SlideShare una empresa de Scribd logo
JCB Strategies
IDEAS BRILLANTES

Corporación para la
Administración del Desarrollo Empresarial
El Problema Fundamental
Existen muchas empresas con
enormes potencialidades que han
luchado por años para crecer y
alcanzar grandes alturas pero que aún
no alcanzan la estatura que merecen
Hombres de negocios con proyectos
de alto nivel que aún no son puestos
en práctica.
Las razones por las cuales estas
metas no han sido alcanzadas
l
varían:
 Sus lideres quisieran dedicar más tiempo

a sus proyectos más ambiciosos pero
carecen del tiempo necesario

 A veces los proyectos requieren recursos

fuera del alcance de las posibilidades
financieras de la empresa.

 La competencia frente a empresas

mucho mayores parece imposible y
condenada al fracaso
Esta situación puede esta a punto de
terminar con el programa de Cade

Cómo Transformar su
Negocio en una
Corporación
Diseñado para dar solución a
los problemas que aún
quedan para alcanzar sus
metas más ambiciosas
 Para enfrentar a los competidores de

todo el mundo que buscan ofrecer
todos los días algo mejor

 De aceptar el desafío de ser los

mejores o enfrentar la extinción

 De innovar para triunfar. Planear para

sobrevivir y financiar al más alto nivel

 Todo para mejorar el mundo para los

que viven en el.
En resumen, el programa

Cómo Transformar su Negocio
en una Corporación
está diseñado para hacer a su
empresa globalmente competitiva
Concibiendo y llevando a cabo
proyectos de inversión de alto nivel
 La competencia moderna depende de

los proyectos de inversión.

 De los planes e ideas para ofrecer

cada vez más y mejores productos y
servicios

 Del ingenio para alcanzar metas en

beneficio de nuestros clientes
Proyectos a nuestro alcance
 Pero la grandeza de nuestros

proyectos a veces parece ponerlos
fuera de nuestro alcance

 Y son tan importantes que no pueden

quedarse en la mente de sus
creadores por falta de recursos
El poder
 Ha llegado el momento de obtener

todo lo necesario para hacer realidad
los más caros proyectos

 El dinero para hacerlos realidad existe

y puede estar al alcance de usted y de
su empresa si sigue las sendas
adecuadas.
Las grandes corporaciones son las
empresas que fueron pequeñas y
encontraron el camino a las
fuentes adecuadas de
financiamiento
Existen varios caminos para
obtener la inversión requerida.
Mercados bursátiles,
extrabursátiles, inversiones
directas, préstamos bancarios y
fondos de capital privado
Grandes recursos para grandes ideas
La Bolsa de
Valores es un
mecanismo
creado con la
finalidad de
impulsar y
crear grandes
empresas
¿Cuánto cuesta

realizar su
sueño?
En 2011 en la Bolsa Mexicana de
Valores fueron compradas
acciones por:

10,400,000,000 *
de pesos

¡Diarios!
* Fuente : BMV
Informe Anual 2012 Pági. 8
Pero la mayor parte de

los empresarios en
México ignoran como
pueden obtener
financiamiento en la
BMV
De hecho en 2013 había
5 millones de empresa
mexicanas de las
cuales 10,288 son
grandes firmas y
15,432 empresas
medianas*
* Fuente : INEGI
Pero el Registro
Nacional de Valores
listaba menos de
170 empresas en la
BMV
Internacionalmente

también se refleja la
falta de cultura bursátil
por ejémplo:Tailandia
con una economía que
es 1/3 de la mexicana
lista 550 empresas
La mayoría de los
empresarios mexicanos
desconocen como
pueden permitir los
socios fundadores la
entrada de inversionistas
de la Bolsa y al mismo
tiempo mantener el
control de sus empresas
Cómo la entrada a la
Bolsa con proyectos
prometedores puede
multiplicar el valor de
las acciones que
poseen aumentando
considerablemente su
patrimonio personal
Desconocen las ventajas
del gobierno corporativo
que es el secreto de las
grandes empresas y los
grandes empresarios en
planes de largo plazo
Además los requisitos
para ingresar a la
Bolsa Mexicana de
Valores parecen
inalcanzables para una
mayoría
JCB Strategies
Un sistema diseñado para
asesorar empresas fuera de la
BMV para obtener la
capitalización y la estructura
para prepararse a ingresar a las
Grandes Ligas Financieras
Nuestra asesoría JCB Strategies

incluye
 Cómo crear una estructura legal para proteger los

intereses de los socios fundadores
 La forma de profesionalizar su estructura de

información para convencer a los inversionistas
de la transparencia de su información
 La manera de generar proyectos de inversión que

transformen su negocio en una corporación.
 La creación y selección de productos atractivos y

competitivos
 Hacer un plan para desarrollar los recursos

financieros requeridos para entrar a la bolsa
 Cumplir con los estrictos requisitos para ser

listados en el Registro Nacional de Valores, y
para el mantenimiento de la inscripción
Los sueños
dejan de serlo
cuando son
transformados
Con JCB Strategies
Usted establece las metas
en metas
JCB Strategies
IDEAS BRILLANTES

Conozca más de click aquí…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia para financiar empresas
Estrategia para financiar empresasEstrategia para financiar empresas
Estrategia para financiar empresas
JP Tarango
 
Levantamiento de Capital con Venture Capital para Emprendimientos
Levantamiento de Capital con Venture Capital para EmprendimientosLevantamiento de Capital con Venture Capital para Emprendimientos
Levantamiento de Capital con Venture Capital para Emprendimientos
Hugo Céspedes A.
 
Como Financiar una Empresa en Chile 2014
Como Financiar una Empresa en Chile 2014Como Financiar una Empresa en Chile 2014
Como Financiar una Empresa en Chile 2014
Marcos Vera Montecinos
 
01.3. crowdfunding
01.3. crowdfunding01.3. crowdfunding
01.3. crowdfunding
LeonardoJavierFeyAle
 
Guía para invertir en Emprendimientos Innovadores
Guía para invertir en Emprendimientos InnovadoresGuía para invertir en Emprendimientos Innovadores
Guía para invertir en Emprendimientos Innovadores
GEW Córdoba - Ecosistema Emprendedor
 
01.2. venture capital
01.2. venture capital01.2. venture capital
01.2. venture capital
LeonardoJavierFeyAle
 
Occidente y Urabá - Los contratistas pasan al tablero
Occidente y Urabá - Los contratistas pasan al tableroOccidente y Urabá - Los contratistas pasan al tablero
Occidente y Urabá - Los contratistas pasan al tablero
GobAnt
 
Francisco Vargas /Sercotec
Francisco Vargas /SercotecFrancisco Vargas /Sercotec
Francisco Vargas /Sercotec
Feria Innova Rancagua
 
Caso 2 Planeación Estrategica Sun Life
Caso 2 Planeación Estrategica Sun LifeCaso 2 Planeación Estrategica Sun Life
Caso 2 Planeación Estrategica Sun Life
Universidad Tecnologica de Honduras
 
Fuentes de financiamiento empresarial
Fuentes de financiamiento empresarialFuentes de financiamiento empresarial
Fuentes de financiamiento empresarial
MARIADELOSANGELESTRA
 
Article Dinero (21)
Article   Dinero (21)Article   Dinero (21)
Article Dinero (21)
giganticfruit888
 
3 Obtención de Recursos
3 Obtención de Recursos3 Obtención de Recursos
3 Obtención de Recursos
Julieta Williams Becker
 
Bankapital. Factoring y Banca de Inversión
Bankapital. Factoring y Banca de InversiónBankapital. Factoring y Banca de Inversión
Bankapital. Factoring y Banca de Inversión
Carlos Alberto Niño Buendia
 
Financiamientos para emprendedores en Chile (Start-Up Chile, Semilla Corfo, P...
Financiamientos para emprendedores en Chile (Start-Up Chile, Semilla Corfo, P...Financiamientos para emprendedores en Chile (Start-Up Chile, Semilla Corfo, P...
Financiamientos para emprendedores en Chile (Start-Up Chile, Semilla Corfo, P...
Tadashi Takaoka Caqueo
 
Como constituir una empresa en República Dominicana
Como constituir una empresa en República DominicanaComo constituir una empresa en República Dominicana
Como constituir una empresa en República Dominicana
Biz Latin Hub
 
Mision estratégica
Mision estratégicaMision estratégica
Mision estratégica
Gissel Castro
 

La actualidad más candente (16)

Estrategia para financiar empresas
Estrategia para financiar empresasEstrategia para financiar empresas
Estrategia para financiar empresas
 
Levantamiento de Capital con Venture Capital para Emprendimientos
Levantamiento de Capital con Venture Capital para EmprendimientosLevantamiento de Capital con Venture Capital para Emprendimientos
Levantamiento de Capital con Venture Capital para Emprendimientos
 
Como Financiar una Empresa en Chile 2014
Como Financiar una Empresa en Chile 2014Como Financiar una Empresa en Chile 2014
Como Financiar una Empresa en Chile 2014
 
01.3. crowdfunding
01.3. crowdfunding01.3. crowdfunding
01.3. crowdfunding
 
Guía para invertir en Emprendimientos Innovadores
Guía para invertir en Emprendimientos InnovadoresGuía para invertir en Emprendimientos Innovadores
Guía para invertir en Emprendimientos Innovadores
 
01.2. venture capital
01.2. venture capital01.2. venture capital
01.2. venture capital
 
Occidente y Urabá - Los contratistas pasan al tablero
Occidente y Urabá - Los contratistas pasan al tableroOccidente y Urabá - Los contratistas pasan al tablero
Occidente y Urabá - Los contratistas pasan al tablero
 
Francisco Vargas /Sercotec
Francisco Vargas /SercotecFrancisco Vargas /Sercotec
Francisco Vargas /Sercotec
 
Caso 2 Planeación Estrategica Sun Life
Caso 2 Planeación Estrategica Sun LifeCaso 2 Planeación Estrategica Sun Life
Caso 2 Planeación Estrategica Sun Life
 
Fuentes de financiamiento empresarial
Fuentes de financiamiento empresarialFuentes de financiamiento empresarial
Fuentes de financiamiento empresarial
 
Article Dinero (21)
Article   Dinero (21)Article   Dinero (21)
Article Dinero (21)
 
3 Obtención de Recursos
3 Obtención de Recursos3 Obtención de Recursos
3 Obtención de Recursos
 
Bankapital. Factoring y Banca de Inversión
Bankapital. Factoring y Banca de InversiónBankapital. Factoring y Banca de Inversión
Bankapital. Factoring y Banca de Inversión
 
Financiamientos para emprendedores en Chile (Start-Up Chile, Semilla Corfo, P...
Financiamientos para emprendedores en Chile (Start-Up Chile, Semilla Corfo, P...Financiamientos para emprendedores en Chile (Start-Up Chile, Semilla Corfo, P...
Financiamientos para emprendedores en Chile (Start-Up Chile, Semilla Corfo, P...
 
Como constituir una empresa en República Dominicana
Como constituir una empresa en República DominicanaComo constituir una empresa en República Dominicana
Como constituir una empresa en República Dominicana
 
Mision estratégica
Mision estratégicaMision estratégica
Mision estratégica
 

Similar a Cómo Hacer de su Negocio una Corporación - Introducción

Ensayo maestria
Ensayo maestriaEnsayo maestria
Ensayo maestria
Jonathan Coronado Ovalle
 
Ensayo maestria
Ensayo maestriaEnsayo maestria
Ensayo maestria
Jonathan Coronado Ovalle
 
Ensayo maestria[1]
Ensayo maestria[1]Ensayo maestria[1]
Ensayo maestria[1]
Jonathan Coronado Ovalle
 
Ensayo maestria[1]
Ensayo maestria[1]Ensayo maestria[1]
Ensayo maestria[1]
Jonathan Coronado Ovalle
 
Ensayo maestria[1]
Ensayo maestria[1]Ensayo maestria[1]
Ensayo maestria[1]
Jonathan Coronado Ovalle
 
Teoria de negocios
Teoria de negociosTeoria de negocios
Teoria de negocios
grupongocio
 
Claves del Éxito Empresarial
Claves del Éxito EmpresarialClaves del Éxito Empresarial
Claves del Éxito Empresarial
seremprendedor
 
Presentación Club Delta
Presentación Club DeltaPresentación Club Delta
Presentación Club Delta
Josué Carrillo Blanco
 
Consolidación de las PYMES
Consolidación de las PYMESConsolidación de las PYMES
Consolidación de las PYMES
Citibanamex
 
PRINCIPALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES.pdf
PRINCIPALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES.pdfPRINCIPALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES.pdf
PRINCIPALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES.pdf
AlejandraMaciasHiria
 
Proyecto empresas fondo emprender
Proyecto empresas fondo emprenderProyecto empresas fondo emprender
Proyecto empresas fondo emprender
soanmclife
 
iNNpulsa en Colombia Prospera
iNNpulsa en Colombia Prospera iNNpulsa en Colombia Prospera
iNNpulsa en Colombia Prospera
Colombia Prospera
 
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capitalCcc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
GUILLERMORODRIGUEZ913867
 
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en VenezuelaPlan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
mrdsc
 
Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014
Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014
Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014
AZENTIA DESARROLLO E INGENIERÍA
 
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en MéxicoAlternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Gaby Guridi Ortiz
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Hernan Prieto
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
wilfred quevedo peña
 
Ii jornada abogacía virtual. v2 business angels en el sector legal. v2
Ii jornada abogacía virtual. v2  business angels en el sector legal. v2Ii jornada abogacía virtual. v2  business angels en el sector legal. v2
Ii jornada abogacía virtual. v2 business angels en el sector legal. v2
Carlos Guerrero Martín
 
El Nuevo Emprendimiento - White Paper
El Nuevo Emprendimiento - White PaperEl Nuevo Emprendimiento - White Paper
El Nuevo Emprendimiento - White Paper
NEORIS
 

Similar a Cómo Hacer de su Negocio una Corporación - Introducción (20)

Ensayo maestria
Ensayo maestriaEnsayo maestria
Ensayo maestria
 
Ensayo maestria
Ensayo maestriaEnsayo maestria
Ensayo maestria
 
Ensayo maestria[1]
Ensayo maestria[1]Ensayo maestria[1]
Ensayo maestria[1]
 
Ensayo maestria[1]
Ensayo maestria[1]Ensayo maestria[1]
Ensayo maestria[1]
 
Ensayo maestria[1]
Ensayo maestria[1]Ensayo maestria[1]
Ensayo maestria[1]
 
Teoria de negocios
Teoria de negociosTeoria de negocios
Teoria de negocios
 
Claves del Éxito Empresarial
Claves del Éxito EmpresarialClaves del Éxito Empresarial
Claves del Éxito Empresarial
 
Presentación Club Delta
Presentación Club DeltaPresentación Club Delta
Presentación Club Delta
 
Consolidación de las PYMES
Consolidación de las PYMESConsolidación de las PYMES
Consolidación de las PYMES
 
PRINCIPALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES.pdf
PRINCIPALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES.pdfPRINCIPALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES.pdf
PRINCIPALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES.pdf
 
Proyecto empresas fondo emprender
Proyecto empresas fondo emprenderProyecto empresas fondo emprender
Proyecto empresas fondo emprender
 
iNNpulsa en Colombia Prospera
iNNpulsa en Colombia Prospera iNNpulsa en Colombia Prospera
iNNpulsa en Colombia Prospera
 
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capitalCcc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
 
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en VenezuelaPlan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
 
Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014
Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014
Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014
 
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en MéxicoAlternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
 
Ii jornada abogacía virtual. v2 business angels en el sector legal. v2
Ii jornada abogacía virtual. v2  business angels en el sector legal. v2Ii jornada abogacía virtual. v2  business angels en el sector legal. v2
Ii jornada abogacía virtual. v2 business angels en el sector legal. v2
 
El Nuevo Emprendimiento - White Paper
El Nuevo Emprendimiento - White PaperEl Nuevo Emprendimiento - White Paper
El Nuevo Emprendimiento - White Paper
 

Más de jcb-strategies

INPC: Inflación subyacente y no subyacente mensual
INPC: Inflación subyacente y no subyacente mensualINPC: Inflación subyacente y no subyacente mensual
INPC: Inflación subyacente y no subyacente mensual
jcb-strategies
 
01-02-04 PIB - Análisis Principales Industrias
01-02-04 PIB - Análisis Principales Industrias01-02-04 PIB - Análisis Principales Industrias
01-02-04 PIB - Análisis Principales Industrias
jcb-strategies
 
01-05 Afiliados IMSS, comparativo Eventuales - Permanentes
01-05 Afiliados IMSS, comparativo Eventuales - Permanentes01-05 Afiliados IMSS, comparativo Eventuales - Permanentes
01-05 Afiliados IMSS, comparativo Eventuales - Permanentes
jcb-strategies
 
01-04- Afiliación IMSS
01-04- Afiliación IMSS01-04- Afiliación IMSS
01-04- Afiliación IMSS
jcb-strategies
 
01-03 PEA Histórico
01-03 PEA Histórico01-03 PEA Histórico
01-03 PEA Histórico
jcb-strategies
 
00-02- Comparativo Población -PEA 2008-2013
00-02- Comparativo Población -PEA 2008-201300-02- Comparativo Población -PEA 2008-2013
00-02- Comparativo Población -PEA 2008-2013
jcb-strategies
 
Comparativo entre afiliados al IMSS, eventuales y permanentes
Comparativo entre afiliados al IMSS, eventuales y permanentesComparativo entre afiliados al IMSS, eventuales y permanentes
Comparativo entre afiliados al IMSS, eventuales y permanentes
jcb-strategies
 
Análisis de la variación del número de afiliados al IMSS
Análisis de la variación del número de afiliados al IMSSAnálisis de la variación del número de afiliados al IMSS
Análisis de la variación del número de afiliados al IMSS
jcb-strategies
 
Pea Histórico 1895 - 2013
Pea Histórico 1895 - 2013Pea Histórico 1895 - 2013
Pea Histórico 1895 - 2013
jcb-strategies
 
Población Económicamente Activa
Población Económicamente ActivaPoblación Económicamente Activa
Población Económicamente Activa
jcb-strategies
 
Comparativo Empleo Formal - Informal
Comparativo Empleo Formal - InformalComparativo Empleo Formal - Informal
Comparativo Empleo Formal - Informal
jcb-strategies
 
Estudio Técnico
Estudio TécnicoEstudio Técnico
Estudio Técnico
jcb-strategies
 
Cómo Participar con un Proyecto en-SIDE
Cómo Participar con un Proyecto en-SIDECómo Participar con un Proyecto en-SIDE
Cómo Participar con un Proyecto en-SIDE
jcb-strategies
 
Cómo Tener una Idea Innovadora-SIDES
Cómo Tener una Idea Innovadora-SIDESCómo Tener una Idea Innovadora-SIDES
Cómo Tener una Idea Innovadora-SIDES
jcb-strategies
 
Quienes Somos
Quienes SomosQuienes Somos
Quienes Somos
jcb-strategies
 
Cómo hacer de su Negocio una Corporación-Servicios
Cómo hacer de su Negocio una Corporación-ServiciosCómo hacer de su Negocio una Corporación-Servicios
Cómo hacer de su Negocio una Corporación-Servicios
jcb-strategies
 

Más de jcb-strategies (17)

INPC: Inflación subyacente y no subyacente mensual
INPC: Inflación subyacente y no subyacente mensualINPC: Inflación subyacente y no subyacente mensual
INPC: Inflación subyacente y no subyacente mensual
 
01-02-04 PIB - Análisis Principales Industrias
01-02-04 PIB - Análisis Principales Industrias01-02-04 PIB - Análisis Principales Industrias
01-02-04 PIB - Análisis Principales Industrias
 
01-05 Afiliados IMSS, comparativo Eventuales - Permanentes
01-05 Afiliados IMSS, comparativo Eventuales - Permanentes01-05 Afiliados IMSS, comparativo Eventuales - Permanentes
01-05 Afiliados IMSS, comparativo Eventuales - Permanentes
 
01-04- Afiliación IMSS
01-04- Afiliación IMSS01-04- Afiliación IMSS
01-04- Afiliación IMSS
 
01-03 PEA Histórico
01-03 PEA Histórico01-03 PEA Histórico
01-03 PEA Histórico
 
06 ipc
06 ipc06 ipc
06 ipc
 
00-02- Comparativo Población -PEA 2008-2013
00-02- Comparativo Población -PEA 2008-201300-02- Comparativo Población -PEA 2008-2013
00-02- Comparativo Población -PEA 2008-2013
 
Comparativo entre afiliados al IMSS, eventuales y permanentes
Comparativo entre afiliados al IMSS, eventuales y permanentesComparativo entre afiliados al IMSS, eventuales y permanentes
Comparativo entre afiliados al IMSS, eventuales y permanentes
 
Análisis de la variación del número de afiliados al IMSS
Análisis de la variación del número de afiliados al IMSSAnálisis de la variación del número de afiliados al IMSS
Análisis de la variación del número de afiliados al IMSS
 
Pea Histórico 1895 - 2013
Pea Histórico 1895 - 2013Pea Histórico 1895 - 2013
Pea Histórico 1895 - 2013
 
Población Económicamente Activa
Población Económicamente ActivaPoblación Económicamente Activa
Población Económicamente Activa
 
Comparativo Empleo Formal - Informal
Comparativo Empleo Formal - InformalComparativo Empleo Formal - Informal
Comparativo Empleo Formal - Informal
 
Estudio Técnico
Estudio TécnicoEstudio Técnico
Estudio Técnico
 
Cómo Participar con un Proyecto en-SIDE
Cómo Participar con un Proyecto en-SIDECómo Participar con un Proyecto en-SIDE
Cómo Participar con un Proyecto en-SIDE
 
Cómo Tener una Idea Innovadora-SIDES
Cómo Tener una Idea Innovadora-SIDESCómo Tener una Idea Innovadora-SIDES
Cómo Tener una Idea Innovadora-SIDES
 
Quienes Somos
Quienes SomosQuienes Somos
Quienes Somos
 
Cómo hacer de su Negocio una Corporación-Servicios
Cómo hacer de su Negocio una Corporación-ServiciosCómo hacer de su Negocio una Corporación-Servicios
Cómo hacer de su Negocio una Corporación-Servicios
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 

Cómo Hacer de su Negocio una Corporación - Introducción

  • 1. JCB Strategies IDEAS BRILLANTES Corporación para la Administración del Desarrollo Empresarial
  • 2. El Problema Fundamental Existen muchas empresas con enormes potencialidades que han luchado por años para crecer y alcanzar grandes alturas pero que aún no alcanzan la estatura que merecen Hombres de negocios con proyectos de alto nivel que aún no son puestos en práctica.
  • 3. Las razones por las cuales estas metas no han sido alcanzadas l varían:  Sus lideres quisieran dedicar más tiempo a sus proyectos más ambiciosos pero carecen del tiempo necesario  A veces los proyectos requieren recursos fuera del alcance de las posibilidades financieras de la empresa.  La competencia frente a empresas mucho mayores parece imposible y condenada al fracaso
  • 4. Esta situación puede esta a punto de terminar con el programa de Cade Cómo Transformar su Negocio en una Corporación
  • 5. Diseñado para dar solución a los problemas que aún quedan para alcanzar sus metas más ambiciosas
  • 6.  Para enfrentar a los competidores de todo el mundo que buscan ofrecer todos los días algo mejor  De aceptar el desafío de ser los mejores o enfrentar la extinción  De innovar para triunfar. Planear para sobrevivir y financiar al más alto nivel  Todo para mejorar el mundo para los que viven en el.
  • 7. En resumen, el programa Cómo Transformar su Negocio en una Corporación está diseñado para hacer a su empresa globalmente competitiva
  • 8. Concibiendo y llevando a cabo proyectos de inversión de alto nivel  La competencia moderna depende de los proyectos de inversión.  De los planes e ideas para ofrecer cada vez más y mejores productos y servicios  Del ingenio para alcanzar metas en beneficio de nuestros clientes
  • 9. Proyectos a nuestro alcance  Pero la grandeza de nuestros proyectos a veces parece ponerlos fuera de nuestro alcance  Y son tan importantes que no pueden quedarse en la mente de sus creadores por falta de recursos
  • 10. El poder  Ha llegado el momento de obtener todo lo necesario para hacer realidad los más caros proyectos  El dinero para hacerlos realidad existe y puede estar al alcance de usted y de su empresa si sigue las sendas adecuadas.
  • 11. Las grandes corporaciones son las empresas que fueron pequeñas y encontraron el camino a las fuentes adecuadas de financiamiento
  • 12. Existen varios caminos para obtener la inversión requerida. Mercados bursátiles, extrabursátiles, inversiones directas, préstamos bancarios y fondos de capital privado
  • 13. Grandes recursos para grandes ideas La Bolsa de Valores es un mecanismo creado con la finalidad de impulsar y crear grandes empresas
  • 15. En 2011 en la Bolsa Mexicana de Valores fueron compradas acciones por: 10,400,000,000 * de pesos ¡Diarios! * Fuente : BMV Informe Anual 2012 Pági. 8
  • 16. Pero la mayor parte de los empresarios en México ignoran como pueden obtener financiamiento en la BMV
  • 17. De hecho en 2013 había 5 millones de empresa mexicanas de las cuales 10,288 son grandes firmas y 15,432 empresas medianas* * Fuente : INEGI
  • 18. Pero el Registro Nacional de Valores listaba menos de 170 empresas en la BMV
  • 19. Internacionalmente también se refleja la falta de cultura bursátil por ejémplo:Tailandia con una economía que es 1/3 de la mexicana lista 550 empresas
  • 20. La mayoría de los empresarios mexicanos desconocen como pueden permitir los socios fundadores la entrada de inversionistas de la Bolsa y al mismo tiempo mantener el control de sus empresas
  • 21. Cómo la entrada a la Bolsa con proyectos prometedores puede multiplicar el valor de las acciones que poseen aumentando considerablemente su patrimonio personal
  • 22. Desconocen las ventajas del gobierno corporativo que es el secreto de las grandes empresas y los grandes empresarios en planes de largo plazo
  • 23. Además los requisitos para ingresar a la Bolsa Mexicana de Valores parecen inalcanzables para una mayoría
  • 24. JCB Strategies Un sistema diseñado para asesorar empresas fuera de la BMV para obtener la capitalización y la estructura para prepararse a ingresar a las Grandes Ligas Financieras
  • 25. Nuestra asesoría JCB Strategies incluye  Cómo crear una estructura legal para proteger los intereses de los socios fundadores  La forma de profesionalizar su estructura de información para convencer a los inversionistas de la transparencia de su información  La manera de generar proyectos de inversión que transformen su negocio en una corporación.
  • 26.  La creación y selección de productos atractivos y competitivos  Hacer un plan para desarrollar los recursos financieros requeridos para entrar a la bolsa  Cumplir con los estrictos requisitos para ser listados en el Registro Nacional de Valores, y para el mantenimiento de la inscripción
  • 27. Los sueños dejan de serlo cuando son transformados Con JCB Strategies Usted establece las metas en metas
  • 28. JCB Strategies IDEAS BRILLANTES Conozca más de click aquí…