SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LAS FERIAS CIENTIFICAS
Y TECNOLOGICAS
DECADA DE LOS 60
Los inicios de las Ferias de Ciencia y
Tecnología se manifiestan en diversas
instituciones educativas y se organizan con
festivales de creatividad o Ferias de Ciencia y
Tecnología, como parte de las distintas
actividades extracurriculares.
DECADA DE LOS 70
Cátedra de Enseñanza de las Ciencias de la
Facultad de Educación, impulsó proyectos para
generar mayor interés en la población estudiantil
hacia la ciencia, en el curso de docente convoca a
la primera Feria de Ciencia y Tecnología.
El Ministerio de Educación Publica convoca al
concurso Costa Rica Joven, en el cual se
presentan maquetas de modelos científicos y
tecnológicos.
DECADA DE LOS 80
Se realizan cambios importantes, los cuales dan origen a la primera
Feria Científica y tecnológica con la participación de estudiantes de
secundaria.
Posteriormente se reestructura con el apoyo del MICIT y COCINIT, los
cuales organizaron en 1987 la primer Feria Nacional de CIENCIA Y
TECNOLOGIA
En 1990 se formalizó la organización de las Ferias con la promulgación
de la Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico, No.7169,
en donde se estipuló que esta organización estaría a cargo del MICIT, el
CONICIT y el Ministerio de Educación Pública, con la colaboración de
las instituciones de educación superior estatales.
DECADA DE LOS 90
En sus inicios se atendían solo estudiantes de III ciclo de la educación general
básica, los que comprendían las edades de 13 a los 18 años.
En 1993 se involucra a primaria
En 1995 se involucra a preescolar
En el 1996 la UCR con colaboración del Ministerio de Ciencia y Tecnología
realizan talleres de inducción y cursos de asesoramiento a docentes I,II y III
Ciclo, para que puedan realizar las ferias institucionales, los cuales empezaron
a proyectarse en las sedes regionales universitarias (Puntarenas, Limón,
Turrialba, Liberia, San Ramón), aspecto que promovió una mayor cobertura y
calidad de los proyectos presentados en las Ferias Nacionales.
En el 2000 se inicia el Programa Nacional de
Ferias de Ciencia y Tecnología
(PRONAFECYT), con la coordinación del
Ministerio de Ciencia y Tecnología, y en
colaboración con el Ministerio de Educación
Pública, el CONICIT y las universidades
estatales (UCR, UNA, UNED, ITCR).
2000 A LA FECHA
2000 a la FECHA
Se continua con las ferias institucionales, ferias
Circuitales y Regionales, con la participación de 20
regiones, en la actualidad 27, contando con el
liderazgo de los Asesores Regionales de
Ciencias quienes coordinan las Ferias
Regionales de Ciencia y Tecnología y de los
Supervisores, encargados de coordinar las
Ferias Circuitales de Ciencia y Tecnología.
2000 a la FECHA
El 3 de agosto se publica en la Gaceta
No.150, el Decreto Ejecutivo No. 31900
MEP-MICIT, mediante el cual se formaliza la
creación del Programa Nacional de Ferias
de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT),
sus objetivos, e instituciones responsables.
2000 a la fecha
Se realiza el lanzamiento de dos modalidades de capacitación docente:
El módulo autoformativo: Como enseñar ciencias para formar niños,
niñas y jóvenes científicos, compilado por Lidieth Saborío.
El programa de capacitación docente Estudiantes como científicos,
adaptado por Leda Beirute, Carmen Carvajal, Leticia Durán, Lidieth
Saborío y Nathalie Valencia.
2000 a la fecha
2005 se incorpora
las categorías de
Experiencias
científicas en
Educación
Preescolar.
• En el 2006 PRONAFECYT incorpora como parte de
la estructura de comisiones de Ferias, al Comité
Científico de Revisión (CCR), y en el 2010 con el fin
de fortalecer los procesos de juzgamiento,
PRONAFECYT implementa el modelo de
juzgamiento 60-40 en la Feria Nacional de Ciencia y
Tecnología.
• En el 2011 el modelo de juzgamiento que involucra
la revisión del Comité Científico de Revisión y la
evaluación del juez el día de la Feria (modelo 60-40)
es implementado en la mayoría de las Ferias
Regionales de Ciencia y Tecnología.
• 2012 PRONAFECYT establece el modelo 60-40
como de uso obligatorio en las 27 Ferias Regionales
de Ciencia y Tecnología. En este mismo año, el
Programa Nacional de Ferias de Ciencia y
Tecnología, aprueba el logo presentado por el MICIT,
como logo oficial de este Programa.
2000 a la fecha
2010. Se aprueba la propuesta de Alejandro García, en la
sesión ordinaria #3 del 13 de junio del 2011 del Programa
Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología, se aprueba la
Herramienta ProFerias como herramienta de uso
recomendado en los procesos de Ferias de Ciencia y
Tecnología y por tanto se pone a disposición de la comunidad
educativa nacional e internacional desde el sitio
http://www.micit.go.cr/index.php?option=com_content&view=a
rticle&id=611&Itemid=909 o
http://goo.gl/vfYDKN
2000 a la fecha
• En el 2013 el Ministerio de Educación Pública introduce cambios en el
proceso de Ferias mediante el Decreto No. 37910 MEP-MICITT. Estos
cambios se implementaron en el 2014, y consideraba los siguientes
aspectos:
• La participación de estudiantes de I ciclo era únicamente en la etapa
institucional.
• Se modificó la ejecución de la Feria Circuital cambiando su nombre a
“proceso de valoración circuital de proyectos” en Feria de Ciencia y
Tecnología, el cual estaba a cargo del Comité Científico de Revisión
Circuital (CCR). Este implementaba el proceso de juzgamiento 60%-
40%, siendo el CCR circuital coordinado por el Supervisor de cada
circuito
2000 a la fecha
• 2015
Decreto para la Ratificación del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y
Tecnología.
Se promueve la participación de las sedes regionales y las Universidades
estales.
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conacyt
ConacytConacyt
Ferias tecnologicas
Ferias tecnologicasFerias tecnologicas
Ferias tecnologicas
Redes Neuronales
 
Dn11 u3 a15_rtab
Dn11 u3 a15_rtabDn11 u3 a15_rtab
Dn11 u3 a15_rtabmusaluz
 
Elementos fundamentales
Elementos fundamentalesElementos fundamentales
Elementos fundamentales
LuisAHernandez130
 
Instituciones cientificas -_tecnologicas_de_la_republica_argentina
Instituciones cientificas -_tecnologicas_de_la_republica_argentinaInstituciones cientificas -_tecnologicas_de_la_republica_argentina
Instituciones cientificas -_tecnologicas_de_la_republica_argentina
FedericoGimenez12
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Carlos Macallums
 

La actualidad más candente (7)

Conacyt
ConacytConacyt
Conacyt
 
Ferias tecnologicas
Ferias tecnologicasFerias tecnologicas
Ferias tecnologicas
 
Conacyt
ConacytConacyt
Conacyt
 
Dn11 u3 a15_rtab
Dn11 u3 a15_rtabDn11 u3 a15_rtab
Dn11 u3 a15_rtab
 
Elementos fundamentales
Elementos fundamentalesElementos fundamentales
Elementos fundamentales
 
Instituciones cientificas -_tecnologicas_de_la_republica_argentina
Instituciones cientificas -_tecnologicas_de_la_republica_argentinaInstituciones cientificas -_tecnologicas_de_la_republica_argentina
Instituciones cientificas -_tecnologicas_de_la_republica_argentina
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 

Destacado

Buenas prácticas en resolución de problemas. Congreso PISA. IES Mediterráneo,...
Buenas prácticas en resolución de problemas. Congreso PISA. IES Mediterráneo,...Buenas prácticas en resolución de problemas. Congreso PISA. IES Mediterráneo,...
Buenas prácticas en resolución de problemas. Congreso PISA. IES Mediterráneo,...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Present arce
Present arcePresent arce
Present arceviaplagui
 
Tipos de restricciones importantes que existan y que se respeten en los proce...
Tipos de restricciones importantes que existan y que se respeten en los proce...Tipos de restricciones importantes que existan y que se respeten en los proce...
Tipos de restricciones importantes que existan y que se respeten en los proce...
Andrea Gutiérrez Gómez
 
Trabajo de estadistica
Trabajo  de estadisticaTrabajo  de estadistica
Trabajo de estadistica
Mireya Romero
 
Cuaderno de-experimentos-infantil-pequeños-exploradores
Cuaderno de-experimentos-infantil-pequeños-exploradoresCuaderno de-experimentos-infantil-pequeños-exploradores
Cuaderno de-experimentos-infantil-pequeños-exploradores
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Propuesta pedagógica andrea
Propuesta pedagógica andreaPropuesta pedagógica andrea
Propuesta pedagógica andrea
Andrea Gutiérrez Gómez
 

Destacado (8)

Buenas prácticas en resolución de problemas. Congreso PISA. IES Mediterráneo,...
Buenas prácticas en resolución de problemas. Congreso PISA. IES Mediterráneo,...Buenas prácticas en resolución de problemas. Congreso PISA. IES Mediterráneo,...
Buenas prácticas en resolución de problemas. Congreso PISA. IES Mediterráneo,...
 
Present arce
Present arcePresent arce
Present arce
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Tipos de restricciones importantes que existan y que se respeten en los proce...
Tipos de restricciones importantes que existan y que se respeten en los proce...Tipos de restricciones importantes que existan y que se respeten en los proce...
Tipos de restricciones importantes que existan y que se respeten en los proce...
 
Feria de ciencias
Feria de cienciasFeria de ciencias
Feria de ciencias
 
Trabajo de estadistica
Trabajo  de estadisticaTrabajo  de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Cuaderno de-experimentos-infantil-pequeños-exploradores
Cuaderno de-experimentos-infantil-pequeños-exploradoresCuaderno de-experimentos-infantil-pequeños-exploradores
Cuaderno de-experimentos-infantil-pequeños-exploradores
 
Propuesta pedagógica andrea
Propuesta pedagógica andreaPropuesta pedagógica andrea
Propuesta pedagógica andrea
 

Similar a Presentación

Historia de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnologíaHistoria de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
Érika Rueda Vega
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnologíaHistoria de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
Érika Rueda Vega
 
Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2
Lorena Fallas Alfaro
 
Historia de las ferias científicas
Historia de las ferias científicasHistoria de las ferias científicas
Historia de las ferias científicas
karina Karinaviales839
 
1. Historia de FCyT Ricardo Salas
1. Historia de FCyT Ricardo Salas1. Historia de FCyT Ricardo Salas
1. Historia de FCyT Ricardo Salas
tico2789
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Historia de las ferias de ciencia y tecnología GrettelHistoria de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Colegio Técnico Profesional de Turrubares
 
Manual de feria cientifica
Manual de feria cientificaManual de feria cientifica
Manual de feria cientificaArturo Blanco
 
09 12 16 Anexo Informativo[1]
09 12 16 Anexo Informativo[1]09 12 16 Anexo Informativo[1]
09 12 16 Anexo Informativo[1]guestc235bc
 
Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018  Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018
INGETRONICA
 
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Alex Castillo
 
Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
Zarlenin docente
 
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.pptPresentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
RubnAndrsEspinoHernn1
 
EL REY FELIPE VI INAUGURA MAÑANA EN MÁLAGA EL FORO TRANSFIERE
EL REY FELIPE VI INAUGURA MAÑANA EN MÁLAGA EL FORO TRANSFIEREEL REY FELIPE VI INAUGURA MAÑANA EN MÁLAGA EL FORO TRANSFIERE
EL REY FELIPE VI INAUGURA MAÑANA EN MÁLAGA EL FORO TRANSFIERE
Ayuntamiento de Málaga
 
Formato evento divulgación_sennova
Formato evento divulgación_sennovaFormato evento divulgación_sennova
Formato evento divulgación_sennova
samy meza alvarez
 
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...Alejandro Gustavo Rodiño
 
09 12 16 PresentacióN 2009
09 12 16 PresentacióN  200909 12 16 PresentacióN  2009
09 12 16 PresentacióN 2009guestc235bc
 
Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016
Soledad Puma
 

Similar a Presentación (20)

Historia de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnologíaHistoria de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnologíaHistoria de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
 
Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2
 
Historia de las ferias científicas
Historia de las ferias científicasHistoria de las ferias científicas
Historia de las ferias científicas
 
1. Historia de FCyT Ricardo Salas
1. Historia de FCyT Ricardo Salas1. Historia de FCyT Ricardo Salas
1. Historia de FCyT Ricardo Salas
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Historia de las ferias de ciencia y tecnología GrettelHistoria de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
 
Manual de feria cientifica
Manual de feria cientificaManual de feria cientifica
Manual de feria cientifica
 
09 12 16 Anexo Informativo
09 12 16 Anexo Informativo09 12 16 Anexo Informativo
09 12 16 Anexo Informativo
 
09 12 16 Anexo Informativo[1]
09 12 16 Anexo Informativo[1]09 12 16 Anexo Informativo[1]
09 12 16 Anexo Informativo[1]
 
Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018  Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018
 
413
413413
413
 
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
 
Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
 
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.pptPresentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
 
EL REY FELIPE VI INAUGURA MAÑANA EN MÁLAGA EL FORO TRANSFIERE
EL REY FELIPE VI INAUGURA MAÑANA EN MÁLAGA EL FORO TRANSFIEREEL REY FELIPE VI INAUGURA MAÑANA EN MÁLAGA EL FORO TRANSFIERE
EL REY FELIPE VI INAUGURA MAÑANA EN MÁLAGA EL FORO TRANSFIERE
 
Formato evento divulgación_sennova
Formato evento divulgación_sennovaFormato evento divulgación_sennova
Formato evento divulgación_sennova
 
12
1212
12
 
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, presentó el ba...
 
09 12 16 PresentacióN 2009
09 12 16 PresentacióN  200909 12 16 PresentacióN  2009
09 12 16 PresentacióN 2009
 
Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Presentación

  • 1. HISTORIA DE LAS FERIAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
  • 2. DECADA DE LOS 60 Los inicios de las Ferias de Ciencia y Tecnología se manifiestan en diversas instituciones educativas y se organizan con festivales de creatividad o Ferias de Ciencia y Tecnología, como parte de las distintas actividades extracurriculares.
  • 3. DECADA DE LOS 70 Cátedra de Enseñanza de las Ciencias de la Facultad de Educación, impulsó proyectos para generar mayor interés en la población estudiantil hacia la ciencia, en el curso de docente convoca a la primera Feria de Ciencia y Tecnología. El Ministerio de Educación Publica convoca al concurso Costa Rica Joven, en el cual se presentan maquetas de modelos científicos y tecnológicos.
  • 4. DECADA DE LOS 80 Se realizan cambios importantes, los cuales dan origen a la primera Feria Científica y tecnológica con la participación de estudiantes de secundaria. Posteriormente se reestructura con el apoyo del MICIT y COCINIT, los cuales organizaron en 1987 la primer Feria Nacional de CIENCIA Y TECNOLOGIA En 1990 se formalizó la organización de las Ferias con la promulgación de la Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico, No.7169, en donde se estipuló que esta organización estaría a cargo del MICIT, el CONICIT y el Ministerio de Educación Pública, con la colaboración de las instituciones de educación superior estatales.
  • 5. DECADA DE LOS 90 En sus inicios se atendían solo estudiantes de III ciclo de la educación general básica, los que comprendían las edades de 13 a los 18 años. En 1993 se involucra a primaria En 1995 se involucra a preescolar En el 1996 la UCR con colaboración del Ministerio de Ciencia y Tecnología realizan talleres de inducción y cursos de asesoramiento a docentes I,II y III Ciclo, para que puedan realizar las ferias institucionales, los cuales empezaron a proyectarse en las sedes regionales universitarias (Puntarenas, Limón, Turrialba, Liberia, San Ramón), aspecto que promovió una mayor cobertura y calidad de los proyectos presentados en las Ferias Nacionales.
  • 6. En el 2000 se inicia el Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT), con la coordinación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y en colaboración con el Ministerio de Educación Pública, el CONICIT y las universidades estatales (UCR, UNA, UNED, ITCR). 2000 A LA FECHA
  • 7. 2000 a la FECHA Se continua con las ferias institucionales, ferias Circuitales y Regionales, con la participación de 20 regiones, en la actualidad 27, contando con el liderazgo de los Asesores Regionales de Ciencias quienes coordinan las Ferias Regionales de Ciencia y Tecnología y de los Supervisores, encargados de coordinar las Ferias Circuitales de Ciencia y Tecnología.
  • 8. 2000 a la FECHA El 3 de agosto se publica en la Gaceta No.150, el Decreto Ejecutivo No. 31900 MEP-MICIT, mediante el cual se formaliza la creación del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT), sus objetivos, e instituciones responsables.
  • 9. 2000 a la fecha Se realiza el lanzamiento de dos modalidades de capacitación docente: El módulo autoformativo: Como enseñar ciencias para formar niños, niñas y jóvenes científicos, compilado por Lidieth Saborío. El programa de capacitación docente Estudiantes como científicos, adaptado por Leda Beirute, Carmen Carvajal, Leticia Durán, Lidieth Saborío y Nathalie Valencia.
  • 10. 2000 a la fecha 2005 se incorpora las categorías de Experiencias científicas en Educación Preescolar. • En el 2006 PRONAFECYT incorpora como parte de la estructura de comisiones de Ferias, al Comité Científico de Revisión (CCR), y en el 2010 con el fin de fortalecer los procesos de juzgamiento, PRONAFECYT implementa el modelo de juzgamiento 60-40 en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología. • En el 2011 el modelo de juzgamiento que involucra la revisión del Comité Científico de Revisión y la evaluación del juez el día de la Feria (modelo 60-40) es implementado en la mayoría de las Ferias Regionales de Ciencia y Tecnología. • 2012 PRONAFECYT establece el modelo 60-40 como de uso obligatorio en las 27 Ferias Regionales de Ciencia y Tecnología. En este mismo año, el Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología, aprueba el logo presentado por el MICIT, como logo oficial de este Programa.
  • 11. 2000 a la fecha 2010. Se aprueba la propuesta de Alejandro García, en la sesión ordinaria #3 del 13 de junio del 2011 del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología, se aprueba la Herramienta ProFerias como herramienta de uso recomendado en los procesos de Ferias de Ciencia y Tecnología y por tanto se pone a disposición de la comunidad educativa nacional e internacional desde el sitio http://www.micit.go.cr/index.php?option=com_content&view=a rticle&id=611&Itemid=909 o http://goo.gl/vfYDKN
  • 12. 2000 a la fecha • En el 2013 el Ministerio de Educación Pública introduce cambios en el proceso de Ferias mediante el Decreto No. 37910 MEP-MICITT. Estos cambios se implementaron en el 2014, y consideraba los siguientes aspectos: • La participación de estudiantes de I ciclo era únicamente en la etapa institucional. • Se modificó la ejecución de la Feria Circuital cambiando su nombre a “proceso de valoración circuital de proyectos” en Feria de Ciencia y Tecnología, el cual estaba a cargo del Comité Científico de Revisión Circuital (CCR). Este implementaba el proceso de juzgamiento 60%- 40%, siendo el CCR circuital coordinado por el Supervisor de cada circuito
  • 13. 2000 a la fecha • 2015 Decreto para la Ratificación del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología. Se promueve la participación de las sedes regionales y las Universidades estales.

Notas del editor

  1. Esta es la pregunta a la que su experimento responde
  2. Resuma su investigación de tres a cinco puntos.
  3. Establezca hipótesis antes de empezar el experimento. Esta debería ser su mejor estimación fundamentada basada en su investigación.
  4. Enumere todos los pasos utilizados para completar su experimento. Recuerde numerar los pasos.