SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico.
Recuperación
quirúrgica.
Alejandra Llorente Raya
Enfermería del Envejecimiento
Grado de Enfermería
Universidad de Sevilla
 Datos generales de la paciente
 Proceso enfermero
 Valoración
 Diagnósticos
 Planificación
 Ejecución
 Evolución
 Consideraciones éticas
Datos generales:
• Nombre: RHH
• Fecha de nacimiento: 25/01/1934
• Edad: 85 años.
• Estado civil: viuda.
• Motivo de visita: curas tras
intervención quirúrgica.
• Medicación:
• Lorazepam
• Fentanilo
• Etoricoxib
• Antecedentes patológicos:
Osteoporosis vertebral, hernia de
hiato esofágico, arterioesclerosis
sistémica, insuficiencia venosa
crónica, HTA, insuficiencia Renal
crónica en estadio 3. Prótesis en
cadera derecha.
Intervenida en 2010. Fusión L4-S1
Reintervenida por movilización de
implantes
Infección HQ, cuadro séptico
En 2018, rotura ambas barras
Intervención actual:
• Laminectomía y descompresión
del espacio L2-L3.
• Colocación de cuatro barras.
• Colocación de un injerto óseo.
Valoración
Diagnóstico
PlanificaciónEjecución
Evaluación
• Valoración según 14 necesidades de
Virginia Henderson.
• Escalas:
• Índice de Barthel: 30
(dependencia grave).
• Test de Pfeiffer: 1 (no se observa
deterioro cognitivo.
• Escala de Braden: 15 (bajo riesgo
de UPP).
• Cuestionario Zarit a su hija: 64
(sobrecarga intensa del
cuidador).
Valoración según VH:
• Necesidad 2. Alimentarse e hidratarse adecuadamente.
o Desde la intervención, no tiene apetito, come poco y está perdiendo peso.
o Necesita ayuda para cortar los alimentos.
• Necesidad 3. Eliminar por todas las vías corporales.
o Porta absorbentes por incontinencia urinaria funcional.
o Defeca en el baño, al que va ayudada de su hija y andador.
• Necesidad 4. Moverse y mantener posturas adecuadas.
o Permanece la mayoría del tiempo encamada y solo se desplaza con ayuda de un andador y de su
hija hasta el sillón o el baño para asearse o defecar.
• Necesidad 6. Escoger ropa adecuada: vestirse y desvestirse.
o Necesita ayuda para vestirse y desvestirse.
• Necesidad 8. Mantener la higiene corporal y la integridad de la piel y faneras.
o Necesita de la ayuda de su hija para ducharse, cortarse las uñas y peinarse.
PROBLEMAS DE COLABORACIÓN:
• Problemas de colaboración reales:
o [00132] Dolor agudo s/a agentes lesivos físicos (intervención
quirúrgica).
o [00046] Deterioro de la integridad cutánea s/a intervención
quirúrgica.
o [00085] Deterioro de la movilidad física s/a dolor.
• Problemas de colaboración potenciales:
o CP: [00004] Riesgo de infección s/a alteración de la integridad
de la piel.
o CP: [00155] Riesgo de caídas s/a uso de dispositivos de ayuda.
o CP: [00249] Riesgo de úlcera por presión s/a puntuación de
Braden <18 (15).
PROBLEMAS DE
AUTONOMÍA: todos de
suplencia parcial.
• Comer y beber
adecuadamente
• Eliminación urinaria-fecal
• Moverse y mantener
posturas adecuadas.
• Vestido y arreglo
personal.
• Higiene y cuidado de la
piel.
AAA
PROBLEMAS DE INDEPENDENCIA: No hay ya que no existe conductas inadecuadas.
Planificación:
[00132] Dolor agudo
s/a agentes lesivos
físicos (intervención
quirúrgica).
• NOC: [2102] Nivel
del dolor.
• NIC: [2380] Manejo
de la medicación.
[00046] Deterioro de la
integridad cutánea s/a
intervención
quirúrgica.
• NOC: [1102]
Curación de la
herida: por primera
intención.
• NIC: [3660] Cuidados
de las heridas.
[00085] Deterioro de
la movilidad física s/a
dolor.
• NOC: [0200]
Ambular.
• NIC relacionado:
[0221] Terapia de
ejercicios:
ambulación.
PROBLEMAS DE COLABORACIÓN REALES
Planificación:
CP: [00004] Riesgo de
infección s/a alteración
de la integridad de la
piel.
• NOC: [1102] Curación
de la herida: por
primera intención.
• NIC relacionado:
[3660] Cuidados de
las heridas.
CP: [00155] Riesgo de
caídas s/a uso de
dispositivos de ayuda.
• NOC: [1909]
Conducta de
prevención de caídas
• NIC relacionado:
[6490] Prevención de
caídas.
CP: [00249] Riesgo de
úlcera por presión s/a
puntuación de Braden
<18 (15).
• NOC: [1101]
Integridad tisular:
piel y membranas
mucosas.
• NIC: [3590]
Vigilancia de la piel.
PROBLEMAS DE COLABORACIÓN POTENCIALES
13 visitas
domiciliarias
PRIMERA VISITA
• Valoración tras
intervención
• Cura
SEGUNDA VISITA
• Cura
• Retirada de puntos
• Permiso para
realizar caso clínico
TERCERA VISITA
• Valoración
• Escalas
• Apoyo a la
cuidadora (hija)
CUARTA VISITA
• Cura
• Retirada de puntos
• Tira de orina
(nitritos +)
QUINTA VISITA
• Cura
• Retirada de
puntos
SEXTA VISITA
• Cura
• Finaliza retirada de
puntos
• Cultivo de orina + en
Klebsiella pneumoniae
SÉPTIMA Y
OCTAVA VISITA
• Cura herida
• Administración
Gentamicina IM
OTRAS VISITAS
• Cura herida
ÚLTIMA VISITA
• Cura herida
• Alta
25/11/19
4/12/19
Acuden a URG HUV Valme por fuertes dolores. Frotis herida
quirúrgica positivo en Proteus mirabilis
9/1/20
Evaluación:
[00132] Dolor agudo s/a agentes
lesivos físicos (intervención
quirúrgica).
NOC: [2102] Nivel
del dolor.
VI VE VF
[210201] Dolor
referido.
2 4 4
[210206]
Expresiones
faciales de dolor.
3 4 4
[210208] Inquietud. 3 4 4
[210215] Pérdida
de apetito
3 5 4
[210217] Gemidos
y gritos
3 5 5
[00046] Deterioro de la
integridad cutánea s/a
intervención quirúrgica.
NOC: [1102]
Curación de la
herida: por primera
intención.
VI VE VF
[110205] Secreción
serosanguinolenta
de la herida.
3 5 5
[110213]
Aproximación de
los bordes de la
herida
3 5 5
[110214] Formación
de cicatriz.
1 5 5
[00085] Deterioro de la
movilidad física s/a dolor.
NOC: [0200]
Ambular.
VI VE VF
[20003] Camina
a paso lento.
1 4 3
[20015] Anda
por la casa.
1 4 3
PROBLEMAS DE COLABORACIÓN
REALES
Evaluación:
CP: [00004] Riesgo de infección
s/a alteración de la integridad
de la piel.
NOC: [1102]
Curación de la
herida: por
primera intención.
VI VE VF
[110205]
Secreción
serosanguinolenta
de la herida.
3 5 5
[110213]
Aproximación de
los bordes de la
herida.
3 5 5
[110214]
Formación de
cicatriz.
1 5 5
CP: [00155] Riesgo de caídas
s/a uso de dispositivos de
ayuda.
NOC: [1909]
Conducta de
prevención de
caídas
VI VE VF
[190901] Utiliza
dispositivos de
ayuda
correctamente
1 5 5
[190923] Pide
ayuda
4 5 5
[190919] Utiliza
procedimientos
de traslado
seguros
4 5 5
CP: [00249] Riesgo de úlcera
por presión s/a puntuación de
Braden <18 (15).
NOC: [1101]
Integridad tisular:
piel y
membranas
mucosas.
VI VE VF
[110101]
Temperatura de
la piel
5 5 5
[110102]
Sensibilidad
5 5 5
[110104]
Hidratación
3 5 4
[110113]
Integridad de la
piel
1 5 5
PROBLEMAS DE COLABORACIÓN
POTENCIALES
 Obtuve el permiso verbal de la paciente y su familia para realizar este caso clínico. En
todo momento he tenido en cuenta la importancia de mantener la privacidad de la
paciente al no nombrar ningún dato que pueda relacionarla o identificarla atendiendo a
la Ley 3 / 2019 de 3 de diciembre de protección de datos.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Caso Clínico Envejecimiento

Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédicaCaso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
carolinaore
 
Caso clínico. VGI. Lucía Zabala
Caso clínico. VGI. Lucía ZabalaCaso clínico. VGI. Lucía Zabala
Caso clínico. VGI. Lucía Zabala
LuciaZabalaSnchezNor
 
CASO 2.pptx
CASO 2.pptxCASO 2.pptx
CASO 2.pptx
LissProao2
 
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
mariablanc99
 
proceso enfermero
proceso enfermeroproceso enfermero
proceso enfermero
Raquel Aroca Jimenez
 
CASO CLÍNICO TRABAJO DE PARTO- SESION 11.pdf
CASO CLÍNICO TRABAJO DE PARTO- SESION 11.pdfCASO CLÍNICO TRABAJO DE PARTO- SESION 11.pdf
CASO CLÍNICO TRABAJO DE PARTO- SESION 11.pdf
CNCOwnerbrendapaz
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
Ana Rodriguez Garcia
 
Ppt proceso envejecimiento
Ppt proceso envejecimientoPpt proceso envejecimiento
Ppt proceso envejecimiento
mdmiras
 
Presentacion envejecimiento
Presentacion envejecimientoPresentacion envejecimiento
Presentacion envejecimiento
Bárbara Vázquez Jiménez
 
Expo quirurjica final
Expo quirurjica finalExpo quirurjica final
Expo quirurjica final
jessica-duque-correa
 
(2022-04-27)PAECIRUGÍAVASCULAR.ppt
(2022-04-27)PAECIRUGÍAVASCULAR.ppt(2022-04-27)PAECIRUGÍAVASCULAR.ppt
(2022-04-27)PAECIRUGÍAVASCULAR.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMEROPROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMERO
rocio garcia fernandez
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
noramariam
 
Protocolo y actuación en la cura de la herida quirúrgica de la cesárea y la e...
Protocolo y actuación en la cura de la herida quirúrgica de la cesárea y la e...Protocolo y actuación en la cura de la herida quirúrgica de la cesárea y la e...
Protocolo y actuación en la cura de la herida quirúrgica de la cesárea y la e...
Hospital Guadix
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Carlota Salas
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA A UN PACIENTE CON ENFERMEDAD 1.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA A UN PACIENTE CON ENFERMEDAD 1.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA A UN PACIENTE CON ENFERMEDAD 1.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA A UN PACIENTE CON ENFERMEDAD 1.pptx
yovana5gll
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA A UN PACIENTE CON ENFERMEDAD 1.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA A UN PACIENTE CON ENFERMEDAD 1.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA A UN PACIENTE CON ENFERMEDAD 1.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA A UN PACIENTE CON ENFERMEDAD 1.pptx
yovana5gll
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
faamiisaa
 
ATC CASO.pptx
ATC CASO.pptxATC CASO.pptx
ATC CASO.pptx
veronicadel711
 
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 8
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 8Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 8
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 8
GNEAUPP.
 

Similar a Presentación Caso Clínico Envejecimiento (20)

Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédicaCaso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
 
Caso clínico. VGI. Lucía Zabala
Caso clínico. VGI. Lucía ZabalaCaso clínico. VGI. Lucía Zabala
Caso clínico. VGI. Lucía Zabala
 
CASO 2.pptx
CASO 2.pptxCASO 2.pptx
CASO 2.pptx
 
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
 
proceso enfermero
proceso enfermeroproceso enfermero
proceso enfermero
 
CASO CLÍNICO TRABAJO DE PARTO- SESION 11.pdf
CASO CLÍNICO TRABAJO DE PARTO- SESION 11.pdfCASO CLÍNICO TRABAJO DE PARTO- SESION 11.pdf
CASO CLÍNICO TRABAJO DE PARTO- SESION 11.pdf
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Ppt proceso envejecimiento
Ppt proceso envejecimientoPpt proceso envejecimiento
Ppt proceso envejecimiento
 
Presentacion envejecimiento
Presentacion envejecimientoPresentacion envejecimiento
Presentacion envejecimiento
 
Expo quirurjica final
Expo quirurjica finalExpo quirurjica final
Expo quirurjica final
 
(2022-04-27)PAECIRUGÍAVASCULAR.ppt
(2022-04-27)PAECIRUGÍAVASCULAR.ppt(2022-04-27)PAECIRUGÍAVASCULAR.ppt
(2022-04-27)PAECIRUGÍAVASCULAR.ppt
 
PROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMEROPROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMERO
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Protocolo y actuación en la cura de la herida quirúrgica de la cesárea y la e...
Protocolo y actuación en la cura de la herida quirúrgica de la cesárea y la e...Protocolo y actuación en la cura de la herida quirúrgica de la cesárea y la e...
Protocolo y actuación en la cura de la herida quirúrgica de la cesárea y la e...
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA A UN PACIENTE CON ENFERMEDAD 1.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA A UN PACIENTE CON ENFERMEDAD 1.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA A UN PACIENTE CON ENFERMEDAD 1.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA A UN PACIENTE CON ENFERMEDAD 1.pptx
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA A UN PACIENTE CON ENFERMEDAD 1.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA A UN PACIENTE CON ENFERMEDAD 1.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA A UN PACIENTE CON ENFERMEDAD 1.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA A UN PACIENTE CON ENFERMEDAD 1.pptx
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 
ATC CASO.pptx
ATC CASO.pptxATC CASO.pptx
ATC CASO.pptx
 
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 8
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 8Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 8
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 8
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 

Presentación Caso Clínico Envejecimiento

  • 1. Caso clínico. Recuperación quirúrgica. Alejandra Llorente Raya Enfermería del Envejecimiento Grado de Enfermería Universidad de Sevilla
  • 2.  Datos generales de la paciente  Proceso enfermero  Valoración  Diagnósticos  Planificación  Ejecución  Evolución  Consideraciones éticas
  • 3. Datos generales: • Nombre: RHH • Fecha de nacimiento: 25/01/1934 • Edad: 85 años. • Estado civil: viuda. • Motivo de visita: curas tras intervención quirúrgica. • Medicación: • Lorazepam • Fentanilo • Etoricoxib • Antecedentes patológicos: Osteoporosis vertebral, hernia de hiato esofágico, arterioesclerosis sistémica, insuficiencia venosa crónica, HTA, insuficiencia Renal crónica en estadio 3. Prótesis en cadera derecha. Intervenida en 2010. Fusión L4-S1 Reintervenida por movilización de implantes Infección HQ, cuadro séptico En 2018, rotura ambas barras Intervención actual: • Laminectomía y descompresión del espacio L2-L3. • Colocación de cuatro barras. • Colocación de un injerto óseo.
  • 4. Valoración Diagnóstico PlanificaciónEjecución Evaluación • Valoración según 14 necesidades de Virginia Henderson. • Escalas: • Índice de Barthel: 30 (dependencia grave). • Test de Pfeiffer: 1 (no se observa deterioro cognitivo. • Escala de Braden: 15 (bajo riesgo de UPP). • Cuestionario Zarit a su hija: 64 (sobrecarga intensa del cuidador).
  • 5. Valoración según VH: • Necesidad 2. Alimentarse e hidratarse adecuadamente. o Desde la intervención, no tiene apetito, come poco y está perdiendo peso. o Necesita ayuda para cortar los alimentos. • Necesidad 3. Eliminar por todas las vías corporales. o Porta absorbentes por incontinencia urinaria funcional. o Defeca en el baño, al que va ayudada de su hija y andador. • Necesidad 4. Moverse y mantener posturas adecuadas. o Permanece la mayoría del tiempo encamada y solo se desplaza con ayuda de un andador y de su hija hasta el sillón o el baño para asearse o defecar. • Necesidad 6. Escoger ropa adecuada: vestirse y desvestirse. o Necesita ayuda para vestirse y desvestirse. • Necesidad 8. Mantener la higiene corporal y la integridad de la piel y faneras. o Necesita de la ayuda de su hija para ducharse, cortarse las uñas y peinarse.
  • 6. PROBLEMAS DE COLABORACIÓN: • Problemas de colaboración reales: o [00132] Dolor agudo s/a agentes lesivos físicos (intervención quirúrgica). o [00046] Deterioro de la integridad cutánea s/a intervención quirúrgica. o [00085] Deterioro de la movilidad física s/a dolor. • Problemas de colaboración potenciales: o CP: [00004] Riesgo de infección s/a alteración de la integridad de la piel. o CP: [00155] Riesgo de caídas s/a uso de dispositivos de ayuda. o CP: [00249] Riesgo de úlcera por presión s/a puntuación de Braden <18 (15). PROBLEMAS DE AUTONOMÍA: todos de suplencia parcial. • Comer y beber adecuadamente • Eliminación urinaria-fecal • Moverse y mantener posturas adecuadas. • Vestido y arreglo personal. • Higiene y cuidado de la piel. AAA PROBLEMAS DE INDEPENDENCIA: No hay ya que no existe conductas inadecuadas.
  • 7. Planificación: [00132] Dolor agudo s/a agentes lesivos físicos (intervención quirúrgica). • NOC: [2102] Nivel del dolor. • NIC: [2380] Manejo de la medicación. [00046] Deterioro de la integridad cutánea s/a intervención quirúrgica. • NOC: [1102] Curación de la herida: por primera intención. • NIC: [3660] Cuidados de las heridas. [00085] Deterioro de la movilidad física s/a dolor. • NOC: [0200] Ambular. • NIC relacionado: [0221] Terapia de ejercicios: ambulación. PROBLEMAS DE COLABORACIÓN REALES
  • 8. Planificación: CP: [00004] Riesgo de infección s/a alteración de la integridad de la piel. • NOC: [1102] Curación de la herida: por primera intención. • NIC relacionado: [3660] Cuidados de las heridas. CP: [00155] Riesgo de caídas s/a uso de dispositivos de ayuda. • NOC: [1909] Conducta de prevención de caídas • NIC relacionado: [6490] Prevención de caídas. CP: [00249] Riesgo de úlcera por presión s/a puntuación de Braden <18 (15). • NOC: [1101] Integridad tisular: piel y membranas mucosas. • NIC: [3590] Vigilancia de la piel. PROBLEMAS DE COLABORACIÓN POTENCIALES
  • 9. 13 visitas domiciliarias PRIMERA VISITA • Valoración tras intervención • Cura SEGUNDA VISITA • Cura • Retirada de puntos • Permiso para realizar caso clínico TERCERA VISITA • Valoración • Escalas • Apoyo a la cuidadora (hija) CUARTA VISITA • Cura • Retirada de puntos • Tira de orina (nitritos +) QUINTA VISITA • Cura • Retirada de puntos SEXTA VISITA • Cura • Finaliza retirada de puntos • Cultivo de orina + en Klebsiella pneumoniae SÉPTIMA Y OCTAVA VISITA • Cura herida • Administración Gentamicina IM OTRAS VISITAS • Cura herida ÚLTIMA VISITA • Cura herida • Alta 25/11/19 4/12/19 Acuden a URG HUV Valme por fuertes dolores. Frotis herida quirúrgica positivo en Proteus mirabilis 9/1/20
  • 10. Evaluación: [00132] Dolor agudo s/a agentes lesivos físicos (intervención quirúrgica). NOC: [2102] Nivel del dolor. VI VE VF [210201] Dolor referido. 2 4 4 [210206] Expresiones faciales de dolor. 3 4 4 [210208] Inquietud. 3 4 4 [210215] Pérdida de apetito 3 5 4 [210217] Gemidos y gritos 3 5 5 [00046] Deterioro de la integridad cutánea s/a intervención quirúrgica. NOC: [1102] Curación de la herida: por primera intención. VI VE VF [110205] Secreción serosanguinolenta de la herida. 3 5 5 [110213] Aproximación de los bordes de la herida 3 5 5 [110214] Formación de cicatriz. 1 5 5 [00085] Deterioro de la movilidad física s/a dolor. NOC: [0200] Ambular. VI VE VF [20003] Camina a paso lento. 1 4 3 [20015] Anda por la casa. 1 4 3 PROBLEMAS DE COLABORACIÓN REALES
  • 11. Evaluación: CP: [00004] Riesgo de infección s/a alteración de la integridad de la piel. NOC: [1102] Curación de la herida: por primera intención. VI VE VF [110205] Secreción serosanguinolenta de la herida. 3 5 5 [110213] Aproximación de los bordes de la herida. 3 5 5 [110214] Formación de cicatriz. 1 5 5 CP: [00155] Riesgo de caídas s/a uso de dispositivos de ayuda. NOC: [1909] Conducta de prevención de caídas VI VE VF [190901] Utiliza dispositivos de ayuda correctamente 1 5 5 [190923] Pide ayuda 4 5 5 [190919] Utiliza procedimientos de traslado seguros 4 5 5 CP: [00249] Riesgo de úlcera por presión s/a puntuación de Braden <18 (15). NOC: [1101] Integridad tisular: piel y membranas mucosas. VI VE VF [110101] Temperatura de la piel 5 5 5 [110102] Sensibilidad 5 5 5 [110104] Hidratación 3 5 4 [110113] Integridad de la piel 1 5 5 PROBLEMAS DE COLABORACIÓN POTENCIALES
  • 12.  Obtuve el permiso verbal de la paciente y su familia para realizar este caso clínico. En todo momento he tenido en cuenta la importancia de mantener la privacidad de la paciente al no nombrar ningún dato que pueda relacionarla o identificarla atendiendo a la Ley 3 / 2019 de 3 de diciembre de protección de datos.