SlideShare una empresa de Scribd logo
Fluidos
Hidrodinámica
SEGURAMENTE TE HAS PREGUNTADO POR QUÉ
UN AVIÓN DE VARIAS TONELADAS PUEDE
VOLAR O CÓMO SE EXPLICA EL MOVIMIENTO
CURVO, COMÚNMENTE LLAMADO “TIRO CON
EFECTO”, QUE DESCRIBE EN ALGUNOS CASOS
UN BALÓN DE FÚTBOL
 A MEDIDA QUE UN FLUIDO SE DESPLAZA A
TRAVÉS DE UN TUBO DE SECCIÓN TRANSVERSAL Y
ELEVACIÓN VARIABLES, LA PRESIÓN CAMBIA A
LO LARGO DEL TUBO.
 EN 1738 EL FÍSICO DANIEL BERNOULLI (1700–
1782) DEDUJO UNA EXPRESIÓN FUNDAMENTAL QUE
CORRELACIONA LA PRESIÓN CON LA RAPIDEZ DEL
FLUIDO Y LA ELEVACIÓN.
 LA ECUACIÓN DE BERNOULLI NO ES UNA LEY
FÍSICA INDEPENDIENTE, SINO UNA
CONSECUENCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LA
ENERGÍA APLICADA AL FLUIDO IDEAL.
 CONSIDÉRESE EL FLUJO A TRAVÉS DE UN TUBO NO
UNIFORME, EN EL TIEMPO T, COMO MUESTRA LA
FIGURA. LA FUERZA QUE SE EJERCE SOBRE EL
EXTREMO INFERIOR DEL FLUIDO ES P1A1, DONDE
P1 ES LA PRESIÓN EN EL EXTREMO INFERIOR.
EL TRABAJO REALIZADO SOBRE EL EXTREMO
INFERIOR DEL FLUIDO POR EL FLUIDO QUE VIENE
ATRÁS DE ÉL ES
W1 = F1X1 = P1A1X1 = P1V
DONDE V ES EL VOLUMEN DE LA REGIÓN INFERIOR
MÁS OSCURA DE LA FIGURA.
DE MANERA ANÁLOGA, ELTRABAJO REALIZADO
SOBRE EL FLUIDO DE LA PARTE SUPERIOR EN EL
TIEMPO T ES
W2 = –P2A2X2 = –P2V
 RECUÉRDESE QUE EL VOLUMEN QUE PASA A
TRAVÉS DE A1 EN EL TIEMPO T ES IGUAL AL
VOLUMEN QUE PASA A TRAVÉS DE A2 EN EL
MISMO INTERVALO.
 POR LO TANTO EL TRABAJO NETO REALIZADO
POR ESTAS FUERZAS EN EL TIEMPO T ES
 W = P1V – P2V
UN PARTE DE ESTE TRABAJO SE INVIERTE EN
CAMBIAR LA ENERGÍA CINÉTICA DEL
FLUIDO, Y OTRA MODIFICA SU ENERGÍA
POTENCIAL GRAVITATORIA
SI M ES LA MASA DEL FLUIDO QUE PASA A
TRAVÉS DEL TUBO EN EL INTERVALO DE
TIEMPO T, ENTONCES EL CAMBIO DE ENERGÍA
CINÉTICA DEL VOLUMEN DE FLUIDO ES:
2 2
2 1
1 1
2 2
K mv mv  
 EL CAMBIO DE ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA ES:
 U = MGY2 – MGY1
 SI APLICAMOS QUE
 W = K + U
 A ESTE VOLUMEN DE FLUIDO TENDREMOS
2 2
1 2 2 1 2 1
1 1
2 2
PV PV mv mv mgy mgy    
2 2
1 2 2 1 2 1
1 1
2 2
P P v v gy gy       
2 2
1 1 1 2 2 2
1 1
2 2
P v gy P v gy       
 O SEA
21
Constante
2
P v gy   
LA ECUACIÓN DE BERNOULLI ESTABLECE QUE LA SUMA DE LA
PRESIÓN, LA ENERGÍA CINÉTICA POR UNIDAD DE VOLUMEN Y LA
ENERGÍA POTENCIAL POR UNIDAD DE VOLUMEN, TIENE EL MISMO
VALOR EN TODOS LOS PUNTOS A LO LARGO DE UNA LÍNEA DE
CORRIENTE.
LOS FLUIDOS EN MOVIMIENTO RÁPIDO EJERCEN MENOS PRESIÓN QUE
LOS FLUIDOS QUE SE DESPLAZAN CON LENTITUD.
 Ejemplo :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
eberardo osorio
 
Compresibilidad y elasticidad
Compresibilidad y elasticidadCompresibilidad y elasticidad
Compresibilidad y elasticidad
Felipe vega
 
Presión hidrostática
Presión  hidrostáticaPresión  hidrostática
Presión hidrostática
Giuliana Tinoco
 
Fluidos propiedades principios
Fluidos propiedades principiosFluidos propiedades principios
Fluidos propiedades principios
Arturo Iglesias Castro
 
Hidrostatica
Hidrostatica Hidrostatica
Hidrostatica
Veronica Mahecha
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
death139
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidroestatica
HidroestaticaHidroestatica
Hidroestatica
Manuel Castro
 
La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos
La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidosLa hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos
La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos
aaron andres villacis
 
Estática de fluidos
Estática de fluidosEstática de fluidos
Estática de fluidos
mariavarey
 
La presión y sus efectos
La presión y sus efectosLa presión y sus efectos
La presión y sus efectos
Hogar
 
Semana 2 hidrostatica
Semana 2 hidrostaticaSemana 2 hidrostatica
Semana 2 hidrostatica
Levano Huamacto Alberto
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
zamter52
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
Yuri Milachay
 
HIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICAHIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICA
eduargom
 
Comportamiento De Los Gases
Comportamiento De Los GasesComportamiento De Los Gases
Comportamiento De Los Gases
guest7f261b
 
Tema 3. EstáTica De Fluidos
Tema 3. EstáTica De FluidosTema 3. EstáTica De Fluidos
Tema 3. EstáTica De Fluidos
FCO JAVIER RUBIO
 

La actualidad más candente (19)

Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Compresibilidad y elasticidad
Compresibilidad y elasticidadCompresibilidad y elasticidad
Compresibilidad y elasticidad
 
Presión hidrostática
Presión  hidrostáticaPresión  hidrostática
Presión hidrostática
 
Fluidos propiedades principios
Fluidos propiedades principiosFluidos propiedades principios
Fluidos propiedades principios
 
Hidrostatica
Hidrostatica Hidrostatica
Hidrostatica
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidroestatica
HidroestaticaHidroestatica
Hidroestatica
 
La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos
La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidosLa hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos
La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos
 
Estática de fluidos
Estática de fluidosEstática de fluidos
Estática de fluidos
 
La presión y sus efectos
La presión y sus efectosLa presión y sus efectos
La presión y sus efectos
 
Semana 2 hidrostatica
Semana 2 hidrostaticaSemana 2 hidrostatica
Semana 2 hidrostatica
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
HIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICAHIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICA
 
Comportamiento De Los Gases
Comportamiento De Los GasesComportamiento De Los Gases
Comportamiento De Los Gases
 
Tema 3. EstáTica De Fluidos
Tema 3. EstáTica De FluidosTema 3. EstáTica De Fluidos
Tema 3. EstáTica De Fluidos
 

Destacado

Manual para entender el funcionamiento de las redes hidráulicas. (1)
Manual para entender el funcionamiento de las redes hidráulicas. (1)Manual para entender el funcionamiento de las redes hidráulicas. (1)
Manual para entender el funcionamiento de las redes hidráulicas. (1)
Chori1
 
Gonzalomecanicadefluidospresentacion
GonzalomecanicadefluidospresentacionGonzalomecanicadefluidospresentacion
Gonzalomecanicadefluidospresentacion
Gonzalo Antonio Vargas Moreno
 
Mecanica fluidos
Mecanica fluidosMecanica fluidos
Mecanica fluidos
fisica pura
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
fisica pura
 
Proyecto Hidroelectrico Central UNT 2017
Proyecto Hidroelectrico Central UNT 2017Proyecto Hidroelectrico Central UNT 2017
Proyecto Hidroelectrico Central UNT 2017
Enrique Jara Alfaro
 
Acuario reciclable
Acuario reciclableAcuario reciclable
Acuario reciclable
Paola Mendoza
 
Mecanica fluidos e hidraulica schaum
Mecanica fluidos e hidraulica   schaumMecanica fluidos e hidraulica   schaum
Mecanica fluidos e hidraulica schaum
adalberto miran
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
jameschloejames
 
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
sap200
 
Unidad V : Medición de Fluidos.
Unidad V : Medición de Fluidos. Unidad V : Medición de Fluidos.
Unidad V : Medición de Fluidos.
EmilitoEG30
 
What Would Steve Do? 10 Lessons from the World's Most Captivating Presenters
What Would Steve Do? 10 Lessons from the World's Most Captivating PresentersWhat Would Steve Do? 10 Lessons from the World's Most Captivating Presenters
What Would Steve Do? 10 Lessons from the World's Most Captivating Presenters
HubSpot
 

Destacado (12)

Manual para entender el funcionamiento de las redes hidráulicas. (1)
Manual para entender el funcionamiento de las redes hidráulicas. (1)Manual para entender el funcionamiento de las redes hidráulicas. (1)
Manual para entender el funcionamiento de las redes hidráulicas. (1)
 
Gonzalomecanicadefluidospresentacion
GonzalomecanicadefluidospresentacionGonzalomecanicadefluidospresentacion
Gonzalomecanicadefluidospresentacion
 
Mecanica fluidos
Mecanica fluidosMecanica fluidos
Mecanica fluidos
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Proyecto Hidroelectrico Central UNT 2017
Proyecto Hidroelectrico Central UNT 2017Proyecto Hidroelectrico Central UNT 2017
Proyecto Hidroelectrico Central UNT 2017
 
Acuario reciclable
Acuario reciclableAcuario reciclable
Acuario reciclable
 
Mecanica fluidos e hidraulica schaum
Mecanica fluidos e hidraulica   schaumMecanica fluidos e hidraulica   schaum
Mecanica fluidos e hidraulica schaum
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
 
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
 
Unidad V : Medición de Fluidos.
Unidad V : Medición de Fluidos. Unidad V : Medición de Fluidos.
Unidad V : Medición de Fluidos.
 
What Would Steve Do? 10 Lessons from the World's Most Captivating Presenters
What Would Steve Do? 10 Lessons from the World's Most Captivating PresentersWhat Would Steve Do? 10 Lessons from the World's Most Captivating Presenters
What Would Steve Do? 10 Lessons from the World's Most Captivating Presenters
 

Similar a FLUIDOS, HIDRODINAMICA.

Hidraulica
Hidraulica  Hidraulica
Hidraulica
Engelberthrafa
 
TEMA 1 CONCEPTOS BASICO AIRE ACONDICIONADO.pptx
TEMA 1 CONCEPTOS BASICO AIRE ACONDICIONADO.pptxTEMA 1 CONCEPTOS BASICO AIRE ACONDICIONADO.pptx
TEMA 1 CONCEPTOS BASICO AIRE ACONDICIONADO.pptx
LuisMata159979
 
Fluidos
FluidosFluidos
Clase no 3 termodinamica básica
Clase no 3 termodinamica básicaClase no 3 termodinamica básica
Clase no 3 termodinamica básica
Alex Pitti Zuleta
 
Estatica y dinamica de fluidos hidrostaticos.pdf
Estatica y dinamica de fluidos hidrostaticos.pdfEstatica y dinamica de fluidos hidrostaticos.pdf
Estatica y dinamica de fluidos hidrostaticos.pdf
CONDORIAJATAARIEL
 
Estatica y dinamica de fluidos
Estatica y dinamica de fluidos Estatica y dinamica de fluidos
Estatica y dinamica de fluidos
Luis Ñunez Marquina
 
Generalidades Fluidos
Generalidades FluidosGeneralidades Fluidos
Generalidades Fluidos
lucasmerel
 
Capitulo1 FLUIDOS
Capitulo1 FLUIDOSCapitulo1 FLUIDOS
Capitulo1 FLUIDOS
braulio corrales huillca
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
VilmaMavr
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
cesarpinilla91
 
TRANSPORTE DE FLUIDOS
TRANSPORTE DE FLUIDOS TRANSPORTE DE FLUIDOS
TRANSPORTE DE FLUIDOS
ARIMILE
 
Oleohidraulica basica
Oleohidraulica basicaOleohidraulica basica
Oleohidraulica basica
Fedor Bancoff R.
 
Flujo rápidamente variado
Flujo rápidamente variadoFlujo rápidamente variado
Flujo rápidamente variado
Manuel García Naranjo B.
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Enrique Anchundia
 
Fluidos
FluidosFluidos
Mecanica de fluidos ucv
Mecanica de fluidos ucvMecanica de fluidos ucv
Mecanica de fluidos ucv
Becher Leo Moreno Aldana
 
modelado sistema neumatico
modelado sistema neumaticomodelado sistema neumatico
modelado sistema neumatico
Iván Hernández González
 
SEGUNDA CLASE NEUMATICA APLICADA AL AUTOMOVIL.pptx
SEGUNDA CLASE NEUMATICA APLICADA AL AUTOMOVIL.pptxSEGUNDA CLASE NEUMATICA APLICADA AL AUTOMOVIL.pptx
SEGUNDA CLASE NEUMATICA APLICADA AL AUTOMOVIL.pptx
CITV-TUPAC AMARU
 
01 - semana 1 CLASE 1 - OKOK.pdf
01 - semana 1 CLASE 1 - OKOK.pdf01 - semana 1 CLASE 1 - OKOK.pdf
01 - semana 1 CLASE 1 - OKOK.pdf
JorgeLuisAllccahuama1
 
APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE UN CURSO DE AGUA.pdf
APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE UN CURSO DE AGUA.pdfAPROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE UN CURSO DE AGUA.pdf
APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE UN CURSO DE AGUA.pdf
ROSAURO ROLDAN
 

Similar a FLUIDOS, HIDRODINAMICA. (20)

Hidraulica
Hidraulica  Hidraulica
Hidraulica
 
TEMA 1 CONCEPTOS BASICO AIRE ACONDICIONADO.pptx
TEMA 1 CONCEPTOS BASICO AIRE ACONDICIONADO.pptxTEMA 1 CONCEPTOS BASICO AIRE ACONDICIONADO.pptx
TEMA 1 CONCEPTOS BASICO AIRE ACONDICIONADO.pptx
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Clase no 3 termodinamica básica
Clase no 3 termodinamica básicaClase no 3 termodinamica básica
Clase no 3 termodinamica básica
 
Estatica y dinamica de fluidos hidrostaticos.pdf
Estatica y dinamica de fluidos hidrostaticos.pdfEstatica y dinamica de fluidos hidrostaticos.pdf
Estatica y dinamica de fluidos hidrostaticos.pdf
 
Estatica y dinamica de fluidos
Estatica y dinamica de fluidos Estatica y dinamica de fluidos
Estatica y dinamica de fluidos
 
Generalidades Fluidos
Generalidades FluidosGeneralidades Fluidos
Generalidades Fluidos
 
Capitulo1 FLUIDOS
Capitulo1 FLUIDOSCapitulo1 FLUIDOS
Capitulo1 FLUIDOS
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
TRANSPORTE DE FLUIDOS
TRANSPORTE DE FLUIDOS TRANSPORTE DE FLUIDOS
TRANSPORTE DE FLUIDOS
 
Oleohidraulica basica
Oleohidraulica basicaOleohidraulica basica
Oleohidraulica basica
 
Flujo rápidamente variado
Flujo rápidamente variadoFlujo rápidamente variado
Flujo rápidamente variado
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Mecanica de fluidos ucv
Mecanica de fluidos ucvMecanica de fluidos ucv
Mecanica de fluidos ucv
 
modelado sistema neumatico
modelado sistema neumaticomodelado sistema neumatico
modelado sistema neumatico
 
SEGUNDA CLASE NEUMATICA APLICADA AL AUTOMOVIL.pptx
SEGUNDA CLASE NEUMATICA APLICADA AL AUTOMOVIL.pptxSEGUNDA CLASE NEUMATICA APLICADA AL AUTOMOVIL.pptx
SEGUNDA CLASE NEUMATICA APLICADA AL AUTOMOVIL.pptx
 
01 - semana 1 CLASE 1 - OKOK.pdf
01 - semana 1 CLASE 1 - OKOK.pdf01 - semana 1 CLASE 1 - OKOK.pdf
01 - semana 1 CLASE 1 - OKOK.pdf
 
APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE UN CURSO DE AGUA.pdf
APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE UN CURSO DE AGUA.pdfAPROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE UN CURSO DE AGUA.pdf
APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE UN CURSO DE AGUA.pdf
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

FLUIDOS, HIDRODINAMICA.

  • 2. SEGURAMENTE TE HAS PREGUNTADO POR QUÉ UN AVIÓN DE VARIAS TONELADAS PUEDE VOLAR O CÓMO SE EXPLICA EL MOVIMIENTO CURVO, COMÚNMENTE LLAMADO “TIRO CON EFECTO”, QUE DESCRIBE EN ALGUNOS CASOS UN BALÓN DE FÚTBOL
  • 3.
  • 4.  A MEDIDA QUE UN FLUIDO SE DESPLAZA A TRAVÉS DE UN TUBO DE SECCIÓN TRANSVERSAL Y ELEVACIÓN VARIABLES, LA PRESIÓN CAMBIA A LO LARGO DEL TUBO.  EN 1738 EL FÍSICO DANIEL BERNOULLI (1700– 1782) DEDUJO UNA EXPRESIÓN FUNDAMENTAL QUE CORRELACIONA LA PRESIÓN CON LA RAPIDEZ DEL FLUIDO Y LA ELEVACIÓN.  LA ECUACIÓN DE BERNOULLI NO ES UNA LEY FÍSICA INDEPENDIENTE, SINO UNA CONSECUENCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA APLICADA AL FLUIDO IDEAL.
  • 5.  CONSIDÉRESE EL FLUJO A TRAVÉS DE UN TUBO NO UNIFORME, EN EL TIEMPO T, COMO MUESTRA LA FIGURA. LA FUERZA QUE SE EJERCE SOBRE EL EXTREMO INFERIOR DEL FLUIDO ES P1A1, DONDE P1 ES LA PRESIÓN EN EL EXTREMO INFERIOR. EL TRABAJO REALIZADO SOBRE EL EXTREMO INFERIOR DEL FLUIDO POR EL FLUIDO QUE VIENE ATRÁS DE ÉL ES W1 = F1X1 = P1A1X1 = P1V DONDE V ES EL VOLUMEN DE LA REGIÓN INFERIOR MÁS OSCURA DE LA FIGURA. DE MANERA ANÁLOGA, ELTRABAJO REALIZADO SOBRE EL FLUIDO DE LA PARTE SUPERIOR EN EL TIEMPO T ES W2 = –P2A2X2 = –P2V
  • 6.  RECUÉRDESE QUE EL VOLUMEN QUE PASA A TRAVÉS DE A1 EN EL TIEMPO T ES IGUAL AL VOLUMEN QUE PASA A TRAVÉS DE A2 EN EL MISMO INTERVALO.  POR LO TANTO EL TRABAJO NETO REALIZADO POR ESTAS FUERZAS EN EL TIEMPO T ES  W = P1V – P2V UN PARTE DE ESTE TRABAJO SE INVIERTE EN CAMBIAR LA ENERGÍA CINÉTICA DEL FLUIDO, Y OTRA MODIFICA SU ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA SI M ES LA MASA DEL FLUIDO QUE PASA A TRAVÉS DEL TUBO EN EL INTERVALO DE TIEMPO T, ENTONCES EL CAMBIO DE ENERGÍA CINÉTICA DEL VOLUMEN DE FLUIDO ES: 2 2 2 1 1 1 2 2 K mv mv  
  • 7.  EL CAMBIO DE ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA ES:  U = MGY2 – MGY1  SI APLICAMOS QUE  W = K + U  A ESTE VOLUMEN DE FLUIDO TENDREMOS 2 2 1 2 2 1 2 1 1 1 2 2 PV PV mv mv mgy mgy     2 2 1 2 2 1 2 1 1 1 2 2 P P v v gy gy        2 2 1 1 1 2 2 2 1 1 2 2 P v gy P v gy       
  • 8.  O SEA 21 Constante 2 P v gy    LA ECUACIÓN DE BERNOULLI ESTABLECE QUE LA SUMA DE LA PRESIÓN, LA ENERGÍA CINÉTICA POR UNIDAD DE VOLUMEN Y LA ENERGÍA POTENCIAL POR UNIDAD DE VOLUMEN, TIENE EL MISMO VALOR EN TODOS LOS PUNTOS A LO LARGO DE UNA LÍNEA DE CORRIENTE. LOS FLUIDOS EN MOVIMIENTO RÁPIDO EJERCEN MENOS PRESIÓN QUE LOS FLUIDOS QUE SE DESPLAZAN CON LENTITUD.