SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADIFICACION DE EXPULSIVOS
(PARTOS Y CESAREAS) PRETERMINOS
EN EL PERIODO DE ENERO-FEBRERO
2023 EN EL HOSPITAL GENERAL SAN
JUAN DEL RIO, QUERETARO
Erika Elizabet Jaime Borja, Gonzalo Salinas
Betancourt, Victor Pablo Hernandez, Yosef
Vieyra
Métodos
Este estudio analizó retrospectivamente los datos clínicos del 01 de
Enero al 28 de Febrero de los procedimientos expulsivos del área de la
Unidad Tococirugía del Hospital General San Juan del Rio, enfocado en
pretérminos. Los procedimientos quirúrgicos realizados para la
expulsión de los productos incluyen parto humanizado, cesárea, parto
eutócico, parto distócico.
Objetivos
El día 17 de noviembre del año 2022, se dio a conocer que,
en México, cada año se registran entre 180 mil y 200 mil
nacimientos con menos de 37 semanas de gestación, cifra
que a nivel mundial alcanza los 15 millones. En este estudio
buscamos conocer el número de partos pretérmino que
suceden en el Hospital General de San Juan del Río en los
meses de Enero y Febrero del 2023 así también las causas
de estos.
El nacimiento pretérmino comprende una problemática de
salud pública que asocia varios factores de elevado impacto.
Primero expone al recién nacido a una serie de
complicaciones desde el nacimiento, estas complicaciones
aumentarán su morbilidad y mortalidad, y pueden causar
problemas de salud hasta la edad adulta. Además, también
hay efectos sobre las madres, las familias y su entorno, lo que
representa una amenaza para el concepto de salud general que
generalmente se reconoce a nivel mundial. (Rosado Muñoz, 2021)
● El día 17 de noviembre del año 2022 el INEGI dio a conocer
que, en México, cada año se registran entre 180 mil y 200 mil
nacimientos con menos de 37 semanas de gestación, cifra
que a nivel mundial alcanza los 15 millones.
● La duración típica del embarazo es de entre 39 a 41
semanas completas de gestación, la prematuridad es
una condición que reprsenta un mayor riesgo de
morbimortalidad perinatal y a corto plazo; los recién nacidos
pretérminos tardíos y a término temprano tienen
menores tasas de complicaciones que los nacidos antes
de las 32 semanas de gestación, pero más en
comparación con los nacidos a las 39 y 40 semanas de
gestación, esto hace suponer que la tasa de complicaciones
y la severidad de las complicaciones está en estricta relación
con el grado de inmadurez. (Alfonso et al., 2020)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que un recién
nacido es prematuro cuando nace antes de la semana 37 de
gestación o antes de los 259 días de vida después del último día del
periodo menstrual. En función de la edad gestacional los prematuros
se dividen en tres subcategorías:
● Prematuros extremos - menos de 28 semanas de gestación
● Muy prematuros - entre 28 y 32 semanas de gestación
● Prematuros moderados a tardíos – entre 32 y 37 semanas de
gestación
ANEXO

Más contenido relacionado

Similar a Prematurez HGSJR.pptx

7 LILIANA.pptx
7 LILIANA.pptx7 LILIANA.pptx
7 LILIANA.pptx
RubenJoseColmenares1
 
embarazo adolescente
embarazo adolescenteembarazo adolescente
embarazo adolescente
Stephanie Mosquera Rodriguez
 
Tesis Final
Tesis FinalTesis Final
Tesis Final
Marìa Ortega
 
tesis embarazo adolescente
tesis embarazo adolescentetesis embarazo adolescente
tesis embarazo adolescente
Diego Mori
 
Tesis adolescentes 12 y 9 años
Tesis adolescentes 12 y 9 añosTesis adolescentes 12 y 9 años
Tesis adolescentes 12 y 9 años
percyms19
 
mortalidad materna .pptx
mortalidad materna .pptxmortalidad materna .pptx
mortalidad materna .pptx
Morenita22
 
Gestacion multiple
Gestacion multipleGestacion multiple
Gestacion multiple
Ritha Luevano
 
Riesto obstetrico gestante tardía
Riesto obstetrico gestante tardíaRiesto obstetrico gestante tardía
Riesto obstetrico gestante tardía
Pablo Salgado Torres
 
presentacion de grado maternidad ginecob
presentacion de grado maternidad ginecobpresentacion de grado maternidad ginecob
presentacion de grado maternidad ginecob
mairelyJazpe
 
PROTOCOLO MME.pptx
PROTOCOLO MME.pptxPROTOCOLO MME.pptx
PROTOCOLO MME.pptx
EmirJessVergaraCastr
 
Diapositivas Control Prenatal ginecologia
Diapositivas Control Prenatal ginecologiaDiapositivas Control Prenatal ginecologia
Diapositivas Control Prenatal ginecologia
mariaaaa1
 
Estudiando de Obstetricia
Estudiando de ObstetriciaEstudiando de Obstetricia
Estudiando de Obstetricia
surico_25
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
cielonallely
 
Medicina Reproductiva.pptx
Medicina Reproductiva.pptxMedicina Reproductiva.pptx
Medicina Reproductiva.pptx
JavierDavidPeaGonzle1
 
Salud materno perinatal
Salud materno perinatalSalud materno perinatal
Salud materno perinatal
elcira grados
 
CONTROL PRENATAL-2.pptx
CONTROL PRENATAL-2.pptxCONTROL PRENATAL-2.pptx
CONTROL PRENATAL-2.pptx
dhamar1209
 
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
www.youtube.com/cinthiareyes
 
28032021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.03.28
28032021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.03.2828032021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.03.28
28032021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.03.28
redaccionxalapa
 
salud materna
salud maternasalud materna
salud materna
sunmi72
 
salud materna
salud maternasalud materna
salud materna
sunmi72
 

Similar a Prematurez HGSJR.pptx (20)

7 LILIANA.pptx
7 LILIANA.pptx7 LILIANA.pptx
7 LILIANA.pptx
 
embarazo adolescente
embarazo adolescenteembarazo adolescente
embarazo adolescente
 
Tesis Final
Tesis FinalTesis Final
Tesis Final
 
tesis embarazo adolescente
tesis embarazo adolescentetesis embarazo adolescente
tesis embarazo adolescente
 
Tesis adolescentes 12 y 9 años
Tesis adolescentes 12 y 9 añosTesis adolescentes 12 y 9 años
Tesis adolescentes 12 y 9 años
 
mortalidad materna .pptx
mortalidad materna .pptxmortalidad materna .pptx
mortalidad materna .pptx
 
Gestacion multiple
Gestacion multipleGestacion multiple
Gestacion multiple
 
Riesto obstetrico gestante tardía
Riesto obstetrico gestante tardíaRiesto obstetrico gestante tardía
Riesto obstetrico gestante tardía
 
presentacion de grado maternidad ginecob
presentacion de grado maternidad ginecobpresentacion de grado maternidad ginecob
presentacion de grado maternidad ginecob
 
PROTOCOLO MME.pptx
PROTOCOLO MME.pptxPROTOCOLO MME.pptx
PROTOCOLO MME.pptx
 
Diapositivas Control Prenatal ginecologia
Diapositivas Control Prenatal ginecologiaDiapositivas Control Prenatal ginecologia
Diapositivas Control Prenatal ginecologia
 
Estudiando de Obstetricia
Estudiando de ObstetriciaEstudiando de Obstetricia
Estudiando de Obstetricia
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
Medicina Reproductiva.pptx
Medicina Reproductiva.pptxMedicina Reproductiva.pptx
Medicina Reproductiva.pptx
 
Salud materno perinatal
Salud materno perinatalSalud materno perinatal
Salud materno perinatal
 
CONTROL PRENATAL-2.pptx
CONTROL PRENATAL-2.pptxCONTROL PRENATAL-2.pptx
CONTROL PRENATAL-2.pptx
 
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
 
28032021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.03.28
28032021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.03.2828032021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.03.28
28032021 comunicado tecnico_diario_covid-19_2021.03.28
 
salud materna
salud maternasalud materna
salud materna
 
salud materna
salud maternasalud materna
salud materna
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Prematurez HGSJR.pptx

  • 1. ESTADIFICACION DE EXPULSIVOS (PARTOS Y CESAREAS) PRETERMINOS EN EL PERIODO DE ENERO-FEBRERO 2023 EN EL HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DEL RIO, QUERETARO Erika Elizabet Jaime Borja, Gonzalo Salinas Betancourt, Victor Pablo Hernandez, Yosef Vieyra
  • 2. Métodos Este estudio analizó retrospectivamente los datos clínicos del 01 de Enero al 28 de Febrero de los procedimientos expulsivos del área de la Unidad Tococirugía del Hospital General San Juan del Rio, enfocado en pretérminos. Los procedimientos quirúrgicos realizados para la expulsión de los productos incluyen parto humanizado, cesárea, parto eutócico, parto distócico.
  • 3. Objetivos El día 17 de noviembre del año 2022, se dio a conocer que, en México, cada año se registran entre 180 mil y 200 mil nacimientos con menos de 37 semanas de gestación, cifra que a nivel mundial alcanza los 15 millones. En este estudio buscamos conocer el número de partos pretérmino que suceden en el Hospital General de San Juan del Río en los meses de Enero y Febrero del 2023 así también las causas de estos.
  • 4. El nacimiento pretérmino comprende una problemática de salud pública que asocia varios factores de elevado impacto. Primero expone al recién nacido a una serie de complicaciones desde el nacimiento, estas complicaciones aumentarán su morbilidad y mortalidad, y pueden causar problemas de salud hasta la edad adulta. Además, también hay efectos sobre las madres, las familias y su entorno, lo que representa una amenaza para el concepto de salud general que generalmente se reconoce a nivel mundial. (Rosado Muñoz, 2021)
  • 5. ● El día 17 de noviembre del año 2022 el INEGI dio a conocer que, en México, cada año se registran entre 180 mil y 200 mil nacimientos con menos de 37 semanas de gestación, cifra que a nivel mundial alcanza los 15 millones. ● La duración típica del embarazo es de entre 39 a 41 semanas completas de gestación, la prematuridad es una condición que reprsenta un mayor riesgo de morbimortalidad perinatal y a corto plazo; los recién nacidos pretérminos tardíos y a término temprano tienen menores tasas de complicaciones que los nacidos antes de las 32 semanas de gestación, pero más en comparación con los nacidos a las 39 y 40 semanas de gestación, esto hace suponer que la tasa de complicaciones y la severidad de las complicaciones está en estricta relación con el grado de inmadurez. (Alfonso et al., 2020)
  • 6. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que un recién nacido es prematuro cuando nace antes de la semana 37 de gestación o antes de los 259 días de vida después del último día del periodo menstrual. En función de la edad gestacional los prematuros se dividen en tres subcategorías: ● Prematuros extremos - menos de 28 semanas de gestación ● Muy prematuros - entre 28 y 32 semanas de gestación ● Prematuros moderados a tardíos – entre 32 y 37 semanas de gestación
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ANEXO