SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO 2
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SUN LIFE
2
Personajes
Kevin
Dougherty
• Director de la división
de Seguros del Grupo
Financiero
Janice
Wallace
• Directora de
servicios de
internet
Thomas
Hollman
• Director de
Planeación
Estratégico
3
Antecedentes de la Empresa
Sun life brindaba una amplia gama de productos y servicios financieros a
clientes individuales y corporativos de todo el mundo.
Manejaba 345 mil millones de dólares canadienses en activos desde
septiembre 2000
Empresa de servicios financieros más grande del mundo.
Operaba en dos segmentos: el de administración de riquezas (incluía activos,
fondos mutuos, pensiones y anualidades) y el de protección (seguros de vida y
gastos médicos).
1871 comenzó a vender seguros de vida en Canadá.
4
Después de la primera guerra mundial, se convirtió en la primera empresa
canadiense en ofrecer planes de seguros de grupo.
En los años 80´s se diversifico a otros servicios financieros, adquirió a MFS
Investmen Management (Empresa de fondos mutuos más antigua de USA),
entro al negocio fiduciario en Gran Bretaña y lanzo su propia empresa de
fondos mutuos en Canadá.
En los 90’s adquirio a McLean Budden (empresa importante en la
administración de inversiones) y entro al negocio del corretaje de descuento.
En el 2000 se convirtió en una empresa mutualista (cuyas acciones cotizaban
en la bolsa).
5
La División Canadiense de Seguros de
Grupo
Ofrecia productos y
servicios de seguros
de vida, gastos
médicos y dentales
asi como de
incapacidad en el
corto y largo plazo.
En 1999, la Division
de grupo genero 1.8
mil millones de
dólares canadienses
en ingresos, y empleo
a 1,300 personas.
Los ingresos
aumentaron 16.8% y
los márgenes y el
rendimiento sobre la
inversión se
incrementaron
sustancialmente.
A finales de los 90´s
sun life comenzo a
crecer mas
rápidamente que sus
competidores, al
tiempo que
aumentaba las
utilidades. Según
Fraser Group
(Empresa canadiense
de investigación de
mercado) la
participación de
mercado crecio de
9.5% a 12.3%
Convirtiendose en la
segunda aseguradora
mas grande de
canadá.
6
La Industria Canadiense de Seguros de
Grupo
En 1999 la industria de seguros de grupo en Canadá crecio 11.2% a 23.3
mil millones de dólares canadienses; el crecimiento se debe a dos factores
principales: un mercado laboral fuerte y mayores gastos en el cuidado de la
salud.
La industria aseguradora fue muy estable durante años pero recientemente
se volvió más turbulenta, debido a varias tendencias importantes (la des
consolidación en el sector de servicios financieros y la desmutualizacion de
las aseguradoras) que habían afectado a todos los competidores.
En los 90’s se dio la consolidación y convergencia en las industrias de los
servicios financieros. Las aseguradoras, los bancos y otras instituciones
financieras comenzaron a competir directamente entre ellos. Ofreciendo a
los consumidores el one stop shopping (Comprar todo en un solo lugar)
para cubrir todas las necesidades de seguros, bancas e inversión.
7
La desmutualizacion tuvo un impacto significativo para varias aseguradoras (Sun,
Clarica, Canada, Life y Manulife se convirtieron en empresas publicas) ahora las
empresas se concentraban en crear valor para los accionistas en vez de solo
entregarle beneficios a los asegurados.
Sun life tuvo mucho éxito en su primer año como empresa cuyas acciones
cotizaban en la bolsa. En los primeros tres trismestres del 2000 los ingresos
aumentaron el 12% a 12.7 mil millones de dólares canadienses y los ingresos
netos aumentaron de 258 millones a 592 millones de dólares canadienses.
Los beneficios flexibles , conocidos como planes contributivos definidos, ofrecían
a los empleados la flexibilidad y la posibilidad de elegir y ermitir a la empresa
establecer un limite fijo sobre gastos en beneficios.
8
Las aseguradores tenían la oportunidad de proveer algunos servicios
(servicios de administración de incapacidad, programas de asistencia a los
empleados, contratación externa de los beneficios y programas de salud y
bienestar social) a través de asociaciones a terceros.
Conforme las compañías de seguros se trasladaban a la red su distribución
de productos o servicios, se vieron compitiendo y/o asociándose con
empresas de internet como WebMD y GlobalMedic.
9
La estrategia de Sun Life
• Estrategias para mejorar la posición competitiva:
1. Se dirigieron al segmento
de las grandes cuentas
nacionales del mercado.
2. Identificaron 2 grandes
oportunidades de crecimiento
3. Adoptaron el internet como
medio para distribuir
productos
4. La venta cruzada
Crea paquetes flexibles de
beneficios a fin de limitar los gastos
del empleador y ofrecerle mas
opciones.
Beneficios flexibles y contratación
externa de los beneficios.
Creación de una plataforma y del
paquete “autoservicio”.
Se concentraba en proveerle a
otras unidades comerciales de Sun
Life el acceso al canal de
distribución de la división de grupo.
10
El proceso de Planeación Estratégica
En el pasado la planeación estratégica
había sido una actividad altamente
centralizada y consistía principalmente
en la realización de un presupuesto
anual.
Dougherty establecio un grupo de
planeación estratégica un pequeño sub
grupo de su equipo directivo de alto nivel
que se reunia 1 o 2 veces al mes para
hablar cambios en el entorno
competitivo y modificar las estrategias
de la división en caso necesario.
11
Dougherty y Hollman desarrollaron un proceso que se iban
dando en tres etapas:
Hollman y su personal de
apoyo se reunían y
analizaban datos sobre la
posición competitiva de la
empresa realizando un
FODA
La organización
desarrollara una
estrategia para el negocio
central y buscar identificar
nuevas oportunidades de
crecimiento.
La dirección
trababa de
lograr un
entendmiento y
compromiso
con la
estrategia.
12
La Recolección de Información
La voz de los accionistas.
Esta voz consistía en las metas financieras
establecidas para apoyar los objetivos de
rendimiento sobre capital y las ganancias por
acción de la empresa.
Voz del cliente.
Consiste en la investigación de mercadeo y el
análisis de los competidores.
Voz del empleado.
Consiste en un gran esfuerzo para evaluar los
punto de vista de los empleados sobre la
estrategia y las operaciones de la empresa.
13
La Formulación de la Estrategia
Una vez reunida la información de las tres voces , la elaboración
de la estrategia procedía en dos dimensiones:
La organización desarrollo un plan para el negocio central.
Para lograrlo, la alta dirección fijo objetivos (financieros,
satisfacción del cliente y metas) para cada línea de negocio
dentro de la división.
• Elaborar propuestas de nuevas iniciativas que vayan
mas allá del negocio central.
• Cada propuesta tenia que especificar cada magnitud
de la oportunidad y los recursos requeridos para
conseguirlo.
14
La Comunicación y la Educación
La segunda parte de este folleto contenia preguntas que los empleados debían
responder, qur les ayudaban a entender la estrategia de la división y cual era su
función en la implementación.
La primera parte incluía una descripción de seis a siete paginas del plan
estratégico. Estas resumían las metas financieras, estratégicas y de servicio al
cliente.
Dougherty y Hollman decidieron que para que hubiera comprensión y un
compromiso con las estrategias, compartidos por todos; le pidieron a Avon
Gidding que diseñara una guía de tarea y discusión para el auto estudio.
15
El Plan Estratégico 2001
• La estrategia de la división
era tema central.
• La plataforma de la
empresa era un éxito.
• Dougherty y Wallace
querían seguir encontrando
formas para poder hacer
nuevos negocios.
• Se centraron en los
“proyectos de Desarrollo”
del proceso de
planificación.
2001
16
El Retiro de Briars
Dougherty decisión
llevar a cabo un
retiro con su equipo
directivo a fin de
estimular un modo
de pensar mas
creativo y radical
sobre la estrategia
de la empresa.
Hollman y Wallace
diseñaron un retiro
de dos a tres días
para 16 de los altos
ejecutivos de la
dirección.
Dougherty escogio
16 individuos que
dirigirían cada uno
de las líneas de
negocios.
The Briars un centro de conferencia y sitio turístico ubicado fuera
de la ciudad de Toronto.
17
Los Modelos de Comercio Electrónico
• Vendían bienes y servicios directamente a los consumidores a través de la
red, en vez de distribuir los productos a través de los canales tradicionales.
Minoristas Virtuales
• Agregaban contenido a los usuarios del internet y los ayudaban a navegar
en el web.
Portales
• Estos sitios lograban juntar varias empresas para comprar bienes y
servicios.
Sitios
• Facilitan a las empresas manejar la cadena de abasto usando el internet.
Estas empresas le facilitaban a productores y proveedores negociar
contratos de compras y realizar transacciones entre ellos electrónicamente.
Mercados/Intercambios electrónicos
18
Tormenta de Ideas en Equipo
Grupos de
Trabajo
Riesgo
Incertidumbre
Hollman dividió a los 16
directivos en cuatro
equipos, tratando se
juntar a la gente que
normalmente no trabaja
de cerca.Hollman le pedía
a los individuos
que desempeñen
una función
distinta a la que
están
acostumbrados. Los participantes se
sintieron incomodos al
tener que asumir estos
papeles, puesto que no
tenían la experiencia en
un área funcional
especifica.
19
Las Presentaciones de los Equipos
Cada grupo presento las
propuestas a los demás
ejecutivos que asistieron al retiro,
y Hollman los animo a hacer
preguntas duras y criticar
exhaustivamente los argumentos
que se presentaban.
Hollman le pidió a los
ejecutivos que se
imaginaran que cada
uno tenia un millón de
dólares canadienses
para invertir en las
empresas presentadas
por los grupos.
Resultados
Equipo “Portal en Red” CN $ 6.0 millones
Equipo “Mercado Electrónico” CN $ 4.6 millones
Equipo “Minorista Virtual” CN $ 3.6 millones
Equipo “Subastas” CN $ 1.8 millones
20
Los Siguientes Pasos:
Aunque Dougherty creía que el proceso había logrado sus objetivos, aun
tenia que tomar dos grandes decisiones:
La primera tenia que ver con los planes comerciales que los cuatro
grupos habían elaborado y presentado. Considerando varios
opciones:
a) Podia optar por platicar estas
ideas en reuniones futuras pero sin
asignarle a nadie por ahora
investigar sobre estas propuestas.
c) Doughterty podía decirle a
Wallace que se cocentrara en las
propuestas con las mejores
evaluaciones del retiro.
b) Pedirle a Wallace que organizara
una fuerza especial de trabajo para
examinar todas las propuestas de la
división.
d) Pedirles a los grupos que
investigaran mas a fondo sus
propuestas en los próximos meses y
luego presentarlos como proyectos
futuros para la empresa.
21
La segunda gran decisión tenia que ver con que hacer con el
proceso innovador para discutir y formular opciones estratégicas
discutidas en el retiro. Una vez mas sospeso varias alternativas:
a) Podía decidir como usar este
proceso solo cuando fuese
necesario analizar una amenaza u
oportunidad estratégica.
c) Podría tratar de incrustar este
proceso creativo dentro del
ejercicio de planificación anual.
b) Podía comenzar a tener
reuniones similares de manera
regular, sin establecer vínculos
específicos con el proceso anual
de planeación estratégica.
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo rica
Grupo ricaGrupo rica
Grupo rica
20150878
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
Mauricio Mendoza
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Carolina Granda
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
NANCY ALHUA ALZAMORA
 
Politicas en administracion
Politicas en administracionPoliticas en administracion
Politicas en administracion
Gloria Guerrero
 
Caso internacional 2.1
Caso internacional 2.1Caso internacional 2.1
Caso internacional 2.1
Alma De Leon
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
jhonatan1234567890
 
Caso disney
Caso disney Caso disney
Desafios organizacionales-1
Desafios organizacionales-1Desafios organizacionales-1
Desafios organizacionales-1
Yesenia Salazar
 
Proyecto de Mcdonald´S
Proyecto de Mcdonald´SProyecto de Mcdonald´S
Proyecto de Mcdonald´SFabi Nava
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Aracely Chirinos Zeña
 
Matriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAMatriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEA
MayerlingTeresita
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
MBar-2015
 
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféProyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféYessenia I. Martínez M.
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
renzotp5
 
Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1yolanda guadalupe
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
LuisaRey6
 
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
RaldeLenBarillas
 
Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's. Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's.
luznoguera
 

La actualidad más candente (20)

Grupo rica
Grupo ricaGrupo rica
Grupo rica
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
 
Politicas en administracion
Politicas en administracionPoliticas en administracion
Politicas en administracion
 
Caso internacional 2.1
Caso internacional 2.1Caso internacional 2.1
Caso internacional 2.1
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Caso disney
Caso disney Caso disney
Caso disney
 
Desafios organizacionales-1
Desafios organizacionales-1Desafios organizacionales-1
Desafios organizacionales-1
 
Proyecto de Mcdonald´S
Proyecto de Mcdonald´SProyecto de Mcdonald´S
Proyecto de Mcdonald´S
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
 
Matriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAMatriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEA
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Mc Donald
Mc DonaldMc Donald
Mc Donald
 
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféProyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
 
Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
 
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
 
Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's. Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's.
 

Destacado

La Escolastica
La EscolasticaLa Escolastica
Aim to Be an Open Source Zero
Aim to Be an Open Source ZeroAim to Be an Open Source Zero
Aim to Be an Open Source Zero
Guy Martin
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategicaMaria Rodriguez
 
Planificacion operativa
Planificacion operativaPlanificacion operativa
Planificacion operativaSantiago Tulmo
 
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
rey21do
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa19972911
 
Presentación Grupo 11
Presentación Grupo 11Presentación Grupo 11
Presentación Grupo 11
Universidad Tecnologica de Honduras
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
Natasha Murashev
 
Contenidos temáticos i periodo
Contenidos temáticos i periodoContenidos temáticos i periodo
Contenidos temáticos i periodo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Resume ECOM- LA nov 2016 final
Resume ECOM- LA nov 2016 finalResume ECOM- LA nov 2016 final
Resume ECOM- LA nov 2016 finalLubna Anjum
 
Tecnologia instuccional ppt
Tecnologia instuccional pptTecnologia instuccional ppt
Tecnologia instuccional ppt
Yahanys Batista
 
Tarrant county college academic transcript
Tarrant county college academic transcriptTarrant county college academic transcript
Tarrant county college academic transcript
David Haynie
 
Energia
EnergiaEnergia
Planeación estratégica.(clase 3)pptx
Planeación estratégica.(clase 3)pptxPlaneación estratégica.(clase 3)pptx
Planeación estratégica.(clase 3)pptx
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Curso de Planeación Estratégica
Curso de Planeación EstratégicaCurso de Planeación Estratégica
Curso de Planeación Estratégica
Manfred Nuñez-Solorio
 
Extension approaches for natural resource management By Mr Allah Dad Khan
Extension approaches for natural resource management By Mr Allah Dad KhanExtension approaches for natural resource management By Mr Allah Dad Khan
Extension approaches for natural resource management By Mr Allah Dad Khan
Mr.Allah Dad Khan
 
Cetinje and National Park Lovcen - Montenegro
Cetinje and National Park Lovcen - MontenegroCetinje and National Park Lovcen - Montenegro
Cetinje and National Park Lovcen - Montenegro
Gordana Popovic
 
Farmer field schools a new approach By Allah Dad Khan
Farmer field schools a new approach By Allah Dad Khan Farmer field schools a new approach By Allah Dad Khan
Farmer field schools a new approach By Allah Dad Khan
Mr.Allah Dad Khan
 
Strategic planning By Mr Allah Dad Khan Visiting Professor The University Of...
Strategic planning  By Mr Allah Dad Khan Visiting Professor The University Of...Strategic planning  By Mr Allah Dad Khan Visiting Professor The University Of...
Strategic planning By Mr Allah Dad Khan Visiting Professor The University Of...
Mr.Allah Dad Khan
 

Destacado (20)

La Escolastica
La EscolasticaLa Escolastica
La Escolastica
 
Aim to Be an Open Source Zero
Aim to Be an Open Source ZeroAim to Be an Open Source Zero
Aim to Be an Open Source Zero
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
 
Planificacion operativa
Planificacion operativaPlanificacion operativa
Planificacion operativa
 
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
Presentación Grupo 11
Presentación Grupo 11Presentación Grupo 11
Presentación Grupo 11
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
 
Contenidos temáticos i periodo
Contenidos temáticos i periodoContenidos temáticos i periodo
Contenidos temáticos i periodo
 
Resume ECOM- LA nov 2016 final
Resume ECOM- LA nov 2016 finalResume ECOM- LA nov 2016 final
Resume ECOM- LA nov 2016 final
 
Tecnologia instuccional ppt
Tecnologia instuccional pptTecnologia instuccional ppt
Tecnologia instuccional ppt
 
Tarrant county college academic transcript
Tarrant county college academic transcriptTarrant county college academic transcript
Tarrant county college academic transcript
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Planeación estratégica.(clase 3)pptx
Planeación estratégica.(clase 3)pptxPlaneación estratégica.(clase 3)pptx
Planeación estratégica.(clase 3)pptx
 
Curso de Planeación Estratégica
Curso de Planeación EstratégicaCurso de Planeación Estratégica
Curso de Planeación Estratégica
 
Extension approaches for natural resource management By Mr Allah Dad Khan
Extension approaches for natural resource management By Mr Allah Dad KhanExtension approaches for natural resource management By Mr Allah Dad Khan
Extension approaches for natural resource management By Mr Allah Dad Khan
 
Cetinje and National Park Lovcen - Montenegro
Cetinje and National Park Lovcen - MontenegroCetinje and National Park Lovcen - Montenegro
Cetinje and National Park Lovcen - Montenegro
 
Farmer field schools a new approach By Allah Dad Khan
Farmer field schools a new approach By Allah Dad Khan Farmer field schools a new approach By Allah Dad Khan
Farmer field schools a new approach By Allah Dad Khan
 
Strategic planning By Mr Allah Dad Khan Visiting Professor The University Of...
Strategic planning  By Mr Allah Dad Khan Visiting Professor The University Of...Strategic planning  By Mr Allah Dad Khan Visiting Professor The University Of...
Strategic planning By Mr Allah Dad Khan Visiting Professor The University Of...
 

Similar a Caso 2 Planeación Estrategica Sun Life

El Plan De Empresa
El Plan De EmpresaEl Plan De Empresa
El Plan De Empresa
MANUEL CABRERA CRIADO
 
Bga
BgaBga
Josemanuel
JosemanuelJosemanuel
Josemanuel
Jose M Diaz F
 
Power Point: La Expansión de la Economía en Red
Power Point: La Expansión de la Economía en RedPower Point: La Expansión de la Economía en Red
Power Point: La Expansión de la Economía en Red
José Orlando Rodriguez Rivera
 
La expansión de la economía en red
La expansión de la economía en redLa expansión de la economía en red
La expansión de la economía en red
José Orlando Rodriguez Rivera
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
Dayanna Pauta
 
Social Business en el Sector Financiero (Social Banking)
Social Business en el Sector Financiero (Social Banking)Social Business en el Sector Financiero (Social Banking)
Social Business en el Sector Financiero (Social Banking)
Juan Antonio Liedo Rojo, PhD
 
EL LIBRO DE ORO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL MARKETING
EL LIBRO DE ORO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL MARKETINGEL LIBRO DE ORO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL MARKETING
EL LIBRO DE ORO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL MARKETING
Vero_moraleda
 
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketingEl libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
mpilargalanm
 
grupos de interés (numero1)
grupos de interés (numero1)grupos de interés (numero1)
grupos de interés (numero1)
mabel pariona pariona chuñocca
 
Administracion de mercados I
Administracion de mercados IAdministracion de mercados I
Administracion de mercados I
brhack17
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
Jefferson jarrin chimarro
Jefferson jarrin chimarroJefferson jarrin chimarro
Jefferson jarrin chimarroJeff Jarrin
 
Asociacion popular de ahorros y prestamos
Asociacion popular de ahorros y prestamosAsociacion popular de ahorros y prestamos
Asociacion popular de ahorros y prestamosmabueno05
 
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
ManfredNolte
 
2ª Cumbre Internacional de Seguros Masivos
2ª Cumbre Internacional de Seguros Masivos2ª Cumbre Internacional de Seguros Masivos
2ª Cumbre Internacional de Seguros Masivos
Hanson Wade Ltd
 
El reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategicaEl reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategica
Rafael Trucios Maza
 
Tarea 2 eduardo andres martinez torres
Tarea 2 eduardo andres martinez torresTarea 2 eduardo andres martinez torres
Tarea 2 eduardo andres martinez torresEduardo Torres
 
Adquisición de AFP Provida por Metlife
Adquisición de AFP Provida por MetlifeAdquisición de AFP Provida por Metlife
Adquisición de AFP Provida por MetlifeCésar Menchaca Luna
 

Similar a Caso 2 Planeación Estrategica Sun Life (20)

El Plan De Empresa
El Plan De EmpresaEl Plan De Empresa
El Plan De Empresa
 
Bga
BgaBga
Bga
 
Josemanuel
JosemanuelJosemanuel
Josemanuel
 
Power Point: La Expansión de la Economía en Red
Power Point: La Expansión de la Economía en RedPower Point: La Expansión de la Economía en Red
Power Point: La Expansión de la Economía en Red
 
La expansión de la economía en red
La expansión de la economía en redLa expansión de la economía en red
La expansión de la economía en red
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
 
Social Business en el Sector Financiero (Social Banking)
Social Business en el Sector Financiero (Social Banking)Social Business en el Sector Financiero (Social Banking)
Social Business en el Sector Financiero (Social Banking)
 
EL LIBRO DE ORO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL MARKETING
EL LIBRO DE ORO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL MARKETINGEL LIBRO DE ORO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL MARKETING
EL LIBRO DE ORO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Y EL MARKETING
 
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketingEl libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
 
grupos de interés (numero1)
grupos de interés (numero1)grupos de interés (numero1)
grupos de interés (numero1)
 
Administracion de mercados I
Administracion de mercados IAdministracion de mercados I
Administracion de mercados I
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
La gestiòn
 
Jefferson jarrin chimarro
Jefferson jarrin chimarroJefferson jarrin chimarro
Jefferson jarrin chimarro
 
Asociacion popular de ahorros y prestamos
Asociacion popular de ahorros y prestamosAsociacion popular de ahorros y prestamos
Asociacion popular de ahorros y prestamos
 
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
¡SORRY, SEÑOR FRIEDMAN!
 
Proyecto final finanzas
Proyecto final finanzas Proyecto final finanzas
Proyecto final finanzas
 
2ª Cumbre Internacional de Seguros Masivos
2ª Cumbre Internacional de Seguros Masivos2ª Cumbre Internacional de Seguros Masivos
2ª Cumbre Internacional de Seguros Masivos
 
El reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategicaEl reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategica
 
Tarea 2 eduardo andres martinez torres
Tarea 2 eduardo andres martinez torresTarea 2 eduardo andres martinez torres
Tarea 2 eduardo andres martinez torres
 
Adquisición de AFP Provida por Metlife
Adquisición de AFP Provida por MetlifeAdquisición de AFP Provida por Metlife
Adquisición de AFP Provida por Metlife
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Caso 2 Planeación Estrategica Sun Life

  • 2. 2 Personajes Kevin Dougherty • Director de la división de Seguros del Grupo Financiero Janice Wallace • Directora de servicios de internet Thomas Hollman • Director de Planeación Estratégico
  • 3. 3 Antecedentes de la Empresa Sun life brindaba una amplia gama de productos y servicios financieros a clientes individuales y corporativos de todo el mundo. Manejaba 345 mil millones de dólares canadienses en activos desde septiembre 2000 Empresa de servicios financieros más grande del mundo. Operaba en dos segmentos: el de administración de riquezas (incluía activos, fondos mutuos, pensiones y anualidades) y el de protección (seguros de vida y gastos médicos). 1871 comenzó a vender seguros de vida en Canadá.
  • 4. 4 Después de la primera guerra mundial, se convirtió en la primera empresa canadiense en ofrecer planes de seguros de grupo. En los años 80´s se diversifico a otros servicios financieros, adquirió a MFS Investmen Management (Empresa de fondos mutuos más antigua de USA), entro al negocio fiduciario en Gran Bretaña y lanzo su propia empresa de fondos mutuos en Canadá. En los 90’s adquirio a McLean Budden (empresa importante en la administración de inversiones) y entro al negocio del corretaje de descuento. En el 2000 se convirtió en una empresa mutualista (cuyas acciones cotizaban en la bolsa).
  • 5. 5 La División Canadiense de Seguros de Grupo Ofrecia productos y servicios de seguros de vida, gastos médicos y dentales asi como de incapacidad en el corto y largo plazo. En 1999, la Division de grupo genero 1.8 mil millones de dólares canadienses en ingresos, y empleo a 1,300 personas. Los ingresos aumentaron 16.8% y los márgenes y el rendimiento sobre la inversión se incrementaron sustancialmente. A finales de los 90´s sun life comenzo a crecer mas rápidamente que sus competidores, al tiempo que aumentaba las utilidades. Según Fraser Group (Empresa canadiense de investigación de mercado) la participación de mercado crecio de 9.5% a 12.3% Convirtiendose en la segunda aseguradora mas grande de canadá.
  • 6. 6 La Industria Canadiense de Seguros de Grupo En 1999 la industria de seguros de grupo en Canadá crecio 11.2% a 23.3 mil millones de dólares canadienses; el crecimiento se debe a dos factores principales: un mercado laboral fuerte y mayores gastos en el cuidado de la salud. La industria aseguradora fue muy estable durante años pero recientemente se volvió más turbulenta, debido a varias tendencias importantes (la des consolidación en el sector de servicios financieros y la desmutualizacion de las aseguradoras) que habían afectado a todos los competidores. En los 90’s se dio la consolidación y convergencia en las industrias de los servicios financieros. Las aseguradoras, los bancos y otras instituciones financieras comenzaron a competir directamente entre ellos. Ofreciendo a los consumidores el one stop shopping (Comprar todo en un solo lugar) para cubrir todas las necesidades de seguros, bancas e inversión.
  • 7. 7 La desmutualizacion tuvo un impacto significativo para varias aseguradoras (Sun, Clarica, Canada, Life y Manulife se convirtieron en empresas publicas) ahora las empresas se concentraban en crear valor para los accionistas en vez de solo entregarle beneficios a los asegurados. Sun life tuvo mucho éxito en su primer año como empresa cuyas acciones cotizaban en la bolsa. En los primeros tres trismestres del 2000 los ingresos aumentaron el 12% a 12.7 mil millones de dólares canadienses y los ingresos netos aumentaron de 258 millones a 592 millones de dólares canadienses. Los beneficios flexibles , conocidos como planes contributivos definidos, ofrecían a los empleados la flexibilidad y la posibilidad de elegir y ermitir a la empresa establecer un limite fijo sobre gastos en beneficios.
  • 8. 8 Las aseguradores tenían la oportunidad de proveer algunos servicios (servicios de administración de incapacidad, programas de asistencia a los empleados, contratación externa de los beneficios y programas de salud y bienestar social) a través de asociaciones a terceros. Conforme las compañías de seguros se trasladaban a la red su distribución de productos o servicios, se vieron compitiendo y/o asociándose con empresas de internet como WebMD y GlobalMedic.
  • 9. 9 La estrategia de Sun Life • Estrategias para mejorar la posición competitiva: 1. Se dirigieron al segmento de las grandes cuentas nacionales del mercado. 2. Identificaron 2 grandes oportunidades de crecimiento 3. Adoptaron el internet como medio para distribuir productos 4. La venta cruzada Crea paquetes flexibles de beneficios a fin de limitar los gastos del empleador y ofrecerle mas opciones. Beneficios flexibles y contratación externa de los beneficios. Creación de una plataforma y del paquete “autoservicio”. Se concentraba en proveerle a otras unidades comerciales de Sun Life el acceso al canal de distribución de la división de grupo.
  • 10. 10 El proceso de Planeación Estratégica En el pasado la planeación estratégica había sido una actividad altamente centralizada y consistía principalmente en la realización de un presupuesto anual. Dougherty establecio un grupo de planeación estratégica un pequeño sub grupo de su equipo directivo de alto nivel que se reunia 1 o 2 veces al mes para hablar cambios en el entorno competitivo y modificar las estrategias de la división en caso necesario.
  • 11. 11 Dougherty y Hollman desarrollaron un proceso que se iban dando en tres etapas: Hollman y su personal de apoyo se reunían y analizaban datos sobre la posición competitiva de la empresa realizando un FODA La organización desarrollara una estrategia para el negocio central y buscar identificar nuevas oportunidades de crecimiento. La dirección trababa de lograr un entendmiento y compromiso con la estrategia.
  • 12. 12 La Recolección de Información La voz de los accionistas. Esta voz consistía en las metas financieras establecidas para apoyar los objetivos de rendimiento sobre capital y las ganancias por acción de la empresa. Voz del cliente. Consiste en la investigación de mercadeo y el análisis de los competidores. Voz del empleado. Consiste en un gran esfuerzo para evaluar los punto de vista de los empleados sobre la estrategia y las operaciones de la empresa.
  • 13. 13 La Formulación de la Estrategia Una vez reunida la información de las tres voces , la elaboración de la estrategia procedía en dos dimensiones: La organización desarrollo un plan para el negocio central. Para lograrlo, la alta dirección fijo objetivos (financieros, satisfacción del cliente y metas) para cada línea de negocio dentro de la división. • Elaborar propuestas de nuevas iniciativas que vayan mas allá del negocio central. • Cada propuesta tenia que especificar cada magnitud de la oportunidad y los recursos requeridos para conseguirlo.
  • 14. 14 La Comunicación y la Educación La segunda parte de este folleto contenia preguntas que los empleados debían responder, qur les ayudaban a entender la estrategia de la división y cual era su función en la implementación. La primera parte incluía una descripción de seis a siete paginas del plan estratégico. Estas resumían las metas financieras, estratégicas y de servicio al cliente. Dougherty y Hollman decidieron que para que hubiera comprensión y un compromiso con las estrategias, compartidos por todos; le pidieron a Avon Gidding que diseñara una guía de tarea y discusión para el auto estudio.
  • 15. 15 El Plan Estratégico 2001 • La estrategia de la división era tema central. • La plataforma de la empresa era un éxito. • Dougherty y Wallace querían seguir encontrando formas para poder hacer nuevos negocios. • Se centraron en los “proyectos de Desarrollo” del proceso de planificación. 2001
  • 16. 16 El Retiro de Briars Dougherty decisión llevar a cabo un retiro con su equipo directivo a fin de estimular un modo de pensar mas creativo y radical sobre la estrategia de la empresa. Hollman y Wallace diseñaron un retiro de dos a tres días para 16 de los altos ejecutivos de la dirección. Dougherty escogio 16 individuos que dirigirían cada uno de las líneas de negocios. The Briars un centro de conferencia y sitio turístico ubicado fuera de la ciudad de Toronto.
  • 17. 17 Los Modelos de Comercio Electrónico • Vendían bienes y servicios directamente a los consumidores a través de la red, en vez de distribuir los productos a través de los canales tradicionales. Minoristas Virtuales • Agregaban contenido a los usuarios del internet y los ayudaban a navegar en el web. Portales • Estos sitios lograban juntar varias empresas para comprar bienes y servicios. Sitios • Facilitan a las empresas manejar la cadena de abasto usando el internet. Estas empresas le facilitaban a productores y proveedores negociar contratos de compras y realizar transacciones entre ellos electrónicamente. Mercados/Intercambios electrónicos
  • 18. 18 Tormenta de Ideas en Equipo Grupos de Trabajo Riesgo Incertidumbre Hollman dividió a los 16 directivos en cuatro equipos, tratando se juntar a la gente que normalmente no trabaja de cerca.Hollman le pedía a los individuos que desempeñen una función distinta a la que están acostumbrados. Los participantes se sintieron incomodos al tener que asumir estos papeles, puesto que no tenían la experiencia en un área funcional especifica.
  • 19. 19 Las Presentaciones de los Equipos Cada grupo presento las propuestas a los demás ejecutivos que asistieron al retiro, y Hollman los animo a hacer preguntas duras y criticar exhaustivamente los argumentos que se presentaban. Hollman le pidió a los ejecutivos que se imaginaran que cada uno tenia un millón de dólares canadienses para invertir en las empresas presentadas por los grupos. Resultados Equipo “Portal en Red” CN $ 6.0 millones Equipo “Mercado Electrónico” CN $ 4.6 millones Equipo “Minorista Virtual” CN $ 3.6 millones Equipo “Subastas” CN $ 1.8 millones
  • 20. 20 Los Siguientes Pasos: Aunque Dougherty creía que el proceso había logrado sus objetivos, aun tenia que tomar dos grandes decisiones: La primera tenia que ver con los planes comerciales que los cuatro grupos habían elaborado y presentado. Considerando varios opciones: a) Podia optar por platicar estas ideas en reuniones futuras pero sin asignarle a nadie por ahora investigar sobre estas propuestas. c) Doughterty podía decirle a Wallace que se cocentrara en las propuestas con las mejores evaluaciones del retiro. b) Pedirle a Wallace que organizara una fuerza especial de trabajo para examinar todas las propuestas de la división. d) Pedirles a los grupos que investigaran mas a fondo sus propuestas en los próximos meses y luego presentarlos como proyectos futuros para la empresa.
  • 21. 21 La segunda gran decisión tenia que ver con que hacer con el proceso innovador para discutir y formular opciones estratégicas discutidas en el retiro. Una vez mas sospeso varias alternativas: a) Podía decidir como usar este proceso solo cuando fuese necesario analizar una amenaza u oportunidad estratégica. c) Podría tratar de incrustar este proceso creativo dentro del ejercicio de planificación anual. b) Podía comenzar a tener reuniones similares de manera regular, sin establecer vínculos específicos con el proceso anual de planeación estratégica.
  • 22. 22