SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RESPIRACIÓN
EN LOS ANIMALES
• Los animales deben de consegir oxigeno, los nutrientes, para poder realizar la
respiración celular y han expulsado el dióxido de carbono. Consiguiendo
mediante la respiración.
• Cuando hablamos de respiración animal, nos referimos al mecanismo
metabólico de los seres vivos del Reino animal, consistente en un intercambio
de gases con el medio ambiente, en el que se introduce oxígeno (O2) al
cuerpo y se expulsa dióxido de carbono (CO2).
El oxígeno y la vida
• La respiración celular es una reacción de oxidación. La materia orgánica se
combina con oxígeno y se transforma en dióxido de carbono y agua en una
reacción en la produce la energía. Es imprescindible para los animales tomar
oxígeno.
• La oxidación distinta, con la que estarás familiarizado, es la combustión de
madera, por ejemplo, en una hoguera. Visto que la se aviva cuando se sopla. Al
soplar enviamos más oxígeno y favorecemos la combustión.
• La respiración aporta a las células el oxígeno que precisan para realizar la
respiración celular. Entre la respiración celular y respiración, a este se llama
ventilación. Los animales emplean varias estrategias para realizar la respiración.
Tipos de respiración:
Presentación (6) ciencia y tecnología.pptx
Presentación (6) ciencia y tecnología.pptx
Presentación (6) ciencia y tecnología.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación (6) ciencia y tecnología.pptx

Séptimo
SéptimoSéptimo
Séptimo
profmarce
 
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
erazoaguirrej
 
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
erazoaguirrej
 
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
erazoaguirrej
 
Ecologia1
Ecologia1Ecologia1
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
Martín Martínez
 
Flujo de materia y energia
Flujo de materia y energia Flujo de materia y energia
Flujo de materia y energia
Gaby Love
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
Verónica Blanco
 
ECOLOGIA.pptx
ECOLOGIA.pptxECOLOGIA.pptx
ECOLOGIA.pptx
YlianaRamos1
 
guias de naturales
guias de naturalesguias de naturales
guias de naturales
milady1370
 
Sistema respiratorio y respiración
Sistema respiratorio y respiraciónSistema respiratorio y respiración
Sistema respiratorio y respiración
Daniel5254
 
Respiración de animales y plantas
Respiración de animales y plantasRespiración de animales y plantas
Respiración de animales y plantas
Gaby Shary
 
El ciclo del oxigeno
El ciclo del oxigenoEl ciclo del oxigeno
El ciclo del oxigeno
CarmenDelgado1794
 
Respiración
RespiraciónRespiración
La respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivosLa respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivos
rugy730615
 
Respiración en animales y plantas.pptx
Respiración en animales y plantas.pptxRespiración en animales y plantas.pptx
Respiración en animales y plantas.pptx
AnaHuertas5
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
*
 
Procesos de respiracion
Procesos de respiracionProcesos de respiracion
Procesos de respiracion
Michiko Kaimoto Salazar
 
Presentación 1 química reacciones quimicas
Presentación 1 química reacciones quimicas Presentación 1 química reacciones quimicas
Presentación 1 química reacciones quimicas
clauciencias
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
osvaldo gonzalez
 

Similar a Presentación (6) ciencia y tecnología.pptx (20)

Séptimo
SéptimoSéptimo
Séptimo
 
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
 
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
 
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
8 3-5 aspejuanitaerazoaguirre
 
Ecologia1
Ecologia1Ecologia1
Ecologia1
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Flujo de materia y energia
Flujo de materia y energia Flujo de materia y energia
Flujo de materia y energia
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
ECOLOGIA.pptx
ECOLOGIA.pptxECOLOGIA.pptx
ECOLOGIA.pptx
 
guias de naturales
guias de naturalesguias de naturales
guias de naturales
 
Sistema respiratorio y respiración
Sistema respiratorio y respiraciónSistema respiratorio y respiración
Sistema respiratorio y respiración
 
Respiración de animales y plantas
Respiración de animales y plantasRespiración de animales y plantas
Respiración de animales y plantas
 
El ciclo del oxigeno
El ciclo del oxigenoEl ciclo del oxigeno
El ciclo del oxigeno
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
La respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivosLa respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivos
 
Respiración en animales y plantas.pptx
Respiración en animales y plantas.pptxRespiración en animales y plantas.pptx
Respiración en animales y plantas.pptx
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Procesos de respiracion
Procesos de respiracionProcesos de respiracion
Procesos de respiracion
 
Presentación 1 química reacciones quimicas
Presentación 1 química reacciones quimicas Presentación 1 química reacciones quimicas
Presentación 1 química reacciones quimicas
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Presentación (6) ciencia y tecnología.pptx

  • 1. LA RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES • Los animales deben de consegir oxigeno, los nutrientes, para poder realizar la respiración celular y han expulsado el dióxido de carbono. Consiguiendo mediante la respiración. • Cuando hablamos de respiración animal, nos referimos al mecanismo metabólico de los seres vivos del Reino animal, consistente en un intercambio de gases con el medio ambiente, en el que se introduce oxígeno (O2) al cuerpo y se expulsa dióxido de carbono (CO2).
  • 2. El oxígeno y la vida • La respiración celular es una reacción de oxidación. La materia orgánica se combina con oxígeno y se transforma en dióxido de carbono y agua en una reacción en la produce la energía. Es imprescindible para los animales tomar oxígeno. • La oxidación distinta, con la que estarás familiarizado, es la combustión de madera, por ejemplo, en una hoguera. Visto que la se aviva cuando se sopla. Al soplar enviamos más oxígeno y favorecemos la combustión. • La respiración aporta a las células el oxígeno que precisan para realizar la respiración celular. Entre la respiración celular y respiración, a este se llama ventilación. Los animales emplean varias estrategias para realizar la respiración.