SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “CARIAMANGA”
Integrantes: Ronald Cueva
Cristobal Armijos
OBJETIVOS DE BASE DE DATOS
CURSO: TERCERO INFORMATICA
A CONTINUACIÓN
LES VAMOS A
PRESENTAR
NUESTRO TRABAJO
OBJETIVOS DE LA BASE DE DATOS
Un objetivo de las bases de datos es eliminar la redundancia, siempre y cuando esto no implique un
aumento de su complejidad ni una reducción en su rendimiento.
Capacidad de acceso. Los usuarios de bases de datos están pidiendo información acerca de
los datos almacenados, el sistema de base de datos ha de tener capacidad para responder
inmediatamente. Los diseñadores de bases de datos deben lograr una capacidad de acceso rápido.
Con una organización física bien diseñada.
● Versatilidad para representar la información .Un programador utilizara un conjunto de datos de distinto
modo que un usuario que necesita únicamente una consulta los procedimientos y programas de aplicación
que manejan la información referente del mismo problema puede servirse del mismo o de distinto conjunto
de datos .El sistema de administración de datos ha permitido derivar datos y relaciones a partir de los ya
existentes.
Desempeño. Las bases de datos han de atender con la rapidez adecuada las peticiones de datos
que se realicen, según el uso que se vaya a hacer de ellos.
Un Ejemplo:
En un sistema diseñado por el ´procedimiento por lotes, el tiempo de respuesta no tiene gran
satisfacción; pero en un sistema diseñado para que lo usen operadores terminales el tiempo de
respuesta, desde que se hace la repetición hasta que se recibe el primer carácter de la respuesta.
Redundancia mínima. En los sistemas de procesamiento de datos tradicionales existía un alto
nivel de redundancia, lo que hacía que los mismos datos aparecen
Integridad. La información de una base de datos puede ser usada por muchos
usuarios y de diferentes maneras; el sistema de base de datos ha de asegurar
que los datos que se almacenen sean los que tienen que almacenar; es decir,
que los valores almacenados cumplan ciertas restricciones definidas con
anterioridad, y que los fallos producidos en el sistema no destruyan los datos.
Seguridad y Privacidad. La información almacenada en la base de datos es de gran valor
para la empresa. La necesidad de disponer de procedimientos que protejan los datos frente a fallos
del sistema y facilitando su recuperación. La privacidad hace referencia a que los datos sean
inaccesibles para quienes no están autorizadas. La seguridad es muy importante en una empresa.
Algunos requisitos son:
Ø La base de datos ha de estar protegida contra el fuego, el robo, etc.
Ø Los usuarios deben identificarse antes de acceder a la base de datos.
Ø Los datos han de poder reconstruirse total o parcialmente cuando se produzca un fallo de
sistema hardware o software.
Los accesos indebidos o erróneos por parte de los usuarios serán controlados.
Afinación. El volumen de datos que necesita la empresa va aumentando, por lo que la
organización física de estos ha de ser buena, y es posible que haya que ajustarla para
atender a las nuevas necesidades de almacenamiento. Par llevar a cabo una correcta
afinación es precisa una independencia física de los datos que no suponga modificaciones
en los programas de aplicación u otras representaciones de datos, y con una mayor rapidez
de acceso a los datos.
Interfaz con el pasado y el futuro. Con el paso del tiempo, las necesidades de la empresa van
cambiando, por tanto, se hace necesario actualizar el sistema de procesamiento. Cuando se decide
instalar un software de base de datos es importante que este pueda trabajar con los datos ya
almacenados
Cuando se introduzcan modificaciones en la organización física de los datos, no deben afectar a los
programas de aplicación que ya hay en uso: se llama independencia física de los datos, en la
estructura lógica de los datos, por ejemplo, agregar nuevos campos a un registro, estos no deben
afectar a los programas de aplicación que utilicen esos datos: esto es la independencia lógica de los
datos.
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5Carlos Andres
 
Sesión 12 semana 14
Sesión 12 semana 14Sesión 12 semana 14
Sesión 12 semana 14Noe Castillo
 
Sesión 11 semana 13
Sesión 11 semana 13Sesión 11 semana 13
Sesión 11 semana 13Noe Castillo
 
Slideshare basededatos
Slideshare basededatosSlideshare basededatos
Slideshare basededatosDAY119
 
Base de datos johana hernandez
Base de datos johana hernandezBase de datos johana hernandez
Base de datos johana hernandezJohanaHelen
 
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De DatosTaller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De DatosBeatriz Salazar
 
Taller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de DatosTaller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de Datosuceva
 
Objetivos de una bases de datos
Objetivos de una bases de datosObjetivos de una bases de datos
Objetivos de una bases de datosleticia rueda
 
Sesión 10 semana 13
Sesión 10 semana 13Sesión 10 semana 13
Sesión 10 semana 13Noe Castillo
 
Sesión 13 semana 15
Sesión 13 semana 15Sesión 13 semana 15
Sesión 13 semana 15Noe Castillo
 
Bases de datos (d
Bases de datos (dBases de datos (d
Bases de datos (dOscar Gomez
 
sistema de gestion de datos
sistema de gestion de datossistema de gestion de datos
sistema de gestion de datosjaviercd
 

La actualidad más candente (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Deberdecase 160520011023
Deberdecase 160520011023Deberdecase 160520011023
Deberdecase 160520011023
 
Aplicacion de base de datoss
Aplicacion de base de datossAplicacion de base de datoss
Aplicacion de base de datoss
 
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Sesión 12 semana 14
Sesión 12 semana 14Sesión 12 semana 14
Sesión 12 semana 14
 
Sesión 11 semana 13
Sesión 11 semana 13Sesión 11 semana 13
Sesión 11 semana 13
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
Slideshare basededatos
Slideshare basededatosSlideshare basededatos
Slideshare basededatos
 
Base de datos johana hernandez
Base de datos johana hernandezBase de datos johana hernandez
Base de datos johana hernandez
 
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De DatosTaller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
 
Taller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de DatosTaller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de Datos
 
Diseño de una base de datos.
Diseño de una base de datos.Diseño de una base de datos.
Diseño de una base de datos.
 
Objetivos de una bases de datos
Objetivos de una bases de datosObjetivos de una bases de datos
Objetivos de una bases de datos
 
Sesión 10 semana 13
Sesión 10 semana 13Sesión 10 semana 13
Sesión 10 semana 13
 
Sesión 13 semana 15
Sesión 13 semana 15Sesión 13 semana 15
Sesión 13 semana 15
 
Bases de datos (d
Bases de datos (dBases de datos (d
Bases de datos (d
 
sistema de gestion de datos
sistema de gestion de datossistema de gestion de datos
sistema de gestion de datos
 

Destacado

27 04-2010-evento-de-destruccion-de-armas
27 04-2010-evento-de-destruccion-de-armas27 04-2010-evento-de-destruccion-de-armas
27 04-2010-evento-de-destruccion-de-armasKaren Montalvo
 
Dmed edición 3 silvia jorge, ley de gravitación universal2
Dmed edición 3   silvia jorge, ley de gravitación universal2Dmed edición 3   silvia jorge, ley de gravitación universal2
Dmed edición 3 silvia jorge, ley de gravitación universal2Silvia Jorge
 
Dmed edición 3 silvia jorge, ley de gravitación universal2
Dmed edición 3   silvia jorge, ley de gravitación universal2Dmed edición 3   silvia jorge, ley de gravitación universal2
Dmed edición 3 silvia jorge, ley de gravitación universal2Silvia Jorge
 
Manual de operación en powerpoint
Manual de operación en powerpointManual de operación en powerpoint
Manual de operación en powerpointDYE12
 
Clase sobre Bajtín - Presentación
Clase sobre Bajtín - PresentaciónClase sobre Bajtín - Presentación
Clase sobre Bajtín - Presentaciónfalvarezgandolfi
 
Dmed edición 3 silvia jorge, ley de gravitación universal2
Dmed edición 3   silvia jorge, ley de gravitación universal2Dmed edición 3   silvia jorge, ley de gravitación universal2
Dmed edición 3 silvia jorge, ley de gravitación universal2Silvia Jorge
 
Federico álvarez gandolfi clase sobre mijaíl bajtín - material digital
Federico álvarez gandolfi   clase sobre mijaíl bajtín - material digitalFederico álvarez gandolfi   clase sobre mijaíl bajtín - material digital
Federico álvarez gandolfi clase sobre mijaíl bajtín - material digitalfalvarezgandolfi
 
презентация до лекції
презентация до лекціїпрезентация до лекції
презентация до лекціїYulya Boiko
 
Recursos minerais de portugal
Recursos minerais de portugalRecursos minerais de portugal
Recursos minerais de portugalxavierferreira13
 
Dmed edición 3 silvia jorge, ley de gravitación universal2
Dmed edición 3   silvia jorge, ley de gravitación universal2Dmed edición 3   silvia jorge, ley de gravitación universal2
Dmed edición 3 silvia jorge, ley de gravitación universal2Silvia Jorge
 

Destacado (12)

27 04-2010-evento-de-destruccion-de-armas
27 04-2010-evento-de-destruccion-de-armas27 04-2010-evento-de-destruccion-de-armas
27 04-2010-evento-de-destruccion-de-armas
 
Dmed edición 3 silvia jorge, ley de gravitación universal2
Dmed edición 3   silvia jorge, ley de gravitación universal2Dmed edición 3   silvia jorge, ley de gravitación universal2
Dmed edición 3 silvia jorge, ley de gravitación universal2
 
Dmed edición 3 silvia jorge, ley de gravitación universal2
Dmed edición 3   silvia jorge, ley de gravitación universal2Dmed edición 3   silvia jorge, ley de gravitación universal2
Dmed edición 3 silvia jorge, ley de gravitación universal2
 
Manual de operación en powerpoint
Manual de operación en powerpointManual de operación en powerpoint
Manual de operación en powerpoint
 
Clase sobre Bajtín - Presentación
Clase sobre Bajtín - PresentaciónClase sobre Bajtín - Presentación
Clase sobre Bajtín - Presentación
 
Dmed edición 3 silvia jorge, ley de gravitación universal2
Dmed edición 3   silvia jorge, ley de gravitación universal2Dmed edición 3   silvia jorge, ley de gravitación universal2
Dmed edición 3 silvia jorge, ley de gravitación universal2
 
Federico álvarez gandolfi clase sobre mijaíl bajtín - material digital
Federico álvarez gandolfi   clase sobre mijaíl bajtín - material digitalFederico álvarez gandolfi   clase sobre mijaíl bajtín - material digital
Federico álvarez gandolfi clase sobre mijaíl bajtín - material digital
 
презентация до лекції
презентация до лекціїпрезентация до лекції
презентация до лекції
 
ml030620641
ml030620641ml030620641
ml030620641
 
Victor Hugo G P
Victor Hugo G PVictor Hugo G P
Victor Hugo G P
 
Recursos minerais de portugal
Recursos minerais de portugalRecursos minerais de portugal
Recursos minerais de portugal
 
Dmed edición 3 silvia jorge, ley de gravitación universal2
Dmed edición 3   silvia jorge, ley de gravitación universal2Dmed edición 3   silvia jorge, ley de gravitación universal2
Dmed edición 3 silvia jorge, ley de gravitación universal2
 

Similar a Presentación de Bases de datos

Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicaciónSemana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicaciónremyor09
 
Obejtivos de la organizacion de una dase de datos
Obejtivos de la organizacion de una dase de datosObejtivos de la organizacion de una dase de datos
Obejtivos de la organizacion de una dase de datosJorge Caicedo Sarango
 
Obejtivos de la organizacion de una dase de datos
Obejtivos de la organizacion de una dase de datosObejtivos de la organizacion de una dase de datos
Obejtivos de la organizacion de una dase de datosJorge Caicedo Sarango
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónjuli-juli
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacionValmore Medina
 
Proceso de Toma de decisiones
Proceso de Toma de decisionesProceso de Toma de decisiones
Proceso de Toma de decisionesLariita21
 
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOSContenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOSspgutierrez86
 
Administración de base de datos
Administración de base de datosAdministración de base de datos
Administración de base de datososcardazamercado
 
Ventajas de bdd expo
Ventajas de bdd expoVentajas de bdd expo
Ventajas de bdd expogerardd98
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTonyPerozo
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosJoel Luzon
 
INTRODUCCIÓN DE UNA BASES DE DATOS
INTRODUCCIÓN DE UNA BASES DE DATOSINTRODUCCIÓN DE UNA BASES DE DATOS
INTRODUCCIÓN DE UNA BASES DE DATOSJoel Luzon
 

Similar a Presentación de Bases de datos (20)

Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicaciónSemana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
 
Obejtivos de la organizacion de una dase de datos
Obejtivos de la organizacion de una dase de datosObejtivos de la organizacion de una dase de datos
Obejtivos de la organizacion de una dase de datos
 
Obejtivos de la organizacion de una dase de datos
Obejtivos de la organizacion de una dase de datosObejtivos de la organizacion de una dase de datos
Obejtivos de la organizacion de una dase de datos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos-word
Base de datos-wordBase de datos-word
Base de datos-word
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Proceso de Toma de decisiones
Proceso de Toma de decisionesProceso de Toma de decisiones
Proceso de Toma de decisiones
 
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOSContenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
 
Administración de base de datos
Administración de base de datosAdministración de base de datos
Administración de base de datos
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
 
Ventajas de bdd expo
Ventajas de bdd expoVentajas de bdd expo
Ventajas de bdd expo
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
INTRODUCCIÓN DE UNA BASES DE DATOS
INTRODUCCIÓN DE UNA BASES DE DATOSINTRODUCCIÓN DE UNA BASES DE DATOS
INTRODUCCIÓN DE UNA BASES DE DATOS
 
Sistemasinformacion
SistemasinformacionSistemasinformacion
Sistemasinformacion
 
Bd
BdBd
Bd
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Último

El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia artefusiongalaxial333
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 

Último (20)

El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Presentación de Bases de datos

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “CARIAMANGA” Integrantes: Ronald Cueva Cristobal Armijos OBJETIVOS DE BASE DE DATOS CURSO: TERCERO INFORMATICA
  • 2. A CONTINUACIÓN LES VAMOS A PRESENTAR NUESTRO TRABAJO
  • 3. OBJETIVOS DE LA BASE DE DATOS Un objetivo de las bases de datos es eliminar la redundancia, siempre y cuando esto no implique un aumento de su complejidad ni una reducción en su rendimiento. Capacidad de acceso. Los usuarios de bases de datos están pidiendo información acerca de los datos almacenados, el sistema de base de datos ha de tener capacidad para responder inmediatamente. Los diseñadores de bases de datos deben lograr una capacidad de acceso rápido. Con una organización física bien diseñada.
  • 4. ● Versatilidad para representar la información .Un programador utilizara un conjunto de datos de distinto modo que un usuario que necesita únicamente una consulta los procedimientos y programas de aplicación que manejan la información referente del mismo problema puede servirse del mismo o de distinto conjunto de datos .El sistema de administración de datos ha permitido derivar datos y relaciones a partir de los ya existentes.
  • 5. Desempeño. Las bases de datos han de atender con la rapidez adecuada las peticiones de datos que se realicen, según el uso que se vaya a hacer de ellos. Un Ejemplo: En un sistema diseñado por el ´procedimiento por lotes, el tiempo de respuesta no tiene gran satisfacción; pero en un sistema diseñado para que lo usen operadores terminales el tiempo de respuesta, desde que se hace la repetición hasta que se recibe el primer carácter de la respuesta. Redundancia mínima. En los sistemas de procesamiento de datos tradicionales existía un alto nivel de redundancia, lo que hacía que los mismos datos aparecen
  • 6. Integridad. La información de una base de datos puede ser usada por muchos usuarios y de diferentes maneras; el sistema de base de datos ha de asegurar que los datos que se almacenen sean los que tienen que almacenar; es decir, que los valores almacenados cumplan ciertas restricciones definidas con anterioridad, y que los fallos producidos en el sistema no destruyan los datos.
  • 7. Seguridad y Privacidad. La información almacenada en la base de datos es de gran valor para la empresa. La necesidad de disponer de procedimientos que protejan los datos frente a fallos del sistema y facilitando su recuperación. La privacidad hace referencia a que los datos sean inaccesibles para quienes no están autorizadas. La seguridad es muy importante en una empresa. Algunos requisitos son: Ø La base de datos ha de estar protegida contra el fuego, el robo, etc. Ø Los usuarios deben identificarse antes de acceder a la base de datos. Ø Los datos han de poder reconstruirse total o parcialmente cuando se produzca un fallo de sistema hardware o software. Los accesos indebidos o erróneos por parte de los usuarios serán controlados.
  • 8. Afinación. El volumen de datos que necesita la empresa va aumentando, por lo que la organización física de estos ha de ser buena, y es posible que haya que ajustarla para atender a las nuevas necesidades de almacenamiento. Par llevar a cabo una correcta afinación es precisa una independencia física de los datos que no suponga modificaciones en los programas de aplicación u otras representaciones de datos, y con una mayor rapidez de acceso a los datos.
  • 9. Interfaz con el pasado y el futuro. Con el paso del tiempo, las necesidades de la empresa van cambiando, por tanto, se hace necesario actualizar el sistema de procesamiento. Cuando se decide instalar un software de base de datos es importante que este pueda trabajar con los datos ya almacenados Cuando se introduzcan modificaciones en la organización física de los datos, no deben afectar a los programas de aplicación que ya hay en uso: se llama independencia física de los datos, en la estructura lógica de los datos, por ejemplo, agregar nuevos campos a un registro, estos no deben afectar a los programas de aplicación que utilicen esos datos: esto es la independencia lógica de los datos.