SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adulto (UAPA)
Escuela de Educación
Participante:
Delvi Antonio Polanco Adames
Matricula:
15-1078
Asignatura:
Tecnología de la educación
Tema:
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide
Share
Facilitador:
Hilda Estrella
Fecha:
27-05-17
1. ¿Qué son Herramientas para la Creacióny Publicaciónde
Contenidos Didácticos
Sonherramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad
de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por
tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de
público.
2. ¿Cuáles sonlos objetivos de estas tecnologías?
Conseguir que nuestros alumnos sean capaces de hacer un uso razonado de las
posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen. Hemos de conseguir
la “alfabetización” en el uso de estos nuevos recursos. Es necesario que el
alumno conozcael uso de las TIC, el uso de Internet, del correo electrónico,
de los ordenadores,... paraestar preparado en una sociedad donde la
información y la comunicación ocupanun lugar cada vez más destacado.
Asimilar y discernir los mensajes y la información que el alumnado recibe,
aprovechar los recursos didácticos que estas nuevas tecnologías proporcionan.
Pero, en este proceso,no hay que olvidar el papel educador en la comprensión
de esas complejas realidades y sus repercusiones humanas y éticas. Se han
de potenciar capacidades como la imaginación o la integración con el entorno,
el mantener el contacto con la realidad, conel entorno más próximo, evitando
la deshumanización. Internet no puede ser la única vía de conocimiento, las
informaciones que recibimos debemos asimilarlas, comprenderlas y no deben
ser ajenas a nuestra vida, hemos de contextualizarlas conla realidad de
nuestras sociedades.
Considerar las TIC y sobre todo Internet como una extensa fuente de
información, como una base de datos, como una gran biblioteca. Ante tal
cúmulo de información es importante saber dóndeestá la información, cómo
buscarla, cómo utilizarla y hacer de ella un conocimiento útil y
contextualizado. Hemos de saber aprovechar los recursos y capacitar a
nuestros alumnos para que sepan recibir y asimilar esa información y
convertirla en conocimientos. Instigar a los alumnos a pensar críticamente y a
desarrollar conceptosporsí mismos puede verse favorecido por la utilización
de las nuevas tecnologías.
Cambiar el papel del profesor que debe actuar como mediador entre los
canales de información y el alumno. Pasar de una posición del profesorcomo
transmisor de información al profesorcomo mediador de los procesosde
aprendizaje. Internet y las nuevas tecnologías no pueden asumir el rol del
profesor. Los contenidos a los que se acceden deben de estar supervisados, se
deben establecer las pautas y los elementos de discusión y razonamiento a la
hora de utilizar la información. No debe olvidarse que Internet es una
herramienta a través de la cual podemos accedera un enorme conjunto
de información que está almacenada en otras máquinas. Internet y las nuevas
tecnologías no pueden ocuparel papel del profesor, pero sí le proporcionan
una enorme documentación, un medio para compartir experiencias que puede
utilizar en su práctica docente.
Cambiar el papel del alumno que ha de abandonar el papel de sujeto
receptor pasivo para pasar a ser un elemento activo, que sea capaz de buscar,
de seleccionar de una manera razonada, que justifique sus posturas, etc. Nos
encontramos en una situación dondedebe reforzarse la capacidad de
elección del alumno frente a la clase tradicional. No hay que pensar que el
hecho de que las TIC favorezcan el papel activo del alumnado, a partir de
ahora todos los alumnos vayan a adoptar una postura activa, ya que esto es
una opcióna elegir por el alumno, pero si que estas nuevas
herramientas favorecen comportamientos más participativos.
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creacióny Publicación
de Contenido Didácticos
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra
PC,(algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desdela
pc podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a
nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe
learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORMpara
después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creacióny
Publicaciónde Contenido Didácticos
Ventajas
Contenidos relacionados conla práctica profesional
Permite comunicación real a través del chat y otros medios
 Contenido multimedia (audio, videos, animación)
 Contenido de hipertextos
 Permite al usuario: pensar, escribir, compartir y participar
 Instantánea de entrada post  Facilita la publicación
Facilidad de uso
Anuncio de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
 Avisos, consejos educativos para estudiantes´
 Enlaces
 Intercambio de conocimientos
Desventajas
Los educadores, en su papel de transmisores de conocimientos, debe aprender
a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y
experiencia en materiales didácticos asimilables porlos alumnos. Los alumnos
deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de
consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información:
internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar
a desbordara cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es
sumamente variable.
5. Característicasde las Herramientas para la Creacióny Publicación
de Contenido Didáctico
Reusabilidad: flexibilidad que permite integrar componentes de enseñanza
dentro de múltiples contextos y aplicaciones.
 Interoperabilidad: capacidad de utilizarse en otro emplazamiento y con otro
conjunto de herramientas o sobre otra plataforma de componentes de
enseñanza desarrolladas dentro de un sitio, con un cierto conjunto de
herramientas o sobreuna cierta plataforma. Existen numerosos niveles de
interoperabilidad.
 Durabilidad: capacidad de resistir a la evolución de la tecnología sin
necesitar una reconcepción, una reconfiguración o una reescritura del código.
 Adaptabilidad: capacidad de personalizar la formación en función de las
necesidades de las personas y organizaciones.
 Uso gratuito y accesible para todos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones
formativas virtuales o confuerte presencia del factor TIC varía en función del
enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental
en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de
evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye
recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
En ambos casos, la opciónde otorgar mayor o menor protagonismo a los
materiales educativos debe fundamentarse en criterios didácticos y
pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa online, y nunca en
aspectos como la fascinación tecnológica o el deseo de crear contenidos
atractivos per se.
Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el
centro de conocimiento y dirige y controla el proceso deenseñanza-
aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas
en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el
pensamiento crítico. Esto condicionará también el contexto de creación de
contenidos y el uso de las herramientas formativas para su aprovechamiento,
en pos de un aprendizaje efectivo en el que se alcanzan competencias y
destrezas.
La elección de un modelo pedagógico (instructivista, constructivista,
conectivista, etc.), si es el caso, condicionará la elección y el diseño de los
contenidos educativos. Un modelo pedagógico de aprendizaje centrado en el
estudiante se fundamenta en la acción tutorial, en las actividades de
evaluación continua planteadas y en los contenidos educativos utilizados.
Dadas las características de la formación online, las dificultades que conlleva
y las particularidades de los estudiantes que en ellas participan, los contenidos
educativos diseñados deben ayudarle a construir nuevos aprendizajes y a que
estos sean significativos, facilitando el establecimiento de relaciones entre
conocimientos y motivando y animando al estudio. Esto es aplicable, de
manera similar, a los procesos formativos conTIC.
En el siguiente vídeo se muestra una entrevista a Jordi Adell en la que se
esbozan los cambios que la tecnología y, sobretodo, la innovación
metodológica y pedagógica que acarrea la incorporación de procesosTIC en
las aulas (presenciales y virtuales), comportan en los procesosformativos,
incluida la creación de contenidos digitales.
7. Que son los paquetes de Scormy los IMS
Un paquete SCORMes un bloque de material web empaquetado de una
manera que sigue el estándar SCORMde objetos de aprendizaje. Su icono
estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficos, programas
Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosaque funcione en un
navegador web.
IMS es un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir variados
estándares técnicos, incluyendo materiales de e-learning. La especificación
IMS Content Packaging hace posible almacenar los contenidos en un formato
estándar, que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de
convertir dichos contenidos a otros formatos.
Las especificaciones de este recurso también permiten la completa definición
del mismo con la utilización de metadatos (IMS Metadata); definiendo
autorías, taxonomías...
El objetivo concreto de esta aplicación es la organización de los distintos
elementos de un paquete. Por eso, al contrario que los paquetes SCORM, no
cuenta con un lenguaje normalizado para intercambiar información con la
plataforma durante la utilización del recurso y no permiten por lo tanto el
seguimiento del trabajo de los alumnos.
El recurso de tipo IMS CP en Moodle permite utilizar ese tipo de paquetes de
contenidos, cargándolos e incluyéndolos en cursos de forma sencilla. Al
importar en Moodle será un recurso y no una actividad.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creacióny
Publicaciónde Contenido Didácticos, resaltando sus características
1. Ardora: Herramienta que permite crear actividades tanto en formato HTML
como en páginas multimedia.
2. Constructor:Herramienta que crea contenidos educativos y funciona en
Windows y Linux, entre un local o un servidor.
3. Cuardernia: Herramienta de creación de contenidos digitales educativos.
4. EdiLimes: Crea libros educativos interactivos, con preguntas, juegos,
rompecabezas educativos.
5. Hot Dog: Permitirte realizarlas mejores páginas Web conel menores fuerzo
posible.
6. Lams: Aborda este problema utilizando las actividades educativas como
pieza fundamental y facilitando la aplicación de diseños de aprendizaje.
7. Malted: Es una herramienta informática de autor para la creación y
ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas
por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas
tecnológicamente.
8. Squeak: Es una herramienta multimedia y multiplataforma; multimedia por
la gran entorno de desarrollo en el que construir software educativo.
. 9. El ITE: Que permite su exportación a un documento ZIP (dentro es donde
están los archivos XML).En el CD se incluirá este ZIP sin modificar su
interior.
9. EXelearnig, como herramientas para la creacióny publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describircada
una de sus actividades. Resaltas otras accionesque se puede hacer
en esta herramienta.
Es una herramienta de autor creada para facilitarla construcción de contenidos,
unidades didácticas y actividades interactivas. Facilidad, sencillez, estabilidad,
usabilidades incorporación de nuevas funcionalidades hacen que
eXeLearning.net se convierta en una herramienta de autor imprescindible para
cualquier docente, manteniendo siempre el difícil equilibrio entre sencillez y
prestaciones. Acciones que se pueden hacer en esta herramienta.
El ITE: Que permite su exportación a un documento ZIP (dentro es donde
están los archivos XML).En el CD se incluirá este ZIP sin modificar su
interior.
Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es
importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos,
imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto
para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos
(plataforma de teleformación). Recursos TIC: eXeLearning Crear, editar y
compartir contenidos educativos a través de la Red es algo cada vez más
apremiante en un mundo global y en constante cambio. Poner en circulación
contenidos que puedan ser aprovechados, no sólo por tu alumnado sino por
otros colegas y, a su vez, poder conocer el trabajo y las experiencias exitosas
de otros, resulta muy interesante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos ambientes de Aprendizaje Para Una Sociedad De La InformacióN
Nuevos ambientes de Aprendizaje Para Una Sociedad De La InformacióNNuevos ambientes de Aprendizaje Para Una Sociedad De La InformacióN
Nuevos ambientes de Aprendizaje Para Una Sociedad De La InformacióN
guest41c94a
 
Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
Ramiro Aduviri Velasco
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
yurenkaaquinogomez
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Liliana Altagracia Figueroa
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticaszuleika11
 
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJENUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
XiOmara Ledesma
 
Ap10 lectura
Ap10 lecturaAp10 lectura
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
Jaime Rivadeneira
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Meiby Melissa Viña Marte
 
Entornos virtuales de aprendizaje docente
Entornos virtuales de aprendizaje  docenteEntornos virtuales de aprendizaje  docente
Entornos virtuales de aprendizaje docente
KevinOrtiz835154
 
Tarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden shareTarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden share
paolamena1992
 
Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615asxelearning
 
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de lasVentajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de laspoderosof3
 
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
SofiaSiguencia
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
Nancy Yohana Duarte Parra
 
Ap07 lectura
Ap07 lecturaAp07 lectura
Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.nanvillegasvillao
 
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. ClaseTarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
junior clase
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
MarlenCabrera2
 

La actualidad más candente (20)

Nuevos ambientes de Aprendizaje Para Una Sociedad De La InformacióN
Nuevos ambientes de Aprendizaje Para Una Sociedad De La InformacióNNuevos ambientes de Aprendizaje Para Una Sociedad De La InformacióN
Nuevos ambientes de Aprendizaje Para Una Sociedad De La InformacióN
 
Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
 
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJENUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
 
Ap10 lectura
Ap10 lecturaAp10 lectura
Ap10 lectura
 
Recursos virtuales
Recursos virtualesRecursos virtuales
Recursos virtuales
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Entornos virtuales de aprendizaje docente
Entornos virtuales de aprendizaje  docenteEntornos virtuales de aprendizaje  docente
Entornos virtuales de aprendizaje docente
 
Tarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden shareTarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden share
 
Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615
 
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de lasVentajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
 
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
 
Ap07 lectura
Ap07 lecturaAp07 lectura
Ap07 lectura
 
Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.
 
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. ClaseTarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
 

Similar a Tarea iii tec edu

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Anny Lora
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Ada Yris Valenzuela
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
yissel1395
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
fernando0707
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
darwing diaz
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Juan Ignacio Gomez
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTEGENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
022182
 
Sosa frias material didactico
Sosa frias material didacticoSosa frias material didactico
Sosa frias material didactico
carlito sosa
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
MariaDelosSantos26
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Yonel Fajardo Paredes
 
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacionTarea vi tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacion
MasielPaulino
 
Tecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la EducacióaTecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la Educacióa
misael1111
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
roselyn_mora
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
roselyn_mora
 
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
Gabriel Espeleta Gomez
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Josily Luna Vasquez
 

Similar a Tarea iii tec edu (20)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTEGENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
 
Sosa frias material didactico
Sosa frias material didacticoSosa frias material didactico
Sosa frias material didactico
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las Tic's
 
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
 
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacionTarea vi tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la EducacióaTecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la Educacióa
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tarea iii tec edu

  • 1. Universidad Abierta para Adulto (UAPA) Escuela de Educación Participante: Delvi Antonio Polanco Adames Matricula: 15-1078 Asignatura: Tecnología de la educación Tema: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share Facilitador: Hilda Estrella Fecha: 27-05-17
  • 2. 1. ¿Qué son Herramientas para la Creacióny Publicaciónde Contenidos Didácticos Sonherramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. 2. ¿Cuáles sonlos objetivos de estas tecnologías? Conseguir que nuestros alumnos sean capaces de hacer un uso razonado de las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen. Hemos de conseguir la “alfabetización” en el uso de estos nuevos recursos. Es necesario que el alumno conozcael uso de las TIC, el uso de Internet, del correo electrónico, de los ordenadores,... paraestar preparado en una sociedad donde la información y la comunicación ocupanun lugar cada vez más destacado. Asimilar y discernir los mensajes y la información que el alumnado recibe, aprovechar los recursos didácticos que estas nuevas tecnologías proporcionan. Pero, en este proceso,no hay que olvidar el papel educador en la comprensión de esas complejas realidades y sus repercusiones humanas y éticas. Se han de potenciar capacidades como la imaginación o la integración con el entorno, el mantener el contacto con la realidad, conel entorno más próximo, evitando la deshumanización. Internet no puede ser la única vía de conocimiento, las informaciones que recibimos debemos asimilarlas, comprenderlas y no deben
  • 3. ser ajenas a nuestra vida, hemos de contextualizarlas conla realidad de nuestras sociedades. Considerar las TIC y sobre todo Internet como una extensa fuente de información, como una base de datos, como una gran biblioteca. Ante tal cúmulo de información es importante saber dóndeestá la información, cómo buscarla, cómo utilizarla y hacer de ella un conocimiento útil y contextualizado. Hemos de saber aprovechar los recursos y capacitar a nuestros alumnos para que sepan recibir y asimilar esa información y convertirla en conocimientos. Instigar a los alumnos a pensar críticamente y a desarrollar conceptosporsí mismos puede verse favorecido por la utilización de las nuevas tecnologías. Cambiar el papel del profesor que debe actuar como mediador entre los canales de información y el alumno. Pasar de una posición del profesorcomo transmisor de información al profesorcomo mediador de los procesosde aprendizaje. Internet y las nuevas tecnologías no pueden asumir el rol del profesor. Los contenidos a los que se acceden deben de estar supervisados, se deben establecer las pautas y los elementos de discusión y razonamiento a la hora de utilizar la información. No debe olvidarse que Internet es una herramienta a través de la cual podemos accedera un enorme conjunto de información que está almacenada en otras máquinas. Internet y las nuevas tecnologías no pueden ocuparel papel del profesor, pero sí le proporcionan una enorme documentación, un medio para compartir experiencias que puede utilizar en su práctica docente. Cambiar el papel del alumno que ha de abandonar el papel de sujeto
  • 4. receptor pasivo para pasar a ser un elemento activo, que sea capaz de buscar, de seleccionar de una manera razonada, que justifique sus posturas, etc. Nos encontramos en una situación dondedebe reforzarse la capacidad de elección del alumno frente a la clase tradicional. No hay que pensar que el hecho de que las TIC favorezcan el papel activo del alumnado, a partir de ahora todos los alumnos vayan a adoptar una postura activa, ya que esto es una opcióna elegir por el alumno, pero si que estas nuevas herramientas favorecen comportamientos más participativos. 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creacióny Publicación de Contenido Didácticos Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,(algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desdela pc podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORMpara después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creacióny Publicaciónde Contenido Didácticos Ventajas Contenidos relacionados conla práctica profesional Permite comunicación real a través del chat y otros medios
  • 5.  Contenido multimedia (audio, videos, animación)  Contenido de hipertextos  Permite al usuario: pensar, escribir, compartir y participar  Instantánea de entrada post  Facilita la publicación Facilidad de uso Anuncio de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.  Avisos, consejos educativos para estudiantes´  Enlaces  Intercambio de conocimientos Desventajas Los educadores, en su papel de transmisores de conocimientos, debe aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables porlos alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordara cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable.
  • 6. 5. Característicasde las Herramientas para la Creacióny Publicación de Contenido Didáctico Reusabilidad: flexibilidad que permite integrar componentes de enseñanza dentro de múltiples contextos y aplicaciones.  Interoperabilidad: capacidad de utilizarse en otro emplazamiento y con otro conjunto de herramientas o sobre otra plataforma de componentes de enseñanza desarrolladas dentro de un sitio, con un cierto conjunto de herramientas o sobreuna cierta plataforma. Existen numerosos niveles de interoperabilidad.  Durabilidad: capacidad de resistir a la evolución de la tecnología sin necesitar una reconcepción, una reconfiguración o una reescritura del código.  Adaptabilidad: capacidad de personalizar la formación en función de las necesidades de las personas y organizaciones.  Uso gratuito y accesible para todos. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas virtuales o confuerte presencia del factor TIC varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.
  • 7. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opciónde otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos debe fundamentarse en criterios didácticos y pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa online, y nunca en aspectos como la fascinación tecnológica o el deseo de crear contenidos atractivos per se. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso deenseñanza- aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Esto condicionará también el contexto de creación de contenidos y el uso de las herramientas formativas para su aprovechamiento, en pos de un aprendizaje efectivo en el que se alcanzan competencias y destrezas. La elección de un modelo pedagógico (instructivista, constructivista, conectivista, etc.), si es el caso, condicionará la elección y el diseño de los contenidos educativos. Un modelo pedagógico de aprendizaje centrado en el estudiante se fundamenta en la acción tutorial, en las actividades de evaluación continua planteadas y en los contenidos educativos utilizados. Dadas las características de la formación online, las dificultades que conlleva
  • 8. y las particularidades de los estudiantes que en ellas participan, los contenidos educativos diseñados deben ayudarle a construir nuevos aprendizajes y a que estos sean significativos, facilitando el establecimiento de relaciones entre conocimientos y motivando y animando al estudio. Esto es aplicable, de manera similar, a los procesos formativos conTIC. En el siguiente vídeo se muestra una entrevista a Jordi Adell en la que se esbozan los cambios que la tecnología y, sobretodo, la innovación metodológica y pedagógica que acarrea la incorporación de procesosTIC en las aulas (presenciales y virtuales), comportan en los procesosformativos, incluida la creación de contenidos digitales. 7. Que son los paquetes de Scormy los IMS Un paquete SCORMes un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORMde objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficos, programas Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosaque funcione en un navegador web. IMS es un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir variados estándares técnicos, incluyendo materiales de e-learning. La especificación IMS Content Packaging hace posible almacenar los contenidos en un formato estándar, que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de convertir dichos contenidos a otros formatos.
  • 9. Las especificaciones de este recurso también permiten la completa definición del mismo con la utilización de metadatos (IMS Metadata); definiendo autorías, taxonomías... El objetivo concreto de esta aplicación es la organización de los distintos elementos de un paquete. Por eso, al contrario que los paquetes SCORM, no cuenta con un lenguaje normalizado para intercambiar información con la plataforma durante la utilización del recurso y no permiten por lo tanto el seguimiento del trabajo de los alumnos. El recurso de tipo IMS CP en Moodle permite utilizar ese tipo de paquetes de contenidos, cargándolos e incluyéndolos en cursos de forma sencilla. Al importar en Moodle será un recurso y no una actividad. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creacióny Publicaciónde Contenido Didácticos, resaltando sus características 1. Ardora: Herramienta que permite crear actividades tanto en formato HTML como en páginas multimedia. 2. Constructor:Herramienta que crea contenidos educativos y funciona en Windows y Linux, entre un local o un servidor. 3. Cuardernia: Herramienta de creación de contenidos digitales educativos. 4. EdiLimes: Crea libros educativos interactivos, con preguntas, juegos, rompecabezas educativos. 5. Hot Dog: Permitirte realizarlas mejores páginas Web conel menores fuerzo posible.
  • 10. 6. Lams: Aborda este problema utilizando las actividades educativas como pieza fundamental y facilitando la aplicación de diseños de aprendizaje. 7. Malted: Es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente. 8. Squeak: Es una herramienta multimedia y multiplataforma; multimedia por la gran entorno de desarrollo en el que construir software educativo. . 9. El ITE: Que permite su exportación a un documento ZIP (dentro es donde están los archivos XML).En el CD se incluirá este ZIP sin modificar su interior. 9. EXelearnig, como herramientas para la creacióny publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describircada una de sus actividades. Resaltas otras accionesque se puede hacer en esta herramienta. Es una herramienta de autor creada para facilitarla construcción de contenidos, unidades didácticas y actividades interactivas. Facilidad, sencillez, estabilidad, usabilidades incorporación de nuevas funcionalidades hacen que eXeLearning.net se convierta en una herramienta de autor imprescindible para cualquier docente, manteniendo siempre el difícil equilibrio entre sencillez y prestaciones. Acciones que se pueden hacer en esta herramienta.
  • 11. El ITE: Que permite su exportación a un documento ZIP (dentro es donde están los archivos XML).En el CD se incluirá este ZIP sin modificar su interior. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de teleformación). Recursos TIC: eXeLearning Crear, editar y compartir contenidos educativos a través de la Red es algo cada vez más apremiante en un mundo global y en constante cambio. Poner en circulación contenidos que puedan ser aprovechados, no sólo por tu alumnado sino por otros colegas y, a su vez, poder conocer el trabajo y las experiencias exitosas de otros, resulta muy interesante.