SlideShare una empresa de Scribd logo
• Un Sistema Operativo, es el software
básico de una computadora, se encarga
de gestionar los recursos del sistema y
permite el manejo del usuario y ordenador
• Según la cantidad de tareas que
realizan
-Monotarea
-Multitarea
• Según la cantidad de usuarios que
pueda trabajar
-Monousuario
-Multiusuario
• Según la cantidad de equipos que
controla
-Monopuesto
-Multipuesto
• MultitareasMultitareas: Son los que procesan varias tareas al
mismo tiempo.
• MonotareasMonotareas: Puede ejecutar un proceso por vez, es
decir que si estas imprimiendo un documento tendrás
que esperar a que termine esta tarea.
• MonousuarioMonousuario: Pueden atender a un solo usuario
debido a las configuraciones de hardware y sofware.
• MultiusuarioMultiusuario: Atienden a uno o mas usuarios
• MonopuestoMonopuesto: Los que solo necesita una persona
para manejar un único teclado
• MultipuestoMultipuesto: Los que necesitan de varias personas
para usar varios ordenador para manejar un tipo de
información
• PRIMERA GENERACIÓN (1945-1955):PRIMERA GENERACIÓN (1945-1955):
• 2500AC:2500AC: Se crea el Ábaco que realiza sumas y restas
rápidas.
• 1832:1832: Charles Babbage invento la maquina diferencial y
la máquina analítica.Para solucionar problemas
complejos.
• 1944:1944: Howar Eiken desarrolla el MARK.I, basada en la
maquina analítica de Babbage.
• 1947:1947: John MAUCHLY y J.Presper Eckert fabrican el
ENIAC basada en 1800 válvulas de vacío. EL
funcionamiento era un programa de códigos (0 y 1) con
datos, y estos guardados en válvulas de vacío.
• 1948:1948: Brattain,Bardeen y Shockley inventan el
transistor.
• 1953:1953:Surgen nuevas computadoras comerciales:
UNIVAC I e IBM 701.
• SEGUNDA GENERACIÓNSEGUNDA GENERACIÓN
(1955-1964):(1955-1964):
• 1956:1956: 305 RAMAC de IBM es el
primer ordenador con disco duro.
• 1959:1959: El transistor permite reducir el
tamaño de los equipos y aumentar su
velocidad de proceso. Por otra parte,
IBM generala el uso de transistor.
• TERCERA GENERACIÓN (1964-1974):TERCERA GENERACIÓN (1964-1974):
• 1958:1958:El Circuito Integrado, permite reducir el tamaño
de las computadoras.
• 1964:1964:IBM S360 aprovecha la capacidad de los
circuitos integrados.
• 1966:1966:MULTICS.Aprovechando las mayores
capacidades ofrecidas por los circuitos integrados, nace
este sistema operativo que posibilita la ejecución
multitarea.
• 1968:1968:Intel desarrolla el primer microprocesador y
ratones ,teclados y pantallas son creadas.
• 1969:1969:ARPANET. Nace una red de conexión de unos
1000 equipos del ejercito americano.
• 1973:1973:IBM lanza XENIX para sus equipos y da lugar a
UNIX.
• 1974:1974:Bill Gates y Paúl Allen fundan MICROSOFT. Por
otro lada INTEL lanza al merca el microprocesador 8080
como cerebro del primer ordenador personal, el Altair
8800
• CUARTA GENERACIÓN(1974-…)CUARTA GENERACIÓN(1974-…)
• 1976:1976:Woznak y Jobs construyen Apple I. En 1979
venderá mas de 50000 unidades de su Apple 2 con
interfaz grafica en color.
• 1981:1981:IBM lanza el IBM PC 5150, basado en un
microprocesador Intel 8088 y con sistemas operativos
MS-DOS de Microsoft
• 1983:1983:Richard Stallman comienza un proyecto de
software libre al que denomina GNU.
• 1985:1985: Microsoft lanza el sistema operativo Windows
para que los ordenadores IBM puedan competir con el
entorno gráfico de Apple.
• 1991:1991:Basándose en el funcionamiento de UNIX, surge
la primera versión del sistema operativo LINUX de
manos del ingeniero finlandés Linus Torvalds.
• El interprete de comandos es una aplicación que se
utiliza para comunicar al usuario con el sistema
operativo mediante la escritura de ordenes que son
conocidas por el sistema para la realización de unas
tareas. La respuesta a la orden aparece una línea
mismo interprete de comando.
CARATERISTICAS:CARATERISTICAS:
-Son muy estables.
-Su interfaz grafica es buena.
-Conexión de red especial.
-Su navegador no es tan rápido, pero es seguro (IE 7 y 8).
-La mayoría de los programas que se crean son para Windows.
-Es uno de los más atacados por los creadores de virus.
-Firewall muy aceptable.
-La mayoría de los fabricantes de PC basan su drivers para Windows.
-Estructurales. Fíjate que Windows desde 95 hasta Vista usan la clásica
barra de tareas y en cada nueva versión se incorporan mas cosas pero las
viejas siguen.
el panel Inicio es muy semejante en todas las versiones.
• UTILDADESUTILDADES:
• Desframentación de disco: Es
el mas importante el cual es una
herramienta que mueve físicamente los
archivos para dejar el disco duro
ordenado, agrupando espacio libre y
permitir un rápido acceso.
• Las otras funciones: Windows
ofrece juegos, un editor de notas, Paint,
un reproductor… y la lista aumenta por
cada nueva versión
Características:
• Su accesibilidad. El cual no hace
falta pagar nada por el uso de
software
• El sistema está acompañado por
el código de fuente; este software
ha sido diseñado y programado
por una multitud de técnicos e
ingenieros alrededor del mundo y
está en continuo desarrollo bajo
la coordinación de Linus
Torvalds, persona que creó el
proyecto creando aplicaciones
cada día
A cuanto utilidades tenemos:
• Sistema multitarea.
• Sistema multiusuario.
• Shells programables.
• Independencia de dispositivos y
comunicaciones.
• Es robusto, estable y rápido, lo que lo hace ideal
para servidores y aplicaciones distribuidas; a
esto debemos añadir que puede funcionar
perfectamente en máquinas no muy
tecnológicas .
• Multiplataforma: corre en muchas CPUs
distintas, no sólo Intel.
• Funciona en modo protegido 386.
• En Extremadura: LinEx
• En Andalucía: Guadalinex
• En Valencia: Lliurex
• En Castilla-La Mancha:Molinux
• En Madrid: Max
• En Barcelona: Linkat
• En Canarias: mEDUXa
• En Galicia: Trisquel
• Ubuntu es el mas complejo y casi las mismas
funciones que windows. Puede instalar nuevas
aplicaciones, configurar el escritorio, un navegador de
archivos, escritorios múltiples y etc
• Por Lucia Rodríguez Acuyo 4A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Gio_16
 
1. solución guia1 software y hardware
1. solución guia1 software y hardware1. solución guia1 software y hardware
1. solución guia1 software y hardware
jdna
 
La informática y sus cambios técnicos a través
La informática y sus cambios técnicos a travésLa informática y sus cambios técnicos a través
La informática y sus cambios técnicos a través
miguel zaragoza gonzalez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
sergiocortes68
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
A1D9P9A8
 
Historia ordenadores
Historia ordenadoresHistoria ordenadores
Historia ordenadores
colobor
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Paloma Jimenez
 
4 generacion
4 generacion4 generacion
4 generacion
luisqvargas
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
varissimo
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
soniayandrea
 
Presentacion de las generaciones de los sistemas operativos
Presentacion de las generaciones de los sistemas operativosPresentacion de las generaciones de los sistemas operativos
Presentacion de las generaciones de los sistemas operativos
Daniela23mendez
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
Sofia Esquivel
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Lidiafloresraya
 
Trabajo practico nomero 1 carlos soto
Trabajo practico nomero 1 carlos sotoTrabajo practico nomero 1 carlos soto
Trabajo practico nomero 1 carlos soto
carlosmiguelsoto
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Miriam Estrada
 
SISTEMAS OPERATIVOS Presentación grupo 8
SISTEMAS OPERATIVOS Presentación grupo 8SISTEMAS OPERATIVOS Presentación grupo 8
SISTEMAS OPERATIVOS Presentación grupo 8
jwruizeche
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
AnaRamos298124
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Antonio Alvarado
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
Henrry Eliseo Navarro Chinchilla
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
1. solución guia1 software y hardware
1. solución guia1 software y hardware1. solución guia1 software y hardware
1. solución guia1 software y hardware
 
La informática y sus cambios técnicos a través
La informática y sus cambios técnicos a travésLa informática y sus cambios técnicos a través
La informática y sus cambios técnicos a través
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Historia ordenadores
Historia ordenadoresHistoria ordenadores
Historia ordenadores
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
4 generacion
4 generacion4 generacion
4 generacion
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Presentacion de las generaciones de los sistemas operativos
Presentacion de las generaciones de los sistemas operativosPresentacion de las generaciones de los sistemas operativos
Presentacion de las generaciones de los sistemas operativos
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Trabajo practico nomero 1 carlos soto
Trabajo practico nomero 1 carlos sotoTrabajo practico nomero 1 carlos soto
Trabajo practico nomero 1 carlos soto
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS Presentación grupo 8
SISTEMAS OPERATIVOS Presentación grupo 8SISTEMAS OPERATIVOS Presentación grupo 8
SISTEMAS OPERATIVOS Presentación grupo 8
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 

Destacado

Power Point e Imind map7
Power Point e Imind map7 Power Point e Imind map7
Power Point e Imind map7
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Buscadores en Internet
Buscadores en InternetBuscadores en Internet
Buscadores en Internet
Melisa B. Fuentes
 
Sistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt AatSistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt Aat
alvaro976
 
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTAGeneraciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Rafa Cuesta
 
Sistema Operativo ppt
Sistema Operativo pptSistema Operativo ppt
Sistema Operativo ppt
Klinsmann Vivas
 
El sistema operativo mapa conceptual
El  sistema  operativo  mapa conceptualEl  sistema  operativo  mapa conceptual
El sistema operativo mapa conceptual
Maria Consuelo Acevedo
 
La nube informática
La nube informáticaLa nube informática
La nube informática
pamelafajardovera
 
Navegadores y Buscadores de Internet
Navegadores y Buscadores de InternetNavegadores y Buscadores de Internet
Navegadores y Buscadores de Internet
Juani Quesada
 
La nube informática
La nube informáticaLa nube informática
La nube informática
SaharaHidalgo
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
Alejandro Arias Gallegos
 
Dossier aplicaciones móviles indoor location con beacons digiworks
Dossier aplicaciones móviles indoor location con beacons digiworksDossier aplicaciones móviles indoor location con beacons digiworks
Dossier aplicaciones móviles indoor location con beacons digiworks
Digiworks Spain
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
davidfede
 
La nube en informática
La nube en informáticaLa nube en informática
La nube en informática
AngelicaFacio
 

Destacado (13)

Power Point e Imind map7
Power Point e Imind map7 Power Point e Imind map7
Power Point e Imind map7
 
Buscadores en Internet
Buscadores en InternetBuscadores en Internet
Buscadores en Internet
 
Sistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt AatSistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt Aat
 
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTAGeneraciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
 
Sistema Operativo ppt
Sistema Operativo pptSistema Operativo ppt
Sistema Operativo ppt
 
El sistema operativo mapa conceptual
El  sistema  operativo  mapa conceptualEl  sistema  operativo  mapa conceptual
El sistema operativo mapa conceptual
 
La nube informática
La nube informáticaLa nube informática
La nube informática
 
Navegadores y Buscadores de Internet
Navegadores y Buscadores de InternetNavegadores y Buscadores de Internet
Navegadores y Buscadores de Internet
 
La nube informática
La nube informáticaLa nube informática
La nube informática
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
 
Dossier aplicaciones móviles indoor location con beacons digiworks
Dossier aplicaciones móviles indoor location con beacons digiworksDossier aplicaciones móviles indoor location con beacons digiworks
Dossier aplicaciones móviles indoor location con beacons digiworks
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
 
La nube en informática
La nube en informáticaLa nube en informática
La nube en informática
 

Similar a Sistemas Operativos

Tecnología_%20para_la_digitalización%203.pptx
Tecnología_%20para_la_digitalización%203.pptxTecnología_%20para_la_digitalización%203.pptx
Tecnología_%20para_la_digitalización%203.pptx
JoseLpez450550
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Narciza Andrade
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
balu cordova
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacion
pikpiador
 
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
Windows 3Windows 3
SISTEMA INFORMATICA
SISTEMA INFORMATICASISTEMA INFORMATICA
SISTEMA INFORMATICA
zulevillarreal
 
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
cecibeldayana
 
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3.
Windows 3.Windows 3.
INFORMÁTICA BASICA
INFORMÁTICA BASICA INFORMÁTICA BASICA
INFORMÁTICA BASICA
1118548505
 
¿Que es un sistema operativo?
¿Que es un sistema operativo?¿Que es un sistema operativo?
¿Que es un sistema operativo?
luchitox07
 
Trabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de softwareTrabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de software
Josè Jimènez
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
Saul Rosada Perez
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
Austin Gonzalez
 
TP 5 individual Bonatti
TP 5 individual BonattiTP 5 individual Bonatti
TP 5 individual Bonatti
TomasBonatti
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
menamigue
 
Sistemas operativos Daniel Uribe
Sistemas operativos Daniel UribeSistemas operativos Daniel Uribe
Sistemas operativos Daniel Uribe
dajova
 
Todo copas
Todo copasTodo copas
Todo copas
marizitabb
 

Similar a Sistemas Operativos (20)

Tecnología_%20para_la_digitalización%203.pptx
Tecnología_%20para_la_digitalización%203.pptxTecnología_%20para_la_digitalización%203.pptx
Tecnología_%20para_la_digitalización%203.pptx
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacion
 
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
 
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
 
SISTEMA INFORMATICA
SISTEMA INFORMATICASISTEMA INFORMATICA
SISTEMA INFORMATICA
 
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
 
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
 
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
 
Windows 3.
Windows 3.Windows 3.
Windows 3.
 
INFORMÁTICA BASICA
INFORMÁTICA BASICA INFORMÁTICA BASICA
INFORMÁTICA BASICA
 
¿Que es un sistema operativo?
¿Que es un sistema operativo?¿Que es un sistema operativo?
¿Que es un sistema operativo?
 
Trabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de softwareTrabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de software
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
TP 5 individual Bonatti
TP 5 individual BonattiTP 5 individual Bonatti
TP 5 individual Bonatti
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos Daniel Uribe
Sistemas operativos Daniel UribeSistemas operativos Daniel Uribe
Sistemas operativos Daniel Uribe
 
Todo copas
Todo copasTodo copas
Todo copas
 

Más de lucia-16

Presentaciones y archivos
Presentaciones y archivos Presentaciones y archivos
Presentaciones y archivos
lucia-16
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
lucia-16
 
Orgiva
Orgiva Orgiva
Orgiva
lucia-16
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
lucia-16
 
Videos y audio
Videos y audioVideos y audio
Videos y audio
lucia-16
 
Redes
RedesRedes
Redes
lucia-16
 

Más de lucia-16 (6)

Presentaciones y archivos
Presentaciones y archivos Presentaciones y archivos
Presentaciones y archivos
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Orgiva
Orgiva Orgiva
Orgiva
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Videos y audio
Videos y audioVideos y audio
Videos y audio
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Sistemas Operativos

  • 1.
  • 2. • Un Sistema Operativo, es el software básico de una computadora, se encarga de gestionar los recursos del sistema y permite el manejo del usuario y ordenador
  • 3. • Según la cantidad de tareas que realizan -Monotarea -Multitarea • Según la cantidad de usuarios que pueda trabajar -Monousuario -Multiusuario • Según la cantidad de equipos que controla -Monopuesto -Multipuesto
  • 4. • MultitareasMultitareas: Son los que procesan varias tareas al mismo tiempo. • MonotareasMonotareas: Puede ejecutar un proceso por vez, es decir que si estas imprimiendo un documento tendrás que esperar a que termine esta tarea. • MonousuarioMonousuario: Pueden atender a un solo usuario debido a las configuraciones de hardware y sofware. • MultiusuarioMultiusuario: Atienden a uno o mas usuarios • MonopuestoMonopuesto: Los que solo necesita una persona para manejar un único teclado • MultipuestoMultipuesto: Los que necesitan de varias personas para usar varios ordenador para manejar un tipo de información
  • 5. • PRIMERA GENERACIÓN (1945-1955):PRIMERA GENERACIÓN (1945-1955): • 2500AC:2500AC: Se crea el Ábaco que realiza sumas y restas rápidas. • 1832:1832: Charles Babbage invento la maquina diferencial y la máquina analítica.Para solucionar problemas complejos. • 1944:1944: Howar Eiken desarrolla el MARK.I, basada en la maquina analítica de Babbage. • 1947:1947: John MAUCHLY y J.Presper Eckert fabrican el ENIAC basada en 1800 válvulas de vacío. EL funcionamiento era un programa de códigos (0 y 1) con datos, y estos guardados en válvulas de vacío. • 1948:1948: Brattain,Bardeen y Shockley inventan el transistor. • 1953:1953:Surgen nuevas computadoras comerciales: UNIVAC I e IBM 701.
  • 6. • SEGUNDA GENERACIÓNSEGUNDA GENERACIÓN (1955-1964):(1955-1964): • 1956:1956: 305 RAMAC de IBM es el primer ordenador con disco duro. • 1959:1959: El transistor permite reducir el tamaño de los equipos y aumentar su velocidad de proceso. Por otra parte, IBM generala el uso de transistor.
  • 7. • TERCERA GENERACIÓN (1964-1974):TERCERA GENERACIÓN (1964-1974): • 1958:1958:El Circuito Integrado, permite reducir el tamaño de las computadoras. • 1964:1964:IBM S360 aprovecha la capacidad de los circuitos integrados. • 1966:1966:MULTICS.Aprovechando las mayores capacidades ofrecidas por los circuitos integrados, nace este sistema operativo que posibilita la ejecución multitarea. • 1968:1968:Intel desarrolla el primer microprocesador y ratones ,teclados y pantallas son creadas. • 1969:1969:ARPANET. Nace una red de conexión de unos 1000 equipos del ejercito americano. • 1973:1973:IBM lanza XENIX para sus equipos y da lugar a UNIX. • 1974:1974:Bill Gates y Paúl Allen fundan MICROSOFT. Por otro lada INTEL lanza al merca el microprocesador 8080 como cerebro del primer ordenador personal, el Altair 8800
  • 8. • CUARTA GENERACIÓN(1974-…)CUARTA GENERACIÓN(1974-…) • 1976:1976:Woznak y Jobs construyen Apple I. En 1979 venderá mas de 50000 unidades de su Apple 2 con interfaz grafica en color. • 1981:1981:IBM lanza el IBM PC 5150, basado en un microprocesador Intel 8088 y con sistemas operativos MS-DOS de Microsoft • 1983:1983:Richard Stallman comienza un proyecto de software libre al que denomina GNU. • 1985:1985: Microsoft lanza el sistema operativo Windows para que los ordenadores IBM puedan competir con el entorno gráfico de Apple. • 1991:1991:Basándose en el funcionamiento de UNIX, surge la primera versión del sistema operativo LINUX de manos del ingeniero finlandés Linus Torvalds.
  • 9. • El interprete de comandos es una aplicación que se utiliza para comunicar al usuario con el sistema operativo mediante la escritura de ordenes que son conocidas por el sistema para la realización de unas tareas. La respuesta a la orden aparece una línea mismo interprete de comando.
  • 10. CARATERISTICAS:CARATERISTICAS: -Son muy estables. -Su interfaz grafica es buena. -Conexión de red especial. -Su navegador no es tan rápido, pero es seguro (IE 7 y 8). -La mayoría de los programas que se crean son para Windows. -Es uno de los más atacados por los creadores de virus. -Firewall muy aceptable. -La mayoría de los fabricantes de PC basan su drivers para Windows. -Estructurales. Fíjate que Windows desde 95 hasta Vista usan la clásica barra de tareas y en cada nueva versión se incorporan mas cosas pero las viejas siguen. el panel Inicio es muy semejante en todas las versiones.
  • 11. • UTILDADESUTILDADES: • Desframentación de disco: Es el mas importante el cual es una herramienta que mueve físicamente los archivos para dejar el disco duro ordenado, agrupando espacio libre y permitir un rápido acceso. • Las otras funciones: Windows ofrece juegos, un editor de notas, Paint, un reproductor… y la lista aumenta por cada nueva versión
  • 12. Características: • Su accesibilidad. El cual no hace falta pagar nada por el uso de software • El sistema está acompañado por el código de fuente; este software ha sido diseñado y programado por una multitud de técnicos e ingenieros alrededor del mundo y está en continuo desarrollo bajo la coordinación de Linus Torvalds, persona que creó el proyecto creando aplicaciones cada día
  • 13. A cuanto utilidades tenemos: • Sistema multitarea. • Sistema multiusuario. • Shells programables. • Independencia de dispositivos y comunicaciones. • Es robusto, estable y rápido, lo que lo hace ideal para servidores y aplicaciones distribuidas; a esto debemos añadir que puede funcionar perfectamente en máquinas no muy tecnológicas . • Multiplataforma: corre en muchas CPUs distintas, no sólo Intel. • Funciona en modo protegido 386.
  • 14. • En Extremadura: LinEx • En Andalucía: Guadalinex • En Valencia: Lliurex • En Castilla-La Mancha:Molinux • En Madrid: Max • En Barcelona: Linkat • En Canarias: mEDUXa • En Galicia: Trisquel • Ubuntu es el mas complejo y casi las mismas funciones que windows. Puede instalar nuevas aplicaciones, configurar el escritorio, un navegador de archivos, escritorios múltiples y etc
  • 15.
  • 16. • Por Lucia Rodríguez Acuyo 4A