SlideShare una empresa de Scribd logo
CARLOTA CORTÉS SALAS
Subgrupo 4
Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Caso Clínico Enfermería del
Envejecimiento
PROCESO
ENFERMERO
VALORACIÓN
DIAGNÓSTICO
PLANIFICACIÓNEJECUCIÓN
EVALUACIÓN
VALORACIÓN
RECOGIDA DE DATOS
DATOS
GENERALES
• Domingo, 82
años
• Viudo,
• Convive con
su hija
Carmen
ANTECEDENTES
PATOLÓGICOS
• Diabetes
Mellitus tipo
II
• Fibrilación
auricular
• HTA
• Rotura de
menisco :
Gonartrosis
VALORACIÓN
FÍSICA INICIAL
• TA: 170/100
mmHg
• FC: 76 lpm
• FR: 12 rpm
• INR: 2.3
MEDICACIÓN
• Sintrom
• Metformina
• Bisoprolol
• Amlodipino
• Enalapril
ESCALAS UTILIZADAS
Norton: 6
puntos
Barthel:
50 puntos
Pfeiffer:
errores
Tinetti:
puntos
Yesavage
10 puntos
Esfuerzo
del
cuidador:
8 puntos
CLASIFICACIÓN DE LOS DATOS
NECESIDAD M. INDEPENDENCIA M. DEPENDENCIA DATOS QUE DEBEN
CONSIDERARSE
COMER Y BEBER
ADECUADAMENTE
NSO
Tiene sobrepeso y
solo bebe agua con
la medicación
NSO
MOVERSE Y
MANTENER
POSTURAS
ADECUADAS
Camina por su casa
con ayuda de un
andador
NSO Tiene gonartrosis
DORMIR Y
DESCANSAR
NSO Se levanta por las
noches
NSO
VESTIRSE Y
DESVESTIRSE
NSO NSO Ayuda para vestirse
NECESIDAD M.INDEPENDENCIA M.DEPENDENCIA DATOS QUE DEBEN
CONSIDERARSE
HIGIENE CORPORAL E
INTEGRIDAD DE LA
PIEL
Correcto corte de Piel seca y agrietada Necesita ayuda para el
aseo
EVITAR PELIGROS NSO
Ha dejado de tomar
enalapril.
Fumador de 10
cigarrillos/día
NSO
REALIZACIÓN
PERSONAL
NSO Se siente inútil
(Domingo)
NSO
PARTICIPAR EN
ACTIVIDADES
RECREATIVAS
Le gusta leer y ver la
televisión
Carmen no sale desde
que vive con su padre
NSO
APRENDER
Carmen busca
información en
sobre las
enfermedades
NSO NSO
FORMULACIÓN DE
PROBLEMAS
Y
PLANIFICACIÓN
DE LOS CUIDADOS
PROBLEMAS DE COLABORACIÓN
CP: Neuropatía diabética 2º a Diabetes Mellitus
RESULTADOS NOC INTERVENCIONES NIC
[1619] Autocontrol: Diabetes [5603] Enseñanza: Cuidado de los pies
- Ayudar a desarrollar un plan para la valoración
y el cuidado diario de los pies en casa.
- Informar sobre la relación entre neuropatía,
lesión y enfermedad vascular y el riesgo de
ulceración y de amputación de las extremidades
inferiores en personas con diabetes.
INDICADORES
(161915) Informa de síntomas y complicaciones
(161917) Utiliza medidas preventivas para
reducir el riesgo de complicaciones
PROBLEMAS DE AUTONOMÍA
• Domingo presenta una falta de autonomía en las
siguientes necesidades:
- Escoger la ropa adecuada, vestirse y
desvestirse (suplencia parcial)
- Mantener la higiene corporal y la
integridad de la piel (suplencia parcial)
• Como tiene un agente de autonomía asistida, su hija
Carmen, no presenta problemas de autonomía.
DIAGNÓSTICOS DE INDEPENDENCIA
[00126] Conocimientos deficientes r/c conocimiento insuficiente de la importancia de seguir el
tratamiento prescrito m/p sobrepeso, abandono del tratamiento prescrito
RESULTADOS NOC INTERVENCIONES NIC
[1847] Conocimiento: Manejo de la enfermedad
crónica
[5602] Enseñanza: Proceso de Enfermedad.
- Evaluar el nivel actual de conocimientos del paciente
relacionado con el proceso de enfermedad específico.
[5614] Enseñanza: dieta prescrita.
- Informe al paciente sobre los alimentos permitidos y
prohibidos.
[5616] Enseñanza: medicamentos prescritos.
- Informar al paciente acerca del propósito y acción de
cada medicamento.
INDICADORES
(184703) Beneficios del control de la enfermedad
(184711) Uso correcto de la medicación prescrita
(184722) Dieta prescrita
[00135] Duelo complicado r/c muerte de su mujer m/p sentimientos de vacío, depresión, anhelo de la
persona fallecida,…
RESULTADOS NOC INTERVENCIONES NIC
[1304] Resolución de la aflicción [5290] Facilitar el duelo
- Ayudar al paciente a identificar estrategias personales de
afrontamiento.
- Animar al paciente a implementar costumbres culturales
religiosas y sociales asociadas con la pérdida.
[5230] Mejorar el afrontamiento
- Fomentar las relaciones con personas que tengan intereses
y objetivos comunes.
- Ayudar al paciente a afrontar el duelo y superar las
pérdidas
- Alentar a la familia a verbalizar sus sentimientos por el
miembro familiar enfermo
INDICADORES
(130404) Verbaliza la aceptación de la pérdida.
(130414) Refiere sueño adecuado.
(130421) Expresa expectativas positivas sobre el futuro
[00146] Ansiedad r/c impotencia, disminución de las relaciones sociales m/p verbalización del paciente
RESULTADOS NOC INTERVENCIONES NIC
[1302] Afrontamiento de problemas
(130210) Adopta conductas para reducir el estrés
(130217) Refiere disminución de sentimientos negativos
(130218) Refiere aumento del bienestar psicológico
[1211] Nivel de ansiedad
(121105) Inquietud
(121108) Irritabilidad
(121117) Ansiedad verbalizada
[5240] Potenciación de la sociabilización
- Animar al paciente a cambiar de ambiente
[4920] Escucha activa
- Mostrar interés por el paciente
- Hacer preguntas o afirmaciones que animen a expresar
pensamientos, sentimientos y preocupaciones
EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN
PROBLEMA INDICADORES VALOR INICIAL VALOR FINAL
CP: NEUROPATÍA
DIABÉTICA
(161915) Informa de síntomas y complicaciones
(161917) Utiliza medidas preventivas para reducir el riesgo de complicaciones
1
2
5
5
CONOCIMIENTOS
DEFICIENTES
(184703) Beneficios del control de la enfermedad
(184711) Uso correcto de la medicación prescrita
(184722) Dieta prescrita
2
3
2
5
5
4
DUELO COMPLICADO
(130404) Verbaliza la aceptación de la pérdida.
(130414) Refiere sueño adecuado.
(130421) Expresa expectativas positivas sobre el futuro
1
1
1
3
3
3
ANSIEDAD
(130210) Adopta conductas para reducir el estrés
(130217) Refiere disminución de sentimientos negativos
(130218) Refiere aumento del bienestar psicológico
(121105) Inquietud
1
1
1
5
5
4
4
1
• Este proceso enfermero fue llevado a cabo durante 5 semanas en las que
realicé una visita domiciliaria semanal para llevar a cabo las intervenciones y
evaluar la progresión.
CONSIDERACIONES ÉTICAS
• Durante la realización del proceso
enfermero, se promovió un entorno
en el que se han respetado los
derechos humanos, valores,
costumbres y creencias espirituales
de la persona.
• También se ha mantenido la
confidencialidad de toda la
información personal que aparece
en el estudio con las garantías de la
Ley 15/1999 de 13 de diciembre de
protección de datos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES NO ONCOLOGICOS
CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES NO ONCOLOGICOSCUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES NO ONCOLOGICOS
CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES NO ONCOLOGICOS
lapedrera
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
marcasloz
 
Trabajo clínico Epidemiológico
Trabajo clínico EpidemiológicoTrabajo clínico Epidemiológico
Trabajo clínico Epidemiológico
Las Sesiones de San Blas
 
Actualización GdT Paliativos semFyC 2017. 2
Actualización GdT Paliativos semFyC 2017. 2Actualización GdT Paliativos semFyC 2017. 2
Actualización GdT Paliativos semFyC 2017. 2
Javier Blanquer
 
Actualización GdT Paliativos semFyC 2017
Actualización GdT Paliativos semFyC 2017Actualización GdT Paliativos semFyC 2017
Actualización GdT Paliativos semFyC 2017
Javier Blanquer
 
Insulina en taller
Insulina en tallerInsulina en taller
Insulina en taller
CidonPerú Peru
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
Raúl Carceller
 
Enfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimientoEnfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimiento
inmamr92
 
Benzodiazepinas: riesgos y estrategias para su retirada
Benzodiazepinas: riesgos y estrategias para su retiradaBenzodiazepinas: riesgos y estrategias para su retirada
Benzodiazepinas: riesgos y estrategias para su retirada
Cadime Easp
 
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
aneronda
 
Sedación en los últimos días
Sedación en los últimos díasSedación en los últimos días
Sedación en los últimos días
Alberto Pedro Salazar
 
Proceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermeríaProceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermería
Tanruivac
 
Unidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión Mayor
Unidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión MayorUnidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión Mayor
Unidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión Mayor
Jenny Gonzalez
 
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Goreti Díaz Marrero
Goreti Díaz MarreroGoreti Díaz Marrero
Goreti Díaz Marrero
malviani56
 
Valoracion enfermeria del envejecimiento
Valoracion enfermeria del envejecimientoValoracion enfermeria del envejecimiento
Valoracion enfermeria del envejecimiento
JOSMARMON3
 

La actualidad más candente (17)

CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES NO ONCOLOGICOS
CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES NO ONCOLOGICOSCUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES NO ONCOLOGICOS
CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES NO ONCOLOGICOS
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 
Trabajo clínico Epidemiológico
Trabajo clínico EpidemiológicoTrabajo clínico Epidemiológico
Trabajo clínico Epidemiológico
 
Actualización GdT Paliativos semFyC 2017. 2
Actualización GdT Paliativos semFyC 2017. 2Actualización GdT Paliativos semFyC 2017. 2
Actualización GdT Paliativos semFyC 2017. 2
 
Actualización GdT Paliativos semFyC 2017
Actualización GdT Paliativos semFyC 2017Actualización GdT Paliativos semFyC 2017
Actualización GdT Paliativos semFyC 2017
 
Insulina en taller
Insulina en tallerInsulina en taller
Insulina en taller
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Enfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimientoEnfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimiento
 
Benzodiazepinas: riesgos y estrategias para su retirada
Benzodiazepinas: riesgos y estrategias para su retiradaBenzodiazepinas: riesgos y estrategias para su retirada
Benzodiazepinas: riesgos y estrategias para su retirada
 
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
 
Sedación en los últimos días
Sedación en los últimos díasSedación en los últimos días
Sedación en los últimos días
 
Proceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermeríaProceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermería
 
Unidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión Mayor
Unidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión MayorUnidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión Mayor
Unidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión Mayor
 
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
 
Goreti Díaz Marrero
Goreti Díaz MarreroGoreti Díaz Marrero
Goreti Díaz Marrero
 
Valoracion enfermeria del envejecimiento
Valoracion enfermeria del envejecimientoValoracion enfermeria del envejecimiento
Valoracion enfermeria del envejecimiento
 

Similar a Caso clínico enfermería del envejecimiento

Caso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimientoCaso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimiento
juankii_33
 
Presentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizadaPresentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizada
Jose Rogerio
 
Proceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimientoProceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimiento
pedro101996
 
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoaguladoValoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
elenaenfermeria
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
Maria Humanes Atoche
 
Caso clínico – paciente con epoc
Caso clínico – paciente con epocCaso clínico – paciente con epoc
Caso clínico – paciente con epoc
maralvbog
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
noebapi
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
noebapi
 
Pae hipertension
Pae  hipertensionPae  hipertension
Pae hipertension
StefySolano
 
Caso envejecimiento sin nombre
Caso envejecimiento sin nombreCaso envejecimiento sin nombre
Caso envejecimiento sin nombre
tatiannaoliva
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
Beatriz Parrilla
 
Caso envejecimiento
Caso envejecimientoCaso envejecimiento
Caso envejecimiento
Ana Cobacho Escobar
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
Ana Rodriguez Garcia
 
Presentación Caso Clínico
Presentación Caso ClínicoPresentación Caso Clínico
Presentación Caso Clínico
Ivan Torres
 
Ppt envejecimiento
Ppt envejecimientoPpt envejecimiento
Ppt envejecimiento
Adriandm96
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
fatimaruizleal
 
Proceso crónicosg3
Proceso crónicosg3Proceso crónicosg3
Proceso crónicosg3
Centro de Salud Casa del Barco
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
estadisticavilla7
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
thais martínez jurado
 

Similar a Caso clínico enfermería del envejecimiento (20)

Caso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimientoCaso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimiento
 
Presentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizadaPresentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizada
 
Proceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimientoProceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimiento
 
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoaguladoValoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Caso clínico – paciente con epoc
Caso clínico – paciente con epocCaso clínico – paciente con epoc
Caso clínico – paciente con epoc
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
 
Pae hipertension
Pae  hipertensionPae  hipertension
Pae hipertension
 
Caso envejecimiento sin nombre
Caso envejecimiento sin nombreCaso envejecimiento sin nombre
Caso envejecimiento sin nombre
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
 
Caso envejecimiento
Caso envejecimientoCaso envejecimiento
Caso envejecimiento
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Presentación Caso Clínico
Presentación Caso ClínicoPresentación Caso Clínico
Presentación Caso Clínico
 
Ppt envejecimiento
Ppt envejecimientoPpt envejecimiento
Ppt envejecimiento
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Proceso crónicosg3
Proceso crónicosg3Proceso crónicosg3
Proceso crónicosg3
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Caso clínico enfermería del envejecimiento

  • 1. CARLOTA CORTÉS SALAS Subgrupo 4 Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología Caso Clínico Enfermería del Envejecimiento
  • 4. RECOGIDA DE DATOS DATOS GENERALES • Domingo, 82 años • Viudo, • Convive con su hija Carmen ANTECEDENTES PATOLÓGICOS • Diabetes Mellitus tipo II • Fibrilación auricular • HTA • Rotura de menisco : Gonartrosis VALORACIÓN FÍSICA INICIAL • TA: 170/100 mmHg • FC: 76 lpm • FR: 12 rpm • INR: 2.3 MEDICACIÓN • Sintrom • Metformina • Bisoprolol • Amlodipino • Enalapril
  • 5. ESCALAS UTILIZADAS Norton: 6 puntos Barthel: 50 puntos Pfeiffer: errores Tinetti: puntos Yesavage 10 puntos Esfuerzo del cuidador: 8 puntos
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS DATOS NECESIDAD M. INDEPENDENCIA M. DEPENDENCIA DATOS QUE DEBEN CONSIDERARSE COMER Y BEBER ADECUADAMENTE NSO Tiene sobrepeso y solo bebe agua con la medicación NSO MOVERSE Y MANTENER POSTURAS ADECUADAS Camina por su casa con ayuda de un andador NSO Tiene gonartrosis DORMIR Y DESCANSAR NSO Se levanta por las noches NSO VESTIRSE Y DESVESTIRSE NSO NSO Ayuda para vestirse
  • 7. NECESIDAD M.INDEPENDENCIA M.DEPENDENCIA DATOS QUE DEBEN CONSIDERARSE HIGIENE CORPORAL E INTEGRIDAD DE LA PIEL Correcto corte de Piel seca y agrietada Necesita ayuda para el aseo EVITAR PELIGROS NSO Ha dejado de tomar enalapril. Fumador de 10 cigarrillos/día NSO REALIZACIÓN PERSONAL NSO Se siente inútil (Domingo) NSO PARTICIPAR EN ACTIVIDADES RECREATIVAS Le gusta leer y ver la televisión Carmen no sale desde que vive con su padre NSO APRENDER Carmen busca información en sobre las enfermedades NSO NSO
  • 9. PROBLEMAS DE COLABORACIÓN CP: Neuropatía diabética 2º a Diabetes Mellitus RESULTADOS NOC INTERVENCIONES NIC [1619] Autocontrol: Diabetes [5603] Enseñanza: Cuidado de los pies - Ayudar a desarrollar un plan para la valoración y el cuidado diario de los pies en casa. - Informar sobre la relación entre neuropatía, lesión y enfermedad vascular y el riesgo de ulceración y de amputación de las extremidades inferiores en personas con diabetes. INDICADORES (161915) Informa de síntomas y complicaciones (161917) Utiliza medidas preventivas para reducir el riesgo de complicaciones
  • 10. PROBLEMAS DE AUTONOMÍA • Domingo presenta una falta de autonomía en las siguientes necesidades: - Escoger la ropa adecuada, vestirse y desvestirse (suplencia parcial) - Mantener la higiene corporal y la integridad de la piel (suplencia parcial) • Como tiene un agente de autonomía asistida, su hija Carmen, no presenta problemas de autonomía.
  • 11. DIAGNÓSTICOS DE INDEPENDENCIA [00126] Conocimientos deficientes r/c conocimiento insuficiente de la importancia de seguir el tratamiento prescrito m/p sobrepeso, abandono del tratamiento prescrito RESULTADOS NOC INTERVENCIONES NIC [1847] Conocimiento: Manejo de la enfermedad crónica [5602] Enseñanza: Proceso de Enfermedad. - Evaluar el nivel actual de conocimientos del paciente relacionado con el proceso de enfermedad específico. [5614] Enseñanza: dieta prescrita. - Informe al paciente sobre los alimentos permitidos y prohibidos. [5616] Enseñanza: medicamentos prescritos. - Informar al paciente acerca del propósito y acción de cada medicamento. INDICADORES (184703) Beneficios del control de la enfermedad (184711) Uso correcto de la medicación prescrita (184722) Dieta prescrita
  • 12. [00135] Duelo complicado r/c muerte de su mujer m/p sentimientos de vacío, depresión, anhelo de la persona fallecida,… RESULTADOS NOC INTERVENCIONES NIC [1304] Resolución de la aflicción [5290] Facilitar el duelo - Ayudar al paciente a identificar estrategias personales de afrontamiento. - Animar al paciente a implementar costumbres culturales religiosas y sociales asociadas con la pérdida. [5230] Mejorar el afrontamiento - Fomentar las relaciones con personas que tengan intereses y objetivos comunes. - Ayudar al paciente a afrontar el duelo y superar las pérdidas - Alentar a la familia a verbalizar sus sentimientos por el miembro familiar enfermo INDICADORES (130404) Verbaliza la aceptación de la pérdida. (130414) Refiere sueño adecuado. (130421) Expresa expectativas positivas sobre el futuro
  • 13. [00146] Ansiedad r/c impotencia, disminución de las relaciones sociales m/p verbalización del paciente RESULTADOS NOC INTERVENCIONES NIC [1302] Afrontamiento de problemas (130210) Adopta conductas para reducir el estrés (130217) Refiere disminución de sentimientos negativos (130218) Refiere aumento del bienestar psicológico [1211] Nivel de ansiedad (121105) Inquietud (121108) Irritabilidad (121117) Ansiedad verbalizada [5240] Potenciación de la sociabilización - Animar al paciente a cambiar de ambiente [4920] Escucha activa - Mostrar interés por el paciente - Hacer preguntas o afirmaciones que animen a expresar pensamientos, sentimientos y preocupaciones
  • 14. EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN PROBLEMA INDICADORES VALOR INICIAL VALOR FINAL CP: NEUROPATÍA DIABÉTICA (161915) Informa de síntomas y complicaciones (161917) Utiliza medidas preventivas para reducir el riesgo de complicaciones 1 2 5 5 CONOCIMIENTOS DEFICIENTES (184703) Beneficios del control de la enfermedad (184711) Uso correcto de la medicación prescrita (184722) Dieta prescrita 2 3 2 5 5 4 DUELO COMPLICADO (130404) Verbaliza la aceptación de la pérdida. (130414) Refiere sueño adecuado. (130421) Expresa expectativas positivas sobre el futuro 1 1 1 3 3 3 ANSIEDAD (130210) Adopta conductas para reducir el estrés (130217) Refiere disminución de sentimientos negativos (130218) Refiere aumento del bienestar psicológico (121105) Inquietud 1 1 1 5 5 4 4 1 • Este proceso enfermero fue llevado a cabo durante 5 semanas en las que realicé una visita domiciliaria semanal para llevar a cabo las intervenciones y evaluar la progresión.
  • 15. CONSIDERACIONES ÉTICAS • Durante la realización del proceso enfermero, se promovió un entorno en el que se han respetado los derechos humanos, valores, costumbres y creencias espirituales de la persona. • También se ha mantenido la confidencialidad de toda la información personal que aparece en el estudio con las garantías de la Ley 15/1999 de 13 de diciembre de protección de datos.