SlideShare una empresa de Scribd logo
 La comunicación, en tanto Ciencia Social, habilita
la posibilidad de mirar el mundo desde múltiples
perspectivas.
 El mundo actual, se configura a partir de
mediaciones múltiples.
 Un medio esta allí, mediando entre distintos
actores sociales donde se reconocen unos sujetos
productores de contenidos y unas audiencias o
públicos que recepcionan un producto específico.
 Las jóvenes generaciones deben conocer en
profundidad a que artefactos , dispositivos, y
formas tecno-sociales de organización,
modalidades de interpelación a los públicos y
productos específicos debemos considerar con la
denominación “Medio”.
 Los que transitan la currícula “Comunicación y
medios” deben establecer lecturas críticas de
aproximación sobre la formas en que la cultura
mediática se consolida en lo cotidiano, modula
sus comportamientos sociales.
 El espacio comunicación y medios esta dirigido a
propiciar lecturas críticas respecto en la manera
en que los medios masivos configuran sus sentidos
y producen mediaciones socio-culturales.
 El lugar, poder y eficacia de los medios masivos
sumado a la complejidad el nuevo escenario, por
el impacto tecnológico establece una cultura
particular que se denomina “cultura mediática”
 Comprender el concepto de “Cultura Mediática” en la sociedad,
en relación a otras dimensiones culturales.
 Distinguir y establecer categorías de análisis sobre los medios
masivos de comunicación y los cambios producidos en los últimos
años.
 Analizar las implicancias y alcances del impacto tecnológico en la
“Cultura mediática”.
 Producir , indagar y experimentar sobre materiales y recursos
pedagógicos a partir del uso creativo de las Tecnologías del
Aprendizaje y el Conocimiento.
 Historizar y analizar una genealogía de los medios masivos en el
siglo XX-XXI
 Unidad N°1: La Cultura Mediática
 Unidad N° 2: Los Medios de Ayer y de Hoy
 Unidades N° 3: El lenguaje de los medios
 Unidades N° 4: El impacto tecnológico en
lo Medios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Se define el concepto de cultura multimedia
Se define el concepto de cultura multimediaSe define el concepto de cultura multimedia
Se define el concepto de cultura multimedia
yuki003
 
Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.
Antonella Medina
 
Multimedia como medio cultural
Multimedia como medio culturalMultimedia como medio cultural
Multimedia como medio cultural
mimisalinas
 
Pedagogía perpetua y las alfabetizaciones posmodernas críticas
Pedagogía perpetua y las alfabetizaciones posmodernas críticasPedagogía perpetua y las alfabetizaciones posmodernas críticas
Pedagogía perpetua y las alfabetizaciones posmodernas críticas
Cecilia Berro
 
Educomunicacion - BIE
Educomunicacion - BIEEducomunicacion - BIE
Educomunicacion - BIE
Claudio Alvarez Teran
 
If7 s.hompanera
If7 s.hompaneraIf7 s.hompanera
If7 s.hompanera
Molly Hompanera
 
Proyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio socialProyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio social
Yurlay caterine Nuñez parra
 
Docente
DocenteDocente
Docente
Roxana Zapata
 
Educación y comunicación
Educación y comunicaciónEducación y comunicación
Educación y comunicación
PUCE SEDE IBARRA
 
10
1010
Multimedia como medio cultural
Multimedia como medio culturalMultimedia como medio cultural
Multimedia como medio cultural
yadira1695
 
1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
Vivipozo
 
Marco conceptual de las tics
Marco conceptual de las ticsMarco conceptual de las tics
Marco conceptual de las tics
Fercho Vaca
 
La sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigualLa sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigual
Martha Guarin
 
Sociedad de conocimiento
Sociedad de conocimientoSociedad de conocimiento
Sociedad de conocimiento
Madelin_Matango
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
ECO Chile
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
paulaki11
 

La actualidad más candente (17)

Se define el concepto de cultura multimedia
Se define el concepto de cultura multimediaSe define el concepto de cultura multimedia
Se define el concepto de cultura multimedia
 
Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.
 
Multimedia como medio cultural
Multimedia como medio culturalMultimedia como medio cultural
Multimedia como medio cultural
 
Pedagogía perpetua y las alfabetizaciones posmodernas críticas
Pedagogía perpetua y las alfabetizaciones posmodernas críticasPedagogía perpetua y las alfabetizaciones posmodernas críticas
Pedagogía perpetua y las alfabetizaciones posmodernas críticas
 
Educomunicacion - BIE
Educomunicacion - BIEEducomunicacion - BIE
Educomunicacion - BIE
 
If7 s.hompanera
If7 s.hompaneraIf7 s.hompanera
If7 s.hompanera
 
Proyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio socialProyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio social
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Educación y comunicación
Educación y comunicaciónEducación y comunicación
Educación y comunicación
 
10
1010
10
 
Multimedia como medio cultural
Multimedia como medio culturalMultimedia como medio cultural
Multimedia como medio cultural
 
1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
 
Marco conceptual de las tics
Marco conceptual de las ticsMarco conceptual de las tics
Marco conceptual de las tics
 
La sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigualLa sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigual
 
Sociedad de conocimiento
Sociedad de conocimientoSociedad de conocimiento
Sociedad de conocimiento
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 

Similar a Presentación Comunicación y Medios

Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Adriana Pastuso Calderón
 
La cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernas
La cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernasLa cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernas
La cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernas
abaunzavelasquez
 
Las tecnologías en su contexto
Las tecnologías en su contextoLas tecnologías en su contexto
Las tecnologías en su contexto
MonicaStillo72
 
Curso encuentro ii
Curso encuentro iiCurso encuentro ii
Curso encuentro ii
mariaeleonora
 
Curso encuentro ii
Curso encuentro iiCurso encuentro ii
Curso encuentro ii
mariaeleonora
 
Lenguaje Digital y Audiovisual
Lenguaje Digital y AudiovisualLenguaje Digital y Audiovisual
Lenguaje Digital y Audiovisual
guestfbb199
 
Ctsyv II
Ctsyv IICtsyv II
Ctsyv II
roberto piña
 
4 ctsyv ii
4 ctsyv ii4 ctsyv ii
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
lizamelia
 
Mata - De la cultura masiva a la cultura mediática
Mata - De la cultura masiva a la cultura mediáticaMata - De la cultura masiva a la cultura mediática
Mata - De la cultura masiva a la cultura mediática
ComunicacionyEducacionCat2
 
Tagua persp mediacional
Tagua persp mediacionalTagua persp mediacional
Tagua persp mediacional
Ana Veronica Johansen
 
tarea de tic
tarea de tictarea de tic
tarea de tic
elitojimenez
 
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Omejia10
 
Marco Conceptual de las Tics
Marco Conceptual de las TicsMarco Conceptual de las Tics
Marco Conceptual de las Tics
Alex Herrera
 
Programa comunicación 5 año
Programa comunicación 5 añoPrograma comunicación 5 año
Programa comunicación 5 año
pepapompin
 
Presentation tarea 5
Presentation tarea 5Presentation tarea 5
Presentation tarea 5
camachito82
 
Museo contemporáneo
Museo contemporáneoMuseo contemporáneo
Museo contemporáneo
Ricardo Rubiales
 
Los medios a través de internet
Los medios a través de internetLos medios a través de internet
Los medios a través de internet
educ.ar
 
TEMA1_MovimientosSociales.pdf
TEMA1_MovimientosSociales.pdfTEMA1_MovimientosSociales.pdf
TEMA1_MovimientosSociales.pdf
María J. Higueras
 
Unidad 5 | Teorías de la comunicación
Unidad 5 | Teorías de la comunicación Unidad 5 | Teorías de la comunicación
Unidad 5 | Teorías de la comunicación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 

Similar a Presentación Comunicación y Medios (20)

Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
 
La cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernas
La cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernasLa cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernas
La cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernas
 
Las tecnologías en su contexto
Las tecnologías en su contextoLas tecnologías en su contexto
Las tecnologías en su contexto
 
Curso encuentro ii
Curso encuentro iiCurso encuentro ii
Curso encuentro ii
 
Curso encuentro ii
Curso encuentro iiCurso encuentro ii
Curso encuentro ii
 
Lenguaje Digital y Audiovisual
Lenguaje Digital y AudiovisualLenguaje Digital y Audiovisual
Lenguaje Digital y Audiovisual
 
Ctsyv II
Ctsyv IICtsyv II
Ctsyv II
 
4 ctsyv ii
4 ctsyv ii4 ctsyv ii
4 ctsyv ii
 
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
 
Mata - De la cultura masiva a la cultura mediática
Mata - De la cultura masiva a la cultura mediáticaMata - De la cultura masiva a la cultura mediática
Mata - De la cultura masiva a la cultura mediática
 
Tagua persp mediacional
Tagua persp mediacionalTagua persp mediacional
Tagua persp mediacional
 
tarea de tic
tarea de tictarea de tic
tarea de tic
 
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
 
Marco Conceptual de las Tics
Marco Conceptual de las TicsMarco Conceptual de las Tics
Marco Conceptual de las Tics
 
Programa comunicación 5 año
Programa comunicación 5 añoPrograma comunicación 5 año
Programa comunicación 5 año
 
Presentation tarea 5
Presentation tarea 5Presentation tarea 5
Presentation tarea 5
 
Museo contemporáneo
Museo contemporáneoMuseo contemporáneo
Museo contemporáneo
 
Los medios a través de internet
Los medios a través de internetLos medios a través de internet
Los medios a través de internet
 
TEMA1_MovimientosSociales.pdf
TEMA1_MovimientosSociales.pdfTEMA1_MovimientosSociales.pdf
TEMA1_MovimientosSociales.pdf
 
Unidad 5 | Teorías de la comunicación
Unidad 5 | Teorías de la comunicación Unidad 5 | Teorías de la comunicación
Unidad 5 | Teorías de la comunicación
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Presentación Comunicación y Medios

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.  La comunicación, en tanto Ciencia Social, habilita la posibilidad de mirar el mundo desde múltiples perspectivas.  El mundo actual, se configura a partir de mediaciones múltiples.  Un medio esta allí, mediando entre distintos actores sociales donde se reconocen unos sujetos productores de contenidos y unas audiencias o públicos que recepcionan un producto específico.
  • 5.  Las jóvenes generaciones deben conocer en profundidad a que artefactos , dispositivos, y formas tecno-sociales de organización, modalidades de interpelación a los públicos y productos específicos debemos considerar con la denominación “Medio”.  Los que transitan la currícula “Comunicación y medios” deben establecer lecturas críticas de aproximación sobre la formas en que la cultura mediática se consolida en lo cotidiano, modula sus comportamientos sociales.
  • 6.  El espacio comunicación y medios esta dirigido a propiciar lecturas críticas respecto en la manera en que los medios masivos configuran sus sentidos y producen mediaciones socio-culturales.  El lugar, poder y eficacia de los medios masivos sumado a la complejidad el nuevo escenario, por el impacto tecnológico establece una cultura particular que se denomina “cultura mediática”
  • 7.  Comprender el concepto de “Cultura Mediática” en la sociedad, en relación a otras dimensiones culturales.  Distinguir y establecer categorías de análisis sobre los medios masivos de comunicación y los cambios producidos en los últimos años.  Analizar las implicancias y alcances del impacto tecnológico en la “Cultura mediática”.  Producir , indagar y experimentar sobre materiales y recursos pedagógicos a partir del uso creativo de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento.  Historizar y analizar una genealogía de los medios masivos en el siglo XX-XXI
  • 8.  Unidad N°1: La Cultura Mediática  Unidad N° 2: Los Medios de Ayer y de Hoy  Unidades N° 3: El lenguaje de los medios  Unidades N° 4: El impacto tecnológico en lo Medios