SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTACIÓN MÚLTIPLE
Ana Ritha Luévano García
Introducción
• Aumento de prevalencia en los últimos años
• “Alto riesgo reproductivo”
– RN con bajo peso
– Prematurez
– Mortalidad infantil
– 5% secuelas
– Complicaciones obstétricas

Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social, 2013.
Incidencia
• 1/70 NV (3%)
• 40% mas embarazos gemelares
• 3 a 4 veces mas embarazos múltiples.

Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social, 2013.
Clasificación
• Monocigóticos o univitelinos:
– Proceden de un mismo óvulo, tienen idéntico
genotipo y sexo.
– Bocorial-biamniótico 30%
– Monocorial-biamniótico 65-70%
– Monocorial-monoamniótica 1%
– Siaméses

Gestación Múltiple. Manual CTO Ginecología y Obstetricia. 7ª edición.
Clasificación
• Dicigóticos o bivitelinos:
– Proceden de la fecundación de dos óvulos
distintos por distintos espermatozoides.
– Distinto genotipo y pueden tener distinto sexo.
– Siempre son bicoriales-biamnióticos.
– 3 veces más frecuentes que monocigóticos.

Gestación Múltiple. Manual CTO Ginecología y Obstetricia. 7ª edición.
Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social, 2013.
Factores de riesgo
•
•
•
•

Reproducción asistida
Edad materna
Predisposición familiar y raza
Obesidad

Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social, 2013.
Complicaciones
•
•
•
•

Mayor riesgo de aborto
Mayor intensidad de síntomas
Estado hipertensivo del embarazo
Amenaza de parto pretérmino (cerclaje,
tocoliticos)
• Rotura prematura de membranas

Gestación Gemelar. Manual AMIR Ginecología y Obstetricia. 3ª edición. 2008. ISBN-13: 978-84-6126341-7
Complicaciones
• Malformaciones congénitas
• Prolapso de cordón
• Abruptio pacentae
• Hígado graso
• Tromboembolia venosa
• Dermatosis

Gestación Gemelar. Manual AMIR Ginecología y Obstetricia. 3ª edición. 2008. ISBN-13: 978-84-6126341-7
Complicaciones propias GM
•
•
•
•
•

Muerte de alguno de los gemelos
Crecimiento discordante entre los fetos
Sx de transfusión feto-fetal
Gestaciones monoamnióticas
Perfusión arterial reversa

Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social, 2013.
Muerte de alguno de los gemelos
• Si la muerte sucede de forma precoz, el
embrión puede reabsorverse.
• Si es tardía, el feto sufre un proceso de
momificación feto papiráceo.
• CID

Gestación Múltiple. Manual CTO Ginecología y Obstetricia. 7ª edición.
Crecimiento discordante
• 30% de gestaciones gemelares.
• Mas frecuente en gemelos monocigótos.
• Una de las causas principales es el Sx de
transfusión feto-fetal.

Gestación Múltiple. Manual CTO Ginecología y Obstetricia. 7ª edición.
Sx de transfusión feto-fetal
• Gemelos monocoriales.
• Anastomosis arterio-venosas entre ambos
fetos.
• El feto receptor puede sufrir hiervolemia, HTA,
policitemia, polihidramnios e IC de alto gasto.
• La diferencia de pesos puede ser hasta del
20%.
Gestación Gemelar. Manual AMIR Ginecología y Obstetricia. 3ª edición. 2008. ISBN-13: 978-84-6126341-7
Sx de transfusión feto-fetal
• El donante desarrollará hipovolemia,
hipotensión, anemia y RCI.
• Puede transformarse en un feto acardio si el
sistema circulatorio del otro feto adquiere
predominio sobre el suyo.

Gestación Gemelar. Manual AMIR Ginecología y Obstetricia. 3ª edición. 2008. ISBN-13: 978-84-6126341-7
Gestaciones monoamnióticas
• Entrecruzamientos, enredos y nudos del
cordón.
• Estudio Doppler de arterias umbilicales.
• Finalización electiva del embarazo, semana 32.

LATTUS O., José et al. GEMELAR MONOAMNIOTICO: UNA RAREZA. Rev. chil. obstet. ginecol. [online]. 2003, vol.68, n.6
[citado 2013-10-28], pp. 513-518 . Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071775262003000600011&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0717-7526. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262003000600011.
CONDUCTA OBSTÉTRICA
Diagnóstico
• Útero de mayor tamaño a las semanas de
amenorrea.
• Síntomas más intensos
• Más apetito
• Los niveles cuantitativos de hCG pueden ser
muy altos.

Gestación Múltiple. Manual CTO Ginecología y Obstetricia. 7ª edición.
Determinación de EG y corionicidad
• Importante determinar edad gestacional x la
incidencia elevada de partos pretérmino.
• USG primer triméstre:
– Edad gestacional (feto mas grande)
– Determinar No de fetos y corionicidad
– Marcadores de Sx de Down

Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social, 2013.
Determinación de EG y corionicidad
• El pronóstico de una gestación múltiple
depende principalmente de tres factores:
– El No de fetos
– La EG al momento del dx
– La corionicidad (11-13.6 SDG)

Sepúlveda, W. et al. Determinación prenatal de la corionicidad en el embarazo gemelar. Revista
Chilena de Ultrasonografía. Vol 2/Nº1/1999
Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social, 2013.
Sepúlveda, W. et al. Determinación prenatal de la corionicidad en el embarazo gemelar. Revista
Chilena de Ultrasonografía. Vol 2/Nº1/1999
Sepúlveda, W. et al. Determinación prenatal de la corionicidad en el embarazo gemelar. Revista
Chilena de Ultrasonografía. Vol 2/Nº1/1999
Sepúlveda, W. et al. Determinación prenatal de la corionicidad en el embarazo gemelar. Revista
Chilena de Ultrasonografía. Vol 2/Nº1/1999
Sepúlveda, W. et al. Determinación prenatal de la corionicidad en el embarazo gemelar. Revista
Chilena de Ultrasonografía. Vol 2/Nº1/1999
Atención prenatal
•
•
•
•

Explicar a la paciente TODO
Suplementos alimenticios
Consejo nutricional
Explicar datos de alarma para parto
pretérmino.
• Consejería salud mental

Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social, 2013.
Control prenatal
• Embarazo monocorial-biamniótico  9 citas
• 7 UMF, 2 GO
• Interconsulta entre la semana 11 y 13.6:
determinar EG y corionicidad.
• Las siguientes:
16

18

20

22

24

28

32

34

• Las dos últimas en GO
Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social, 2013.
Control prenatal
• Embarazo bicorial sin complicaciones  8 citas
• 6 UMF, 2 GO
• Interconsulta entre la semana 11 y 13.6:
determinar EG y corionicidad.
• Las siguientes:
16

20

24

28

32

34

36

• Las dos últimas en GO
Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social, 2013.
Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social, 2013.
Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social, 2013.
Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social, 2013.
Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social, 2013.
Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social, 2013.
Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro
Social, 2013.
Bibliografía
• Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto
Mexicano del Seguro Social, 2013.
• Gestación Gemelar. Manual AMIR Ginecología y Obstetricia. 3ª
edición. 2008. ISBN-13: 978-84-612-6341-7.
• Gestación Múltiple. Manual CTO Ginecología y Obstetricia. 7ª
edición.
• LATTUS O., José et al. GEMELAR MONOAMNIOTICO: UNA
RAREZA. Rev. chil. obstet. ginecol. [online]. 2003, vol.68, n.6
[citado 2013-10-28], pp. 513-518 . Disponible en:
<http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071775262003000600011&lng=es&nrm=iso>. ISSN 07177526. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262003000600011.
• Sepúlveda, W. et al. Determinación prenatal de la corionicidad en el
embarazo gemelar. Revista Chilena de Ultrasonografía. Vol
2/Nº1/1999

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2° bienestar fetal. pruebas bioquímicas
2° bienestar fetal. pruebas bioquímicas2° bienestar fetal. pruebas bioquímicas
2° bienestar fetal. pruebas bioquímicas
Felipe Flores
 
Manejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo ProlongadoManejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo Prolongado
Mariela viviana Quispe Carlos
 
Anatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mamaAnatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mama
Claire Edith Garcia Soria
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
daneli herrera mortera
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Ivan Libreros
 
Parto pretermino exposicion
Parto pretermino exposicionParto pretermino exposicion
Parto pretermino exposicion
Gise Estefania
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
Erika Gabriela
 
18 duración anormal del embarazo
18 duración anormal del embarazo18 duración anormal del embarazo
18 duración anormal del embarazo
Carlos Quintal Anduze
 
Ruptura prematura de membranas.
Ruptura prematura de membranas. Ruptura prematura de membranas.
Ruptura prematura de membranas.
Mel Bustamante
 
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
SOSTelemedicina UCV
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Karla Yañez
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto y
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto yCambios fisiológicos en el embarazo, parto y
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto y
G Enrique Castro
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Andy Lozano
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
Adolfogtz
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
JEYMYELI
 
DISTOCIAS FETALES
DISTOCIAS FETALESDISTOCIAS FETALES
DISTOCIAS FETALES
evelyn sagredo
 
Atención Prenatal
Atención Prenatal Atención Prenatal
Atención Prenatal
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
Oswaldo A. Garibay
 
Hiperemesis gravidica 1
Hiperemesis gravidica 1Hiperemesis gravidica 1
Hiperemesis gravidica 1
Pharmed Solutions Institute
 
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Catalina Guajardo
 

La actualidad más candente (20)

2° bienestar fetal. pruebas bioquímicas
2° bienestar fetal. pruebas bioquímicas2° bienestar fetal. pruebas bioquímicas
2° bienestar fetal. pruebas bioquímicas
 
Manejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo ProlongadoManejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo Prolongado
 
Anatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mamaAnatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mama
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Parto pretermino exposicion
Parto pretermino exposicionParto pretermino exposicion
Parto pretermino exposicion
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
18 duración anormal del embarazo
18 duración anormal del embarazo18 duración anormal del embarazo
18 duración anormal del embarazo
 
Ruptura prematura de membranas.
Ruptura prematura de membranas. Ruptura prematura de membranas.
Ruptura prematura de membranas.
 
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto y
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto yCambios fisiológicos en el embarazo, parto y
Cambios fisiológicos en el embarazo, parto y
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
 
DISTOCIAS FETALES
DISTOCIAS FETALESDISTOCIAS FETALES
DISTOCIAS FETALES
 
Atención Prenatal
Atención Prenatal Atención Prenatal
Atención Prenatal
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
Hiperemesis gravidica 1
Hiperemesis gravidica 1Hiperemesis gravidica 1
Hiperemesis gravidica 1
 
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
 

Destacado

Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Lucia Marquez
 
Embarazo Múltiple
Embarazo MúltipleEmbarazo Múltiple
Embarazo Múltiple
zoilalh
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
safoelc
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
Paula Castro
 
Embarazo Multiple
Embarazo MultipleEmbarazo Multiple
Embarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple SemEmbarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple Sem
Susan Ly
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
drdidier
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
JMiguelCS
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Heidy Carvajal
 
Emb.multiple ppt
Emb.multiple pptEmb.multiple ppt
Emb.multiple ppt
UNAN leon
 
embarazo multiple
embarazo multipleembarazo multiple
embarazo multiple
tongaperez
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
Rafael Garcia
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Genesis Bosch
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
Carito Joha
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Alonso Loayza
 
embarazo gemelar
embarazo  gemelarembarazo  gemelar
embarazo gemelar
Nazaria Uribe
 
Embarazo múltipless
Embarazo múltiplessEmbarazo múltipless
Embarazo múltipless
Erika Gabriela
 
Tarea41 jimr embarazo multiple
Tarea41 jimr embarazo multipleTarea41 jimr embarazo multiple
Tarea41 jimr embarazo multiple
José Madrigal
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
Ninelys Cod
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Brenda Perez
 

Destacado (20)

Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Embarazo Múltiple
Embarazo MúltipleEmbarazo Múltiple
Embarazo Múltiple
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Embarazo Multiple
Embarazo MultipleEmbarazo Multiple
Embarazo Multiple
 
Embarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple SemEmbarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple Sem
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Emb.multiple ppt
Emb.multiple pptEmb.multiple ppt
Emb.multiple ppt
 
embarazo multiple
embarazo multipleembarazo multiple
embarazo multiple
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
embarazo gemelar
embarazo  gemelarembarazo  gemelar
embarazo gemelar
 
Embarazo múltipless
Embarazo múltiplessEmbarazo múltipless
Embarazo múltipless
 
Tarea41 jimr embarazo multiple
Tarea41 jimr embarazo multipleTarea41 jimr embarazo multiple
Tarea41 jimr embarazo multiple
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 

Similar a Gestacion multiple

12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
ItzGuzman
 
LUNES 07.pptx
LUNES 07.pptxLUNES 07.pptx
LUNES 07.pptx
KatherineCollahua
 
mortalidad materna .pptx
mortalidad materna .pptxmortalidad materna .pptx
mortalidad materna .pptx
Morenita22
 
EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptxEMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
MEGGAN3
 
Malformaciones por diabetes y obesidad
Malformaciones por diabetes y obesidadMalformaciones por diabetes y obesidad
Malformaciones por diabetes y obesidad
Iris Arlette Rivera Padilla
 
Embarazos adolescentes
Embarazos adolescentesEmbarazos adolescentes
Embarazos adolescentes
Alessandra Vasquez
 
11 prematuro extremo
11 prematuro extremo11 prematuro extremo
11 prematuro extremo
Tavita Urra
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
BessySorto
 
Embarazo múltiple.pptx
Embarazo múltiple.pptxEmbarazo múltiple.pptx
Embarazo múltiple.pptx
ArmaniAmbrosio
 
Patol.obst. par publicar
Patol.obst. par publicarPatol.obst. par publicar
Patol.obst. par publicar
Marcelo Ido Arotoma Ore
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
AdrianaCastillo112
 
Embarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto RiesgoEmbarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto Riesgo
xelaleph
 
Marco Referencial
Marco ReferencialMarco Referencial
Marco Referencial
Carlos Ospina Mendieta
 
1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
raul ramirez
 
Power Poinr - Enfermeria en el Embarazo
Power Poinr - Enfermeria en el EmbarazoPower Poinr - Enfermeria en el Embarazo
Power Poinr - Enfermeria en el Embarazo
Marian310
 
Embarazo En La Adolescente
Embarazo En La AdolescenteEmbarazo En La Adolescente
Embarazo En La Adolescente
Manuel Ayala
 
Control prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 MéxicoControl prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 México
Mariana Paulina Escalona León
 
Niños prematuros
Niños prematurosNiños prematuros
Niños prematuros
ruth liseth carhuapoma cruz
 
Embarazo tesis
Embarazo tesisEmbarazo tesis
Embarazo tesis
RenzoEduardoGarciaAp
 
Embarazo tesis
Embarazo tesisEmbarazo tesis
Embarazo tesis
MariaLeandroMansilla
 

Similar a Gestacion multiple (20)

12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
 
LUNES 07.pptx
LUNES 07.pptxLUNES 07.pptx
LUNES 07.pptx
 
mortalidad materna .pptx
mortalidad materna .pptxmortalidad materna .pptx
mortalidad materna .pptx
 
EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptxEMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
 
Malformaciones por diabetes y obesidad
Malformaciones por diabetes y obesidadMalformaciones por diabetes y obesidad
Malformaciones por diabetes y obesidad
 
Embarazos adolescentes
Embarazos adolescentesEmbarazos adolescentes
Embarazos adolescentes
 
11 prematuro extremo
11 prematuro extremo11 prematuro extremo
11 prematuro extremo
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Embarazo múltiple.pptx
Embarazo múltiple.pptxEmbarazo múltiple.pptx
Embarazo múltiple.pptx
 
Patol.obst. par publicar
Patol.obst. par publicarPatol.obst. par publicar
Patol.obst. par publicar
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Embarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto RiesgoEmbarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto Riesgo
 
Marco Referencial
Marco ReferencialMarco Referencial
Marco Referencial
 
1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
 
Power Poinr - Enfermeria en el Embarazo
Power Poinr - Enfermeria en el EmbarazoPower Poinr - Enfermeria en el Embarazo
Power Poinr - Enfermeria en el Embarazo
 
Embarazo En La Adolescente
Embarazo En La AdolescenteEmbarazo En La Adolescente
Embarazo En La Adolescente
 
Control prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 MéxicoControl prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 México
 
Niños prematuros
Niños prematurosNiños prematuros
Niños prematuros
 
Embarazo tesis
Embarazo tesisEmbarazo tesis
Embarazo tesis
 
Embarazo tesis
Embarazo tesisEmbarazo tesis
Embarazo tesis
 

Último

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 

Último (11)

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 

Gestacion multiple

  • 2. Introducción • Aumento de prevalencia en los últimos años • “Alto riesgo reproductivo” – RN con bajo peso – Prematurez – Mortalidad infantil – 5% secuelas – Complicaciones obstétricas Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013.
  • 3. Incidencia • 1/70 NV (3%) • 40% mas embarazos gemelares • 3 a 4 veces mas embarazos múltiples. Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013.
  • 4. Clasificación • Monocigóticos o univitelinos: – Proceden de un mismo óvulo, tienen idéntico genotipo y sexo. – Bocorial-biamniótico 30% – Monocorial-biamniótico 65-70% – Monocorial-monoamniótica 1% – Siaméses Gestación Múltiple. Manual CTO Ginecología y Obstetricia. 7ª edición.
  • 5.
  • 6. Clasificación • Dicigóticos o bivitelinos: – Proceden de la fecundación de dos óvulos distintos por distintos espermatozoides. – Distinto genotipo y pueden tener distinto sexo. – Siempre son bicoriales-biamnióticos. – 3 veces más frecuentes que monocigóticos. Gestación Múltiple. Manual CTO Ginecología y Obstetricia. 7ª edición.
  • 7. Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013.
  • 8. Factores de riesgo • • • • Reproducción asistida Edad materna Predisposición familiar y raza Obesidad Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013.
  • 9. Complicaciones • • • • Mayor riesgo de aborto Mayor intensidad de síntomas Estado hipertensivo del embarazo Amenaza de parto pretérmino (cerclaje, tocoliticos) • Rotura prematura de membranas Gestación Gemelar. Manual AMIR Ginecología y Obstetricia. 3ª edición. 2008. ISBN-13: 978-84-6126341-7
  • 10. Complicaciones • Malformaciones congénitas • Prolapso de cordón • Abruptio pacentae • Hígado graso • Tromboembolia venosa • Dermatosis Gestación Gemelar. Manual AMIR Ginecología y Obstetricia. 3ª edición. 2008. ISBN-13: 978-84-6126341-7
  • 11. Complicaciones propias GM • • • • • Muerte de alguno de los gemelos Crecimiento discordante entre los fetos Sx de transfusión feto-fetal Gestaciones monoamnióticas Perfusión arterial reversa Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013.
  • 12. Muerte de alguno de los gemelos • Si la muerte sucede de forma precoz, el embrión puede reabsorverse. • Si es tardía, el feto sufre un proceso de momificación feto papiráceo. • CID Gestación Múltiple. Manual CTO Ginecología y Obstetricia. 7ª edición.
  • 13. Crecimiento discordante • 30% de gestaciones gemelares. • Mas frecuente en gemelos monocigótos. • Una de las causas principales es el Sx de transfusión feto-fetal. Gestación Múltiple. Manual CTO Ginecología y Obstetricia. 7ª edición.
  • 14. Sx de transfusión feto-fetal • Gemelos monocoriales. • Anastomosis arterio-venosas entre ambos fetos. • El feto receptor puede sufrir hiervolemia, HTA, policitemia, polihidramnios e IC de alto gasto. • La diferencia de pesos puede ser hasta del 20%. Gestación Gemelar. Manual AMIR Ginecología y Obstetricia. 3ª edición. 2008. ISBN-13: 978-84-6126341-7
  • 15. Sx de transfusión feto-fetal • El donante desarrollará hipovolemia, hipotensión, anemia y RCI. • Puede transformarse en un feto acardio si el sistema circulatorio del otro feto adquiere predominio sobre el suyo. Gestación Gemelar. Manual AMIR Ginecología y Obstetricia. 3ª edición. 2008. ISBN-13: 978-84-6126341-7
  • 16. Gestaciones monoamnióticas • Entrecruzamientos, enredos y nudos del cordón. • Estudio Doppler de arterias umbilicales. • Finalización electiva del embarazo, semana 32. LATTUS O., José et al. GEMELAR MONOAMNIOTICO: UNA RAREZA. Rev. chil. obstet. ginecol. [online]. 2003, vol.68, n.6 [citado 2013-10-28], pp. 513-518 . Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071775262003000600011&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0717-7526. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262003000600011.
  • 18. Diagnóstico • Útero de mayor tamaño a las semanas de amenorrea. • Síntomas más intensos • Más apetito • Los niveles cuantitativos de hCG pueden ser muy altos. Gestación Múltiple. Manual CTO Ginecología y Obstetricia. 7ª edición.
  • 19. Determinación de EG y corionicidad • Importante determinar edad gestacional x la incidencia elevada de partos pretérmino. • USG primer triméstre: – Edad gestacional (feto mas grande) – Determinar No de fetos y corionicidad – Marcadores de Sx de Down Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013.
  • 20. Determinación de EG y corionicidad • El pronóstico de una gestación múltiple depende principalmente de tres factores: – El No de fetos – La EG al momento del dx – La corionicidad (11-13.6 SDG) Sepúlveda, W. et al. Determinación prenatal de la corionicidad en el embarazo gemelar. Revista Chilena de Ultrasonografía. Vol 2/Nº1/1999
  • 21. Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013.
  • 22. Sepúlveda, W. et al. Determinación prenatal de la corionicidad en el embarazo gemelar. Revista Chilena de Ultrasonografía. Vol 2/Nº1/1999
  • 23. Sepúlveda, W. et al. Determinación prenatal de la corionicidad en el embarazo gemelar. Revista Chilena de Ultrasonografía. Vol 2/Nº1/1999
  • 24. Sepúlveda, W. et al. Determinación prenatal de la corionicidad en el embarazo gemelar. Revista Chilena de Ultrasonografía. Vol 2/Nº1/1999
  • 25. Sepúlveda, W. et al. Determinación prenatal de la corionicidad en el embarazo gemelar. Revista Chilena de Ultrasonografía. Vol 2/Nº1/1999
  • 26. Atención prenatal • • • • Explicar a la paciente TODO Suplementos alimenticios Consejo nutricional Explicar datos de alarma para parto pretérmino. • Consejería salud mental Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013.
  • 27. Control prenatal • Embarazo monocorial-biamniótico  9 citas • 7 UMF, 2 GO • Interconsulta entre la semana 11 y 13.6: determinar EG y corionicidad. • Las siguientes: 16 18 20 22 24 28 32 34 • Las dos últimas en GO Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013.
  • 28. Control prenatal • Embarazo bicorial sin complicaciones  8 citas • 6 UMF, 2 GO • Interconsulta entre la semana 11 y 13.6: determinar EG y corionicidad. • Las siguientes: 16 20 24 28 32 34 36 • Las dos últimas en GO Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013.
  • 29. Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013.
  • 30. Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013.
  • 31. Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013.
  • 32. Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013.
  • 33. Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013.
  • 34. Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013.
  • 35.
  • 36. Bibliografía • Diágnostico y manejo del embarazo múltiple. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013. • Gestación Gemelar. Manual AMIR Ginecología y Obstetricia. 3ª edición. 2008. ISBN-13: 978-84-612-6341-7. • Gestación Múltiple. Manual CTO Ginecología y Obstetricia. 7ª edición. • LATTUS O., José et al. GEMELAR MONOAMNIOTICO: UNA RAREZA. Rev. chil. obstet. ginecol. [online]. 2003, vol.68, n.6 [citado 2013-10-28], pp. 513-518 . Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071775262003000600011&lng=es&nrm=iso>. ISSN 07177526. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262003000600011. • Sepúlveda, W. et al. Determinación prenatal de la corionicidad en el embarazo gemelar. Revista Chilena de Ultrasonografía. Vol 2/Nº1/1999