SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFÍA
Otras veces tendrás que mandar el trabajo por internet o
exponerlo en clase o elaborar un power point o incluso un reportaje
o vídeo.
¡ El libro no da la clase sino la profesora!
Pero tampoco lo tendrás olvidado. Te servirá para leer información
importante, ayudarte con los dibujos y esquemas y hacer sus
actividades.
¿Cómo sobrevivir a
las clases?
Tienes que crearte una cuenta de correo electrónico gmail, ya que
muchas actividades y otros materiales te deberéis enviarlas por
correo electrónico.
Te servirá, también para comunicarte con la profesora
personalmente.
Manda un correo presentándote con tu nombre y apellidos y grupo
al correo:
angelsrsociales@gmail.com
En él encontrarás materiales que te permitirán aprender mejor
Visítalo al menos una vez a la semana
TENEMOS UN BLOG: “Sociales con Àngels 1º ESO”
¡Y más adelante habrá UN AULA VIRTUAL!
Pero de esto Àngels ya os hablará
¿CÓMO PODÉIS APROBAR?
1. Los exámenes y controles son un 70%
de la nota.
2. Las actividades individuales, en grupo,
en casa o en clase un 10% Aquí
incluimos entrar en el blog.
3. El cuaderno/portafolios un 10%.
4. La actitud y comportamiento un 10%
¡AVISO!
La no presentación de un trabajo obligatorio o cuaderno en el plazo
señalado hará que solo se pueda tener un 5 en la evaluación. Y si no
presentáis dos, suspenderéis el trimestre.
Esta diapositiva debes copiarla en tu cuaderno
A VER, A VER, MÁS
DESPACIO
1. El trabajo que hagáis en clase obtiene positivos o negativos. Cuando
haya 5 negativos por no trabajar el tema está suspenso.
2. Hay actividades voluntarias que sirven también para conseguir
positivos.
3. El cuaderno COMPLETO, ORDENADO Y CORREGIDO, puede
subir o bajar hasta un punto.
4. Si no entráis en el blog o el aula virtual cuando Àngels os lo
diga puede penalizarse con negativos.
5. La actitud puede subir a bajar hasta un punto.
Funcionaremos con positivos y negativos
Suma 0,10. Resta 0,10
POSITIVOS
Actividades voluntarias
Buen comportamiento
Actitud
Actividades de positivo
Participación en clase pidiendo siempre
turno de palabra.
Ayuda a un compañero.
Hacer trabajos para el bien de la clase.
Y más cosas buenas que se me vayan
ocurriendo…
NEGATIVOS
Molestar a los compañeros.
No dejar dar clase.
Querer perjudicar a un compañero.
Agredir física o verbalmente.
Coger, estropear, maltratar las pertenencias de un compañero.
Estropear el material e instalaciones de la clase.
No entrar en el blog y aula virtual.
No hacer las actividades en casa o en clase.
Interrumpir a la profesora o a un compañero.
Protestar cuando la profesora pone un negativo.
Después crea la que será tu cubierta; para ello, en una hoja del
cuaderno, escribe el nombre de la asignatura, tu nombre y
apellidos y el curso, y pega una fotografía que te identifique
Consigue una carpeta grande y
resistente, con la tapa dura y de
anillas. Esta carpeta será tu
cuaderno (a veces lo llamamos
portafolio)
ESTA DEBE SER LA PRIMERA PÁGINA DEL CUADERNO.
Hoy es día ……………………………………………………………………..
Copia este cuadro y rellena las dos primeras columnas
1º
2º
3º
Se me da muy
bien…
Me puede ayudar … Me ha ayudado
¿si o no?
Guarda esta ficha en el cuaderno y cuando acabe el
curso completa la tercera columna de la tabla.
NORMAS DEL CUADERNO
Es necesario copiarlas
1. Las hojas deben guardarse ordenadamente en la carpeta de
anillas. El día del examen o cuando Àngels lo considere
oportuno deben entregarse en el interior de un sobre de
plástico.
2. No se admitirán cuadernos entregados fuera de plazo o
desorganizados.
3. Cada tema se inicia en una hoja nueva, con el título del mismo
en mayúsculas y destacado.
4. Es necesario copiar los enunciados de las actividades.
5. Hay que dejar márgenes arriba, abajo y a los dos lados y
escribir con bolígrafo azul o negro.
6. Los apuntes de cada tema y las actividades deben estar en
hojas distintas.
MATERIAL QUE VAS A NECESITAR
• Libro de texto de la Editorial Anaya.
• Carpeta de anillas.
• Fundas de plástico
• Bolígrafo azul o negro.
• Lápiz, goma, regla.
• Los mapas que os dirá Àngels
¡Obligatorio, urgente,
necesario!
Mandar un correo electrónico a:
angelsrsociales@gmail.com con nombre,
apellidos y grupo.
¡Buen trimestre!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer día de Clase
Primer día de ClasePrimer día de Clase
Primer día de Clase
Francisco Tobon Astudillo
 
Mejora De HáBitos En 3ºEso
Mejora De HáBitos En 3ºEsoMejora De HáBitos En 3ºEso
Mejora De HáBitos En 3ºEsocarlos lopez
 
Anexo 6-test-de-dominancia-cerebral-herrmann
Anexo 6-test-de-dominancia-cerebral-herrmannAnexo 6-test-de-dominancia-cerebral-herrmann
Anexo 6-test-de-dominancia-cerebral-herrmann
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De EstudioPrograma De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De Estudiocarlos lopez
 
Anexo 7-test-de-estilos-de-aprendizaje
Anexo 7-test-de-estilos-de-aprendizajeAnexo 7-test-de-estilos-de-aprendizaje
Anexo 7-test-de-estilos-de-aprendizaje
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Gánate a tus maestros
Gánate a tus maestrosGánate a tus maestros
Reunión 2º trimestre 3º Primaria Foro Romano
Reunión 2º trimestre 3º Primaria Foro RomanoReunión 2º trimestre 3º Primaria Foro Romano
Reunión 2º trimestre 3º Primaria Foro Romano
Ana & Toño Free
 
Habitos De Estudios Irma Reyes Ricra
Habitos De Estudios Irma Reyes RicraHabitos De Estudios Irma Reyes Ricra
Habitos De Estudios Irma Reyes Ricra
IRMA REYES RICRA
 
Frases paraelreportedeevaluacionme
Frases paraelreportedeevaluacionmeFrases paraelreportedeevaluacionme
Frases paraelreportedeevaluacionme
TERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ
 
Compromisos (Orientacion)
Compromisos (Orientacion)Compromisos (Orientacion)
Compromisos (Orientacion)jesi_naye
 
metodos de estudio
metodos de estudiometodos de estudio
metodos de estudio
MontserratMalagn
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles
 
Estrategias de estudio para estudiantes de primaria
Estrategias de estudio para estudiantes de primariaEstrategias de estudio para estudiantes de primaria
Estrategias de estudio para estudiantes de primariazulgenis
 
Combinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivoCombinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivo
Francisco Blanco Blanco
 
Meme 2º Encuentro de Edublogs 2007, Ayerbe
Meme 2º Encuentro de Edublogs 2007, AyerbeMeme 2º Encuentro de Edublogs 2007, Ayerbe
Meme 2º Encuentro de Edublogs 2007, AyerbeIsabel Leal
 
Criterios unificados familias maestros
 Criterios unificados familias maestros  Criterios unificados familias maestros
Criterios unificados familias maestros
oscargrcgrc
 
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudioComo ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudioMaritsa Rivera
 

La actualidad más candente (18)

Primer día de Clase
Primer día de ClasePrimer día de Clase
Primer día de Clase
 
Mejora De HáBitos En 3ºEso
Mejora De HáBitos En 3ºEsoMejora De HáBitos En 3ºEso
Mejora De HáBitos En 3ºEso
 
Anexo 6-test-de-dominancia-cerebral-herrmann
Anexo 6-test-de-dominancia-cerebral-herrmannAnexo 6-test-de-dominancia-cerebral-herrmann
Anexo 6-test-de-dominancia-cerebral-herrmann
 
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De EstudioPrograma De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
 
Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar
 
Anexo 7-test-de-estilos-de-aprendizaje
Anexo 7-test-de-estilos-de-aprendizajeAnexo 7-test-de-estilos-de-aprendizaje
Anexo 7-test-de-estilos-de-aprendizaje
 
Gánate a tus maestros
Gánate a tus maestrosGánate a tus maestros
Gánate a tus maestros
 
Reunión 2º trimestre 3º Primaria Foro Romano
Reunión 2º trimestre 3º Primaria Foro RomanoReunión 2º trimestre 3º Primaria Foro Romano
Reunión 2º trimestre 3º Primaria Foro Romano
 
Habitos De Estudios Irma Reyes Ricra
Habitos De Estudios Irma Reyes RicraHabitos De Estudios Irma Reyes Ricra
Habitos De Estudios Irma Reyes Ricra
 
Frases paraelreportedeevaluacionme
Frases paraelreportedeevaluacionmeFrases paraelreportedeevaluacionme
Frases paraelreportedeevaluacionme
 
Compromisos (Orientacion)
Compromisos (Orientacion)Compromisos (Orientacion)
Compromisos (Orientacion)
 
metodos de estudio
metodos de estudiometodos de estudio
metodos de estudio
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
 
Estrategias de estudio para estudiantes de primaria
Estrategias de estudio para estudiantes de primariaEstrategias de estudio para estudiantes de primaria
Estrategias de estudio para estudiantes de primaria
 
Combinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivoCombinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivo
 
Meme 2º Encuentro de Edublogs 2007, Ayerbe
Meme 2º Encuentro de Edublogs 2007, AyerbeMeme 2º Encuentro de Edublogs 2007, Ayerbe
Meme 2º Encuentro de Edublogs 2007, Ayerbe
 
Criterios unificados familias maestros
 Criterios unificados familias maestros  Criterios unificados familias maestros
Criterios unificados familias maestros
 
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudioComo ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
 

Similar a Presentación 1º ESO2017- 18

Presentación 2º 2017 18
Presentación 2º 2017 18Presentación 2º 2017 18
Presentación 2º 2017 18
Àngels Rotger
 
Ciencias sociales con Àngels
Ciencias sociales con ÀngelsCiencias sociales con Àngels
Ciencias sociales con Àngels
Àngels Rotger
 
10 consejos-sobre-tdah-para-profesores
10 consejos-sobre-tdah-para-profesores10 consejos-sobre-tdah-para-profesores
10 consejos-sobre-tdah-para-profesores
Mónica Diz Besada
 
como_estudiar.pdf
como_estudiar.pdfcomo_estudiar.pdf
como_estudiar.pdf
Montserrat Sanz Calvo
 
Como estudiar
Como estudiarComo estudiar
Como estudiar
Aliciaof
 
Decálogo para suspender mejor, E.Fouz
Decálogo para suspender mejor, E.FouzDecálogo para suspender mejor, E.Fouz
Decálogo para suspender mejor, E.Fouz
EugenioFouz
 
Tecnicas ayuda >T
Tecnicas ayuda >TTecnicas ayuda >T
Tecnicas ayuda >TPatrii235
 
Tecnicas ayuda TDAH
Tecnicas ayuda TDAHTecnicas ayuda TDAH
Tecnicas ayuda TDAHPatrii235
 
Pautas de trabajo en clase
Pautas de trabajo en clasePautas de trabajo en clase
Pautas de trabajo en clase
Néstor
 
6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia
Juan Mc Loughlin
 
R padres 1_t
R padres 1_tR padres 1_t
R padres 1_t
mtlc9
 
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio  cuadernillo con fichasTécnicas de estudio  cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
TDAH: Instrucciones en el aula.
TDAH: Instrucciones en el aula.TDAH: Instrucciones en el aula.
TDAH: Instrucciones en el aula.
Fundación CADAH TDAH
 
Motivación a la hora de estudiar.
Motivación a la hora de estudiar.Motivación a la hora de estudiar.
Motivación a la hora de estudiar.TammaraHC
 
Cómo ser un excelente estudiante
Cómo ser un excelente estudianteCómo ser un excelente estudiante
Cómo ser un excelente estudiante
Juanx7
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaagurtza
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Mabel Rangeel
 
dificultades de aprendizaje libertad-jt
dificultades de aprendizaje libertad-jtdificultades de aprendizaje libertad-jt
dificultades de aprendizaje libertad-jt
ureps4
 
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON_CR_17.pptx
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON_CR_17.pptxTRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON_CR_17.pptx
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON_CR_17.pptx
Abel Chacón
 
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
 Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
Jesus Birriel
 

Similar a Presentación 1º ESO2017- 18 (20)

Presentación 2º 2017 18
Presentación 2º 2017 18Presentación 2º 2017 18
Presentación 2º 2017 18
 
Ciencias sociales con Àngels
Ciencias sociales con ÀngelsCiencias sociales con Àngels
Ciencias sociales con Àngels
 
10 consejos-sobre-tdah-para-profesores
10 consejos-sobre-tdah-para-profesores10 consejos-sobre-tdah-para-profesores
10 consejos-sobre-tdah-para-profesores
 
como_estudiar.pdf
como_estudiar.pdfcomo_estudiar.pdf
como_estudiar.pdf
 
Como estudiar
Como estudiarComo estudiar
Como estudiar
 
Decálogo para suspender mejor, E.Fouz
Decálogo para suspender mejor, E.FouzDecálogo para suspender mejor, E.Fouz
Decálogo para suspender mejor, E.Fouz
 
Tecnicas ayuda >T
Tecnicas ayuda >TTecnicas ayuda >T
Tecnicas ayuda >T
 
Tecnicas ayuda TDAH
Tecnicas ayuda TDAHTecnicas ayuda TDAH
Tecnicas ayuda TDAH
 
Pautas de trabajo en clase
Pautas de trabajo en clasePautas de trabajo en clase
Pautas de trabajo en clase
 
6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia
 
R padres 1_t
R padres 1_tR padres 1_t
R padres 1_t
 
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio  cuadernillo con fichasTécnicas de estudio  cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
 
TDAH: Instrucciones en el aula.
TDAH: Instrucciones en el aula.TDAH: Instrucciones en el aula.
TDAH: Instrucciones en el aula.
 
Motivación a la hora de estudiar.
Motivación a la hora de estudiar.Motivación a la hora de estudiar.
Motivación a la hora de estudiar.
 
Cómo ser un excelente estudiante
Cómo ser un excelente estudianteCómo ser un excelente estudiante
Cómo ser un excelente estudiante
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
dificultades de aprendizaje libertad-jt
dificultades de aprendizaje libertad-jtdificultades de aprendizaje libertad-jt
dificultades de aprendizaje libertad-jt
 
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON_CR_17.pptx
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON_CR_17.pptxTRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON_CR_17.pptx
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON_CR_17.pptx
 
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
 Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Presentación 1º ESO2017- 18

  • 1.
  • 3. Otras veces tendrás que mandar el trabajo por internet o exponerlo en clase o elaborar un power point o incluso un reportaje o vídeo. ¡ El libro no da la clase sino la profesora! Pero tampoco lo tendrás olvidado. Te servirá para leer información importante, ayudarte con los dibujos y esquemas y hacer sus actividades. ¿Cómo sobrevivir a las clases?
  • 4. Tienes que crearte una cuenta de correo electrónico gmail, ya que muchas actividades y otros materiales te deberéis enviarlas por correo electrónico. Te servirá, también para comunicarte con la profesora personalmente. Manda un correo presentándote con tu nombre y apellidos y grupo al correo: angelsrsociales@gmail.com
  • 5. En él encontrarás materiales que te permitirán aprender mejor Visítalo al menos una vez a la semana TENEMOS UN BLOG: “Sociales con Àngels 1º ESO” ¡Y más adelante habrá UN AULA VIRTUAL! Pero de esto Àngels ya os hablará
  • 6. ¿CÓMO PODÉIS APROBAR? 1. Los exámenes y controles son un 70% de la nota. 2. Las actividades individuales, en grupo, en casa o en clase un 10% Aquí incluimos entrar en el blog. 3. El cuaderno/portafolios un 10%. 4. La actitud y comportamiento un 10% ¡AVISO! La no presentación de un trabajo obligatorio o cuaderno en el plazo señalado hará que solo se pueda tener un 5 en la evaluación. Y si no presentáis dos, suspenderéis el trimestre. Esta diapositiva debes copiarla en tu cuaderno
  • 7. A VER, A VER, MÁS DESPACIO 1. El trabajo que hagáis en clase obtiene positivos o negativos. Cuando haya 5 negativos por no trabajar el tema está suspenso. 2. Hay actividades voluntarias que sirven también para conseguir positivos. 3. El cuaderno COMPLETO, ORDENADO Y CORREGIDO, puede subir o bajar hasta un punto. 4. Si no entráis en el blog o el aula virtual cuando Àngels os lo diga puede penalizarse con negativos. 5. La actitud puede subir a bajar hasta un punto.
  • 8. Funcionaremos con positivos y negativos Suma 0,10. Resta 0,10
  • 9. POSITIVOS Actividades voluntarias Buen comportamiento Actitud Actividades de positivo Participación en clase pidiendo siempre turno de palabra. Ayuda a un compañero. Hacer trabajos para el bien de la clase. Y más cosas buenas que se me vayan ocurriendo…
  • 10. NEGATIVOS Molestar a los compañeros. No dejar dar clase. Querer perjudicar a un compañero. Agredir física o verbalmente. Coger, estropear, maltratar las pertenencias de un compañero. Estropear el material e instalaciones de la clase. No entrar en el blog y aula virtual. No hacer las actividades en casa o en clase. Interrumpir a la profesora o a un compañero. Protestar cuando la profesora pone un negativo.
  • 11. Después crea la que será tu cubierta; para ello, en una hoja del cuaderno, escribe el nombre de la asignatura, tu nombre y apellidos y el curso, y pega una fotografía que te identifique Consigue una carpeta grande y resistente, con la tapa dura y de anillas. Esta carpeta será tu cuaderno (a veces lo llamamos portafolio)
  • 12. ESTA DEBE SER LA PRIMERA PÁGINA DEL CUADERNO. Hoy es día …………………………………………………………………….. Copia este cuadro y rellena las dos primeras columnas 1º 2º 3º Se me da muy bien… Me puede ayudar … Me ha ayudado ¿si o no? Guarda esta ficha en el cuaderno y cuando acabe el curso completa la tercera columna de la tabla.
  • 13. NORMAS DEL CUADERNO Es necesario copiarlas 1. Las hojas deben guardarse ordenadamente en la carpeta de anillas. El día del examen o cuando Àngels lo considere oportuno deben entregarse en el interior de un sobre de plástico. 2. No se admitirán cuadernos entregados fuera de plazo o desorganizados. 3. Cada tema se inicia en una hoja nueva, con el título del mismo en mayúsculas y destacado. 4. Es necesario copiar los enunciados de las actividades. 5. Hay que dejar márgenes arriba, abajo y a los dos lados y escribir con bolígrafo azul o negro. 6. Los apuntes de cada tema y las actividades deben estar en hojas distintas.
  • 14. MATERIAL QUE VAS A NECESITAR • Libro de texto de la Editorial Anaya. • Carpeta de anillas. • Fundas de plástico • Bolígrafo azul o negro. • Lápiz, goma, regla. • Los mapas que os dirá Àngels
  • 15. ¡Obligatorio, urgente, necesario! Mandar un correo electrónico a: angelsrsociales@gmail.com con nombre, apellidos y grupo.