SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología 7° básico
Profesora Vivian Aedo – Pamela Páez
Recursos :(recursos) Conjunto de elementos disponibles para
resolver una necesidad o para llevar a cabo una empresa:
"recursos naturales, recursos humanos, recursos forestales“.
•Recursos Naturales :
Se entiende como todo
componente de la
naturaleza susceptible de
ser aprovechado en su
estado natural por el ser
humano para la satisfacción
de sus necesidades.
Recursos renovables
• Los recursos naturales renovables son aquellos cuya cantidad puede
mantenerse o aumentar en el tiempo. Ejemplos de recursos naturales
renovables son las plantas, los animales, el agua y el suelo.
• Algunos recursos naturales renovables:
- Biomasa: bosques, madera.
- Agua
- Energía hidráulica (puede ser hidroeléctrica).
- Radiación solar
- Viento
- Olas
- Energía Geotérmica
- Plantas y animales.
Recursos No renovables
• Es un recurso natural que no puede ser producido, cultivado, regenerado o
reutilizado a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos
recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o son consumidos
mucho más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos.
• Ejemplos
El petróleo
Los minerales
Los metales
El gas natural
Los depósitos de agua
geotérmica
Materia Prima
• Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se
transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo.
• De origen vegetal: lino, algodón, madera, celulosa, cereales, frutas y verduras,
semillas.
• De origen animal: pieles, lana, cuero, seda, leche.
• De origen mineral: hierro, oro, cobre, silicio.
• De origen líquido o gaseoso (fluidos):
• agua, materia prima para producción por ejemplo de hidrógeno, oxígeno y producción agrícola en
general.
• hidrógeno, materia prima para producir, por ejemplo, fertilizantes.
• aire, materia prima, de esta se extrae nitrógeno.
• de origen fósil: gas natural, petróleo.
Desechos
• Pocas de las cosas que botamos cada día son realmente inútiles, pues
la mayoría podrían ser recicladas, reparadas o reutilizadas. Por lo
tanto qué es “basura” es un concepto bastante relativo. Sin embargo,
en términos actuales, cualquier material estimado inútil o innecesario
es considerado basura, razón por la cual se desecha. La Comisión
Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) usa la palabra residuo o
desecho para referirse a los materiales o subproductos de los
procesos de producción, consumo y desvalorización que en el
momento del desarrollo social o técnico son desechados por no
considerarse aptos.
Según su fuente de
origen
Domiciliario
Industriales
comerciales
Según su composición
química
Orgánicos
Inorgánicos
Según su composición y
para los efectos de
manejo. Con la finalidad
de reducir, reutilizar o
reciclar.
Restos vegetales, animales y comestibles
Papeles y cartones
Metales
Plásticos
Vidrios y otros.
Clasificación de los desechos.
Atendiendo a los cambios físicos, los desechos se clasifican en sólidos,
líquidos y gaseosos.
Interpreta
Tipo de residuos Cantidad
Materia Orgánica 42,29%
Papel y cartón 21,85%
Plásticos 14,09%
Escorias, cenizas y loza 5,07%
Textiles 5,04%
Metales 2,46%
Vidrios 2,12%
Huesos 0,54%
Otros 6,54%
 ¿Cuáles son los residuos domiciliarios más abundantes?
 ¿Cómo podría ayudar tu familia a reducir los residuos sólidos domiciliarios?
Tiempo estimado de degradación de algunos productos
Papel 3 meses
Manzanas 6 meses
Fósforos 6 meses
Cigarrillo 1 a 2 años
Lata de conserva 3 años o más
Lata de bebida 10 años
Envase de yogur 10 a 100 años
Botella de vidrio 4.000 años
Fuente: “Ecolíderes” Educ.Ambiental para la EGB, casa de la Paz, Cuerpo de Paz, Coordinadora: A. M. Vliegenthart, 1998
“Tecnología apropiada para la agricultura” O.Nuñez, P. Serrano. El Canelo de Nos, Programa Educación Ambiental Mineduc,
1999.
Actividad en parejas
1. Identificar qué tipo de problema ambiental hay en el colegio.
2. Investigación. Averigua qué medidas pueden tomar para ayudar a solucionar el
problema ambiental detectado. Por ejemplo , manera de reciclar o reutilizar
determinados materiales.
3. Soluciones.
4 . Diseño y elaboración de un afiche que genere una conciencia ambiental en el
resto de la comunidad
Elaboración de un producto: El Papel
• El papel: Es una estructura obtenida
en base a fibras vegetales de celulosa,
las cuales se entrecruzan formando
una hoja resistente y flexible. Estas
fibras provienen del árbol y, según su
longitud, se habla de fibras largas -de
aproximadamente 3 milímetros
(generalmente obtenidas de pino
insigne u otras coníferas)- o de fibras
cortas -de 1 a 2 milímetros (obtenidas
principalmente del eucalipto).
Ciclo productivo del papel
Las astillas son sumergidas a
alta temperatura (130 y 179
grados Celsius) en un licor
compuesto de agua y otros
productos químicos, sulfitos y
soda cáustica para separar las
fibras de la madera y obtener
pasta de celulosa.
Aquí también se obtienen
lignina y hemicelulosa,
sustancias que se reciclan y se
aprovechan en otras partes del
proceso.
La pasta de celulosa es
depositada en otros
tambores donde se agregan
productos químicos para
blanquearlas, tales como
dióxido de cloro, oxígeno,
peróxido, y soda cáustica.
Esto permitirá tener un
papel más blanco, según el
tipo de producto que quiera
el fabricante.
La celulosa blanqueada es pasada por una cinta transportadora que pasa
por unos rodillos con calor para secarlas.
Una vez seca, la celulosa es almacenada en paquetes para su posterior
transporte a las fábricas de papel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptxmitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptx
tais480661
 
clasificacion de los alimentos pdf..pdf
clasificacion de los alimentos pdf..pdfclasificacion de los alimentos pdf..pdf
clasificacion de los alimentos pdf..pdf
PriscilaBelnGutirrez
 
El cuervo edgar allan poe
El cuervo edgar allan poeEl cuervo edgar allan poe
El cuervo edgar allan poe
Karolina2011
 
Boletin sana alimentación
Boletin sana alimentaciónBoletin sana alimentación
Boletin sana alimentación
Anita Salazar Solano
 
Infografiacsfv2k19
Infografiacsfv2k19Infografiacsfv2k19
Infografiacsfv2k19
CSARSALFRANCOVALDS
 
Guión teatral la paloma presumida y el caracol humilde
Guión teatral  la paloma presumida y el caracol humildeGuión teatral  la paloma presumida y el caracol humilde
Guión teatral la paloma presumida y el caracol humilde
YESENIAERIKAMIGUELQU
 
Factores bioticos
Factores bioticosFactores bioticos
Factores bioticos
RAYMUNDO LOPEZ
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
LissetEstefania
 
Los alimentos ppt
Los alimentos   pptLos alimentos   ppt
Los alimentos ppt
violetaegu
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
shirleyprofe
 
El pescado: tipos y propiedades nutricionales
El pescado: tipos y propiedades nutricionales El pescado: tipos y propiedades nutricionales
El pescado: tipos y propiedades nutricionales
tudespensa.com
 
Power point frutas
Power point frutasPower point frutas
Power point frutas
mngomezex
 
Grupos de alimentos . Español
Grupos de alimentos . EspañolGrupos de alimentos . Español
Grupos de alimentos . Español
Natural Science
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
marianela57
 
Los alimentos energeticos, constructores y protectores
Los alimentos energeticos, constructores y protectoresLos alimentos energeticos, constructores y protectores
Los alimentos energeticos, constructores y protectores
saalemalu
 

La actualidad más candente (15)

mitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptxmitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptx
 
clasificacion de los alimentos pdf..pdf
clasificacion de los alimentos pdf..pdfclasificacion de los alimentos pdf..pdf
clasificacion de los alimentos pdf..pdf
 
El cuervo edgar allan poe
El cuervo edgar allan poeEl cuervo edgar allan poe
El cuervo edgar allan poe
 
Boletin sana alimentación
Boletin sana alimentaciónBoletin sana alimentación
Boletin sana alimentación
 
Infografiacsfv2k19
Infografiacsfv2k19Infografiacsfv2k19
Infografiacsfv2k19
 
Guión teatral la paloma presumida y el caracol humilde
Guión teatral  la paloma presumida y el caracol humildeGuión teatral  la paloma presumida y el caracol humilde
Guión teatral la paloma presumida y el caracol humilde
 
Factores bioticos
Factores bioticosFactores bioticos
Factores bioticos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Los alimentos ppt
Los alimentos   pptLos alimentos   ppt
Los alimentos ppt
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
 
El pescado: tipos y propiedades nutricionales
El pescado: tipos y propiedades nutricionales El pescado: tipos y propiedades nutricionales
El pescado: tipos y propiedades nutricionales
 
Power point frutas
Power point frutasPower point frutas
Power point frutas
 
Grupos de alimentos . Español
Grupos de alimentos . EspañolGrupos de alimentos . Español
Grupos de alimentos . Español
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Los alimentos energeticos, constructores y protectores
Los alimentos energeticos, constructores y protectoresLos alimentos energeticos, constructores y protectores
Los alimentos energeticos, constructores y protectores
 

Destacado

U2 Relaciones entre producto tecnológico y el ambiente
U2 Relaciones entre producto tecnológico y el ambienteU2 Relaciones entre producto tecnológico y el ambiente
U2 Relaciones entre producto tecnológico y el ambiente
Gonzalo Herrera
 
Ppt
PptPpt
Conceptos básicos materiales
Conceptos básicos materialesConceptos básicos materiales
Conceptos básicos materiales
Colegio Palmarés, Chile
 
Jose y delfi 5 grado c
Jose y delfi 5 grado cJose y delfi 5 grado c
Jose y delfi 5 grado c
Miriam Roca
 
Tema 3.- Energía y Medio Ambiente
Tema 3.-   Energía y  Medio AmbienteTema 3.-   Energía y  Medio Ambiente
Tema 3.- Energía y Medio Ambiente
maribelsergil
 
Unidad 8, 9 y 10
Unidad 8, 9 y 10Unidad 8, 9 y 10
Unidad 8, 9 y 10
El Profe de Mate
 
Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
Gabriel Sotov
 
Prueba disgnostica sexto y septimo
Prueba disgnostica sexto y septimoPrueba disgnostica sexto y septimo
Prueba disgnostica sexto y septimo
Independiente
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Lilian
 
Tema 8 mecanismos
Tema 8 mecanismosTema 8 mecanismos
Tema 8 mecanismos
soni_alf
 
Juli y jose energias tecnologia en 5 b 13 capitasss copia
Juli y jose energias tecnologia en 5 b 13 capitasss   copiaJuli y jose energias tecnologia en 5 b 13 capitasss   copia
Juli y jose energias tecnologia en 5 b 13 capitasss copia
Miriam Roca
 
Energías renovables 1º Bto
Energías renovables 1º BtoEnergías renovables 1º Bto
Energías renovables 1º Bto
rlopez33
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
503 esquivel
503 esquivel503 esquivel
503 esquivel
Gabbi161209
 
Cómo se obtienen los materiales
Cómo se obtienen los materialesCómo se obtienen los materiales
Cómo se obtienen los materiales
Colegio Palmarés, Chile
 
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
vilandra
 
Agotamiento de los Recursos Naturales
Agotamiento de los Recursos NaturalesAgotamiento de los Recursos Naturales
Agotamiento de los Recursos Naturales
Universidad Técnica de Machal
 
Pfrrhh adolescencia
Pfrrhh   adolescenciaPfrrhh   adolescencia
Pfrrhh adolescencia
Edgar Matienzo
 
Modulo Recursos Naturales
Modulo Recursos NaturalesModulo Recursos Naturales
Modulo Recursos Naturales
Edith Gonzalez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Beatriz_videoseducativos
 

Destacado (20)

U2 Relaciones entre producto tecnológico y el ambiente
U2 Relaciones entre producto tecnológico y el ambienteU2 Relaciones entre producto tecnológico y el ambiente
U2 Relaciones entre producto tecnológico y el ambiente
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Conceptos básicos materiales
Conceptos básicos materialesConceptos básicos materiales
Conceptos básicos materiales
 
Jose y delfi 5 grado c
Jose y delfi 5 grado cJose y delfi 5 grado c
Jose y delfi 5 grado c
 
Tema 3.- Energía y Medio Ambiente
Tema 3.-   Energía y  Medio AmbienteTema 3.-   Energía y  Medio Ambiente
Tema 3.- Energía y Medio Ambiente
 
Unidad 8, 9 y 10
Unidad 8, 9 y 10Unidad 8, 9 y 10
Unidad 8, 9 y 10
 
Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
 
Prueba disgnostica sexto y septimo
Prueba disgnostica sexto y septimoPrueba disgnostica sexto y septimo
Prueba disgnostica sexto y septimo
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Tema 8 mecanismos
Tema 8 mecanismosTema 8 mecanismos
Tema 8 mecanismos
 
Juli y jose energias tecnologia en 5 b 13 capitasss copia
Juli y jose energias tecnologia en 5 b 13 capitasss   copiaJuli y jose energias tecnologia en 5 b 13 capitasss   copia
Juli y jose energias tecnologia en 5 b 13 capitasss copia
 
Energías renovables 1º Bto
Energías renovables 1º BtoEnergías renovables 1º Bto
Energías renovables 1º Bto
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
503 esquivel
503 esquivel503 esquivel
503 esquivel
 
Cómo se obtienen los materiales
Cómo se obtienen los materialesCómo se obtienen los materiales
Cómo se obtienen los materiales
 
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
 
Agotamiento de los Recursos Naturales
Agotamiento de los Recursos NaturalesAgotamiento de los Recursos Naturales
Agotamiento de los Recursos Naturales
 
Pfrrhh adolescencia
Pfrrhh   adolescenciaPfrrhh   adolescencia
Pfrrhh adolescencia
 
Modulo Recursos Naturales
Modulo Recursos NaturalesModulo Recursos Naturales
Modulo Recursos Naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Similar a Presentaci%c3%b3n,%20 recursos%20naturales

El+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccionEl+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccion
Erika Yrrutia
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
genuary
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
genuary
 
Taller pelicula
Taller peliculaTaller pelicula
Taller pelicula
tatiana kintero
 
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
LalyPalaciosMarios2
 
La magia de reciclar
La magia de reciclarLa magia de reciclar
La magia de reciclar
informaticamedica2
 
Actividad - Adicional 2 segundo grado).docx
Actividad - Adicional 2 segundo grado).docxActividad - Adicional 2 segundo grado).docx
Actividad - Adicional 2 segundo grado).docx
viviana442425
 
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdfNIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
YudiVivianadelacruz
 
Pelicula la corporacion
Pelicula la corporacionPelicula la corporacion
Pelicula la corporacion
Daniela Rios
 
Pelicula la corporacion
Pelicula la corporacionPelicula la corporacion
Pelicula la corporacion
Daniela Rios
 
Agotamiento de los_recursos
Agotamiento de los_recursosAgotamiento de los_recursos
Agotamiento de los_recursos
Alfonso Pérez
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Daniela Rottweilas
 
Elreciclaje
ElreciclajeElreciclaje
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
LAPALETA
 
12.8 reciclaje
12.8 reciclaje12.8 reciclaje
12.8 reciclaje
Uniambiental
 
proyecto medio ambiente
 proyecto medio ambiente proyecto medio ambiente
proyecto medio ambiente
Sandra Monroy
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Andrea Puente
 
Guía recursos naturales 1 (1)
Guía recursos naturales 1 (1)Guía recursos naturales 1 (1)
Guía recursos naturales 1 (1)
MiguelPezGamboa1
 
COPIA Cómo distinguir desechos de residuos.pdf
COPIA Cómo distinguir desechos de residuos.pdfCOPIA Cómo distinguir desechos de residuos.pdf
COPIA Cómo distinguir desechos de residuos.pdf
julieramos134
 

Similar a Presentaci%c3%b3n,%20 recursos%20naturales (20)

El+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccionEl+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccion
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Taller pelicula
Taller peliculaTaller pelicula
Taller pelicula
 
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
 
La magia de reciclar
La magia de reciclarLa magia de reciclar
La magia de reciclar
 
Actividad - Adicional 2 segundo grado).docx
Actividad - Adicional 2 segundo grado).docxActividad - Adicional 2 segundo grado).docx
Actividad - Adicional 2 segundo grado).docx
 
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdfNIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
 
Pelicula la corporacion
Pelicula la corporacionPelicula la corporacion
Pelicula la corporacion
 
Pelicula la corporacion
Pelicula la corporacionPelicula la corporacion
Pelicula la corporacion
 
Agotamiento de los_recursos
Agotamiento de los_recursosAgotamiento de los_recursos
Agotamiento de los_recursos
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Elreciclaje
ElreciclajeElreciclaje
Elreciclaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
12.8 reciclaje
12.8 reciclaje12.8 reciclaje
12.8 reciclaje
 
proyecto medio ambiente
 proyecto medio ambiente proyecto medio ambiente
proyecto medio ambiente
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Guía recursos naturales 1 (1)
Guía recursos naturales 1 (1)Guía recursos naturales 1 (1)
Guía recursos naturales 1 (1)
 
COPIA Cómo distinguir desechos de residuos.pdf
COPIA Cómo distinguir desechos de residuos.pdfCOPIA Cómo distinguir desechos de residuos.pdf
COPIA Cómo distinguir desechos de residuos.pdf
 

Último

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Presentaci%c3%b3n,%20 recursos%20naturales

  • 1. Tecnología 7° básico Profesora Vivian Aedo – Pamela Páez
  • 2. Recursos :(recursos) Conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o para llevar a cabo una empresa: "recursos naturales, recursos humanos, recursos forestales“. •Recursos Naturales : Se entiende como todo componente de la naturaleza susceptible de ser aprovechado en su estado natural por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades.
  • 3. Recursos renovables • Los recursos naturales renovables son aquellos cuya cantidad puede mantenerse o aumentar en el tiempo. Ejemplos de recursos naturales renovables son las plantas, los animales, el agua y el suelo. • Algunos recursos naturales renovables: - Biomasa: bosques, madera. - Agua - Energía hidráulica (puede ser hidroeléctrica). - Radiación solar - Viento - Olas - Energía Geotérmica - Plantas y animales.
  • 4. Recursos No renovables • Es un recurso natural que no puede ser producido, cultivado, regenerado o reutilizado a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o son consumidos mucho más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos. • Ejemplos El petróleo Los minerales Los metales El gas natural Los depósitos de agua
  • 6. Materia Prima • Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo. • De origen vegetal: lino, algodón, madera, celulosa, cereales, frutas y verduras, semillas. • De origen animal: pieles, lana, cuero, seda, leche. • De origen mineral: hierro, oro, cobre, silicio. • De origen líquido o gaseoso (fluidos): • agua, materia prima para producción por ejemplo de hidrógeno, oxígeno y producción agrícola en general. • hidrógeno, materia prima para producir, por ejemplo, fertilizantes. • aire, materia prima, de esta se extrae nitrógeno. • de origen fósil: gas natural, petróleo.
  • 7. Desechos • Pocas de las cosas que botamos cada día son realmente inútiles, pues la mayoría podrían ser recicladas, reparadas o reutilizadas. Por lo tanto qué es “basura” es un concepto bastante relativo. Sin embargo, en términos actuales, cualquier material estimado inútil o innecesario es considerado basura, razón por la cual se desecha. La Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) usa la palabra residuo o desecho para referirse a los materiales o subproductos de los procesos de producción, consumo y desvalorización que en el momento del desarrollo social o técnico son desechados por no considerarse aptos.
  • 8. Según su fuente de origen Domiciliario Industriales comerciales Según su composición química Orgánicos Inorgánicos Según su composición y para los efectos de manejo. Con la finalidad de reducir, reutilizar o reciclar. Restos vegetales, animales y comestibles Papeles y cartones Metales Plásticos Vidrios y otros. Clasificación de los desechos. Atendiendo a los cambios físicos, los desechos se clasifican en sólidos, líquidos y gaseosos.
  • 9. Interpreta Tipo de residuos Cantidad Materia Orgánica 42,29% Papel y cartón 21,85% Plásticos 14,09% Escorias, cenizas y loza 5,07% Textiles 5,04% Metales 2,46% Vidrios 2,12% Huesos 0,54% Otros 6,54%  ¿Cuáles son los residuos domiciliarios más abundantes?  ¿Cómo podría ayudar tu familia a reducir los residuos sólidos domiciliarios?
  • 10.
  • 11. Tiempo estimado de degradación de algunos productos Papel 3 meses Manzanas 6 meses Fósforos 6 meses Cigarrillo 1 a 2 años Lata de conserva 3 años o más Lata de bebida 10 años Envase de yogur 10 a 100 años Botella de vidrio 4.000 años
  • 12.
  • 13. Fuente: “Ecolíderes” Educ.Ambiental para la EGB, casa de la Paz, Cuerpo de Paz, Coordinadora: A. M. Vliegenthart, 1998 “Tecnología apropiada para la agricultura” O.Nuñez, P. Serrano. El Canelo de Nos, Programa Educación Ambiental Mineduc, 1999.
  • 14. Actividad en parejas 1. Identificar qué tipo de problema ambiental hay en el colegio. 2. Investigación. Averigua qué medidas pueden tomar para ayudar a solucionar el problema ambiental detectado. Por ejemplo , manera de reciclar o reutilizar determinados materiales. 3. Soluciones. 4 . Diseño y elaboración de un afiche que genere una conciencia ambiental en el resto de la comunidad
  • 15. Elaboración de un producto: El Papel • El papel: Es una estructura obtenida en base a fibras vegetales de celulosa, las cuales se entrecruzan formando una hoja resistente y flexible. Estas fibras provienen del árbol y, según su longitud, se habla de fibras largas -de aproximadamente 3 milímetros (generalmente obtenidas de pino insigne u otras coníferas)- o de fibras cortas -de 1 a 2 milímetros (obtenidas principalmente del eucalipto).
  • 17. Las astillas son sumergidas a alta temperatura (130 y 179 grados Celsius) en un licor compuesto de agua y otros productos químicos, sulfitos y soda cáustica para separar las fibras de la madera y obtener pasta de celulosa. Aquí también se obtienen lignina y hemicelulosa, sustancias que se reciclan y se aprovechan en otras partes del proceso.
  • 18. La pasta de celulosa es depositada en otros tambores donde se agregan productos químicos para blanquearlas, tales como dióxido de cloro, oxígeno, peróxido, y soda cáustica. Esto permitirá tener un papel más blanco, según el tipo de producto que quiera el fabricante.
  • 19. La celulosa blanqueada es pasada por una cinta transportadora que pasa por unos rodillos con calor para secarlas.
  • 20. Una vez seca, la celulosa es almacenada en paquetes para su posterior transporte a las fábricas de papel.