SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad III.
Herramientas
Digitales
Asesor Virtual. Jesús Alberto Castillejos
Aragón
Orden del día
• Bienvenida y propósito de la sesión
• Recursos de la unidad
• Aprendizajes esperados
• Objetivo de la unidad III. Herramientas Digitales
• Temas a tratar
• Recursos extras
• Características de las actividades
• Espacio para preguntas y respuestas
• Conclusiones
• Avances de la semana 4
Propósito de la sesión
Revisar y analizar los temas de la semana 3, para lograr los aprendizajes
esperados, y así poder realizar las actividades integradoras y formativas de
forma correcta.
Recursos de la unidad
Aprendizajes Esperados
• Elige las herramientas adecuadas en la creación de documentos ofimáticos y
contenidos multimedia y aplica las funciones de configuración de la información y
tipos de respaldo.
• Obtiene información concreta de los medios de comunicación para realizar
documentos ofimáticos y elementos multimedia.
• Crea de forma autónoma archivos multimedia de imagen y audio, utilizando los
recursos y fuentes de información que tenga a su disposición para representar el uso
de las TIC en la sociedad.
• Genera de manera creativa contenidos multimedia para distribuirlos y publicarlos a
través de los medios de comunicación que ofrece internet.
Objetivo de la unidad III. Herramientas digitales
Elaborar documentos en software ofimático por medio de la aplicación de las
herramientas de edición y de la integración de elementos multimedia, para
distribuirlos y publicarlos a través de las opciones de comunicación que ofrece
internet.
Unidad III. Herramientas digitales
El avance tecnológico ha permitido el surgimiento de nuevos dispositivos.
Han permitido la simplificación de procesos, actividades cotidianas, brindar entretenimiento, etc.
Desde la invención del teléfono, cine, televisión, cámara fotográfica hasta los servicios digitales que nos
proporciona la internet.
Están en constante modificaciones.
Las herramientas digitales son softwares ofimáticos contenidos en dispositivos electrónicos
que nos ayudan a mejorar nuestras habilidades y competencias tecnológicas, para beneficio
de la educación, investigación, entretenimiento, etc.
¿Qué son?
Elementos Multimedia
Es usada frecuentemente en aspecto de entretenimiento, educativos, laborales, etc.
Permiten Innovar en la forma en cómo se presenta la información.
Buscan recrear una experiencia de percepción, considerando las capacidades expresivas.
En caso de las aplicaciones o software que permitan la creación de contenido multimedia, se
requiere de una compra única.
Nos referimos a aquellos elementos que no son solo imágenes, sino que utilizan otro tipo de
medios para representar información, estos archivos incluyen audio, imágenes, texto, o
contenido interactivo.
• La creación de contenido multimedia requiere de tiempo.
• En ocasiones se requiere de un equipo o dispositivo electrónico con características
esenciales.
• Requiere práctica constante para un excelente manejo.
• Algunos contenidos multimedia requieren de un almacenamiento esencial.
• Los medios de comunicación se clasifican en analógicos y digitales
Medios analógicos: Es un medio o simulación continuo de algún hecho, actividad o proceso, por
lo que tiende a ser muy alto el volumen de información que se procesa.
• Su naturaleza es sensible a sufrir interferencias durante los procesos de manipulación (grabación,
transmisión, etc.)
• Limitan la calidad de la información.
• Tiende a degradarse con el tiempo.
• Algunos ejemplos pueden ser sistemas de radio, telefónicos, televisión.
Medios digitales: permiten una comunicación mediada por computadores y redes de
trabajo.
• La codificación digital es el proceso de producción que puede llegar a unificarse.
• No funcionan con procesos continuos.
• La onda de expresión mas común de información analógica se representa en formato
digital, asignando un valor numérico (tamaño de muestra).
• Las copias de información se conservan mucho más tiempo.
• Permite almacenar grandes cantidades de información.
• Es estable y difícil de interferir por otras informaciones similares.
Los archivos de audio almacenan información o datos en forma de onda, que pueden ser
reproducidos por medio de un software o un dispositivo electrónico (CD) o en el caso
analógico por medio de Cintas de casete o discos de vinilo.
El audio digital permite una mayor calidad y gran cantidad de almacenamiento sin
limitaciones de espacio como el audio analógico.
Existen diferentes tipos de archivo de audio digital, el más conocido es el MP3, WAV, FLAC,
etc.
Un dispositivo tecnológico importante surgido en los años 90, teléfono celular, permitió los
primeros archivos de audio, desde tonos monofónicos, polifónicos, hasta los formatos hoy
conocidos.
Archivos de audio
Imágenes
Son representaciones visuales estáticas (escaneo de imágenes analógicas, fotografías digitales, etc. )
Representación bidimensional, formados por pixeles, unidad pequeña de color que compone una imagen de
tipo digital.
Formatos conocidos
JPG : más común en la industria digital, es un formato gráfico de comprensión, una extensión de este
formato es el JPEG, permite un soporte de color verdadero (true color, 24 Bits), ofrece la posibilidad de
imágenes con una profundad de 16 777 216 millones de colores.
GIF: formato utilizado para imágenes como para animaciones, es un formato sin pérdida de calidad para
imágenes con hasta 256 colores.
PNG: formato gráfico basado en un algoritmo de comprensión sin pérdida de bitmaps., desarrollado para
solventar las deficiencias del formato GIF, permitiendo almacenar imágenes de mayor profundidad de
contraste. Permiten la transparencia de imágenes, formato sin pérdida de calidad, ideal para imágenes
formadas por grandes áreas de color plano o con pocas variaciones de calor.
Cámara fotográfica y
de video en el teléfono
• Las cámaras fotográficas fueron de los primeros
dispositivos que se integraron a los teléfonos
celulares y es una de las aplicaciones más buscadas
por los usuarios al elegir uno de estos dispositivos.
• La calidad de las fotografías tomadas con una cámara
digital está determinada por la resolución;
actualmente en los teléfonos se pueden encontrar
cámaras con resoluciones de varios mega pixeles, y
se puede ajustar el tamaño de las fotografías para
obtener archivos de imágenes más ligeros.
• Dispositivo de entrada en la computadora que permite capturar una
imagen, ya sea un documento, texto o fotografía, que se transfiere a bits,
los cuales interpreta la computadora.
• En los móviles algunas aplicaciones permiten simular la función de un
escáner.
• Los recursos audiovisuales son recursos multimedia, que combinan
elementos de audio e imágenes.
• Un teléfono celular es un dispositivo que permite la comunicación prácticamente desde cualquier lugar.
• Una de las categorías de teléfono celular es la de los llamados “smartphones” algo teléfonos inteligentes.
Cuentan con sistemas operativos, de los cuales podemos mencionar:
• Windows Mobile
• Android
• IOS
• BlackBerry OS
• Symbian OS
Aplicaciones para teléfonos celulares
•Cada sistema operativo cuenta con diferentes aplicaciones que a su vez pueden ser utilizadas
en los teléfonos cuyo modelo así lo permita. En los sitios web de los sistemas operativos podrás
revisar las aplicaciones disponibles para cada uno; de manera general las aplicaciones son
clasificadas como juegos, negocios, productividad, utilerías, etcétera, en las cuales podrás
encontrar desde aplicaciones sencillas para cambiar el aspecto gráfico de tu teléfono hasta otras
para comunicarte con otras personas por videollamadas o para ver la televisión en tu teléfono.
Elementos digitales de aprendizaje
La tecnología ha permitido grandes avances en diferentes áreas, en especial en el aspecto
Educativo.
Los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) tienen las siguientes características:
Interactividad: el usuario se siente parte de un mundo generado digitalmentey se mantiene
en constante comunicación.
Flexibilidad: a través de un conjunto de funcionalidades que permite la plataforma, se logra una
adaptación a la organización donde se requiera implementar y ofrece una flexibilidad de horario
a los usuarios
Estabilidad: Capacidad para funcionar con grandes cantidades de usuarios.
Entornos virtuales de aprendizaje
Sociedad del
conocimiento
Tiempo, velocidad, información, tecnología y conocimiento son conceptos que distinguen y
caracterizan nuestra sociedad y a partir de los cuales pueden entenderse las transformaciones del
mundo. Sin embargo, se necesita la sincronía de todos para asegurar que hemos arribado a la
sociedad del conocimiento, pues por ahora todo parece indicar que nos hemos quedado en la era
de la información entrampados en la idea de que ésta es poder
“La información es poder”
Francis Bacon
Recursos extras
Marcela Rolón (19 de febrero de 2016). ¿Qué es multimedia? YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=H94JoxOuYnc
Magali Roldán (10 de junio de 2016). Diseño multimedia en la sociedad informatizada. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=nMF4CstdJ2Q
Fundación Gestión del Conocimiento (16 de noviembre de 2015). Sociedad del conocimiento (versión oficial).
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=GCmrer_HLQk
Sociedad del conocimiento, versión original Grupos CREA (8 de mayo de 2011). YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=McBhr6ZUHtc
Actividad Integradora 5
Actividad integradora 6
Espacio para preguntas y
respuestas
CONCLUSIONES
Las herramientas digitales permiten potenciar los procesos y actividades de nuestra vida cotidiana.
La información puede ser transmitida por diversos medios de comunicación, ya sean analógicos o digitales.
Una forma interactiva de transmitir información es gracias a los elementos multimedia que la tecnología nos
proporciona, tales como imágenes, videos, audios, etc.
Gracias a la tecnología, los avances en diferentes áreas de la sociedad han traído grandes beneficios, en
especial en la educación al permitir brindar educación de calidad de manera virtual a través de un entorno
virtual de aprendizaje (EVA).
Vivimos en una sociedad de conocimiento mediada por las tecnologías de información y comunicación, que
permite un cambio social en cómo se genera el conocimiento, en cómo toda la información que recibimos a
través de diferentes medios tecnológicos puede generar un nuevo conocimiento comprendido por la mente
humana.
Avances de la semana IV
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tics
Las ticsLas tics
TIC
TICTIC
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
Pao Mangeon
 
Las tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacionLas tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacion
Maribel Fuentes López
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
Marcos Martinez
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
monihdezhdez
 
Multimedios
MultimediosMultimedios
Multimedios
guest0a00bd
 
Multimedios
MultimediosMultimedios
Multimedios
viviana12444
 
TECNOLOGIA MULTIMEDIA
TECNOLOGIA MULTIMEDIATECNOLOGIA MULTIMEDIA
TECNOLOGIA MULTIMEDIA
kelvin leon
 
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
Lizzie Guerra
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
Danielaperdomom
 
Dispositivos de multimedia
Dispositivos de multimediaDispositivos de multimedia
Dispositivos de multimedia
Neredith Aneth Barrios Montero
 
Multimedia2
Multimedia2Multimedia2
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Eva Avila
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Tecnologia Multimedia!
Tecnologia Multimedia!Tecnologia Multimedia!
Tecnologia Multimedia!
Dayacolmenares
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
EmylDubon
 
Laminas tic 21 06-2015
Laminas tic 21 06-2015Laminas tic 21 06-2015
Laminas tic 21 06-2015
tejeyou
 
resumen tics
resumen ticsresumen tics
resumen tics
BRENPALLOP
 

La actualidad más candente (19)

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Las tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacionLas tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacion
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
 
Multimedios
MultimediosMultimedios
Multimedios
 
Multimedios
MultimediosMultimedios
Multimedios
 
TECNOLOGIA MULTIMEDIA
TECNOLOGIA MULTIMEDIATECNOLOGIA MULTIMEDIA
TECNOLOGIA MULTIMEDIA
 
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
 
Dispositivos de multimedia
Dispositivos de multimediaDispositivos de multimedia
Dispositivos de multimedia
 
Multimedia2
Multimedia2Multimedia2
Multimedia2
 
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Tecnologia Multimedia!
Tecnologia Multimedia!Tecnologia Multimedia!
Tecnologia Multimedia!
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Laminas tic 21 06-2015
Laminas tic 21 06-2015Laminas tic 21 06-2015
Laminas tic 21 06-2015
 
resumen tics
resumen ticsresumen tics
resumen tics
 

Similar a Presentación animada empresa emergente moderna azul y negro (3)(1)

Dispositivos de multimedia
Dispositivos de multimediaDispositivos de multimedia
Dispositivos de multimedia
Neredith Aneth Barrios Montero
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
borges2222
 
Crear y publicar con las tic en la escuela
Crear y publicar con las tic en la escuelaCrear y publicar con las tic en la escuela
Crear y publicar con las tic en la escuela
Melissa Toledo Sánchez
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
Valery Alvares Orellana
 
Multimedios
MultimediosMultimedios
Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
Jesid Montaña
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
César Erazo
 
El proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimediaEl proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimedia
vsotodz
 
TIC
TICTIC
Multimedia respuestas
Multimedia respuestasMultimedia respuestas
Multimedia respuestas
Sonia Fernanda Idrobo Idrobo
 
Kschagna herramientas
Kschagna herramientasKschagna herramientas
Kschagna herramientas
KATHERINESAMANTHACHA
 
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
niyireth
 
Asignación 3 medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Asignación 3   medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeAsignación 3   medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Asignación 3 medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Santa Vásquez Javier
 
Elementos de un sistema multimedia
Elementos de un sistema multimediaElementos de un sistema multimedia
Elementos de un sistema multimedia
mercedes1902
 
Elementos de un sistema multimedia
Elementos de un sistema multimediaElementos de un sistema multimedia
Elementos de un sistema multimedia
mercedes1902
 
Carlos marroquin 5to a
Carlos marroquin 5to aCarlos marroquin 5to a
Carlos marroquin 5to a
cuke21
 
Carlos marroquin 5to a
Carlos marroquin 5to aCarlos marroquin 5to a
Carlos marroquin 5to a
cuke21
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Luis Lucho
 
Tipologias Multimedia
Tipologias MultimediaTipologias Multimedia
Tipologias Multimedia
Fabián Xavier León Córdoba
 

Similar a Presentación animada empresa emergente moderna azul y negro (3)(1) (20)

Dispositivos de multimedia
Dispositivos de multimediaDispositivos de multimedia
Dispositivos de multimedia
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Crear y publicar con las tic en la escuela
Crear y publicar con las tic en la escuelaCrear y publicar con las tic en la escuela
Crear y publicar con las tic en la escuela
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
 
Multimedios
MultimediosMultimedios
Multimedios
 
Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
El proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimediaEl proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimedia
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Multimedia respuestas
Multimedia respuestasMultimedia respuestas
Multimedia respuestas
 
Kschagna herramientas
Kschagna herramientasKschagna herramientas
Kschagna herramientas
 
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
 
Asignación 3 medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Asignación 3   medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeAsignación 3   medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Asignación 3 medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Elementos de un sistema multimedia
Elementos de un sistema multimediaElementos de un sistema multimedia
Elementos de un sistema multimedia
 
Elementos de un sistema multimedia
Elementos de un sistema multimediaElementos de un sistema multimedia
Elementos de un sistema multimedia
 
Carlos marroquin 5to a
Carlos marroquin 5to aCarlos marroquin 5to a
Carlos marroquin 5to a
 
Carlos marroquin 5to a
Carlos marroquin 5to aCarlos marroquin 5to a
Carlos marroquin 5to a
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Tipologias Multimedia
Tipologias MultimediaTipologias Multimedia
Tipologias Multimedia
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Presentación animada empresa emergente moderna azul y negro (3)(1)

  • 1. Unidad III. Herramientas Digitales Asesor Virtual. Jesús Alberto Castillejos Aragón
  • 2. Orden del día • Bienvenida y propósito de la sesión • Recursos de la unidad • Aprendizajes esperados • Objetivo de la unidad III. Herramientas Digitales • Temas a tratar • Recursos extras • Características de las actividades • Espacio para preguntas y respuestas • Conclusiones • Avances de la semana 4
  • 3. Propósito de la sesión Revisar y analizar los temas de la semana 3, para lograr los aprendizajes esperados, y así poder realizar las actividades integradoras y formativas de forma correcta.
  • 4. Recursos de la unidad
  • 5. Aprendizajes Esperados • Elige las herramientas adecuadas en la creación de documentos ofimáticos y contenidos multimedia y aplica las funciones de configuración de la información y tipos de respaldo. • Obtiene información concreta de los medios de comunicación para realizar documentos ofimáticos y elementos multimedia. • Crea de forma autónoma archivos multimedia de imagen y audio, utilizando los recursos y fuentes de información que tenga a su disposición para representar el uso de las TIC en la sociedad. • Genera de manera creativa contenidos multimedia para distribuirlos y publicarlos a través de los medios de comunicación que ofrece internet.
  • 6. Objetivo de la unidad III. Herramientas digitales Elaborar documentos en software ofimático por medio de la aplicación de las herramientas de edición y de la integración de elementos multimedia, para distribuirlos y publicarlos a través de las opciones de comunicación que ofrece internet.
  • 7. Unidad III. Herramientas digitales El avance tecnológico ha permitido el surgimiento de nuevos dispositivos. Han permitido la simplificación de procesos, actividades cotidianas, brindar entretenimiento, etc. Desde la invención del teléfono, cine, televisión, cámara fotográfica hasta los servicios digitales que nos proporciona la internet. Están en constante modificaciones. Las herramientas digitales son softwares ofimáticos contenidos en dispositivos electrónicos que nos ayudan a mejorar nuestras habilidades y competencias tecnológicas, para beneficio de la educación, investigación, entretenimiento, etc. ¿Qué son?
  • 8. Elementos Multimedia Es usada frecuentemente en aspecto de entretenimiento, educativos, laborales, etc. Permiten Innovar en la forma en cómo se presenta la información. Buscan recrear una experiencia de percepción, considerando las capacidades expresivas. En caso de las aplicaciones o software que permitan la creación de contenido multimedia, se requiere de una compra única. Nos referimos a aquellos elementos que no son solo imágenes, sino que utilizan otro tipo de medios para representar información, estos archivos incluyen audio, imágenes, texto, o contenido interactivo.
  • 9. • La creación de contenido multimedia requiere de tiempo. • En ocasiones se requiere de un equipo o dispositivo electrónico con características esenciales. • Requiere práctica constante para un excelente manejo. • Algunos contenidos multimedia requieren de un almacenamiento esencial. • Los medios de comunicación se clasifican en analógicos y digitales
  • 10. Medios analógicos: Es un medio o simulación continuo de algún hecho, actividad o proceso, por lo que tiende a ser muy alto el volumen de información que se procesa. • Su naturaleza es sensible a sufrir interferencias durante los procesos de manipulación (grabación, transmisión, etc.) • Limitan la calidad de la información. • Tiende a degradarse con el tiempo. • Algunos ejemplos pueden ser sistemas de radio, telefónicos, televisión.
  • 11. Medios digitales: permiten una comunicación mediada por computadores y redes de trabajo. • La codificación digital es el proceso de producción que puede llegar a unificarse. • No funcionan con procesos continuos. • La onda de expresión mas común de información analógica se representa en formato digital, asignando un valor numérico (tamaño de muestra). • Las copias de información se conservan mucho más tiempo. • Permite almacenar grandes cantidades de información. • Es estable y difícil de interferir por otras informaciones similares.
  • 12. Los archivos de audio almacenan información o datos en forma de onda, que pueden ser reproducidos por medio de un software o un dispositivo electrónico (CD) o en el caso analógico por medio de Cintas de casete o discos de vinilo. El audio digital permite una mayor calidad y gran cantidad de almacenamiento sin limitaciones de espacio como el audio analógico. Existen diferentes tipos de archivo de audio digital, el más conocido es el MP3, WAV, FLAC, etc. Un dispositivo tecnológico importante surgido en los años 90, teléfono celular, permitió los primeros archivos de audio, desde tonos monofónicos, polifónicos, hasta los formatos hoy conocidos. Archivos de audio
  • 13. Imágenes Son representaciones visuales estáticas (escaneo de imágenes analógicas, fotografías digitales, etc. ) Representación bidimensional, formados por pixeles, unidad pequeña de color que compone una imagen de tipo digital. Formatos conocidos JPG : más común en la industria digital, es un formato gráfico de comprensión, una extensión de este formato es el JPEG, permite un soporte de color verdadero (true color, 24 Bits), ofrece la posibilidad de imágenes con una profundad de 16 777 216 millones de colores.
  • 14. GIF: formato utilizado para imágenes como para animaciones, es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 colores. PNG: formato gráfico basado en un algoritmo de comprensión sin pérdida de bitmaps., desarrollado para solventar las deficiencias del formato GIF, permitiendo almacenar imágenes de mayor profundidad de contraste. Permiten la transparencia de imágenes, formato sin pérdida de calidad, ideal para imágenes formadas por grandes áreas de color plano o con pocas variaciones de calor.
  • 15. Cámara fotográfica y de video en el teléfono • Las cámaras fotográficas fueron de los primeros dispositivos que se integraron a los teléfonos celulares y es una de las aplicaciones más buscadas por los usuarios al elegir uno de estos dispositivos. • La calidad de las fotografías tomadas con una cámara digital está determinada por la resolución; actualmente en los teléfonos se pueden encontrar cámaras con resoluciones de varios mega pixeles, y se puede ajustar el tamaño de las fotografías para obtener archivos de imágenes más ligeros.
  • 16. • Dispositivo de entrada en la computadora que permite capturar una imagen, ya sea un documento, texto o fotografía, que se transfiere a bits, los cuales interpreta la computadora. • En los móviles algunas aplicaciones permiten simular la función de un escáner. • Los recursos audiovisuales son recursos multimedia, que combinan elementos de audio e imágenes.
  • 17. • Un teléfono celular es un dispositivo que permite la comunicación prácticamente desde cualquier lugar. • Una de las categorías de teléfono celular es la de los llamados “smartphones” algo teléfonos inteligentes. Cuentan con sistemas operativos, de los cuales podemos mencionar: • Windows Mobile • Android • IOS • BlackBerry OS • Symbian OS Aplicaciones para teléfonos celulares
  • 18. •Cada sistema operativo cuenta con diferentes aplicaciones que a su vez pueden ser utilizadas en los teléfonos cuyo modelo así lo permita. En los sitios web de los sistemas operativos podrás revisar las aplicaciones disponibles para cada uno; de manera general las aplicaciones son clasificadas como juegos, negocios, productividad, utilerías, etcétera, en las cuales podrás encontrar desde aplicaciones sencillas para cambiar el aspecto gráfico de tu teléfono hasta otras para comunicarte con otras personas por videollamadas o para ver la televisión en tu teléfono.
  • 19. Elementos digitales de aprendizaje La tecnología ha permitido grandes avances en diferentes áreas, en especial en el aspecto Educativo. Los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) tienen las siguientes características: Interactividad: el usuario se siente parte de un mundo generado digitalmentey se mantiene en constante comunicación. Flexibilidad: a través de un conjunto de funcionalidades que permite la plataforma, se logra una adaptación a la organización donde se requiera implementar y ofrece una flexibilidad de horario a los usuarios Estabilidad: Capacidad para funcionar con grandes cantidades de usuarios.
  • 20. Entornos virtuales de aprendizaje
  • 21. Sociedad del conocimiento Tiempo, velocidad, información, tecnología y conocimiento son conceptos que distinguen y caracterizan nuestra sociedad y a partir de los cuales pueden entenderse las transformaciones del mundo. Sin embargo, se necesita la sincronía de todos para asegurar que hemos arribado a la sociedad del conocimiento, pues por ahora todo parece indicar que nos hemos quedado en la era de la información entrampados en la idea de que ésta es poder “La información es poder” Francis Bacon
  • 22. Recursos extras Marcela Rolón (19 de febrero de 2016). ¿Qué es multimedia? YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=H94JoxOuYnc Magali Roldán (10 de junio de 2016). Diseño multimedia en la sociedad informatizada. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=nMF4CstdJ2Q Fundación Gestión del Conocimiento (16 de noviembre de 2015). Sociedad del conocimiento (versión oficial). YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=GCmrer_HLQk Sociedad del conocimiento, versión original Grupos CREA (8 de mayo de 2011). YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=McBhr6ZUHtc
  • 25. Espacio para preguntas y respuestas
  • 26. CONCLUSIONES Las herramientas digitales permiten potenciar los procesos y actividades de nuestra vida cotidiana. La información puede ser transmitida por diversos medios de comunicación, ya sean analógicos o digitales. Una forma interactiva de transmitir información es gracias a los elementos multimedia que la tecnología nos proporciona, tales como imágenes, videos, audios, etc. Gracias a la tecnología, los avances en diferentes áreas de la sociedad han traído grandes beneficios, en especial en la educación al permitir brindar educación de calidad de manera virtual a través de un entorno virtual de aprendizaje (EVA). Vivimos en una sociedad de conocimiento mediada por las tecnologías de información y comunicación, que permite un cambio social en cómo se genera el conocimiento, en cómo toda la información que recibimos a través de diferentes medios tecnológicos puede generar un nuevo conocimiento comprendido por la mente humana.
  • 27. Avances de la semana IV