SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
ESCUELA DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN
CIENCIAS SOCIALES
TEMA:
UNIDAD III- TAREA 3
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
PRESENTADO POR:
MISAEL GÓMEZ PEÑA
MATRICULA:
15-1877
ASIGNATURA:
Tecnología Aplicada a la Educación
FACILITADOR(A):
Licda. Hilda estrella
FECHA:
23/01/2018
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
[Ubicaciones]
[Calle]
[Ciudad, Código postal]
[Dirección web]
Misael Gómez Peña
INSTRODUCION
Las herramientas de creación y publicación de contenidos son muy
importante a la hora de impartir docencias, y recursos para capacitar a nuestros alumnos y
de esta manera que sepan recibir y asimilar esa información y convertirla en conocimientos.
Instigar a los alumnos a pensar críticamente y a desarrollar conceptos por sí mismos puede
verse favorecido por la utilización de las nuevas tecnologías. Cambiar el papel del profesor
que debe actuar como mediador entre los canales de información y el alumno. Pasar de una
posición del profesor como transmisor de información al profesor como mediador de los
procesos de aprendizaje. Internet y las nuevas tecnologías no pueden asumir el rol del
profesor y este pasar hacer un ente mediador de los procesos de aprendizajes, veamos una
serie de conceptos detallados más adelante con relación a este tema.
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE
CONTENIDO DIDÁCTICOS
1- ¿QUÉ SON HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE
CONTENIDO DIDÁCTICOS
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión
de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando confacilidad los proyectos
desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así
como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la
atención de todo tipo de público.
2- ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE ESTAS TECNOLOGÍAS?
Conseguir que nuestros alumnos sean capaces de hacer un uso razonado de las
posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen. Hemos de conseguir la “alfabetización”
en el uso de estos nuevos recursos. Es necesario que el alumno conozca el uso de las TIC,
el uso de Internet, del correo electrónico, de los ordenadores,... para estar preparado en una
sociedad donde la información y la comunicación ocupan un lugar cada vez más destacado.
Asimilar y discernir los mensajes y la información que el alumnado recibe, aprovechar los
recursos didácticos que estas nuevas tecnologías proporcionan. Pero, en este proceso, no
hay que olvidar el papel educador en la comprensión de esas complejas realidades y sus
repercusiones humanas y éticas.
Se han de potenciar capacidades como la imaginación o la integración con el
entorno, el mantener el contacto con la realidad, con el entorno más próximo, evitando la
deshumanización. Internet no puede ser la única vía de conocimiento, las informaciones que
recibimos debemos asimilarlas, comprenderlas y no deben ser ajenas a nuestra vida, hemos
de contextualizarlas con la realidad de nuestras sociedades.
3- ¿CÓMO FUNCIONA ESTAS HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y
PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS
Algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar, y desde la pc podemos
entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego
presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los
contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por
ejemplo, Moodle
4- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA
CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS
Ventajas:
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios de Contenido multimedia
(audio, videos, animación y Contenido de hipertextos)
 Permite al usuario: pensar, escribir, compartir y participar Instantánea de entrada post
 Facilita la publicación, Facilidad de uso Anuncio de cursos, talleres, conferencias,
eventos, etc.
 Avisos, consejos educativos para estudiantes, Enlaces, Intercambio de conocimientos
Desventajas
Los educadores, en su papel de transmisores de conocimientos, deben aprender a
manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en
materiales didácticos asimilables por los alumnos.
Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de
consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: internet es una
fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar cualquiera, y
donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable
5- CARACTERÍSTICAS DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y
PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS
Reusabilidad: flexibilidad que permite integrar componentes de enseñanza dentro de
múltiples contextos y aplicaciones.
Interoperabilidad: capacidad de utilizarse en otro emplazamiento y con otro conjunto de
herramientas o sobre otra plataforma de componentes de enseñanza desarrolladas dentro de
un sitio, con un cierto conjunto de herramientas o sobre una cierta plataforma.
Existen numerosos niveles de interoperabilidad.
Durabilidad: capacidad de resistir a la evolución de la tecnología sin necesitar una
preconcepción, una reconfiguración o una reescrituradel código.
Adaptabilidad: capacidad de personalizar la formación en función de las necesidades de
las personas y organizaciones.
Uso gratuito y accesible para todos.
6- CONTENIDOS DIGITALES Y PROCESOS DE APRENDIZAJE
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones
formativas virtuales o con fuerte presencia del factor TIC varía en función del enfoque
pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material
educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y
comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros
casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales
complementarios, etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales
educativos debe fundamentarse en criterios didácticos y pedagógicos, clave del diseño de
una acciónformativa online, y nunca en aspectos como la fascinación tecnológicao el deseo
de crear contenidos atractivos per se. Frente a las acciones formativas centradas en el
profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de
enseñanza- aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas
en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento
crítico. Esto condicionará también el contexto de creación de contenidos y el uso de las
herramientas formativas para su aprovechamiento, en pos de un aprendizaje efectivo en el
que se alcanzan competencias y destrezas.. En las aulas (presenciales y virtuales),
comportan en los procesos formativos, incluida la creación de contenidos digitales.
7-QUE SON LOS PAQUETES DE SCORM Y LOS IMS
Es un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar
SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir
páginas web, gráficas, programas JavaScript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que
funcione en un navegador web. IMS es un esqueleto de especificacionesque ayuda a definir
variados estándares técnicos, incluyendo materiales de e-learning. La especificación IMS
Content Packaging hace posible almacenar los contenidos en un formato estándar, que
puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de convertir dichos contenidos a
otros formatos.
El objetivo concreto de esta aplicación es la organización de los distintos elementos
de un paquete. Por eso, al contrario que los paquetes SCORM, no cuenta con un lenguaje
normalizado para intercambiar información con la plataforma durante la utilización del
recurso y no permiten por lo tanto el seguimiento del trabajo de los alumnos. El recurso de
tipo IMS CP en Moodle permite utilizar ese tipo de paquetes de contenidos, cargándolos e
incluyéndolos en cursos de forma sencilla. Al importar en Moodle será un recurso y no una
actividad
8- MENCIONA POR LO MENOS 10 HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y
PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS, RESALTANDO SUS
CARACTERÍSTICAS
1. Ardora:
Herramienta que permite crear actividades tanto en formato HTML como en páginas
multimedia.
2. Constructor:
Herramienta que creacontenidos educativos y funciona enWindows y Linux, entre un local
o un servidor.
3. Cuardernia:
Herramienta de creación de contenidos digitales educativos.
4. EdiLimes:
Crea libros educativos interactivos, con preguntas, juegos, rompecabezas educativos.
5. Hot Dog:
Permitirte realizarlas mejores páginas Web con el menores fuerzo posible.
6. Lams:
Aborda este problema utilizando las actividades educativas como pieza fundamental y
facilitando la aplicación de diseños de aprendizaje.
7. Malted:
Es una herramienta informática de autor para la creacióny ejecuciónde unidades didácticas
multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje
en aulas dotadas tecnológicamente.
8. Squeak:
Es una herramienta multimedia y multiplataforma; multimedia por la gran entorno de
desarrollo en el que construir software educativo. .
9. El ITE:
Que permite su exportación a un documento ZIP (dentro es donde están los archivos
XML).En el CD se incluirá este ZIP sin modificar su interior
9- EXELEARNIG, COMO HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y
PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS. DEFINICIÓN. CARACTERÍSTICAS.
IMPORTANCIA. DESCRIBIR CADA UNA DE SUS ACTIVIDADES. RESALTAS
OTRAS ACCIONES QUE SE PUEDE HACER EN ESTA HERRAMIENTA.
Es una herramienta de autor creada para facilitarla construcción de contenidos,
unidades didácticas y actividades interactivas. Facilidad, sencillez, estabilidad, usabilidades
incorporación de nuevas funcionalidades hacen que eXeLearning.net se convierta en una
herramienta de autor imprescindible para cualquier docente, manteniendo siempre el difícil
equilibrio entre sencillez y prestaciones. Acciones que se pueden hacer en esta herramienta.
El ITE: Que permite su exportación a un documento ZIP (dentro es donde están los archivos
XML).En el CD se incluirá este ZIP sin modificar su interior.
Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la
integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos),
que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD)
o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación). Recursos TIC: eXeLearning Crear,
editar y compartir contenidos educativos a través de la Red es algo cada vez más apremiante
en un mundo global y en constante cambio. Poner en circulación contenidos que puedan ser
aprovechados, no sólo por tu alumnado sino por otros colegas y, a su vez, poder conocer el
trabajo y las experiencias exitosas de otros, resulta muy interesante
Gracias……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion bxca
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion bxcaTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion bxca
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion bxca
xiomara cabral
 
Tarea 4 slide share
Tarea 4 slide shareTarea 4 slide share
Tarea 4 slide share
alexander lugo
 
Tarea 3 slide share
Tarea 3 slide shareTarea 3 slide share
Tarea 3 slide share
carolinataveras72
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
joserodriguezjose
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
26bia
 
Act 3 tecnologia aplicada a la educacion
Act 3 tecnologia aplicada a la educacionAct 3 tecnologia aplicada a la educacion
Act 3 tecnologia aplicada a la educacion
paola guzman
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosjoserodriguezjose
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica13-5874
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Liliana Altagracia Figueroa
 
Herramientas para la creación y publicación 2
Herramientas para la creación y publicación 2Herramientas para la creación y publicación 2
Herramientas para la creación y publicación 2
13-5874
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelymayovanex
 
informatica
informaticainformatica
informatica
creatividad04
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
Katherine Ortiz
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Deyanira Sosa
 
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Jorge Alberto Hernández Suárez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticoHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico
sandraestevez
 

La actualidad más candente (16)

Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion bxca
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion bxcaTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion bxca
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion bxca
 
Tarea 4 slide share
Tarea 4 slide shareTarea 4 slide share
Tarea 4 slide share
 
Tarea 3 slide share
Tarea 3 slide shareTarea 3 slide share
Tarea 3 slide share
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Act 3 tecnologia aplicada a la educacion
Act 3 tecnologia aplicada a la educacionAct 3 tecnologia aplicada a la educacion
Act 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
 
Herramientas para la creación y publicación 2
Herramientas para la creación y publicación 2Herramientas para la creación y publicación 2
Herramientas para la creación y publicación 2
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticoHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico
 

Similar a Tecnología Aplicada a la Educacióa

Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
yissel1395
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica
13-5874
 
Sosa frias material didactico
Sosa frias material didacticoSosa frias material didactico
Sosa frias material didactico
carlito sosa
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales.Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
miguelvaldez66
 
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicadaTarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
KarlaFlores93
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
luz8293853112
 
Nombres3
Nombres3Nombres3
Nombres3
creatividad04
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Oviiiiiiidiiiiaaaacristrina
OviiiiiiidiiiiaaaacristrinaOviiiiiiidiiiiaaaacristrina
Oviiiiiiidiiiiaaaacristrina
ovidiacristinadelossantos1212
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
laly leidy garcia
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
Nikaury0743
 
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 5 de Tecnología Aplicada  a la Educación  Tarea 5 de Tecnología Aplicada  a la Educación
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
Yomairagarcia3
 
Tarea 3 de t. aplicada a ed
Tarea 3 de t. aplicada a edTarea 3 de t. aplicada a ed
Tarea 3 de t. aplicada a ed
milanda Bastita
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
MariaDelosSantos26
 
Tareas
TareasTareas
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
Delvi Antonio Polanco Adames
 
CCGO- 6893
CCGO- 6893CCGO- 6893
CCGO- 6893
cabrini guzman
 
Tecnologia tarea lll
Tecnologia  tarea lllTecnologia  tarea lll
Tecnologia tarea lll
Nurys Jaquez
 

Similar a Tecnología Aplicada a la Educacióa (20)

Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica
 
Sosa frias material didactico
Sosa frias material didacticoSosa frias material didactico
Sosa frias material didactico
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales.Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
 
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicadaTarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
 
Nombres3
Nombres3Nombres3
Nombres3
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Oviiiiiiidiiiiaaaacristrina
OviiiiiiidiiiiaaaacristrinaOviiiiiiidiiiiaaaacristrina
Oviiiiiiidiiiiaaaacristrina
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
 
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 5 de Tecnología Aplicada  a la Educación  Tarea 5 de Tecnología Aplicada  a la Educación
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tarea 3 de t. aplicada a ed
Tarea 3 de t. aplicada a edTarea 3 de t. aplicada a ed
Tarea 3 de t. aplicada a ed
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
 
CCGO- 6893
CCGO- 6893CCGO- 6893
CCGO- 6893
 
Tecnologia tarea lll
Tecnologia  tarea lllTecnologia  tarea lll
Tecnologia tarea lll
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tecnología Aplicada a la Educacióa

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN CIENCIAS SOCIALES TEMA: UNIDAD III- TAREA 3 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos PRESENTADO POR: MISAEL GÓMEZ PEÑA MATRICULA: 15-1877 ASIGNATURA: Tecnología Aplicada a la Educación FACILITADOR(A): Licda. Hilda estrella FECHA: 23/01/2018 Santiago de los Caballeros República Dominicana [Ubicaciones] [Calle] [Ciudad, Código postal] [Dirección web] Misael Gómez Peña
  • 2. INSTRODUCION Las herramientas de creación y publicación de contenidos son muy importante a la hora de impartir docencias, y recursos para capacitar a nuestros alumnos y de esta manera que sepan recibir y asimilar esa información y convertirla en conocimientos. Instigar a los alumnos a pensar críticamente y a desarrollar conceptos por sí mismos puede verse favorecido por la utilización de las nuevas tecnologías. Cambiar el papel del profesor que debe actuar como mediador entre los canales de información y el alumno. Pasar de una posición del profesor como transmisor de información al profesor como mediador de los procesos de aprendizaje. Internet y las nuevas tecnologías no pueden asumir el rol del profesor y este pasar hacer un ente mediador de los procesos de aprendizajes, veamos una serie de conceptos detallados más adelante con relación a este tema.
  • 3. HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS 1- ¿QUÉ SON HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando confacilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. 2- ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE ESTAS TECNOLOGÍAS? Conseguir que nuestros alumnos sean capaces de hacer un uso razonado de las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen. Hemos de conseguir la “alfabetización” en el uso de estos nuevos recursos. Es necesario que el alumno conozca el uso de las TIC, el uso de Internet, del correo electrónico, de los ordenadores,... para estar preparado en una sociedad donde la información y la comunicación ocupan un lugar cada vez más destacado. Asimilar y discernir los mensajes y la información que el alumnado recibe, aprovechar los recursos didácticos que estas nuevas tecnologías proporcionan. Pero, en este proceso, no hay que olvidar el papel educador en la comprensión de esas complejas realidades y sus repercusiones humanas y éticas. Se han de potenciar capacidades como la imaginación o la integración con el entorno, el mantener el contacto con la realidad, con el entorno más próximo, evitando la deshumanización. Internet no puede ser la única vía de conocimiento, las informaciones que recibimos debemos asimilarlas, comprenderlas y no deben ser ajenas a nuestra vida, hemos de contextualizarlas con la realidad de nuestras sociedades.
  • 4. 3- ¿CÓMO FUNCIONA ESTAS HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS Algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar, y desde la pc podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle 4- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS Ventajas:  Permite comunicación real a través del chat y otros medios de Contenido multimedia (audio, videos, animación y Contenido de hipertextos)  Permite al usuario: pensar, escribir, compartir y participar Instantánea de entrada post  Facilita la publicación, Facilidad de uso Anuncio de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.  Avisos, consejos educativos para estudiantes, Enlaces, Intercambio de conocimientos Desventajas Los educadores, en su papel de transmisores de conocimientos, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable
  • 5. 5- CARACTERÍSTICAS DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS Reusabilidad: flexibilidad que permite integrar componentes de enseñanza dentro de múltiples contextos y aplicaciones. Interoperabilidad: capacidad de utilizarse en otro emplazamiento y con otro conjunto de herramientas o sobre otra plataforma de componentes de enseñanza desarrolladas dentro de un sitio, con un cierto conjunto de herramientas o sobre una cierta plataforma. Existen numerosos niveles de interoperabilidad. Durabilidad: capacidad de resistir a la evolución de la tecnología sin necesitar una preconcepción, una reconfiguración o una reescrituradel código. Adaptabilidad: capacidad de personalizar la formación en función de las necesidades de las personas y organizaciones. Uso gratuito y accesible para todos. 6- CONTENIDOS DIGITALES Y PROCESOS DE APRENDIZAJE La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas virtuales o con fuerte presencia del factor TIC varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos debe fundamentarse en criterios didácticos y pedagógicos, clave del diseño de una acciónformativa online, y nunca en aspectos como la fascinación tecnológicao el deseo de crear contenidos atractivos per se. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza- aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento
  • 6. crítico. Esto condicionará también el contexto de creación de contenidos y el uso de las herramientas formativas para su aprovechamiento, en pos de un aprendizaje efectivo en el que se alcanzan competencias y destrezas.. En las aulas (presenciales y virtuales), comportan en los procesos formativos, incluida la creación de contenidos digitales. 7-QUE SON LOS PAQUETES DE SCORM Y LOS IMS Es un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas JavaScript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. IMS es un esqueleto de especificacionesque ayuda a definir variados estándares técnicos, incluyendo materiales de e-learning. La especificación IMS Content Packaging hace posible almacenar los contenidos en un formato estándar, que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de convertir dichos contenidos a otros formatos. El objetivo concreto de esta aplicación es la organización de los distintos elementos de un paquete. Por eso, al contrario que los paquetes SCORM, no cuenta con un lenguaje normalizado para intercambiar información con la plataforma durante la utilización del recurso y no permiten por lo tanto el seguimiento del trabajo de los alumnos. El recurso de tipo IMS CP en Moodle permite utilizar ese tipo de paquetes de contenidos, cargándolos e incluyéndolos en cursos de forma sencilla. Al importar en Moodle será un recurso y no una actividad 8- MENCIONA POR LO MENOS 10 HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS, RESALTANDO SUS CARACTERÍSTICAS 1. Ardora: Herramienta que permite crear actividades tanto en formato HTML como en páginas multimedia. 2. Constructor: Herramienta que creacontenidos educativos y funciona enWindows y Linux, entre un local o un servidor. 3. Cuardernia: Herramienta de creación de contenidos digitales educativos.
  • 7. 4. EdiLimes: Crea libros educativos interactivos, con preguntas, juegos, rompecabezas educativos. 5. Hot Dog: Permitirte realizarlas mejores páginas Web con el menores fuerzo posible. 6. Lams: Aborda este problema utilizando las actividades educativas como pieza fundamental y facilitando la aplicación de diseños de aprendizaje. 7. Malted: Es una herramienta informática de autor para la creacióny ejecuciónde unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente. 8. Squeak: Es una herramienta multimedia y multiplataforma; multimedia por la gran entorno de desarrollo en el que construir software educativo. . 9. El ITE: Que permite su exportación a un documento ZIP (dentro es donde están los archivos XML).En el CD se incluirá este ZIP sin modificar su interior 9- EXELEARNIG, COMO HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS. DEFINICIÓN. CARACTERÍSTICAS. IMPORTANCIA. DESCRIBIR CADA UNA DE SUS ACTIVIDADES. RESALTAS OTRAS ACCIONES QUE SE PUEDE HACER EN ESTA HERRAMIENTA. Es una herramienta de autor creada para facilitarla construcción de contenidos, unidades didácticas y actividades interactivas. Facilidad, sencillez, estabilidad, usabilidades incorporación de nuevas funcionalidades hacen que eXeLearning.net se convierta en una herramienta de autor imprescindible para cualquier docente, manteniendo siempre el difícil equilibrio entre sencillez y prestaciones. Acciones que se pueden hacer en esta herramienta. El ITE: Que permite su exportación a un documento ZIP (dentro es donde están los archivos XML).En el CD se incluirá este ZIP sin modificar su interior. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos),
  • 8. que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación). Recursos TIC: eXeLearning Crear, editar y compartir contenidos educativos a través de la Red es algo cada vez más apremiante en un mundo global y en constante cambio. Poner en circulación contenidos que puedan ser aprovechados, no sólo por tu alumnado sino por otros colegas y, a su vez, poder conocer el trabajo y las experiencias exitosas de otros, resulta muy interesante Gracias……