SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR Y ESTUDIANTE EN LA ERA
TECNOLÓGICA. NUEVOS ROLES. NUEVOS RETOS.
CARMEN ROSA GARRIDO PERALTA
2014
PIZARRAS DIGITALES
También denominadas pizarra interactiva, consiste en
un ordenador conectado a un vídeo proyector, que
muestra la señal de dicho ordenador sobre una
superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la
que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones
manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así
como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo
electrónico y exportarlas a diversos formatos. La
principal función de la pizarra es, pues, controlar el
ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el
dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de
un ratón se tratara. Es lo que ofrece la posibilidad de
interactuar con la imagen y lo que lo diferencia de una
pantalla digital normal (ordenador + proyector). [1]
PIZARRAS DIGITALES
MESAS INTERACTIVAS
Puede llevar la tecnología de la información y el
conocimiento a diversos espacios, públicos y
domésticos, en los que nunca ha habido ese tipo
de experiencia. La mesa interactiva, permite
interactuar con los contenidos digitales de la misma
forma que se interactúa con fotos, pinturas o
música: con las manos, con gestos,… En definitiva
poniendo los objetos en una mesa de trabajo.[2]
MESAS INTERACTIVAS
MOODLE
Es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un
sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda
a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en
línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se
conoce como LCMS (Learning Content Management System).
La versión más reciente es la 2.7.[3]
OPCIÓN ESCOGIDA
Opción 3 (Situación problemática): Una institución educativa de
la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje
con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo
de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no
están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos
del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la
plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las
pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de
abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso
es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo
para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen
con la institución.
TEST DE INTELIGENCIA HOWARD GARDNER
La inteligencia con mayor puntuación y con
prioridad 1 es la interpersonal, con la cual estoy de
acuerdo ya que casi siempre soy la líder en los
grupos que he hecho parte, además tengo la
capacidad de hacer amigos y comprenderlos.
TEST DE INTELIGENCIA HOWARD GARDNER
Inteligencia interpersonal: Habilidad para
comprender a las personas, crear relaciones, llegar
a la gente, liderar, ser apreciado (políticos,
profesores, actores, vendedores): Gandhi, Winston
Churchill, Obama, y aunque parezca mentira,
también Hitler. (Howard Gardner, profesor de la
Universidad de Harvard).
HERRAMIENTA TIC ESCOGIDA
La herramienta TIC escogida es slideshare, ya que
esta herramienta corresponde al tipo de inteligencia
que arrojo el test de Gardner.
Slideshare: es un sitio web que ofrece a los
usuarios la posibilidad de subir y compartir en
público o en privado presentaciones de diapositivas
en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice,
PDF, Portafolios.[4]
REFLEXIÓN DE LA OPCIÓN ESCOGIDA
Está bien que la institución integre la tecnología en
la educación, para la utilización adecuada de estos
equipos es necesario que existan personas
capacitadas para su manejo, es por esto que los
profesores como líder de los estudiantes deben
capacitarse para aprender a manejarlos, sino los
estudiantes los tomaran para usos inadecuado
desviando el objetivo de la clase. Los profesores
deben entrar al cambio y al avance de las
tecnologías, ya que estos deben ser personas
críticas, recursivas e innovadoras en su forma de
enseñanza.
REFLEXIÓN DE LA OPCIÓN ESCOGIDA
Los profesores del ejemplo no tienen idea de cómo
manejar estos equipos por esta razón la institución
les ofrece una capacitación virtual, pero la
institución no tuvo en cuenta la posibilidad de que si
estos profesores no tenían idea de cómo usar estas
tecnologías quizás tampoco tenían idea de cómo
utilizar la plataforma, lo primero que debió hacer la
institución fue darle una capacitación a los docentes
explicándoles como se usa la plataforma, para que
sirve, cuales son las ventajas de los cursos
virtuales, entre otros.
REFLEXIÓN DE LA OPCIÓN ESCOGIDA
Además si estos profesores tenían mucho trabajo, la
institución pudo haberlos descargado un poco
mientras realizaban el curso. Para motivar a los
profesores al cambio se les debió informar de las
grandes ventajas que traen estas tecnologías en la
educación, a ellos como docentes al momento de
preparar las clases de una forma más didáctica y lo
mejor el aumento de la investigación por parte de
los estudiantes en sus distintas materias, ya que los
estudiante de la era de la tecnología deben tener la
capacidad y la habilidad de ser hiperlectores,
críticos, analíticos y evaluadores de la información
para contar con un aprendizaje de calidad.
REFLEXIÓN DE LA OPCIÓN ESCOGIDA
El tipo de tecnología que nos presenta la situación
problemática puede ser utilizada en el aprendizaje de
personas de diferentes edades desde los niños hasta
los adultos, además es un medio para expresar los
conocimientos de una manera más fácil, entendible y
didáctica.
como ejemplo propio es más interesante y atractivo
para los estudiantes cuando el profesor utiliza
distintas herramientas en la explicación de un tema,
como imágenes, videos que logran que la clase se
vuelva más interactiva; que cuando el docente se
dedica hablar y hablar hasta 2 horas (hay profesores
que aunque cuentan con diferentes tecnologías no
las utilizan y siguen usando la metodología de clase
de hace 20 años),
REFLEXIÓN DE LA OPCIÓN ESCOGIDA
el estudiante se fastidia y pierde el interés en el tema
que se está tratando, además no busca explorar
caminos donde experimente las nuevas herramientas
tecnológicas, ya que no hay incentivos en ellos, que
permitan despertarles la ganas de aprender .
Lo contrario sería si un profesor está en constante
cambio con el avance de las tecnologías, donde los
estudiantes estarán más atentos a sus clases y como
consecuencia se les despertara el interés por
aprender a utilizar las herramientas, ya que sienten la
necesidad de presentar sus exposiciones iguales o
mejores a las de sus profesores. No existe excusa
que permita que el profesor no entre al cambio
tecnológico.
ARGUMENTOS
 Para la realización de la reflexión se tuvo en cuenta el
material guía.
 Específicamente en el uso de la internet, es importante
fomentar la formación de “hiperlectores” y “usuarios
críticos” (Burbules & Callister, 2001, p.137) que se
refiere a desarrollar en los alumnos capacidades y
habilidades de crítica, análisis y evaluación de la
información, de la lectura profunda y con objetivos
preestablecidos que enmarquen el desarrollo del
aprendizaje de calidad. Se hace referencia a la internet
pues es el medio que se ha convertido en un ícono de
las TIC’s, aunque sabemos que no se refiere
únicamente a este medio, en el 2003 según Bates y
Poole la herramienta de Blackboard contaba con 5.4
millones de usuarios en su mayoría en Norteamérica,
incluyendo a México. [5]
ARGUMENTOS
 La formación del profesorado que deberá ejercer
sus funciones en el tercer milenio, debe suponer un
claro punto de inflexión entre los avances de la
sociedad del conocimiento y las necesidades de los
alumnos para su incorporación al contexto en el
que deberán desarrollar su vida personal y
profesional. El éxito de la aplicación de las nuevas
tecnologías en el ámbito educativo dependerá, en
gran medida, de la actitud y de las competencias
del Profesor en materia tecnológica. [6]
BIBLIOGRAFÍA
 Osorio, M. (2012). Unidad 2: Profesor y estudiante en la era
tecnológica: Nuevos roles, nuevos retos. En curso Asesoría
para el uso de las TIC en la formación. Bogotá: SENA.
CIBERGRAFÍA
[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_interactiva.
[2] http://www.interactuando.es/index.php/mesa-tactil/
[3]https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=j9LGU7ruApLe8Qbw3
oGABg&gws_rd=ssl#q=que+es+slideshare
[4] http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle
[5] El Profesor y el Alumno usando las TIC’s, ¿Quién Tiene la
Responsabilidad del Aprendizaje?
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n48/bienal/mesa13.pdf
[6] El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos.
http://www.comunidadandina.org/bda/docs/VE-EDU-0008.pdf
Profesor y estudiante en la era tecnológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion uso de la tics
Presentacion uso de la ticsPresentacion uso de la tics
Presentacion uso de la tics
celinethjimenez
 
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnología
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnologíaMatriz tpack para el diseño de actividades tecnología
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnología
cmpardo
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos EducativosActividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos Educativosjramirezs
 
Taller netbooks parte 3
Taller netbooks parte 3Taller netbooks parte 3
Taller netbooks parte 3creandotic
 
Tecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la EducacióaTecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la Educacióa
misael1111
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
eleida altagracia rodriguez rodriguez
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
DamarisCondeVasquez
 
Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2creandotic
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2lichowlin
 
1 a 1 educar
1 a 1 educar1 a 1 educar
1 a 1 educareduc.ar
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
La tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especialLa tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especialadegiron67
 
Uso pedagógico – didáctico power point
Uso pedagógico – didáctico power pointUso pedagógico – didáctico power point
Uso pedagógico – didáctico power point
Edgar Zarama
 
Power Point en la Educacion
Power Point en la EducacionPower Point en la Educacion
Power Point en la Educacion
jdiazcedept
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010Marta Libedinsky
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion uso de la tics
Presentacion uso de la ticsPresentacion uso de la tics
Presentacion uso de la tics
 
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnología
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnologíaMatriz tpack para el diseño de actividades tecnología
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnología
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos EducativosActividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos Educativos
 
Taller netbooks parte 3
Taller netbooks parte 3Taller netbooks parte 3
Taller netbooks parte 3
 
Tecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la EducacióaTecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la Educacióa
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2
 
1 a 1 educar
1 a 1 educar1 a 1 educar
1 a 1 educar
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
La tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especialLa tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especial
 
Uso pedagógico – didáctico power point
Uso pedagógico – didáctico power pointUso pedagógico – didáctico power point
Uso pedagógico – didáctico power point
 
Power Point en la Educacion
Power Point en la EducacionPower Point en la Educacion
Power Point en la Educacion
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
 

Similar a Profesor y estudiante en la era tecnológica

Pizarra interactiva
Pizarra interactivaPizarra interactiva
Pizarra interactivamaredii
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
Yenny Patricia Villamizar Vera
 
Tic educación especial
Tic educación especialTic educación especial
Tic educación especial
Wilson Marino Gomez Velez
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Vanina Tessari
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseangyytv
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2
kimberllyv
 
Propuestas pedagogicas ne
Propuestas pedagogicas nePropuestas pedagogicas ne
Propuestas pedagogicas neprofesor14
 
Propuestas pedagógicas para el aula
Propuestas pedagógicas para el aula Propuestas pedagógicas para el aula
Propuestas pedagógicas para el aula
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formaciónOva reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Rolando Duarte
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
FernandoMorales142
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias movilesEnsayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Denia Solis Madrigal
 
plataformas virtuales
plataformas virtualesplataformas virtuales
plataformas virtuales
Guillermopov
 
plataformas virtuales
plataformas virtualesplataformas virtuales
plataformas virtuales
Guillermopov
 
plataformas virtuales
plataformas virtualesplataformas virtuales
plataformas virtuales
Guillermopov
 
Sisntesis De Aulas Virtuales Guillermopov 1234abcd
Sisntesis De Aulas Virtuales Guillermopov 1234abcdSisntesis De Aulas Virtuales Guillermopov 1234abcd
Sisntesis De Aulas Virtuales Guillermopov 1234abcd
Guillermopov
 
Yesenia Candela
Yesenia CandelaYesenia Candela
Yesenia Candela
UEPicoazaYeseniaCand
 

Similar a Profesor y estudiante en la era tecnológica (20)

Pizarra interactiva
Pizarra interactivaPizarra interactiva
Pizarra interactiva
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Tic educación especial
Tic educación especialTic educación especial
Tic educación especial
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de clase
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2
 
Propuestas pedagogicas ne
Propuestas pedagogicas nePropuestas pedagogicas ne
Propuestas pedagogicas ne
 
Propuestas pedagógicas para el aula
Propuestas pedagógicas para el aula Propuestas pedagógicas para el aula
Propuestas pedagógicas para el aula
 
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formaciónOva reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 
Las tics en las ulas
Las tics en las ulasLas tics en las ulas
Las tics en las ulas
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
 
Ticyeducacion1
Ticyeducacion1Ticyeducacion1
Ticyeducacion1
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
 
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias movilesEnsayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
 
plataformas virtuales
plataformas virtualesplataformas virtuales
plataformas virtuales
 
plataformas virtuales
plataformas virtualesplataformas virtuales
plataformas virtuales
 
plataformas virtuales
plataformas virtualesplataformas virtuales
plataformas virtuales
 
Sisntesis De Aulas Virtuales Guillermopov 1234abcd
Sisntesis De Aulas Virtuales Guillermopov 1234abcdSisntesis De Aulas Virtuales Guillermopov 1234abcd
Sisntesis De Aulas Virtuales Guillermopov 1234abcd
 
Yesenia Candela
Yesenia CandelaYesenia Candela
Yesenia Candela
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Profesor y estudiante en la era tecnológica

  • 1. PROFESOR Y ESTUDIANTE EN LA ERA TECNOLÓGICA. NUEVOS ROLES. NUEVOS RETOS. CARMEN ROSA GARRIDO PERALTA 2014
  • 2. PIZARRAS DIGITALES También denominadas pizarra interactiva, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen y lo que lo diferencia de una pantalla digital normal (ordenador + proyector). [1]
  • 4. MESAS INTERACTIVAS Puede llevar la tecnología de la información y el conocimiento a diversos espacios, públicos y domésticos, en los que nunca ha habido ese tipo de experiencia. La mesa interactiva, permite interactuar con los contenidos digitales de la misma forma que se interactúa con fotos, pinturas o música: con las manos, con gestos,… En definitiva poniendo los objetos en una mesa de trabajo.[2]
  • 6. MOODLE Es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LCMS (Learning Content Management System). La versión más reciente es la 2.7.[3]
  • 7. OPCIÓN ESCOGIDA Opción 3 (Situación problemática): Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.
  • 8. TEST DE INTELIGENCIA HOWARD GARDNER La inteligencia con mayor puntuación y con prioridad 1 es la interpersonal, con la cual estoy de acuerdo ya que casi siempre soy la líder en los grupos que he hecho parte, además tengo la capacidad de hacer amigos y comprenderlos.
  • 9. TEST DE INTELIGENCIA HOWARD GARDNER Inteligencia interpersonal: Habilidad para comprender a las personas, crear relaciones, llegar a la gente, liderar, ser apreciado (políticos, profesores, actores, vendedores): Gandhi, Winston Churchill, Obama, y aunque parezca mentira, también Hitler. (Howard Gardner, profesor de la Universidad de Harvard).
  • 10. HERRAMIENTA TIC ESCOGIDA La herramienta TIC escogida es slideshare, ya que esta herramienta corresponde al tipo de inteligencia que arrojo el test de Gardner. Slideshare: es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios.[4]
  • 11. REFLEXIÓN DE LA OPCIÓN ESCOGIDA Está bien que la institución integre la tecnología en la educación, para la utilización adecuada de estos equipos es necesario que existan personas capacitadas para su manejo, es por esto que los profesores como líder de los estudiantes deben capacitarse para aprender a manejarlos, sino los estudiantes los tomaran para usos inadecuado desviando el objetivo de la clase. Los profesores deben entrar al cambio y al avance de las tecnologías, ya que estos deben ser personas críticas, recursivas e innovadoras en su forma de enseñanza.
  • 12. REFLEXIÓN DE LA OPCIÓN ESCOGIDA Los profesores del ejemplo no tienen idea de cómo manejar estos equipos por esta razón la institución les ofrece una capacitación virtual, pero la institución no tuvo en cuenta la posibilidad de que si estos profesores no tenían idea de cómo usar estas tecnologías quizás tampoco tenían idea de cómo utilizar la plataforma, lo primero que debió hacer la institución fue darle una capacitación a los docentes explicándoles como se usa la plataforma, para que sirve, cuales son las ventajas de los cursos virtuales, entre otros.
  • 13. REFLEXIÓN DE LA OPCIÓN ESCOGIDA Además si estos profesores tenían mucho trabajo, la institución pudo haberlos descargado un poco mientras realizaban el curso. Para motivar a los profesores al cambio se les debió informar de las grandes ventajas que traen estas tecnologías en la educación, a ellos como docentes al momento de preparar las clases de una forma más didáctica y lo mejor el aumento de la investigación por parte de los estudiantes en sus distintas materias, ya que los estudiante de la era de la tecnología deben tener la capacidad y la habilidad de ser hiperlectores, críticos, analíticos y evaluadores de la información para contar con un aprendizaje de calidad.
  • 14. REFLEXIÓN DE LA OPCIÓN ESCOGIDA El tipo de tecnología que nos presenta la situación problemática puede ser utilizada en el aprendizaje de personas de diferentes edades desde los niños hasta los adultos, además es un medio para expresar los conocimientos de una manera más fácil, entendible y didáctica. como ejemplo propio es más interesante y atractivo para los estudiantes cuando el profesor utiliza distintas herramientas en la explicación de un tema, como imágenes, videos que logran que la clase se vuelva más interactiva; que cuando el docente se dedica hablar y hablar hasta 2 horas (hay profesores que aunque cuentan con diferentes tecnologías no las utilizan y siguen usando la metodología de clase de hace 20 años),
  • 15. REFLEXIÓN DE LA OPCIÓN ESCOGIDA el estudiante se fastidia y pierde el interés en el tema que se está tratando, además no busca explorar caminos donde experimente las nuevas herramientas tecnológicas, ya que no hay incentivos en ellos, que permitan despertarles la ganas de aprender . Lo contrario sería si un profesor está en constante cambio con el avance de las tecnologías, donde los estudiantes estarán más atentos a sus clases y como consecuencia se les despertara el interés por aprender a utilizar las herramientas, ya que sienten la necesidad de presentar sus exposiciones iguales o mejores a las de sus profesores. No existe excusa que permita que el profesor no entre al cambio tecnológico.
  • 16. ARGUMENTOS  Para la realización de la reflexión se tuvo en cuenta el material guía.  Específicamente en el uso de la internet, es importante fomentar la formación de “hiperlectores” y “usuarios críticos” (Burbules & Callister, 2001, p.137) que se refiere a desarrollar en los alumnos capacidades y habilidades de crítica, análisis y evaluación de la información, de la lectura profunda y con objetivos preestablecidos que enmarquen el desarrollo del aprendizaje de calidad. Se hace referencia a la internet pues es el medio que se ha convertido en un ícono de las TIC’s, aunque sabemos que no se refiere únicamente a este medio, en el 2003 según Bates y Poole la herramienta de Blackboard contaba con 5.4 millones de usuarios en su mayoría en Norteamérica, incluyendo a México. [5]
  • 17. ARGUMENTOS  La formación del profesorado que deberá ejercer sus funciones en el tercer milenio, debe suponer un claro punto de inflexión entre los avances de la sociedad del conocimiento y las necesidades de los alumnos para su incorporación al contexto en el que deberán desarrollar su vida personal y profesional. El éxito de la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo dependerá, en gran medida, de la actitud y de las competencias del Profesor en materia tecnológica. [6]
  • 18. BIBLIOGRAFÍA  Osorio, M. (2012). Unidad 2: Profesor y estudiante en la era tecnológica: Nuevos roles, nuevos retos. En curso Asesoría para el uso de las TIC en la formación. Bogotá: SENA.
  • 19. CIBERGRAFÍA [1] http://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_interactiva. [2] http://www.interactuando.es/index.php/mesa-tactil/ [3]https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=j9LGU7ruApLe8Qbw3 oGABg&gws_rd=ssl#q=que+es+slideshare [4] http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle [5] El Profesor y el Alumno usando las TIC’s, ¿Quién Tiene la Responsabilidad del Aprendizaje? http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n48/bienal/mesa13.pdf [6] El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos. http://www.comunidadandina.org/bda/docs/VE-EDU-0008.pdf