SlideShare una empresa de Scribd logo
Maracaibo, Agosto 2016.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Asignatura: Instrumentación industrial
Válvulas de control flujo
Integrantes
Chacín Ángel 21.373.024
Díaz Yohenglis 22.230.764
Guillen Carlos 23.740.390
Oliveros Jesús 20.815.570
1.- Flujo de fluidos.
Es un movimiento o circulación de
un fluido sin alterar sus propiedades
físicas o químicas, ocurre bajo la
acción de fuerzas externas.
Encuentran resistencia al
movimiento, debido a una
resistencia interna propia del fluido
(viscosidad) “fuerzas viscosas” o de
la acción del exterior sobre el fluido
(rozamiento) “fuerzas de
rozamiento”.
2.- Tuberías.
transportar agua o cualquier
otro fluido. Se suele elaborar
con materiales muy diversos
como también sirven para
transportar materiales que, si
bien no son propiamente un
fluido.
3.- Placa orificio.
Una placa orificio es
una restricción con
una abertura más
pequeña que el
diámetro de la
cañería en la que está
inserta la placa
orificio típica
presenta un
Una tubería es un conducto que
cumple la función de
orificio concéntrico de bordes agudos.
Debido a la menor sección la
velocidad del fluido aumenta causando
la correspondiente disminución de la
presión. El caudal puede calcularse a
partir de la medición de la caída de
presión en la placa orificio la placa
orificio es el sensor de caudal más
comúnmente utilizado, pero presenta
una presión no recuperable muy
grande debido a la turbulencia
alrededor de la placa.
4.- Tubo y venturi.
a los bordes y por lo tanto
producir arrastre. El cambio
en la sección transversal
produce un cambio de
presión entre la sección
convergente y la garganta,
permitiendo conocer el
caudal a partir de esta caída
de presión. Aunque es más
caro que una placa orificio, el
tubo venturi tiene una caída
de presión no recuperable
mucho menor.
El tubo Venturi es similar a la
placa orificio pero este está
diseñado para eliminar la
separación de capas próximas
5.- Clasificar tipos
de fluidos.
 Fluido newtoniano
Es un fluido cuya
 Fluido no newtoniano
Es aquél cuya viscosidad varía con la
temperatura y presión, pero no con la
variación de la velocidad. Estos fluidos
se pueden caracterizar mejor mediante
otras propiedades que
viscosidad puede considerarse
constante en el tiempo la curva que
muestra la relación entre el esfuerzo
o cizalla contra su tasa de
deformación es lineal y pasa por el
origen. Un buen número de fluidos
comunes se comportan como fluidos
newtonianos bajo condiciones
normales de presión y temperatura:
el aire, el agua, la gasolina, el vino y
algunos aceites minerales.
tienen que ver con la relación
entre el esfuerzo y los tensores de
esfuerzos bajo diferentes
condiciones de flujo, tales como
condiciones de esfuerzo cortante.
Otros tipos pueden ser:
 Flujos Abiertos
Canales abiertos, ríos
 Flujos Cerrados
Tuberías
 Flujos Laminares
 Flujos Turbulentos
 Flujos Cavitantes
6.- Unidades de
medición de fluidos.
7.- Instrumentos de
medición de fluidos.
Manómetro o manoscopio
Cronometro
Medidor de caudal
Medidor de presión
Medidor de temperaturas
ViscosímetroModulo de perdidas primarias y
secundarias o dikoin FL02.1
8.- Como se manejan los instrumentos de
medición de fluidos.
Tiene como la importancia ya que nos permite medir con
exactitud la presión y la fluidez de un fluido, determinar si el
fluido es turbulento entre otros.
9.- Descripción de como se manejan los
instrumentos de medición.
Se utilizan los instrumentos de medición
correspondientes y con exactitud para
determinar en el fluido su fluidez para ello
podemos usar, el cronometro ya que nos
permite determinar el tiempo exacto con
respecto a la fluidez del fluido, el
manómetro nos permite medir la presión
que tiene el fluido, tenemos el viscosímetro
que es el que nos permite determinar la
viscosidad del fluido, también está el dikoin
FLo2.1 que nos permite determinar las
perdidas primarias y secundarias del flujo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAIDA DE PRESION ECUACION DE BERNOUILLI
CAIDA DE PRESION ECUACION DE BERNOUILLICAIDA DE PRESION ECUACION DE BERNOUILLI
CAIDA DE PRESION ECUACION DE BERNOUILLI
EduardoBGuardado
 
Definiciones basicas unidad 1
Definiciones basicas unidad 1Definiciones basicas unidad 1
Definiciones basicas unidad 1
Carmen Guillen
 
Vicocidad
VicocidadVicocidad
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Oscar Astorga
 
Grafico de comportamiento de fluidos
Grafico de comportamiento de fluidosGrafico de comportamiento de fluidos
Grafico de comportamiento de fluidos
Mauricio Huhn
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Karen Esperanza Flores
 
Lechos empacados bn
Lechos empacados bnLechos empacados bn
Lechos empacados bn
Miroslava Moreno
 
Ensayo sobre fluidos No newtonianos
Ensayo sobre fluidos No newtonianosEnsayo sobre fluidos No newtonianos
Ensayo sobre fluidos No newtonianos
Angy Leira
 
Lechos empacados bnbn
Lechos empacados bnbnLechos empacados bnbn
Lechos empacados bnbn
Miroslava Moreno
 
Conceptos Generales del Flujo de Fluidos
Conceptos Generales del Flujo de FluidosConceptos Generales del Flujo de Fluidos
Conceptos Generales del Flujo de Fluidos
gerardo_mtz
 
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
Nancy Ordoñez
 
La viscosidad
La viscosidadLa viscosidad
La viscosidad
Dairo Ovalle
 
Viscosidad(luis paternina)
Viscosidad(luis paternina)Viscosidad(luis paternina)
Viscosidad(luis paternina)
paterluis
 
3.1 Hidráulica
3.1 Hidráulica3.1 Hidráulica
3.1 Hidráulica
Victor Tapia
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Estática fluidos
 Estática fluidos Estática fluidos
Estática fluidos
soltero1980
 
Fluidos reales e ideales.
Fluidos reales e ideales.Fluidos reales e ideales.
Fluidos reales e ideales.
Alejandro Estrella Arenas
 
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
Paola Rey
 
Fluidos no Newtonianos
Fluidos no Newtonianos Fluidos no Newtonianos
Fluidos no Newtonianos
Gabriel Rodriguez
 
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridadLaboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Damián Solís
 

La actualidad más candente (20)

CAIDA DE PRESION ECUACION DE BERNOUILLI
CAIDA DE PRESION ECUACION DE BERNOUILLICAIDA DE PRESION ECUACION DE BERNOUILLI
CAIDA DE PRESION ECUACION DE BERNOUILLI
 
Definiciones basicas unidad 1
Definiciones basicas unidad 1Definiciones basicas unidad 1
Definiciones basicas unidad 1
 
Vicocidad
VicocidadVicocidad
Vicocidad
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
 
Grafico de comportamiento de fluidos
Grafico de comportamiento de fluidosGrafico de comportamiento de fluidos
Grafico de comportamiento de fluidos
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
 
Lechos empacados bn
Lechos empacados bnLechos empacados bn
Lechos empacados bn
 
Ensayo sobre fluidos No newtonianos
Ensayo sobre fluidos No newtonianosEnsayo sobre fluidos No newtonianos
Ensayo sobre fluidos No newtonianos
 
Lechos empacados bnbn
Lechos empacados bnbnLechos empacados bnbn
Lechos empacados bnbn
 
Conceptos Generales del Flujo de Fluidos
Conceptos Generales del Flujo de FluidosConceptos Generales del Flujo de Fluidos
Conceptos Generales del Flujo de Fluidos
 
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
 
La viscosidad
La viscosidadLa viscosidad
La viscosidad
 
Viscosidad(luis paternina)
Viscosidad(luis paternina)Viscosidad(luis paternina)
Viscosidad(luis paternina)
 
3.1 Hidráulica
3.1 Hidráulica3.1 Hidráulica
3.1 Hidráulica
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Estática fluidos
 Estática fluidos Estática fluidos
Estática fluidos
 
Fluidos reales e ideales.
Fluidos reales e ideales.Fluidos reales e ideales.
Fluidos reales e ideales.
 
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
 
Fluidos no Newtonianos
Fluidos no Newtonianos Fluidos no Newtonianos
Fluidos no Newtonianos
 
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridadLaboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
 

Destacado

2015 2016 novetats segon trimestre
2015 2016 novetats segon trimestre2015 2016 novetats segon trimestre
2015 2016 novetats segon trimestre
Manuela Sard
 
Announcements - January 28, 2016
Announcements - January 28, 2016Announcements - January 28, 2016
Announcements - January 28, 2016
Ken Stayner
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Manuela Sard
 
Q1 Evaluation
Q1 EvaluationQ1 Evaluation
Q1 Evaluation
rammj
 
Finding and understanding patterns in distant reading.
Finding and understanding patterns in distant reading.Finding and understanding patterns in distant reading.
Finding and understanding patterns in distant reading.
Ted Underwood
 
Crea tarea hernandez-palomino
Crea tarea hernandez-palominoCrea tarea hernandez-palomino
Crea tarea hernandez-palomino
Kimberly Palomino
 
Presentación de los materiales
Presentación de los materialesPresentación de los materiales
Presentación de los materiales
jesus oliveros
 
Boutique Big Data: Reintegrating Close and Distant Reading of 19th-Century N...
Boutique Big Data: Reintegrating Close and Distant Reading of 19th-Century N...Boutique Big Data: Reintegrating Close and Distant Reading of 19th-Century N...
Boutique Big Data: Reintegrating Close and Distant Reading of 19th-Century N...
M. H Beals
 
CSS3 Entwicklung
CSS3 EntwicklungCSS3 Entwicklung
CSS3 Entwicklung
heliossolutionsde
 
A fabricação e o tráfico ilegal de armas cópia
A fabricação e o tráfico ilegal de armas   cópiaA fabricação e o tráfico ilegal de armas   cópia
A fabricação e o tráfico ilegal de armas cópia
Bruna Medeiros
 
Instructivo de llenado declaración jurada de origen productores
Instructivo de llenado declaración jurada de origen productoresInstructivo de llenado declaración jurada de origen productores
Instructivo de llenado declaración jurada de origen productores
redessocialesvuce
 
Gaceta oficial extraordinaria nº 6.222
Gaceta oficial extraordinaria nº 6.222Gaceta oficial extraordinaria nº 6.222
Gaceta oficial extraordinaria nº 6.222
Diana Padrón
 
Addyli Broucher (B5直)
Addyli Broucher (B5直)Addyli Broucher (B5直)
Addyli Broucher (B5直)明瀚 張
 

Destacado (13)

2015 2016 novetats segon trimestre
2015 2016 novetats segon trimestre2015 2016 novetats segon trimestre
2015 2016 novetats segon trimestre
 
Announcements - January 28, 2016
Announcements - January 28, 2016Announcements - January 28, 2016
Announcements - January 28, 2016
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Q1 Evaluation
Q1 EvaluationQ1 Evaluation
Q1 Evaluation
 
Finding and understanding patterns in distant reading.
Finding and understanding patterns in distant reading.Finding and understanding patterns in distant reading.
Finding and understanding patterns in distant reading.
 
Crea tarea hernandez-palomino
Crea tarea hernandez-palominoCrea tarea hernandez-palomino
Crea tarea hernandez-palomino
 
Presentación de los materiales
Presentación de los materialesPresentación de los materiales
Presentación de los materiales
 
Boutique Big Data: Reintegrating Close and Distant Reading of 19th-Century N...
Boutique Big Data: Reintegrating Close and Distant Reading of 19th-Century N...Boutique Big Data: Reintegrating Close and Distant Reading of 19th-Century N...
Boutique Big Data: Reintegrating Close and Distant Reading of 19th-Century N...
 
CSS3 Entwicklung
CSS3 EntwicklungCSS3 Entwicklung
CSS3 Entwicklung
 
A fabricação e o tráfico ilegal de armas cópia
A fabricação e o tráfico ilegal de armas   cópiaA fabricação e o tráfico ilegal de armas   cópia
A fabricação e o tráfico ilegal de armas cópia
 
Instructivo de llenado declaración jurada de origen productores
Instructivo de llenado declaración jurada de origen productoresInstructivo de llenado declaración jurada de origen productores
Instructivo de llenado declaración jurada de origen productores
 
Gaceta oficial extraordinaria nº 6.222
Gaceta oficial extraordinaria nº 6.222Gaceta oficial extraordinaria nº 6.222
Gaceta oficial extraordinaria nº 6.222
 
Addyli Broucher (B5直)
Addyli Broucher (B5直)Addyli Broucher (B5直)
Addyli Broucher (B5直)
 

Similar a Presentación de válvulas de control de flujo

Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidosJose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
josedanielbarriosrin
 
Presentación. saia medicion de flujo
Presentación. saia medicion de flujoPresentación. saia medicion de flujo
Presentación. saia medicion de flujo
Jose Manuel Bastidas Oviedo
 
Presentación saia
Presentación saia Presentación saia
Presentación saia
Richardpadron22
 
Medicion de Fluido
Medicion de Fluido Medicion de Fluido
Medicion de Fluido
francis viloria
 
Medición de flujo
Medición de flujoMedición de flujo
Medición de flujo
MiguelCh90
 
Numero de reynolds
Numero de reynoldsNumero de reynolds
Numero de reynolds
carlosahuibuendia
 
Diapo de electiva
Diapo de electivaDiapo de electiva
Diapo de electiva
Joysimar Rojas Maiz
 
Unidad V. Medicion de Flujos.
Unidad V. Medicion de Flujos.Unidad V. Medicion de Flujos.
Unidad V. Medicion de Flujos.
EmilitoEG30
 
Unidad V : Medición de Fluidos.
Unidad V : Medición de Fluidos. Unidad V : Medición de Fluidos.
Unidad V : Medición de Fluidos.
EmilitoEG30
 
Diapo de electiva
Diapo de electivaDiapo de electiva
Diapo de electiva
Edward Gonzalez
 
Flujo de fluido
Flujo  de fluidoFlujo  de fluido
Flujo de fluido
angela gonzalez
 
Flujo de fluido
Flujo  de fluidoFlujo  de fluido
Flujo de fluido
angela gonzalez
 
Unidad V mediciones de flujo
Unidad V mediciones de flujoUnidad V mediciones de flujo
Unidad V mediciones de flujo
Rafael López
 
Medicion de flujo
Medicion de flujoMedicion de flujo
Medicion de flujo
Helen Rey
 
Ing.san mod-ejer-sanitaria
Ing.san mod-ejer-sanitariaIng.san mod-ejer-sanitaria
Ing.san mod-ejer-sanitaria
MarcosAFt
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
Karin Chávez Barturén
 
Semana 5-6 - Fluidos - Resistencia al flujo en ductos circulares.pdf
Semana 5-6 - Fluidos - Resistencia al flujo en ductos circulares.pdfSemana 5-6 - Fluidos - Resistencia al flujo en ductos circulares.pdf
Semana 5-6 - Fluidos - Resistencia al flujo en ductos circulares.pdf
Julio Lovon
 
Medicion de Flujo
Medicion de FlujoMedicion de Flujo
Medicion de Flujo
Rosemary Flores
 
INFORME #11 PROCESOS 2.pdf
INFORME #11 PROCESOS 2.pdfINFORME #11 PROCESOS 2.pdf
INFORME #11 PROCESOS 2.pdf
NaidaLismerChambilla
 
Medicion de nivel.
Medicion de nivel.Medicion de nivel.
Medicion de nivel.
Mayra Peña
 

Similar a Presentación de válvulas de control de flujo (20)

Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidosJose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
 
Presentación. saia medicion de flujo
Presentación. saia medicion de flujoPresentación. saia medicion de flujo
Presentación. saia medicion de flujo
 
Presentación saia
Presentación saia Presentación saia
Presentación saia
 
Medicion de Fluido
Medicion de Fluido Medicion de Fluido
Medicion de Fluido
 
Medición de flujo
Medición de flujoMedición de flujo
Medición de flujo
 
Numero de reynolds
Numero de reynoldsNumero de reynolds
Numero de reynolds
 
Diapo de electiva
Diapo de electivaDiapo de electiva
Diapo de electiva
 
Unidad V. Medicion de Flujos.
Unidad V. Medicion de Flujos.Unidad V. Medicion de Flujos.
Unidad V. Medicion de Flujos.
 
Unidad V : Medición de Fluidos.
Unidad V : Medición de Fluidos. Unidad V : Medición de Fluidos.
Unidad V : Medición de Fluidos.
 
Diapo de electiva
Diapo de electivaDiapo de electiva
Diapo de electiva
 
Flujo de fluido
Flujo  de fluidoFlujo  de fluido
Flujo de fluido
 
Flujo de fluido
Flujo  de fluidoFlujo  de fluido
Flujo de fluido
 
Unidad V mediciones de flujo
Unidad V mediciones de flujoUnidad V mediciones de flujo
Unidad V mediciones de flujo
 
Medicion de flujo
Medicion de flujoMedicion de flujo
Medicion de flujo
 
Ing.san mod-ejer-sanitaria
Ing.san mod-ejer-sanitariaIng.san mod-ejer-sanitaria
Ing.san mod-ejer-sanitaria
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
 
Semana 5-6 - Fluidos - Resistencia al flujo en ductos circulares.pdf
Semana 5-6 - Fluidos - Resistencia al flujo en ductos circulares.pdfSemana 5-6 - Fluidos - Resistencia al flujo en ductos circulares.pdf
Semana 5-6 - Fluidos - Resistencia al flujo en ductos circulares.pdf
 
Medicion de Flujo
Medicion de FlujoMedicion de Flujo
Medicion de Flujo
 
INFORME #11 PROCESOS 2.pdf
INFORME #11 PROCESOS 2.pdfINFORME #11 PROCESOS 2.pdf
INFORME #11 PROCESOS 2.pdf
 
Medicion de nivel.
Medicion de nivel.Medicion de nivel.
Medicion de nivel.
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 

Presentación de válvulas de control de flujo

  • 1. Maracaibo, Agosto 2016. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Asignatura: Instrumentación industrial Válvulas de control flujo Integrantes Chacín Ángel 21.373.024 Díaz Yohenglis 22.230.764 Guillen Carlos 23.740.390 Oliveros Jesús 20.815.570
  • 2. 1.- Flujo de fluidos. Es un movimiento o circulación de un fluido sin alterar sus propiedades físicas o químicas, ocurre bajo la acción de fuerzas externas. Encuentran resistencia al movimiento, debido a una resistencia interna propia del fluido (viscosidad) “fuerzas viscosas” o de la acción del exterior sobre el fluido (rozamiento) “fuerzas de rozamiento”. 2.- Tuberías. transportar agua o cualquier otro fluido. Se suele elaborar con materiales muy diversos como también sirven para transportar materiales que, si bien no son propiamente un fluido. 3.- Placa orificio. Una placa orificio es una restricción con una abertura más pequeña que el diámetro de la cañería en la que está inserta la placa orificio típica presenta un Una tubería es un conducto que cumple la función de
  • 3. orificio concéntrico de bordes agudos. Debido a la menor sección la velocidad del fluido aumenta causando la correspondiente disminución de la presión. El caudal puede calcularse a partir de la medición de la caída de presión en la placa orificio la placa orificio es el sensor de caudal más comúnmente utilizado, pero presenta una presión no recuperable muy grande debido a la turbulencia alrededor de la placa. 4.- Tubo y venturi. a los bordes y por lo tanto producir arrastre. El cambio en la sección transversal produce un cambio de presión entre la sección convergente y la garganta, permitiendo conocer el caudal a partir de esta caída de presión. Aunque es más caro que una placa orificio, el tubo venturi tiene una caída de presión no recuperable mucho menor. El tubo Venturi es similar a la placa orificio pero este está diseñado para eliminar la separación de capas próximas 5.- Clasificar tipos de fluidos.  Fluido newtoniano Es un fluido cuya
  • 4.  Fluido no newtoniano Es aquél cuya viscosidad varía con la temperatura y presión, pero no con la variación de la velocidad. Estos fluidos se pueden caracterizar mejor mediante otras propiedades que viscosidad puede considerarse constante en el tiempo la curva que muestra la relación entre el esfuerzo o cizalla contra su tasa de deformación es lineal y pasa por el origen. Un buen número de fluidos comunes se comportan como fluidos newtonianos bajo condiciones normales de presión y temperatura: el aire, el agua, la gasolina, el vino y algunos aceites minerales. tienen que ver con la relación entre el esfuerzo y los tensores de esfuerzos bajo diferentes condiciones de flujo, tales como condiciones de esfuerzo cortante. Otros tipos pueden ser:  Flujos Abiertos Canales abiertos, ríos  Flujos Cerrados Tuberías  Flujos Laminares  Flujos Turbulentos  Flujos Cavitantes 6.- Unidades de medición de fluidos.
  • 5.
  • 6. 7.- Instrumentos de medición de fluidos. Manómetro o manoscopio Cronometro Medidor de caudal Medidor de presión Medidor de temperaturas
  • 7. ViscosímetroModulo de perdidas primarias y secundarias o dikoin FL02.1 8.- Como se manejan los instrumentos de medición de fluidos. Tiene como la importancia ya que nos permite medir con exactitud la presión y la fluidez de un fluido, determinar si el fluido es turbulento entre otros.
  • 8. 9.- Descripción de como se manejan los instrumentos de medición. Se utilizan los instrumentos de medición correspondientes y con exactitud para determinar en el fluido su fluidez para ello podemos usar, el cronometro ya que nos permite determinar el tiempo exacto con respecto a la fluidez del fluido, el manómetro nos permite medir la presión que tiene el fluido, tenemos el viscosímetro que es el que nos permite determinar la viscosidad del fluido, también está el dikoin FLo2.1 que nos permite determinar las perdidas primarias y secundarias del flujo.