SlideShare una empresa de Scribd logo
Estefanía M. Landi
Eileen E. Ronayne
Universidad de Belgrano
Trabajo Especial de la Cátedra de Recursos Marinos
13 de Julio de 2016
Delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus)
Descripto por 1ra vez por Gray J.W en 1828
Pertenece al Orden Cetacea, Suborden Odontoceti y Familia Delphinidae
Distribución circumpolar
en aguas templadas y templado-frías del Hemisferio Sur
POBLACIONES
DIFERENTES
Calculó la población en unos 7.000 ejemplares
(Schiavini et al. 1999)
Características externas
Gestación: 11-12 meses
Lactancia: 18 aprox.
Viven 30 años
Clasificación de edades
Individuo Años
Cría joven 1
Cría tardía 1-2
Juvenil 2-8
Adulto 8
Alimentación
Vulnerabilidades
Vulnerabilidades
- Estrategas K
Vulnerabilidades
- Estrategas K
- Habitan en la zona pelágica y se alimentan de animales
pelágicos
Vulnerabilidades
- Estrategas K
- Habitan en la zona pelágica y se alimentan de animales
pelágicos
- Forrajean en grandes grupos de día y de noche
Vulnerabilidades
- Estrategas K
- Habitan en la zona pelágica y se alimentan de animales
pelágicos
- Forrajean en grandes grupos de día y de noche
- Son sociables y no se alejan ante la presencia humana
Vulnerabilidades
- Estrategas K
- Habitan en la zona pelágica y se alimentan de animales
pelágicos
- Forrajean en grandes grupos de día y de noche
- Son sociables y no se alejan ante la presencia humana
- Posible hibridación con el delfín liso del sur (Lissodelphis
peronii) y delfín común costero (Delphinus capensis)
Pesquería de anchoíta
Anchoíta (Engraulis anchoíta)
Clase: Actinopterygii
Orden: Clupeiformes
Distribución amplia
Sur de Brasil (24° S- San Pablo,
Brasil) hasta la Patagonia (48° S-
Golfo de San Jorge), aguas
someras y fuera del talud
continental
Abarca Zona Común de Pesca
Argentino-Uruguaya
Forma densos cardúmenes a profundidad variable durante el día, por
la noche ascienden a capas de agua cercanas a la superficie y se
dispersan para alimentarse casi exclusivamente de zooplancton
Es el recurso pelágico pesquero más importante
Arte de pesca
Solía ser mayormente de pesca artesanal pero actualmente
aumentó la tasa de captura por la pesca industrial
La más utilizada es la red de arrastre pelágica...
+ red de arrastre de fondo en zonas de poca profundidad
más cercanas a la costa
+ redes de cerco sin lámpara
Stock Bonaerense
Certificado como sustentable en Agosto 2011
Proceso de re-certificación Enero 2016
… redes de arrastre de media agua
semipelágicas, de nylon 4 mm de diámetro y
tiene longitud total 60 - 70 m - mantiene a flote
por 60 boyas
Regulación de la pesquería
Regulación de la pesquería
- Consejo Federal Pesquero (CFP): Comisión de
Análisis y Seguimiento de Pesquerías Pelágicas
Regulación de la pesquería
- Consejo Federal Pesquero (CFP)
- Secretaría de Ganadería, Pesca y Acuicultura
(SAGPyA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Alimentación
Regulación de la pesquería
- Consejo Federal Pesquero (CFP)
- Secretaría de Ganadería, Pesca y Acuicultura (SAGPyA) del
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación
- Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo
(CTMFM)
2002 establece las medidas de manejo para el stock bonaerense
de anchoíta dentro de la Zona Común de Pesca:
*Establece la talla mínima legal de captura en 120 mm
*Fija el área de veda
*Prohíbe la pesca nocturna de anchoíta con red de
arrastre de media agua
*Establece que todos los proyectos que tengan como objetivo la
explotación de la especie anchoíta, deberán estar compuestos con
una contrapartida de investigación biológica pesquera que apunte
a la conservación de la especie
Tipos de interacción entre mamíferos
marinos y pesquerías
Operacionales
existes un daño al arte de pesca, a la captura de la pesquería
o a los mamíferos marinos involucrados (resultar heridos o muerte)
Específicas
efectos que producen mutuamente las pesquerías y los
mamíferos marinos como resultado de relaciones de tipo ecológico,
tales como competencia, predación y transmisión de parásitos
Tipos de interacción entre mamíferos
marinos y pesquerías
Marco regulatorio: conservación delfín oscuro
Nacional
Ley Nº 22.421... “conservación de la fauna silvestre,
quedando excluidos de dicho régimen los animales
comprendidos en las reglamentaciones sobre la pesca”
Regimen Federal de Pesca... “conservación de los recursos
para evitar excesos de explotación y prevenir efectos dañosos
sobre el entorno y la unidad del sistema ecológico”
Resolución CFP (2001)… encomienda al INIDEP a través del
Programa Nacional de Observadores a bordo… “instrumenten las
acciones y metodologías requeridas para una adecuada
cuantificación de la captura incidental de reptiles, aves y
mamíferos marinos durante las tareas de pesca de la flota
comercial, incluida la pesca costera “
Ley Nº 25.577 (2002) :…prohíbe la caza de cetáceos en todo el
territorio nacional
Convenios internacionales
Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
(CONVEMAR)… “cetáceos, realizarán, por conducto de las
organizaciones internacionales apropiadas, actividades encaminadas a
su conservación, administración y estudio”
Nivel provincial
Leyes en…Chubut, Río Negro, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur
Diciembre 2015
Plan de Acción Nacional Para Reducir la
Interacción de Mamíferos Marinos con las
Pesquerías (PAN-Mamíferos)
• Plan de Acción para la Conservación de Cetáceos a Nivel Mundial
2002-2010 (establecido en 2003 por la IUCN)
•Medidas previstas para el monitoreo de la interacción de cetáceos
con pesquerías
REUNIÓN TRIENAL ENTRE DISTINTOS ACTORES INTERESADOS
Anexo 1 PAN-Mamíferos
…Ha detectado mortalidad de delfín
oscuro en los puertos de Quequén y
Mar del Plata debido a su
interacción con la pesquería de
anchoíta
“Para la toma de medidas se
necesita una actualización de dicha
interacción”
Interacción de las pesquería con el delfín oscuro… un
poco de historia
’70 y ‘80 ….utilizaba como carnada en las trampas de centolla y
centollón en el Canal del Beagle y Canales fueginos
En la Patagonia con redes pelágicas registran siguientes tasas de
captura a mediados...
‘80: 400–600 /año
’90: 70–215 /año
…principalmente hembras e individuos jóvenes
Interacción de las pesquería con el delfín oscuro… un
poco de historia
’70 y ‘80 ….utilizaba como carnada en las trampas de centolla y
centollón en el Canal del Beagle y Canales fueginos
En la Patagonia con redes pelágicas registran siguientes tasas de
captura a mediados...
‘80: 400–600 /año
’90: 70–215 /año
…principalmente hembras e individuos jóvenes
No existían regulaciones estrictas que prohibieran la caza de cetáceos
y se pescaban langostinos durante la noche con redes pelágicas
Valores superan los niveles máximos sostenibles
Hacia el 2000, el esfuerzo ejercido para anchoíta
muestra niveles muy inferiores en comparación
con otras especies…
Hacia el 2003 la captura intencional (total
pesquerías) se estimó en 1 – 3% de la población
en argentina de delfines oscuros
De continuar la situación la población declinaría
un 20% en 50 años
Grupo de Investigación Biología, Ecología y
Conservación de Mamíferos Marinos
(BECMM) del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
(IIMyC, CONICET-UNMdP)
Ocurrencia 15%
Amenazas
Amenazas
Actividades humanas:
Amenazas
Actividades humanas:
- Influencian en su comportamiento
Amenazas
Actividades humanas:
- Influencian en su comportamiento
- Pescan su presa
Amenazas
Actividades humanas:
- Influencian en su comportamiento
- Pescan su presa
- Alteración y polución de su hábitat
Amenazas
Actividades humanas:
- Influencian en su comportamiento
- Pescan su presa
- Alteración y polución de su hábitat
- Exclusión de su hábitat
Estado de conservación
• Especies amenazadas en el mundo, utilidad de la Lista Roja de
UICN, el proyecto de Lista Roja de Especies Amenazadas del Mar
Patagónico. Claudio Campagna (WCS-Programa Marino)
• Estado de las evaluaciones global y regionales de especies
marinas en el mundo. Gina Ralph (Global Marine Species
Assessment, UICN)
Posibles soluciones
Posibles soluciones
•No se conoce el estado actual del delfín oscuro, por lo que
estudios poblacionales, de abundancia Y ecosistémicos
aportarían la información necesaria que permita un mejor
manejo de las pescas que lo afectan
Posibles soluciones
•Monitoreo de pesca incidental en la pesca de anchoíta (y de
otras que también perjudiquen al delfín) a través de
observaciones a bordo y otras estrategias.
Posibles soluciones
•La investigación e implementación de artes de pesca que no
afecten al delfín y no afecten a la pesca artesanal ni
industrial
Posibles soluciones
•Medidas de mitigación para la prevención de la captura
incidental, como por ejemplo, la utilización de alarmas
acústicas que ahuyenten a estos cetáceos y otros de
diferentes especies
Posibles soluciones
•Creación de Proyecto de Ley para crear Santuario de
Cetáceos que brinde máxima protección al delfín oscuro así
como también a otras especies. Esto garantizará la
conservación de la especie en estudio
Posibles soluciones
•Mejor protección del Mar Argentino contra barcos
extranjeros que llevan a cabo pesca ilegal
Conclusiones
Económico
Ambiental
Social
¡GRACIAS!
Bibliografía
FAO: http://www.fao.org/fishery/species/2916/en
Habitat use by dusky dolphin in Patagonia: how predictable is their location? Garaffo et al.
INIDEP: http://www.inidep.edu.ar/ayuda/anchoa%C2%ADta-engraulis-anchoita-2/
Abundance of dusky dolphins (lagenorhynchus Obscurus) off north and central patagonia, Argentina,
in spring and a comparison with Incidental catch in fisheries. Crespo et al.
Diet of Dusky dolphin , (lagenorhynchus Obscurus) , in waters off Patagonia, Argentina. Crespo et al.
Centro Desarrollo y Pesca Sustentable- Anchoíta
Captura estacional de cetáceos menores en la caleta de Ancón. García et al.
Behavior and ecology of the dusky dolphin, lagenorhynchus obscurus, in the south atlantic. Wursig y
Wursig
Interacciones entre mamíferos marinos y pesquerías en la costa argentina. Crespo et al.
Deep divers in shallow seas: Southern elephant seals on the Patagonian shelf. Campagna et al.
Direct and Indirect Effects of the Highseas Fisheries on the Marine Mammal Populations in the
Northern and Central Patagonian Coast. Crespo et al.
Encyclopedia of Marine Mamammals
Incidental Catch of Dolphins in Trawling Fisheries off Patagonia, Argentina: Can Populations Persist?
Dans et al.
Interactions between Cetacean and Fisheries in the Southern Ocean. Kock et al.
Modeling habitat use for dusky dolphin and Commerson’s dolphin in Patagonia. Dans et al.
The Dusky Dolphin
Página web IUCN : http://www.iucnredlist.org/
WDC: http://ar.whales.org/guia-de-especies/delfin-oscuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Will Lopez Pineda
 
Medidas recuperación mar
Medidas recuperación marMedidas recuperación mar
Medidas recuperación mar
Rodrigo Suazo
 
Pesca de cerco
Pesca de cercoPesca de cerco
Pesca de cerco
Adry Sol
 
Retos y beneficios de la renovación del Decreto de protección de familias tax...
Retos y beneficios de la renovación del Decreto de protección de familias tax...Retos y beneficios de la renovación del Decreto de protección de familias tax...
Retos y beneficios de la renovación del Decreto de protección de familias tax...
AIDA_Americas
 
Influencias BioecolóGicas Para La CongregacióN Y Pesqueria Artesanal De Ancho...
Influencias BioecolóGicas Para La CongregacióN Y Pesqueria Artesanal De Ancho...Influencias BioecolóGicas Para La CongregacióN Y Pesqueria Artesanal De Ancho...
Influencias BioecolóGicas Para La CongregacióN Y Pesqueria Artesanal De Ancho...
PEDRO PACHECO
 
La conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena grisLa conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena gris
dn l cas
 
Cadena De ComercializacióN
Cadena De ComercializacióNCadena De ComercializacióN
Cadena De ComercializacióN
Codelco Norte Division Chuquicamata
 
Actividades de la pesca
Actividades de la pescaActividades de la pesca
Actividades de la pesca
nelson romero
 
Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥
Exxa Pequeñita Pool
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Ana Carpio Lopez
 
Especies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicanoEspecies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicano
Swampert99
 
Metodos de captura de peces
Metodos de captura de pecesMetodos de captura de peces
Metodos de captura de peces
JhossePaul
 
Pesca artesanal
Pesca artesanalPesca artesanal
Pesca artesanal
ROGERMUNOZ1983
 
La actividad pesquera artesanal
La actividad pesquera artesanalLa actividad pesquera artesanal
La actividad pesquera artesanal
Cristina Soriano Ferrer
 
Pesca
PescaPesca
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
ConBiVe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karyilen
 
Guia
GuiaGuia
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
Cesar vallejo university
 
Pesca sense mort
Pesca sense mortPesca sense mort
Pesca sense mort
kruskis
 

La actualidad más candente (20)

Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Medidas recuperación mar
Medidas recuperación marMedidas recuperación mar
Medidas recuperación mar
 
Pesca de cerco
Pesca de cercoPesca de cerco
Pesca de cerco
 
Retos y beneficios de la renovación del Decreto de protección de familias tax...
Retos y beneficios de la renovación del Decreto de protección de familias tax...Retos y beneficios de la renovación del Decreto de protección de familias tax...
Retos y beneficios de la renovación del Decreto de protección de familias tax...
 
Influencias BioecolóGicas Para La CongregacióN Y Pesqueria Artesanal De Ancho...
Influencias BioecolóGicas Para La CongregacióN Y Pesqueria Artesanal De Ancho...Influencias BioecolóGicas Para La CongregacióN Y Pesqueria Artesanal De Ancho...
Influencias BioecolóGicas Para La CongregacióN Y Pesqueria Artesanal De Ancho...
 
La conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena grisLa conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena gris
 
Cadena De ComercializacióN
Cadena De ComercializacióNCadena De ComercializacióN
Cadena De ComercializacióN
 
Actividades de la pesca
Actividades de la pescaActividades de la pesca
Actividades de la pesca
 
Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Especies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicanoEspecies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicano
 
Metodos de captura de peces
Metodos de captura de pecesMetodos de captura de peces
Metodos de captura de peces
 
Pesca artesanal
Pesca artesanalPesca artesanal
Pesca artesanal
 
La actividad pesquera artesanal
La actividad pesquera artesanalLa actividad pesquera artesanal
La actividad pesquera artesanal
 
Pesca
PescaPesca
Pesca
 
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
 
Pesca sense mort
Pesca sense mortPesca sense mort
Pesca sense mort
 

Similar a Presentación acerca del impacto de la pesquería de anchoíta en el delfín obscuro, Argentina (Junio del 2015)

Vaquita marina.docx
Vaquita marina.docxVaquita marina.docx
Vaquita marina.docx
MiriamDavizon1
 
Pesca De Arrastre
Pesca De ArrastrePesca De Arrastre
Pesca De Arrastre
Cristián C.
 
Fundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
Fundación La Tortuga: En Isla La TortugaFundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
Fundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
Fundación Tierra Viva
 
CONCURSO ECOMAR
CONCURSO ECOMARCONCURSO ECOMAR
CONCURSO ECOMAR
nsicilia
 
Atun aleta amarilla(thunnus albacares )
Atun aleta amarilla(thunnus albacares )Atun aleta amarilla(thunnus albacares )
Atun aleta amarilla(thunnus albacares )
maxjdl1
 
Avistaje de cetáceos, historia y regulaciones
Avistaje de cetáceos, historia y regulacionesAvistaje de cetáceos, historia y regulaciones
Avistaje de cetáceos, historia y regulaciones
atacamasustentable
 
Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: ejemplo de explotació...
Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: ejemplo de explotació...Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: ejemplo de explotació...
Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: ejemplo de explotació...
Asociación de Naturalistas del Sureste
 
Nom 131-semarnat-2010
Nom 131-semarnat-2010Nom 131-semarnat-2010
Nom 131-semarnat-2010
Maribel Prieto Alvarado
 
Perdida y el desperdicio de alimentos en las redes de pesca de enmalle y tras...
Perdida y el desperdicio de alimentos en las redes de pesca de enmalle y tras...Perdida y el desperdicio de alimentos en las redes de pesca de enmalle y tras...
Perdida y el desperdicio de alimentos en las redes de pesca de enmalle y tras...
David Mendoza Ramirez
 
Tortugas marinas
Tortugas marinas Tortugas marinas
Tortugas marinas
mel9217castrellon
 
Resumen ponencias III Jornadas Delfines
Resumen ponencias III Jornadas DelfinesResumen ponencias III Jornadas Delfines
Resumen ponencias III Jornadas Delfines
Miembra
 
Resumen III Jornadas Delfines
Resumen III Jornadas DelfinesResumen III Jornadas Delfines
Resumen III Jornadas Delfines
serragelada
 
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
ArelyItzayana
 
Explotación peces ornamentales amazónicos perú 1991
Explotación peces ornamentales amazónicos perú 1991Explotación peces ornamentales amazónicos perú 1991
Explotación peces ornamentales amazónicos perú 1991
Daniel Flores Bazauri
 
La pesca de los tiburones pelágicos y su gestión: el caso del marrajo azul (I...
La pesca de los tiburones pelágicos y su gestión: el caso del marrajo azul (I...La pesca de los tiburones pelágicos y su gestión: el caso del marrajo azul (I...
La pesca de los tiburones pelágicos y su gestión: el caso del marrajo azul (I...
ecologiaazul
 
Conservación de Cetaceos
Conservación de CetaceosConservación de Cetaceos
Conservación de Cetaceos
tostos
 
Salida de campo 2
Salida de campo 2Salida de campo 2
Salida de campo 2
Carlos Cáceres
 
Experiencias de regulación de peces loros y otros Herbívoros en Colombia. El ...
Experiencias de regulación de peces loros y otros Herbívoros en Colombia. El ...Experiencias de regulación de peces loros y otros Herbívoros en Colombia. El ...
Experiencias de regulación de peces loros y otros Herbívoros en Colombia. El ...
AIDA_Americas
 
Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012
Mosaico México
 
Zoologia moluscos exposicion
Zoologia moluscos exposicionZoologia moluscos exposicion
Zoologia moluscos exposicion
OdalysChiluisa
 

Similar a Presentación acerca del impacto de la pesquería de anchoíta en el delfín obscuro, Argentina (Junio del 2015) (20)

Vaquita marina.docx
Vaquita marina.docxVaquita marina.docx
Vaquita marina.docx
 
Pesca De Arrastre
Pesca De ArrastrePesca De Arrastre
Pesca De Arrastre
 
Fundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
Fundación La Tortuga: En Isla La TortugaFundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
Fundación La Tortuga: En Isla La Tortuga
 
CONCURSO ECOMAR
CONCURSO ECOMARCONCURSO ECOMAR
CONCURSO ECOMAR
 
Atun aleta amarilla(thunnus albacares )
Atun aleta amarilla(thunnus albacares )Atun aleta amarilla(thunnus albacares )
Atun aleta amarilla(thunnus albacares )
 
Avistaje de cetáceos, historia y regulaciones
Avistaje de cetáceos, historia y regulacionesAvistaje de cetáceos, historia y regulaciones
Avistaje de cetáceos, historia y regulaciones
 
Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: ejemplo de explotació...
Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: ejemplo de explotació...Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: ejemplo de explotació...
Recuperación de la encañizada "La Torre" del Mar Menor: ejemplo de explotació...
 
Nom 131-semarnat-2010
Nom 131-semarnat-2010Nom 131-semarnat-2010
Nom 131-semarnat-2010
 
Perdida y el desperdicio de alimentos en las redes de pesca de enmalle y tras...
Perdida y el desperdicio de alimentos en las redes de pesca de enmalle y tras...Perdida y el desperdicio de alimentos en las redes de pesca de enmalle y tras...
Perdida y el desperdicio de alimentos en las redes de pesca de enmalle y tras...
 
Tortugas marinas
Tortugas marinas Tortugas marinas
Tortugas marinas
 
Resumen ponencias III Jornadas Delfines
Resumen ponencias III Jornadas DelfinesResumen ponencias III Jornadas Delfines
Resumen ponencias III Jornadas Delfines
 
Resumen III Jornadas Delfines
Resumen III Jornadas DelfinesResumen III Jornadas Delfines
Resumen III Jornadas Delfines
 
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
 
Explotación peces ornamentales amazónicos perú 1991
Explotación peces ornamentales amazónicos perú 1991Explotación peces ornamentales amazónicos perú 1991
Explotación peces ornamentales amazónicos perú 1991
 
La pesca de los tiburones pelágicos y su gestión: el caso del marrajo azul (I...
La pesca de los tiburones pelágicos y su gestión: el caso del marrajo azul (I...La pesca de los tiburones pelágicos y su gestión: el caso del marrajo azul (I...
La pesca de los tiburones pelágicos y su gestión: el caso del marrajo azul (I...
 
Conservación de Cetaceos
Conservación de CetaceosConservación de Cetaceos
Conservación de Cetaceos
 
Salida de campo 2
Salida de campo 2Salida de campo 2
Salida de campo 2
 
Experiencias de regulación de peces loros y otros Herbívoros en Colombia. El ...
Experiencias de regulación de peces loros y otros Herbívoros en Colombia. El ...Experiencias de regulación de peces loros y otros Herbívoros en Colombia. El ...
Experiencias de regulación de peces loros y otros Herbívoros en Colombia. El ...
 
Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012
 
Zoologia moluscos exposicion
Zoologia moluscos exposicionZoologia moluscos exposicion
Zoologia moluscos exposicion
 

Último

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 

Último (20)

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 

Presentación acerca del impacto de la pesquería de anchoíta en el delfín obscuro, Argentina (Junio del 2015)

  • 1. Estefanía M. Landi Eileen E. Ronayne Universidad de Belgrano Trabajo Especial de la Cátedra de Recursos Marinos 13 de Julio de 2016
  • 2. Delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) Descripto por 1ra vez por Gray J.W en 1828 Pertenece al Orden Cetacea, Suborden Odontoceti y Familia Delphinidae
  • 3. Distribución circumpolar en aguas templadas y templado-frías del Hemisferio Sur POBLACIONES DIFERENTES
  • 4. Calculó la población en unos 7.000 ejemplares (Schiavini et al. 1999)
  • 6. Gestación: 11-12 meses Lactancia: 18 aprox. Viven 30 años
  • 7. Clasificación de edades Individuo Años Cría joven 1 Cría tardía 1-2 Juvenil 2-8 Adulto 8
  • 9.
  • 12. Vulnerabilidades - Estrategas K - Habitan en la zona pelágica y se alimentan de animales pelágicos
  • 13. Vulnerabilidades - Estrategas K - Habitan en la zona pelágica y se alimentan de animales pelágicos - Forrajean en grandes grupos de día y de noche
  • 14.
  • 15. Vulnerabilidades - Estrategas K - Habitan en la zona pelágica y se alimentan de animales pelágicos - Forrajean en grandes grupos de día y de noche - Son sociables y no se alejan ante la presencia humana
  • 16. Vulnerabilidades - Estrategas K - Habitan en la zona pelágica y se alimentan de animales pelágicos - Forrajean en grandes grupos de día y de noche - Son sociables y no se alejan ante la presencia humana - Posible hibridación con el delfín liso del sur (Lissodelphis peronii) y delfín común costero (Delphinus capensis)
  • 17.
  • 19. Anchoíta (Engraulis anchoíta) Clase: Actinopterygii Orden: Clupeiformes
  • 20. Distribución amplia Sur de Brasil (24° S- San Pablo, Brasil) hasta la Patagonia (48° S- Golfo de San Jorge), aguas someras y fuera del talud continental Abarca Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya
  • 21. Forma densos cardúmenes a profundidad variable durante el día, por la noche ascienden a capas de agua cercanas a la superficie y se dispersan para alimentarse casi exclusivamente de zooplancton Es el recurso pelágico pesquero más importante
  • 22. Arte de pesca Solía ser mayormente de pesca artesanal pero actualmente aumentó la tasa de captura por la pesca industrial La más utilizada es la red de arrastre pelágica...
  • 23. + red de arrastre de fondo en zonas de poca profundidad más cercanas a la costa
  • 24. + redes de cerco sin lámpara
  • 25. Stock Bonaerense Certificado como sustentable en Agosto 2011 Proceso de re-certificación Enero 2016
  • 26. … redes de arrastre de media agua semipelágicas, de nylon 4 mm de diámetro y tiene longitud total 60 - 70 m - mantiene a flote por 60 boyas
  • 27. Regulación de la pesquería
  • 28. Regulación de la pesquería - Consejo Federal Pesquero (CFP): Comisión de Análisis y Seguimiento de Pesquerías Pelágicas
  • 29. Regulación de la pesquería - Consejo Federal Pesquero (CFP) - Secretaría de Ganadería, Pesca y Acuicultura (SAGPyA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación
  • 30. Regulación de la pesquería - Consejo Federal Pesquero (CFP) - Secretaría de Ganadería, Pesca y Acuicultura (SAGPyA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación - Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM)
  • 31. 2002 establece las medidas de manejo para el stock bonaerense de anchoíta dentro de la Zona Común de Pesca: *Establece la talla mínima legal de captura en 120 mm *Fija el área de veda *Prohíbe la pesca nocturna de anchoíta con red de arrastre de media agua *Establece que todos los proyectos que tengan como objetivo la explotación de la especie anchoíta, deberán estar compuestos con una contrapartida de investigación biológica pesquera que apunte a la conservación de la especie
  • 32.
  • 33. Tipos de interacción entre mamíferos marinos y pesquerías Operacionales existes un daño al arte de pesca, a la captura de la pesquería o a los mamíferos marinos involucrados (resultar heridos o muerte) Específicas efectos que producen mutuamente las pesquerías y los mamíferos marinos como resultado de relaciones de tipo ecológico, tales como competencia, predación y transmisión de parásitos
  • 34. Tipos de interacción entre mamíferos marinos y pesquerías
  • 35. Marco regulatorio: conservación delfín oscuro Nacional Ley Nº 22.421... “conservación de la fauna silvestre, quedando excluidos de dicho régimen los animales comprendidos en las reglamentaciones sobre la pesca” Regimen Federal de Pesca... “conservación de los recursos para evitar excesos de explotación y prevenir efectos dañosos sobre el entorno y la unidad del sistema ecológico”
  • 36. Resolución CFP (2001)… encomienda al INIDEP a través del Programa Nacional de Observadores a bordo… “instrumenten las acciones y metodologías requeridas para una adecuada cuantificación de la captura incidental de reptiles, aves y mamíferos marinos durante las tareas de pesca de la flota comercial, incluida la pesca costera “ Ley Nº 25.577 (2002) :…prohíbe la caza de cetáceos en todo el territorio nacional
  • 37. Convenios internacionales Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR)… “cetáceos, realizarán, por conducto de las organizaciones internacionales apropiadas, actividades encaminadas a su conservación, administración y estudio” Nivel provincial Leyes en…Chubut, Río Negro, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
  • 38. Diciembre 2015 Plan de Acción Nacional Para Reducir la Interacción de Mamíferos Marinos con las Pesquerías (PAN-Mamíferos) • Plan de Acción para la Conservación de Cetáceos a Nivel Mundial 2002-2010 (establecido en 2003 por la IUCN) •Medidas previstas para el monitoreo de la interacción de cetáceos con pesquerías REUNIÓN TRIENAL ENTRE DISTINTOS ACTORES INTERESADOS
  • 39. Anexo 1 PAN-Mamíferos …Ha detectado mortalidad de delfín oscuro en los puertos de Quequén y Mar del Plata debido a su interacción con la pesquería de anchoíta “Para la toma de medidas se necesita una actualización de dicha interacción”
  • 40. Interacción de las pesquería con el delfín oscuro… un poco de historia ’70 y ‘80 ….utilizaba como carnada en las trampas de centolla y centollón en el Canal del Beagle y Canales fueginos En la Patagonia con redes pelágicas registran siguientes tasas de captura a mediados... ‘80: 400–600 /año ’90: 70–215 /año …principalmente hembras e individuos jóvenes
  • 41. Interacción de las pesquería con el delfín oscuro… un poco de historia ’70 y ‘80 ….utilizaba como carnada en las trampas de centolla y centollón en el Canal del Beagle y Canales fueginos En la Patagonia con redes pelágicas registran siguientes tasas de captura a mediados... ‘80: 400–600 /año ’90: 70–215 /año …principalmente hembras e individuos jóvenes No existían regulaciones estrictas que prohibieran la caza de cetáceos y se pescaban langostinos durante la noche con redes pelágicas Valores superan los niveles máximos sostenibles
  • 42.
  • 43. Hacia el 2000, el esfuerzo ejercido para anchoíta muestra niveles muy inferiores en comparación con otras especies… Hacia el 2003 la captura intencional (total pesquerías) se estimó en 1 – 3% de la población en argentina de delfines oscuros De continuar la situación la población declinaría un 20% en 50 años
  • 44. Grupo de Investigación Biología, Ecología y Conservación de Mamíferos Marinos (BECMM) del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, CONICET-UNMdP) Ocurrencia 15%
  • 48. Amenazas Actividades humanas: - Influencian en su comportamiento - Pescan su presa
  • 49.
  • 50. Amenazas Actividades humanas: - Influencian en su comportamiento - Pescan su presa - Alteración y polución de su hábitat
  • 51.
  • 52. Amenazas Actividades humanas: - Influencian en su comportamiento - Pescan su presa - Alteración y polución de su hábitat - Exclusión de su hábitat
  • 54.
  • 55.
  • 56. • Especies amenazadas en el mundo, utilidad de la Lista Roja de UICN, el proyecto de Lista Roja de Especies Amenazadas del Mar Patagónico. Claudio Campagna (WCS-Programa Marino) • Estado de las evaluaciones global y regionales de especies marinas en el mundo. Gina Ralph (Global Marine Species Assessment, UICN)
  • 57.
  • 59. Posibles soluciones •No se conoce el estado actual del delfín oscuro, por lo que estudios poblacionales, de abundancia Y ecosistémicos aportarían la información necesaria que permita un mejor manejo de las pescas que lo afectan
  • 60. Posibles soluciones •Monitoreo de pesca incidental en la pesca de anchoíta (y de otras que también perjudiquen al delfín) a través de observaciones a bordo y otras estrategias.
  • 61. Posibles soluciones •La investigación e implementación de artes de pesca que no afecten al delfín y no afecten a la pesca artesanal ni industrial
  • 62. Posibles soluciones •Medidas de mitigación para la prevención de la captura incidental, como por ejemplo, la utilización de alarmas acústicas que ahuyenten a estos cetáceos y otros de diferentes especies
  • 63. Posibles soluciones •Creación de Proyecto de Ley para crear Santuario de Cetáceos que brinde máxima protección al delfín oscuro así como también a otras especies. Esto garantizará la conservación de la especie en estudio
  • 64. Posibles soluciones •Mejor protección del Mar Argentino contra barcos extranjeros que llevan a cabo pesca ilegal
  • 66.
  • 68. Bibliografía FAO: http://www.fao.org/fishery/species/2916/en Habitat use by dusky dolphin in Patagonia: how predictable is their location? Garaffo et al. INIDEP: http://www.inidep.edu.ar/ayuda/anchoa%C2%ADta-engraulis-anchoita-2/ Abundance of dusky dolphins (lagenorhynchus Obscurus) off north and central patagonia, Argentina, in spring and a comparison with Incidental catch in fisheries. Crespo et al. Diet of Dusky dolphin , (lagenorhynchus Obscurus) , in waters off Patagonia, Argentina. Crespo et al. Centro Desarrollo y Pesca Sustentable- Anchoíta Captura estacional de cetáceos menores en la caleta de Ancón. García et al. Behavior and ecology of the dusky dolphin, lagenorhynchus obscurus, in the south atlantic. Wursig y Wursig Interacciones entre mamíferos marinos y pesquerías en la costa argentina. Crespo et al. Deep divers in shallow seas: Southern elephant seals on the Patagonian shelf. Campagna et al. Direct and Indirect Effects of the Highseas Fisheries on the Marine Mammal Populations in the Northern and Central Patagonian Coast. Crespo et al. Encyclopedia of Marine Mamammals Incidental Catch of Dolphins in Trawling Fisheries off Patagonia, Argentina: Can Populations Persist? Dans et al. Interactions between Cetacean and Fisheries in the Southern Ocean. Kock et al. Modeling habitat use for dusky dolphin and Commerson’s dolphin in Patagonia. Dans et al. The Dusky Dolphin Página web IUCN : http://www.iucnredlist.org/ WDC: http://ar.whales.org/guia-de-especies/delfin-oscuro