SlideShare una empresa de Scribd logo
Apartó digestivo
SINDROME
Gastritis
 Gastritis autoinmunitaria. Se presenta gastritis autoinmunitaria cuando el
sistema inmunológico ataca las células sanas en el revestimiento del
estómago.
 Gastropatía erosiva aguda. Los problemas de salud importantes, como
lesiones o quemaduras graves, enfermedades críticas o septicemia
Enlace externo del NIH , reducen el flujo de sangre al revestimiento del
estómago y causan una forma de gastropatía erosiva aguda, conocida
como gastritis por estrés.
 El contacto con sustancias que irritan el revestimiento del estómago,
incluidos los AINE, el alcohol y la cocaína, también puede causar
gastropatía erosiva aguda.
Colitis
 La colitis seudomembranosa es una inflamación del colon asociada con
una proliferación excesiva de la bacteria Clostridioides difficile
(anteriormente Clostridium difficile), a menudo llamada C. diff. A veces, la
colitis seudomembranosa también se llama colitis asociada a antibióticos
o colitis
Enteritis
 La enteritis regional habitualmente afecta el intestino delgado y el colon.
Los síntomas incluyen fiebre, diarrea, calambres estomacales, vómitos y
pérdida de peso. La enteritis regional aumenta el riesgo de padecer de
cáncer colorrectal y cáncer del intestino delgado.
Ulsera Gástrica
 Úlcera péptica
 Otros nombres: Ulcus péptico
 Áreas de dolor: abdomen superior o pecho
 Tipos de dolor: ardor en el pecho
 Gastrointestinales: exceso de gases, indigestión, náusea o vómitos
 También comunes: fatiga
Reflujo Gastroesofagico
 La enfermedad por reflujo gastroesofágico se produce cuando el ácido
del estómago fluye con frecuencia hacia el tubo que conecta la boca y
el estómago (esófago). Este retroceso de ácido (reflujo ácido) puede
irritar el revestimiento del esófago.
Diverticulosis
 Requiere diagnóstico médico
 Por lo general, no suelen aparecer síntomas, a menos que los divertículos
se inflamen o se infecten (diverticulitis), lo que puede causar fiebre y dolor
abdominal.
 Puede no presentar síntomas, pero las personas pueden sufrir:
 Áreas de dolor: abdomen
 Gastrointestinales: cambio de hábito de defecación o estreñimiento
Diarrea
 El principal síntoma de la diarrea es la evacuación intestinal de heces
flojas y líquidas tres o más veces al día. Las personas con diarrea también
pueden tener uno o más de los siguientes síntomas: una necesidad
urgente de ir al baño. Cólicos o dolor en el abdomen.
Estreñimiento
 El estreñimiento es una afección en la cual la persona podría tener menos
de tres evacuaciones a la semana; las heces son duras, secas o grumosas;
la evacuación de las heces resulta difícil o dolorosa; o queda una
sensación de que la evacuación no fue completa.
 Existen dos tipos de extreñimiento
 En la práctica, se distinguen dos formas de estreñimiento: el estreñimiento
que “se sufre de toda la vida” (estreñimiento crónico) y el estreñimiento
que “aparece de nuevo” (unas semanas o meses).
HIPERCLORHIDRIA (ACIDEZ
ESTOMACAL)
 Exceso de acidez en el jugo gástrico, por un aumento de la secreción del
ácido clorhídrico, por parte de las células gástricas. Es frecuente en las
úlceras de duodeno. Se manifiesta por dolor al final de la digestión,
regurgitaciones y, a veces, vómitos.
Cáncer estomacal
➢ suele presentarse lentamente con el tiempo, por lo general, a lo largo de
muchos años. Se producen cambios pequeños en el ADN de las células
del estómago, lo que hace que se multipliquen en exceso y luego se
acumulen, formando un bulto anormal, llamado tumor.
Meteorismo
➢ molestias relacionadas con la presencia de gas en el intestino se
denomina “meteorismo” o “flatulencias”; lo anterior ocurre cuando existe
un exceso de gas dentro del intestino lo que provoca distención
abdominal que puede ser molesta.
PARASITOSIS SEVERA
➢ condición psiquiátrica infrecuente cuyo síntoma principal es la idea delirante de estar
infestado con organismos vivientes, como
➢ Episodios de diarrea explosiva, alternada con constipación
➢ Diarrea crónica, sin explicación
➢ Acidez
➢ Dolor y distención abdominal
➢ Náuseas, vómitos
➢ Mal aliento
➢ Los parásitos pueden causar malabsorción y deficiencia de nutrientes y, como
consecuencia, anemia crónica y retraso del crecimiento o desarrollo cognitivo en los niños.
HALITOSIS
➢ El síntoma principal de la halitosis es el mal olor que emana de la boca. El olor puede ser más intenso
por la mañana o después de fumar, beber café o comer determinados alimentos, como el ajo.
➢ El mal aliento puede ser un síntoma de cualquiera de las siguientes afecciones. Consulte con su
proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico.
➢ Infecciones respiratorias
➢ Infección de la nariz, de la tráquea o de los pulmones
➢ Bronquitis crónica
➢ Goteo posnasal
➢ Sinusitis crónica
➢ Diabetes
➢ Trastornos digestivos
➢ Trastornos hepáticos o renales

Más contenido relacionado

Similar a Presentación (7) (1).pdf

Enfermedades del sistema digestivo nolasco
Enfermedades del sistema digestivo nolascoEnfermedades del sistema digestivo nolasco
Enfermedades del sistema digestivo nolasco
Elida Capetillo La Hoz
 
Enfermedades aparato digestivo
Enfermedades aparato digestivoEnfermedades aparato digestivo
Enfermedades aparato digestivo
ingrid
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
joshman valarezo
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
semiologiauach
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
semiologiauach
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
semiologiauach
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
semiologiauach
 
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptxalteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
ClaudiaValera6
 
DIARREA.pptx
DIARREA.pptxDIARREA.pptx
DIARREA.pptx
KevinLopez719171
 
Pharmacy slideshow (1)
Pharmacy slideshow (1)Pharmacy slideshow (1)
Pharmacy slideshow (1)
valeBarbs
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Trastornos gastricos
Trastornos gastricosTrastornos gastricos
Trastornos gastricos
Astrid Herrera
 
Semiologìa del aparato digestivo
Semiologìa del aparato digestivoSemiologìa del aparato digestivo
Semiologìa del aparato digestivo
Brian Wilf
 
Aparatos y sistemas enfermedades e higiene
Aparatos y sistemas enfermedades e higieneAparatos y sistemas enfermedades e higiene
Aparatos y sistemas enfermedades e higiene
Fernanda Fernández
 
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivoEnfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
Julio Donayre
 
Semiologia aparato digestivo
Semiologia aparato digestivoSemiologia aparato digestivo
Semiologia aparato digestivo
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Que es la gastritis y como curarla
Que es la gastritis y como curarlaQue es la gastritis y como curarla
Que es la gastritis y como curarla
aisaken
 
Que es la gastritis y como curarla
Que es la gastritis y como curarlaQue es la gastritis y como curarla
Que es la gastritis y como curarla
aisaken
 
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptxSemiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
SonyL5
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica

Similar a Presentación (7) (1).pdf (20)

Enfermedades del sistema digestivo nolasco
Enfermedades del sistema digestivo nolascoEnfermedades del sistema digestivo nolasco
Enfermedades del sistema digestivo nolasco
 
Enfermedades aparato digestivo
Enfermedades aparato digestivoEnfermedades aparato digestivo
Enfermedades aparato digestivo
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
 
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptxalteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
 
DIARREA.pptx
DIARREA.pptxDIARREA.pptx
DIARREA.pptx
 
Pharmacy slideshow (1)
Pharmacy slideshow (1)Pharmacy slideshow (1)
Pharmacy slideshow (1)
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Trastornos gastricos
Trastornos gastricosTrastornos gastricos
Trastornos gastricos
 
Semiologìa del aparato digestivo
Semiologìa del aparato digestivoSemiologìa del aparato digestivo
Semiologìa del aparato digestivo
 
Aparatos y sistemas enfermedades e higiene
Aparatos y sistemas enfermedades e higieneAparatos y sistemas enfermedades e higiene
Aparatos y sistemas enfermedades e higiene
 
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivoEnfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
 
Semiologia aparato digestivo
Semiologia aparato digestivoSemiologia aparato digestivo
Semiologia aparato digestivo
 
Que es la gastritis y como curarla
Que es la gastritis y como curarlaQue es la gastritis y como curarla
Que es la gastritis y como curarla
 
Que es la gastritis y como curarla
Que es la gastritis y como curarlaQue es la gastritis y como curarla
Que es la gastritis y como curarla
 
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptxSemiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Presentación (7) (1).pdf

  • 2. Gastritis  Gastritis autoinmunitaria. Se presenta gastritis autoinmunitaria cuando el sistema inmunológico ataca las células sanas en el revestimiento del estómago.  Gastropatía erosiva aguda. Los problemas de salud importantes, como lesiones o quemaduras graves, enfermedades críticas o septicemia Enlace externo del NIH , reducen el flujo de sangre al revestimiento del estómago y causan una forma de gastropatía erosiva aguda, conocida como gastritis por estrés.  El contacto con sustancias que irritan el revestimiento del estómago, incluidos los AINE, el alcohol y la cocaína, también puede causar gastropatía erosiva aguda.
  • 3. Colitis  La colitis seudomembranosa es una inflamación del colon asociada con una proliferación excesiva de la bacteria Clostridioides difficile (anteriormente Clostridium difficile), a menudo llamada C. diff. A veces, la colitis seudomembranosa también se llama colitis asociada a antibióticos o colitis
  • 4. Enteritis  La enteritis regional habitualmente afecta el intestino delgado y el colon. Los síntomas incluyen fiebre, diarrea, calambres estomacales, vómitos y pérdida de peso. La enteritis regional aumenta el riesgo de padecer de cáncer colorrectal y cáncer del intestino delgado.
  • 5. Ulsera Gástrica  Úlcera péptica  Otros nombres: Ulcus péptico  Áreas de dolor: abdomen superior o pecho  Tipos de dolor: ardor en el pecho  Gastrointestinales: exceso de gases, indigestión, náusea o vómitos  También comunes: fatiga
  • 6. Reflujo Gastroesofagico  La enfermedad por reflujo gastroesofágico se produce cuando el ácido del estómago fluye con frecuencia hacia el tubo que conecta la boca y el estómago (esófago). Este retroceso de ácido (reflujo ácido) puede irritar el revestimiento del esófago.
  • 7. Diverticulosis  Requiere diagnóstico médico  Por lo general, no suelen aparecer síntomas, a menos que los divertículos se inflamen o se infecten (diverticulitis), lo que puede causar fiebre y dolor abdominal.  Puede no presentar síntomas, pero las personas pueden sufrir:  Áreas de dolor: abdomen  Gastrointestinales: cambio de hábito de defecación o estreñimiento
  • 8. Diarrea  El principal síntoma de la diarrea es la evacuación intestinal de heces flojas y líquidas tres o más veces al día. Las personas con diarrea también pueden tener uno o más de los siguientes síntomas: una necesidad urgente de ir al baño. Cólicos o dolor en el abdomen.
  • 9. Estreñimiento  El estreñimiento es una afección en la cual la persona podría tener menos de tres evacuaciones a la semana; las heces son duras, secas o grumosas; la evacuación de las heces resulta difícil o dolorosa; o queda una sensación de que la evacuación no fue completa.  Existen dos tipos de extreñimiento  En la práctica, se distinguen dos formas de estreñimiento: el estreñimiento que “se sufre de toda la vida” (estreñimiento crónico) y el estreñimiento que “aparece de nuevo” (unas semanas o meses).
  • 10. HIPERCLORHIDRIA (ACIDEZ ESTOMACAL)  Exceso de acidez en el jugo gástrico, por un aumento de la secreción del ácido clorhídrico, por parte de las células gástricas. Es frecuente en las úlceras de duodeno. Se manifiesta por dolor al final de la digestión, regurgitaciones y, a veces, vómitos.
  • 11. Cáncer estomacal ➢ suele presentarse lentamente con el tiempo, por lo general, a lo largo de muchos años. Se producen cambios pequeños en el ADN de las células del estómago, lo que hace que se multipliquen en exceso y luego se acumulen, formando un bulto anormal, llamado tumor.
  • 12. Meteorismo ➢ molestias relacionadas con la presencia de gas en el intestino se denomina “meteorismo” o “flatulencias”; lo anterior ocurre cuando existe un exceso de gas dentro del intestino lo que provoca distención abdominal que puede ser molesta.
  • 13. PARASITOSIS SEVERA ➢ condición psiquiátrica infrecuente cuyo síntoma principal es la idea delirante de estar infestado con organismos vivientes, como ➢ Episodios de diarrea explosiva, alternada con constipación ➢ Diarrea crónica, sin explicación ➢ Acidez ➢ Dolor y distención abdominal ➢ Náuseas, vómitos ➢ Mal aliento ➢ Los parásitos pueden causar malabsorción y deficiencia de nutrientes y, como consecuencia, anemia crónica y retraso del crecimiento o desarrollo cognitivo en los niños.
  • 14. HALITOSIS ➢ El síntoma principal de la halitosis es el mal olor que emana de la boca. El olor puede ser más intenso por la mañana o después de fumar, beber café o comer determinados alimentos, como el ajo. ➢ El mal aliento puede ser un síntoma de cualquiera de las siguientes afecciones. Consulte con su proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico. ➢ Infecciones respiratorias ➢ Infección de la nariz, de la tráquea o de los pulmones ➢ Bronquitis crónica ➢ Goteo posnasal ➢ Sinusitis crónica ➢ Diabetes ➢ Trastornos digestivos ➢ Trastornos hepáticos o renales