SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
Grupo: 501
Nombre de los integrantes:
Gutiérrez Mendoza José Roberto
Torres Rivera Carlos Rafael
Cruz Campos Ximena Leslie
Torres Argüello Griselle
temas
• 4.2.1. Estructura General de un
Formulario
• 4.2.2. Creación de un Formulario
• 4.2.3. Modificación de un formulario
4.2.1. estructura general de un
formulario
• Estructura:
• Utilice un formulario como este. Haga su propio
diseño como mejor convenga a sus
requerimientos y condiciones.
• Queremos hacer notar que este formulario ha sido
condensado para ajustarse a este sitio web.
Cuando diseñe su propio formulario, colóquelo de
forma apaisada. Deje más espacio para las notas
que tome en las sesiones de evaluación
participativa.
•
4.2.2 Creación de un formulario
• Existe la posibilidad de abrir un formulario en blanco y
añadirle todos los controles que se deseen. Estos pueden
distinguirse entre:
-Dependientes: su fuente es un campo de una tabla o de una
consulta. Puede contener textos, fechas o números.
-Independientes: no disponen de una fuente de datos y se
utilizan para ver informaciones, líneas, rectángulos o
imágenes.
-Calculados: su fuente de datos es una expresión (por
ejemplo, =[Precio unitario]*0,75).
Crear controles de cuadros de texto.- Existe la posibilidad de
crear un control vinculado a un campo, seleccionando este
último de la lista de campos y arrastrándolo hasta el
formulario. Así se crea un cuadro predeterminado, con una
etiqueta adjunta que, por defecto, utiliza el nombre del campo
como título.
• También podemos crear un control utilizando el
Cuadro de herramientas y escribiendo
directamente el nombre del campo en el control o
bien seleccionándolo en la tabla de propiedades
del propio control (bajo el nombre Origen de
Control), que se abre seleccionando el control y
haciendo click en su interior con el botón derecho
y eligiendo Propiedades>Datos. En el caso del
nombre de una etiqueta podemos proceder del
mismo modo, escribiendo directamente en su
interior o bien abriendo la tabla de propiedades y
escribiéndolo en la voz Etiquetas.
4.2.3. Modificación de un
formulario
• Personalizar un formulario.- Esta operación nos permite
mejorar el aspecto gráfico y convertir en más funcional el uso
de una base de datos. Se pueden insertar listas de opciones,
botones que permitan la apertura de un formulario y aplicarlos
a las mismas imágenes. Además, se puede sustituir un
cuadro de texto por un cuadro de resumen o por un conjunto
de opciones que permiten seleccionar un valor en vez de
teclearlo. Finalmente, se pueden usar rectángulos o líneas
para resaltar informaciones claves o para crear efectos
especiales tales como el sombreado.
Disponer de un listado de opciones en un recuadro de
resumen.- Muchas veces resulta más sencillo elegir un valor
de una lista antes que teclearlo. Para tal fin, Access dispone
de dos tipos de controles que suministran listados de
opciones arrastrables, es decir, los Cuadros de resumen y los
Cuadros combinados.
• . El Cuadro de resumen está formado por un listado de valores,
siempre visible, en el cual se puede realizar una selección. Un
cuadro combinado es la combinación de un cuadro de texto y de
uno de resumen en un único control: el listado aparecerá
únicamente cuando se abra.
Crear con el asistente.
- Para ello deberemos:-Si todavía no ha sido activado, hacer click
sobre la herramienta Asistente para controles en el cuadro de
herramientas.
-Hacer click sobre la herramienta Cuadro combinado o de resumen.
-Hacer click en el formulario en el punto donde se desee insertar el
control.
-Seguir las instrucciones de la ventana de diálogo que se abren
sucesivamente y después hacer click en Terminar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de informes en access alisson jara
Uso de informes en access alisson jaraUso de informes en access alisson jara
Uso de informes en access alisson jara
Alison Jara
 
Formularios en SQL Server
Formularios en SQL ServerFormularios en SQL Server
Formularios en SQL Server
KareliaRivas
 
Formulario de access
Formulario de accessFormulario de access
Formulario de accessGaby Pozo
 
Informes access
Informes accessInformes access
Informes access
Brenda Aguilera Guacho
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informaticaoscarm1397
 
Manejo de access 2016
Manejo de access 2016Manejo de access 2016
Manejo de access 2016
jhonny miranda ramirez
 
Insertar una tabla
Insertar una tablaInsertar una tabla
Insertar una tablaPaolita Love
 
Vista hojas de datos
Vista hojas de datosVista hojas de datos
Vista hojas de datos
José Alonso Hernández
 
Yurani lizeth torres caceres
Yurani lizeth torres caceresYurani lizeth torres caceres
Yurani lizeth torres caceres
Yuranii Torres
 

La actualidad más candente (11)

Formularios en access
Formularios en accessFormularios en access
Formularios en access
 
Uso de informes en access alisson jara
Uso de informes en access alisson jaraUso de informes en access alisson jara
Uso de informes en access alisson jara
 
Formularios en SQL Server
Formularios en SQL ServerFormularios en SQL Server
Formularios en SQL Server
 
Formulario de access
Formulario de accessFormulario de access
Formulario de access
 
Informes access
Informes accessInformes access
Informes access
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Manejo de access 2016
Manejo de access 2016Manejo de access 2016
Manejo de access 2016
 
Ka
KaKa
Ka
 
Insertar una tabla
Insertar una tablaInsertar una tabla
Insertar una tabla
 
Vista hojas de datos
Vista hojas de datosVista hojas de datos
Vista hojas de datos
 
Yurani lizeth torres caceres
Yurani lizeth torres caceresYurani lizeth torres caceres
Yurani lizeth torres caceres
 

Similar a Presentación

JuanCarreraDeber
JuanCarreraDeberJuanCarreraDeber
JuanCarreraDeber
juacar
 
Tutorial de Microsoft Access 2010
Tutorial de Microsoft Access 2010Tutorial de Microsoft Access 2010
Tutorial de Microsoft Access 2010Jhon Vega Aguilar
 
computacion 1
computacion 1computacion 1
computacion 1
UTA
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
planFp
 
Angie Mero-Principales características de Access que se necesita para elabora...
Angie Mero-Principales características de Access que se necesita para elabora...Angie Mero-Principales características de Access que se necesita para elabora...
Angie Mero-Principales características de Access que se necesita para elabora...
Angie Mero
 
tarea 1 segundo parcial
tarea 1 segundo parcialtarea 1 segundo parcial
tarea 1 segundo parcial
UTA
 
Power-Point sobre ACCESS
Power-Point sobre ACCESSPower-Point sobre ACCESS
Power-Point sobre ACCESS
Isra Garcia Matesanz
 
consulta de access
consulta de accessconsulta de access
consulta de accessdayitalila
 
Tipos de consultas access
Tipos de consultas accessTipos de consultas access
Tipos de consultas accessJaime22lcp
 
Clase #1 de access
Clase #1 de accessClase #1 de access
Clase #1 de access
Esmeralda2227
 
Access curso3
Access curso3Access curso3
Access curso3
rogergene
 
curso.ppt
curso.pptcurso.ppt
curso.ppt
curso.pptcurso.ppt
curso.ppt
ssuser948499
 

Similar a Presentación (20)

Acess 2010
Acess 2010Acess 2010
Acess 2010
 
JuanCarreraDeber
JuanCarreraDeberJuanCarreraDeber
JuanCarreraDeber
 
Tutorial de Microsoft Access 2010
Tutorial de Microsoft Access 2010Tutorial de Microsoft Access 2010
Tutorial de Microsoft Access 2010
 
computacion 1
computacion 1computacion 1
computacion 1
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Angie Mero-Principales características de Access que se necesita para elabora...
Angie Mero-Principales características de Access que se necesita para elabora...Angie Mero-Principales características de Access que se necesita para elabora...
Angie Mero-Principales características de Access que se necesita para elabora...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Microsoft acces 2010
Microsoft acces 2010Microsoft acces 2010
Microsoft acces 2010
 
tarea 1 segundo parcial
tarea 1 segundo parcialtarea 1 segundo parcial
tarea 1 segundo parcial
 
Power-Point sobre ACCESS
Power-Point sobre ACCESSPower-Point sobre ACCESS
Power-Point sobre ACCESS
 
consulta de access
consulta de accessconsulta de access
consulta de access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Tipos de consultas access
Tipos de consultas accessTipos de consultas access
Tipos de consultas access
 
Access wesly benitez
Access wesly benitezAccess wesly benitez
Access wesly benitez
 
Clase #1 de access
Clase #1 de accessClase #1 de access
Clase #1 de access
 
Access curso3
Access curso3Access curso3
Access curso3
 
curso.ppt
curso.pptcurso.ppt
curso.ppt
 
curso.ppt
curso.pptcurso.ppt
curso.ppt
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Presentación

  • 1. Presentación Grupo: 501 Nombre de los integrantes: Gutiérrez Mendoza José Roberto Torres Rivera Carlos Rafael Cruz Campos Ximena Leslie Torres Argüello Griselle
  • 2. temas • 4.2.1. Estructura General de un Formulario • 4.2.2. Creación de un Formulario • 4.2.3. Modificación de un formulario
  • 3. 4.2.1. estructura general de un formulario • Estructura: • Utilice un formulario como este. Haga su propio diseño como mejor convenga a sus requerimientos y condiciones. • Queremos hacer notar que este formulario ha sido condensado para ajustarse a este sitio web. Cuando diseñe su propio formulario, colóquelo de forma apaisada. Deje más espacio para las notas que tome en las sesiones de evaluación participativa. •
  • 4. 4.2.2 Creación de un formulario • Existe la posibilidad de abrir un formulario en blanco y añadirle todos los controles que se deseen. Estos pueden distinguirse entre: -Dependientes: su fuente es un campo de una tabla o de una consulta. Puede contener textos, fechas o números. -Independientes: no disponen de una fuente de datos y se utilizan para ver informaciones, líneas, rectángulos o imágenes. -Calculados: su fuente de datos es una expresión (por ejemplo, =[Precio unitario]*0,75). Crear controles de cuadros de texto.- Existe la posibilidad de crear un control vinculado a un campo, seleccionando este último de la lista de campos y arrastrándolo hasta el formulario. Así se crea un cuadro predeterminado, con una etiqueta adjunta que, por defecto, utiliza el nombre del campo como título.
  • 5. • También podemos crear un control utilizando el Cuadro de herramientas y escribiendo directamente el nombre del campo en el control o bien seleccionándolo en la tabla de propiedades del propio control (bajo el nombre Origen de Control), que se abre seleccionando el control y haciendo click en su interior con el botón derecho y eligiendo Propiedades>Datos. En el caso del nombre de una etiqueta podemos proceder del mismo modo, escribiendo directamente en su interior o bien abriendo la tabla de propiedades y escribiéndolo en la voz Etiquetas.
  • 6. 4.2.3. Modificación de un formulario • Personalizar un formulario.- Esta operación nos permite mejorar el aspecto gráfico y convertir en más funcional el uso de una base de datos. Se pueden insertar listas de opciones, botones que permitan la apertura de un formulario y aplicarlos a las mismas imágenes. Además, se puede sustituir un cuadro de texto por un cuadro de resumen o por un conjunto de opciones que permiten seleccionar un valor en vez de teclearlo. Finalmente, se pueden usar rectángulos o líneas para resaltar informaciones claves o para crear efectos especiales tales como el sombreado. Disponer de un listado de opciones en un recuadro de resumen.- Muchas veces resulta más sencillo elegir un valor de una lista antes que teclearlo. Para tal fin, Access dispone de dos tipos de controles que suministran listados de opciones arrastrables, es decir, los Cuadros de resumen y los Cuadros combinados.
  • 7. • . El Cuadro de resumen está formado por un listado de valores, siempre visible, en el cual se puede realizar una selección. Un cuadro combinado es la combinación de un cuadro de texto y de uno de resumen en un único control: el listado aparecerá únicamente cuando se abra. Crear con el asistente. - Para ello deberemos:-Si todavía no ha sido activado, hacer click sobre la herramienta Asistente para controles en el cuadro de herramientas. -Hacer click sobre la herramienta Cuadro combinado o de resumen. -Hacer click en el formulario en el punto donde se desee insertar el control. -Seguir las instrucciones de la ventana de diálogo que se abren sucesivamente y después hacer click en Terminar.