SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACIÓN AVANZADA
USO DE INFORMES INFORMES
EN ACCESS
BRENDA AGUILERA
• Mostrar o distribuir un resumen de los datos
• Archivar instantáneas de los datos.
• Aportar detalles sobre un registro concreto.
• Crear etiquetas
¿Qué se puede hacer con un informe?
PARTES DE UN INFORME
•El encabezado del informe se usa para ofrecer información que normalmente aparecería en una página
de portada, como un logotipo o un título y una fecha. Cuando se coloca un control calculado que usa la
función de agregado de suma en el encabezado del informe, el resultado de la suma se calcula para
todo el informe. El encabezado del informe se imprime antes del encabezado de página.
Encabezado del informe
•El encabezado de página se usa para repetir el título del informe en todas las páginas.Encabezado de Página
•El encabezado de grupo se usa para imprimir el nombre del grupo. Por ejemplo, en un informe que se
agrupa por producto, use el encabezado de grupo para imprimir el nombre del producto. Cuando se
coloca un control calculado que usa la función de agregado de suma en el encabezado de grupo, la
suma se calcula para el grupo actual. Puede tener varias secciones de encabezado de grupo en un
informe en función del número de niveles de agrupación que haya agregado. Para más información
sobre cómo crear encabezados o pies de página de grupo, vea la sección Agregar agrupaciones,
ordenaciones o totales.
Encabezado de Grupo
•Aquí se colocan los controles que constituyen el cuerpo principal del informe.Detalle
•El pie de grupo se usa para imprimir información de resumen de un grupo. Puede tener varias secciones de
pie de grupo en un informe en función del número de niveles de agrupación que haya agregado.
Pie del Grupo
•El pie de página se usa para imprimir números de página o información sobre cada página.Pie de Página
•El pie de informe se usa para imprimir totales de los informes u otra información de resumen de todo el
informe.Pie del Informe
CREAR UN INFORME EN ACCES
Paso 1: Elegir un origen de
registros
El origen de registros de un
informe puede ser una tabla, una
consulta con nombre o una
consulta incrustada. El origen de
registros debe contener todas las
filas y columnas de datos que se
vayan a mostrar en el informe.
Si los datos proceden de una
consulta o tabla existente,
seleccione la tabla o consulta en
el panel de navegación y
continúe con el paso 2.
Si el origen de registros no existe
aún, siga uno de estos
procedimientos:
Seguir al Paso 2 y usar la
herramienta Informe en blanco,
O ,cree la consulta o las tablas
que contengan los datos
necesarios. Seleccione la tabla o
consulta en el panel de
navegación y continúe con
el paso 2.
PASO 2: ELEGIR UNA
HERRAMIENTA DE INFORME
Las herramientas de
informes se encuentra en
la pestaña Crear de la
cinta, concretamente en
el grupo Informes. En la
siguiente tabla se
describen las opciones:
PASO 3: CREAR EL INFORME
1,Haga clic en el botón de la herramienta que
quiera usar. Si aparece un asistente, siga los pasos
y haga clic en Finalizar en la última página.
Access muestra el informe en la vista
Presentación.
2. Aplique formato al informe hasta obtener el
aspecto deseado:
- Para cambiar el tamaño de los campos y
etiquetas, selecciónelos y arrastre los bordes
hasta que alcancen el tamaño deseado.
- Para mover un campo, selecciónelo (así como
su etiqueta, si está presente) y, a continuación,
arrástrelo a la nueva ubicación.
- Haga clic con el botón secundario en un
campo y use los comandos del menú contextual
para combinar o dividir celdas, eliminar o
seleccionar campos, así como para realizar otras
tareas de formato.
- Además, se pueden usar las características
descritas en las siguientes secciones para hacer
que el informe sea más atractivo y legible.
AGREGAR AGRUPACIONES,
ORDENACIONES O TOTALES
1. Si el panel Agrupación, orden
y total no está abierto todavía,
en el grupo Agrupación y
totales de la pestaña Diseño,
haga clic en Agrupar y ordenar.
2. Haga clic en Agregar un
grupo o Agregar un orden y, a
continuación, seleccione el
campo en el que desea
agrupar u ordenar.
3. Haga clic en Más en una
línea de ordenación o
agrupación para establecer
más opciones y agregar totales
La forma más rápida de agregar agrupaciones,
ordenaciones o totales a una base de datos de
escritorio es hacer clic con el botón secundario
en el campo en el que se va a aplicar el grupo,
orden o total y, después, hacer clic en el
comando correspondiente en el menú
contextual.
También se pueden agregar agrupaciones,
ordenaciones o totales mediante el panel
Agrupación, orden y total, cuando el informe se
abre en vista Presentación o en vista Diseño:
BIBLIOGRAFIAS
• https://support.office.com/es-es/article/introducci%C3%B3n-a-los-informes-
en-access-e0869f59-7536-4d19-8e05-7158dcd3681c
• https://support.office.com/es-es/article/introducci%C3%B3n-a-los-informes-
6e640524-3536-4ccc-83ed-7142d028440f
• https://support.office.com/es-es/article/v%C3%ADdeo-crear-informes-
b%C3%A1sicos-1530ad9d-b0ba-4344-86c8-c58d5408ff94
Informes access

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lizbeth Iza Toaquiza
Lizbeth Iza ToaquizaLizbeth Iza Toaquiza
Lizbeth Iza Toaquiza
LIZBETH IZA
 
Uso de informes en Access Doménica Carrera
Uso de informes en Access Doménica CarreraUso de informes en Access Doménica Carrera
Uso de informes en Access Doménica Carrera
Domenica5697
 
Uso de informes en Access
Uso de informes en AccessUso de informes en Access
Uso de informes en Access
Dayanna Mendoza
 
Uso de informes en access alisson jara
Uso de informes en access alisson jaraUso de informes en access alisson jara
Uso de informes en access alisson jara
Alison Jara
 
Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
Alejandra Silva
 
Computación avanzada
Computación avanzadaComputación avanzada
Computación avanzada
Gaby99Bueno
 
Uso de informes en Access Maria Jose Muñoz
Uso de informes en Access   Maria Jose MuñozUso de informes en Access   Maria Jose Muñoz
Uso de informes en Access Maria Jose Muñoz
Majo Muñoz
 
Informe access Eddy Iza.
Informe access Eddy Iza.Informe access Eddy Iza.
Informe access Eddy Iza.
Eddy Patricio Iza Pilatasig
 
Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
Dagmar Bolaños
 
uso de Informes en access
uso de Informes en accessuso de Informes en access
uso de Informes en access
Alexander Sandoval
 
Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
Leslietamayo1
 
Microsoft Acces
Microsoft AccesMicrosoft Acces
Microsoft Acces
Cristy Cajas
 
Uso de informes en Access
Uso de informes en AccessUso de informes en Access
Uso de informes en Access
magalyguananga5
 
Computación Avanzada
Computación AvanzadaComputación Avanzada
Computación Avanzada
KarenDelaVega2
 
Uso de informe en access anahi
Uso de informe en access anahiUso de informe en access anahi
Uso de informe en access anahi
marjorie3433
 
Formularios, consultas e informes
Formularios, consultas e informesFormularios, consultas e informes
Formularios, consultas e informespaolaperez013
 
Informes en Acces Chio Lopez.
Informes en Acces Chio Lopez.Informes en Acces Chio Lopez.
Informes en Acces Chio Lopez.
Chio López
 
Informes en access 2010
Informes en access 2010Informes en access 2010
Informes en access 2010Victor Hugo
 

La actualidad más candente (20)

Lizbeth Iza Toaquiza
Lizbeth Iza ToaquizaLizbeth Iza Toaquiza
Lizbeth Iza Toaquiza
 
Uso de informes en Access Doménica Carrera
Uso de informes en Access Doménica CarreraUso de informes en Access Doménica Carrera
Uso de informes en Access Doménica Carrera
 
Uso de informes en Access
Uso de informes en AccessUso de informes en Access
Uso de informes en Access
 
Uso de informes en access alisson jara
Uso de informes en access alisson jaraUso de informes en access alisson jara
Uso de informes en access alisson jara
 
Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
 
Computación avanzada
Computación avanzadaComputación avanzada
Computación avanzada
 
Uso de informes en Access Maria Jose Muñoz
Uso de informes en Access   Maria Jose MuñozUso de informes en Access   Maria Jose Muñoz
Uso de informes en Access Maria Jose Muñoz
 
Informe access Eddy Iza.
Informe access Eddy Iza.Informe access Eddy Iza.
Informe access Eddy Iza.
 
Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
 
uso de Informes en access
uso de Informes en accessuso de Informes en access
uso de Informes en access
 
Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
 
Microsoft Acces
Microsoft AccesMicrosoft Acces
Microsoft Acces
 
Uso de informes en Access
Uso de informes en AccessUso de informes en Access
Uso de informes en Access
 
Computación Avanzada
Computación AvanzadaComputación Avanzada
Computación Avanzada
 
Formularios en access
Formularios en accessFormularios en access
Formularios en access
 
Uso de informe en access anahi
Uso de informe en access anahiUso de informe en access anahi
Uso de informe en access anahi
 
Informes en access 2010
Informes en access 2010Informes en access 2010
Informes en access 2010
 
Formularios, consultas e informes
Formularios, consultas e informesFormularios, consultas e informes
Formularios, consultas e informes
 
Informes en Acces Chio Lopez.
Informes en Acces Chio Lopez.Informes en Acces Chio Lopez.
Informes en Acces Chio Lopez.
 
Informes en access 2010
Informes en access 2010Informes en access 2010
Informes en access 2010
 

Similar a Informes access

Formularios e informes en access 2010
Formularios e informes en access 2010Formularios e informes en access 2010
Formularios e informes en access 2010Omarluis8
 
Informes y formularios en access
Informes y formularios en accessInformes y formularios en access
Informes y formularios en accessBelencita Gálvez
 
Uso de informes en Access
Uso de informes en Access Uso de informes en Access
Uso de informes en Access
Jazmin Argoti
 
Ana gabriela alvarez informes access
Ana gabriela alvarez informes accessAna gabriela alvarez informes access
Ana gabriela alvarez informes access
gabyalvarez99
 
Access curso3
Access curso3Access curso3
Access curso3
rogergene
 
informaes acces tema.pptx
informaes acces tema.pptxinformaes acces tema.pptx
informaes acces tema.pptx
ssuser948499
 
USO DE INFORMES EN ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESSUSO DE INFORMES EN ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESS
LIZBETH IZA
 
Actividad interactiva compu
Actividad interactiva compuActividad interactiva compu
Actividad interactiva compu
Maria Jose Andrango Chicaiza
 
Actividad interactiva compu
Actividad interactiva compuActividad interactiva compu
Actividad interactiva compu
Maria Jose Andrango Chicaiza
 
Creación de informes
Creación de informesCreación de informes
Creación de informesmilton vega
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
Jose Martin Sosa Granados
 
El patos
El patosEl patos
El patos
Rocnar
 
Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
Dennis Valencia
 
Informes jonathan
Informes jonathanInformes jonathan
Informes jonathanjhonrmp
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
planFp
 
Creación de formularios11
Creación de formularios11Creación de formularios11
Creación de formularios11lizettegallardo
 

Similar a Informes access (20)

Formularios e informes en access 2010
Formularios e informes en access 2010Formularios e informes en access 2010
Formularios e informes en access 2010
 
Informes y formularios en access
Informes y formularios en accessInformes y formularios en access
Informes y formularios en access
 
Uso de informes en Access
Uso de informes en Access Uso de informes en Access
Uso de informes en Access
 
Informes
InformesInformes
Informes
 
Ana gabriela alvarez informes access
Ana gabriela alvarez informes accessAna gabriela alvarez informes access
Ana gabriela alvarez informes access
 
Access curso3
Access curso3Access curso3
Access curso3
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 
informaes acces tema.pptx
informaes acces tema.pptxinformaes acces tema.pptx
informaes acces tema.pptx
 
USO DE INFORMES EN ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESSUSO DE INFORMES EN ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESS
 
Informes access
Informes accessInformes access
Informes access
 
Actividad interactiva compu
Actividad interactiva compuActividad interactiva compu
Actividad interactiva compu
 
Actividad interactiva compu
Actividad interactiva compuActividad interactiva compu
Actividad interactiva compu
 
Creación de informes
Creación de informesCreación de informes
Creación de informes
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
 
El patos
El patosEl patos
El patos
 
Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
 
Informes jonathan
Informes jonathanInformes jonathan
Informes jonathan
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Creación de formularios11
Creación de formularios11Creación de formularios11
Creación de formularios11
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Informes access

  • 1. COMPUTACIÓN AVANZADA USO DE INFORMES INFORMES EN ACCESS BRENDA AGUILERA
  • 2. • Mostrar o distribuir un resumen de los datos • Archivar instantáneas de los datos. • Aportar detalles sobre un registro concreto. • Crear etiquetas ¿Qué se puede hacer con un informe?
  • 3. PARTES DE UN INFORME •El encabezado del informe se usa para ofrecer información que normalmente aparecería en una página de portada, como un logotipo o un título y una fecha. Cuando se coloca un control calculado que usa la función de agregado de suma en el encabezado del informe, el resultado de la suma se calcula para todo el informe. El encabezado del informe se imprime antes del encabezado de página. Encabezado del informe •El encabezado de página se usa para repetir el título del informe en todas las páginas.Encabezado de Página •El encabezado de grupo se usa para imprimir el nombre del grupo. Por ejemplo, en un informe que se agrupa por producto, use el encabezado de grupo para imprimir el nombre del producto. Cuando se coloca un control calculado que usa la función de agregado de suma en el encabezado de grupo, la suma se calcula para el grupo actual. Puede tener varias secciones de encabezado de grupo en un informe en función del número de niveles de agrupación que haya agregado. Para más información sobre cómo crear encabezados o pies de página de grupo, vea la sección Agregar agrupaciones, ordenaciones o totales. Encabezado de Grupo •Aquí se colocan los controles que constituyen el cuerpo principal del informe.Detalle •El pie de grupo se usa para imprimir información de resumen de un grupo. Puede tener varias secciones de pie de grupo en un informe en función del número de niveles de agrupación que haya agregado. Pie del Grupo •El pie de página se usa para imprimir números de página o información sobre cada página.Pie de Página •El pie de informe se usa para imprimir totales de los informes u otra información de resumen de todo el informe.Pie del Informe
  • 4. CREAR UN INFORME EN ACCES Paso 1: Elegir un origen de registros El origen de registros de un informe puede ser una tabla, una consulta con nombre o una consulta incrustada. El origen de registros debe contener todas las filas y columnas de datos que se vayan a mostrar en el informe. Si los datos proceden de una consulta o tabla existente, seleccione la tabla o consulta en el panel de navegación y continúe con el paso 2. Si el origen de registros no existe aún, siga uno de estos procedimientos: Seguir al Paso 2 y usar la herramienta Informe en blanco, O ,cree la consulta o las tablas que contengan los datos necesarios. Seleccione la tabla o consulta en el panel de navegación y continúe con el paso 2.
  • 5. PASO 2: ELEGIR UNA HERRAMIENTA DE INFORME Las herramientas de informes se encuentra en la pestaña Crear de la cinta, concretamente en el grupo Informes. En la siguiente tabla se describen las opciones:
  • 6. PASO 3: CREAR EL INFORME 1,Haga clic en el botón de la herramienta que quiera usar. Si aparece un asistente, siga los pasos y haga clic en Finalizar en la última página. Access muestra el informe en la vista Presentación. 2. Aplique formato al informe hasta obtener el aspecto deseado: - Para cambiar el tamaño de los campos y etiquetas, selecciónelos y arrastre los bordes hasta que alcancen el tamaño deseado. - Para mover un campo, selecciónelo (así como su etiqueta, si está presente) y, a continuación, arrástrelo a la nueva ubicación. - Haga clic con el botón secundario en un campo y use los comandos del menú contextual para combinar o dividir celdas, eliminar o seleccionar campos, así como para realizar otras tareas de formato. - Además, se pueden usar las características descritas en las siguientes secciones para hacer que el informe sea más atractivo y legible.
  • 7. AGREGAR AGRUPACIONES, ORDENACIONES O TOTALES 1. Si el panel Agrupación, orden y total no está abierto todavía, en el grupo Agrupación y totales de la pestaña Diseño, haga clic en Agrupar y ordenar. 2. Haga clic en Agregar un grupo o Agregar un orden y, a continuación, seleccione el campo en el que desea agrupar u ordenar. 3. Haga clic en Más en una línea de ordenación o agrupación para establecer más opciones y agregar totales La forma más rápida de agregar agrupaciones, ordenaciones o totales a una base de datos de escritorio es hacer clic con el botón secundario en el campo en el que se va a aplicar el grupo, orden o total y, después, hacer clic en el comando correspondiente en el menú contextual. También se pueden agregar agrupaciones, ordenaciones o totales mediante el panel Agrupación, orden y total, cuando el informe se abre en vista Presentación o en vista Diseño: