SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes.
Christopher Volpe
C.I. 26.260.062
SAIA “E”
PROF. DORIS PARRA
HARDWARE:
La palabra hardware se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes
eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y
cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e
intangible es el llamado software.
La clasificación evolucionista del hardware del computador electrónico está dividida en generaciones, donde
cada una supone un cambio tecnológico notable. El origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que
en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales. Los componentes esenciales que constituyen la
electrónica del computador fueron totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones, originando
cambios que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más difícil distinguir las nuevas
generaciones, ya que los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las tecnologías usadas.
SOFTWARE:
Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el
conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador
de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el
llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los
programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el
resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para
lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida)
información, energía o materia.
Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o
conceptual (un software)
Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y
partes, y a la vez puede ser parte de un super-sistema.
Los sistemas tienen límites o fronteras, que los diferencian del ambiente. Ese límite puede ser físico (el gabinete
de una computadora) o conceptual. Si hay algún intercambio entre el sistema y el ambiente a través de ese
límite, el sistema es abierto, de lo contrario, el sistema es cerrado.
Sistema es un todo organizado y complejo; es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o
interdependencia. Los límites o fronteras entre el sistema y su ambiente
PROPOSITO U OBJETO: Todo sistema tiene uno o algunos propósitos. Los elementos (u
objetos), como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo.
- GLOBALISMO O TOTALIDAD: Un cambio en una de las unidades del sistema, con probabilidad
producirá cambios en las otras. El efecto total se presenta como un ajuste a todo el sistema. Hay una relación de
causa / efecto.
- ENTROPIA: Es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para el
relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo.
Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden.
De aquí nace la negentropía, o sea, la información como medio o instrumento de ordenación del sistema.
- HOMEOSTACIA: Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia a
adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios
externos del entorno. Una organización podrá ser entendida como un sistema o subsistema o un super-sistema,
dependiendo del enfoque.
Sistemas físicos o concretos: compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales.
El hardware.
Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el
pensamiento de las personas. Es el software.
En cuanto a su naturaleza
Pueden cerrados o abiertos:
Sistemas cerrados: no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a
cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada producen que sea enviado hacia
fuera. En rigor, no existen sistemas cerrados. Se da el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo
comportamiento es determinista y programado y que opera con muy pequeño intercambio de energía y
materia con el ambiente. Se aplica el término a los sistemas completamente estructurados, donde los
elementos y relaciones se combinan de una manera peculiar y rígida produciendo una salida invariable,
como las máquinas.
Sistemas abiertos: presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian
energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el
conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa.
Presentación de Sistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

ADA 9
ADA 9ADA 9
ADA 9
 
Universidad de sonora
Universidad de sonoraUniversidad de sonora
Universidad de sonora
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Los sistemas Oswaldo Martinez
Los sistemas Oswaldo MartinezLos sistemas Oswaldo Martinez
Los sistemas Oswaldo Martinez
 
Diegomolina
DiegomolinaDiegomolina
Diegomolina
 
Jaison batista
Jaison batista Jaison batista
Jaison batista
 
Sistema (conceptos)
Sistema (conceptos)Sistema (conceptos)
Sistema (conceptos)
 
Capas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.cCapas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.c
 
Redes “configuración y topología”
Redes  “configuración y topología”  Redes  “configuración y topología”
Redes “configuración y topología”
 
Laboratorio2
Laboratorio2Laboratorio2
Laboratorio2
 
Topologias de RED
Topologias de RED Topologias de RED
Topologias de RED
 
Capas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.cCapas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.c
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Ada 2 informatica
Ada 2 informaticaAda 2 informatica
Ada 2 informatica
 
CONCEPTOS DE SISTEMAS
CONCEPTOS DE SISTEMASCONCEPTOS DE SISTEMAS
CONCEPTOS DE SISTEMAS
 
Modelo osi y modelo tcp SIL
Modelo osi y modelo tcp  SILModelo osi y modelo tcp  SIL
Modelo osi y modelo tcp SIL
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Rcuperacion
RcuperacionRcuperacion
Rcuperacion
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado (11)

Matrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio entre personas del mismo sexoMatrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio entre personas del mismo sexo
 
Utrecht/Kenniscongres2016/16/S. Berens en M. Pietersen/Gedeelde besluitvormin...
Utrecht/Kenniscongres2016/16/S. Berens en M. Pietersen/Gedeelde besluitvormin...Utrecht/Kenniscongres2016/16/S. Berens en M. Pietersen/Gedeelde besluitvormin...
Utrecht/Kenniscongres2016/16/S. Berens en M. Pietersen/Gedeelde besluitvormin...
 
Sylvia's Resume 8 24 16
Sylvia's  Resume 8 24 16Sylvia's  Resume 8 24 16
Sylvia's Resume 8 24 16
 
Happy Birthday Singapore
Happy Birthday SingaporeHappy Birthday Singapore
Happy Birthday Singapore
 
Las tics Escuela de Idiomas Diana Chiriboga, Katerin Pozo
Las tics Escuela de Idiomas Diana Chiriboga, Katerin PozoLas tics Escuela de Idiomas Diana Chiriboga, Katerin Pozo
Las tics Escuela de Idiomas Diana Chiriboga, Katerin Pozo
 
Monografia sobre el_alcoholismo (1)
Monografia sobre el_alcoholismo (1)Monografia sobre el_alcoholismo (1)
Monografia sobre el_alcoholismo (1)
 
ENQUETE conteneurs enterrés collectivités
ENQUETE conteneurs enterrés collectivitésENQUETE conteneurs enterrés collectivités
ENQUETE conteneurs enterrés collectivités
 
The Frank Luntz Method
The Frank Luntz MethodThe Frank Luntz Method
The Frank Luntz Method
 
Haley Resume
Haley ResumeHaley Resume
Haley Resume
 
Ogilvy Digital Labs
Ogilvy Digital LabsOgilvy Digital Labs
Ogilvy Digital Labs
 
Fluid therapy of animals
Fluid therapy of animalsFluid therapy of animals
Fluid therapy of animals
 

Similar a Presentación de Sistemas

Teoría de de los sistemas
Teoría de de los sistemasTeoría de de los sistemas
Teoría de de los sistemas
luisnavas1508
 
Dinamica 1. sistemas grupo 8
Dinamica 1. sistemas grupo 8Dinamica 1. sistemas grupo 8
Dinamica 1. sistemas grupo 8
Gene270788
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
Yude_Mota
 
trabajo independiente
trabajo independientetrabajo independiente
trabajo independiente
blas1992
 
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Federikko
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
paolacampetti
 
Sistemas...
Sistemas...Sistemas...
Sistemas...
Kattyta
 
Trabajo luis lema
Trabajo  luis lemaTrabajo  luis lema
Trabajo luis lema
luis9396
 

Similar a Presentación de Sistemas (20)

Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Ana informatica
Ana informaticaAna informatica
Ana informatica
 
Teoría de de los sistemas
Teoría de de los sistemasTeoría de de los sistemas
Teoría de de los sistemas
 
Dinamica 1. sistemas grupo 8
Dinamica 1. sistemas grupo 8Dinamica 1. sistemas grupo 8
Dinamica 1. sistemas grupo 8
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Tipos de Sistemas
Tipos de SistemasTipos de Sistemas
Tipos de Sistemas
 
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
 
Administración de Sist. de Información
Administración de Sist. de InformaciónAdministración de Sist. de Información
Administración de Sist. de Información
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Sistemas sl
Sistemas slSistemas sl
Sistemas sl
 
Sistemas sl
Sistemas slSistemas sl
Sistemas sl
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
trabajo independiente
trabajo independientetrabajo independiente
trabajo independiente
 
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
 
El sistema y sus características.
El sistema y sus características.El sistema y sus características.
El sistema y sus características.
 
Analisis de diseño y sistemas
Analisis de diseño y sistemasAnalisis de diseño y sistemas
Analisis de diseño y sistemas
 
A1 lossistemas.docx
A1 lossistemas.docxA1 lossistemas.docx
A1 lossistemas.docx
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Sistemas...
Sistemas...Sistemas...
Sistemas...
 
Trabajo luis lema
Trabajo  luis lemaTrabajo  luis lema
Trabajo luis lema
 

Último

220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (18)

Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Presentación de Sistemas

  • 2. HARDWARE: La palabra hardware se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software. La clasificación evolucionista del hardware del computador electrónico está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico notable. El origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales. Los componentes esenciales que constituyen la electrónica del computador fueron totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones, originando cambios que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más difícil distinguir las nuevas generaciones, ya que los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las tecnologías usadas.
  • 3. SOFTWARE: Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
  • 4. Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software) Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y partes, y a la vez puede ser parte de un super-sistema. Los sistemas tienen límites o fronteras, que los diferencian del ambiente. Ese límite puede ser físico (el gabinete de una computadora) o conceptual. Si hay algún intercambio entre el sistema y el ambiente a través de ese límite, el sistema es abierto, de lo contrario, el sistema es cerrado.
  • 5. Sistema es un todo organizado y complejo; es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o interdependencia. Los límites o fronteras entre el sistema y su ambiente PROPOSITO U OBJETO: Todo sistema tiene uno o algunos propósitos. Los elementos (u objetos), como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo. - GLOBALISMO O TOTALIDAD: Un cambio en una de las unidades del sistema, con probabilidad producirá cambios en las otras. El efecto total se presenta como un ajuste a todo el sistema. Hay una relación de causa / efecto. - ENTROPIA: Es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden. De aquí nace la negentropía, o sea, la información como medio o instrumento de ordenación del sistema. - HOMEOSTACIA: Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia a adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del entorno. Una organización podrá ser entendida como un sistema o subsistema o un super-sistema, dependiendo del enfoque.
  • 6. Sistemas físicos o concretos: compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El hardware. Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Es el software. En cuanto a su naturaleza Pueden cerrados o abiertos: Sistemas cerrados: no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada producen que sea enviado hacia fuera. En rigor, no existen sistemas cerrados. Se da el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinista y programado y que opera con muy pequeño intercambio de energía y materia con el ambiente. Se aplica el término a los sistemas completamente estructurados, donde los elementos y relaciones se combinan de una manera peculiar y rígida produciendo una salida invariable, como las máquinas. Sistemas abiertos: presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa.