SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Mérida Estado Mérida
Autor:
Rangel Jhonathan
V.- 22.986.450
INGENIERIA DE TRANSITO
(SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL)
INTRODUCCION
Avenida 16 de Septiembre​ es el nombre que recibe una arteria vial,
localizada en la ciudad de Mérida​, la capital del Estado del mismo
nombre al occidente y en los Andes del país sudamericano de
Venezuela. Recibe su nombre por los hechos ocurridos el 16 de
septiembre de 1810 la formación de una Junta de gobierno interina con
lo que Mérida se sumó al proceso independentista venezolano iniciado
en Caracas meses antes.
Se trata de una vía de transporte carretero que hace un recorrido
paralelo al Aeropuerto Alberto Carnevalli y que conecta la avenida
Humberto Tejera con la Avenida Don Julio Febres Cordero, el Viaducto
Miranda. Cerca de ella se encuentran además la Estación Santa Juana,
la Estación Soto Rosa (Trolmérida o Tromerca), la Estación María
Mazzarello, la Estación Campo de Oro, la Iglesia San José Obrero,6 la
Estación Hospital Universitario,7 y la Estación Mercado Periférico
(estación intermodal y conexión con la Ruta Terminal de Mérida del
Sistema Bus-Mérida).
Este será el tramo de estudio escogido para la comparación de las
señales de transito y demarcación vial encontradas en el Manual
Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control de Tránsito.
Avenida 16 de Septiembre (Pie el Llano Prog. 0+000 – Altura Santa Elena Prog. 1+00)
PROGRESIVA
Demarcación de canales de intersección:
Estas líneas se emplean para orientar a
los conductores sobre los movimientos
permitidos al momento de incorporación de
una intersección urbana. -Líneas de
aproximación a la línea de pare: son líneas
continuas de 20 y 30m de largo hasta la
línea de pare.
Línea longitudinal amarilla continua
combinada o mixta:
La integran una línea continua y una
segmentada. Se ubican generalmente en la
entrada o salida de las curvas o en las zonas
de alto volumen vehicular, donde sea
riesgosa la maniobra de adelantamiento o de
cambio de carril.
0+000
Observación:
Observamos el comienzo de la
Avenida 16 de septiembre y el rayado
amarillo de precaución por el canal del
trolebús.
PROGRESIVA
Demarcación de pasos peatonales
Tipo Cebra:
Consistirá en una sucesión de líneas
paralelas de 40 a 50 cm de ancho,
separadas entre sí 40 a 50 cm y
colocadas en posición paralela a los
canales de tránsito y en forma
perpendicular a la trayectoria de los
peatones, con una longitud que deberá
ser proporcional al flujo de peatones
que crucen, en ningún caso menor de
2,00 m ni mayor a 6,00 m.
0+003
Observación:
Demarcación de pasos peatonales
trolebús pie del llano e intersección a la Av.
16 se Septiembre. Rayado tipo cebra, en
una sección de líneas paralelas que miden
de 40 a 50 cm de ancho, separadas entre
sí 40 a50 cm. Se observa que la mayoría
de las líneas están borradas.
Demarcación de pasos
peatonales Tipo Cebra:
Consistirá en una sucesión de
líneas paralelas de 40 a 50 cm de
ancho, separadas entre sí 40 a 50
cm y colocadas en posición paralela
a los canales de tránsito y en forma
perpendicular a la trayectoria de los
peatones, con una longitud que
deberá ser proporcional al flujo de
peatones que crucen, en ningún
caso menor de 2,00 m ni mayor a
6,00 m.
0+052
Observación :
Las líneas paralelas son de 40 a
50cm de ancho, separadas entre si a 40
y 50 cm como se observa al igual q se
encuentran borradas y esto influye en el
paso peatonal.
PROGRESIVA
Línea de Calzada, y estructura sin
señalización:
La línea de la calzada se puede observar
con facilidad, sin embargo la línea divisoria
no se observa, es difícil determinar donde
se separan los flujos de circulación. Existe
una estructura que no tiene ninguna señal. -
Líneas de la calzada: las líneas de borde
del pavimento deben ser blancas,
continuas, no menor a 10cm ni máximo a
15cm de ancho.
0+098
Observación:
Como se observa en la foto la
línea de la calzada se encuentra
borrada por la falta de
mantenimiento en la vía.
PROGRESIVA
Señalización Complejo
deportivo los Andes
Los mensajes escritos
deberán ser en mayúsculas,
breves y no sobrepasar de 3
líneas de leyenda en las
señales, independientemente
de su ubicación. Esta
restricción es conveniente para
que toda la leyenda
permanezca dentro de la línea
de visión del conductor
0+295
Observación:
Cumple con la norma del
manual venezolano de dispositivos
uniformes para el control del
transito. Con una altura de
aproximadamente 3.60m
PROGRESIVA
Señal de limite de
velocidad
La señal se utilizara,
sin leyenda adicional
para notificar a los
conductores la
velocidad máxima a la
cual deberán circular
los vehículos, se
utilizara la abreviatura
kilómetros por
hora(Kph).
0+526
Observación:
Cumple con la norma del
manual venezolano de dispositivos
uniformes para el control del
transito.
PROGRESIVA
Señal de Información
Cumple con la norma y la
altura es de aproximadamente
3.60 m. -En el caso de señales
instaladas en pórticos o
banderas, el espacio lateral libre,
se medirá tomando como
referencia el elemento vertical de
soporte de la estructura, con los
mismos valores indicados
anteriormente, excepto en zonas
urbanas donde el espacio lateral
libre mínimo será de 0,60 m.
0+763
Observación:
Se observa que cumple con la
norma y la altura es de
aproximadamente 3.60 m.
PROGRESIVA
Señal de “prohibido girar en U”
Esta señal se utilizara para
notificar al usuario de la vía la
prohibición de giro en U o de
realizar un retorno.
0+773
Observación:
Esta señalización cumple
con la normativa indicada en el
manual con la altura adecuada.
PROGRESIVA
Señal Vertical indicando el cruce de
peatones.
La señal de "CEDA EL PASO" se
instalará en el punto donde el vehículo se
debe detener, si es necesario, para ceder
el derecho de paso.
Señal de parada de transporte publico
Se utiliza para indicar los sitios
autorizados por la autoridad competente,
para informar a los conductores y a los
usuarios los sitios destinados para recoger
o dejar pasajero del transporte publico.
0+813
Observación:
Esta señalización cumple
con la normativa pero hay que
realizarle mantenimiento
porque esta muy deteriorada.
PROGRESIVA
Señal de Información
En el caso de señales
instaladas en pórticos o
banderas, el espacio lateral
libre, se medirá tomando
como referencia el elemento
vertical de soporte de la
estructura, con los mismos
valores indicados
anteriormente, excepto en
zonas urbanas donde el
espacio lateral libre mínimo
será de 0,60 m.
0+953
Observación:
Se puede observar que cumple con la
normativa correspondiente.
PROGRESIVA
Señal de forma especial
“PARE”
Las señales de
reglamentación de forma
circular, cuando lleven
leyenda, se escribirán en un
rectángulo. La leyenda debe
ser clara y concisa tanto las
señales circulares como
rectangulares deben tener
símbolos y leyendas en color
negro, y en caso de las
circulares llevara una orla roja
al borde de la señal
1+ 00
Observación:
Cumple con la normativa se
señalización de PARE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación y Seguridad Vial
Educación y Seguridad VialEducación y Seguridad Vial
Educación y Seguridad Vial
Mario Alberto Vilanova
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
javyde756
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Juan Larico Mamani
 
Movilidad tráfico y transporte público durante la Cabalgata Reyes Magos 2014
Movilidad  tráfico y transporte público durante la Cabalgata Reyes Magos 2014Movilidad  tráfico y transporte público durante la Cabalgata Reyes Magos 2014
Movilidad tráfico y transporte público durante la Cabalgata Reyes Magos 2014
Ayuntamiento de Málaga
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
herazo999
 
Demarcaciones
DemarcacionesDemarcaciones
Demarcaciones
Ektwr1982
 
señales viales de la republica bolivariana de venezuela
señales viales de la republica bolivariana de venezuelaseñales viales de la republica bolivariana de venezuela
señales viales de la republica bolivariana de venezuela
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Señalízate y la Seguridad Vial
Señalízate y la Seguridad VialSeñalízate y la Seguridad Vial
Señalízate y la Seguridad Vial
Senalizate Senalizate
 
00 tunel espana sr. int.msi ag posse
00   tunel espana sr. int.msi ag posse00   tunel espana sr. int.msi ag posse
00 tunel espana sr. int.msi ag posse
Sierra Francisco Justo
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
KISKI123
 
Manual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMEN
Manual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMENManual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMEN
Manual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMEN
UNIVERSIDAD LIBRE PEREIRA -Colombia. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO-Pereira
 
Informe Técnico, señalizacion vial
Informe Técnico, señalizacion vial Informe Técnico, señalizacion vial
Informe Técnico, señalizacion vial
Gerardo Parra
 
Informe señales de transito en la av. andres bello - daniel rodriguez
Informe señales de transito en la av. andres bello - daniel rodriguezInforme señales de transito en la av. andres bello - daniel rodriguez
Informe señales de transito en la av. andres bello - daniel rodriguez
daniel rodriguez
 
Alberto fonseca las señales de transito
Alberto  fonseca las señales de transitoAlberto  fonseca las señales de transito
Alberto fonseca las señales de transito
albertorocha19
 
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital CivilPresentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Manual clase b (2)
Manual clase b (2)Manual clase b (2)
Manual clase b (2)
Fernanda Poblete
 
Senales cnsv
Senales cnsvSenales cnsv
Senales cnsv
MaKi CasseLy
 
Plan de movilidad Norte-Noreste de Madrid
Plan de movilidad Norte-Noreste de MadridPlan de movilidad Norte-Noreste de Madrid
Plan de movilidad Norte-Noreste de Madrid
Damián Arnillas Poncet
 
SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL
Viales Oficial
 

La actualidad más candente (19)

Educación y Seguridad Vial
Educación y Seguridad VialEducación y Seguridad Vial
Educación y Seguridad Vial
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Movilidad tráfico y transporte público durante la Cabalgata Reyes Magos 2014
Movilidad  tráfico y transporte público durante la Cabalgata Reyes Magos 2014Movilidad  tráfico y transporte público durante la Cabalgata Reyes Magos 2014
Movilidad tráfico y transporte público durante la Cabalgata Reyes Magos 2014
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Demarcaciones
DemarcacionesDemarcaciones
Demarcaciones
 
señales viales de la republica bolivariana de venezuela
señales viales de la republica bolivariana de venezuelaseñales viales de la republica bolivariana de venezuela
señales viales de la republica bolivariana de venezuela
 
Señalízate y la Seguridad Vial
Señalízate y la Seguridad VialSeñalízate y la Seguridad Vial
Señalízate y la Seguridad Vial
 
00 tunel espana sr. int.msi ag posse
00   tunel espana sr. int.msi ag posse00   tunel espana sr. int.msi ag posse
00 tunel espana sr. int.msi ag posse
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Manual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMEN
Manual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMENManual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMEN
Manual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMEN
 
Informe Técnico, señalizacion vial
Informe Técnico, señalizacion vial Informe Técnico, señalizacion vial
Informe Técnico, señalizacion vial
 
Informe señales de transito en la av. andres bello - daniel rodriguez
Informe señales de transito en la av. andres bello - daniel rodriguezInforme señales de transito en la av. andres bello - daniel rodriguez
Informe señales de transito en la av. andres bello - daniel rodriguez
 
Alberto fonseca las señales de transito
Alberto  fonseca las señales de transitoAlberto  fonseca las señales de transito
Alberto fonseca las señales de transito
 
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital CivilPresentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
 
Manual clase b (2)
Manual clase b (2)Manual clase b (2)
Manual clase b (2)
 
Senales cnsv
Senales cnsvSenales cnsv
Senales cnsv
 
Plan de movilidad Norte-Noreste de Madrid
Plan de movilidad Norte-Noreste de MadridPlan de movilidad Norte-Noreste de Madrid
Plan de movilidad Norte-Noreste de Madrid
 
SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL
 

Similar a Presentación de saia

Señalizacion y seguridad vial
Señalizacion y seguridad vialSeñalizacion y seguridad vial
Señalizacion y seguridad vial
Jose Jesus Portillo
 
Seguridad y señalizacion vial
Seguridad y señalizacion  vial Seguridad y señalizacion  vial
Seguridad y señalizacion vial
jesus alvarado
 
Señalizacion y seguridad vial
Señalizacion y seguridad vialSeñalizacion y seguridad vial
Señalizacion y seguridad vial
Jean Carlos Ramirez Ramirez
 
Informe
InformeInforme
cl-7-sec3b1alizacion-vial.pptx
cl-7-sec3b1alizacion-vial.pptxcl-7-sec3b1alizacion-vial.pptx
cl-7-sec3b1alizacion-vial.pptx
Jose42967
 
presentacion de señaletica horizontal.pptx
presentacion de señaletica horizontal.pptxpresentacion de señaletica horizontal.pptx
presentacion de señaletica horizontal.pptx
MiltonAldas2
 
Actividad de campo
Actividad de campoActividad de campo
Actividad de campo
Jesús Eduardo Parra Garcia
 
Conoce tus señales
Conoce tus señalesConoce tus señales
Conoce tus señales
CIELITOXD
 
Señales de información
Señales de informaciónSeñales de información
Señales de información
Mercedes Diaz
 
Accesibilidad en el espacio publico
Accesibilidad en el espacio publicoAccesibilidad en el espacio publico
Accesibilidad en el espacio publico
patricia
 
Comparacion de las señales existente en un tramo de via
Comparacion de las señales existente en un tramo de viaComparacion de las señales existente en un tramo de via
Comparacion de las señales existente en un tramo de via
Yency2
 
Comparacion de las señales existente en un tramo de via
Comparacion de las señales existente en un tramo de viaComparacion de las señales existente en un tramo de via
Comparacion de las señales existente en un tramo de via
Norca Guerrero Briceño
 
150-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: espejos parabólicos en túneles de Acas...
150-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: espejos parabólicos en túneles de Acas...150-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: espejos parabólicos en túneles de Acas...
150-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: espejos parabólicos en túneles de Acas...
Brest Fabian Dario
 
Señales de reglamentación
Señales de reglamentaciónSeñales de reglamentación
Señales de reglamentación
Pedro Angulo
 
9 escalones
9 escalones9 escalones
9 escalones
9 escalones9 escalones
Señalización Vial
Señalización VialSeñalización Vial
Señalización Vial
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Señales de reglamentación
Señales de reglamentaciónSeñales de reglamentación
Señales de reglamentación
Castro David Garcia
 
SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL
Viales Oficial
 
Señalética
SeñaléticaSeñalética
Señalética
IUPFA Alumnos
 

Similar a Presentación de saia (20)

Señalizacion y seguridad vial
Señalizacion y seguridad vialSeñalizacion y seguridad vial
Señalizacion y seguridad vial
 
Seguridad y señalizacion vial
Seguridad y señalizacion  vial Seguridad y señalizacion  vial
Seguridad y señalizacion vial
 
Señalizacion y seguridad vial
Señalizacion y seguridad vialSeñalizacion y seguridad vial
Señalizacion y seguridad vial
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
cl-7-sec3b1alizacion-vial.pptx
cl-7-sec3b1alizacion-vial.pptxcl-7-sec3b1alizacion-vial.pptx
cl-7-sec3b1alizacion-vial.pptx
 
presentacion de señaletica horizontal.pptx
presentacion de señaletica horizontal.pptxpresentacion de señaletica horizontal.pptx
presentacion de señaletica horizontal.pptx
 
Actividad de campo
Actividad de campoActividad de campo
Actividad de campo
 
Conoce tus señales
Conoce tus señalesConoce tus señales
Conoce tus señales
 
Señales de información
Señales de informaciónSeñales de información
Señales de información
 
Accesibilidad en el espacio publico
Accesibilidad en el espacio publicoAccesibilidad en el espacio publico
Accesibilidad en el espacio publico
 
Comparacion de las señales existente en un tramo de via
Comparacion de las señales existente en un tramo de viaComparacion de las señales existente en un tramo de via
Comparacion de las señales existente en un tramo de via
 
Comparacion de las señales existente en un tramo de via
Comparacion de las señales existente en un tramo de viaComparacion de las señales existente en un tramo de via
Comparacion de las señales existente en un tramo de via
 
150-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: espejos parabólicos en túneles de Acas...
150-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: espejos parabólicos en túneles de Acas...150-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: espejos parabólicos en túneles de Acas...
150-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: espejos parabólicos en túneles de Acas...
 
Señales de reglamentación
Señales de reglamentaciónSeñales de reglamentación
Señales de reglamentación
 
9 escalones
9 escalones9 escalones
9 escalones
 
9 escalones
9 escalones9 escalones
9 escalones
 
Señalización Vial
Señalización VialSeñalización Vial
Señalización Vial
 
Señales de reglamentación
Señales de reglamentaciónSeñales de reglamentación
Señales de reglamentación
 
SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL
 
Señalética
SeñaléticaSeñalética
Señalética
 

Último

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

Presentación de saia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Mérida Estado Mérida Autor: Rangel Jhonathan V.- 22.986.450 INGENIERIA DE TRANSITO (SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL)
  • 2. INTRODUCCION Avenida 16 de Septiembre​ es el nombre que recibe una arteria vial, localizada en la ciudad de Mérida​, la capital del Estado del mismo nombre al occidente y en los Andes del país sudamericano de Venezuela. Recibe su nombre por los hechos ocurridos el 16 de septiembre de 1810 la formación de una Junta de gobierno interina con lo que Mérida se sumó al proceso independentista venezolano iniciado en Caracas meses antes. Se trata de una vía de transporte carretero que hace un recorrido paralelo al Aeropuerto Alberto Carnevalli y que conecta la avenida Humberto Tejera con la Avenida Don Julio Febres Cordero, el Viaducto Miranda. Cerca de ella se encuentran además la Estación Santa Juana, la Estación Soto Rosa (Trolmérida o Tromerca), la Estación María Mazzarello, la Estación Campo de Oro, la Iglesia San José Obrero,6 la Estación Hospital Universitario,7 y la Estación Mercado Periférico (estación intermodal y conexión con la Ruta Terminal de Mérida del Sistema Bus-Mérida). Este será el tramo de estudio escogido para la comparación de las señales de transito y demarcación vial encontradas en el Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control de Tránsito.
  • 3. Avenida 16 de Septiembre (Pie el Llano Prog. 0+000 – Altura Santa Elena Prog. 1+00)
  • 4. PROGRESIVA Demarcación de canales de intersección: Estas líneas se emplean para orientar a los conductores sobre los movimientos permitidos al momento de incorporación de una intersección urbana. -Líneas de aproximación a la línea de pare: son líneas continuas de 20 y 30m de largo hasta la línea de pare. Línea longitudinal amarilla continua combinada o mixta: La integran una línea continua y una segmentada. Se ubican generalmente en la entrada o salida de las curvas o en las zonas de alto volumen vehicular, donde sea riesgosa la maniobra de adelantamiento o de cambio de carril. 0+000 Observación: Observamos el comienzo de la Avenida 16 de septiembre y el rayado amarillo de precaución por el canal del trolebús.
  • 5. PROGRESIVA Demarcación de pasos peatonales Tipo Cebra: Consistirá en una sucesión de líneas paralelas de 40 a 50 cm de ancho, separadas entre sí 40 a 50 cm y colocadas en posición paralela a los canales de tránsito y en forma perpendicular a la trayectoria de los peatones, con una longitud que deberá ser proporcional al flujo de peatones que crucen, en ningún caso menor de 2,00 m ni mayor a 6,00 m. 0+003 Observación: Demarcación de pasos peatonales trolebús pie del llano e intersección a la Av. 16 se Septiembre. Rayado tipo cebra, en una sección de líneas paralelas que miden de 40 a 50 cm de ancho, separadas entre sí 40 a50 cm. Se observa que la mayoría de las líneas están borradas.
  • 6. Demarcación de pasos peatonales Tipo Cebra: Consistirá en una sucesión de líneas paralelas de 40 a 50 cm de ancho, separadas entre sí 40 a 50 cm y colocadas en posición paralela a los canales de tránsito y en forma perpendicular a la trayectoria de los peatones, con una longitud que deberá ser proporcional al flujo de peatones que crucen, en ningún caso menor de 2,00 m ni mayor a 6,00 m. 0+052 Observación : Las líneas paralelas son de 40 a 50cm de ancho, separadas entre si a 40 y 50 cm como se observa al igual q se encuentran borradas y esto influye en el paso peatonal.
  • 7. PROGRESIVA Línea de Calzada, y estructura sin señalización: La línea de la calzada se puede observar con facilidad, sin embargo la línea divisoria no se observa, es difícil determinar donde se separan los flujos de circulación. Existe una estructura que no tiene ninguna señal. - Líneas de la calzada: las líneas de borde del pavimento deben ser blancas, continuas, no menor a 10cm ni máximo a 15cm de ancho. 0+098 Observación: Como se observa en la foto la línea de la calzada se encuentra borrada por la falta de mantenimiento en la vía.
  • 8. PROGRESIVA Señalización Complejo deportivo los Andes Los mensajes escritos deberán ser en mayúsculas, breves y no sobrepasar de 3 líneas de leyenda en las señales, independientemente de su ubicación. Esta restricción es conveniente para que toda la leyenda permanezca dentro de la línea de visión del conductor 0+295 Observación: Cumple con la norma del manual venezolano de dispositivos uniformes para el control del transito. Con una altura de aproximadamente 3.60m
  • 9. PROGRESIVA Señal de limite de velocidad La señal se utilizara, sin leyenda adicional para notificar a los conductores la velocidad máxima a la cual deberán circular los vehículos, se utilizara la abreviatura kilómetros por hora(Kph). 0+526 Observación: Cumple con la norma del manual venezolano de dispositivos uniformes para el control del transito.
  • 10. PROGRESIVA Señal de Información Cumple con la norma y la altura es de aproximadamente 3.60 m. -En el caso de señales instaladas en pórticos o banderas, el espacio lateral libre, se medirá tomando como referencia el elemento vertical de soporte de la estructura, con los mismos valores indicados anteriormente, excepto en zonas urbanas donde el espacio lateral libre mínimo será de 0,60 m. 0+763 Observación: Se observa que cumple con la norma y la altura es de aproximadamente 3.60 m.
  • 11. PROGRESIVA Señal de “prohibido girar en U” Esta señal se utilizara para notificar al usuario de la vía la prohibición de giro en U o de realizar un retorno. 0+773 Observación: Esta señalización cumple con la normativa indicada en el manual con la altura adecuada.
  • 12. PROGRESIVA Señal Vertical indicando el cruce de peatones. La señal de "CEDA EL PASO" se instalará en el punto donde el vehículo se debe detener, si es necesario, para ceder el derecho de paso. Señal de parada de transporte publico Se utiliza para indicar los sitios autorizados por la autoridad competente, para informar a los conductores y a los usuarios los sitios destinados para recoger o dejar pasajero del transporte publico. 0+813 Observación: Esta señalización cumple con la normativa pero hay que realizarle mantenimiento porque esta muy deteriorada.
  • 13. PROGRESIVA Señal de Información En el caso de señales instaladas en pórticos o banderas, el espacio lateral libre, se medirá tomando como referencia el elemento vertical de soporte de la estructura, con los mismos valores indicados anteriormente, excepto en zonas urbanas donde el espacio lateral libre mínimo será de 0,60 m. 0+953 Observación: Se puede observar que cumple con la normativa correspondiente.
  • 14. PROGRESIVA Señal de forma especial “PARE” Las señales de reglamentación de forma circular, cuando lleven leyenda, se escribirán en un rectángulo. La leyenda debe ser clara y concisa tanto las señales circulares como rectangulares deben tener símbolos y leyendas en color negro, y en caso de las circulares llevara una orla roja al borde de la señal 1+ 00 Observación: Cumple con la normativa se señalización de PARE.