SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS DE URGENCIAS ONCOLÓGICAS

1.- Causas de obstrucción de la vena cava superior:
Compresión por tumor o formación de un coágulo en interior de vena.

2.- Causa más común de compresión externa de la vena cava superior:
Tumoral.

3.- Síntomas más frecuentes en el síndrome de vena cava superior:
Disnea, edema facial con eritema, edema de extremidad superior y tronco, dolores de
cuello y tos.

4.- Son los síntomas que nos pueden sugerir metástasis asociadas a SNC en el síndrome
de vena cava superior.
Cefalea, náusea, vómito, alteraciones visuales y síncope.

5.- ¿En que radica la importancia de la compresión medular?
En su Dx temprano con el fin de limitar el daño y posibles secuelas.

6.- ¿Cuál es el escenario más común ante el que nos podemos enfrentar cuando hablamos
de compresión medular?
Una compresión medular causada por metástasis.

7.- ¿Qué signos y síntomas nos infieren el diagnostico de una compresión medular?
En la mayoría de los casos, encontramos dolor en región cervical o dorsal, parestesia,
debilidad, pérdida del control de esfínteres y dolor a la palpación, extensión de miembros
inferiores y flexión del cuello. (Previo dx de Ca. En alguna otra región)

8.- ¿Cómo podemos tratar una compresión medular?
De manera medica usando glucocorticoides como dexametasona para reducir el edema,
quimio y radioterapia o de manera quirúrgica mediante una leminectomía descompresiva
y estabilización de la columna.

9.- Mencione cuales son los síntomas de obstrucción intestinal
Nauseas y vómitos, borborigmos abdominales, cólicos, dolor abdominal y estreñimiento

10.- Datos de exploración física en la obstrucción intestinal
Distensión abdominal, ruidos abdominales hiperactivos y agudos y sensibilidad a la
palpación

11.- Causas de hemorragia en la porción superior del tubo digestivo
Varices esofágicas, desgarros de Mallory-Weiss, esofagitis por Cándida, esofagitis de
reflujo y gastritis
12.- Método diagnostico fiable para identificar hemorragias procedentes del esófago, el
estomago y el duodeno
Endoscopia gastrointestinal alta

13.- Tipos de cáncer que se asocian que se asocian con hipercalcemia:
Cáncer de mama, pulmon, mieloma multiple, de esófago, de cuello uterino, de colon y
hipernefromas y algunos linfomas

14.- En que consiste el síndrome de secreción inadecuada de ADH:
Secreción de grandes cantidades de ADH, secundaria a la secreción hipofisiaria o a la
proteína inmunológicamente similar a la ADH a causa de un tumor

15.- El síndrome de secreción inadecuada de ADH se asocia a:
Carcinoma pulmonar de células pequeñas, tumores del páncreas, linfomas, carcinoma
pulmonares de células no pequeñas y algunos fármacos como la ciclofosfamida y la
vincristina.

16.- Tumores que con mayor frecuencia se asocian al síndrome de lisis tumoral:
Linfoma de burkitt, linfoma linfoblastico y leucemia linfoblastica aguda con
hiperleucocitosis

17.- Principal signo de presentación de un proceso maligno de tracto urinario:
Hematuria

18.- Desventaja de irrigación vesical para dilución de alocreína urinaria:
Mayor incidencia de infecciones de TU

19.- Principal causante de cistitis hemorrágica en los trasplantes de médula:
Virus BK

20.- Síntomas principales de obstrucción vesical:
Dolor suprapúbica y masa suprapúbica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urgencias Oncologicas 2010
Urgencias Oncologicas 2010Urgencias Oncologicas 2010
Urgencias Oncologicas 2010Frank Bonilla
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
JHON MEJIA GARAY
 
Urgencias Oncológicas
Urgencias OncológicasUrgencias Oncológicas
Urgencias OncológicascursobianualMI
 
Urgencias oncologicas
Urgencias oncologicasUrgencias oncologicas
Urgencias oncologicasFrank Bonilla
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
Alexander Estrada
 
Colangiocarcinoma extrahepatico
Colangiocarcinoma extrahepaticoColangiocarcinoma extrahepatico
Colangiocarcinoma extrahepatico
Luz Alejandra Lizcano
 
Ppt. Tumores de partes blandas
Ppt. Tumores de partes blandasPpt. Tumores de partes blandas
Ppt. Tumores de partes blandas
Jorge Morel
 
Sarcomas de partes blandas dr. tecualt
Sarcomas de partes blandas dr. tecualtSarcomas de partes blandas dr. tecualt
Sarcomas de partes blandas dr. tecualt
Romeo Tecualt Gomez
 
Tumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmcTumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmc
Jose Gabriel Cruz Centeno
 
Tumores Mediastinicos
Tumores MediastinicosTumores Mediastinicos
Tumores Mediastinicos
Ana Santos
 
Síndrome lisis tumoral
 Síndrome lisis tumoral Síndrome lisis tumoral
Síndrome lisis tumoral
wicorey
 
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVASCARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
Jornadas HM Hospitales
 
HIGADO Y TUMORES PERIAMPULARES
HIGADO Y TUMORES PERIAMPULARES HIGADO Y TUMORES PERIAMPULARES
HIGADO Y TUMORES PERIAMPULARES
Maria jose viera
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
Erik Sandre
 
Carcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mamaCarcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mama
Claudia Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Urgencias Oncologicas 2010
Urgencias Oncologicas 2010Urgencias Oncologicas 2010
Urgencias Oncologicas 2010
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedicTumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
 
Urgencias Oncológicas
Urgencias OncológicasUrgencias Oncológicas
Urgencias Oncológicas
 
Sarcomas de tejido blando
Sarcomas de tejido blandoSarcomas de tejido blando
Sarcomas de tejido blando
 
Urgencias oncologicas
Urgencias oncologicasUrgencias oncologicas
Urgencias oncologicas
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
Colangiocarcinoma extrahepatico
Colangiocarcinoma extrahepaticoColangiocarcinoma extrahepatico
Colangiocarcinoma extrahepatico
 
Ppt. Tumores de partes blandas
Ppt. Tumores de partes blandasPpt. Tumores de partes blandas
Ppt. Tumores de partes blandas
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Sarcomas de partes blandas dr. tecualt
Sarcomas de partes blandas dr. tecualtSarcomas de partes blandas dr. tecualt
Sarcomas de partes blandas dr. tecualt
 
Tumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmcTumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmc
 
Tumores Mediastinicos
Tumores MediastinicosTumores Mediastinicos
Tumores Mediastinicos
 
Generalidades de cancer de colon
Generalidades de cancer de colonGeneralidades de cancer de colon
Generalidades de cancer de colon
 
Síndrome lisis tumoral
 Síndrome lisis tumoral Síndrome lisis tumoral
Síndrome lisis tumoral
 
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVASCARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
 
Carcinoma ductal infiltrante
Carcinoma ductal infiltranteCarcinoma ductal infiltrante
Carcinoma ductal infiltrante
 
HIGADO Y TUMORES PERIAMPULARES
HIGADO Y TUMORES PERIAMPULARES HIGADO Y TUMORES PERIAMPULARES
HIGADO Y TUMORES PERIAMPULARES
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Carcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mamaCarcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mama
 

Destacado

Cancer Endometrial Y De Ovario 2010
Cancer Endometrial Y De Ovario 2010Cancer Endometrial Y De Ovario 2010
Cancer Endometrial Y De Ovario 2010Frank Bonilla
 
14 2-09-39--crucero- islas griegas
14 2-09-39--crucero- islas griegas14 2-09-39--crucero- islas griegas
14 2-09-39--crucero- islas griegasFrank Bonilla
 
Principios de radioterapia
Principios de radioterapiaPrincipios de radioterapia
Principios de radioterapiaFrank Bonilla
 
Preguntas radioterapia
Preguntas radioterapiaPreguntas radioterapia
Preguntas radioterapiaFrank Bonilla
 
EtiologíA Del CáNcer 2010
EtiologíA Del CáNcer 2010EtiologíA Del CáNcer 2010
EtiologíA Del CáNcer 2010Frank Bonilla
 
Preguntas urgencias oncologicas
Preguntas urgencias oncologicasPreguntas urgencias oncologicas
Preguntas urgencias oncologicasFrank Bonilla
 
Preguntas equipo 5, grupo b
Preguntas equipo 5, grupo bPreguntas equipo 5, grupo b
Preguntas equipo 5, grupo bFrank Bonilla
 
Hc Oncologia Itzel 8 D
Hc Oncologia Itzel 8 DHc Oncologia Itzel 8 D
Hc Oncologia Itzel 8 DFrank Bonilla
 
Preguntas Radioterapia 2010
Preguntas Radioterapia 2010Preguntas Radioterapia 2010
Preguntas Radioterapia 2010Frank Bonilla
 

Destacado (20)

Pe comerc
Pe comercPe comerc
Pe comerc
 
Cancer Endometrial Y De Ovario 2010
Cancer Endometrial Y De Ovario 2010Cancer Endometrial Y De Ovario 2010
Cancer Endometrial Y De Ovario 2010
 
14 2-09-39--crucero- islas griegas
14 2-09-39--crucero- islas griegas14 2-09-39--crucero- islas griegas
14 2-09-39--crucero- islas griegas
 
Principios de radioterapia
Principios de radioterapiaPrincipios de radioterapia
Principios de radioterapia
 
Preguntas radioterapia
Preguntas radioterapiaPreguntas radioterapia
Preguntas radioterapia
 
EtiologíA Del CáNcer 2010
EtiologíA Del CáNcer 2010EtiologíA Del CáNcer 2010
EtiologíA Del CáNcer 2010
 
Claseoncocompleta
ClaseoncocompletaClaseoncocompleta
Claseoncocompleta
 
Hc Oncologia
Hc OncologiaHc Oncologia
Hc Oncologia
 
Preguntas urgencias oncologicas
Preguntas urgencias oncologicasPreguntas urgencias oncologicas
Preguntas urgencias oncologicas
 
Onco 2
Onco 2Onco 2
Onco 2
 
Preguntas Onco 2010
Preguntas Onco 2010Preguntas Onco 2010
Preguntas Onco 2010
 
Completo 3
Completo 3Completo 3
Completo 3
 
Preguntas equipo 5, grupo b
Preguntas equipo 5, grupo bPreguntas equipo 5, grupo b
Preguntas equipo 5, grupo b
 
Hc Oncologia Itzel 8 D
Hc Oncologia Itzel 8 DHc Oncologia Itzel 8 D
Hc Oncologia Itzel 8 D
 
Cacu pregs
Cacu pregsCacu pregs
Cacu pregs
 
Womande johnlennon
Womande johnlennonWomande johnlennon
Womande johnlennon
 
U O 123
U  O 123U  O 123
U O 123
 
Preguntas clase
Preguntas clasePreguntas clase
Preguntas clase
 
Preguntas Radioterapia 2010
Preguntas Radioterapia 2010Preguntas Radioterapia 2010
Preguntas Radioterapia 2010
 
Clase De Onco Final
Clase De Onco FinalClase De Onco Final
Clase De Onco Final
 

Similar a Preguntas Urgencias Oncologicas 2010

Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneanaSíndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
SistemadeEstudiosMed
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Jimmy Diaz Adama
 
(2021 06-17) edemas (doc)
(2021 06-17) edemas (doc)(2021 06-17) edemas (doc)
(2021 06-17) edemas (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
Paul Moises Jorge
 
Síndrome vascular periferico
Síndrome vascular periferico  Síndrome vascular periferico
Síndrome vascular periferico
jimenaaguilar22
 
Trombosis_venosa_profunda.ppt
Trombosis_venosa_profunda.pptTrombosis_venosa_profunda.ppt
Trombosis_venosa_profunda.ppt
LuisBJ3
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
Elizabeth Ruiz
 
HIDROCEFALIA.ppt
HIDROCEFALIA.pptHIDROCEFALIA.ppt
HIDROCEFALIA.ppt
CLAUDIMIRANDREDOSSAN
 
Hipertension endocraneana-final
Hipertension endocraneana-finalHipertension endocraneana-final
Hipertension endocraneana-final
Fulanito de la Vega
 
síndrome adenoes`plenico.ppt
síndrome adenoes`plenico.pptsíndrome adenoes`plenico.ppt
síndrome adenoes`plenico.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocalCaso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Heidy Saenz
 
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
Trombosis venosa profunda y tromboflebitisTrombosis venosa profunda y tromboflebitis
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
yulisamoscoso
 
Habilidades e terapeutica
Habilidades e terapeuticaHabilidades e terapeutica
Habilidades e terapeutica
Cesar Alba
 
Modelo historia clinica 2017
Modelo historia  clinica 2017Modelo historia  clinica 2017
Modelo historia clinica 2017
Tae TJ Miet CZ
 
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdfU2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
XavierGerardoMEDINAL
 
Mehu525_U4_T12_HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
Mehu525_U4_T12_HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptxMehu525_U4_T12_HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
Mehu525_U4_T12_HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
GraceTerrones2
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Juan José Araya Cortés
 
Masas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatríaMasas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatría
La salud que queremos
 

Similar a Preguntas Urgencias Oncologicas 2010 (20)

Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneanaSíndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
(2021 06-17) edemas (doc)
(2021 06-17) edemas (doc)(2021 06-17) edemas (doc)
(2021 06-17) edemas (doc)
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Síndrome vascular periferico
Síndrome vascular periferico  Síndrome vascular periferico
Síndrome vascular periferico
 
2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE
2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE
2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE
 
Trombosis_venosa_profunda.ppt
Trombosis_venosa_profunda.pptTrombosis_venosa_profunda.ppt
Trombosis_venosa_profunda.ppt
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
HIDROCEFALIA.ppt
HIDROCEFALIA.pptHIDROCEFALIA.ppt
HIDROCEFALIA.ppt
 
Hipertension endocraneana-final
Hipertension endocraneana-finalHipertension endocraneana-final
Hipertension endocraneana-final
 
síndrome adenoes`plenico.ppt
síndrome adenoes`plenico.pptsíndrome adenoes`plenico.ppt
síndrome adenoes`plenico.ppt
 
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocalCaso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
 
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
Trombosis venosa profunda y tromboflebitisTrombosis venosa profunda y tromboflebitis
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
 
2018 b
2018 b2018 b
2018 b
 
Habilidades e terapeutica
Habilidades e terapeuticaHabilidades e terapeutica
Habilidades e terapeutica
 
Modelo historia clinica 2017
Modelo historia  clinica 2017Modelo historia  clinica 2017
Modelo historia clinica 2017
 
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdfU2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
 
Mehu525_U4_T12_HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
Mehu525_U4_T12_HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptxMehu525_U4_T12_HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
Mehu525_U4_T12_HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Masas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatríaMasas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatría
 

Más de Frank Bonilla

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
Frank Bonilla
 
HISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCERHISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCER
Frank Bonilla
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
Frank Bonilla
 
La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)Frank Bonilla
 
Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaFrank Bonilla
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaFrank Bonilla
 
Buenisimoooooooooooooooooooooqueed
Buenisimoooooooooooooooooooooqueed Buenisimoooooooooooooooooooooqueed
Buenisimoooooooooooooooooooooqueed Frank Bonilla
 

Más de Frank Bonilla (20)

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
 
HISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCERHISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCER
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
 
La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)
 
Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomía
 
Escucha
EscuchaEscucha
Escucha
 
Perez reverte
Perez revertePerez reverte
Perez reverte
 
Recomenzar
RecomenzarRecomenzar
Recomenzar
 
La fabuladelpendejo
La fabuladelpendejoLa fabuladelpendejo
La fabuladelpendejo
 
Coqueta
CoquetaCoqueta
Coqueta
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
 
Sawabona shikoba
Sawabona shikobaSawabona shikoba
Sawabona shikoba
 
Recordar
RecordarRecordar
Recordar
 
Porqueirala iglesia
Porqueirala iglesiaPorqueirala iglesia
Porqueirala iglesia
 
Mantenida
MantenidaMantenida
Mantenida
 
Los 9 misterios
Los 9 misteriosLos 9 misterios
Los 9 misterios
 
Fotos de ayer
Fotos de ayerFotos de ayer
Fotos de ayer
 
Buenisimoooooooooooooooooooooqueed
Buenisimoooooooooooooooooooooqueed Buenisimoooooooooooooooooooooqueed
Buenisimoooooooooooooooooooooqueed
 

Último

TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Preguntas Urgencias Oncologicas 2010

  • 1. PREGUNTAS DE URGENCIAS ONCOLÓGICAS 1.- Causas de obstrucción de la vena cava superior: Compresión por tumor o formación de un coágulo en interior de vena. 2.- Causa más común de compresión externa de la vena cava superior: Tumoral. 3.- Síntomas más frecuentes en el síndrome de vena cava superior: Disnea, edema facial con eritema, edema de extremidad superior y tronco, dolores de cuello y tos. 4.- Son los síntomas que nos pueden sugerir metástasis asociadas a SNC en el síndrome de vena cava superior. Cefalea, náusea, vómito, alteraciones visuales y síncope. 5.- ¿En que radica la importancia de la compresión medular? En su Dx temprano con el fin de limitar el daño y posibles secuelas. 6.- ¿Cuál es el escenario más común ante el que nos podemos enfrentar cuando hablamos de compresión medular? Una compresión medular causada por metástasis. 7.- ¿Qué signos y síntomas nos infieren el diagnostico de una compresión medular? En la mayoría de los casos, encontramos dolor en región cervical o dorsal, parestesia, debilidad, pérdida del control de esfínteres y dolor a la palpación, extensión de miembros inferiores y flexión del cuello. (Previo dx de Ca. En alguna otra región) 8.- ¿Cómo podemos tratar una compresión medular? De manera medica usando glucocorticoides como dexametasona para reducir el edema, quimio y radioterapia o de manera quirúrgica mediante una leminectomía descompresiva y estabilización de la columna. 9.- Mencione cuales son los síntomas de obstrucción intestinal Nauseas y vómitos, borborigmos abdominales, cólicos, dolor abdominal y estreñimiento 10.- Datos de exploración física en la obstrucción intestinal Distensión abdominal, ruidos abdominales hiperactivos y agudos y sensibilidad a la palpación 11.- Causas de hemorragia en la porción superior del tubo digestivo Varices esofágicas, desgarros de Mallory-Weiss, esofagitis por Cándida, esofagitis de reflujo y gastritis
  • 2. 12.- Método diagnostico fiable para identificar hemorragias procedentes del esófago, el estomago y el duodeno Endoscopia gastrointestinal alta 13.- Tipos de cáncer que se asocian que se asocian con hipercalcemia: Cáncer de mama, pulmon, mieloma multiple, de esófago, de cuello uterino, de colon y hipernefromas y algunos linfomas 14.- En que consiste el síndrome de secreción inadecuada de ADH: Secreción de grandes cantidades de ADH, secundaria a la secreción hipofisiaria o a la proteína inmunológicamente similar a la ADH a causa de un tumor 15.- El síndrome de secreción inadecuada de ADH se asocia a: Carcinoma pulmonar de células pequeñas, tumores del páncreas, linfomas, carcinoma pulmonares de células no pequeñas y algunos fármacos como la ciclofosfamida y la vincristina. 16.- Tumores que con mayor frecuencia se asocian al síndrome de lisis tumoral: Linfoma de burkitt, linfoma linfoblastico y leucemia linfoblastica aguda con hiperleucocitosis 17.- Principal signo de presentación de un proceso maligno de tracto urinario: Hematuria 18.- Desventaja de irrigación vesical para dilución de alocreína urinaria: Mayor incidencia de infecciones de TU 19.- Principal causante de cistitis hemorrágica en los trasplantes de médula: Virus BK 20.- Síntomas principales de obstrucción vesical: Dolor suprapúbica y masa suprapúbica