SlideShare una empresa de Scribd logo
Catálogo de Sabores de cacaos de
Centroamérica
Presentado por
Vianney Castañeda de Ábrego
Investigadora- CENSALUD
San Salvador, 25 de octubre de 2022
 Proyecto
Conectando Centroamérica, CBI (empoderar a las empresas cacaoteras y
ayudarlas a vender sus productos a los mejores clientes)
 Objetivo:
Desarrollar el “Catálogo de sabores del cacao de Centroamérica” a través de
muestras representativas de la región, enfocado a la promoción del cacao
en mercados internacionales específicamente mercado europeo
 Periodo: noviembre 2017 – junio 2022
 PYMEs apoyadas: 60
 Cadenas de valor: 4
 Países beneficiarios: 6
Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá
 Actividades nivel sectorial (cacao)
capacitación en evaluación sensorial, Catálogo (enero – mayo 2022),
promoción internacional (marzo – junio 2022)
Criollo Amelonado
Híbridos
Híbridos
Alto amazonas
Pentágona
Catálogo de sabores:
valiosa herramienta de
marketing para los
exportadores de cacao
centroamericanos
https://www.cbi.eu/story/flavour-catalogue-valuable-marketing-tool-central-american-
cocoa-exporters
Atlántida
Colón
Usulután
San Vicente
Sonsonate
Matagalpa
RACCN
RACCS
Jinotega
Alajuela
Heredia
Limón
Puntarenas
San José
Bocas del Toro
San Marcos
Quetzaltenango
Alta Verapaz
Escuintla
Petén
Izabal
El Progreso
Investigación y Control de calidad en cacao
 Fortalecimiento de
capacidades locales
 Impulsar en jóvenes de las
áreas de Agroindustria,
Química, Biología, entre otros
el interés por el control de
calidad y análisis sensorial del
cacao
 Contar con infraestructura para
la formación de profesionales y
apoyo a productores
 Contribuir a la formación de
catadores
Análisis físico y prueba de corte
Tostado
COEX
Obtención de nibs
Elaboración del licor
 Análisis sensorial:
Se realizó utilizando un panel de catadores seleccionados y
entrenados para dicha evaluación en tres fases:
 Reclutamiento
 Selección
 Sincronización: set de licores (CENSALUD- pasantía)
 Catadores:
 Caritas de El Salvador: Héctor Mauricio García Escobar,
 Mesa Dulce Chocolatería: Juan José Arévalo Cortez,
 Cacao Verapaz S.A /Uncommon Cacao: Roy Wilhen
Fraatz Lopez,
 Cacao Verapaz S.A.: Nikte' Alejandra Cú Chén,
 Rikolto: Percy Ac-Pangan,
 Fundación Hondureña de Investigación Agrícola –FHIA-:
Aroldo Dubon, Héctor Aguilar, Elsa Geraldina Machado
Díaz, Elvin Ovidio Ávila Flores,
 Asesoría y Servicios en Producción Agroindustrial
(ASEPRA): Miguel Ángel Romero Castellón,
 CBI consultant: Nubia Martínez Guerrero
Cooperative ACOPROST, Jucuapa, Usulután Finca Chiquihuat, Nahulingo, Sonsonate
CONCLUSIONES
 Este catálogo es una guía que muestra el potencial de sabor del cacao
centroamericano y demuestra la diversidad de las características del
sabor del cacao.
 El apoyo para este catálogo fue proporcionado por Organizaciones de
Apoyo Empresarial de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras,
Nicaragua y Panamá.
 Se obtuvo el perfil de sabor del cacao producido en las principales
regiones productoras de cacao de 6 países centroamericanos.
 A través de la caracterización y perfiles de sabor se puede demostrar
que existe una gran diversidad de sabores de cacao.
 Las muestras presentaron perfiles complejos, únicos, armoniosos,
limpios que demuestran el potencial en calidad de la región.
Retos para El Salvador
• Construir el modelo de
rueda de sabores y
aromas para cacaos
salvadoreños, por
región.
• Sólo se mostró el 0.52%
de fincas censadas.
• En función tipo genético
sistema de
fermentación y
agroecología.
Olores y sabores de cacaos (Theobroma cacao L.) venezolanos obtenidos
usando un panel de catación entrenado.
Ingra. Gladys Ramos
Retos para El Salvador
 Tropicalización de sabores y aromas
Cooperativa ACOPROST,
Jucuapa, Usulután
Aroma a nuez y caramelo. Se
perciben notas herbáceas al
inicio que persisten junto con
sabor a cacao y frutos secos.
Destaca la fruta marrón, la
madera y los frutos secos.
Equilibrado.
Persistentes notas de nuez en
el retrogusto. Armonía en
todos los atributos.
Finca Chiquihuat, Nahulingo,
Sonsonate
Aroma a cacao y afrutado. Acidez
inicial brillante junto con notas
de fruta fresca. Notas de frutos
secos dulces y cítricos, resina
persistente y de baja intensidad.
Muestra con características
únicas
Frutas marrón:
Kiwi
Peras boscosas
Longán
Baobab
Tamarindo
Zapote
Coco
Fechas
Peras nashi
Maracuyá
Durián
Capuaçu (Copoazú)
kumato
nísperos
Retos para El Salvador
 Estrategia Seguimiento al entrenamiento
del panel de catadores nacional
 Participación en ruedas de cata
nacional e internacional
 Ampliar conocimiento de sabores y aromas
de cacao.
 Motivar paneles de jóvenes catadores
regionales (terroir)
 Profesionalizar al catador
https://bakauperu.com/que-es-la-catacion-del-chocolate/
Floral: Jazmín
GRACIAS
POR SU
AMABLE
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Presentación 251022 Alianza Cacao.pptx

Licor de cacao
Licor de cacao Licor de cacao
Licor de cacao
eduardomoncayo251189
 
Pliego de condiciones (spanish)
Pliego de condiciones  (spanish)Pliego de condiciones  (spanish)
Pliego de condiciones (spanish)
ExternalEvents
 
Chocolate empresariado final
Chocolate   empresariado finalChocolate   empresariado final
Chocolate empresariado final
Cindia Martinez Huanuqueño
 
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosechaS4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
Daniela Álvarez Keller
 
El Cafe
El CafeEl Cafe
El Cafe
VeRo HgOs
 
El Cafe
El CafeEl Cafe
El Cafe
VeRo HgOs
 
Manual de bomboneria
Manual de bomboneriaManual de bomboneria
Manual de bomboneria
Michelangelo Tavaglione Quereigua
 
Cacao | Productores protagonizan multiplicación de conocimientos para mejorar...
Cacao | Productores protagonizan multiplicación de conocimientos para mejorar...Cacao | Productores protagonizan multiplicación de conocimientos para mejorar...
Cacao | Productores protagonizan multiplicación de conocimientos para mejorar...
RUTAslideshare
 
Proyecto de jalea de guayaba
Proyecto de jalea de guayabaProyecto de jalea de guayaba
Proyecto de jalea de guayaba
keidychavez
 
Erick precentacion
Erick precentacionErick precentacion
Erick precentacion
Erick Noel Flores Osorto
 
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan NeiraCatic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
CongresosCienciaTecn
 
FISIOLOGIA DEL SABOR 1.pdf
FISIOLOGIA DEL SABOR 1.pdfFISIOLOGIA DEL SABOR 1.pdf
FISIOLOGIA DEL SABOR 1.pdf
ChefReina
 
Su Majestad el Cacao Nativo Chuncho del Perúpptx
Su Majestad el Cacao Nativo Chuncho del PerúpptxSu Majestad el Cacao Nativo Chuncho del Perúpptx
Su Majestad el Cacao Nativo Chuncho del Perúpptx
WiltonHenryCespedesd
 
Np coe 2012 honduras
Np coe 2012 hondurasNp coe 2012 honduras
Proceso de construccion de los logos y la historia
Proceso de construccion de los logos y la historiaProceso de construccion de los logos y la historia
Proceso de construccion de los logos y la historia
cacao
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
trochezz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
trochezz
 
Cadena de café de la Amazonía Ecuatoriana
Cadena de café de la Amazonía EcuatorianaCadena de café de la Amazonía Ecuatoriana
Cadena de café de la Amazonía Ecuatoriana
CIAT
 
Valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos.
Valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos.Valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos.
Valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos.
Juan Bolaños
 
Presentacion-Riccy Trejo
Presentacion-Riccy TrejoPresentacion-Riccy Trejo
Presentacion-Riccy Trejo
karla morales
 

Similar a Presentación 251022 Alianza Cacao.pptx (20)

Licor de cacao
Licor de cacao Licor de cacao
Licor de cacao
 
Pliego de condiciones (spanish)
Pliego de condiciones  (spanish)Pliego de condiciones  (spanish)
Pliego de condiciones (spanish)
 
Chocolate empresariado final
Chocolate   empresariado finalChocolate   empresariado final
Chocolate empresariado final
 
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosechaS4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
 
El Cafe
El CafeEl Cafe
El Cafe
 
El Cafe
El CafeEl Cafe
El Cafe
 
Manual de bomboneria
Manual de bomboneriaManual de bomboneria
Manual de bomboneria
 
Cacao | Productores protagonizan multiplicación de conocimientos para mejorar...
Cacao | Productores protagonizan multiplicación de conocimientos para mejorar...Cacao | Productores protagonizan multiplicación de conocimientos para mejorar...
Cacao | Productores protagonizan multiplicación de conocimientos para mejorar...
 
Proyecto de jalea de guayaba
Proyecto de jalea de guayabaProyecto de jalea de guayaba
Proyecto de jalea de guayaba
 
Erick precentacion
Erick precentacionErick precentacion
Erick precentacion
 
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan NeiraCatic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
 
FISIOLOGIA DEL SABOR 1.pdf
FISIOLOGIA DEL SABOR 1.pdfFISIOLOGIA DEL SABOR 1.pdf
FISIOLOGIA DEL SABOR 1.pdf
 
Su Majestad el Cacao Nativo Chuncho del Perúpptx
Su Majestad el Cacao Nativo Chuncho del PerúpptxSu Majestad el Cacao Nativo Chuncho del Perúpptx
Su Majestad el Cacao Nativo Chuncho del Perúpptx
 
Np coe 2012 honduras
Np coe 2012 hondurasNp coe 2012 honduras
Np coe 2012 honduras
 
Proceso de construccion de los logos y la historia
Proceso de construccion de los logos y la historiaProceso de construccion de los logos y la historia
Proceso de construccion de los logos y la historia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cadena de café de la Amazonía Ecuatoriana
Cadena de café de la Amazonía EcuatorianaCadena de café de la Amazonía Ecuatoriana
Cadena de café de la Amazonía Ecuatoriana
 
Valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos.
Valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos.Valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos.
Valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos.
 
Presentacion-Riccy Trejo
Presentacion-Riccy TrejoPresentacion-Riccy Trejo
Presentacion-Riccy Trejo
 

Presentación 251022 Alianza Cacao.pptx

  • 1. Catálogo de Sabores de cacaos de Centroamérica Presentado por Vianney Castañeda de Ábrego Investigadora- CENSALUD San Salvador, 25 de octubre de 2022
  • 2.  Proyecto Conectando Centroamérica, CBI (empoderar a las empresas cacaoteras y ayudarlas a vender sus productos a los mejores clientes)  Objetivo: Desarrollar el “Catálogo de sabores del cacao de Centroamérica” a través de muestras representativas de la región, enfocado a la promoción del cacao en mercados internacionales específicamente mercado europeo  Periodo: noviembre 2017 – junio 2022  PYMEs apoyadas: 60  Cadenas de valor: 4  Países beneficiarios: 6 Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá  Actividades nivel sectorial (cacao) capacitación en evaluación sensorial, Catálogo (enero – mayo 2022), promoción internacional (marzo – junio 2022)
  • 3.
  • 5. Catálogo de sabores: valiosa herramienta de marketing para los exportadores de cacao centroamericanos https://www.cbi.eu/story/flavour-catalogue-valuable-marketing-tool-central-american- cocoa-exporters
  • 7. Investigación y Control de calidad en cacao  Fortalecimiento de capacidades locales  Impulsar en jóvenes de las áreas de Agroindustria, Química, Biología, entre otros el interés por el control de calidad y análisis sensorial del cacao  Contar con infraestructura para la formación de profesionales y apoyo a productores  Contribuir a la formación de catadores
  • 8. Análisis físico y prueba de corte
  • 10.  Análisis sensorial: Se realizó utilizando un panel de catadores seleccionados y entrenados para dicha evaluación en tres fases:  Reclutamiento  Selección  Sincronización: set de licores (CENSALUD- pasantía)  Catadores:  Caritas de El Salvador: Héctor Mauricio García Escobar,  Mesa Dulce Chocolatería: Juan José Arévalo Cortez,  Cacao Verapaz S.A /Uncommon Cacao: Roy Wilhen Fraatz Lopez,  Cacao Verapaz S.A.: Nikte' Alejandra Cú Chén,  Rikolto: Percy Ac-Pangan,  Fundación Hondureña de Investigación Agrícola –FHIA-: Aroldo Dubon, Héctor Aguilar, Elsa Geraldina Machado Díaz, Elvin Ovidio Ávila Flores,  Asesoría y Servicios en Producción Agroindustrial (ASEPRA): Miguel Ángel Romero Castellón,  CBI consultant: Nubia Martínez Guerrero
  • 11. Cooperative ACOPROST, Jucuapa, Usulután Finca Chiquihuat, Nahulingo, Sonsonate
  • 12. CONCLUSIONES  Este catálogo es una guía que muestra el potencial de sabor del cacao centroamericano y demuestra la diversidad de las características del sabor del cacao.  El apoyo para este catálogo fue proporcionado por Organizaciones de Apoyo Empresarial de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.  Se obtuvo el perfil de sabor del cacao producido en las principales regiones productoras de cacao de 6 países centroamericanos.  A través de la caracterización y perfiles de sabor se puede demostrar que existe una gran diversidad de sabores de cacao.  Las muestras presentaron perfiles complejos, únicos, armoniosos, limpios que demuestran el potencial en calidad de la región.
  • 13. Retos para El Salvador • Construir el modelo de rueda de sabores y aromas para cacaos salvadoreños, por región. • Sólo se mostró el 0.52% de fincas censadas. • En función tipo genético sistema de fermentación y agroecología.
  • 14. Olores y sabores de cacaos (Theobroma cacao L.) venezolanos obtenidos usando un panel de catación entrenado. Ingra. Gladys Ramos
  • 15. Retos para El Salvador  Tropicalización de sabores y aromas Cooperativa ACOPROST, Jucuapa, Usulután Aroma a nuez y caramelo. Se perciben notas herbáceas al inicio que persisten junto con sabor a cacao y frutos secos. Destaca la fruta marrón, la madera y los frutos secos. Equilibrado. Persistentes notas de nuez en el retrogusto. Armonía en todos los atributos. Finca Chiquihuat, Nahulingo, Sonsonate Aroma a cacao y afrutado. Acidez inicial brillante junto con notas de fruta fresca. Notas de frutos secos dulces y cítricos, resina persistente y de baja intensidad. Muestra con características únicas Frutas marrón: Kiwi Peras boscosas Longán Baobab Tamarindo Zapote Coco Fechas Peras nashi Maracuyá Durián Capuaçu (Copoazú) kumato nísperos
  • 16. Retos para El Salvador  Estrategia Seguimiento al entrenamiento del panel de catadores nacional  Participación en ruedas de cata nacional e internacional  Ampliar conocimiento de sabores y aromas de cacao.  Motivar paneles de jóvenes catadores regionales (terroir)  Profesionalizar al catador https://bakauperu.com/que-es-la-catacion-del-chocolate/