
 
La tierra y sus líneas imaginarias
La tierra y sus líneas imaginariasLa tierra y sus líneas imaginarias
La tierra y sus líneas imaginarias
Ximena Uquillas
 
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Alexandra Ayala A
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
karolina-811
 
Introducción: la Geografía
Introducción: la GeografíaIntroducción: la Geografía
Introducción: la Geografía
Luis Lecina
 
Understanding Longitude And Latitude
Understanding Longitude And LatitudeUnderstanding Longitude And Latitude
Understanding Longitude And LatitudeLinda Smith
 
El universo
El universoEl universo
El universoMiOok12
 
Diapositivas el sol
Diapositivas el solDiapositivas el sol
Diapositivas el sol
Alejitha Salazar
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar5principefelipe
 
Ud7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universoUd7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universo
elebelda
 
Orientación y Localización
Orientación y LocalizaciónOrientación y Localización
Orientación y Localizacióngeolacri
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARJose Angel Martínez
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primariaprinzzecita
 
Evaluación 1 curso
Evaluación 1 cursoEvaluación 1 curso
Evaluación 1 cursomaestrojose4
 
Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.
Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.
Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.
martaudrizard
 
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solarPosibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solarRecursos Educativos
 

La actualidad más candente (20)

6º a clase - representación de la tierra
6º a  clase - representación de la tierra6º a  clase - representación de la tierra
6º a clase - representación de la tierra
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
 
La orientación ppt
La orientación pptLa orientación ppt
La orientación ppt
 
La tierra y sus líneas imaginarias
La tierra y sus líneas imaginariasLa tierra y sus líneas imaginarias
La tierra y sus líneas imaginarias
 
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
 
Introducción: la Geografía
Introducción: la GeografíaIntroducción: la Geografía
Introducción: la Geografía
 
Understanding Longitude And Latitude
Understanding Longitude And LatitudeUnderstanding Longitude And Latitude
Understanding Longitude And Latitude
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Diapositivas el sol
Diapositivas el solDiapositivas el sol
Diapositivas el sol
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
 
Ud7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universoUd7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universo
 
Orientación y Localización
Orientación y LocalizaciónOrientación y Localización
Orientación y Localización
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
 
Guia de Trabajo Husos Horarios
Guia de Trabajo Husos HorariosGuia de Trabajo Husos Horarios
Guia de Trabajo Husos Horarios
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primaria
 
Evaluación 1 curso
Evaluación 1 cursoEvaluación 1 curso
Evaluación 1 curso
 
Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.
Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.
Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.
 
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solarPosibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
 

Similar a Tema 1. la tierra

Tema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESOTema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESOAtham
 
Tema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
Maria Jose Fernandez
 
CS (1º ESO)-Tema 1
CS (1º ESO)-Tema 1CS (1º ESO)-Tema 1
CS (1º ESO)-Tema 1
Educaclip
 
La tierra y el sistema solar
La tierra y el sistema solarLa tierra y el sistema solar
La tierra y el sistema solar
mirmidones7
 
3 basico historia
3 basico historia3 basico historia
3 basico historia
CRISTIAN MARTINEZ SOTO
 
Geografia Introduccion
Geografia IntroduccionGeografia Introduccion
Geografia Introduccion
andreslopezeco
 
movimiento circular de la luna y los satelites II
movimiento circular de la luna y los satelites IImovimiento circular de la luna y los satelites II
movimiento circular de la luna y los satelites IIRoland Endface
 
La Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónLa Tierra y su representación
La Tierra y su representación
Jesús Bartolomé Martín
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
mariajosedelamo
 
movimiento circular de la luna y los satelites
movimiento circular de la luna y los satelitesmovimiento circular de la luna y los satelites
movimiento circular de la luna y los satelites
Roland Endface
 
movimiento circular de la luna y los satelites I
movimiento circular de la luna y los satelites Imovimiento circular de la luna y los satelites I
movimiento circular de la luna y los satelites I
Roland Endface
 
Tema 1 la tierra
Tema 1 la tierraTema 1 la tierra
Tema 1 la tierraKata Nuñez
 
Tema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierraTema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierrasocialestolosa
 
U1 La Tierra En El Universo
U1 La Tierra En El UniversoU1 La Tierra En El Universo
U1 La Tierra En El UniversoVanessa Gonzalez
 

Similar a Tema 1. la tierra (20)

Rspp 01
Rspp 01Rspp 01
Rspp 01
 
Tema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESOTema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESO
 
Tema 1 la tierra
Tema 1  la tierraTema 1  la tierra
Tema 1 la tierra
 
Tema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
 
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
 
CS (1º ESO)-Tema 1
CS (1º ESO)-Tema 1CS (1º ESO)-Tema 1
CS (1º ESO)-Tema 1
 
La tierra y el sistema solar
La tierra y el sistema solarLa tierra y el sistema solar
La tierra y el sistema solar
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
3 basico historia
3 basico historia3 basico historia
3 basico historia
 
Geo3ºtierra
Geo3ºtierraGeo3ºtierra
Geo3ºtierra
 
Geografia Introduccion
Geografia IntroduccionGeografia Introduccion
Geografia Introduccion
 
movimiento circular de la luna y los satelites II
movimiento circular de la luna y los satelites IImovimiento circular de la luna y los satelites II
movimiento circular de la luna y los satelites II
 
La Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónLa Tierra y su representación
La Tierra y su representación
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
movimiento circular de la luna y los satelites
movimiento circular de la luna y los satelitesmovimiento circular de la luna y los satelites
movimiento circular de la luna y los satelites
 
movimiento circular de la luna y los satelites I
movimiento circular de la luna y los satelites Imovimiento circular de la luna y los satelites I
movimiento circular de la luna y los satelites I
 
Tema 1 la tierra
Tema 1 la tierraTema 1 la tierra
Tema 1 la tierra
 
Jeopardy
JeopardyJeopardy
Jeopardy
 
Tema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierraTema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierra
 
U1 La Tierra En El Universo
U1 La Tierra En El UniversoU1 La Tierra En El Universo
U1 La Tierra En El Universo
 

Más de Juan Fernández

Batería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativoBatería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativoJuan Fernández
 
Batería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativoBatería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativoJuan Fernández
 
Temas 3-4
Temas 3-4Temas 3-4
Temas 3-4
Juan Fernández
 
Webquest arte siglo xviii
Webquest arte siglo xviiiWebquest arte siglo xviii
Webquest arte siglo xviiiJuan Fernández
 
Webquest los totalitarismos
Webquest los totalitarismosWebquest los totalitarismos
Webquest los totalitarismosJuan Fernández
 
T8. la época de entreguerras y la ii gm
T8. la época de entreguerras y la ii gmT8. la época de entreguerras y la ii gm
T8. la época de entreguerras y la ii gmJuan Fernández
 
Tema 7. la primera guerra mundial
Tema 7. la primera guerra mundialTema 7. la primera guerra mundial
Tema 7. la primera guerra mundialJuan Fernández
 
Webquest sobre la globalización
Webquest sobre la globalizaciónWebquest sobre la globalización
Webquest sobre la globalizaciónJuan Fernández
 
Webquest generación del 98
Webquest generación del 98Webquest generación del 98
Webquest generación del 98Juan Fernández
 
Tema 6. texto triple alianza 1883
Tema 6. texto triple alianza 1883Tema 6. texto triple alianza 1883
Tema 6. texto triple alianza 1883Juan Fernández
 
Unificación alemania e italia
Unificación alemania e italiaUnificación alemania e italia
Unificación alemania e italiaJuan Fernández
 
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo modernoLas siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo modernoJuan Fernández
 
Bateria de preguntas sobre el tema 2
Bateria de preguntas sobre el tema 2Bateria de preguntas sobre el tema 2
Bateria de preguntas sobre el tema 2Juan Fernández
 

Más de Juan Fernández (20)

Batería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativoBatería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativo
 
Batería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativoBatería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativo
 
Preguntas tema 11 1ºB
Preguntas tema 11 1ºBPreguntas tema 11 1ºB
Preguntas tema 11 1ºB
 
Preguntas tema 11 1ºA
Preguntas tema 11 1ºAPreguntas tema 11 1ºA
Preguntas tema 11 1ºA
 
Temas 3-4
Temas 3-4Temas 3-4
Temas 3-4
 
Webquest arte siglo xviii
Webquest arte siglo xviiiWebquest arte siglo xviii
Webquest arte siglo xviii
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
T10. el franquismo
T10. el franquismoT10. el franquismo
T10. el franquismo
 
Webquest guerra civil
Webquest guerra civilWebquest guerra civil
Webquest guerra civil
 
T8. la iigm
T8. la iigmT8. la iigm
T8. la iigm
 
Webquest los totalitarismos
Webquest los totalitarismosWebquest los totalitarismos
Webquest los totalitarismos
 
T8. la época de entreguerras y la ii gm
T8. la época de entreguerras y la ii gmT8. la época de entreguerras y la ii gm
T8. la época de entreguerras y la ii gm
 
T7. la revolución rusa
T7. la revolución rusaT7. la revolución rusa
T7. la revolución rusa
 
Tema 7. la primera guerra mundial
Tema 7. la primera guerra mundialTema 7. la primera guerra mundial
Tema 7. la primera guerra mundial
 
Webquest sobre la globalización
Webquest sobre la globalizaciónWebquest sobre la globalización
Webquest sobre la globalización
 
Webquest generación del 98
Webquest generación del 98Webquest generación del 98
Webquest generación del 98
 
Tema 6. texto triple alianza 1883
Tema 6. texto triple alianza 1883Tema 6. texto triple alianza 1883
Tema 6. texto triple alianza 1883
 
Unificación alemania e italia
Unificación alemania e italiaUnificación alemania e italia
Unificación alemania e italia
 
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo modernoLas siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
 
Bateria de preguntas sobre el tema 2
Bateria de preguntas sobre el tema 2Bateria de preguntas sobre el tema 2
Bateria de preguntas sobre el tema 2
 

Tema 1. la tierra

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14.