SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Kiara L. Esquilín
Diaz
Bandera y Escudo de
Colombia
Juan Manuel Santos
Colombia es un país presidencialista,
y un Estado unitario con separación
de poder ejecutivo, legislativo y
judicial. La Constitución política
vigente fue proclamada, el 4 de julio
de 1991.
Bogotá, además de ser la capital de Colombia
es la ciudad más grande de este país. Esta
ciudad se fundó jurídicamente, el 27 de abril
de 1539, hace 479 años.
Departamentos
(Ciudades) de
Colombia
• Las Amazonas
• Bogotá
• Calí
• Medellín
• Barranquilla
• Cartagena
• Pereira
 El español o castellano es el idioma oficial de Colombia. Viene de
Europa, exactamente de nuestros conquistadores españoles, existen
variantes locales del castellano. incluyen númerosos dialectos como:
• El Paisa (De Medellín y elViejo Caldas)
• ElValluno
• El Rolo (De Bogotá y el centro del país)
• El Costeño
• El Pastuso
• El Patojo (Del Cacua)
• El Opita
• El Santandereano
• El Boyaco
• El Chocoano
 En 22 de los 32 departamentos que
conforman Colombia, existen 65
lenguas índigenas americanas.
Toda la zona habitada del país tiene
un clima trópical.
La religión predominante en Colombia es la
católica. Un 92% de la población nacional dice
profesar el catolicismo o están registrados como
católicos.
El 8% restante hace parte de otras comunidades
religiosas como: cristianos, testigos de Jehová,
mormones, sectas de origen budista y taoísta,
musulmanes, judíos o religiones naturales, todos
En Colombia hay 3,779 parroquias
católicas.El Consejo Evangélico de Colombia (Cedecol), que
reúne a 260 iglesias, calcula en 10 millones sus
seguidores (casi el 20 por ciento de la población).
La Iglesia Pentecostal Unida de Colombia
tiene 4,400 congregaciones (Iglesias) y 55
misiones alrededor del mundo.
Colombia cuenta con una
población de 49,735,409 de
habitantes, siendo hombres
24,461,683, igual a un 49.2% y
mujeres 25,273,728, igual a un
50.8%
Pescado Pirarucú:
Este es un pez gigante de Las Amazonas que ahora se cría en
cautiverio. El Pirarucú es el pez emblema de la región amazónica
y su consumo es controlado. Se sirve en forma de filete y se
prepara de varias formas según los deseos del cliente.
Tamales con molidos (envueltos):
Envueltos en hoja de plátano y a base de maíz, legumbres y carnes; su
preparación puede tomar varias horas. Por eso los vendedores
ambulantes de tamales proliferan en Colombia. En general se consumen
en el desayuno, pero seguro los encontraran con facilidad a otras horas
del día.
La arepa :
La arepa hace parte de los alimentos básicos y tradicionales de la cocina
colombiana. El ingrediente principal es el maíz en diferentes variedades,
dependiendo de la región donde la consuman. Por ejemplo en el
departamento de Antioquia se hace generalmente de maíz blanco y en la
región de Santander de maíz amarillo. Es un producto bastante versátil en
la cocina, por ello no es extraño encontrar decenas de tipos de arepas.
El Cóndor de lo Andes:
Este animal se distingue por su brillante plumaje negro azulado y una
“gargantilla” de plumas blancas alrededor de la base del cuello. La cabeza
está desprovista de plumas, debido probablemente a una adaptación relativa
a la higiene, ya que esta parte de su cuerpo es más difícil de limpiar después
de haberse alimentado con carne. Tiene unas patas bastante grandes y garras
fuertes y afiladas que le permiten desgarrar su alimento e incluso romper
pequeños huesos.
Caño Cristales,
Meta :Ubicado en la sierra de la Macarena en el Meta, se encuentra Caño
Cristales, llamado internacionalmente como el “río más hermoso del
mundo”. Esto es debido a los diversos colores que se pueden observar en
el fondo gracias a la presencia de plantas acuáticas que le dan esas
tonalidades características.
Cerro Azul,
Guavaire :A 47 kilómetros de San José del Guaviare está ubicado Cerro Azul, una
montaña que sobresale entre la selva, y con toda razón, ya que en ella
se observan una serie de pinturas rupestres que conforman un
hermoso mural de color rojizo y de gran valor histórico.
Puerto Nariño,
Amazonas:A 75 kilómetros de Leticia, está Puerto Nariño, un pequeño pueblo también a
orillas del Río Amazonas que es el claro ejemplo de cómo los humanos pueden
vivir en paz con la naturaleza. En Puerto Nariño no hay carros ni motoras, todo
el pueblo se recorre a pie, y hay un mirador para disfrutar la espectacular vista
que este pueblo tiene para ofrecer.
Los deportes predilectos en
Colombia son:
• fútbol (Soccer)
• microfútbol
• ciclismo
En total hay 14
aeropuertos
Internacionales
En Colombia la educación se define como un proceso de
formación permanente, personal cultural y social que se
fundamenta en una concepción integral de la persona
humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.
El sistema educativo colombiano lo conforman: la
educación inicial, la educación preescolar, la
educación básica (primaria cinco grados y
secundaria cuatro grados), la educación media (dos
grados y culmina con el título de bachiller.), y la
1. tragado - enchulao’
2. sollado – tostao/loco
3. sardino – chamaquito
4. pilo – estofón
5. pelado – nene/niño
6. parcero/llave –
pana/amigo
7. guma – problema
8. filo – hambre
9. echar carreta – hablar
9. cocacolo – jóven adolecente
10. bacán/bacano - persona o
cosa buena
11. andén – acera
12. achilado – deprimido
13. atortolado – confundido
14. pichirila – guagua
15. jartera – aburrimiento –
lleno
16. afán – prisa-
Gracias por su
atención,
¡Dios les bendiga!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorNia VS
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Nicolas Vanegas
 
Triptico de-sociologia
Triptico de-sociologiaTriptico de-sociologia
Triptico de-sociologiaMiller Joé
 
Nacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazoniaNacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazoniaDANNAJIMENEZ9
 
Informatica
InformaticaInformatica
InformaticaEAlzate
 
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador JohnTorres110
 
Presentación Honduras
Presentación HondurasPresentación Honduras
Presentación HondurasCasa
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorvip internet
 
Listado de nacionalidades y pueblos indígenas del ecuador
Listado de nacionalidades y pueblos indígenas del ecuadorListado de nacionalidades y pueblos indígenas del ecuador
Listado de nacionalidades y pueblos indígenas del ecuadorHilda Sanchez
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombiaramirix
 

La actualidad más candente (20)

Mi país colombia
Mi país colombiaMi país colombia
Mi país colombia
 
Sudamerica
SudamericaSudamerica
Sudamerica
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Triptico de-sociologia
Triptico de-sociologiaTriptico de-sociologia
Triptico de-sociologia
 
Nacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazoniaNacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazonia
 
El ecuador
El ecuadorEl ecuador
El ecuador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
America del Sur
America del SurAmerica del Sur
America del Sur
 
Presentación Honduras
Presentación HondurasPresentación Honduras
Presentación Honduras
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuador
 
Listado de nacionalidades y pueblos indígenas del ecuador
Listado de nacionalidades y pueblos indígenas del ecuadorListado de nacionalidades y pueblos indígenas del ecuador
Listado de nacionalidades y pueblos indígenas del ecuador
 
COLOMBIA PATRIA QUERIDA
COLOMBIA PATRIA QUERIDACOLOMBIA PATRIA QUERIDA
COLOMBIA PATRIA QUERIDA
 
El ecuador
El ecuadorEl ecuador
El ecuador
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 

Similar a Presentación de Colombia

Colombia trabajo jajajajajajk 1.pptx
Colombia trabajo jajajajajajk 1.pptxColombia trabajo jajajajajajk 1.pptx
Colombia trabajo jajajajajajk 1.pptxE2EBASANTEURRESTAKEV
 
Viaje por américa ( colombia)
Viaje por américa ( colombia)Viaje por américa ( colombia)
Viaje por américa ( colombia)linamcharris
 
Viaje por américa ( colombia)
Viaje por américa ( colombia)Viaje por américa ( colombia)
Viaje por américa ( colombia)linacharris
 
Viaje por américa ( colombia)
Viaje por américa ( colombia)Viaje por américa ( colombia)
Viaje por américa ( colombia)evaleo
 
Viaje por américa ( colombia) 705
Viaje por américa ( colombia) 705Viaje por américa ( colombia) 705
Viaje por américa ( colombia) 705anyelapaoladominguez
 
Viaje por américa ( colombia)
Viaje por américa ( colombia)Viaje por américa ( colombia)
Viaje por américa ( colombia)anyeladominguez
 
¡Un vistazo a la cultura colombiana!
¡Un vistazo a la cultura colombiana! ¡Un vistazo a la cultura colombiana!
¡Un vistazo a la cultura colombiana! Sthephanny Linares
 
Informatica
InformaticaInformatica
InformaticaEAlzate
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticoslah17-12
 
Recorrido por Colombia
Recorrido por ColombiaRecorrido por Colombia
Recorrido por ColombiaGrey2210
 
Ppt colombia oficial.
Ppt colombia oficial.Ppt colombia oficial.
Ppt colombia oficial.NefiAlbers
 
Sobre colombia
Sobre colombiaSobre colombia
Sobre colombiairmat2014
 
Étnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de ColombiaÉtnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de ColombiaUniambiental
 

Similar a Presentación de Colombia (20)

Colombia trabajo jajajajajajk 1.pptx
Colombia trabajo jajajajajajk 1.pptxColombia trabajo jajajajajajk 1.pptx
Colombia trabajo jajajajajajk 1.pptx
 
Viaje por américa ( colombia)
Viaje por américa ( colombia)Viaje por américa ( colombia)
Viaje por américa ( colombia)
 
Viaje por américa ( colombia)
Viaje por américa ( colombia)Viaje por américa ( colombia)
Viaje por américa ( colombia)
 
Viaje por américa ( colombia)
Viaje por américa ( colombia)Viaje por américa ( colombia)
Viaje por américa ( colombia)
 
Viaje por américa ( colombia) 705
Viaje por américa ( colombia) 705Viaje por américa ( colombia) 705
Viaje por américa ( colombia) 705
 
Viaje por américa ( colombia)
Viaje por américa ( colombia)Viaje por américa ( colombia)
Viaje por américa ( colombia)
 
Turismo en colombia
Turismo en colombiaTurismo en colombia
Turismo en colombia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
¡Un vistazo a la cultura colombiana!
¡Un vistazo a la cultura colombiana! ¡Un vistazo a la cultura colombiana!
¡Un vistazo a la cultura colombiana!
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
Recorrido por Colombia
Recorrido por ColombiaRecorrido por Colombia
Recorrido por Colombia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Yo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi culturaYo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi cultura
 
Ppt colombia oficial.
Ppt colombia oficial.Ppt colombia oficial.
Ppt colombia oficial.
 
Sobre colombia
Sobre colombiaSobre colombia
Sobre colombia
 
Las regiones de colombia
Las regiones de colombiaLas regiones de colombia
Las regiones de colombia
 
Étnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de ColombiaÉtnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de Colombia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Presentacion colombia
Presentacion colombiaPresentacion colombia
Presentacion colombia
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Presentación de Colombia

  • 1. Por: Kiara L. Esquilín Diaz
  • 2.
  • 3.
  • 4. Bandera y Escudo de Colombia
  • 6. Colombia es un país presidencialista, y un Estado unitario con separación de poder ejecutivo, legislativo y judicial. La Constitución política vigente fue proclamada, el 4 de julio de 1991.
  • 7. Bogotá, además de ser la capital de Colombia es la ciudad más grande de este país. Esta ciudad se fundó jurídicamente, el 27 de abril de 1539, hace 479 años.
  • 8. Departamentos (Ciudades) de Colombia • Las Amazonas • Bogotá • Calí • Medellín • Barranquilla • Cartagena • Pereira
  • 9.  El español o castellano es el idioma oficial de Colombia. Viene de Europa, exactamente de nuestros conquistadores españoles, existen variantes locales del castellano. incluyen númerosos dialectos como: • El Paisa (De Medellín y elViejo Caldas) • ElValluno • El Rolo (De Bogotá y el centro del país) • El Costeño • El Pastuso • El Patojo (Del Cacua) • El Opita • El Santandereano • El Boyaco • El Chocoano
  • 10.  En 22 de los 32 departamentos que conforman Colombia, existen 65 lenguas índigenas americanas.
  • 11. Toda la zona habitada del país tiene un clima trópical.
  • 12. La religión predominante en Colombia es la católica. Un 92% de la población nacional dice profesar el catolicismo o están registrados como católicos. El 8% restante hace parte de otras comunidades religiosas como: cristianos, testigos de Jehová, mormones, sectas de origen budista y taoísta, musulmanes, judíos o religiones naturales, todos
  • 13. En Colombia hay 3,779 parroquias católicas.El Consejo Evangélico de Colombia (Cedecol), que reúne a 260 iglesias, calcula en 10 millones sus seguidores (casi el 20 por ciento de la población). La Iglesia Pentecostal Unida de Colombia tiene 4,400 congregaciones (Iglesias) y 55 misiones alrededor del mundo.
  • 14. Colombia cuenta con una población de 49,735,409 de habitantes, siendo hombres 24,461,683, igual a un 49.2% y mujeres 25,273,728, igual a un 50.8%
  • 15. Pescado Pirarucú: Este es un pez gigante de Las Amazonas que ahora se cría en cautiverio. El Pirarucú es el pez emblema de la región amazónica y su consumo es controlado. Se sirve en forma de filete y se prepara de varias formas según los deseos del cliente.
  • 16. Tamales con molidos (envueltos): Envueltos en hoja de plátano y a base de maíz, legumbres y carnes; su preparación puede tomar varias horas. Por eso los vendedores ambulantes de tamales proliferan en Colombia. En general se consumen en el desayuno, pero seguro los encontraran con facilidad a otras horas del día.
  • 17. La arepa : La arepa hace parte de los alimentos básicos y tradicionales de la cocina colombiana. El ingrediente principal es el maíz en diferentes variedades, dependiendo de la región donde la consuman. Por ejemplo en el departamento de Antioquia se hace generalmente de maíz blanco y en la región de Santander de maíz amarillo. Es un producto bastante versátil en la cocina, por ello no es extraño encontrar decenas de tipos de arepas.
  • 18. El Cóndor de lo Andes: Este animal se distingue por su brillante plumaje negro azulado y una “gargantilla” de plumas blancas alrededor de la base del cuello. La cabeza está desprovista de plumas, debido probablemente a una adaptación relativa a la higiene, ya que esta parte de su cuerpo es más difícil de limpiar después de haberse alimentado con carne. Tiene unas patas bastante grandes y garras fuertes y afiladas que le permiten desgarrar su alimento e incluso romper pequeños huesos.
  • 19. Caño Cristales, Meta :Ubicado en la sierra de la Macarena en el Meta, se encuentra Caño Cristales, llamado internacionalmente como el “río más hermoso del mundo”. Esto es debido a los diversos colores que se pueden observar en el fondo gracias a la presencia de plantas acuáticas que le dan esas tonalidades características.
  • 20. Cerro Azul, Guavaire :A 47 kilómetros de San José del Guaviare está ubicado Cerro Azul, una montaña que sobresale entre la selva, y con toda razón, ya que en ella se observan una serie de pinturas rupestres que conforman un hermoso mural de color rojizo y de gran valor histórico.
  • 21. Puerto Nariño, Amazonas:A 75 kilómetros de Leticia, está Puerto Nariño, un pequeño pueblo también a orillas del Río Amazonas que es el claro ejemplo de cómo los humanos pueden vivir en paz con la naturaleza. En Puerto Nariño no hay carros ni motoras, todo el pueblo se recorre a pie, y hay un mirador para disfrutar la espectacular vista que este pueblo tiene para ofrecer.
  • 22. Los deportes predilectos en Colombia son: • fútbol (Soccer) • microfútbol • ciclismo
  • 23. En total hay 14 aeropuertos Internacionales
  • 24.
  • 25. En Colombia la educación se define como un proceso de formación permanente, personal cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. El sistema educativo colombiano lo conforman: la educación inicial, la educación preescolar, la educación básica (primaria cinco grados y secundaria cuatro grados), la educación media (dos grados y culmina con el título de bachiller.), y la
  • 26. 1. tragado - enchulao’ 2. sollado – tostao/loco 3. sardino – chamaquito 4. pilo – estofón 5. pelado – nene/niño 6. parcero/llave – pana/amigo 7. guma – problema 8. filo – hambre 9. echar carreta – hablar 9. cocacolo – jóven adolecente 10. bacán/bacano - persona o cosa buena 11. andén – acera 12. achilado – deprimido 13. atortolado – confundido 14. pichirila – guagua 15. jartera – aburrimiento – lleno 16. afán – prisa-