SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevos contenidos indispensables para las nuevas generaciones
2
I. Se dejan de lado ideas
tradicionalistas/conductistas
II. Se da pie a la educación
integral y formación
humanista/tecnológica
III. Se centra en los procesos
cognitivos
Desarrollo
integral
Educación
financiera
Formación
de
inteligencia
emocional
Educación
alimenticia
Educación
tecnológica
De docentes y autoridades
• Aumentar jornada laboral docente a 6 horas (8-2pm)
(2-8pm) evitar avisos o actividades posteriores
• Aumentar en un %50 el sueldo docente más
incentivos por posgrados, investigaciones y
preparación académica
• Evaluación reciproca entre docentes y autoridades
educativas de forma no punitiva
• Planeaciones y trabajo académico enfocadas en la
invención, innovación, creación y producción de
elementos propios de los alumnos potenciando sus
capacidades
Se ofrecerán tiempos de descanso, juegos lúdicos
académicos y servicios de alimentación para los
alumnos y docentes que participen en el programa de
rezago
3
De alumnos y padres de familia
• Creación de escuelas de educación especial con
personal capacitado (Psicólogos educativos,
psicopedagogos, profesionales en educación especial)
• Regularización de materias a alumnos con rezago por
tutores de 12:30 a 4pm favoreciendo el aprendizaje de
los 4 pilares de la educación
• Escuela para padres de forma obligatoria un día a la
semana 2 horas a elección de ellos. De no acudir se
establecerán sanciones económicas amparándose en las
leyes vigentes en materia educativa
SE PRIORIZA SIEMPRE EL
DESARROLLO INTEGRAL DE FAMILIA,
DOCENTES Y ALUMNOS
Ideal principal: Buscar el desarrollo integral de docentes, alumnos y padres de familia. Como resultado:
Desarrollo social
4
Remodelación de
escuelas
Internet 5G y equipo
para todos
Aumentar salario
docente
Cambio de curricula
educativa
Nuevos libros de texto
Evaluaciones
reciprocas
docente/autoridades
Evaluaciones a
alumnos de forma
practica
Cambio en procesos
de admisión docente
(Evaluación practica)
Planeaciones flexibles
encaminadas a
producir conocimiento
mediante teorías
cognitivas
Numero máximo de alumnos por
grupo: 20 alumnos.
Los tres elementos son el centro del modelo, si los tres
están bien, todo funciona bien y se obtienen buenos
resultados.
5
Alumnos
Docentes
y
directivos
Padres de
familia
AGREGAR UN PIE DE
PÁGINA
6
Metodología Campo Formativo Finalidad del campo Justificación de la
Metodología
Características
Aprendizaje basado en lo
tecnológico
Educación
Tecnológica
• Satisfacer necesidades y
demandas a partir del análisis
de oportunidades y del
desarrollo de productos
tecnológicos
• Mejorar e innovar los
procesos básicos de
enseñanza y aprendizaje.
• Se busca dotar a los
estudiantes de habilidades,
competencias y capacidades
técnicas y tecnológicas.
Define sus rasgos como
disciplina integrante de la
formación escolar y
desarrolla sus métodos
específicos: el proyecto
tecnológico y el análisis de
productos.
Abarca estrategias didácticas
específicas para el trabajo en el
aula-taller de Tecnología,
basadas en la resolución de
problemas tecnológicos,
especificando rasgos de
equipamiento, infraestructura y
materiales sugeridos para el
desarrollo de las clases.
Metodología Campo Formativo Finalidad del Campo Justificación de la
Metodología
Características
Aprendizaje basado en
habilidades financieras
Educación Financiera Enseñar a los niños sobre
conceptos financieros como
por ejemplo, el valor del
dinero, ahorro, gasto e
inversión, a través de
actividades cotidianas.
Fomenta el hábito del
ahorro
Crear conductas financieras
saludables en los niños.
• Toma decisiones
Inteligentes.
• La paciencia es la clave
• Herramientas concretas
• Compra solo lo
presupuestado
• Incentivos para ahorrar
AGREGAR UN PIE DE
PÁGINA
7
Metodología Campo Formativo Finalidad del Campo Justificación del
Tema
Características
Aprendizaje basado en los
hábitos saludables y
alimenticios
Educación Alimenticia • Instruir de forma
voluntaria conductas
relacionadas con la
alimentación.
• Proporcionar
información,
conocimientos y
capacitación en
nutrición.
Da información de los
alimentos y nutrientes
hasta brindar herramientas
que nos ayudarán a actuar
para mejorar nuestra
nutrición.
Busca que los alumnos
tomen decisiones
acertadas en cuanto a su
alimentación.
Metodología Campo Formativo Finalidad del Campo Justificación del
Tema
Características
Aprendizaje basado en las
fortalezas y debilidades de
inteligencia emocional
Formación de inteligencia
Emocional
Trabajar y adquirir los cinco
componentes clave que se
debe poseer para llegar a ser
emocionalmente inteligentes.
• Autoconocimiento
emocional.
• Autorregulación emocional.
• Automotivación.
• Reconocimiento de las
emociones de los demás.
• Habilidades sociales.
Conoce y analiza las
fortalezas y debilidades de
distintos modelos de
inteligencia emocional
Tiene la capacidad para
gestionar nuestras propias
emociones de manera
adaptativa tanto a la hora
de tomar decisiones como
cuando hemos de
relacionarnos con los
demás o regular nuestros
estados afectivos.
A VECES EL TREN EQUIVOCADO TE LLEVA A LA ESTACIÓN CORRECTA…
8
Estación 1: Preescolar.
Estación 2: Primer y segundo grado de primaria.
Estación 3: Tercer y cuarto grado de primaria.
Estación 4: Quinto y sexto de primaria.
Estación 5: Primero y segundo de secundaria.
Estación 6: Tercero de secundaria y primero de preparatoria.
Estación 7: Segundo y tercero de preparatoria.
LA EDUCACIÓN ES EL VESTIDO O
TRAJE DE GALA PARA ASISTIR A
LA FIESTA DE LA VIDA…
9
Estación 2: Primer y segundo grado de primaria.
* Adquisición de la lengua escrita.
* Habilidades comunicativas y sociales.
* Pensamiento.
Estación 3: Tercer y cuarto grado de primaria.
*Oralidad, lectura y escritura.
* Comunicación artística..
*Inmersión en la tecnología.
* Desarrollo financiero.
Estación 4: Quinto y sexto de primaria.
*Perfeccionamiento de habilidades comunicativas.
* Autonomía, creatividad, responsabilidad.
*Necesidades propias.
* Inclusión.
GRACIAS! 10
Garcia, A. K. (18 de Septiembre de 2022). El economista. Recuperado el 18 de Octubre de 2022, de
https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Aspectos-sobre-la-educacion-en-Mexico-en-5-graficos-20220918-0001.html
México, G. d. (19 de Julio de 2019). Recuperado el 17 de Octubre de 2022, de https://www.gob.mx/sep/que-hacemos
www. accioncontraelhambre.org
https://www.bbva.mx/educacion-financiera/blog/finanzas-
ninos.html#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20son%20las%20finanzas%20para,a%20trav%C3%A9s%20de%20actividades%
20cotidianas
https://psicologiaymente.com/rankings/cursos/mejores-cursos-inteligencia-emocional-desarrollo-personal

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de modelo educativo-1-1-1.pptx

Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Campuseducación
 
Ngzz m3 actinu4
Ngzz m3 actinu4Ngzz m3 actinu4
Ngzz m3 actinu4
Nuria Zamora
 
Planificación Didáctica
Planificación DidácticaPlanificación Didáctica
Planificación Didácticaaideeacosta
 
planificación
planificaciónplanificación
planificaciónfermartii
 
modeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdfmodeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdf
Ricardo191208
 
Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)
silvian navarro
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA.PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA.mjgp12109595
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Modulo4 vi
Modulo4 viModulo4 vi
Modulo4 vi
Secundariia
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Alina D-Cn
 
Gestión Educativa - PEÍ
Gestión Educativa - PEÍ Gestión Educativa - PEÍ
Gestión Educativa - PEÍ
Snike Golf
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
Roberto Orozco Bautista
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Briss Sánchez
 
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdfPROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
EddyFHernn
 
Unidad 5-tdec-13-3
Unidad 5-tdec-13-3Unidad 5-tdec-13-3
Unidad 5-tdec-13-3
Luis R. Guzmán Rodríguez
 

Similar a Presentación de modelo educativo-1-1-1.pptx (20)

Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
 
Ngzz m3 actinu4
Ngzz m3 actinu4Ngzz m3 actinu4
Ngzz m3 actinu4
 
Pd
PdPd
Pd
 
Planificación Didáctica
Planificación DidácticaPlanificación Didáctica
Planificación Didáctica
 
planificación
planificaciónplanificación
planificación
 
modeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdfmodeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdf
 
Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA.PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA.
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
plan de trabajo
plan de trabajoplan de trabajo
plan de trabajo
 
Modulo4 vi
Modulo4 viModulo4 vi
Modulo4 vi
 
Tema 6 curriculo
Tema 6 curriculoTema 6 curriculo
Tema 6 curriculo
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Gestión Educativa - PEÍ
Gestión Educativa - PEÍ Gestión Educativa - PEÍ
Gestión Educativa - PEÍ
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdfPROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
 
Unidad 5-tdec-13-3
Unidad 5-tdec-13-3Unidad 5-tdec-13-3
Unidad 5-tdec-13-3
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Presentación de modelo educativo-1-1-1.pptx

  • 1.
  • 2. Nuevos contenidos indispensables para las nuevas generaciones 2 I. Se dejan de lado ideas tradicionalistas/conductistas II. Se da pie a la educación integral y formación humanista/tecnológica III. Se centra en los procesos cognitivos Desarrollo integral Educación financiera Formación de inteligencia emocional Educación alimenticia Educación tecnológica
  • 3. De docentes y autoridades • Aumentar jornada laboral docente a 6 horas (8-2pm) (2-8pm) evitar avisos o actividades posteriores • Aumentar en un %50 el sueldo docente más incentivos por posgrados, investigaciones y preparación académica • Evaluación reciproca entre docentes y autoridades educativas de forma no punitiva • Planeaciones y trabajo académico enfocadas en la invención, innovación, creación y producción de elementos propios de los alumnos potenciando sus capacidades Se ofrecerán tiempos de descanso, juegos lúdicos académicos y servicios de alimentación para los alumnos y docentes que participen en el programa de rezago 3 De alumnos y padres de familia • Creación de escuelas de educación especial con personal capacitado (Psicólogos educativos, psicopedagogos, profesionales en educación especial) • Regularización de materias a alumnos con rezago por tutores de 12:30 a 4pm favoreciendo el aprendizaje de los 4 pilares de la educación • Escuela para padres de forma obligatoria un día a la semana 2 horas a elección de ellos. De no acudir se establecerán sanciones económicas amparándose en las leyes vigentes en materia educativa SE PRIORIZA SIEMPRE EL DESARROLLO INTEGRAL DE FAMILIA, DOCENTES Y ALUMNOS
  • 4. Ideal principal: Buscar el desarrollo integral de docentes, alumnos y padres de familia. Como resultado: Desarrollo social 4 Remodelación de escuelas Internet 5G y equipo para todos Aumentar salario docente Cambio de curricula educativa Nuevos libros de texto Evaluaciones reciprocas docente/autoridades Evaluaciones a alumnos de forma practica Cambio en procesos de admisión docente (Evaluación practica) Planeaciones flexibles encaminadas a producir conocimiento mediante teorías cognitivas Numero máximo de alumnos por grupo: 20 alumnos.
  • 5. Los tres elementos son el centro del modelo, si los tres están bien, todo funciona bien y se obtienen buenos resultados. 5 Alumnos Docentes y directivos Padres de familia
  • 6. AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 6 Metodología Campo Formativo Finalidad del campo Justificación de la Metodología Características Aprendizaje basado en lo tecnológico Educación Tecnológica • Satisfacer necesidades y demandas a partir del análisis de oportunidades y del desarrollo de productos tecnológicos • Mejorar e innovar los procesos básicos de enseñanza y aprendizaje. • Se busca dotar a los estudiantes de habilidades, competencias y capacidades técnicas y tecnológicas. Define sus rasgos como disciplina integrante de la formación escolar y desarrolla sus métodos específicos: el proyecto tecnológico y el análisis de productos. Abarca estrategias didácticas específicas para el trabajo en el aula-taller de Tecnología, basadas en la resolución de problemas tecnológicos, especificando rasgos de equipamiento, infraestructura y materiales sugeridos para el desarrollo de las clases. Metodología Campo Formativo Finalidad del Campo Justificación de la Metodología Características Aprendizaje basado en habilidades financieras Educación Financiera Enseñar a los niños sobre conceptos financieros como por ejemplo, el valor del dinero, ahorro, gasto e inversión, a través de actividades cotidianas. Fomenta el hábito del ahorro Crear conductas financieras saludables en los niños. • Toma decisiones Inteligentes. • La paciencia es la clave • Herramientas concretas • Compra solo lo presupuestado • Incentivos para ahorrar
  • 7. AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 7 Metodología Campo Formativo Finalidad del Campo Justificación del Tema Características Aprendizaje basado en los hábitos saludables y alimenticios Educación Alimenticia • Instruir de forma voluntaria conductas relacionadas con la alimentación. • Proporcionar información, conocimientos y capacitación en nutrición. Da información de los alimentos y nutrientes hasta brindar herramientas que nos ayudarán a actuar para mejorar nuestra nutrición. Busca que los alumnos tomen decisiones acertadas en cuanto a su alimentación. Metodología Campo Formativo Finalidad del Campo Justificación del Tema Características Aprendizaje basado en las fortalezas y debilidades de inteligencia emocional Formación de inteligencia Emocional Trabajar y adquirir los cinco componentes clave que se debe poseer para llegar a ser emocionalmente inteligentes. • Autoconocimiento emocional. • Autorregulación emocional. • Automotivación. • Reconocimiento de las emociones de los demás. • Habilidades sociales. Conoce y analiza las fortalezas y debilidades de distintos modelos de inteligencia emocional Tiene la capacidad para gestionar nuestras propias emociones de manera adaptativa tanto a la hora de tomar decisiones como cuando hemos de relacionarnos con los demás o regular nuestros estados afectivos.
  • 8. A VECES EL TREN EQUIVOCADO TE LLEVA A LA ESTACIÓN CORRECTA… 8 Estación 1: Preescolar. Estación 2: Primer y segundo grado de primaria. Estación 3: Tercer y cuarto grado de primaria. Estación 4: Quinto y sexto de primaria. Estación 5: Primero y segundo de secundaria. Estación 6: Tercero de secundaria y primero de preparatoria. Estación 7: Segundo y tercero de preparatoria.
  • 9. LA EDUCACIÓN ES EL VESTIDO O TRAJE DE GALA PARA ASISTIR A LA FIESTA DE LA VIDA… 9 Estación 2: Primer y segundo grado de primaria. * Adquisición de la lengua escrita. * Habilidades comunicativas y sociales. * Pensamiento. Estación 3: Tercer y cuarto grado de primaria. *Oralidad, lectura y escritura. * Comunicación artística.. *Inmersión en la tecnología. * Desarrollo financiero. Estación 4: Quinto y sexto de primaria. *Perfeccionamiento de habilidades comunicativas. * Autonomía, creatividad, responsabilidad. *Necesidades propias. * Inclusión.
  • 10. GRACIAS! 10 Garcia, A. K. (18 de Septiembre de 2022). El economista. Recuperado el 18 de Octubre de 2022, de https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Aspectos-sobre-la-educacion-en-Mexico-en-5-graficos-20220918-0001.html México, G. d. (19 de Julio de 2019). Recuperado el 17 de Octubre de 2022, de https://www.gob.mx/sep/que-hacemos www. accioncontraelhambre.org https://www.bbva.mx/educacion-financiera/blog/finanzas- ninos.html#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20son%20las%20finanzas%20para,a%20trav%C3%A9s%20de%20actividades% 20cotidianas https://psicologiaymente.com/rankings/cursos/mejores-cursos-inteligencia-emocional-desarrollo-personal