SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDACAIXA – RESULTADOS 2013
Barcelona, 13 de febrero de 2014
Entorno 2013

2
Mundo: recuperación en las economías avanzadas
Resistencia en los emergentes,
con vulnerabilidades

Mejora progresiva en las economías
avanzadas
Variación anual del PIB real. En %

Variación anual del PIB real. En %

EE. UU.
2,9

3

8

China
7,6

6

2
Japón
1,5
Eurozona
1,0

1

0

-1
2012

India
4,8
4

México
3,4
Brasil
2,8

2

2013

2014

0
2012

2013

2014

Fuente: Thomson Reuters Datastream y "la Caixa" Research
3
Zona euro: dejando la crisis atrás

Diferencial con el bono alemán
Puntos básicos

Crecimiento del PIB
Variación anual %

Promedio 2013: -0,4%
eurozona 2014: +1,0%

Evolución de las principales
bolsas europeas
Índice (enero-2011 = 100)

Grecia
Portugal
Italia
España
Irlanda

1.500
1.250

Irlanda

150
140
130

Portugal

1.000

España

750

120
110

100

Italia

500

90

Francia

80

250

70

Alemania
-2

-1
2013

0

1
2
2014

0
e-11

60
e-12

e-13

e-14
50
e-11

e-12

e-13

Reino Unido
Italia
Alemania
España
Eurostoxx
e-14
Francia

Fuente: Comisión Europea, BCE, Thomson Reuters Datastream y “la Caixa” Research
4
España: en recuperación, con el paro y el déficit como
asignaturas pendientes
Claves

Entorno macroeconómico
Variación anual

2013

Previsión 2014

PIB

-1,2%

+1,0%

Paro registrado
(en miles)

Cotizantes Seguridad
Social (en miles)
Consumo privado

-147

-85

-2,5%

-288

 La mejora constatada en la economía
española a finales de 2013 se mantendrá en
2014

+185

 El mercado laboral empieza a estabilizarse,
aunque el elevado nivel de desempleo se
mantiene como el gran reto

+0,8%

 El ajuste del déficit continúa como una
asignatura pendiente
 El proceso de desapalancamiento de familias
y empresas es intenso y proseguirá en 2014

Crédito vivienda a
hogares

-4,5%

-4,1%

Tasa de ahorro

10,9%

10,4%

 Ello ha reducido los recursos disponibles de
los hogares para el consumo y la inversión

(% s/ renta bruta disponible)

Fuente: “la Caixa” Research
5
Tras 7 años cayendo, 2013 ha sido el primer ejercicio con
incremento en las aportaciones a planes de pensiones

1

2013 ha sido un buen año para invertir y ahorrar a largo plazo
Tipos de la Deuda Pública Española

 El favorable pendiente en la curva de tipos
ofrece oportunidades para la inversión a largo
plazo

5,89%
4,89%
+3,70%
2,19%

 Los productos de gestión activa han ofrecido
atractivas rentabilidades en 2013
31.12.12
1 año
Fuente: Reuters

2

Rentabilidad media de los Planes
de Pensiones

8,36%
+4,02%
0,87%

4,54%

31.12.13

a 1 año

a 5 años

15 años
Fuente: INVERCO

El debate continuo sobre las pensiones está generando mayor conciencia
Tasa de sustitución bruta

 Convergencia paulatina del sistema público hacia la media
europea
 Se ha anunciado que a finales de 2014 se enviará a los
ciudadanos mayores de 50 años información relativa a la
pensión esperada

Pensión bruta percibida en comparación con el último
salario bruto

72%
2011
(Situación post-reforma
de las pensiones)
Fuente: OCDE

Reducción

80%

2011
(Situación pre-reforma
de las pensiones)
6
Evolución y resultados 2013

7
2009-2013: refuerzo del liderazgo de VidaCaixa como gestor
del ahorro previsión de los ciudadanos españoles
Intensa reducción de la capacidad instalada
del sector financiero

Cuota de mercado en seguros de vida ahorro y
planes de pensiones

Evolución del número de entidades de crédito del total sector

Cuota de mercado en
recursos gestionados.
2013. En %

Variación de cuota
2009-2013; p.p.

19,7%

53

2008

16
3T2013

Bancaseguros
integradores
Resto
Bancaseguros

+5,2

32,5%

16,2%

+2,3

-13,9

Variación total sector financiero 2008-3T2013
Número de oficinas: -23,1%

Resto distribuidores

Número de empleados: -19,6%

Fuente: “la Caixa” Research

31,6%

+6,4

Fuente: ICEA, INVERCO y elaboración propia

Bancoaseguradores integradores: BBVA, Santander, IberCaja, Banc Sabadell y Banco Popular
8
Resultados 2013

Primas y aportaciones

Recursos gestionados

3,6

50.029

6.649 10%

14%

14%

BDI recurrente

328
47%



BDI consolidado



420

Clientes

3%

En millones de euros y clientes en millones. BDI: Beneficio después de impuestos
9
Claves del desarrollo de VidaCaixa en 2013
Claves

 Intensa actividad comercial

1
Capacidad de
crecimiento y
ejecución

 Ganancias significativas en cuotas de mercado en todos los
negocios
 Culmina la integración del negocio asegurador adquirido en el
perímetro de Banca Cívica
 Liderazgo, también, en el pago de prestaciones: 743.500
prestaciones por un importe de 2.645 MM€. El 93% rentas

2

 Excelentes rentabilidades en planes de pensiones

Rentabilidad y
solidez financiera

 Capacidad de regeneración de la cartera del negocio de riesgo
individual
 Sólida posición de capital y preparación para la entrada en vigor de
la nueva normativa

3
Aporte de valor

10
Evolución y resultados 2013

1
Capacidad de
crecimiento y
ejecución

2
Rentabilidad y
solidez financiera

3
Aporte de valor

11
Más de 6.600 millones de euros en primas, un 10% más
Liderazgo en los tres grandes negocios

Fuerte incremento de la base de clientes

Primas y aportaciones, 2013. En MM€.

2013. En miles.

Vida Riesgo Individual

533

6.649

1.362
+14,5%

4.754

35,9%

+144 1.206

+68 661

+10,3%

+4,2%

-2,1%

-2,7%

Seguros de
Vida Ahorro

Planes
Pensiones
Individuales1
Vida Riesgo y Accidentes
Colectivo

-4,6%

+3,8%

+115 1.382

PP Colectivos

+7 341

Renta Vitalicia

Planes de
Pensiones

Seguros de
Vida Riesgo

Total

+20 181

PIAS

+64 170

# Clientes

Crecimiento VidaCaixa

3,6 millones
+14,1%

Crecimiento Mercado

Fuente: Datos de mercado de ICEA, INVERCO y elaboración propia

En miles. 1Incluye PPA
12
Líderes en todos los negocios para clientes particulares

Planes de Pensiones
Individuales1

Vida Ahorro Individual

Cuota de mercado en recursos
gestionados

Cuota de mercado en recursos
gestionados

1º

+2,4 p.p.

2012

2013

17,9%

20,3%

1º
2012

2013

Vida Riesgo Individual
Cuota de mercado en primas

+1,8 p.p.
16,9%

18,7%

1º
2012

2013

+3,2 p.p.
10,1%

13,3%

Fuerte incremento de cuota en todos los negocios

1Incluye

PPA

Fuente: ICEA, INVERCO y elaboración propia
13
Particulares – Vida Ahorro: positiva evolución a pesar del
complejo entorno para el ahorro financiero
Seguros de Vida-Ahorro Individual1
Primas, 2013. En MM€.

Total

2.576

Rentas
Vitalicias

 Excelente comercialización en Rentas
Vitalicias, herramienta de captación de
dinero nuevo y fidelización del cliente
 Éxito en la gestión por segmentos, con
fuerte impulso de la oferta para los
segmentos de banca personal y privada

1.881

PIAS

Resto

+33,1%

Claves

 Ampliación de la gama y gran aceptación
del PIAS, producto concebido para canalizar
el ahorro sistemático, con una nueva
modalidad con inversión gestionada

538

157

Recursos gestionados, 2013. En MM€.

Total

17.737

+9,2%

1 Los

datos no incluyen el PPA, que se incluye en el negocio de
planes de pensiones individuales
14
Particulares – Planes de Pensiones: diversificación de la
oferta y crecimiento

Planes de Pensiones Individuales1
Aportaciones. En MM€.

1.608

 Ampliación y consolidación de la gama,
con mayor contribución de los productos
no garantizados

1.852

+15,1%

2012

2013

Claves

 Fuerte incremento de la producción por:
 Incremento de la aportación media
 Recurrencia en las aportaciones de
clientes en cartera
 Excelente balance (entrada/salida)
de traspasos con la competencia
(E/S = 3,5)
 En 2013 se han obtenido excelentes
rentabilidades
 En el mercado, el año 2013 marca un
punto de inflexión
 PlanCaixa Ambición ha sido el producto
con mayor captación de aportaciones

1 Los

datos incluyen el negocio generado por el PPA
15
Particulares – Vida Riesgo: aceleramos el desarrollo

Seguros de Vida-Riesgo Individual
Primas. En MM€

Claves
1

331

Favorable evolución del
Pack de Seguros

257

Pack multiSeguros

+29,0%

2012

2013

2

Éxito en la comercialización del
seguro vinculado a activos en
cartera
Captura de oportunidades

3 Captura de oportunidades por
Segmentación de la oferta y nueva
estrategia de tarificación
Enfoque a clientes de alto valor

16
Grandes empresas: ralentización en el desarrollo, pero
fuertes ganancias de cuota en todos los negocios
VidaCaixa Previsión Social refuerza su
posición de liderazgo
Riesgo Colectivo

+0,7 p.p.

Cuota de mercado en primas

18,4%

1º

19,1%

2012

Claves

 Mercado en fuerte contracción por la
ausencia de nuevos compromisos, por la
disminución de los planes de
reestructuración y por las modificaciones
legislativas

2013

Ahorro Colectivo

+1,0 p.p.

Cuota de mercado en recursos gestionados

1º

23,2%

22,2%

2012
Planes de Pensiones colectivos

2013

Cuota de mercado en recursos gestionados

+1,3 p.p.

+20,9%

 Ello se logra con un asesoramiento de
primer nivel y una oferta diferencial que
combina rentabilidad, liquidez y flexibilidad

22,2%

2012

2º

 En los 6 últimos años, VidaCaixa Previsión
Social ha captado 38 planes de pensiones,
sin perder la confianza de ninguno de sus
clientes corporativos

2013

Posición en el ranking

Fuente: ICEA, INVERCO

Variación de cuota 2012-2013

17
Excelentes rentabilidades en planes de pensiones
VidaCaixa ha ofrecido excelentes rentabilidades

El Plan de Pensiones de Empleados de “la Caixa”,
gestionado por VidaCaixa, obtuvo por cuarta vez,
tercera consecutiva, el premio al mejor fondo de
pensiones español otorgado por IPE

Rentabilidad neta ponderada1 de planes de pensiones individuales
2013

18,4%
12,4%
1,7%

5,5%

8,4%

Renta
Renta
Renta
Fija a c/p Fija a l/p
Fija
mixta

8,1%

7,4%

Renta Renta GarantiVariable Variable zados
mixta

El 74% del patrimonio de gestión activa se encuentra
en el 1º o 2º cuartil de rentabilidad
Rentabilidad neta ponderada1 de planes de pensiones colectivos
2013

VidaCaixa

9,4%

7,7%

1 año
1 Fuente:

6,2% 5,2%

3 años

6,9%

Premio otorgado por IPE (Investment & Pensions Europe). En la foto aparece la
Comisión de inversión del fondo, formada por representantes de CaixaBank y de
VidaCaixa

Mercado
5,6%

Pensions Caixa 30 es el número 1 en España por
volumen de recursos –con más de 5.200 millones de
euros– y cuenta actualmente con 36.907 partícipes

5 años

Rentabilidad calculada según datos de INVERCO y ponderada en función del importe de cada fondo

18
VidaCaixa asume la calidad como un valor corporativo que
integra en la estrategia de la compañía
Calidad medida a nivel interno
Nivel de satisfacción del canal
bancaseguros

Nivel de satisfacción en el negocio colectivo

Valoración sobre 10

2013. % encuestados que han respondido como
“satisfechos” o “muy satisfechos”

8,6

2012

91,5%

8,6

2013

Mediadores

98,9%

95,8%

98,4%

Consultores

Clientes

La calidad pondera el
20% en los objetivos
anuales de compañía

Comisiones
de Control

Calidad medida a nivel externo
Nivel de reclamaciones de las 24 principales
aseguradoras
Grupos de aseguradoras por número de reclamaciones.
Ratio de reclamaciones s/ primas1

1º
Según Willis
Quality Index

VidaCaixa sigue estando a la cabeza del sector
en España en todos los procesos y aspectos
valorados en el Willis Quality Index

0,20%
VCx:
0,007%
0,04%
0,01%
,007
5 con ratio
más bajo

1Fuente:

0,14%

0,09%

1º
5 con ratio
más alto

Informe anual de servicio de reclamaciones 2012 (DGSFP)

Según
Adecose

VidaCaixa es la compañía con sede social en
España mejor valorada por las corredurías de
seguros, según refleja el barómetro anual
realizado por ADECOSE (Asociación Española
de Corredurías de Seguros)
19
Integración rápida del negocio asegurador proveniente del
entorno de Banca Cívica
Calendario de la integración

Integración del servicio a los clientes desde
oficinas CABK
03.08.12

Integración de los procesos
administrativos de back office

13.04.13

Banca
Cívica

08.02.14
CAN Aegon
09.11.13
CajaSol Caser
08.02.14
CajaCanarias Caser
08.02.14

Claves
 Proceso de integración rápido del negocio asegurador de
Banca Cívica:
 Finalización de la integración de las distintas compañías que
conforman Banca Cívica e incorporación en el cierre
contable de 2013

 Fin del proceso de racionalización de la estructura
organizativa

Estructura organizativa
CAIXABANK

VIDACAIXA
SEGURCAIXA
ADESLAS
20
La gestión de las prestaciones, una prioridad para VidaCaixa
Prestaciones pagadas por VidaCaixa
Tipo de
prestación

Importe
(En MM€)

Pólizas
(Número)

Rentas

1.594

688.500

Capitales

1.051

55.000

Total

2.645

743.500

 En 2013 VidaCaixa ha pagado 743.500
prestaciones a sus clientes, por un importe de
2.645 millones de euros, el 93% en forma de
rentas
 VidaCaixa representa el 27% del total de rentas
que paga el sector1

1 Fuente:

Elaboración propia a partir de datos de ICEA e INVERCO conforme al criterio de reporte del CEA (Comité Europeo de Seguros)

21
Evolución y resultados 2013

1
Capacidad de
crecimiento y
ejecución

2
Rentabilidad y
solidez financiera

3
Aporte de valor

22
Excelente evolución del negocio ordinario e impacto de la
operación de reaseguro con Berkshire Hathaway en el
beneficio después de impuestos
Evolución del negocio
2013. En MM€

524

(56)

Margen de explotación

Otros1

Gastos de explotación

+15,8%

(48)

+9,6%

420

Beneficio después
de impuestos
-46,8%

Claves
 Excelente evolución del negocio ordinario, con incrementos significativos en la rentabilidad del negocio.
Contención de los gastos de explotación a perímetro constante. El crecimiento en 2013 está motivado
por las integraciones del negocio asegurador de Banca Cívica y el Banco de Valencia
 La variación versus 2012 en el beneficio después de impuestos recoge el impacto de la cesión en
reaseguro del negocio de vida-riesgo individual a Berkshire Hathaway en dicho ejercicio
 Buena evolución de la participación del 50% en el negocio de SegurCaixa Adeslas
1 Incluye

principalmente el resultado de la puesta en equivalencia de la participación del ~50% en SegurCaixa Adeslas, el resultado de las compañías
Banca Cívica, el impacto de la operación de reaseguro del negocio de vida-riesgo individual, la amortización de intangibles y los impuestos.
23
Sólida posición de capital

Excelente posición de solvencia, ampliamente superior al nivel exigido regulatoriamente

Ratio: Margen de Solvencia s/ Cuantía mínima

Margen de Solvencia. En MM€

x2,5
3.834

1.548

2,5
2,1

2012

2.286

2013

Patrimonio propio
no comprometido
a 31.12.13

Cuantía mínima
requerida en
Solvencia I

Capital excedente
a 31.12.13

24
Adecuación a los requisitos de Solvencia II

Estado del calendario de Solvencia II: principales hitos

Entrada en vigor de
Solvencia II:
01.01.2016

Fuente: EIOPA

Desde 2011 estamos realizando una fuerte inversión para adecuarnos a Solvencia II
 Ambicioso plan de sistemas que supone 88.000 horas de desarrollo de herramientas de control y
seguimiento del riesgo
 Desarrollo de nuevos requerimientos de gestión
 Formación a los empleados y refuerzo de la estructura

25
Evolución y resultados 2013

1
Capacidad de
crecimiento y
ejecución

2
Rentabilidad y
solidez financiera

3
Aporte de valor

26
En 2013 se han sentado las bases del proyecto fu[Tu]ro
Como líder y referente en el mercado, VidaCaixa tiene el compromiso de contribuir a concienciar a
los ciudadanos y ofrecerles las mejores soluciones para mantener su nivel de vida cuando ya no
generen ingresos
Racional
fu[Tu]ro

Posicionarnos como la entidad de referencia en la gestión de los ingresos de las
personas durante la jubilación

Web fu[Tu]ro
www.presentesentufuturo.es

Posgrado de Experto en Ahorro y
Previsión

 La Web fu[Tu]ro engloba las
soluciones ofrecidas a los clientes
para la jubilación

 Posgrado en torno a la previsión
social dirigida a los profesionales de
CaixaBank y VidaCaixa

 s/

 En esta primera edición, se formará
a más de 600 personas,
principalmente de la red comercial

Guía para la jubilación
 La guía ofrece respuesta a los
clientes sobre las necesidades de
asesoramiento específicas
relacionadas con los momentos
vitales en los que se encuentren

 En colaboración con la Universitat
Pompeu Fabra, supone 30 créditos
ECTS1 (750 horas lectivas)
1

European Credit Transfer System

27
Todo nuestro desempeño alineado con nuestros valores:
confianza, calidad y dinamismo
Difusión de una cultura de aseguramiento
 Foro de Comisiones de Control: cita anual de
referencia en materia de planes de pensiones
 Participación de más de 350 miembros de las
comisiones de control y de planes de pensiones,
representantes de empresas, organizaciones
patronales y sindicatos
 Entre las principales conclusiones destaca la
necesidad de información de la pensión pública a los
ciudadanos y la necesidad de mejorar la formación y
educación financiera para poder planificarla
 Además, VidaCaixa realiza conferencias y estudios
para la divulgación de la previsión social

Aparecen en la foto el Dr. Rojas Marcos (psiquiatra y miembro de la
Academia de Medicina de Nueva York), Tomàs Muniesa (Vicepresidente
Ejecutivo-Consejero Delegado de VidaCaixa) y Miquel Cornella (Secretario
de la C. C. del Plan de Pensiones de los empleados de “la Caixa”

Adhesiones y Pactos

Certificación de empresa
familiarmente responsable (efr)

Adhesión al Pacto Mundial de
las Naciones Unidas

VidaCaixa adopta los
principios para la inversión
responsable de las Naciones
Unidas (PRI)

Colaboración con
GAVI Alliance
28
Objetivos 2014

29
Tenemos la oportunidad de ser útiles, en un mercado nuevo

30
VIDACAIXA – RESULTADOS 2013
Barcelona, 13 de febrero de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BCRA 9 de octubre
BCRA 9 de octubreBCRA 9 de octubre
BCRA 9 de octubre
Edwards Gajardo Gutiérrez
 
Resultados BBVA 2 Trimestre
Resultados BBVA 2 TrimestreResultados BBVA 2 Trimestre
Resultados BBVA 2 Trimestre
WEB FINANCIAL GROUP INTERNATIONAL SL
 
Primer aniversario Cygnus Value
Primer aniversario Cygnus Value Primer aniversario Cygnus Value
Primer aniversario Cygnus Value
Finect
 
Así esta la empresa mayo 2016 Circulo de Empresarios
Así esta la empresa mayo 2016 Circulo de EmpresariosAsí esta la empresa mayo 2016 Circulo de Empresarios
Así esta la empresa mayo 2016 Circulo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Presentacion Resultados 2016
Presentacion Resultados 2016Presentacion Resultados 2016
Presentacion Resultados 2016
BANCO SANTANDER
 
2 la misión de la bd sofomes merida_120920_luis_madrazo
2 la misión de la bd sofomes merida_120920_luis_madrazo2 la misión de la bd sofomes merida_120920_luis_madrazo
2 la misión de la bd sofomes merida_120920_luis_madrazo
Teixcuapapalotl06
 
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
Andbank
 
Boletín 22-01-14
Boletín 22-01-14Boletín 22-01-14
Boletín 22-01-14
Openbank
 
Boletín130731
Boletín130731Boletín130731
Boletín130731
Openbank
 
Banco Santander obtuvo un beneficio de 1.717 millones de euros, con un aument...
Banco Santander obtuvo un beneficio de 1.717 millones de euros, con un aument...Banco Santander obtuvo un beneficio de 1.717 millones de euros, con un aument...
Banco Santander obtuvo un beneficio de 1.717 millones de euros, con un aument...
BANCO SANTANDER
 
12-11-13 El Economista_Encuentro. Punto de inflexión en la banca española: lo...
12-11-13 El Economista_Encuentro. Punto de inflexión en la banca española: lo...12-11-13 El Economista_Encuentro. Punto de inflexión en la banca española: lo...
12-11-13 El Economista_Encuentro. Punto de inflexión en la banca española: lo...Inversis Banco
 
Finanzas publicas meta 2008 2011 paola diaz vacca
Finanzas publicas meta 2008 2011 paola diaz vaccaFinanzas publicas meta 2008 2011 paola diaz vacca
Finanzas publicas meta 2008 2011 paola diaz vaccaOscar Morales
 
Resultados 3T15 Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 5.106 millon...
Resultados 3T15 Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 5.106 millon...Resultados 3T15 Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 5.106 millon...
Resultados 3T15 Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 5.106 millon...
BANCO SANTANDER
 
Presentación FE Morgan Stanley
Presentación FE Morgan StanleyPresentación FE Morgan Stanley
Presentación FE Morgan Stanley
Rankia
 
Resultados BBVA 2013
Resultados BBVA 2013Resultados BBVA 2013
Resultados BBVA 2013
Finect
 
Valoraciones PGVA-2013
Valoraciones PGVA-2013Valoraciones PGVA-2013
Valoraciones PGVA-2013Julián Milla
 
BME Evolución de los negocios Tercer Trimestre 2013
BME Evolución de los negocios Tercer Trimestre 2013BME Evolución de los negocios Tercer Trimestre 2013
BME Evolución de los negocios Tercer Trimestre 2013BMEGroup
 
E l modelo de tres brechas
E l modelo de tres brechasE l modelo de tres brechas
E l modelo de tres brechas
Cristina Dino
 
Presentación Resultados 3T 2011
Presentación Resultados 3T 2011Presentación Resultados 3T 2011
Presentación Resultados 3T 2011
BANCO SANTANDER
 
Programa estabilidad-2012-2015
Programa estabilidad-2012-2015Programa estabilidad-2012-2015
Programa estabilidad-2012-2015idealista/news
 

La actualidad más candente (20)

BCRA 9 de octubre
BCRA 9 de octubreBCRA 9 de octubre
BCRA 9 de octubre
 
Resultados BBVA 2 Trimestre
Resultados BBVA 2 TrimestreResultados BBVA 2 Trimestre
Resultados BBVA 2 Trimestre
 
Primer aniversario Cygnus Value
Primer aniversario Cygnus Value Primer aniversario Cygnus Value
Primer aniversario Cygnus Value
 
Así esta la empresa mayo 2016 Circulo de Empresarios
Así esta la empresa mayo 2016 Circulo de EmpresariosAsí esta la empresa mayo 2016 Circulo de Empresarios
Así esta la empresa mayo 2016 Circulo de Empresarios
 
Presentacion Resultados 2016
Presentacion Resultados 2016Presentacion Resultados 2016
Presentacion Resultados 2016
 
2 la misión de la bd sofomes merida_120920_luis_madrazo
2 la misión de la bd sofomes merida_120920_luis_madrazo2 la misión de la bd sofomes merida_120920_luis_madrazo
2 la misión de la bd sofomes merida_120920_luis_madrazo
 
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
 
Boletín 22-01-14
Boletín 22-01-14Boletín 22-01-14
Boletín 22-01-14
 
Boletín130731
Boletín130731Boletín130731
Boletín130731
 
Banco Santander obtuvo un beneficio de 1.717 millones de euros, con un aument...
Banco Santander obtuvo un beneficio de 1.717 millones de euros, con un aument...Banco Santander obtuvo un beneficio de 1.717 millones de euros, con un aument...
Banco Santander obtuvo un beneficio de 1.717 millones de euros, con un aument...
 
12-11-13 El Economista_Encuentro. Punto de inflexión en la banca española: lo...
12-11-13 El Economista_Encuentro. Punto de inflexión en la banca española: lo...12-11-13 El Economista_Encuentro. Punto de inflexión en la banca española: lo...
12-11-13 El Economista_Encuentro. Punto de inflexión en la banca española: lo...
 
Finanzas publicas meta 2008 2011 paola diaz vacca
Finanzas publicas meta 2008 2011 paola diaz vaccaFinanzas publicas meta 2008 2011 paola diaz vacca
Finanzas publicas meta 2008 2011 paola diaz vacca
 
Resultados 3T15 Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 5.106 millon...
Resultados 3T15 Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 5.106 millon...Resultados 3T15 Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 5.106 millon...
Resultados 3T15 Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 5.106 millon...
 
Presentación FE Morgan Stanley
Presentación FE Morgan StanleyPresentación FE Morgan Stanley
Presentación FE Morgan Stanley
 
Resultados BBVA 2013
Resultados BBVA 2013Resultados BBVA 2013
Resultados BBVA 2013
 
Valoraciones PGVA-2013
Valoraciones PGVA-2013Valoraciones PGVA-2013
Valoraciones PGVA-2013
 
BME Evolución de los negocios Tercer Trimestre 2013
BME Evolución de los negocios Tercer Trimestre 2013BME Evolución de los negocios Tercer Trimestre 2013
BME Evolución de los negocios Tercer Trimestre 2013
 
E l modelo de tres brechas
E l modelo de tres brechasE l modelo de tres brechas
E l modelo de tres brechas
 
Presentación Resultados 3T 2011
Presentación Resultados 3T 2011Presentación Resultados 3T 2011
Presentación Resultados 3T 2011
 
Programa estabilidad-2012-2015
Programa estabilidad-2012-2015Programa estabilidad-2012-2015
Programa estabilidad-2012-2015
 

Similar a Presentación de Resultados 2013 VidaCaixa

Presentacion PGE 2014 Círculo de Empresarios
Presentacion PGE 2014 Círculo de EmpresariosPresentacion PGE 2014 Círculo de Empresarios
Presentacion PGE 2014 Círculo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco SantanderFrancisco Calzado
 
Informe Financiero 1T 2018
Informe Financiero 1T 2018Informe Financiero 1T 2018
Informe Financiero 1T 2018
BANCO SANTANDER
 
Informe financiero 1T2016
Informe financiero 1T2016Informe financiero 1T2016
Informe financiero 1T2016
BANCO SANTANDER
 
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasadoEl Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
Banco Popular
 
Así está la empresa (junio_2015) Círculo de Empresarios
Así está la empresa (junio_2015) Círculo de EmpresariosAsí está la empresa (junio_2015) Círculo de Empresarios
Así está la empresa (junio_2015) Círculo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
BANCO SANTANDER
 
Banco Santander aumenta negocio en todos sus mercados y obtiene un beneficio ...
Banco Santander aumenta negocio en todos sus mercados y obtiene un beneficio ...Banco Santander aumenta negocio en todos sus mercados y obtiene un beneficio ...
Banco Santander aumenta negocio en todos sus mercados y obtiene un beneficio ...
BANCO SANTANDER
 
Presentacion castellon-2-Octubre
Presentacion castellon-2-OctubrePresentacion castellon-2-Octubre
Presentacion castellon-2-Octubre
Rankia
 
3T14 Actividad y Resultados
3T14 Actividad y Resultados3T14 Actividad y Resultados
3T14 Actividad y Resultados
BANCO SANTANDER
 
Así está la empresa Diciembre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la empresa Diciembre 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la empresa Diciembre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la empresa Diciembre 2016 Circulo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Bankinter resultados-1t-2014
Bankinter resultados-1t-2014Bankinter resultados-1t-2014
Bankinter resultados-1t-2014idealista/news
 
Diálogos de gestión: Sector Hacienda
Diálogos de gestión: Sector HaciendaDiálogos de gestión: Sector Hacienda
Diálogos de gestión: Sector HaciendaMinhacienda14
 
Resultados de ING España y Portugal, 2018.
Resultados de ING España y Portugal, 2018.Resultados de ING España y Portugal, 2018.
Resultados de ING España y Portugal, 2018.
ING España y Portugal
 
Informe Financiero 1T2017
Informe Financiero 1T2017Informe Financiero 1T2017
Informe Financiero 1T2017
BANCO SANTANDER
 
El sector bancario español después de la reestructuración
El sector bancario español después de la reestructuraciónEl sector bancario español después de la reestructuración
El sector bancario español después de la reestructuración
Ivie
 
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Caja Navarra
 
Resultados banco sabadell primer trimestre 2013
Resultados banco sabadell primer trimestre 2013Resultados banco sabadell primer trimestre 2013
Resultados banco sabadell primer trimestre 2013idealista/news
 
Informe Financiero 3T2014
Informe Financiero 3T2014 Informe Financiero 3T2014
Informe Financiero 3T2014
BANCO SANTANDER
 

Similar a Presentación de Resultados 2013 VidaCaixa (20)

Presentacion PGE 2014 Círculo de Empresarios
Presentacion PGE 2014 Círculo de EmpresariosPresentacion PGE 2014 Círculo de Empresarios
Presentacion PGE 2014 Círculo de Empresarios
 
201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander
 
Informe Financiero 1T 2018
Informe Financiero 1T 2018Informe Financiero 1T 2018
Informe Financiero 1T 2018
 
Informe financiero 1T2016
Informe financiero 1T2016Informe financiero 1T2016
Informe financiero 1T2016
 
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasadoEl Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
 
Así está la empresa (junio_2015) Círculo de Empresarios
Así está la empresa (junio_2015) Círculo de EmpresariosAsí está la empresa (junio_2015) Círculo de Empresarios
Así está la empresa (junio_2015) Círculo de Empresarios
 
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
 
Banco Santander aumenta negocio en todos sus mercados y obtiene un beneficio ...
Banco Santander aumenta negocio en todos sus mercados y obtiene un beneficio ...Banco Santander aumenta negocio en todos sus mercados y obtiene un beneficio ...
Banco Santander aumenta negocio en todos sus mercados y obtiene un beneficio ...
 
Presentacion castellon-2-Octubre
Presentacion castellon-2-OctubrePresentacion castellon-2-Octubre
Presentacion castellon-2-Octubre
 
3T14 Actividad y Resultados
3T14 Actividad y Resultados3T14 Actividad y Resultados
3T14 Actividad y Resultados
 
Así está la empresa Diciembre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la empresa Diciembre 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la empresa Diciembre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la empresa Diciembre 2016 Circulo de Empresarios
 
Bankinter resultados-1t-2014
Bankinter resultados-1t-2014Bankinter resultados-1t-2014
Bankinter resultados-1t-2014
 
Diálogos de gestión: Sector Hacienda
Diálogos de gestión: Sector HaciendaDiálogos de gestión: Sector Hacienda
Diálogos de gestión: Sector Hacienda
 
Resultados de ING España y Portugal, 2018.
Resultados de ING España y Portugal, 2018.Resultados de ING España y Portugal, 2018.
Resultados de ING España y Portugal, 2018.
 
Informe Financiero 1T2017
Informe Financiero 1T2017Informe Financiero 1T2017
Informe Financiero 1T2017
 
El sector bancario español después de la reestructuración
El sector bancario español después de la reestructuraciónEl sector bancario español después de la reestructuración
El sector bancario español después de la reestructuración
 
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
 
Bme 2 t13
Bme 2 t13Bme 2 t13
Bme 2 t13
 
Resultados banco sabadell primer trimestre 2013
Resultados banco sabadell primer trimestre 2013Resultados banco sabadell primer trimestre 2013
Resultados banco sabadell primer trimestre 2013
 
Informe Financiero 3T2014
Informe Financiero 3T2014 Informe Financiero 3T2014
Informe Financiero 3T2014
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Presentación de Resultados 2013 VidaCaixa

  • 1. VIDACAIXA – RESULTADOS 2013 Barcelona, 13 de febrero de 2014
  • 3. Mundo: recuperación en las economías avanzadas Resistencia en los emergentes, con vulnerabilidades Mejora progresiva en las economías avanzadas Variación anual del PIB real. En % Variación anual del PIB real. En % EE. UU. 2,9 3 8 China 7,6 6 2 Japón 1,5 Eurozona 1,0 1 0 -1 2012 India 4,8 4 México 3,4 Brasil 2,8 2 2013 2014 0 2012 2013 2014 Fuente: Thomson Reuters Datastream y "la Caixa" Research 3
  • 4. Zona euro: dejando la crisis atrás Diferencial con el bono alemán Puntos básicos Crecimiento del PIB Variación anual % Promedio 2013: -0,4% eurozona 2014: +1,0% Evolución de las principales bolsas europeas Índice (enero-2011 = 100) Grecia Portugal Italia España Irlanda 1.500 1.250 Irlanda 150 140 130 Portugal 1.000 España 750 120 110 100 Italia 500 90 Francia 80 250 70 Alemania -2 -1 2013 0 1 2 2014 0 e-11 60 e-12 e-13 e-14 50 e-11 e-12 e-13 Reino Unido Italia Alemania España Eurostoxx e-14 Francia Fuente: Comisión Europea, BCE, Thomson Reuters Datastream y “la Caixa” Research 4
  • 5. España: en recuperación, con el paro y el déficit como asignaturas pendientes Claves Entorno macroeconómico Variación anual 2013 Previsión 2014 PIB -1,2% +1,0% Paro registrado (en miles) Cotizantes Seguridad Social (en miles) Consumo privado -147 -85 -2,5% -288  La mejora constatada en la economía española a finales de 2013 se mantendrá en 2014 +185  El mercado laboral empieza a estabilizarse, aunque el elevado nivel de desempleo se mantiene como el gran reto +0,8%  El ajuste del déficit continúa como una asignatura pendiente  El proceso de desapalancamiento de familias y empresas es intenso y proseguirá en 2014 Crédito vivienda a hogares -4,5% -4,1% Tasa de ahorro 10,9% 10,4%  Ello ha reducido los recursos disponibles de los hogares para el consumo y la inversión (% s/ renta bruta disponible) Fuente: “la Caixa” Research 5
  • 6. Tras 7 años cayendo, 2013 ha sido el primer ejercicio con incremento en las aportaciones a planes de pensiones 1 2013 ha sido un buen año para invertir y ahorrar a largo plazo Tipos de la Deuda Pública Española  El favorable pendiente en la curva de tipos ofrece oportunidades para la inversión a largo plazo 5,89% 4,89% +3,70% 2,19%  Los productos de gestión activa han ofrecido atractivas rentabilidades en 2013 31.12.12 1 año Fuente: Reuters 2 Rentabilidad media de los Planes de Pensiones 8,36% +4,02% 0,87% 4,54% 31.12.13 a 1 año a 5 años 15 años Fuente: INVERCO El debate continuo sobre las pensiones está generando mayor conciencia Tasa de sustitución bruta  Convergencia paulatina del sistema público hacia la media europea  Se ha anunciado que a finales de 2014 se enviará a los ciudadanos mayores de 50 años información relativa a la pensión esperada Pensión bruta percibida en comparación con el último salario bruto 72% 2011 (Situación post-reforma de las pensiones) Fuente: OCDE Reducción 80% 2011 (Situación pre-reforma de las pensiones) 6
  • 8. 2009-2013: refuerzo del liderazgo de VidaCaixa como gestor del ahorro previsión de los ciudadanos españoles Intensa reducción de la capacidad instalada del sector financiero Cuota de mercado en seguros de vida ahorro y planes de pensiones Evolución del número de entidades de crédito del total sector Cuota de mercado en recursos gestionados. 2013. En % Variación de cuota 2009-2013; p.p. 19,7% 53 2008 16 3T2013 Bancaseguros integradores Resto Bancaseguros +5,2 32,5% 16,2% +2,3 -13,9 Variación total sector financiero 2008-3T2013 Número de oficinas: -23,1% Resto distribuidores Número de empleados: -19,6% Fuente: “la Caixa” Research 31,6% +6,4 Fuente: ICEA, INVERCO y elaboración propia Bancoaseguradores integradores: BBVA, Santander, IberCaja, Banc Sabadell y Banco Popular 8
  • 9. Resultados 2013 Primas y aportaciones Recursos gestionados 3,6 50.029 6.649 10% 14% 14% BDI recurrente 328 47%  BDI consolidado  420 Clientes 3% En millones de euros y clientes en millones. BDI: Beneficio después de impuestos 9
  • 10. Claves del desarrollo de VidaCaixa en 2013 Claves  Intensa actividad comercial 1 Capacidad de crecimiento y ejecución  Ganancias significativas en cuotas de mercado en todos los negocios  Culmina la integración del negocio asegurador adquirido en el perímetro de Banca Cívica  Liderazgo, también, en el pago de prestaciones: 743.500 prestaciones por un importe de 2.645 MM€. El 93% rentas 2  Excelentes rentabilidades en planes de pensiones Rentabilidad y solidez financiera  Capacidad de regeneración de la cartera del negocio de riesgo individual  Sólida posición de capital y preparación para la entrada en vigor de la nueva normativa 3 Aporte de valor 10
  • 11. Evolución y resultados 2013 1 Capacidad de crecimiento y ejecución 2 Rentabilidad y solidez financiera 3 Aporte de valor 11
  • 12. Más de 6.600 millones de euros en primas, un 10% más Liderazgo en los tres grandes negocios Fuerte incremento de la base de clientes Primas y aportaciones, 2013. En MM€. 2013. En miles. Vida Riesgo Individual 533 6.649 1.362 +14,5% 4.754 35,9% +144 1.206 +68 661 +10,3% +4,2% -2,1% -2,7% Seguros de Vida Ahorro Planes Pensiones Individuales1 Vida Riesgo y Accidentes Colectivo -4,6% +3,8% +115 1.382 PP Colectivos +7 341 Renta Vitalicia Planes de Pensiones Seguros de Vida Riesgo Total +20 181 PIAS +64 170 # Clientes Crecimiento VidaCaixa 3,6 millones +14,1% Crecimiento Mercado Fuente: Datos de mercado de ICEA, INVERCO y elaboración propia En miles. 1Incluye PPA 12
  • 13. Líderes en todos los negocios para clientes particulares Planes de Pensiones Individuales1 Vida Ahorro Individual Cuota de mercado en recursos gestionados Cuota de mercado en recursos gestionados 1º +2,4 p.p. 2012 2013 17,9% 20,3% 1º 2012 2013 Vida Riesgo Individual Cuota de mercado en primas +1,8 p.p. 16,9% 18,7% 1º 2012 2013 +3,2 p.p. 10,1% 13,3% Fuerte incremento de cuota en todos los negocios 1Incluye PPA Fuente: ICEA, INVERCO y elaboración propia 13
  • 14. Particulares – Vida Ahorro: positiva evolución a pesar del complejo entorno para el ahorro financiero Seguros de Vida-Ahorro Individual1 Primas, 2013. En MM€. Total 2.576 Rentas Vitalicias  Excelente comercialización en Rentas Vitalicias, herramienta de captación de dinero nuevo y fidelización del cliente  Éxito en la gestión por segmentos, con fuerte impulso de la oferta para los segmentos de banca personal y privada 1.881 PIAS Resto +33,1% Claves  Ampliación de la gama y gran aceptación del PIAS, producto concebido para canalizar el ahorro sistemático, con una nueva modalidad con inversión gestionada 538 157 Recursos gestionados, 2013. En MM€. Total 17.737 +9,2% 1 Los datos no incluyen el PPA, que se incluye en el negocio de planes de pensiones individuales 14
  • 15. Particulares – Planes de Pensiones: diversificación de la oferta y crecimiento Planes de Pensiones Individuales1 Aportaciones. En MM€. 1.608  Ampliación y consolidación de la gama, con mayor contribución de los productos no garantizados 1.852 +15,1% 2012 2013 Claves  Fuerte incremento de la producción por:  Incremento de la aportación media  Recurrencia en las aportaciones de clientes en cartera  Excelente balance (entrada/salida) de traspasos con la competencia (E/S = 3,5)  En 2013 se han obtenido excelentes rentabilidades  En el mercado, el año 2013 marca un punto de inflexión  PlanCaixa Ambición ha sido el producto con mayor captación de aportaciones 1 Los datos incluyen el negocio generado por el PPA 15
  • 16. Particulares – Vida Riesgo: aceleramos el desarrollo Seguros de Vida-Riesgo Individual Primas. En MM€ Claves 1 331 Favorable evolución del Pack de Seguros 257 Pack multiSeguros +29,0% 2012 2013 2 Éxito en la comercialización del seguro vinculado a activos en cartera Captura de oportunidades 3 Captura de oportunidades por Segmentación de la oferta y nueva estrategia de tarificación Enfoque a clientes de alto valor 16
  • 17. Grandes empresas: ralentización en el desarrollo, pero fuertes ganancias de cuota en todos los negocios VidaCaixa Previsión Social refuerza su posición de liderazgo Riesgo Colectivo +0,7 p.p. Cuota de mercado en primas 18,4% 1º 19,1% 2012 Claves  Mercado en fuerte contracción por la ausencia de nuevos compromisos, por la disminución de los planes de reestructuración y por las modificaciones legislativas 2013 Ahorro Colectivo +1,0 p.p. Cuota de mercado en recursos gestionados 1º 23,2% 22,2% 2012 Planes de Pensiones colectivos 2013 Cuota de mercado en recursos gestionados +1,3 p.p. +20,9%  Ello se logra con un asesoramiento de primer nivel y una oferta diferencial que combina rentabilidad, liquidez y flexibilidad 22,2% 2012 2º  En los 6 últimos años, VidaCaixa Previsión Social ha captado 38 planes de pensiones, sin perder la confianza de ninguno de sus clientes corporativos 2013 Posición en el ranking Fuente: ICEA, INVERCO Variación de cuota 2012-2013 17
  • 18. Excelentes rentabilidades en planes de pensiones VidaCaixa ha ofrecido excelentes rentabilidades El Plan de Pensiones de Empleados de “la Caixa”, gestionado por VidaCaixa, obtuvo por cuarta vez, tercera consecutiva, el premio al mejor fondo de pensiones español otorgado por IPE Rentabilidad neta ponderada1 de planes de pensiones individuales 2013 18,4% 12,4% 1,7% 5,5% 8,4% Renta Renta Renta Fija a c/p Fija a l/p Fija mixta 8,1% 7,4% Renta Renta GarantiVariable Variable zados mixta El 74% del patrimonio de gestión activa se encuentra en el 1º o 2º cuartil de rentabilidad Rentabilidad neta ponderada1 de planes de pensiones colectivos 2013 VidaCaixa 9,4% 7,7% 1 año 1 Fuente: 6,2% 5,2% 3 años 6,9% Premio otorgado por IPE (Investment & Pensions Europe). En la foto aparece la Comisión de inversión del fondo, formada por representantes de CaixaBank y de VidaCaixa Mercado 5,6% Pensions Caixa 30 es el número 1 en España por volumen de recursos –con más de 5.200 millones de euros– y cuenta actualmente con 36.907 partícipes 5 años Rentabilidad calculada según datos de INVERCO y ponderada en función del importe de cada fondo 18
  • 19. VidaCaixa asume la calidad como un valor corporativo que integra en la estrategia de la compañía Calidad medida a nivel interno Nivel de satisfacción del canal bancaseguros Nivel de satisfacción en el negocio colectivo Valoración sobre 10 2013. % encuestados que han respondido como “satisfechos” o “muy satisfechos” 8,6 2012 91,5% 8,6 2013 Mediadores 98,9% 95,8% 98,4% Consultores Clientes La calidad pondera el 20% en los objetivos anuales de compañía Comisiones de Control Calidad medida a nivel externo Nivel de reclamaciones de las 24 principales aseguradoras Grupos de aseguradoras por número de reclamaciones. Ratio de reclamaciones s/ primas1 1º Según Willis Quality Index VidaCaixa sigue estando a la cabeza del sector en España en todos los procesos y aspectos valorados en el Willis Quality Index 0,20% VCx: 0,007% 0,04% 0,01% ,007 5 con ratio más bajo 1Fuente: 0,14% 0,09% 1º 5 con ratio más alto Informe anual de servicio de reclamaciones 2012 (DGSFP) Según Adecose VidaCaixa es la compañía con sede social en España mejor valorada por las corredurías de seguros, según refleja el barómetro anual realizado por ADECOSE (Asociación Española de Corredurías de Seguros) 19
  • 20. Integración rápida del negocio asegurador proveniente del entorno de Banca Cívica Calendario de la integración Integración del servicio a los clientes desde oficinas CABK 03.08.12 Integración de los procesos administrativos de back office 13.04.13 Banca Cívica 08.02.14 CAN Aegon 09.11.13 CajaSol Caser 08.02.14 CajaCanarias Caser 08.02.14 Claves  Proceso de integración rápido del negocio asegurador de Banca Cívica:  Finalización de la integración de las distintas compañías que conforman Banca Cívica e incorporación en el cierre contable de 2013  Fin del proceso de racionalización de la estructura organizativa Estructura organizativa CAIXABANK VIDACAIXA SEGURCAIXA ADESLAS 20
  • 21. La gestión de las prestaciones, una prioridad para VidaCaixa Prestaciones pagadas por VidaCaixa Tipo de prestación Importe (En MM€) Pólizas (Número) Rentas 1.594 688.500 Capitales 1.051 55.000 Total 2.645 743.500  En 2013 VidaCaixa ha pagado 743.500 prestaciones a sus clientes, por un importe de 2.645 millones de euros, el 93% en forma de rentas  VidaCaixa representa el 27% del total de rentas que paga el sector1 1 Fuente: Elaboración propia a partir de datos de ICEA e INVERCO conforme al criterio de reporte del CEA (Comité Europeo de Seguros) 21
  • 22. Evolución y resultados 2013 1 Capacidad de crecimiento y ejecución 2 Rentabilidad y solidez financiera 3 Aporte de valor 22
  • 23. Excelente evolución del negocio ordinario e impacto de la operación de reaseguro con Berkshire Hathaway en el beneficio después de impuestos Evolución del negocio 2013. En MM€ 524 (56) Margen de explotación Otros1 Gastos de explotación +15,8% (48) +9,6% 420 Beneficio después de impuestos -46,8% Claves  Excelente evolución del negocio ordinario, con incrementos significativos en la rentabilidad del negocio. Contención de los gastos de explotación a perímetro constante. El crecimiento en 2013 está motivado por las integraciones del negocio asegurador de Banca Cívica y el Banco de Valencia  La variación versus 2012 en el beneficio después de impuestos recoge el impacto de la cesión en reaseguro del negocio de vida-riesgo individual a Berkshire Hathaway en dicho ejercicio  Buena evolución de la participación del 50% en el negocio de SegurCaixa Adeslas 1 Incluye principalmente el resultado de la puesta en equivalencia de la participación del ~50% en SegurCaixa Adeslas, el resultado de las compañías Banca Cívica, el impacto de la operación de reaseguro del negocio de vida-riesgo individual, la amortización de intangibles y los impuestos. 23
  • 24. Sólida posición de capital Excelente posición de solvencia, ampliamente superior al nivel exigido regulatoriamente Ratio: Margen de Solvencia s/ Cuantía mínima Margen de Solvencia. En MM€ x2,5 3.834 1.548 2,5 2,1 2012 2.286 2013 Patrimonio propio no comprometido a 31.12.13 Cuantía mínima requerida en Solvencia I Capital excedente a 31.12.13 24
  • 25. Adecuación a los requisitos de Solvencia II Estado del calendario de Solvencia II: principales hitos Entrada en vigor de Solvencia II: 01.01.2016 Fuente: EIOPA Desde 2011 estamos realizando una fuerte inversión para adecuarnos a Solvencia II  Ambicioso plan de sistemas que supone 88.000 horas de desarrollo de herramientas de control y seguimiento del riesgo  Desarrollo de nuevos requerimientos de gestión  Formación a los empleados y refuerzo de la estructura 25
  • 26. Evolución y resultados 2013 1 Capacidad de crecimiento y ejecución 2 Rentabilidad y solidez financiera 3 Aporte de valor 26
  • 27. En 2013 se han sentado las bases del proyecto fu[Tu]ro Como líder y referente en el mercado, VidaCaixa tiene el compromiso de contribuir a concienciar a los ciudadanos y ofrecerles las mejores soluciones para mantener su nivel de vida cuando ya no generen ingresos Racional fu[Tu]ro Posicionarnos como la entidad de referencia en la gestión de los ingresos de las personas durante la jubilación Web fu[Tu]ro www.presentesentufuturo.es Posgrado de Experto en Ahorro y Previsión  La Web fu[Tu]ro engloba las soluciones ofrecidas a los clientes para la jubilación  Posgrado en torno a la previsión social dirigida a los profesionales de CaixaBank y VidaCaixa  s/  En esta primera edición, se formará a más de 600 personas, principalmente de la red comercial Guía para la jubilación  La guía ofrece respuesta a los clientes sobre las necesidades de asesoramiento específicas relacionadas con los momentos vitales en los que se encuentren  En colaboración con la Universitat Pompeu Fabra, supone 30 créditos ECTS1 (750 horas lectivas) 1 European Credit Transfer System 27
  • 28. Todo nuestro desempeño alineado con nuestros valores: confianza, calidad y dinamismo Difusión de una cultura de aseguramiento  Foro de Comisiones de Control: cita anual de referencia en materia de planes de pensiones  Participación de más de 350 miembros de las comisiones de control y de planes de pensiones, representantes de empresas, organizaciones patronales y sindicatos  Entre las principales conclusiones destaca la necesidad de información de la pensión pública a los ciudadanos y la necesidad de mejorar la formación y educación financiera para poder planificarla  Además, VidaCaixa realiza conferencias y estudios para la divulgación de la previsión social Aparecen en la foto el Dr. Rojas Marcos (psiquiatra y miembro de la Academia de Medicina de Nueva York), Tomàs Muniesa (Vicepresidente Ejecutivo-Consejero Delegado de VidaCaixa) y Miquel Cornella (Secretario de la C. C. del Plan de Pensiones de los empleados de “la Caixa” Adhesiones y Pactos Certificación de empresa familiarmente responsable (efr) Adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas VidaCaixa adopta los principios para la inversión responsable de las Naciones Unidas (PRI) Colaboración con GAVI Alliance 28
  • 30. Tenemos la oportunidad de ser útiles, en un mercado nuevo 30
  • 31. VIDACAIXA – RESULTADOS 2013 Barcelona, 13 de febrero de 2014