SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores de Salud Materna y Neonatal Rafael Lozano A Taller para uniformar la definición y construcción de indicadores de las redes de servicio enfocados en salud materna y neonatal 19  y 20 de Junio de 2006
Preguntas comunes ,[object Object],[object Object],[object Object]
INEGI http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=mpob55&c=3232 Concepto  Fórmula o algoritmo  Tasa de mortalidad infantil.  Concepto  Definición  Defunción  Es la desaparición permanente de todo signo de vida en un momento cualquiera posterior al nacimiento vivo (suspensión de las funciones vitales con posterioridad al nacimiento sin posibilidad de resucitar).  Esta definición excluye por tanto a las defunciones fetales.  Tasa de mortalidad infantil  Es el resultado de dividir el número de defunciones de menores de un año ocurridas en un periodo determinado, entre el total de nacidos vivos durante el mismo lapso, y multiplicar el resultado por una constante, (generalmente mil).  Di=  Defunciones de menores de un año registradas en un año. N=  Nacidos vivos . Entidad federativa  2002 2003 2004 Estados Unidos Mexicanos  13.5 12.6 12.5
CONAPO http://www.conapo.gob.mx/00cifras/00indicadores.htm INEGI 2002 2003 2004 13.5 12.6 12.5 2002 2003 2004 21.4 20.5 19.7
Naciones Unidas http://millenniumindicators.un.org/unsd/mispa/mi_series_xrxx.aspx?row_id=562 Definition of: Reference World Health Organization. International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems, Tenth Revision (ICD-10), vol. 1. Geneva, 1992. (definition 3.1)  Reference World Health Organization. International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems, Tenth Revision (ICD-10), vol. 1. Geneva, 1992. (definitions and recommendations)  United Nations. Principles and Recommendations for a Vital Statistics System. Series M, No. 19, Revision 1 (United Nations publication, Sales No. E.73.XVII.9). (para. 46 (2))  Reference United Nations. Multilingual Demographic Dictionary, English Section. Department of Economic and Social Affairs, Population Studies, No. 29 (United Nations publication, Sales No. E.58.XIII.4). (para. 411)  birth [code 221]   The complete expulsion or extraction from its mother of a product of conception, irrespective of the duration of the pregnancy, which, after such separation, breathes or shows any other evidence of life, such as beating of heart, pulsation of the umbilical cord, or definite movement of voluntary muscles, whether or not the umbilical cord has been cut or the placenta is attached.  death [code 241]   Permanent disappearance of all evidence of life at any time after live birth has taken place (post-natal cessation of vital functions without capability of resuscitation). This definition therefore excludes foetal deaths.  infant mortality rate [code 279]  Generally computed as the ratio of infant deaths (i.e. the deaths of children under one year of age) in a given year to the total number of live births in the same year.
Más discrepancias entre las cifras 23.0 20.5 25.0 23.3 37.0 36.2 Mortalidad en infantil (1,000 nacimientos) 28.0 25.0 30.0 28.5 46.0 44.2 Mortalidad en menores de cinco años (1,000 nacimientos) ONU México ONU México ONU México 2003 2000 1990 Indicadores INEGI 2002 2003 2004 13.5 12.6 12.5 Se identifican problemas en: 1. Numerador (subregistro de defunciones infantiles) 2. Denominador: registro de nacidos vivos 3. Estimaciones  CONAPO 2002 2003 2004 21.4 20.5 19.7
Periodos en la Infancia 22 Sem  0  horas   7 días  28 días    11 meses 1A  2A  3A  4A  5A Preescolar Menores de cinco años Infantil Posneonatal Neonatal Hebdomadal o neonatal temprana temprana Perinatal Neonatal tardía NUMERADOR (defunciones) Fetal Nacimiento Inicio del  embarazo Nacido vivo NV -Neonatal temprana NV -Neonatal NV NV NV Pob 1-4 (30 jun) Pob 0-4 (30 jun) NV DENOMINADOR Total de nacimientos Total de nacimientos
Razón de Mortalidad Materna 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 1990 1995 2000 2005 RazónMM Nacidos Vivos estimados CONAPO RMM NVReg RMM estimada Razón de Mortalidad Materna x 100,000 nv 1,313 CIE 10 ,[object Object],[object Object],[object Object],Mejora del registro 1.94 2.01 2.1 2.46 Nacimientos mill 1243 1313 1,543  2189 Defunciones 65.2 66.2 72.6 89.0 RMM 100,000 nv 2005 2003 2000 1990  
¿qué es una muerte materna? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definición y Medición de Muerte Materna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Preguntas clave para identificar posibles fuentes de variación 1. ¿Usamos todos la misma definición? 2. ¿Estamos todos de acuerdo en la forma de medirlo? 3. ¿Usamos el mismo instrumento de recolección de datos para medir lo que queremos medir?
Problemas de definición y medición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Si el incentivo es disminuir las muertes maternas     ¿Cómo evitar el subregistro y la omisión?   0 t n Recuperación de Muertes Maternas MEF (búsqueda intencionada) Diferencia por Mala clasificación
Fuente: INEGI Notificaciones Jurisdiccionales 2005-2006* *Actualizado 14 de Junio 2006. Numero de Muertes Maternas por Mes de Presentación, en el Estado de Guerrero 2005 – 2006* 35 26* 2005 Tasa 135.6 x 100 000 nacidos vivos estimados. 2006 se llevan 26 defunciones. Total 91 26
MORTALIDAD MATERNA COMPARATIVO   NAYARIT, ENERO-MAYO 2005-2006* Fuente: Certificados de defunción. *Preliminar. - 42.80 %
Cómo estamos ? Comportamiento de MM con una reducción en la Razón de Mortalidad Materna a casi la mitad del año de 22.7
a) Orientar la trayectoria (2006),  b) mantener el descenso (2007-2015) y c) alcanzar la meta (2015) 0 400 800 1,200 1,600 2,000 1990 1992 1994 1996 2000 2004 2015 2006 1998 2002 Trayectoria actual 90 muertes  al mes Menos de 500 al año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolioPlanificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolioSthella Rayon Rueda
 
Control prenatal de bajo riesgo
Control prenatal de bajo riesgoControl prenatal de bajo riesgo
Control prenatal de bajo riesgoJose Olmedo
 
Materno Infantil
Materno InfantilMaterno Infantil
Materno InfantilMarina Rojo
 
Cuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post partoCuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post parto
Lilian Lemus
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Concepto de-salud-materno-infantil
Concepto de-salud-materno-infantilConcepto de-salud-materno-infantil
Concepto de-salud-materno-infantil
arlette jimenez
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoAlondra Velásquez
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgosafoelc
 
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetricaManual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Edwin Ambulodegui
 
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993chelo
 
Control prenatal
Control prenatal Control prenatal
Control prenatal
Mauricio Gonzalez Olivas
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Julianny mateo
 
NORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
NORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVANORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
NORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
wide León Lobo
 
PLAN DE CUIDADOS: OBSTETRICIA - GIONECOLOGÍA
PLAN DE CUIDADOS: OBSTETRICIA - GIONECOLOGÍAPLAN DE CUIDADOS: OBSTETRICIA - GIONECOLOGÍA
PLAN DE CUIDADOS: OBSTETRICIA - GIONECOLOGÍA
Hospital Guadix
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021
Patricia Luna
 
Aborto
Aborto Aborto

La actualidad más candente (20)

Planificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolioPlanificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolio
 
Control prenatal de bajo riesgo
Control prenatal de bajo riesgoControl prenatal de bajo riesgo
Control prenatal de bajo riesgo
 
Materno Infantil
Materno InfantilMaterno Infantil
Materno Infantil
 
Cuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post partoCuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post parto
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
Concepto de-salud-materno-infantil
Concepto de-salud-materno-infantilConcepto de-salud-materno-infantil
Concepto de-salud-materno-infantil
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetricaManual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
 
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
 
Control prenatal
Control prenatal Control prenatal
Control prenatal
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACIONCONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
 
Rotafolio planificacion
Rotafolio planificacionRotafolio planificacion
Rotafolio planificacion
 
NORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
NORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVANORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
NORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
 
PLAN DE CUIDADOS: OBSTETRICIA - GIONECOLOGÍA
PLAN DE CUIDADOS: OBSTETRICIA - GIONECOLOGÍAPLAN DE CUIDADOS: OBSTETRICIA - GIONECOLOGÍA
PLAN DE CUIDADOS: OBSTETRICIA - GIONECOLOGÍA
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
 
Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 

Destacado

Objetivo 5 mejorar la salud materna revisar1
Objetivo 5 mejorar la salud materna revisar1Objetivo 5 mejorar la salud materna revisar1
Objetivo 5 mejorar la salud materna revisar1Lucia Germania Hidalgo
 
Salud materno perinatal
Salud materno perinatalSalud materno perinatal
Salud materno perinatal
elcira grados
 
como mejorar la salud materna
como mejorar la salud maternacomo mejorar la salud materna
como mejorar la salud materna
Alexadre Parada
 
Programa de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalPrograma de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalnAyblancO
 
Mejorar la Salud Materna
Mejorar la Salud Materna Mejorar la Salud Materna
Mejorar la Salud Materna
Beba_12
 
Experiencias de contextualización e hibridación cultural en salud materna
Experiencias de contextualización e hibridación cultural en salud maternaExperiencias de contextualización e hibridación cultural en salud materna
Experiencias de contextualización e hibridación cultural en salud materna
OPS Colombia
 
Embarazo emocional
Embarazo emocionalEmbarazo emocional
Embarazo emocional
caracasmasfina
 
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la ViolenciaLey 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
Rodrigo A Restrepo G
 
Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial
joe333
 
Ley 387 deplazados
Ley 387 deplazadosLey 387 deplazados
Ley 387 deplazados
Ivonne Baena Jaimes
 
Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.
Milagros Sandoval
 
Principales indicadores de pobreza
Principales indicadores de pobrezaPrincipales indicadores de pobreza
Principales indicadores de pobreza
Luis Uzcategui
 
Salud reproductiva y muerte materna
Salud reproductiva y muerte maternaSalud reproductiva y muerte materna
Salud reproductiva y muerte materna
Dave Pizarro
 
Mortalidad materna en el peru
Mortalidad materna en el peruMortalidad materna en el peru
Mortalidad materna en el peruFany Mendoza
 
Presentacion power point decreto victimas.
Presentacion power point decreto victimas.Presentacion power point decreto victimas.
Presentacion power point decreto victimas.
MESA REGIONAL DE VICTIMA Y DDHH- Colombia.
 
Mortalidad materna terminado
Mortalidad materna terminadoMortalidad materna terminado
Mortalidad materna terminado
Rbautista Hernandez
 
1 presentaciones objetivo del milenio
1 presentaciones  objetivo del milenio1 presentaciones  objetivo del milenio
1 presentaciones objetivo del milenioorganizacionesitfip
 

Destacado (20)

Objetivo 5 mejorar la salud materna revisar1
Objetivo 5 mejorar la salud materna revisar1Objetivo 5 mejorar la salud materna revisar1
Objetivo 5 mejorar la salud materna revisar1
 
Salud materno perinatal
Salud materno perinatalSalud materno perinatal
Salud materno perinatal
 
como mejorar la salud materna
como mejorar la salud maternacomo mejorar la salud materna
como mejorar la salud materna
 
Programa de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalPrograma de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatal
 
Mejorar la Salud Materna
Mejorar la Salud Materna Mejorar la Salud Materna
Mejorar la Salud Materna
 
Experiencias de contextualización e hibridación cultural en salud materna
Experiencias de contextualización e hibridación cultural en salud maternaExperiencias de contextualización e hibridación cultural en salud materna
Experiencias de contextualización e hibridación cultural en salud materna
 
Embarazo emocional
Embarazo emocionalEmbarazo emocional
Embarazo emocional
 
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la ViolenciaLey 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
 
Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial
 
Ley 387 deplazados
Ley 387 deplazadosLey 387 deplazados
Ley 387 deplazados
 
Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.
 
Salud materna (1)
Salud materna (1)Salud materna (1)
Salud materna (1)
 
Principales indicadores de pobreza
Principales indicadores de pobrezaPrincipales indicadores de pobreza
Principales indicadores de pobreza
 
Salud reproductiva y muerte materna
Salud reproductiva y muerte maternaSalud reproductiva y muerte materna
Salud reproductiva y muerte materna
 
Mortalidad materna en el peru
Mortalidad materna en el peruMortalidad materna en el peru
Mortalidad materna en el peru
 
Presentacion power point decreto victimas.
Presentacion power point decreto victimas.Presentacion power point decreto victimas.
Presentacion power point decreto victimas.
 
Mortalidad materna terminado
Mortalidad materna terminadoMortalidad materna terminado
Mortalidad materna terminado
 
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
 
1 presentaciones objetivo del milenio
1 presentaciones  objetivo del milenio1 presentaciones  objetivo del milenio
1 presentaciones objetivo del milenio
 

Similar a salud materna

Uru mort materna 12 de set 2011
Uru mort materna 12 de set 2011Uru mort materna 12 de set 2011
Uru mort materna 12 de set 2011Ramon Martinez
 
Mortalidad Materna
Mortalidad MaternaMortalidad Materna
Mortalidad Materna
Ruby Mel
 
Crecimiento y desarrollo neonatal 2020
Crecimiento y desarrollo neonatal 2020Crecimiento y desarrollo neonatal 2020
Crecimiento y desarrollo neonatal 2020
MAHINOJOSA45
 
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
CICAT SALUD
 
Codigo mater
Codigo materCodigo mater
Codigo mater
neidi jaimes
 
EPIDEMIOLOGÍA MATERNO-INFANTIL-FHCSYS-UNSE.pptx
EPIDEMIOLOGÍA MATERNO-INFANTIL-FHCSYS-UNSE.pptxEPIDEMIOLOGÍA MATERNO-INFANTIL-FHCSYS-UNSE.pptx
EPIDEMIOLOGÍA MATERNO-INFANTIL-FHCSYS-UNSE.pptx
GisellaGarciachamut
 
1 clase clase salud de la mujer y rn 2021.ppt
1 clase  clase salud de la mujer y rn 2021.ppt1 clase  clase salud de la mujer y rn 2021.ppt
1 clase clase salud de la mujer y rn 2021.ppt
yasnareyes6
 
TriageObstetricoCM.de la salud y sus fundamentos
TriageObstetricoCM.de la salud y sus fundamentosTriageObstetricoCM.de la salud y sus fundamentos
TriageObstetricoCM.de la salud y sus fundamentos
AltheiaLead
 
TriageObstetrico
TriageObstetricoTriageObstetrico
TriageObstetrico
lunasnico00
 
Crecimiento y desarrollo neonatal 2019
Crecimiento y desarrollo neonatal 2019Crecimiento y desarrollo neonatal 2019
Crecimiento y desarrollo neonatal 2019
MAHINOJOSA45
 
Morbilidad y mortalidad en méxico
Morbilidad y mortalidad en  méxicoMorbilidad y mortalidad en  méxico
Morbilidad y mortalidad en méxico
Jorge Ramírez
 
Obstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología ObstetricaObstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología ObstetricaAna Molina
 
Defunciones fetales2020
Defunciones fetales2020Defunciones fetales2020
Defunciones fetales2020
VanessaLoplop
 
Triage obstetrico tejupilco
Triage obstetrico tejupilcoTriage obstetrico tejupilco
Triage obstetrico tejupilco
Héctor Olivera
 
Estimación de la Población
Estimación de la PoblaciónEstimación de la Población
Estimación de la PoblaciónYESENIA QUERO
 
intervenciones en enfermeria
intervenciones en enfermeria intervenciones en enfermeria
intervenciones en enfermeria
AldairMorales12
 
mortalidad materna .pptx
mortalidad materna .pptxmortalidad materna .pptx
mortalidad materna .pptx
Morenita22
 
maternidad saludable y segura
maternidad saludable y seguramaternidad saludable y segura
maternidad saludable y segura
Nino Tkm
 
Mortalidad Materna - San Luis
Mortalidad Materna - San LuisMortalidad Materna - San Luis
Mortalidad Materna - San Luis
moreira_la
 

Similar a salud materna (20)

Uru mort materna 12 de set 2011
Uru mort materna 12 de set 2011Uru mort materna 12 de set 2011
Uru mort materna 12 de set 2011
 
Mortalidad Materna
Mortalidad MaternaMortalidad Materna
Mortalidad Materna
 
Crecimiento y desarrollo neonatal 2020
Crecimiento y desarrollo neonatal 2020Crecimiento y desarrollo neonatal 2020
Crecimiento y desarrollo neonatal 2020
 
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
 
Codigo mater
Codigo materCodigo mater
Codigo mater
 
EPIDEMIOLOGÍA MATERNO-INFANTIL-FHCSYS-UNSE.pptx
EPIDEMIOLOGÍA MATERNO-INFANTIL-FHCSYS-UNSE.pptxEPIDEMIOLOGÍA MATERNO-INFANTIL-FHCSYS-UNSE.pptx
EPIDEMIOLOGÍA MATERNO-INFANTIL-FHCSYS-UNSE.pptx
 
1 clase clase salud de la mujer y rn 2021.ppt
1 clase  clase salud de la mujer y rn 2021.ppt1 clase  clase salud de la mujer y rn 2021.ppt
1 clase clase salud de la mujer y rn 2021.ppt
 
TriageObstetricoCM.de la salud y sus fundamentos
TriageObstetricoCM.de la salud y sus fundamentosTriageObstetricoCM.de la salud y sus fundamentos
TriageObstetricoCM.de la salud y sus fundamentos
 
TriageObstetrico
TriageObstetricoTriageObstetrico
TriageObstetrico
 
Crecimiento y desarrollo neonatal 2019
Crecimiento y desarrollo neonatal 2019Crecimiento y desarrollo neonatal 2019
Crecimiento y desarrollo neonatal 2019
 
Morbilidad y mortalidad en méxico
Morbilidad y mortalidad en  méxicoMorbilidad y mortalidad en  méxico
Morbilidad y mortalidad en méxico
 
Obstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología ObstetricaObstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología Obstetrica
 
Defunciones fetales2020
Defunciones fetales2020Defunciones fetales2020
Defunciones fetales2020
 
Triage obstetrico tejupilco
Triage obstetrico tejupilcoTriage obstetrico tejupilco
Triage obstetrico tejupilco
 
Estimación de la Población
Estimación de la PoblaciónEstimación de la Población
Estimación de la Población
 
intervenciones en enfermeria
intervenciones en enfermeria intervenciones en enfermeria
intervenciones en enfermeria
 
Muerte materna
Muerte maternaMuerte materna
Muerte materna
 
mortalidad materna .pptx
mortalidad materna .pptxmortalidad materna .pptx
mortalidad materna .pptx
 
maternidad saludable y segura
maternidad saludable y seguramaternidad saludable y segura
maternidad saludable y segura
 
Mortalidad Materna - San Luis
Mortalidad Materna - San LuisMortalidad Materna - San Luis
Mortalidad Materna - San Luis
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

salud materna

  • 1. Indicadores de Salud Materna y Neonatal Rafael Lozano A Taller para uniformar la definición y construcción de indicadores de las redes de servicio enfocados en salud materna y neonatal 19 y 20 de Junio de 2006
  • 2.
  • 3. INEGI http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=mpob55&c=3232 Concepto Fórmula o algoritmo Tasa de mortalidad infantil. Concepto Definición Defunción Es la desaparición permanente de todo signo de vida en un momento cualquiera posterior al nacimiento vivo (suspensión de las funciones vitales con posterioridad al nacimiento sin posibilidad de resucitar). Esta definición excluye por tanto a las defunciones fetales. Tasa de mortalidad infantil Es el resultado de dividir el número de defunciones de menores de un año ocurridas en un periodo determinado, entre el total de nacidos vivos durante el mismo lapso, y multiplicar el resultado por una constante, (generalmente mil). Di=  Defunciones de menores de un año registradas en un año. N=  Nacidos vivos . Entidad federativa 2002 2003 2004 Estados Unidos Mexicanos 13.5 12.6 12.5
  • 4. CONAPO http://www.conapo.gob.mx/00cifras/00indicadores.htm INEGI 2002 2003 2004 13.5 12.6 12.5 2002 2003 2004 21.4 20.5 19.7
  • 5. Naciones Unidas http://millenniumindicators.un.org/unsd/mispa/mi_series_xrxx.aspx?row_id=562 Definition of: Reference World Health Organization. International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems, Tenth Revision (ICD-10), vol. 1. Geneva, 1992. (definition 3.1) Reference World Health Organization. International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems, Tenth Revision (ICD-10), vol. 1. Geneva, 1992. (definitions and recommendations) United Nations. Principles and Recommendations for a Vital Statistics System. Series M, No. 19, Revision 1 (United Nations publication, Sales No. E.73.XVII.9). (para. 46 (2)) Reference United Nations. Multilingual Demographic Dictionary, English Section. Department of Economic and Social Affairs, Population Studies, No. 29 (United Nations publication, Sales No. E.58.XIII.4). (para. 411) birth [code 221] The complete expulsion or extraction from its mother of a product of conception, irrespective of the duration of the pregnancy, which, after such separation, breathes or shows any other evidence of life, such as beating of heart, pulsation of the umbilical cord, or definite movement of voluntary muscles, whether or not the umbilical cord has been cut or the placenta is attached. death [code 241] Permanent disappearance of all evidence of life at any time after live birth has taken place (post-natal cessation of vital functions without capability of resuscitation). This definition therefore excludes foetal deaths. infant mortality rate [code 279] Generally computed as the ratio of infant deaths (i.e. the deaths of children under one year of age) in a given year to the total number of live births in the same year.
  • 6. Más discrepancias entre las cifras 23.0 20.5 25.0 23.3 37.0 36.2 Mortalidad en infantil (1,000 nacimientos) 28.0 25.0 30.0 28.5 46.0 44.2 Mortalidad en menores de cinco años (1,000 nacimientos) ONU México ONU México ONU México 2003 2000 1990 Indicadores INEGI 2002 2003 2004 13.5 12.6 12.5 Se identifican problemas en: 1. Numerador (subregistro de defunciones infantiles) 2. Denominador: registro de nacidos vivos 3. Estimaciones CONAPO 2002 2003 2004 21.4 20.5 19.7
  • 7. Periodos en la Infancia 22 Sem 0 horas 7 días 28 días 11 meses 1A 2A 3A 4A 5A Preescolar Menores de cinco años Infantil Posneonatal Neonatal Hebdomadal o neonatal temprana temprana Perinatal Neonatal tardía NUMERADOR (defunciones) Fetal Nacimiento Inicio del embarazo Nacido vivo NV -Neonatal temprana NV -Neonatal NV NV NV Pob 1-4 (30 jun) Pob 0-4 (30 jun) NV DENOMINADOR Total de nacimientos Total de nacimientos
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Si el incentivo es disminuir las muertes maternas ¿Cómo evitar el subregistro y la omisión? 0 t n Recuperación de Muertes Maternas MEF (búsqueda intencionada) Diferencia por Mala clasificación
  • 13. Fuente: INEGI Notificaciones Jurisdiccionales 2005-2006* *Actualizado 14 de Junio 2006. Numero de Muertes Maternas por Mes de Presentación, en el Estado de Guerrero 2005 – 2006* 35 26* 2005 Tasa 135.6 x 100 000 nacidos vivos estimados. 2006 se llevan 26 defunciones. Total 91 26
  • 14. MORTALIDAD MATERNA COMPARATIVO NAYARIT, ENERO-MAYO 2005-2006* Fuente: Certificados de defunción. *Preliminar. - 42.80 %
  • 15. Cómo estamos ? Comportamiento de MM con una reducción en la Razón de Mortalidad Materna a casi la mitad del año de 22.7
  • 16. a) Orientar la trayectoria (2006), b) mantener el descenso (2007-2015) y c) alcanzar la meta (2015) 0 400 800 1,200 1,600 2,000 1990 1992 1994 1996 2000 2004 2015 2006 1998 2002 Trayectoria actual 90 muertes al mes Menos de 500 al año