SlideShare una empresa de Scribd logo
Futuras docentes de Inglés
       Hahs Jacqueline
    Lindstroem Fernanda

       Tercera instancia
     Profesorado de Inglés
    Instituto Carlos Linneo
¿Qué diferencia a una
  sociedad de otra?
¿Es nuestra comida la misma que en otros
                países?
¿Qué comidas nos caracterizan?
Resumen de Unidad:
•   Uso del lenguaje referido a comidas.
•   Manejo de verbos en imperativo.
•   Descripción de un proceso.
•   Elaboración de un video.
•   Desarrollar el respeto por nuestras
    costumbres y las de otros países.
Áreas curriculares vinculadas:
• Ciencias sociales



• Tecnología



• Idioma extranjero
Nivel escolar:
• Polimodal
Objetivos estudiantiles/Resultados de
             aprendizaje
• Los alumnos producirán como resultado de su
  aprendizaje un video elaborado por ellos
  mismos. Presentando la elaboración de una
  receta típica, utilizando el idioma inglés con
  vocabulario referente a comidas, vegetales,
  frutas, etc.
Contenidos curriculares / Estructuras estatales
  previstas / Normas de contenido / Puntos de
                  referencia

• Verbo imperativo



• Vocabulario de comidas, vegetales y frutas.
Procedimientos
• Los alumnos serán introducidos en el tema de la unidad a
  partir de la visualización de un PowerPoint. A continuación
  de este, el docente dividirá el curso en grupos. Cada grupo
  investigará dos recetas utilizando recursos tecnológicos
  (internet). La primera receta será de nuestro país y la
  segunda será de una cultura a elección del alumno. Para
  comprender la receta los alumnos utilizarán los
  conocimientos previos en el idioma. Luego de la corrección
  del docente, los alumnos se predispondrán a la realización
  de un video con la preparación de una de las recetas de su
  trabajo. Los videos serán evaluados y compartidos entre los
  grupos en clase. Finalmente los alumnos subirán sus
  trabajos para compartirlo en la Red. Usarán Youtube.
Tiempo aproximado requerido
• Cuatro módulos de 40 minutos de clase,
  cuatro semanas, un mes.
Habilidades previas
• Contenidos conceptuales: verbo imperativo, vocabulario de
  comidas, vegetales, frutas, etc.
• Procedimentales: Búsqueda de información, investigar, elaboración
  de un trabajo práctico conteniendo dos recetas, elaboración de un
  video, compartir el trabajo en la Red.
• Actitudinales: predisposición para la realización de la actividad
  propuesta por el docente, participación positiva mientras se
  repasan los contenidos conceptuales previos, respeto al docentes y
  a los demás compañeros cuando se presentan opiniones y/o
  explicaciones, respeto e interés por otras culturas, valoración de
  nuestras costumbres, responsabilidad y compromiso en la
  elaboración del trabajo.
• Habilidades tecnológicas: Dominio en el uso del Internet para la
  investigación, como también uso de YouTube y uso de cámara de
  video o fotográfica.
Materiales y recursos necesarios para
                  la Unidad
•   Cámara de vídeo
•   Computadora(s)
•   Conexión Internet
•   Sistema de proyección
•   Buscador Web para Internet
•   Multimedia
Material impreso
• Diccionario Longman 5ta edición.
Suministros:
• Salón, Proyector, Equipo de audio.
Recursos de Internet:
• http://www.youtube.com/watch?v=8CDXEuN
  Hrfk Habla sobre la comida en Estados Unidos.

• http://www.youtube.com/watch?NR=1&featu
  re=endscreen&v=tqa6S2A-fp0
Habla sobre la comida en el mundo.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de la Unidad

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Mariaaa196
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
John Anzola
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
loliyapoyo
 
Trabajo final - Propuesta de un ambiente de aprendizaje
Trabajo final - Propuesta de un ambiente de aprendizajeTrabajo final - Propuesta de un ambiente de aprendizaje
Trabajo final - Propuesta de un ambiente de aprendizaje
Jessica Villanueva
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Maria Vidal Nieto
 
Proyecto seguimos conectados
Proyecto seguimos conectadosProyecto seguimos conectados
Proyecto seguimos conectados
ANDREA GAITAN
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Patricia Horihuela
 
Trabajo práctico final
Trabajo práctico finalTrabajo práctico final
Trabajo práctico final
vindir
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
John Anzola
 
Proyecto E-Twinning lets cook
Proyecto E-Twinning lets cookProyecto E-Twinning lets cook
Proyecto E-Twinning lets cook
LAURA Gomez
 
Proyectoflippedclassroom
ProyectoflippedclassroomProyectoflippedclassroom
Proyectoflippedclassroom
Choquera
 
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TICPropuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
dianyfcb
 
Propuesta recursos
Propuesta recursosPropuesta recursos
Propuesta recursos
Aura María
 
Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)
jkportokaliz
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Francisco Eugenio
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Francisco Eugenio
 
Diseño e actividad
Diseño e actividadDiseño e actividad
Diseño e actividad
likine82
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Nu Ri A
 
Chacao 2006-2007
Chacao 2006-2007Chacao 2006-2007
Chacao 2006-2007
ICT consultant for CIT
 
Plantilla portafolio del proyecto 154 e
Plantilla portafolio del proyecto 154 ePlantilla portafolio del proyecto 154 e
Plantilla portafolio del proyecto 154 e
inensebelcpe
 

Similar a Presentación de la Unidad (20)

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Trabajo final - Propuesta de un ambiente de aprendizaje
Trabajo final - Propuesta de un ambiente de aprendizajeTrabajo final - Propuesta de un ambiente de aprendizaje
Trabajo final - Propuesta de un ambiente de aprendizaje
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto seguimos conectados
Proyecto seguimos conectadosProyecto seguimos conectados
Proyecto seguimos conectados
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
 
Trabajo práctico final
Trabajo práctico finalTrabajo práctico final
Trabajo práctico final
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Proyecto E-Twinning lets cook
Proyecto E-Twinning lets cookProyecto E-Twinning lets cook
Proyecto E-Twinning lets cook
 
Proyectoflippedclassroom
ProyectoflippedclassroomProyectoflippedclassroom
Proyectoflippedclassroom
 
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TICPropuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
 
Propuesta recursos
Propuesta recursosPropuesta recursos
Propuesta recursos
 
Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Diseño e actividad
Diseño e actividadDiseño e actividad
Diseño e actividad
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Chacao 2006-2007
Chacao 2006-2007Chacao 2006-2007
Chacao 2006-2007
 
Plantilla portafolio del proyecto 154 e
Plantilla portafolio del proyecto 154 ePlantilla portafolio del proyecto 154 e
Plantilla portafolio del proyecto 154 e
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Presentación de la Unidad

  • 1. Futuras docentes de Inglés Hahs Jacqueline Lindstroem Fernanda Tercera instancia Profesorado de Inglés Instituto Carlos Linneo
  • 2. ¿Qué diferencia a una sociedad de otra?
  • 3.
  • 4. ¿Es nuestra comida la misma que en otros países?
  • 5. ¿Qué comidas nos caracterizan?
  • 6. Resumen de Unidad: • Uso del lenguaje referido a comidas. • Manejo de verbos en imperativo. • Descripción de un proceso. • Elaboración de un video. • Desarrollar el respeto por nuestras costumbres y las de otros países.
  • 7. Áreas curriculares vinculadas: • Ciencias sociales • Tecnología • Idioma extranjero
  • 9. Objetivos estudiantiles/Resultados de aprendizaje • Los alumnos producirán como resultado de su aprendizaje un video elaborado por ellos mismos. Presentando la elaboración de una receta típica, utilizando el idioma inglés con vocabulario referente a comidas, vegetales, frutas, etc.
  • 10. Contenidos curriculares / Estructuras estatales previstas / Normas de contenido / Puntos de referencia • Verbo imperativo • Vocabulario de comidas, vegetales y frutas.
  • 11. Procedimientos • Los alumnos serán introducidos en el tema de la unidad a partir de la visualización de un PowerPoint. A continuación de este, el docente dividirá el curso en grupos. Cada grupo investigará dos recetas utilizando recursos tecnológicos (internet). La primera receta será de nuestro país y la segunda será de una cultura a elección del alumno. Para comprender la receta los alumnos utilizarán los conocimientos previos en el idioma. Luego de la corrección del docente, los alumnos se predispondrán a la realización de un video con la preparación de una de las recetas de su trabajo. Los videos serán evaluados y compartidos entre los grupos en clase. Finalmente los alumnos subirán sus trabajos para compartirlo en la Red. Usarán Youtube.
  • 12. Tiempo aproximado requerido • Cuatro módulos de 40 minutos de clase, cuatro semanas, un mes.
  • 13. Habilidades previas • Contenidos conceptuales: verbo imperativo, vocabulario de comidas, vegetales, frutas, etc. • Procedimentales: Búsqueda de información, investigar, elaboración de un trabajo práctico conteniendo dos recetas, elaboración de un video, compartir el trabajo en la Red. • Actitudinales: predisposición para la realización de la actividad propuesta por el docente, participación positiva mientras se repasan los contenidos conceptuales previos, respeto al docentes y a los demás compañeros cuando se presentan opiniones y/o explicaciones, respeto e interés por otras culturas, valoración de nuestras costumbres, responsabilidad y compromiso en la elaboración del trabajo. • Habilidades tecnológicas: Dominio en el uso del Internet para la investigación, como también uso de YouTube y uso de cámara de video o fotográfica.
  • 14. Materiales y recursos necesarios para la Unidad • Cámara de vídeo • Computadora(s) • Conexión Internet • Sistema de proyección • Buscador Web para Internet • Multimedia
  • 15. Material impreso • Diccionario Longman 5ta edición.
  • 17. Recursos de Internet: • http://www.youtube.com/watch?v=8CDXEuN Hrfk Habla sobre la comida en Estados Unidos. • http://www.youtube.com/watch?NR=1&featu re=endscreen&v=tqa6S2A-fp0 Habla sobre la comida en el mundo.